carga de órdenes mediante archivo

Anuncio
Liquidación WEB 2.2
Se presentan a continuación los cambios más significativos de la versión 2.2 del sistema de Liquidación WEB
para prestadores de DASU:
CARGA DE ÓRDENES MEDIANTE ARCHIVO
Control y automatización en la corrección de errores
Corrección automática
Se incorporó un mecanismo de corrección automática de número de afiliado o número de orden,
cuando el archivo contiene errores relacionados con estos datos queda a criterio del operador la
aplicación del cambio sugerido (Figura 1).
Figura 1 – Detecta y advierte el error mostrando el numero de afiliado correcto.
Al utilizar el botón “Reparar e incorporar liquidación”, el sistema realiza las modificaciones sugeridas,
incorporando el archivo a la liquidación.
Ignora líneas repetidas
Si en el archivo hay líneas repetidas, el sistema ahora las ignora durante la incorporación, informando al
operador de la situación. De esta manera se permite cerrar la liquidación inclusive con archivos que
tengan líneas repetidas. (Figura 2)
25/06/2012
Página 1 de 8
Liquidación WEB 2.2
Figura 2 – Ignora las líneas repetidas dando aviso al usuario.
Ignora líneas en blanco
Las líneas vacías se ignoran, evitando que el operador deba eliminarlas antes de poder completar la
incorporación del archivo.
Detalle de órdenes incorporadas
Es posible visualizar el detalle de las órdenes que componen el archivo, con el mismo formato de una
orden cargada en forma manual. Se incorporó además un botón para volver al listado de órdenes del
prestador (Figura 3).
Figura 3 – Detalle de una orden, nótese el botón resaltado para volver al listado del prestador.
25/06/2012
Página 2 de 8
Liquidación WEB 2.2
Velocidad de procesamiento
Se optimizaron los mecanismos de análisis del archivo, tanto en la precisión en la detección de errores
(incluyendo detalles sobre el error encontrado) y automatización, como en la velocidad de
procesamiento.
CARGA DE ÓRDENES MANUAL
Mejoras en Usabilidad
•
•
•
La fecha puede ingresarse utilizando sólo el día (y se autocompleta con el mes y año de la
liquidación), o día y mes, en lugar de exigirse la fecha completa como ocurría en la versión
anterior.
Al utilizar la opción de valorizar prestaciones, solo se modificarán aquellos importes que estén
en cero, manteniendo intactos los que fueron completados en forma manual por el usuario.
Cuando se borra el último ítem de una orden, también se borran los campos de la cabecera.
(Figura 4)
Figura 4 – Si se borra el último ítem, se borrarán los datos de la cabecera.
Funcionalidad
25/06/2012
Página 3 de 8
Liquidación WEB 2.2
Si el prestador está habilitado para informar un número de afiliado diferente al de la orden emitida, sólo
podrá cambiarlo por otro del mismo grupo familiar.
BÚSQUEDAS
Desde el listado de resultados de la búsqueda es posible acceder directamente al detalle de cada orden.
Se permite la búsqueda por rango de fechas; previamente sólo se admitía la búsqueda por una fecha
puntual.
DISEÑO
Orden alfabético del Listado de prestadores en la sección “Configuración”, disponible para entidades.
Mejora de la disposición de datos y del diseño del reporte que contiene el resumen de una liquidación
(Figuras 5 y 6).
Figura 5 – Reporte de cierre de liquidación de un prestador individual.
25/06/2012
Página 4 de 8
Liquidación WEB 2.2
Figura 6 – Reporte de cierre de liquidación de una entidad con el detalle de sus prestadores.
Los menús de navegación sólo contienen las opciones que se pueden utilizar, en lugar de mostrar todas
y deshabilitar algunas (Figuras 7 y 8).
Figura 7 – Menú para prestador de una entidad
25/06/2012
Página 5 de 8
Liquidación WEB 2.2
Figura 8 – Menú para Entidad
Mejora en el diseño de la pantalla que indica que la sesión expiró por inactividad o que no hay un
usuario activo. (Figura 9)
Figura 9 – Pantalla de fin de sesión.
25/06/2012
Página 6 de 8
Liquidación WEB 2.2
MEJORAS GENERALES
Detalle de errores
Orden incorrecta
Al ver el contenido de una liquidación, algunas órdenes pueden estar incorrectas. Posicionándose con el
mouse sobre la cruz que marca que la orden es incorrecta, se puede ver un resumen de las causas por
las cuales la orden es incorrecta. El número entre paréntesis al final del error, indica la cantidad de
ítems en esa orden con ese error (Figura 10).
Figura 10 – Detalle de errores de una orden.
Ítem incorrecto
De la misma forma, al ver el contenido de una orden o en la misma carga manual de una orden, se
puede ver un detalle de los errores que contiene ese ítem específicamente, actualizándose en tiempo
real a medida que se vayan corrigiendo los errores indicados. (Figura 11)
25/06/2012
Página 7 de 8
Liquidación WEB 2.2
Figura 11 – Detalle de errores de un ítem.
25/06/2012
Página 8 de 8
Descargar