seminario trad-col: traducir colectivamente la voz lírica

Anuncio
SEMINARIO TRAD-COL: TRADUCIR COLECTIVAMENTE LA
VOZ LÍRICA (UGR)
Dra. Joëlle Guatelli-Tedeschi (Facultad de Traducción e Interpretación. Dpto. de
Traducción e Interpretación)
COORDINACIÓN DEL PROYECTO TRAD-KHAL 2012-2013
Dra. Joëlle Guatelli-Tedeschi (Facultad de Traducción e Interpretación. Dpto. de
Traducción e Interpretación)
Dra. Ilda Tomás (Facultad de Letras. Dpto. de Filología Francesa)
TRADUCCIÓN COLECTIVA
DPTO. DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN: Alcalde Sedano,
Mayte; Bergillos Priego, María del Rocío; Guatelli-Tedeschi, Joëlle; Laguna
Jerez, María; Parejo Caballero, Ana; Sánchez Castro, Andrea
DPTO. DE FILOLOGÍA FRANCESA: Beltrán Hueso, Mari Carmen; De
Cea Regueiro, Alejandro; Hernández Gómez, María de los Ángeles; Manotas
Sánchez, Carmen; Martin, Jim; Tomas, Ilda
REVISIÓN Y ASESORAMIENTO. Antonio Carvajal (Premio nacional de
poesía 2012)
ILUSTRACIÓN: María del Rocío Bergillo Priego
MAQUETACIÓN: Michel Saint Raymond; Alejandro De Cea Regueiro;
María de los Ángeles Hernández Gómez
PATROCINIO: Secretariado de Extensión Universitaria (Univex); Facultad de
Traducción e Interpretación (FTI), Departamento de Traducción e Interpretación
(DTI); Departamento de Filología Francesa; Fundación Euroárabe; Maison de
France.
LA ANTOLOGÍA BILINGÜE FRANCÉS-ESPAÑOL DE KHAL TORABULLY
La antología ad hoc, objeto del proyecto se debe a la selección llevada a cabo por el poeta Khal
Torabully con ocasión de la introducción en el escenario literario español de su obra poética. Se
trata de un recorrido por las obras fundamentales del poeta que da fe de la lírica exploración del
concepto de coolitud que conceptualizara en los años 90. Torabully es un escritor y un cineasta
franco-mauriciano nacido en la isla Mauricio el 14 de agosto de 1956. De origen indio por su madre
(su padre era oriundo de Trinidad Tobago), pronto se interesó por cuestiones literarias y
etnológicas. Se licenció en literatura comparada en Francia donde le fue otorgada una beca
universitaria en Lyon. Luego, en 1984, llevó a cabo un doctorado en Lingüística general, opción
semiología de lo poético en la Universidad Lumière Lyon 2. A partir de este momento su actividad
intelectual se fue centrando en la escritura (ensayos y poemarios ante todo) y en el cine, en torno a
una investigación intercultural que le llevó a fraguar un concepto de gran interés, el de coolitud que
viene a completar y prolongar, enriqueciéndolos, los conceptos claves de negritud, criollidad y
criollización nacidos en el Caribe francófono. Desde el ensayo, la novela, la poesía y el cine, el
franco-mauriciano se adentró en la complejidad de la identidad-mosaico africana, hindú, europea,
vinculada al trasporte a las islas índicas y caribeñas de trabajadores (los llamados coolies) que
vinieron desde el subcontinente indio a sustituir en los campos de cañas a los esclavos liberados.
Este concepto de alcance universalista completa y enriquece los conceptos arriba mencionados y
reequilibra, desde el Índico, las nociones de Diversidad y Pluralidad vinculadas al pensamiento
criollizante, en una convergencia que lucha por abolir cualquier tentación de enfrentar las
memorias, en realidad complementarias, de los esclavos y de los trabajadores bajo contrato. La
poética de la coolitud es una herramienta conceptual que permite poner en evidencia las temáticas
transculturales de muchos países. La trina conceptual, criollidad, criollización, coolitud, forma pues
una aportación única, coherente y de gran alcance filosófico-ético-social que está conmoviendo y
actualizando la visión de la inter o transculturalidad. La antología especialmente diseñada para el
proyecto TRAD-KHAL alienta una toma de contacto de gran belleza con un concepto clave de
nuestra época.
TRAD-KHAL, UNA LABOR DE TRADUCCIÓN POÉTICA COLECTIVA EN EL SENO
DEL SEMINARIO “TRAD-COL: TRADUCIR COLECTIVAMENTE LA VOZ LÍRICA”
El proyecto TRAD-KHAL 2012-2013, ha sido realizado desde la Universidad de Granada mediante
la implicación de los departamentos de Filología Francesa y de Traducción e Interpretación. Se
integra en la labor del seminario TRAD-COL: Traducir colectivamente la voz lírica”, seminario
permanente de traducción colectiva fundado por la profesora Joëlle Guatelli-Tedeschi en 2004.
Desde aquella fecha, año tras año, lleva a cabo proyectos de traducción de la poesía granadina
contemporánea hacia varios idiomas (francés, inglés, polaco, ruso) y de poesía extranjera nada o
escasamente traducida al español (poesía caribeña francófona, voces de la actual poesía polaca o
rusa…). Los poemarios traducidos (las más de las veces antologías ad hoc que suponen un aporte a
la bibliografía de los poetas traducidos), lo son mediante una labor colectiva que aúna el trabajo de
docentes y más aún de estudiantes de la UGR y a menudo de universidades extranjeras
colaboradoras que forman esta entidad lírica indivisa: “el traductor colectivo”. Las traducciones
producidas se publican para que la labor de traducción cobre toda su dimensión y permita un
enriquecimiento del acervo poético de las literaturas a las que se integran. El proyecto
interdepartamental TRAD-KHAL 2012-2013, es el noveno proyecto de TRAD-COL y se beneficia
tanto del apoyo del poeta traducido como de la revisión y asesoramiento del gran poeta Antonio
Carvajal, Premio nacional de poesía 2012.
LAS IX JORNADAS DE TRADUCCIÓN COLECTIVA: UN ENCUENTRO ENTRE EL
TRADUCTOR COLECTIVO, EL POETA TRADUCIDO Y EL POETA REVISOR ANTE
LOS OJOS DEL PÚBLICO INTERESADO
Desde diciembre de 2012, dos grupos de estudiantes pertenecientes a los departamentos de
Traducción e Interpretación y de Filología Francesa, bajo la batuta de sus coordinadoras, Dra. Ilda
Tomas y Dra. Joëlle Guatelli-Tedeschi, se encuentran semanalmente y a veces en fines de semana
para traducir al español un texto lírico de intricada referencialidad cultural y rica polisemia. Las IX
Jornadas de Traducción poética colectiva en la FTI, suponen el colofón de esta sostenida labor al
poner en contacto el traductor colectivo y el poeta traducido en una labor meticulosa y apasionante
de traducción-revisión de la antología en proceso de traducción. Abiertos al público (que podrá
intervenir) durante los tres días que duraran las Jornadas, los talleres permitirán que el traductor
colectivo exponga sus estrategias, las discuta, dilucide sus dudas y exponga al poeta las
motivaciones de su traducción en un intento de mejorar su entendimiento del texto original y de la
personalidad del escritor. La presencia del poeta Antonio Carvajal, cuya experiencia en materia de
Traducción colectiva es larga, será pieza esencial de este entramado traductor al prestar al grupo el
respaldo de un poeta cumbre de la lírica española de nuestro tiempo. Las Jornadas ofrecerán, aparte
de los talleres de traducción-revisión abiertos a la participación de la comunidad universitaria, una
conferencia sobre la coolitud, una sesión de cine que brindará la oportunidad de descubrir un poeta
clave, el surrealista mauriciano Malcolm de Chazal, un recital poético-musical que aunará poesía
original, poesía en traducción, música y cante lírico y un Ti’ punch (la tradicional bebida de las Islas
que se toma entre amigos) de despedida.
Mayo
2013
SEMINARIO TRAD-COL: TRADUCIR
COLECTIVAMENTE LA VOZ LÍRICA
PROYECTO TRAD-KHAL 2012-2013
COOR.: DRA. JOËLLE GUATELLI-TEDESCHI
(COLAB.: DRA. ILDA TOMAS)
IX JORNADAS DE TRADUCCIÓN
COLECTIVA EN LA FTI (UGR)
DPTO. DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN / DPTO. DE
FILOLOGÍA FRANCESA
Mémoires murmurées des
mers / Memorias
murmuradas de los mares
Traduire en coolitude / Traducir en coolitud
UNA ANTOLOGÍA POÉTICA BILINGÜE DEL POETA
FRANCO-MAURICIANO
KHAL TORABULLY
LUNES
27
10:00-13:00
Taller de traducción-revisión (público)
Antología poética bilingüe francés-español de
Khal Torabully
Sala tutoría. FTI. Patio calle Buensuceso
13:15-14:30
Sesión inaugural de las IX Jornadas
de traducción colectiva en la FTI
Dr. Julian Bourne (Vicedecano de Relaciones
Internacionales de la Facultad de Traducción e
Interpretación); Dra. Emilia Iglesias Fernández (Secretaria
del Dpto. de Traducción e Interpretación, FTI), Dra.
Montserrat Serrano Mañes (Directora del Dpto. de
Filología Francesa); Dra. Joëlle Guatelli-Tedeschi
(Coordinadora de TRAD-COL; Departamento de
Traducción e Interpretación, FTI); Dra. Ilda Tomas
(Coordinadora grupo del Dpto. de Filología Francesa); Da
Andrea Sánchez Castro, FTI; D. Jim Martin, Letras
(Portavoces del traductor colectivo); Da. Françoise
Souchet (Directora de la Maison de France) Dr. Antonio
Carvajal (Premio nacional de poesía 2012 y revisor de la
traducción);
Dr. Khal Torabully (poeta traducido).
Conferencia de Khal Torabully
COOLITUDE : QUAND LES INDES RECONTRENT LES
IMAGINAIRES DU MONDE
Coolitud : Cuando las Indias encuentran los imaginarios
del mundo
(conferencia en francés interpretada al español por los
estudiantes de la FTI)
Salón de actos de la Fundación euroárabe. Calle San
Jerónimo 27
16:30-21:30
Taller de traducción-revisión (público)
Antología poética bilingüe francés-español de
Khal Torabully
Sala tutoría. FTI. Patio calle Buensuceso
MARTES
28
MIÉRCOLES
29
10:00-13:00
Taller de traducción-revisión (público)
Sala tutoría. FTI. Patio calle Buensuceso
Antología poética bilingüe francés-español de
Khal Torabully
10:00-14:00
Taller de traducción-revisión (público)
Antología poética bilingüe francés-español de
Khal Torabully
Sala tutoría. FTI. Patio calle Buensuceso
13:00-14:30
« MALCOLM, LE TAILLEUR DES VISIONS »
Película de Khal Torabully (1996) en torno a la obra
incandescente del surrealista mauriciano Malcom
de Chazal
Presentada por el realizador
Aula 2. FTI. Calle Puentezuelas
16:30-20:00
Taller de traducción-revisión (público)
Antología poética bilingüe francés-español de
Khal Torabully
Sala tutoría. FTI. Patio calle Buensuceso
20:00-21:30
Mosaico poético-musical
FLIBUSTE D’AMOUR / FILIBUSTA DE
AMOR
Jardín del edificio FTI calle Buensuceso
Carmen Manotas Sánchez –canteAlejandro De Cea Regeiro –cante–; Sophie Zabala –
cante–
MªÁngeles Fernández Gómez –recitadora-; Ilda
Tomas –recitadora–
14:00-15:00
TI’ PUNCH DE CLAUSURA
(entre amigos, un vasito de la típica bebida
convivial de las islas mestizas)
Jardín del edificio FTI calle Buensuceso
16:30-20:00
Taller de traducción-revisión
Antología poética bilingüe francés-español de
Khal Torabully
Urbanización Aguas Blancas (Dúdar)
Descargar