REVISTA INFANTES DE LARA 2015_MaquetaciÛn 1

Anuncio
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 09:55 Página 1
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 09:56 Página 2
Muchas son las actividades en las que participa el
AMPA y que contribuyen a la formación deportiva de
nuestros alumnos así como a promocionar los juegos
deportivos.
La implicación del AMPA es muy importante en la
realización de festivales, actividades extraescolares así
como en la difusión de actividades complementarias del
centro.
Desde el AMPA y desde el centro os animamos a
las familias a que colaboréis con la asociación. ¡¡¡¡¡¡Muchas gracias!!!!!!
EQUIPO DE COLABORADORES
Almazán Isla, Anselmo
Alonso García, Nuria
Calonge Borque, Beatriz
Carramiñana Labanda, Silvia
Casado Jiménez, Raquel
Castro Fuentes, Elena
Cubilla De Pablo, Nieves
De Miguel Ibañez, Florián
Del Barrio Mendoza, Monserrat
Escribano Romero, María José
Esteras Martínez, Mª Del Carmen
Fernández Borque, Marta
García Moreno, Nuria
Gonzales Villas, Caesar Chistopher
González González, Mª Asunción
Hernández Bravo, Begoña
Iglesias Calvo, Santiago
Jones, Keely
Lewis, Georgie
Llorente De La Mata, Eva
Martínez Martínez, M. Gloria
Miguel Laseca, Mº Pilar De
Molina Cardenal, María Teresa
Morales Aragonés, Cristina
Muñoz Romera, Josefina
Napal Urizarbarrena, María Victoria
Omeñaca Cacho, María Milagros
Ortega Lasheras, Azucena
Palomar Frías, Blanca Esther
Perosanz Almajano, Carlos De
Pinillos De Grado, Almudena
Río Vicente, Dolores Del
Sanz Domínguez, José María
Sanz Mayor, Teresa
Urien Montero, Óscar
Colegio Público “INFANTES DE LARA”
C/ Santa Teresa de Jesús – 42003 SORIA – Teléfono y Fax: 975 22 62 83. Email: [email protected]
SUMARIO
Carta de la directora .............................................3
Primer internivel 3º .............................................12
El rincón de las TICS .............................................4
Segundo internivel 4º ....................................13-14
Grandes exploradores, grandes aventureros.......5
Segundo internivel 5º ....................................15-16
La semana cultural y Alicia en el país de
Segundo internivel 6º...............................17-18-19
las maravillas ........................................................6
Proyecto Erasmus+.............................................20
English in infants ..................................................7
Deporte en el colegio ..........................................21
Educación Infantil..............................................8-9
La paz está en nuestras manos..........................22
Primer internivel 1º .............................................10
La jubilación de Dori ...........................................23
Primer internivel 2º .............................................11
Despedida 6º .......................................................24
Depósito Legal: SO-26/2010
2
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 09:56 Página 3
Carta de la Directora
Las etapas de educación
infantil y primaria son esenciales
en la formación de la persona, ya
que se establecen las bases para
el aprendizaje en etapas educativas posteriores y se adquieren
hábitos de trabajo, habilidades
y valores que se mantendrán
toda la vida. En la misma línea
las orientaciones de la Unión Europea insisten en la necesidad de
la adquisición de las competencias clave.
Pero, ¿qué son las competencias clave? Las competencias se resumen en un «saber hacer» en diferentes situaciones a las que se van a enfrentar nuestros alumnos a lo largo
de su vida. Es por ello, que el equipo de profesores que formamos el CEIP Infantes de Lara, estamos inmersos en el adecuado
desarrollo y adquisición de estas competencias clave que se
les van a exigir al finalizar su Etapa Primaria
Un nuevo enfoque metodológico basado en las competencias clave y en los resultados de aprendizaje conlleva importantes cambios en la concepción del proceso de
enseñanza-aprendizaje; cambios en la organización, en la coordinación entre los docentes, en el desarrollo curricular así
como en diferentes métodos de enseñanza. Todos nuestros proyectos y programas que a continuación resumimos han ido encaminados a la adquisición de dichas competencias.
En este curso escolar 2014-2015 finaliza la segunda
promoción de alumnos bilingües British Council. Este Proyecto
tiene como finalidad el adquirir un buen nivel de competencia
lingüística, tal y como lo demuestran las pruebas diseñadas por
el British Council, que han realizado con éxito nuestros alumnos
de 6º de Primaria. Como colofón al programa han participado
en varias actividades para poner en práctica esta competencia
lingüística en inglés: CRIE Bilingüe (Almazán), Inmersión Lingüística: Sport and Life in Palencia.
Así mismo, el centro desarrolla diferentes Programas
de Atención a la Diversidad (MARE): Medidas de Apoyo y
Refuerzo Educativo) para aquellos alumnos que empiezan a
manifestar problemas en los aprendizajes básicos, sobre todo
en las áreas instrumentales, sin olvidar el trabajo desarrollado
por los especialistas de Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica y Compensación Educativa. Así mismo se desarrollan
diferentes acciones de apoyo y refuerzo en el área de inglés
para que nuestros alumnos aborden con éxito el Proyecto Bilingüe. Dentro de los planes de refuerzo y apoyo el centro diseñará diferentes actividades a partir de los resultados
obtenidos en la prueba individualizada de tercer curso de primaria.
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
La formación del profesorado en el centro educativo es
una línea prioritaria de nuestro quehacer diario conscientes de
que la actualización didáctica y metodológica redundará en la
buena práctica en el aula. Tres son los itinerarios formativos
que hemos desarrollado este curso escolar que componen
nuestro Plan de Formación de Centro: Itinerario 1: Un centro
British en Europa, cuyo objetivo ha sido el elaborar un proyecto
de asociaciones escolares con Bélgica y Finlandia que lleva
como título Go Green, Be Healthy and Get Envolved. Itinerario
2: El aula virtual en mi centro, en el que se han generado
materiales digitales para nuestros alumnos así como la actualización de las tablets con las que ha sido dotado el centro. Itinerario 3: Actualización de documentos institucionales,
que tienen como objetivo el plasmar, organizar y poner en práctica las novedades legislativas. Así mismo el claustro de profesores está inmerso en experiencias de calidad que son
actuaciones planificadas que el centro escolar realiza para elevar la calidad de la educación a través de procesos de evaluación que tratan de evidenciar los puntos fuertes y áreas de
mejora de su organización.
La convivencia escolar adecuada es un requisito para
un proceso educativo de calidad, siendo igualmente su resultado. Convivencia y aprendizaje son dos aspectos ligados
entre sí, que se condicionan mutuamente y que requieren que
el respeto de derechos ajenos y el cumplimiento de obligaciones propias se constituyan en finalidad y en un verdadero reto
de la educación actual Todo ello se regula en nuestro Plan de
Convivencia y RRI donde el compromiso entre las familias y
el centro, se convierte en aspecto prioritario.
Igualmente, seguimos trabajando en el Plan de Animación a la Lectura que durante este curso se ha centrado
en la Semana Cultural sobre Alicia en el País de la Maravillas y
en los Grandes Aventureros. También recordar que nuestro centro es un punto Book-Crossing para aquellas personas que
quieran liberar libros fomentando de esta forma el gusto por la
lectura.
Quiero agradecer al Claustro de profesores el trabajo realizado para llevar a cabo estos proyectos desde el convencimiento de que la implicación de cada uno de nosotros, la ilusión
y el compromiso individual crean verdaderos equipos de trabajo.
Contamos en el día a día con el apoyo y asesoramiento de la Dirección Provincial de Educación de Soria así como con la ayuda
del Consejo Escolar del centro, el AMPA y el Ayuntamiento de
Soria en la toma de decisiones contribuyendo entre todos a una
educación de calidad basada en unos pilares básicos tal y
como establece la UNESCO: «aprender a conocer», «aprender
a hacer», «aprender a ser» y «aprender a convivir».
María del Carmen Esteras Martínez
Directora CEIP Infantes de Lara
3
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 09:56 Página 4
Rincón TICs
(Tecnologías de Información y Comunicación)
• MINI PORTÁTILES
El uso de los mini portátiles en el aula, para los cursos de 5º y 6º, como recurso complementario a las explicaciones del profesor o como herramienta de consulta y
ampliación en todas las materias, implementa el rendimiento del proceso de aprendizaje, porque desarrolla la
autonomía de los alumnos y los motiva para adquirir nuevos conocimientos.
El reto en educación es adaptarse a las nuevas tecnologías, y esta adaptación está cambiando el modo
de enseñar y aprender.
La introducción de los últimos recursos tecnológicos, la formación constante del equipo docente en esta
materia y el cambio metodológico que supone el uso de
las nuevas tecnologías en nuestra labor docente ha mantenido a nuestro colegio un año más en el nivel 5 en TICs
(máximo nivel).
• AULA VIRTUAL
Herramienta ya consolidada, que nos permite estar
en constante comunicación con las familias; además de
suponer un complemento indispensable para la formación
de nuestros alumnos, gracias a las aplicaciones y ejercicios que en ella se recopilan y que ayudan al estudio y
afianzamiento de los aprendizajes.
4
• PIZARRAS DIGITALES EN TODAS LAS AULAS
La pizarra digital es una ventana abierta al mundo
que ofrece infinitas posibilidades a la hora de explicar contenidos a los alumnos. Sus herramientas hacen que el
aprendizaje sea significativo porque, además de servir
como soporte de escritura y dibujo en las explicaciones,
es también un recurso audiovisual facilitador del proceso
de enseñanza aprendizaje.
• TABLETS
En este curso el colegio ha recibido 25 tablets para
los alumnos, lo que nos permite seguir evolucionando,
adaptando nuestra metodología al uso de recursos cada
vez más novedosos y que ayudan a los alumnos a procesar
la información de forma más rápida y a aprender mejor.
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 09:56 Página 5
Grandes exploradores,
grandes aventureros
Este curso, el mundo se nos ha quedado pequeño. La
biblioteca del cole ha sido un inmenso barco con el
que hemos surcado los siete océanos.
Los Vikingos entraron en la escuela a bordo de sus
Drakars de guerra y nos trajeron historias de saqueos, de
viajes por Europa y de Runas mágicas que nos llevamos
a casa para aprobar los exámenes.
Tanto les gustó a los chicos de 4º que se hicieron
un barco vikingo para carnaval.
Los fenicios nos tiñeron de púrpura el colegio. Con
ellos no solo vimos el origen de nuestro alfabeto, sino que
hicimos cálculos matemáticos con las tierras de la princesa Dido en Cartago. Así navegamos por el Mediterráneo.
Con Magallanes y con el dedo en el mapa dimos la
vuelta al mundo a bordo de las cinco Naos y descubrimos
donde está Filipinas (la tierra de César) .
Julio Verne y Phileas Fogg nos acompañaron a dar
la vuelta por el otro lado al mundo. Y volvimos a darla en
un avión solar “El Impulse”.
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
¡Que chulada de
trabajos hemos hecho!
Con el almirante Zhen-He descubrimos a los chinos
y sus “Juncos”. Tambien viajamos y exploramos Africa .
¡¡¡Ah!!! y nos paseamos por el polo. Los de 2º se
entusiasmaron tanto con Amundsen que estuvieron tan a
gusto en la fría mañana de carnaval disfrazados de exploradores de la Antártida.
La estantería roja de la biblio ha contenido los más
variados libros de aventuras, de exploradores y de todo
aquello que tuviera que ver con viajes, paseos por el
mundo, barcos y trenes. Hemos leído, contado y escrito
de todo aquello que se pudiera recorrer y explorar.
5
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 09:57 Página 6
La semana cultural y
Alicia en el País de las
Maravillas
En torno al 23 de Abril “día del libro” este año celebramos el 150 aniversario de la publicación del libro
“Alicia en el país de las maravilas”
Como siempre la biblioteca se nos llenó del personaje. Este año mucho más ¡¡Casi no cabe!!
Todo el colegio fue a la biblio y escuchamos el
cuento y jugamos con él y nos hicimos fotos con Alicia .
Y con su autor Lewis Carrol fuimos a Oxford y
vimos en la pantalla lo bonito que es el lugar donde vivió
Alicia.
Los chicos mayores bajaron a ver a los pequeños
y les contaron cosas de Alicia e hicieron muchas cosas y
muchos marcapáginas.
Se nos ha pasado el curso en un suspiro y ya estamos al final. Un curso lleno de todo, la biblioteca está
atascada, además de libros de todos los trabajos, los dibujos y los personajes que han hecho nuestro año muy
divertido.
6
Yo, Josefina (la bibliotecaria del colegio) lo he pasado genial. Ya sabéis que me chiflan los libros y las historias de cualquier cosa, que me encanta ponerme el
sombrero y contaros cosas y creo que todos vosotros también lo habéis pasado muy bien en la biblio (y los profes
también se han divertido con mis cuentos) ¡¡Esa era mi
idea!!
Pero ha llegado el momento de la despedida. “Me
jubilo”. He pasado 10 años de bibliotecaria en El Infantes
y por aquí han pasado miles de niños, espero que todos
se acuerden alguna vez de que “un libro es el mejor amigo
que se puede tener”.
Pero a los que se quedan, no os preocupéis, yo me
voy, pero os dejo a PLUMBI.
Ella siempre estará buscando historias divertidas
para vosotros.
Y a todos, absolutamente a todos, os llevaré en mi
corazón.
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 09:57 Página 7
English in Infants
As part of the British Council Curriculum, the children
are taught solely through the use of English using a
diverse range of methods. These include songs, stories, interactive games, drawing, painting, crafts and
conversation.
In my role as a cultural ambassador I have taught
the children about life in Australia. They have learnt about
some of the animals unique to Australia, where Australia
is located on the word map, its climate and other cultural
elements. The children and I have created a wall display
which includes a world map, some Australian animals –
the koala and the echidna- the two flags of Australia. It
also includes some elements of Aboriginal culture including the boomerang, a traditional Aboriginal hunting tool,
and a snake painted using different coloured dots, a traditional Aboriginal painting style.
• FESTIVALS
The children participate in several festivals during
the year. At the end of Autumn, we held a hibernation party
where each child brought in a toy animal. The children attended school in their pyjamas and the toys were put in
the “cave” to sleep through the winter. The animals were
then awoken following the Spring Festival by a variety of
songs sung in English by the children. The children had a
small party wearing spring-themed hats.
At Christmas time we celebrated with a very special visit from Santa Claus. We sang traditional Christmas
carols and each child had the opportunity to speak with
Santa and receive a small gift.
For Easter we held an Easter bonnet parade a traditional parade in English culture. The children each wore
a hand made decorated hat. After the parade the children
ate chocolate Easter eggs, the traditional celebration of
Easter in England.
• SPORTS DAY
At the end of the year we will be holding a Sports
Day. Unfortunately, after a year and a half – and lots of fun
with the children- I will be returning to Australia and will
therefore be unable to watch the children compete in
events such as the egg and the spoon race. I hope that
everyone has a wonderful time and I look forward to seeing the photos.
With love to everyone
Georgie Lewis
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
7
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 09:57 Página 8
Educación infantil
¡Hola a todos! Los alumnos de Educación Infantil recibimos a los nuevos compañeros, especialmente a
los más pequeños, con mucha alegría y dándoles la
bienvenida. Pronto se pusieron a trabajar y a participar en todas las actividades del colegio.
de los REYES MAGOS. Les entregamos las cartas pidiéndoles nuestros regalos. También les entregamos una felicitación navideña y ellos nos dieron regalos para la clase
porque habíamos trabajado mucho durante el trimestre.
1.- MUSEO NUMANTINO
Los alumnos de 5 años visitaron el Museo Numantino, recorriendo el museo y realizando un taller muy interesante, El ser humano y los animales ¿una eterna
relación?.
5.- DÍA DE LA PAZ
El día 30 de Enero celebramos el día de la PAZ, nos
juntamos todos los alumnos del colegio y cada clase hizo
alguna actuación especial (canciones, poemas, bailes…).
Es bonito juntarse todos.
2.- PALACIO DE LA AUDIENCIA
6.- TALLERES DE LA CRUZ ROJA
Los alumnos más mayores de educación infantil (5
años) con sus compañeros de primaria asistieron a la representación de un “Cuento musical”, en la que los instrumentos eran los narradores de la historia con sus
sonidos
Personal de la Cruz Roja vinieron al aula y nos enseñaron cosas muy importantes. A los alumnos de 4 años
les enseñaron como “prevenir accidentes” y a los de 5
años “higiene y entorno saludable”.
3.- FIESTA DE OTOÑO. AUTUMN FESTIVAL
Cuando comienza el otoño y las hojas se caen de
los árboles los niños de infantil venimos al colegio en “pijamas” y con sus peluches favoritos para llevarlos a dormir a la cueva en la que pasaran todo el invierno, lo
celebramos comiendo dulces y caramelos, cantando… y
como es otoño también nos visitó la “Castañera”.
4.-LLEGA LA NAVIDAD
El tiempo pasa muy deprisa y ya estamos cerca de
la Navidad, por eso nos visitan SANTA CLAUS y los pajes
8
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 09:57 Página 9
7.- ¡CARNAVAL, CARNAVAL…!
Llegó el Carnaval y nos disfrazamos de PIRATAS.
Nos hicimos los disfraces con ayuda de las “señoritas” y
desfilamos todos detrás de la bandera pirata. Nuestros
papás vinieron a ver el desfile y nos aplaudieron mucho.
8.- VISITAMOS LA BIBLIOTECA
Ya en el mes de abril, visitamos la biblioteca Pública de Soria. Allí el personal nos recibió muy amablemente y nos prepararon una divertida representación de
una “Caperucita Roja” muy especial.
mucho y lo hicieron muy bien. Subimos a la biblioteca del
colegio para ver la decoración especial sobre el cuento y
nos hicimos unas fotos muy divertidas con los personajes
del cuento.
11.- SPORTS DAY.
Cuando casi termina el curso un día lo dedicamos
a hacer deporte y juegos al aire libre (carreras, juegos
de habilidad, juegos de coordinación, comba…). Lo pasamos muy bien y animamos a nuestros compañeros de
equipo.
12.- VAMOS DE EXCURSIÓN
9.- LA PRIMAVERA HA VENIDO Y…
Cuando llega la Primavera despertamos a los animales de la cueva con una gran fiesta “Spring Festival”
llena de canciones y chucherías. También celebramos
“Easter Bonnet” desfilando con nuestros vistosos y espectaculares sombreros que con cariño nos han hecho nuestros padres.
10.- ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS.
Los alumnos de 6º de primaria nos contaron el
cuento de “Alicia en el País de las Maravillas”. Trabajaron
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
En el mes de junio, pasamos un día fuera del colegio, ¡vamos de excursión!.
Los alumnos de 3º de infantil (5 años) visitaron Numancia, los de 2º de infantil (4 años) disfrutaron de Valonsadero y los de 1º de infantil (3 años) vieron los animales
de la granja de colegio Santa Isabel.
Durante el curso hemos aprendido muchas cosas
nuevas y sobretodo hemos hecho muchos y nuevos amigos con los que jugar y pasarlo bien.
Hasta el próximo curso. FELIZ VERANO
9
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 09:58 Página 10
Primer internivel 1º
Eramos niños
que soñaban
Eran niños que soñaban
Con “el curso de mayor”,
abrieron los ojos los niños,
su Primero comenzó!
Con el curso discurriendo,
Cada niño volvió a soñar,
Por las riendas lo cogieron,
¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo habían creído,
les tocó ya despertar.
Tenían los puños cerrados
¡Pasó Primero en un pispás!
(Basado en “Era un niño que soñaba” de A. Machado)
10
Los alumnos y alumnas de 1º,
además de trabajar mucho, hemos
aprendido.
Nos hemos convertido en dinosaurios en nuestra visita a la biblioteca, en astronautas dentro de
nuestro proyecto de exploradores del
espacio.
Nos lo hemos pasado muy
bien montando el circo, con malabaristas, trapecistas, equilibristas…
incluso hemos descubierto el
mundo matemático y ¡cuántas herramientas podemos utilizar!
Hemos aprendido in English
animals, plants, cities & towns, transports, parts of the body, healthy habits…
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 09:58 Página 11
Primer internivel 2º
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
11
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 09:58 Página 12
Primer internivel 3º
Tercero, ¿un curso difícil?
12
En segundo nos insistían en lo difícil que iba a resultar
tercero, y al principio así fue. Vaya lío con los cuadernos, las agendas, los exámenes, profesores nuevos…
Pero según fue avanzando el curso, no nos resultó tan
difícil. Es más, nos ha parecido divertido y hemos
hecho muchas cosas.
Como todos los años, hemos visitado la biblioteca
pública, donde nos representaron un teatrillo de marionetas sobre el Museo del Prado. También hemos ido al
Museo Numantino y tuvimos un taller de grabado de pinturas rupestres muy interesante. No nos han faltado los
conciertos didácticos en el Palacio de la Audiencia y en
nuestro cole. Como cada año, en el Carnaval nos disfrazamos, en esta ocasión de exploradores. También celebramos el día de la Paz.
Eclipse solar: el viernes 20 de Marzo se pudo ver desde Soria un
eclipse solar. En el cole aprovechamos para verlo (indirectamente)
y hablar sobre él. En casa hicimos unas maquetas y dos semanas
después salieron en el periódico nuestros trabajos.
“El Ártico se rompe” fue una exposición en la Plaza
Mayor a la que asistimos y nos enseñaron la importancia
de cuidar el medio ambiente para que el hielo del Ártico
no se siga destruyendo.
¡Se nos olvidaba! Al final, fuimos a la piscina en el
último trimestre. Para finalizar, hicimos la excursión de fin
de curso al Cañón del Río Lobos.
Además de estas actividades, también nos ha tocado trabajar duro, y los días 26 y 27 de Mayo hicimos
unas pruebas de Lengua y Mates que al final no nos resultaron tan difíciles.
Este año también nos hemos despedido de nuestro
compañero y amigo Pedro. Aunque nos ha dejado y no podremos seguir compartiendo con él nuestros juegos,
nunca olvidaremos todo lo que aprendimos de él, los sentimientos que nos provocó, su gran sensibilidad y su indudable nobleza.
¡SIEMPRE RECORDAREMOS TU SONRISA, AMIGO!
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 09:59 Página 13
Segundo internivel 4º
Un año lleno de aventuras
Había una vez un grupo de niños que cursaban 4º de primaria en el CEIP “Infantes de Lara”. Allá por septiembre
comenzaron sus clases, conocieron a sus profesores, retomaron sus amistades, trabajaron muchísimo e hicieron
un montón de actividades y ahora que llega junio y acaba el curso, quieren compartirlas con todos vosotros.
NAVIDAD
Fue nuestro debu
t como actores
con la obra navi
deña “El zapatero Juan”. El m
ensaje que
transmitimos fu
e ser generosos
todo el año y no
solo en Navidad.
CARNAVAL
Tanto aprendimos del pueblo Vikingo
,
que en un Drakrar vinimos disfrazados
para participar
en la fiesta de carnaval.
CAÑADA REAL
vídeo de
laboratorio, vimos un
el
a,
ric
fáb
la
s
mo
.
Visita
boran y los probamos
los productos que ela
s!
¡Estaban buenísimo
PEQUEMERCADO
ción
comerciantes nos dieron mucha informa
Recorrimos un montón de puestos. Los
al.
mur
o elaboramos un
sobre alimentación y con todo lo aprendid
premio!
er
prim
el
mos
¡Sorpresa, gana
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
13
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 10:00 Página 14
BIBLIOTECA
Fuimos en dos ocasiones,
la primera visitamos el museo del
Prado a través de una obra
de títeres.
En la segunda, Bibliochef nos
llevó a conocer el funcionamiento de la biblioteca a través
de una actividad relacionada
con la cocina.
ANTINO
MUSEO NUM
visita!
sante fue la
¡Qué intere
obre la
s
a
has cos s s de
c
u
m
s
o
im
Aprend
ostumbre
y la vida y c
prehistoria
s.
los celtíbero
EXCURSIÓN DE FINAL DE CURSO
Fue un día muy completo de actividades:
-Visitamos el Sabinar de Calatañazor.
-Fuimos a la Casa del Parque del Sabinar.
-Recorrimos la Fuentona.
-Comimos y jugamos en Muriel de la Fuente.
-Visitamos Calatañazor y realizamos una gymkana para conocer los monumentos del pueblo.
- Compramos recuerdos y volvimos a Soria.
¡HA SIDO NUESTRA MEJOR EXCURSIÓN!
14
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 10:01 Página 15
Segundo internivel 5º
¡Hola a todas y todos! Queremos
empezar asegurando que este
curso ha sido especial. Un periodo
plagado de cambios, esperamos
que todos hayan servido para mejorar el trabajo en el aula y el
aprendizaje del grupo de alumnas/os.
Los ámbitos del cambio a los
que nos referimos son principalmente los siguientes:
• GRUPO DE ALUMNAS Y ALUMNOS:
El primer día de clase:
“¡Qué sorpresa! Llegamos al
aula y estábamos mezclados algunos de 4ºA con otros del B y varios
que éramos del B con A”.
Positivo si entendemos que
es conveniente cambiar la pertenencia a un grupo y poder así compartir
experiencias educativas con compañeras/os diferentes (que además, en
este caso, no lo son tanto).
• LOMCE:
Se separan social / natural;
estándares de aprendizaje, valores
cívicos y sociales, competencias
clave, se acabaron los ciclos pasando
a cursos…
Todas estas novedades se
han integrado en el día a día y ya han
pasado a ser habituales, gracias de
nuevo a la buena actitud del grupo:
alumnado, madres y padres, equipo
educativo.
Las alumnas/os de quinto han
demostrado un alto grado de autonomía y de motivación; espíritu crítico
y gran nivel de exigencia en la realización de sus tareas y en la adquisición de los aprendizajes. El control
apoyo y refuerzo que han tenido en
casa ha sido fundamental en su rendimiento.
• EQUIPO EDUCATIVO:
- Tutores nuevos: nos incorporamos al centro con mucha ilusión
y alto grado de compromiso hacia
una educación de calidad. La verdad
que los alumnos nos lo han puesto
fácil. Gracias a todas/os.
- Especialistas diferentes. Un
grupo de maestras/os que han tratado de elevar a principal cada una
de las áreas que componen el currículo de Primaria.
- Nuevos contenidos, alto
grado de exigencia. Imprescindible
para cada alumna/o la organización
diaria, la ayuda de una agenda de
tareas; pero sobre todo, interés y autonomía personal.
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
15
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 10:01 Página 16
DINÁMICAS DE TRABAJO
QUE DEBEMOS CONTINUAR
• Padres: reuniones conjuntas entre el colectivo de
padres con los tutores; tutorías individualizadas; el aula
virtual como recurso.
• Autonomía alumnos: como objetivo clave en el
proceso de aprendizaje.
• Trabajos colaborativos: proyectos, responsabilidades compartidas, recogida de información, investigación, trabajos colaborativos…
ACTUACIONES ESPECIALES Y COMPLEMENTARIAS REALIZADAS DURANTE EL CURSO
• Salidas didácticas: orientación en la Dehesa, concierto didáctico, la Antártida. (Competencia digital. Cultural
y artística).
• CRIE (Competencia social y ciudadana, aprender
a aprender)
• NUMANCIA. (Competencia cultural y artística).
• Escritura. Cuentos personales. “No poner pegas”
la obligación es implementar lo positivo y reducir los errores. (Competencia en comunicación lingüística y competencia de iniciativa y espíritu emprendedor)
• El árbol de los deseos nos introdujo en la Navidad.( Sentido de iniciativa)
• Excursión de fin de curso a Burgos: nos desplazaremos el día 17 de junio. El tema central será el museo
de la evolución, el patrimonio cultural de Burgos.
• GYMKANA COMPETENCIAL. (Competencia en comunicación lingüística, competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología).
Seamos positivos y pensemos que: “Con paciencia
se logra todo y algo más” (B. Franklin).
Feliz y divertido verano.
“Los infantes”
tras las huellas de
Santa Teresa
Estudiamos en el colegio CEIP “Infantes de Lara” que
está situado en la calle Santa Teresa de Jesús. Cuando fuimos a la iglesia del Carmen aprendimos mucho sobre esta
Santa; cuándo y dónde nació, todos los conventos que fundó
a lo largo de los años, sus obras literarias,…
Pero sobre todo el Convento que fundó en Soria.
Vimos un video en el que una de las monjas nos fue enseñando el convento por dentro. Todas las cosas que nos enseñaron fueron muy interesantes, pero lo que más nos
gustó fue el vídeo sobre todos los conventos que fue fundando a lo largo de los años por toda España y la recreación
que han hecho de cuando doña Beatriz regaló el palacio a
santa Teresa, con muñecas vestidas de carmelitas.
Alumnos de 5º de religión.
AGRADECIMIENTOS
• Caesar, por su paciencia y lo bien que nos enseña
a hablar en inglés
• Paula Pérez, por su primer premio en el concurso
de postales navideñas organizado por la Caja Rural.
16
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 10:01 Página 17
Segundo internivel 6º
Los karts
En mayo de 2015 fuimos al aula de educación vial de la policía municipal en los pajaritos. Fue una aventura muy
chula y divertida. Era una actividad para que aprendiéramos a circular con señales, semáforos… y en coche. Luego los
guardias tenían preparados ocho karts.
Primero nos enseñaron las normas de circulación, que si girabas a la derecha tenías que levantar la mano hacia
arriba y si ibas hacia la izquierda poner la mano hacia la izquierda.
Había dos coches de gasolina y seis eléctricos. Hicimos un rato de prueba y a continuación un cuarto de hora
definitivo, donde ellos anotaban los errores que cometíamos
Después cuando acabamos de conducir todos los karts nos dijeron qué errores habíamos tenido cada uno y los
chicos que se clasificaban para la fase siguiente.
Finalmente volvimos al colegio a hacer un examen de lengua.
Jesús Gallardo, Alejandro Silverio y Diego Rubio
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
17
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 10:01 Página 18
Las Cuevas
Viaje a Santa Inés
En Enero de 2015 fuimos a Santa Inés para aprender a esquiar. Primero cogimos las botas, había tres tipos:
uno iba muy rápido, otra iba normal y otra iba despacio.
Después, subimos a la mitad de la montaña donde nos
enseñaron a hacer ese deporte, algunos se despistaron y
empezaron a caerse.
Cuando ya, más o menos, sabíamos esquiar empezamos a tirarnos por la mitad de la pista hasta que le
cogimos el tranquillo y nos subimos hasta arriba utilizando
el remonte ¡¡¡que esa fue otra odisea!!!
Al final comimos macarrones, hamburguesa y flan.
Terminamos dulcemente el día con un chocolatito con bizcochos y fuimos de vuelta a Soria.
En el mes de octubre, fuimos a la Villa Romana de
las Cuevas.
Allí vimos muchas cosas interesantes sobre los
romanos, sobre las casas de los romanos, como vivía la
gente rica, las diferencias entre las personas con dinero
y la gente sin dinero…
Vimos todo lo que había en una mansión de un romano con dinero. Tenía un spa, en el suelo tenía mosaicos,
en medio de la casa había un espacio con plantas y con
césped.
Nos dieron un libro con actividades e hicimos un
recorrido por toda la villa para ver lo que habíamos aprendido sobre los romanos, sus costumbres y sus casas.
Cuando acabamos la actividad nos comimos el bocadillo, luego empezamos a hablar sobre lo que más nos
había gustado y al final volvimos a Soria.
Lucía J, María B y Nuria S. 6B
18
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 10:01 Página 19
Una semana en Palencia
Del 18 al 22 de mayo los dos sextos fuimos una
semana a Palencia a un campamento bilingüe.
Por las mañanas hacíamos un baile y luego teníamos clases, pero las clases eran todas de juegos.
Un día fuimos de picnic pero los demás días comíamos en el albergue.
Por las tardes hacíamos: piragüismo, buceo con
gafas y tubo, escalada, pasamos por pasos tibetamos e
hicimos tiro con arco. Otros días hicimos una jinkana y
siempre juegos. ¡¡Una pasada!!
Por las noches también había actividades: un trivial, una competición de baile, la noche del terror, guerra
de canciones y el último día una fiesta.
¡¡Nos lo hemos pasado genial!! ¡¡Nos ha gustado
mucho!!
Claudia
Carnaval 2015
El carnaval del C.E.I.P Infantes de Lara fue muy divertido, porque los alumnos de diferentes cursos de primaria se disfrazaron de exploradores y aventureros.
Los del primer curso de primaria iban disfrazados
de exploradores del Polo Norte.Los niños/as de segundo
de primaria iban disfrazados de piratas,los del tercer curso
de primaria iban de astronautas,los de cuarto iban de vikingos, los de último curso nos difrazamos de exploradores del Amazonas.
Por último para cerebralo nos dieron chocolate con
bizcochos y algunos niños jugaban con los cabezudos,
también pusieron música un rato para bailar.
Durante el desfile las alumnas de quinto de primaria estuvieron bailando una coreografia y finalmente nos
volvimos a clase.
Fué muy divertido el carnaval que pasamos en este
último curso. ☺
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
19
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 10:02 Página 20
Proyecto Erasmus+
El CEIP Infantes de Lara
crea un nuevo Proyecto Europeo
“Go Green, Be Healthy and Get Involved”
El proyecto, del que somos
centro coordinador, ya ha sido presentado a las autoridades competentes y está a la espera de ser
aprobado. Siendo así, se llevaría a
cabo a lo largo de los tres próximos
cursos, empezando en septiembre
de 2015. Va a estar centrado en los
niveles de cuarto, quinto y sexto de
Primaria, aunque habrá actividades
colaborativas en las que pueda participar toda la comunidad escolar.
Durante el primer año, los
contenidos girarán en torno al reciclaje y las energías renovables; el
segundo, se centrarán en la salud y
la seguridad vial y el tercero consistirán en trasladar lo aprendido a su
entorno más cercano.
El equipo bilingüe del CEIP Infantes de Lara, en colaboración con
profesores de Bélgica y Finlandia
hemos creado un proyecto que
pretende desarrollar tanto habilidades comunicativas en inglés
como contenidos específicos del
área de Science.
Hemos tenido la suerte de
contar con la visita de dos profesores belgas durante la última semana
de Febrero.
El fin de la visita fue la preparación y planificación del proyecto, así como la toma de contacto
con nuestro centro y el intercambio
de ideas acerca de la metodología
docente.
20
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 10:02 Página 21
Deporte en el colegio
Un año más, nuestros alumnos
han participado en diferentes actividades físicas y deportivas que
a lo largo del curso han programado distintas administraciones,
obteniendo siempre muy buenos
resultados. Al igual que otros
años, las actividades en las que
más alumnos/as han participado
han sido atletismo, multideporte
prebenjamín, patinaje y fútbol.
Todo esto, no habría sido posible sin los entrenamientos tan dinámicos y divertidos que cada tarde
nuestros monitores y alumnos/as realizan en las instalaciones del centro.
Este año despedimos a nuestras atletas de 6º que siempre han
ocupado los primeros puestos tanto
a nivel provincial como regional. ¡Esperamos que continúen los éxitos!
Aquí tenemos algunas atletas…
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
Finalmente, queremos agradecer a Ángel Aranda su colaboración en las distintas jornadas de
atletismo durante todos estos años.
¡GRACIAS!
“Os animamos a todos/as a
continuar en la práctica
deportiva con la misma
ilusión, esfuerzo y
deportividad.”
21
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 10:02 Página 22
La paz está
en nuestras manos
Un año más como es costumbre
en nuestro colegio el día 30 de
enero celebramos el Día de la Paz
con la participación de todos los
alumnos del centro. El lema elegido este año fue “La Paz está en
nuestras manos”.
Para esta celebración cada
nivel realizó unas actividades:
• Infantil, realizó una paloma
de cartulina con sus manos, recitaron
un poema y bailaron El corro del cariño.
• De 1º a 4º de Primaria, recitaron una poesía cada nivel y colocaron en un árbol dibujos con
mensajes de Paz escritos por ellos
mismos.
• 5º cantó una canción de
Juanes y 6º otra de Maná e hicieron
palomitas de papiroflexia que tam-
bién colocaron en los árboles de la
Paz.
Todo ello se celebró en una
asamblea conjunta en el gimnasio
del centro. Terminada la celebración
del Día de la Paz todos los materiales
elaborados han quedado expuestos
en zonas comunes del centro para el
disfrute y recuerdo de toda la comunidad educativa.
El grupo de convivencia.
22
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 10:02 Página 23
La jubilación de
Dori
El mes de noviembre fue una fecha especial para el colegio
ya que celebramos la jubilación de una extraordinaria
maestra. Después de tantos años con nosotros dedicándote con éxito a educar a los alumnos más pequeños has
dejado un gran recuerdo y te echaremos de menos
Como maestra te caracteriza tu “saber hacer” y la paciencia para conseguir que todos los alumnos aprendieran, progresaran y disfrutaran en la escuela. Lo que había que hacer
se hacía y a su hora. Tu dedicación ha sido la garantía de un
trabajo de calidad.
Alumnos, padres y profesores estamos muy agradecidos por la suerte que hemos tenido de poder tenerte cerca.
Muchas gracias por todo y recuerda que éste es tu colegio y que aquí siempre te recordamos. Ven a vernos. Te deseamos que seas muy feliz en tu nueva y merecida etapa.
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
23
REVISTA INFANTES DE LARA 2015_Maquetación 1 12/06/15 10:02 Página 24
Despedida de 6º
Días antes de empezar el colegio estábamos muy
asustados porque pensábamos que los compañeros
y compañeras no nos iban a caer bien, pero cuando
entramos, vimos sus caras y… “éramos todos guapísimos”. Y la profesora, Eva “fue un encanto” que
nos tranquilizo y a lo largo de los tres años que estuvimos con ella, nos dio mucha pena dejarla porque se
había portado muy bien con nosotros, haciendo juegos muy divertidos, cantando…
Al año siguiente empezamos con muchas ganas
de seguir aprendiendo tantas cosas nuevas, como aprendimos el año anterior.
En primero estuvimos con Laura, una profesora
majísima, que para aprendernos las tablas de multiplicar
nos las hacia anotar y jugábamos al pañuelo multiplicando. Con ella estuvimos hasta segundo de primaria.
En tercero nos tocó con Asun y Rosa unas profesoras excelentes la palabra clave de Asun era “cuernos
fritos”. Rosa nos ayudaba a aprender lengua…
En quinto nos tocó con Azucena y Josefina unas
profesoras magnificas pero un poco gritonas, pero gracias
a sus broncas y gritos nos hicieron buenos alumnos respetuosos, amables...
24
Hasta el día de hoy seguimos con ellas, siguen chillándonos, gritándonos, enseñándonos, y dios sabe cuantísimas cosas más.
Pero hoy nos da mucha pena dejarlas porque nos
han ayudado un mogollón y hemos pasado muy buenas
clases escuchando algunas de sus historietas y muy buenos momentos .
Queremos despedirnos de todo el colegio, de todos
los compañeros más pequeños, decirles que hemos pasado ratos geniales con ellos, de todos los profesores que
han peleado con nosotros, derrochando paciencia (por que
guerra les hemos dado un rato largo).
A todos ellos
¡¡¡Hasta
siempre!!!
El Infantes siempre será el lugar donde hemos pasado nuestra infancia y nuestros mejores e inolvidables
momentos.
C.E.I.P. INFANTES DE LARA
Descargar