results of recent survey of alumni lay ministry program alumni

Anuncio
LAY MINISTRY PROGRAM ALUMNI ASSOCIATION
PROGRAMA DE MINISTERIO LAICO
ASOCIACIÓN DE EX ALUMNOS
Volume / Volumen 11, Issue / Número 1
Winter / Invierno 2015
RESULTS OF RECENT SURVEY OF ALUMNI
By Jerry Tortorella, Director, Pastoral Institute
Recently, the Pastoral Institute surveyed the Lay Ministry Program
alumni on a number of topics including ministerial involvement and
the kinds of support that might be provided to commissioned lay
pastoral leaders. The survey conducted in English and Spanish was
sent electronically to 557 persons. 69 responses were received for
a return rate of 12%.
Some highlights of the survey are:
 23% of English responders were male and 77% were female.
21% of the responders to the Spanish survey were male and
79% were female.


The primary areas of ministry after commissioning by English
responders were evangelization / adult faith formation,
consolation ministry and catechesis. For Spanish responders,
the highest three were evangelization / adult faith formation,
other and catechesis.

10 of 69 responders indicated that they were no longer
involved in ministry. All except one said that they wished to
return.

The ministries named most frequently as being needed in
parishes were youth ministry, evangelization / adult faith
formation, young adult ministry and bereavement (English
responders) and evangelization / adult faith formation,
liturgical ministry and catechesis (Spanish responders).
The survey asked about the motivation for completing the Lay
Ministry Program. 94% of English responders and 100% of
Spanish responders indicated that the desire to serve their
parish better was either the most important or a very
important reason.
(continued on page 2)
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE ANTIGUO ALUMNOS
Por Jerry Tortorella, Director, Instituto Pastoral
Hace poco, el Instituto Pastoral tomó una encuesta en el cual se le
cuestionó a los antiguos alumnos del Programa de Ministerio Laico
sobre un número de temas, incluyendo la participación ministerial y
el tipo de apoyo que podría prestarse a los líderes pastorales laicos
comisionados. La encuesta realizada en inglés y en español fue
enviada electrónicamente a 557 personas. 69 respuestas fueron
recibidas para una tasa de retorno de 12%.
Algunos de los puntos más destacados de la encuesta son los
siguientes:

El 23% de respondedores en inglés son hombres y el 77%
mujeres. El 21% de los respondedores en español son hombres
y el 79% mujeres.

La encuesta preguntó sobre la motivación para completar el
programa de ministerio laico. El 94% de respondedores en
inglés y el 100% de respondedores en español indicaron que la
razón más importante o una razón muy importante fue el
deseo de servir a su parroquia.

Después de ser comisionados, las áreas principales de
ministerio de los respondedores en inglés fueron la
evangelización/formación de fe de adultos, el ministerio de
consolación, y catequesis. Para los respondedores hispanos,
las tres áreas fueron evangelización/formación de fe de
adultos, “otros” y catequesis.

10 de 69 encuestados indicaron que ya no participan en un
ministerio. Todos, excepto uno de ellos dijo que desean
regresar.

Los ministerios considerados como los más necesitados en las
parroquias son la pastoral juvenil, la evangelización/formación
de fe de adultos, el ministerio de jóvenes adultos y duelo
(respondedores en inglés) y el de la evangelización/ formación
de fe de adultos, el ministerio litúrgico y la catequesis
(respondedores hispanos).
(continúa en la página 3)
Page 2
RESULTS OF RECENT SURVEY (continued)

“It is one thing to
pass on the faith,
and another to
teach the matters
of faith. Faith is a
gift: it is not
possible to study
Faith. We study
the things of faith,
yes, to understand
it better, but with
study [alone] one
never comes to
Faith. Faith is a
gift of the Holy
Spirit, which
surpasses all
[“academic”]
formation.”
- Pope Francis
[January 26, 2015]

The survey asked
responders to rank on a
scale of 1 (highest) to 8
(lowest) programs that
would strengthen and
enhance the skills of
commissioned lay leaders if
they were offered. 69% of
English responders and 73%
of Spanish responders
indicated that programs of
spiritual formation and faith
support would be most
appealing. In addition, 44%
and 47% of English and
Spanish responders,
respectively, rank theology
and leadership classes as
appealing to them.
67% of English responders
and 80% of Spanish
responders indicated that
they had used online
resources in their
ministry. 85% and 100%
of English and Spanish
responders, respectively,
said it would be helpful if
the Pastoral Institute
assisted commissioned lay
leaders to prepare for
new roles.

Providing learning
opportunities to hone
skills, better promotion of
lay ministry in the diocese,
access to resources,
people and materials and
more spiritual formation
opportunities all ranked
highly among responders
as ways in which the
Pastoral Institute can help
lay leaders be more
effective in their Church
ministries.

One half of the English
responders and all but
one of the Spanish
responders said that they
would be interested in a
brainstorming session that
would develop the themes
raised by the survey.
The full results of the English
survey can be obtained here
and of the Spanish survey may
be obtained here.
FAMILIES ARE MESSY
By Nelsa I. Elías
Class of 2003
I recently attended St. John’s
University for a talk called Family
Lessons from Jesus and the
Disciples. This presentation was
part of a series sponsored by the
School of Evangelization in
preparation for the World
Meeting of Families later this
year. The presenter, Marilyn
Martone, Ph.D., was my former
moral theology professor and I
was very excited to hear her
speak after so many years.
Although the turnout was small,
I was pleasantly surprised that
almost half of the persons in
attendance were commissioned
lay pastoral leaders, most of
whom studied in the Spanish
track.
Dr. Martone’s presentation was
not sugar-coated. It was a wakeup call to the problems faced by
many families: one in three
women is abused; families are
not always safe places; families
lack support in rearing children
and caring for grandparents.
She shared some of her own
family life experiences to
illustrate how messy family life
can get. She paraphrased Pope
Francis, referring to the family
as a “field hospital” which is
not perfect and always
beautiful as our culture would
have us believe. It is, however,
a place where we learn to love
and sustain each other. The
Church and our parishes will
have to face many challenges if
we are to effectively minister
to the family. Dr. Martone
suggested three concepts to
help us begin a conversation.
able to sustain each other.
Concept 3: Family caregiving
and family love is work. How
will we as Church support this
hard work which is usually
relegated to women?
Concept 1: Gift. All that we
are and have is a gift from God.
This will help to appreciate
each other and to focus on the
importance of people, of
relationships.
I encourage lay pastoral leaders
to think about these concepts
and to share them with their
pastors to see how they might
be incorporated in parish
ministries. As lay pastoral
leaders we have many
opportunities to make a
difference in the lives of others
as we meet families face-toface in our various ministries.
Whatever our ministry, let us
always be sources of hope,
understanding, compassion,
and healing that we may bring
people into a deeper
relationship with Jesus Christ.
Concept 2: Vulnerability. We
are not self-reliant or burdens.
We need each other. Until we
recognize our own
vulnerability we will not be
*The remaining sessions of this
series will take place on March
19 and May 12. Details will
follow in future editions of the
Monthly Alumni E-Blast.
Volume / Volumen 11, Issue / Número 1
Page 3
RESULTADOS DE LA ENCUESTA (continuado)


La encuesta pidió que
usando una escala del 1(más
alto) al 8 (mínimo) se
evaluara los programas que
fortalecerían o mejorarían
las habilidades de los líderes
laicos. El 69% de los
respondedores en inglés y el
73% de los respondedores
hispanos indicaron que
programas de formación
espiritual y apoyo en la fe
serían más atrayentes.
Además el 44% y el 47% de
los respondedores en inglés
y español respectivamente
clasificaron clases de
teología y de liderazgo
como cursos interesantes.
El 67% de respondedores en
inglés y el 80% en español
indicaron que usaban
recursos encontrados en
línea para el ministerio. El
85% (ingles) y el 100%
(español) dijeron que sería
útil si el Instituto Pastoral
ayudara a líderes laicos
comisionados prepararse
para sus nuevas funciones.

Proporcionar
oportunidades de
aprendizaje para
desarrollar habilidades,
mejor promoción de laicos
de la diócesis, acceso a
recursos, personas y
materiales y más las
oportunidades de
formación espirituales
todos fueron altamente
clasificadas entre los
respondedores como
maneras en que el
Instituto Pastoral puede
ayudar a los líderes ser
más efectivos en sus
ministerios en la iglesia.

El 50% de los
respondedores en inglés y
todos excepto uno de los
respondedores en español
dijeron que estarían
interesados en una sesión
de lluvia de ideas para
desarrollar los temas
tratados en la encuesta.
Los resultados completos de la
encuesta de inglés pueden
obtenerse aquí y de la encuesta
en español pueden obtenerse
aquí.
“Los hombres
prudentes
resplandecerán
como el resplandor
del firmamento,
y los que
hayan enseñado
a muchos la
justicia brillarán
como las estrellas,
por los siglos
de los siglos.”
- Daniel 12:3
LAS FAMILIAS SON COMPLICADAS
Por Nelsa I. Elías
Clase de 2003
Hace poco asistí a la Universidad
St. John para una charla llamada
Enseñanzas de Jesús y los
Discípulos sobre la Familia. Esta
presentación fue parte de una
serie patrocinada por la Escuela
de Evangelización en preparación
para el Encuentro Mundial de
Familias que se llevará a cabo más
tarde este año. La presentadora,
Marilyn Martone, Ph.D. fue mi
antiguo profesor de teología
moral y yo estaba muy
entusiasmada por escucharla
después de tantos años. A pesar
de que hubo poca concurrencia,
fui gratamente sorprendida que
casi la mitad de las personas eran
líderes pastorales laicos
comisionados, la mayoría de los
cuales estudiaron en el programa
en español.
La presentación de la Dra.
Martone no estuvo encubierta de
azúcar. Fue una llamada de
atención a los problemas que
enfrentan muchas familias: una de
cada tres mujeres sufre malos
tratos; las familias no siempre
son lugares seguros; las familias
carecen de apoyo en la crianza
de los hijos y en el cuidado de
los abuelos.
Ella compartió algunas de sus
propias experiencias de la vida
familiar para ilustrar que la vida
familiar puede ser muy
complicada. Ella parafraseó al
Papa Francisco refiriéndose a la
familia como un “hospital de
campo;” no es perfecta y
siempre hermosa así como
nuestra cultura nos haría creer.
Es, sin embargo, un lugar donde
aprendemos a amar y a
sostener el uno al otro.
La iglesia y nuestras parroquias
tendrán que enfrentar muchos
desafíos si vamos a ministrar
efectivamente a la familia. La
Dra. Martone sugirió tres
conceptos para ayudarnos a
comenzar una conversación.
Concepto 1: Don. Todo lo
que somos y tenemos es un
don de Dios. Esto ayudará a
apreciar y a centrarse en la
importancia de las personas, y
de las relaciones con ellas.
Concepto 2: Vulnerabilidad.
No somos autosuficientes o
cargas. Nos necesitamos los
unos a otros. Mientras no
reconozcamos nuestra propia
vulnerabilidad no seremos
capaces de sostener el uno al
otro.
Concepto 3: El cuidado y el
amor familiar es trabajo. ¿Cómo
Iglesia, como vamos a apoyar a
este duro trabajo que
generalmente es relegado a las
mujeres?
Animo a los líderes pastorales
laicos a pensar en estos
conceptos y a compartirlos con
sus párrocos para ver cómo
estos podrían ser incorporados
en los ministerios de la
parroquia. Como líderes
pastorales laicos tenemos
muchas oportunidades de hacer
una diferencia en las vidas de
otros ya que hallamos a las
familias cara a cara en
nuestros varios ministerios.
Cualquiera que sea nuestro
ministerio, ¡seamos siempre
fuentes de la esperanza, la
comprensión, la compasión,
y la sanación para poder
llevar a todos a una relación
más profunda con Jesucristo!
* Las sesiones restantes de
esta serie tomaran lugar el 19
de marzo y el 12 de mayo.
Detalles seguirán en futuras
ediciones del Boletín
Electrónico de Antiguos
Alumnos.
Page 4
“Yo doy gracias a
Dios cada vez que
los recuerdo.
Siempre y en todas
mis oraciones pido
con alegría por todos
ustedes, pensando en
la colaboración
que prestaron
a la difusión
del Evangelio,
desde el comienzo
hasta ahora.
Estoy firmemente
REFLECTIONS ON LAY MINISTRY PROGRAM
By Cheryl N. Wright
Class of 2016
It’s amazing how time flies when
you are having fun and learning
at the same time. I have already
completed the first year of the
Lay Ministry Program. When I
first encountered the call to
serve my parish, it was when I
had the desire to become a
catechumen fourteen years ago.
The only way to serve the parish
and the community was to
become a member of St.
Theresa of Avila.
Our parish was blessed when Fr.
Saint Charles Borno arrived.
Shortly after we met, I asked
him to keep me in mind for the
next training session for
Extraordinary Ministers of Holy
Communion. Being a lector and
former member of the English
Legion of Mary just wasn’t
enough for me. Fr. Borno
nominated me to the Lay
Ministry Program.
is something deep within them
that they have not brought to
the Lord in prayer for His
comfort, peace, trust and
guidance. Since I have been in
the Lay Ministry Program, I also
find myself “witnessing” to
people about my faith and how
great God is.
One of the most significant
attributes I have acquired is
how I respond to situations
with people that wear my
patience thin. At times I find
myself feeling “a particular way”
about a family member, spouse,
co-worker, child, stranger and/
or parishioner. I realize it
might not be me; maybe there
The Lay Ministry Program is a
method in which God calls you
to get closer to Him and to
bring others to Him. Remember
Isaiah 6:8? “And I heard the
voice of the Lord saying, ‘Whom
should I send?’ and ‘Who will go
for us?’ And I said: Here I am.
Send me.”
convencido de que
aquel que comenzó
en ustedes
la buena obra
la irá completando
hasta el Día de
Cristo Jesús. Y es
justo que tenga estos
sentimientos hacia
todos ustedes,
porque los llevo en
mi corazón, ya que
LAY MINISTRY SUNDAY – FEBRUARY 15, 2015
Lay Ministry Sunday is celebrated
in the diocese on the Sunday
preceding Ash Wednesday as a
way to publically recognize God’s
call to all the baptized to use
their gifts in service to others
and to the Church. This year Lay
Ministry Sunday falls on Sunday,
February 15th. There will be a
special event sponsored by the
Pastoral Institute/School of
Evangelization to celebrate all lay
persons who so generously serve
the Church in various ministries.
We cordially invite you and all
persons involved in ministry to
join us at 4:30 PM on February
15th at Our Lady Queen of
Martyrs in Forest Hills for
solemn evening vespers
celebrated by Bishop Paul
Sanchez. Fr. Frank DeSiano,
CSP, President of Paulist
Evangelization Ministries, will
give a presentation with the
theme the “Joy of Encountering
Christ.” A light reception will
follow. Click here for more
information and a registration
form.
We encourage you to attend
this special event and to discuss
with your pastor how the
parish can celebrate the great
contribution that lay persons
freely give to their parishes.
Click here for some ideas for
celebrating Lay Ministry
Sunday.
ustedes, sea cuando
estoy prisionero, sea
cuando trabajo en la
defensa y en la
confirmación del
Evangelio, participan
de la gracia
que he recibido. ”
- Filipenses 1:3-7
THE SCHOOL OF EVANGELIZATION
M.A. PROGRAM IN THEOLOGY
The School of Evangelization
sponsors the M. A. Program in
Theology. This program prepares
persons to serve as Catechetical
Leaders, Pastoral Associates, or
in other leadership roles in a
parish or agency in the Diocese
of Brooklyn. As commissioned
lay pastoral leaders involved in
Ministry this program would
benefit you intellectually and
spiritually, as well as your
parish ministry. The application
period is currently open and
will close on February 28,
2015. Interested candidates
must complete a Statement of
Interest. For more information
about the requirements and to
obtain a Statement of Interest
visit the Pastoral Institute’s
website.
Volume / Volumen 11, Issue / Número 1
Page 5
REFLEXIONES SOBRE EL PROGRAMA
DE MINISTERIO LAICO
Por Cheryl N. Wright
Clase de 2016
Es increíble cómo pasa el tiempo
cuando uno se está divirtiendo y
aprendiendo al mismo tiempo.
Ya he terminado el primer año
del programa de ministerio laico.
Cuando por primera vez sentí el
llamado a servir a mi parroquia
fue hace catorce años cuando
tuve el deseo de convertirme en
un catecúmeno. La única manera
de servir a la parroquia y a la
comunidad era convirtiéndome
en miembro de Santa Teresa de
Ávila.
Nuestra parroquia fue bendecida
cuando llegó el Padre Saint
Charles Borno. Poco después de
conocernos, le pedí que me
tuviera en cuenta para la
próxima sesión de
entrenamiento para los
Ministros Extraordinarios de la
Sagrada Comunión. Siendo un
lector y antiguo miembro de la
Legión de María inglés no fue
suficiente para mí. El P. Borno
me nominó para el Programa
de Ministerio Laico.
Uno de los atributos más
importantes que he adquirido
es cómo responder a las
situaciones de las personas que
prueban mi paciencia. A veces
me encuentro sintiéndome de
“una manera particular” con
un miembro de la familia, un
cónyuge, o compañero, un hijo,
un extraño y/o los feligreses.
Me doy cuenta de que no soy
yo necesariamente- tal vez hay
algo muy profundo dentro de
ellos que no han llevado al
Señor en oración para su
confort, paz, confianza y
orientación. Desde que estoy
en el Programa de Ministerio
Laico, también me encuentro
compartiendo mi "testimonio"
de fe y lo grande que Dios es
con la gente.
El Programa de Ministerio
Laico es un método en el cual
Dios te llama a acercarte a Él y
a llevar otros a Él. ¿Recuerda
Isaías 6:8? “Y oí la voz del
Señor que decía: ¿A quién
enviaré, y quién irá por
nosotros? Entonces respondí:
Heme aquí; envíame a mí.”
“Lay people are, put
simply, the vast
majority of the
People of God. The
minority - ordained
ministers - are at their
service… A clear
awareness of this
responsibility of the
laity, grounded in
their baptism and
confirmation, does
not appear in the
same way in all
places. In some cases,
DOMINGO DEL MINISTERIO LAICO –
15 DE FEBRERO 2015
El Domingo del Ministerio Laico
se ha celebrado en la diócesis de
Brooklyn el domingo antes del
Miércoles de Ceniza como una
forma de celebrar públicamente
la llamada de Dios a todos los
bautizados para usar sus dones
en el servicio a los demás y a la
Iglesia. Este año el Domingo del
Ministerio Laico cae el 15 de
febrero. Habrá un evento
especial patrocinado por el
Instituto Pastoral / Escuela de
Evangelización para celebrar a
todos los laicos quienes sirven
tan generosamente a la Iglesia
por medio de varios
ministerios. Le invitamos
cordialmente a usted y a todas
las personas involucrados en el
ministerio a unirse a nosotros a
las 4:30 PM en Nuestra Señor
Reino de los Mártires, Forest
Hills para una tarde de vísperas
solemnes celebradas por el
Obispo Paul Sánchez. El Padre
Frank DeSiano, CSP, Presidente
de Ministerios de
Evangelización Paulista hará una
presentación titulada “La
Alegría del Encuentro con
Jesús.” Una recepción de
aperitivos ligeros seguirá.
Presione aquí para más
información y el formulario de
inscripción.
Le animamos a asistir este
evento especial y a dialogar
con su párroco acerca de
cómo la parroquia podría
celebrar las contribuciones que
los laicos hacen libremente a
sus parroquias. Para algunas
ideas presione aquí.
it is because lay
persons have not
been given the
formation needed to
take on important
responsibilities. In
others, it is because in
their particular
churches room has
not been made for
them to speak and to
act, due to an
EL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN TEOLOGÍA
DE LA ESCUELA DE EVANGELIZACIÓN
La Escuela de Evangelización
patrocina el Programa de
Maestría en Teología. Este
programa prepara a personas
para servir como Líderes
Catequéticos, Asociados
Pastorales o para otros papeles
de liderazgo en una parroquia o
en una agencia en la Diócesis de
Brooklyn. Como líderes
pastorales comisionados
envueltos en el ministerio, este
programa le beneficiaría
intelectualmente y
espiritualmente, tanto como a
su ministerio ministerial. El
proceso de solicitud está
abierto hasta el 28 de febrero
2015.. Los candidatos
interesados tienen que llenar
una declaración de interés. Para
más información acerca de los
requisitos y para obtener una
declaración de interés visite la
página web del Instituto
Pastoral.
excessive clericalism
which keeps them
away from
decision-making.”
- Pope Francis
[Evangelii Gaudium #102]
Page 6
NATIONAL ASSOCIATION FOR LAY MINISTRY
“Knowing that
we’re valued and
being in the
presence of
The National Association for Lay
Ministry is a professional
organization that supports,
educates and advocates for lay
ministers and promotes the
development of lay ministry in
the Catholic Church. NALM is
the only national organization
that is exclusively focused on lay
ministry and lay ministry
formation. As a member you
receive discounts on events and
publications and receive valuable
information in their newsletters
and online – not to mention
the contacts you can make if
you attend the yearly
conferences. The 2015 Annual
Conference celebrating 10
years of Co-workers in the
Vineyard will be held in
Chicago from May 27 to May
30. More information to
follow. The Pastoral Institute
maintains a group membership
so that your individual
membership costs only $65 per
year instead of the usual amount
of $95. (The group membership
name is “Brooklyn”.) To obtain
a membership application, go to
their website.
people who want
to share with us
something of this
world that they
love are the two
most important
ingredients of
education. ”
CONTINUING EDUCATION OPPORTUNITIES
STEP - Theology Online
Take a Continuing Education
Course ONLINE and update
your theological education. Visit
STEP for a list of courses
beginning in January. All
members of the Diocese of
Brooklyn receive a 50% discount
on the price of each course.
Keep up to date for your
ministry. Check it out today!
Living and Leading by
Faith/My Catholic Faith
Delivered
In-person and online Adult
Faith Formation courses
sponsored by the School of
Evangelization are now
available. For more
information, go to http://
www.bqonlineformation.org/
and click on the REGISTER tab.
- The World
According
to Mister Rogers
SAVE THE DATE
Third Annual Diocesan
Bilingual Women’s
Conference 2015
Entering Christ Every Day:
Pope Francis: Seeker of
Mercy, Joy and Justice.
Saturday, March 7, 2015
8:00 AM to 3:30 PM
Offered in English and Spanish
Click here for flyer
Immaculate Conception
Center in Douglaston.
WE WANT TO HEAR FROM YOU
As alumni of the Lay Ministry Program, we need to keep in touch! It’s important to have a group of peers to share our ministry
stories, successes and challenges, and to be there for each other during difficult times.
Follow us on Facebook (Pastoral Institute) and email your stories to: [email protected]

QUEREMOS SABER DE USTED
¡Como alumnos del Programa de Ministerio Laico, debemos de mantenernos en contacto! Es importante tener un grupo de
compañeros para compartir nuestras historias de Ministerio, éxitos y desafíos y estar allí el uno por el otro en tiempos difíciles.
Síguenos en Facebook (Instituto Pastoral) y envié sus historias por correo electrónico a: [email protected]
Volume / Volumen 11, Issue / Número 1
Page 7
ASOCIACIÓN NACIONAL PARA
EL MINISTERIO LAICO
La Asociación Nacional para el
Ministerio Laico es una
organización profesional que
apoya, educa y aboga por los
ministros laicos y promueve el
desarrollo de los laicos en la
Iglesia Católica. NALM (por las
siglas en inglés) es la única
organización nacional que está
exclusivamente enfocada en el
ministerio laico y la formación de
laicos. Como miembro usted
puede recibir descuentos en
eventos y publicaciones y
recibe información valiosa en
los boletines y en línea – sin
mencionar los contactos que
usted puede hacer. En 2015, la
Conferencia Anual celebrando
10 años de Colaboradores en la
Viña del Señor se llevará a cabo
en Chicago desde el 27 al 30 de
mayo. Más información
seguirá. El Instituto Pastoral
mantiene una afiliación de
grupo para que su membresía
individual cueste sólo $65 por
año en vez de la cantidad
habitual de $95. (El nombre del
grupo de afiliación es
"Brooklyn"). Para obtener una
solicitud de membresía, vaya a
la página web de NALM.
“Por eso,
hermanos,
procuren
consolidar
cada vez más
el llamado y la
elección de que
OPORTUNIDADES PARA EDUCACIÓN
CONTINUA
Cursos En Línea
Tome un curso EN LINEA en
inglés. Visite STEP de Notre
Dame al http://step.nd.edu/ para
un calendario de cursos. Todos
los miembros de la Diócesis de
Brooklyn reciben una rebaja de
50% en el costo de cada curso.
¡Actualícese para el ministerio!
Viviendo y Guiando en la
Fe / My Catholic Faith
Delivered
Cursos en persona y en línea
de Formación en la Fe para
Adultos patrocinados por La
Escuela de Evangelización. Más
información en http://
www.bqonlineformation.org/ .
Hacer clic en la pestaña de
REGISTER.
han sido objeto:
si obran así,
no caerán jamás
y se les abrirán
ampliamente las
puertas del Reino
eterno de nuestro
Señor y Salvador
Jesucristo. ”
APARTA LA FECHA
- 2 Pedro 1:10-11
Tercera Conferencia Anual
De La Mujer 2015
Encontrando a Cristo Cada Día: El
Papa Francisco: Buscador de la
Misericordia, la Alegría y la Justicia.
Sábado, 7 de marzo, 2015
8:00 AM a 3:30 PM
Centro de la Inmaculada
Concepción, Douglaston
LAY MINISTRY PROGRAM
ALUMNI ASSOCIATION
School of Evangelization
Pastoral Institute
310 Prospect Park West
Brooklyn, NY 11215
Phone: 718-281-9556
Fax: 718-399-5920
Email: [email protected]
Newsletter Editor: Catherine Lou
Ofrecido en inglés y español
Presione aquí para el volante.
Have you moved? Changed your email address? Please
remember to update your contact information with the
Pastoral Institute in order to stay connected.
¿Se ha mudado? ¿Ha cambiado su dirección de correo
electrónico? Por favor, recuerde que debe actualizar su
información de contacto con el Instituto Pastoral para
mantenerse en contacto.
Descargar