reglamento del padre de familia de la i

Anuncio
REGLAMENTO DEL PADRE DE FAMILIA DE LA I.E.P. DOMINGO SAVIO
Art. 72 DE LOS ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN
a. DE LOS PADRES Y APODERADOS
1. Los padres son los primeros educadores de sus hijos. A la Institución
Educativa le compete una función de complemento y ayuda, la cual para
que dé resultados, requiere del apoyo y colaboración constante de los
padres, y una permanente unidad de criterios.
2. Los alumnos son matriculados en la Institución Educativa y retirados de ella
por sus padres, a quienes les compete, además, apoyarlos permanentemente
durante su vida escolar.
3. Por motivos excepcionales muy justificados, y con la debida autorización de
la dirección, un alumno podrá tener por apoderado a alguien que no sea uno
de sus padres, el que tendrá todas las responsabilidades, atribuciones y
obligaciones que el presente Reglamento reconoce a los Padres de Familia
de la Institución Educativa.
b. DE LA COMUNIDAD DE PADRES DE FAMILIA (COPAFA)
1. La Comunidad de Padres de Familia es un órgano de participación y
coordinación a través del cual se canalizan las sugerencias, alcances,
observaciones y actividades en beneficio del mejoramiento de la labor e
implementación educativa
2. La Comunidad de Padres de Familia tiene relación directa con la Dirección
de la Institución Educativa, con quien coordina toda actividad a realizarse;
considerando al Director como la máxima autoridad de la Institución
Educativa.
3. Los miembros del COPAFA serán elegidos por la Dirección del Colegio.
conforme a las disposiciones establecidas
4. La COPAFA esta integrado por los siguientes miembros:
1. Presidente (representante)
2. Secretario
3. Tesorero
4. Vocal
La renuncia de uno de sus miembros será oficiada por escrito y dirigida a
la dirección del plantel.
5. Los objetivos de la COPAFA son:
a.
b.
c.
d.
Canalizar las inquietudes de sus miembros con respecto a la marcha
institucional.
Apoyar a la Dirección de la Institución Educativa en la atención de
necesidades que así lo requieran.
Apoyara la materialización de las necesidades del servicio educativo
del plantel
Informar a los señores Padres de Familia en la memoria del la
Clausura del Año Escolar sobre los ingresos y egresos de la cuota
voluntaria de COPAFA y otras actividades que se realicen en el
transcurso del año
6. Es responsabilidad del Director asesorar, participar y supervisar las
acciones que se deriven del Plan de Trabajo de la COPAFA y de las
funciones que las normas vigentes le asignan.
7. Las funciones y/o actividades que se realicen a nombre de la Institución
8.
9.
10.
11.
12.
Educativa siempre serán informadas, coordinadas y autorizadas por la
Dirección de la Institución Educativa.
Las funciones y deberes del Concejo Directivo de la COPAFA así como su
organización y administración de los recursos se basan en el presente
reglamento
Toda reunión del Concejo Directivo de la COPAFA se realizará, previa
agenda y autorización de la dirección en los ambientes del plantel.
Su permanencia en el cargo es de UN año calendario.
El Concejo Directivo de la COPAFA presentará el Plan de Trabajo de sus
actividades a la Dirección y Presidentes de los Comités de Aula, a inicio del
año escolar
La cuota voluntaria de la COPAFA será analizada, aprobada y dada a
conocer en la Clausura del Año Escolar.
c. DEL COMITÉ DE AULA
1. El Comité de Aula es el órgano mediante el cual los Padres de Familia
participan desde el aula en el proceso educativo de sus hijos, donde sus
integrantes deberán reunir los siguientes requisitos:
a. Ser Padre de Familia
b. Que su hijo(a) no tenga dificultades conductuales, académicas, o
administrativas durante el año anterior
c. No ser reelegido en ningún cargo directivo por dos años
consecutivos en ningún grado.
d. Si el Padre de Familia tuviera más de un hijo en el Centro
Educativo solo podrá ser miembro de un Comité de Aula. o
miembro del Consejo Directivo de la COPAFA
2. El comité de Aula está constituido por un Presidente, un Secretario, un
tesorero y un vocal y estos son elegidos en reunión de Padres Familia del
aula, convocada por el tutor de aula durante los primeros treinta (30) días
calendario del año escolar
3. De las funciones:
3.1. Del Comité
a. Apoyar y coordinar con el tutor del aula, todas aquellas
actividades curriculares y extracurriculares que contribuyan a
la formación integral de los educandos.
b. Trabajar coordinadamente con la Dirección del Centro
Educativo
c. Contribuir al mantenimiento y preservación del aula.
d. Presentar el Plan de Trabajo de sus actividades a la Dirección ,
para su respectiva aprobación
e. Presentar un informe y balance económico al tutor de sus
diferentes actividades, la ultima semana del mes de noviembre.
Si hubiere utilidad se depositará en el banco, bajo
responsabilidad del tesorero y el tutor del grado. (Por ninguna
razón el dinero debe de quedar en mano del docente o del Padre
de Familia)
3.2. De la Asamblea de Padres del Aula:
a. Siendo la máxima autoridad, es la encargada de aprobar el Plan
de Trabajo con asesoramiento del tutor del aula y de la
dirección
b. Las donaciones materiales realizadas por el Comité de Aula,
pasan a ser patrimonio del colegio conforme a ley, quienes
serán entregadas a la dirección Las donaciones
3.3. De los miembros del Comité
3.1. Del Presidente
a. Dirige, convoca, organiza, coordina e incentiva el
funcionamiento del Comité
b. Evalúa la ejecución del Plan de Trabajo conjuntamente
con los miembros del comité
c. Las reuniones se realizaran en ocasión de entrega de
libretas.
3.2. Del Secretario
a. Maneja el libro de actas
b. Se responsabiliza de la correspondencia interna y
externa.
3.3 Del Tesorero
a. Mantiene es estado de cuentas de los cobros autorizados
por la Dirección y el Comité de Aula, el mismo que debe
ser depositado en una cuenta bancaria mancomunada con
el presidente del Comité
4. De las actividades
a. Toda actividad que realice el Comité de Aula deberá estar
autorizada por la Dirección
b. Toda reunión del Comité de Aula será con presencia del tutor
Art. 73
SON OBLIGACIONES DE LOS PADRES DE FAMILIA DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
a. Conocer los Principios Educacionales de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA, sus
fines y sus metodologías.
b. Apoyar acciones de mejoramiento permanente de la educación, en el plantel,
comunidad y sociedad en general
c. Cumplir con las condiciones del servicio educativo contenidos en el
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS suscrito al
momento de la matrícula.
d. Consignar en forma veraz la información solicitada en la Ficha de Actualización
de Datos, detallando en forma obligatoria y clara, la dirección domiciliaria y
teléfono permanente con el cual se comunicará el Colegio con el Padre de
Familia.
e. Cumplir oportunamente con el pago de las pensiones de estudios de sus hijos
conforme al Cronograma establecido en el Contrato de Prestación de Servicios.
f. Concurrir al colegio en caso de citación por falta de pago de pensiones
g. Asumir el pago de las moras establecidas en el Contrato de Prestación de
Servicios Educativos
h. Atenerse a las orientaciones formativas que la Institución Educativa inculca a sus
alumnos, reforzando la acción que ésta realiza.
i. Verificar que su pupilo cumpla con los compromisos escolares, contribuyendo a
la formación de hábitos de estudios sistemáticos y de responsabilidad.
j. Participar en las reuniones de curso y acudir a las entrevistas que le sean
solicitadas por los docentes o directivos del Plantel.
k. La inasistencia a tres citaciones al plantel (INCLUYENDO la concurrencia a la
entrega de libretas) determinará la NO renovación de matrícula del alumno.
l. Estimular en el pupilo el respeto hacia la Institución Educativa y sus integrantes,
absteniéndose de emitir juicios negativos que puedan desautorizar su acción
formativa.
m. Participar en las actividades educativas encaminadas en mejorar el desarrollo
integral de los alumnos, mediante el apoyo a campañas dedicadas a prevenir y
combatir los vicios y otras circunstancias que dañen la salud física y mental del
alumno.
n. Apoyar en la medida de sus posibilidades, las campañas de acción social
programadas por la Institución Educativa
o. Asistir a las reuniones y asambleas a que sean citados por la Dirección u otros
estamentos
p. Estar en contacto permanente con la Institución Educativa
q. Responsabilizarse de la asistencia y puntualidad de sus hijos al colegio y a todas
las actividades escolares en que deban participar, como asimismo, de su retiro
oportuno al término de la jornada escolar.
r. Responsabilizarse en la intervención de sus hijos en las diferentes actividades o
eventos que representen a la I.E. Así como autorizar la concurrencia a los
ensayos respectivos
s. Retirar personalmente de la oficina de Coordinación de Normas y Disciplina a su
hijo cuando por razones muy justificadas, deba ausentarse antes del término de la
jornada escolar. Los mismos que serán autorizados al término de cada bloque
de clases y cuando no implique la ausencia a pruebas calendarizadas para ese
día.
t. Justificar personalmente, la inasistencia por un día o mas de sus hijos al plantel
u. Tomar conocimiento y firmar las comunicaciones, citaciones y circulares que la
Institución Educativa envía, así como tareas y pruebas cuando los profesores lo
soliciten.
v. Abstenerse de enviar a clases a su hijo cuando se encuentre enfermo hasta su total
recuperación, especialmente si padece una enfermedad contagiosa,
certificándolas con el documento respectivo
w. Responsabilizarse de la correcta presentación personal de su hijo(a), así como el
debido uso del uniforme, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno,
cuyas transgresiones serán sancionadas
x. Inculcar en su hijo(a) el cuidado del material didáctico y mobiliario asignado por
la Institución Educativa conforme a la HOJA DE COMPROMISO DE
CUIDADO DE MATERIAL que les es entregado a comienzos del año escolar,
haciéndose responsables de los posibles daños o deterioros ocasionados
y. Evitar que el alumno traiga objetos de valor (celulares, walkman, MP3, MP4,
etc.) y sumas importantes de dinero. La Institución Educativa NO se hace
responsable de su eventual pérdida. Del mismo modo, evitar que porte objetos
peligrosos como armas, objetos punzo cortantes, etc.
z. Esta prohibido el ingreso de los Padres de Familia a los salones de clases durante
el horario de labor escolar. Salvo la autorización del Coordinador de Normas
debidamente justificada.
aa. Cumplir oportunamente con las obligaciones pecuniarias contraídas con el
colegio.
bb. En caso de requerir una entrevista con cualquier docente del colegio, el padre
tendrá la posibilidad de hacerlo oportunamente a través del Portal del Colegio. En
caso de requerir una entrevista con algún personal del Nivel Directivo del plantel,
se solicitará oportunamente por Secretaria, recabando la respectiva Ficha de
Entrevista para Padres de Familia donde se indicara el motivo de esta.
cc. Abstenerse de realizar actividades diversas utilizando el nombre de la Institución
Educativa sin la debida autorización de la Dirección.
dd. Los Padres de Familia de la Institución están prohibidos de efectuar comentarios,
publicaciones, denuncias contrarias que agravien la Imagen Institucional, así
como que causen daño moral al personal, alumnos y los propios Padres de
Familia de la Institución, mediante medios de prensa o cualquier otro medio que
ee.
ff.
gg.
hh.
ii.
jj.
kk.
ll.
pueda difundirse colectivamente. Cualquier inquietud, malestar o interés de los
Padres de Familia, deben ser tratados directamente en la Dirección del Plantel o
ante quienes tengan la facultad para dar el tratamiento respectivo.
Los Padres de Familia acatarán y coadyuvarán las medidas disciplinarias que se
imponga a los estudiantes de la Institución, sin derecho a reclamo alguno,
entendiéndose que, las medidas disciplinarias se aplican con criterio racional y
con carácter formativo y educativo.
Asistir obligatoriamente a la Escuela de Padres y a los eventos deportivos u
otras actividades organizadas, para los Padres de Familia.
Respetar y cumplir con el Plan de Trabajo del Consejo Directivo de la COPAFA,
presentado y aprobado por Dirección y los Presidentes de los Comités de Aulas
Demostrar actitudes de respeto a los docentes y resto del personal que labora en
la Institución
Esta prohibido solicitar pruebas y notas de otros alumnos
Firmar y devolver durante el plazo de 24 horas, la libreta de notas de su hijo(a) y
en perfecto estado.
Queda prohibido que los Padres de Familia soliciten o intervengan en la
recuperación de evaluaciones de proceso (originan malas interpretaciones que
restan la imagen del colegio
Esta prohibido la permanencia de los Padres de Familia en las puertas de ingreso
del colegio
Art. 74 OBLIGACIONES DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LAS ACTIVIDADES
CATÓLICO CONFESIONALES PROGRAMADAS POR LA INSTITUCIÓN.
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA PERUANO ITALIANO
“DOMINGO SAVIO” es un Colegio Confesionalmente Católico , basando sus fines
y objetivos en los lineamientos axiológicos en la Doctrina Social de la Iglesia
Católica, por tanto los Padres de Familia de la Institución, observarán en forma
rigurosa las disposiciones que dicte la Institución en las actividades confesionales
programadas, salvo que en el momento de la matrícula hayan solicitado la
exoneración en el área de Religión la que será aprobada por Resolución Directoral.
En las actividades confesionales de la I.E., el Padre de Familia está obligado a
garantizar y cumplir:
a
Que sus menores hijos hayan recibido el sacramento del Bautismo para recibir
los sacramentos de la Primera Comunión y Confirmación que son programados
por el Colegio. El Colegio otorgará las facilidades para que los alumnos no
bautizados puedan recibir este Sacramento.
b
La asistencia de su menor hijo a las actividades de preparación para recibir los
sacramentos de la Primera Comunión en el Quinto Grado del Nivel Primario y
de la Confirmación en el Cuarto Grado de Educación Secundaria.
c
La debida presentación de su menor, conforme a las disposiciones que
establezca la Dirección del Colegio, en el día y hora señalado para al
celebración del Sacramento que le corresponda.
Art. 75 DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA
a. Los Padres tienen derecho a ser informados periódicamente y cuando lo soliciten
de la situación de sus hijos en la Institución Educativa; a ser recibidos y
escuchados por los directivos y profesores del Plantel, procediendo con el debido
conducto regular, en términos respetuosos y convenientes, y dentro de los
horarios fijados de antemano; y para conocer las razones por las cuales se
sanciona a sus hijos.
b. De solicitar pruebas y notas de las evaluaciones permanentes de sus hijos.
c. Las pruebas de evaluación serán entregadas a los Padres de Familia en las
reuniones de entrega de Libreta de Notas, entrevistas o cuando lo requiera estas
d. Asistir a la Escuela de Padres y Consejería Familiar.
e. Obtener documentos de sus hijos previa solicitud presentada a secretaria.
f. Organizarse en una asociación y bajo una directiva que los represente.
g. Ser elegidos por Dirección para conformar el Consejo Directivo de la COPAFA
h. Son miembros de la COPAFA, todos los padres, apoderados o tutores de los
alumnos matriculados en la Institución Educativa Particular Domingo Savio y que
tengan suscrito el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS vigente.
i. Ser atendidos con respeto y cordialidad por todo el personal que labora en la I. E.
j. A dar sugerencias y alcances, para la buena marcha de la Institución
Art. 76 DE LOS ESTÍMULOS Y SANCIONES A LOS PADRES DE FAMILIA
ESTÍMULOS
a.
Los Sres. Padres de Familia que cumplan con sus obligaciones como la
asistencia permanente a la Escuela de Padres, Consejería Familiar, entrega de
Libretas, citaciones de tutor, docentes, coordinaciones u otros, serán premiados
mediante un Diploma en la clausura de la Escuela de Padres
b. Los Sres. Padres que aporten ideas, den sugerencias y alcances para la mejor
marcha del colegio y sean parte activa en mejorar la imagen, tanto académica
como actitudinal, de la Institución Educativa serán reconocidos en la Clausura
de Escuela de Padres.
SANCIONES
a. El incumplimiento de las disposiciones o condiciones del servicio educativo
establecidas en el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
EDUCATIVOS, dará lugar a la pérdida de la condición de Padres de Familia
del Colegio Domingo Savio, en consecuencia, sus hijos también perderán la
condición de alumnos.
b. Los Sres. Padres de Familia que originen escándalos o hagan uso de medios de
comunicación en contra de la Institución Educativa haciendo uso de adjetivos
que dañen la imagen de la Institución y sea también de mal ejemplo para la
Comunidad Educativa, darán lugar a la resolución del Contrato de Prestación
del Servicio Educativo.
c. Los Sres. Padres de Familia que levanten calumnias, hagan comentarios con
segundas y terceras personas sobre aspectos que solo dañen la buena imagen y
desarrollo del Plantel, del Personal que labora y alumnos; se les invitará a que
justifique con pruebas; de no hacerlo y por el bien de la Institución Educativa,
de su personal y alumnado, se dará lugar a la resolución del Contrato de
Prestación del Servicios Educativo.
Art. 77 DE LA AGENDA Y LA PARTICIPACION EN LA ESCUELA DE PADRES
a. DE LA AGENDA Al inicio del Año Escolar, la I.E. entregará a los estudiantes la
AGENDA ESCOLAR, documento que constituye el más importante medio de
comunicación entre el Colegio y su entorno familiar. Los PP. de FF. están
obligados a tomar conocimiento de su contenido y las comunicaciones que se le
cursen en forma permanente y bajo responsabilidad, todo esto apoyado por la
información que se de a través de la pagina WEB del colegio
b. DE LA PARTICIPACION EN LA ESCUELA DE PADRES Considerando
que el proceso formativo de nuestros estudiantes contiene una responsabilidad
compartida por la I.E. y el entorno familiar, los Padres de Familia o tutores, están
obligados a concurrir a la ESCUELA DE PADRES programados con la debida
anticipación por la I.E.
Descargar