el clima cambia, cambia tú también: opciones de

Anuncio
EL CLIMA CAMBIA, CAMBIA TÚ TAMBIÉN: OPCIONES DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO
CLIMÁTICO Y MITIGACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y LAS
COMUNIDADES LOCALES EN FUNCIÓN A LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
ESTUDIO DE CASO– PERÚ
Comunidad campesina de Huasta
Instituto de Montaña, Florencia Zapata y Pablo
Financiado por:
Lima, enero 2012
Tabla de contenido
Índice de Anexos………………………………………………………………………………………………………4
Introducción……………………………………………………………………………………………………………..5
Descripción y condiciones del sitio……………………………………………………………………………6
Caracterización geográfica………………………………………………………………………………………………….6
Ubicación y extensión……………………………………………………………....6
Acceso………………………………………………………………………………6
Pisos altitudinales…………………………………………………………………...7
Clima y estacionalidad…………………………………………………………….10
Suelos……………………………………………………………………………...11
Caracterización socioeconómica y cultural……………………………………………………………………….13
Huasta: Comunidad y distrito……………………………………………………...13
Datos poblacionales………………………………………………………………..14
Etnicidad…………………………………………………………………………...17
Principales actividades económicas: Ganadería y agricultura……………………17
Organización, autoridades y niveles de gobierno………………………………….22
Situación de tenencia de la tierra: Posesión y propiedad………………………….23
Procesos sociales contemporáneos………………………………………………...25
Mapa de actores sociales…………………………………………………………..27
Ecosistemas y recursos naturales……………………………………………………………………………………..28
Unidades de paisajes andinos……………………………………………………...28
Ecosistemas………………………………………………………………………..28
Recursos naturales…………………………………………………………………30
Agua………………………………………………………………………………………..30
Suelos………………………………………………………………………………………34
Pastizales………………………………………………………………………………….36
Bosques…………………………………………………………………………………….37
Principales problemas ambientales derivados de las variaciones climáticas……………39
Efectos documentados de las variaciones climáticas en la región y en la CC de
Instituto de Montaña
Huasta……………………………………………………………………………...39
Efectos de las variaciones climáticas percibidos por la población de la CC de
Huasta……………………………………………………………………………...41
Proyecciones de impactos………………………………………………………….47
Bosques de Polylepis: su importancia, conservación y manejo………………………………..48
Los bosques de Polylepis: localización, distribución y principales características..48
Importancia de los bosques de Polylepis………………………………………………..51
Los bosque de Polylepis en Huasta………………………………………………..53
El Proyecto Polylepis……………………………………………………………………..57
Respuestas desde los conocimientos y tecnologías locales………………………………………60
Descripción de las técnicas y tradicionalidad de las tecnologías…………………60
Percepciones locales: ¿Cómo nos preparamos o enfrentamos los cambios?...........69
Descripción y evaluación de la técnica priorizada y mejoras percibidas…………70
Identificación de otras acciones y medidas………………………………………76
Aportes desde la ciencia para validar los conocimientos y tecnologías locales: el caso
de la reforestación con Polylepis…………………………………………………………………………......77
Interpretación sobre los procesos de adaptación relacionados con el recurso
priorizado……………………………………………………………………………77
Vacíos de información que pudieran existir y que es necesario cubrir……………79
Problemas o efectos negativos o no deseados a raíz de la implementación de la
práctica y posibilidades de potenciar y replicar estos procesos en otros sitios……80
Conclusiones y recomendaciones…………………………………………………………………………….81
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………….82
3
Instituto de Montaña
Índice de Anexos
Anexo 1. Indicadores demográficos del distrito de Huasta comparados con los indicadores
nacionales y regionales………………………………………………………………………………………………………………….87
Anexo 2. Descripción de la Clases de Capacidad de Uso Mayor de Suelos………………………………………91
Anexo 3. Cuadros resumen de las respuestas a la encuesta sobre problemas ambientales realizada
por el IM en el año 2009 en la localidad de Huasta………………………………………………………………………..93
Anexo 4. Lista de personas entrevistadas……………………………………………………………………………………….96
Anexo 5. Siglas y acrónimos de instituciones y organizaciones de base presentes en Huasta…………96
Anexo 6. Tiempo óptimo para visitas interesadas en los impactos del cambio climático en Huasta.97
4
Instituto de Montaña
Introducción
El proyecto “El Clima Cambia, Cambia Tú También: Opciones de adaptación al cambio climático desde la
perspectiva de los pueblos indígenas y las comunidades locales en función a la diversidad biológica”
busca identificar prácticas de adaptación
al cambio climático con base en los conocimientos,
tecnologías y prácticas tradicionales de comunidades indígenas y campesinas, a fin de generar
recomendaciones de políticas públicas y marcos normativos sobre las opciones de adaptación al cambio
climático a partir del aporte del conocimiento tradicional. El proyecto es coordinado por la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza –Sur (UICN SUR) y la Sociedad Peruana de Derecho
Ambiental (SPDA). La SPDA, que es responsable de las actividades en Perú y Bolivia, ha suscrito un
convenio con el Instituto de Montaña (IM) —Programa Andino de The Mountain Institute—para la
elaboración de la ficha técnica, línea de base mínima y estudio de caso de una de las áreas de estudio: la
Comunidad Campesina de Huasta.
Este documento constituye el estudio de caso de la Comunidad Campesina de Huasta y se ha elaborado
de acuerdo al esquema proporcionado por la SPDA. El documento sigue la estructura recomendada por
los coordinadores del proyecto y se ha organizado en seis capítulos: (1) descripción y condiciones del
sitio; (2) principales problemas ambientales derivados de las variaciones climáticas; (3) bosques de
Polylepis: su importancia, conservación y manejo; (4) respuestas desde los conocimientos y tecnologías
locales (tradicionales y otras); (5) aportes desde la ciencia para validar los conocimientos y tecnologías
locales; y (6) conclusiones y recomendaciones. Se ha destacado el análisis y descripción de la actividad
de reforestación que se realiza en la comunidad, que fue la práctica priorizada por la SPDA.
Este estudio de caso fue elaborado por la antropóloga Florencia Zapata y el geógrafo Pablo Dourojeanni
del Instituto de Montaña y se basa en información recogida en trabajo de campo por personal del
Instituto de Montaña y la SPDA, así como en información generada en trabajos previos del Instituto de
Montaña en la zona y en la revisión de fuentes secundarias.
Descripción y condiciones del sitio
Caracterización geográfica
Ubicación y extensión
5
Instituto de Montaña
La Comunidad Campesina (CC) de Huasta está localizada en el distrito de Huasta, provincia de Bolognesi,
departamento de Ancash, en el centro norte del Perú (ver figura 1). La CC se ubica en la vertiente
occidental de la cordillera de los Andes y tiene como límite superior (altitudinalmente) la cordillera
Chaupi Janca, divisoria de aguas entre oriente y occidente en la parte sur del departamento de Ancash.
La cordillera de Chaupi Janca es uno de los más relevantes elementos del paisaje de Huasta, su nombre
proviene del quechua y significa “cordillera del medio”, en alusión a su posición geográfica entre las
cordilleras Blanca y
Huayhuash.
La Comunidad de
Huasta forma parte
de vertiente
izquierda de la
cuenca alta del río
Pativilca y posee
una superficie de 29
027.78 hectáreas
(INEI, 1994).
Foto 1. Vista de la comunidad de Huasta (foto: Florencia Zapata, 2010)
Acceso
El acceso principal a la CC de Huasta desde la costa es por medio de la carretera Panamericana Norte (PE
1N) a la altura del kilómetro 200 en Paramonga y se vira a la derecha con dirección a Huaraz y el callejón
de Huaylas por la carretera nacional PE 16. Al llegar a la localidad de Conococha se llega a la carretera
nacional PE 3N. Unos diez kilómetros después de Conococha hay un pequeño desvío a la derecha con
dirección a la capital provincial de Bolognesi, Chiquián. Al llegar a Chiquián hay que seguir hacia la
localidad de Pampam, donde hay un cruce con otra carretera que en dirección Este se dirige al distrito
de Aquia y en dirección Sur se dirige a Huasta. Por la costa también se puede llegar usando una
carretera regional que se dirige hacia Cajatambo (LM 112) y que empalma con la carretera
Panamericana Norte un poco antes que la carretera nacional 3N antes mencionada.
6
Instituto de Montaña
Perú
Figura 1: Mapa de la CC de Huasta. Elaboración propia.
Pisos altitudinales
La CC de Huasta se ubica en una zona estrictamente montañosa, con altitudes que van desde los 2700 a
los 5400 metros sobre el nivel del mar. El relieve alterna laderas escarpadas y valles en “V” en la parte
baja (de 2700 a 3800 o 4000 msnm) con pocas áreas planas donde se practica la agricultura, ya sea en
los fondos de valle o en terrazas naturales. Además, gran parte de la agricultura se asienta en terrenos
con pendientes que varían de 5˚ a 60˚ aproximadamente. La agricultura se practica principalmente en la
zona Quechua y en la zona Suni (ver figura 2) según la tradicional nomenclatura propuesta por Pulgar
7
Instituto de Montaña
Vidal (1981). Para este trabajo se ha adaptado debidamente esta clasificación a las condiciones de la CC
de Huasta; de esta manera, las altitudes que fungen de fronteras entre las regiones han sido
ligeramente modificadas.
Encima de la zona Suni (de 3800 a 4800 msnm)
Ecoregión
Porcentaje del territorio de
Huasta
el relieve se suaviza por efecto de la erosión
generada por glaciares en los reiterados
Quechua
12%
periodos de glaciales que ha sufrido la cordillera
Suni
16.5%
de los Andes en la época cuaternaria, formando
Puna
68%
valles amplios en forma de “U”.
Janca
3.5%
Cuadro 1: Porcentaje de Ecoregiones en el
distrito
Es en los fondos de estos valles y las laderas aledañas que se practica la ganadería extensiva ya que los
pastos y bofedales brindan la mayor cantidad de espacio para dicha actividad. Sin embargo, en las parte
más altas (encima de los 4800 msnm) las laderas se vuelven otra vez muy escarpadas y con escasa o nula
vegetación.
Siguiendo a Pulgar Vidal (Ibid.), por encima de la Puna se encuentra la Janca, en cuya parte baja
encontramos suelo desnudo, rocas y afloramientos rocosos de la roca madre con pequeños parches de
vegetación alpina. Más arriba, están los glaciares de la cordillera Chaupi Janca.
En la figuras 2 y el cuadro 2, a continuación, se detallan los pisos altitudinales del distrito de Huasta y las
principales actividades productivas asociadas.
8
Instituto de Montaña
Figura 2: Pisos altitudinales del distrito de Huasta. Elaboración propia.
Zonas de
Piso
producción asociad
o
Puna
grande
Puna
Ratay o
temporal
Suni
Regadío o
zona baja
Quechu
a
Recursos
Principales
productivas
actividades Forma de acceso
Praderas
naturales,
árboles, Polylepis
y arbustos
Praderas
naturales, tierras
aptas para
cultivos en
secano; arbustos.
Plantación nueva
de Polylepis
Pastoreo mixto vacunoovino.
Crianza de toros de lidia
Ladera con
pasturas en
Pastoreo común,
plantación de árboles de
Pastoreo mixto vacunoovino;
agricultura de secano de
tubérculos andinos y
gramíneas
Acceso temporal con
permiso de la comunidad;
posesión privada familiar
no definitiva.
Posesión privada (no
definitiva) de pastos por
familias o grupos
familiares y posesión
privada de chacras
agrícolas.
Posesión privada definitiva
de pequeños fundos.
Árboles de posesión
privada; pasturas de uso
9
Instituto de Montaña
secano; arbustos.
Tierras de cultivo
bajo riego.
eucalipto.
común.
Producción de alfalfa y,
Posesión individual privada
en menor medida, maíz y definitiva de chacras;
otros productos de
chacras comunales bajo
panllevar para el
riego. Proceso de
autoconsumo.
privatización de chacras
bajo riego.
Crianza de vacunos para
la producción lechera.
Cuadro 2: Pisos altitudinales del distrito de Huasta y principales actividades productivas asociadas.
Fuente: Neira (2009: 30)
Clima y estacionalidad
En Huasta las lluvias se concentran entre los meses de octubre y abril, mientras que las temperaturas
son relativamente constantes a lo largo del año, con una leve disminución entre mayo y agosto. La
precipitación anual promedio en Huasta es de 390 mm, con temperaturas mensuales promedio de entre
8 ºC en julio y 10 ºC en enero (IWMI, 2009).
Lo tipos climático-ecológicos presentes en la comunidad comprenden una secuencia gradual térmica
desde el patrón semi-frío a frígido, dependiendo principalmente de la altitud y posicionamiento
topográfico, que se hace evidente en temperaturas más calurosas en las partes bajas y en una mayor
sensación de frío en las zonas altas (Ruiz, 2010).
A continuación se muestran diferentes figuras que describen la estacionalidad en la CC de Huasta,
comenzando por la precipitación (períodos de lluvias/época seca) y temperatura: en la figura 3 se
presenta la precipitación y temperatura promedio mensual y en la figura 4 se muestra la cantidad de
días con ocurrencia de heladas en Huasta (IWMI, 2009).
10
Instituto de Montaña
140
12
120
10
100
8
mm 80
6
60
ºC
4
40
2
20
0
0
En
Fe
Mar Abr
Ma
Jun
Ju
Ag
Sep Oct
mes
No
Dec
Temperatura
Precipitación
Figura 3: Precipitación y temperatura en el pueblo de Huasta. Fuente: (IWMI, 2009).
25
20
15
HUASTA
10
5
# de días
0
Ene Feb Mar
Abr
May Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov Dec
mes
Figura 4: número de días con ocurrencia de heladas en la CC de Huasta. (IWMI, 2009).
En el anexo 4 se ha incluido información sobre las fechas óptimas para visitas interesadas en los
impactos del cambio climático en Huasta.
Suelos
En Huasta se observan variaciones importantes en términos de la calidad agrológica --síntesis de la
propiedades de fertilidad, condiciones físicas, relaciones suelo-agua, características de relieve y
11
Instituto de Montaña
climáticas dominantes-- que determinan mayores potencialidades de ciertas zonas para la práctica de
actividades agrícolas, ganaderas, forestales o de conservación (Ruiz, 2010).
El estudio de suelos 1 realizado por Ruiz (Ibid.) para determinar la Capacidad de Uso Mayor de las tierras
(CUM) --en el marco de una investigación exploratoria del sistema de producción agrícola-ganadero de
la comunidad—arrojó diferentes resultados según las unidades de estudio, tal como se resume en el
siguiente cuadro. No obstante, en términos generales los resultados para las diferentes zonas de estudio
refieren suelos con textura franco-arenosa y Ph ligera o moderadamente ácido.
LAB
Unidad
de
Campo 2
pH
CE
(1:1)
(1:1)
dS/m
CaCO3
MO
P
%
%
ppm
K
CIC
% Sat.
Clase
De
ppm Textural meq/100 Bases
g
542 Fr. A
22.72
96
7985
C2
6.45
0.3
0
9.1
13.5
7986
P1
5.83
0.1
0
9.65
2.9
142 Fr. A
13.6
68
7987
P2
5.54
0.27
0
4.76
5.5
171 Fr. A
14.72
80
7988
P3
6.25
0.11
0
4.14
1.6
28 Fr. A
16
88
7989
X
5.33
0.16
0 7.45
4
302 Fr. A
16.32
Cuadro 3. Reporte de análisis de caracterización de suelos de las unidades de estudio
32
Fuente: Ruiz (2010), a partir de los resultados del Laboratorio de Análisis de Suelos de la UNALM
1
Se estudió desde el aspecto el suelo desde la óptica edafológica; es decir el estudio y análisis estuvo direccionado
a la capacidad del suelo de influir en el desarrollo de las plantas, específicamente del pastizal y de los cultivos
desarrollados en la comunidad campesina de Huasta. Cabe notar que el estudio no se hizo para toda la comunidad
sino solo para la zona más baja.
2
La descripción de las clases de capacidad de uso mayor de suelos se detalla en el Anexo 2.
12
Instituto de Montaña
Caracterización socioeconómica y cultural 3
Huasta: Comunidad y distrito
Si bien este estudio de caso se refiere a la Comunidad Campesina de Huasta, es necesario hacer una
referencia a la relación entre la comunidad y el distrito. Como señala Neira (2009: 11) el distrito de
Huasta originalmente coincidía territorialmente con la Comunidad de Huasta, con la excepción de unos
fundos de propiedad privada, pero con el paso del tiempo algunos anexos se separaron para constituirse
en comunidades independientes y, posteriormente, la Comunidad de Huasta a su vez recuperó diversos
territorios. Se dio así lo que Neira describe como “un proceso de fragmentación territorial de una
comunidad rural tradicional, y esto junto a un proceso de constitución de un una división política
distrital ‘moderna’” (Ibid.).
Distrito
HUASTA
Provincia
BOLOGNESI
Departamento
ANCASH
Dispositivo de Creación
LEY
Nro. del Dispositivo de Creación
S/N
Fecha de Creación
28/01/1863
Capital
HUASTA
Altura capital (m.s.n.m.)
3365
Población Censada 2007
2425
Superficie (Km2)
387.91
Densidad de Población (Hab/Km2)
6.3
Cuadro 4. Información estadística general del distrito de Huasta
Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007
3
Además de la información recogida en campo y los datos demográficos del INEI, esta sección se basa el
documento “El patrimonio de Huasta. Diagnóstico de la Comunidad de Huasta: aproximaciones socioculturales”,
un completo análisis elaborado por el consultor Eloy Neira (2009) para el Instituto de Montaña. Además, para la
descripción de las actividades agropecuarias se ha consultado el informe de la “Investigación Exploratoria del
Sistema de Producción Agrícola-Ganadero” de Huasta, realizada por el consultor José Ruiz (2010). Recomendamos
la lectura de ambos textos a quienes estén interesados en profundizar la comprensión de las características
socioeconómicas y culturales de Huasta.
13
Instituto de Montaña
Según Neira (2009), en base a los datos del Censo Nacional 2007 y a la información recogida durante su
trabajo de campo, el distrito de Huasta tiene 11 unidades territoriales y de gobierno de diverso nivel
(ver cuadro 4), con una distribución poblacional diferenciada: los centros poblados tienden a estar
ubicados en las zonas más bajas, cerca de las vías de acceso y al río Aynín, mientras que las zonas más
altas (ratay y puna grande) están menos pobladas permanentemente.
Distrito de Huasta
Unidades territoriales y de gobierno en el distrito de Huasta
Nombre
Definición
Observación
Huasta
Comunidad
1. Huasta
Centro poblado, Capital
2. Pampán
Centro poblado
3. Rampón
Caserío
4. Villalta
Caserío
5. La Merced
Caserío
Pomapata
6. Comunidad
Centro poblado
Pocpa
7. Comunidad
Centro poblado
Mahuay
8. Comunidad
Centro poblado
Machcus
9. Comunidad
Centro poblado
Quero
10. Anexo
Centro poblado
Quisipata
11. Anexo
Centro poblado
Cuadro 5: Unidades territoriales y de gobierno en el distrito de Huasta. Fuente: Neira (2009)
Datos poblacionales
Dado que los datos demográficos oficiales están disponibles a nivel distrital, a continuación se describen
los principales indicadores demográficos para el distrito de Huasta y luego se incluye información
específica para la Comunidad Campesina. El anexo 1 presenta los indicadores demográficos del distrito
de Huasta comparados con los indicadores nacionales y regionales.
El distrito de Huasta
Según los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda (INEI, 2008a), la población del
Distrito de Huasta es de 2425 habitantes y es principalmente urbana (66.4%), con un 74.9% de la
población económicamente activa dedicada a las actividades agropecuarias, ya sea como pequeños
productores minifundistas o peones. Hay una leve mayoría de hombres (50.7% versus 49.3% de
mujeres) y la edad promedio es de 31.3 años (el 39.4% es menor de 15 años).
14
Instituto de Montaña
De acuerdo al INEI (2010), la pobreza alcanza al 33.5% de la población, con un índice de pobreza
extrema de 8.6%.
Cuadro 6: Gráfico de la pobreza en Huasta. Fuente: INEI (2010). Elaboración propia
De acuerdo al informe del INEI (2006) basado en el Censo de Población y Vivienda 2005, el 96.1% de los
hogares de Huasta tienen al menos una necesidad básica insatisfecha, situación que contrasta con las
cifras a nivel nacional (50.6%) y de la región Ancash (61.3%).
En Huasta hay una Institución Educativa (IE 86223) que integra los niveles primario y secundario El
70.4% de la población de 6 a 24 años asiste al sistema educativo regular; con un 92.3% de asistencia
entre los niños y niñas de 6 a 11 años, que disminuye a un 87.7% entre los jóvenes de 12 a 16 años y a
un 25.9% entre los jóvenes de 17 a 24 años.
En cuanto a los niveles de analfabetismo, el 5.5% de la población mayor de 15 años es analfabeta, cifra
menor al promedio nacional (7.1%) y de Ancash (12.4%). No obstante, cabe notar que el índice de
analfabetismo masculino (2.5%) es inferior al femenino (8.7%).
Huasta cuenta con un único centro de salud básico, donde atienden un doctor y dos enfermeras solo
por la mañana. Para atenderse por la tarde, o ante cuadros de mayor gravedad, los pobladores deben
dirigirse a los centros de salud de otras localidades, siendo el más cercano el de Chiquián. Las
enfermedades más comunes son las respiratorias y gastrointestinales. Según el INEI (2008a), el 15.3% de
la población cuenta con Seguro Integral de Salud (SIS) y el 4.2% cuenta con ESSALUD.
15
Instituto de Montaña
En cuanto al acceso a servicios básicos, según los Censos Nacionales 2007 el 61.2% de las viviendas
cuentan con electricidad pero solo el 21.7% cuentan con servicios higiénicos dentro de las viviendas a
través de la red pública de desagüe. Sin embargo, es notorio que solo el 3% de las viviendas tendrían
abastecimiento de agua a través de red pública de acuerdo a los resultados del censo.
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Viviendas con
Viviendas con servicio
Viviendas con
abastecimiento de agua higiénico (red pública de alumbrado eléctrico (red
(red pública dentro de la desagüe dentro de la
pública)
vivienda)
vivienda)
Cuadro 7: Acceso a servicios básicos. Fuente: INEI (2008a). Elaboración propia
También cabe destacar que el 95.3% de la población del distrito utiliza la leña como principal fuente de
combustible para cocinar.
La Comunidad Campesina de Huasta
La Comunidad Campesina de Huasta tiene unos 200 comuneros empadronados, de los cuales están
activos 120 (Instituto de Montaña: 2009). Como explica Neira (2009:26-27), contestar la pregunta sobre
el número de pobladores de la comunidad “tiene múltiples respuestas dependiendo de si estamos
preguntando por comuneros empadronados y sus familias nucleares, o por comuneros empadronados y
sus familias extensas (con hijo/as con familia nuclear pero no empadronados), o por comuneros
empadronados y ciudadanos. Asimismo, la respuesta dependerá de hasta dónde extendamos el ámbito
territorial de la Comunidad de Huasta 4”. Entonces, como él mismo nota, el número de pobladores
4
“Si bien legalmente Pampán pertenece a la Comunidad de Huasta en términos territoriales, en la práctica es una
unidad autónoma; otro tanto sucede con Rampón. El caso de Quisipata y Qero es más claro todavía pues tienen el
rango de anexos del distrito de Huasta” (Neira, 2009:27).
16
Instituto de Montaña
oscilará entre unos 650 habitantes si nos referimos solo a los comuneros activos y sus familias y 1775
habitantes si se incluye a toda la población que vive en el territorio de la comunidad (Ibid.). Por lo
demás, la información demográfica referida al distrito es también aplicable a la Comunidad.
Etnicidad
Según Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda (INEI, 2008a), el 97.4% de la población
tiene como idioma materno el castellano. Los pobladores de Huasta, mayoritariamente mestizos, no se
auto identifican con un grupo étnico en particular sino como campesinos 5. No obstante, cabe mencionar
que según Robles (2005; citado por Neira, 2009:7) en la zona habitaron los “antiguos pastores llacuaces
de las altiplanicies, mientras que [la zona baja] representa a la etnia de los huaris, primitivos
agricultores, que con el tiempo se fusionaron con los llacuases y formaron la cultura Cajatambo,
conquistada luego por el Inca Pachacutec”. De hecho, tal como señala Neira, ya sea que existiera una
forma de organización previa o fuera impuesta con la invasión inca, “la región de Cajatambo se habría
convertido en un centro administrativo importante del Tawantinsuyo”. Posteriormente, las profundas
transformaciones que se dieron durante los períodos colonial y republicano marcados por la
aculturación forzada, así como los procesos migratorios y de mestizaje, explican la configuración
poblacional actual 6.
Principales actividades económicas: Ganadería y agricultura
Como se mencionó, el 74.9% de la población económicamente activa se dedica a la actividad
agropecuaria, en especial la ganadería, que ocupa a la amplia mayoría de la población. La ganadería se
ha ido orientando hacia la crianza especializada de ganado lechero en las partes bajas (para venta de
leche y producción de quesos) y la crianza de ovinos o rebaños mixtos de ovinos-vacunos en los demás
pisos de la comunidad.
5
Esta auto-denominación, que con diversos matices se extiende a lo largo de gran parte de la sierra peruana, tiene
una explicación histórica y se remonta a la época de la Reforma Agraria durante el gobierno de Velasco Alvarado.
Ver: Bonilla et al (1987), Mayer (2002) y Pajuelo (2000).
6
No se describe en este documento la historia de la ocupación de Huasta por no ser un tema de este estudio, pero
pueden consultarse al respecto a Burga (2005), Neira (2009) y Robles Mendoza (2004 y 2006).
17
Instituto de Montaña
Foto 2 (composición). Crianza de ganado y producción de quesos en Huasta (fotos: Florencia Zapata,
2010)
En los siguientes párrafos tomados de Ruiz (2010) se detallan las principales características de la
actividad agropecuaria en Huasta.
La ganadería constituye la principal actividad de la comunidad de Huasta, se caracteriza
principalmente por ser extensiva y mixta, conducida fundamentalmente por comuneros
individuales; sin embargo los animales vacunos principalmente utilizan en su alimentación
pastos comunales para la clases de animales jóvenes y en seca, mientras que las vacas en
producción se alimentan en potreros de pastos cultivados como la alfalfa y cultivos asociados
gramíneas leguminosa. Por su parte, los ovinos en su mayoría son criados en sistemas
extensivos y alimentados básicamente con pastos naturales en la zona alta, mientras que los
vacunos son criados en la zona baja y zona media y en menor escala en la zona alta. Asimismo
tenemos que señalar que los camélidos son escasos en la comunidad; también se cuenta con
los equinos como animales de carga para el traslado de cosecha y principalmente para el
traslado de leche (…) En el distrito de Huasta se tiene un importante mercado de la leche, que
es impulsado por los queseros, quienes son los intermediarios que compran la leche en el
campo y la trasladan al pueblo para la fabricación de quesos y proveer a las ciudades de
Chiquián, Huaraz y Lima. Este tipo de comercialización brinda al ganadero una importante
oportunidad de negocio, y favorece a un importante porcentaje de familias ganaderas e
impulsan la economía del distrito de Huasta. (…) En el distrito de Huasta, existen
aproximadamente siete fábricas de queso.
La agricultura que se desarrolla en el área de estudio de la comunidad campesina de Huasta
se caracteriza fundamentalmente por ser cultivos en secano y bajo riego; la magnitud de sus
cultivos son para autoconsumo y en menor escala para la comercialización, principalmente los
cultivos conocidos como primerizas, que son cultivados con fines comerciales. Los cultivos que
18
Instituto de Montaña
predominan en las partes altas son la papa, el olluco, la oca, mashua, habas; mientras que en
las partes medias y bajas desarrollan cultivos como habas, trigo, cebada, avena, y arvejas;
además
predomina el cultivo del maíz blanco y de colores asociados con frijoles y
cucurbitáceas (calabazas). (…) La rotación de cultivos en las zonas intermedias y altas se inicia
sembrando primero papas, luego la oca, olluco, mashua y finaliza con trigo y cebada, periodo
después del cual descansa y se convierte en zona de pastoreo comunal. Las rotaciones siempre
son iniciadas con el cultivo de la papa porque este cultivo requiere de una prolija preparación
del terreno, abonamiento, fertilización, cultivo, aporque y cosecha que prácticamente prepara
el terreno para los cultivos posteriores.
Fuente: Ruiz (2010: 56, 65, 73, 75)
Campaña Agrícola
Zona Baja
Zona Media
Zona Alta
Primera
Papa
Papa
Papa nativa
Segunda
Maíz
Oca, Mashua, Olluco
Descanso - Pastoreo
Tercera
Habas
Cebada - Avena
Descanso - Pastoreo
Cuarta
Trigo
Descanso- Pastoreo
Descanso - Pastoreo
Quinta
Arvejas
Descanso- Pastoreo
Descanso - Pastoreo
Sexta
Cebada
Descanso- Pastoreo
Descanso - Pastoreo
Cuadro 8: Rotación de cultivos por zonas en la comunidad de Huasta
Fuente: Ruiz (2010)
En Huasta se realizan dos campañas agrícolas: la campaña grande, cuya siembra se realiza en octubre y
la cosecha en mayo; y la campaña chica, cuya siembra se realiza en septiembre y la cosecha en febrero
(IM: 2009).
A continuación se presenta el calendario agropecuario, festivo y de faenas (figura 5) y el calendario
anual de siembra, cultivo, aporque y cosecha en CC Huasta (cuadro 9).
19
Instituto de Montaña
Figura 5: Calendario agropecuario, festivo y de faenas de la CC de Huasta (IM, 2011).
Mes
Enero:
Febrero:
Actividades
Siembra de cebada y trigo.
Siembra de alfalfa, cosecha de campaña chica. Fiesta de carnavales, faena de
forestación.
Marzo:
Abril:
Barbecho de las chacras, celebración de semana santa.
Mejoramiento de pircas, faenas de limpieza de canales, caminos y reservorios.
Mayo:
Cosecha de campaña grande: cultivos nativos. Celebración del día de la madre.
Junio:
Riego de las partes bajas, maíz.
Julio:
Cosecha de maíz. Celebración de las fiestas patrias.
Agosto:
Feria ganadera. Fiesta patronal el 6 de agosto.
Setiembre:
Preparación de terrenos en la parte alta. Siembra de campaña chica.
20
Instituto de Montaña
Octubre:
Siembra campaña grande
Noviembre:
N/D
Diciembre:
Festividad de Los Negritos.
Ítem
Especies de cultivares
Fecha de
siembra
Cultivo o
deshierbo
Aporque
Fecha cosecha
Oca
Jun- Jul
Set - Oct
Jun - Jul
Agos - Set
Nov- Dic
Oct - Nov
Set - Oct
Ene - Feb
Dic - En
Dic - Ene
Abr- May
Jun - Jul
3
Olluco
Jun - Jul
Oct - Nov
Dic - En
Jun - Jul
4
Mashua
Jun - Jul
Oct - Nov
Dic - En
Jun - Jul
5
Arvejas
Dic - Ene
Feb -
no requiere
Jun - Jul
6
Habas
Set - Oct
Nov- Dic
Dic - Ene
May - Jun
7
8
Trigo
Cebada
Ene -Feb
Ene -Feb
Feb Feb -
no requiere
no requiere
Jun - Jul
Jun - Jul
9
Maíz
Set -Oct
Nov - Dic
Ene - Feb
Jun - Jul
1
Papa
2
Cuadro 9: Calendario anual de siembra, cultivo, aporque y cosecha en CC Huasta
Fuente: Neira (2009).
La producción agrícola tiene diversos destinos. Según la información brindada por los pobladores de
Huasta, un 50% es para autoconsumo, un 40% para el mercado y un 10% para semilla (IM: 2009).
Asimismo, los productores agropecuarios venden 7 sus productos en diversas ferias y mercados:
7
La venta de animales (vacunos ovinos) en la feria de Huaraz se realiza los días lunes, jueves y sábados, con mayor
intensidad en los mese de Abril-Mayo y agosto. Los quesos se venden todo el año a nivel regional y nacional.
Precios de referencia:
Ovino para carne S/.150.00 a S/.180.00 nuevos soles c/u
Ovino para cría (corderos) de 120.00 a S/.150.00 nuevos soles c/u
Vacuno para carne: S/.2,000.00 a 2,500.00 nuevos soles c/u
Vacuno para cría -reproductores: s/. 6,000.00 nuevos soles c/u
Queso: s/.12 a s/.13.00 nuevos soles el Kilo
21
Instituto de Montaña
Mes
Lugar
Tipo de feria
Distancia
Frecuencia
Agosto
Chiquián
Ganadera
40 minutos
Una vez al año
Agosto
Huasta
Ganadera
1 hora
Una vez al año
Septiembre
Aquia
Ganadera
40 minutos
Una vez al año
Todo el año
Huaraz
Agropecuaria
2 horas y
3 veces por semana
media
Julio
Huaraz
Regional
2 horas y
Una vez al año
media
Cuadro 10: Mercados y ferias donde venden sus productos los productores de Huasta
Fuente: IM (2009).
Organización, autoridades y niveles de gobierno
En Huasta encontramos los dos niveles de gobierno correspondientes al distrito y a la comunidad
campesina y ambos funcionan de acuerdo a lo previsto en la Ley. Sin embargo, Neira (2009:36-37)
propone que, prestando atención al proceso de división territorial de Huasta, también posible construir
otro modelo de niveles de gobierno partiendo de la familia nuclear, que es la unidad encarga de la
producción-reproducción básica de sus miembros; continuando con la familia extensa, donde se da un
segundo nivel de gobierno de recursos, ayudas mutuas, resolución de conflictos, abastecimientos
colectivos, etc., y que en los casos en que comparten praderas toman las decisiones sobre estas. Incluso,
cuando la extensión del territorio lo permite, encontramos que dos o más familias extensas pueden, por
ejemplo, establecer un “sitio” donde comparten el acceso a ciertos recursos (como humedales o
bosques) y toman decisiones en conjunto para su gestión, aunque manejen sus rebaños por separado.
Siguiendo a Neira, el siguiente nivel de gobierno sería el de los anexos de la comunidad, que tienen un
alto grado de autonomía, y luego sí ya la comunidad campesina 8 y por último el nivel del distrito.
En cuanto a órganos de gobierno, en Huasta entonces encontramos la municipalidad distrital,
conformada por el concejo municipal y la alcaldía y que cuenta con dos órganos de gobierno adicionales:
el Consejo de Coordinación Local Distrital y la Junta de Delegados Vecinales Comunales. A su vez, los
órganos de gobierno de la Comunidad Campesina son la Asamblea General, la Directiva Comunal y los
Comités Especializados. La máxima autoridad comunal es la Asamblea, que tiene funciones normativas y
fiscalizadoras, siendo la Directiva Comunal el órgano responsable del gobierno y administración de la
8
Como señala Neira, en términos de gobierno la comunidad campesina se guía por un principio de
descentralización, de autonomías relativas y de subsidiaridad; en la práctica, esto significa que en todo aquello en
lo que, por ejemplo, la familia extensa puede gobernarse sola, no gobierna la comunidad (Ibid.).
22
Instituto de Montaña
Comunidad. La Directiva está integrada por un presidente, vice-presidente, secretario, tesorero, fiscal y
los vocales. En el marco de la comunidad aún se realizan faenas comunales que se asignan en cada
reunión, como por ejemplo para subir el ganado a las zonas altas o la limpieza de canales. Finalmente,
también debemos mencionar al gobernador y a los tenientes gobernadores, representantes formales
del poder ejecutivo en la zona.
Situación de tenencia de la tierra: Posesión y propiedad
La comunidad de Huasta, al tener el título de propiedad de buena parte del territorio del distrito, tiene
la potestad de decisión sobre el destino y uso de su patrimonio. Es decir que, “si bien, en teoría, el
gobierno municipal puede establecer políticas de zonificación y cuidado del medioambiente, es muy
probable que estas no avancen sin el aval comunal” (Ibid.: 39). Dado que la propiedad de la tierra y otros
recursos comunales en un tema particularmente complejo, vale la pena transcribir la detallada
explicación que Neira hace sobre este particular.
Posesión privada, propiedad privada
Es necesario también distinguir entre estas dos categorías con el fin de evitar confusiones. En
Huasta, en la práctica operan dos sistemas jurídicos. Uno, que denominamos consuetudinario,
guiado por la costumbre y no escrito; y otro que se rige por las normas oficiales del estado
peruano. Para evitar confusiones, en este texto se emplea “propiedad privada” para referirse al
título que tiene una persona jurídica sobre un bien, el mismo que es respaldado por la
legislación peruana según procedimientos establecidos (Contratos, registros, etc.). En este
sentido el territorio de la Comunidad de Huasta es de “propiedad privada”, donde la titular es la
comunidad, y es ella, a través de las decisiones de su órgano de gobierno —asamblea y, en su
representación, su dirigencia—, la que puede decidir sobre la compra-venta de bienes de la
comunidad.
No obstante, al interior de la comunidad se reconoce también que ciertos terrenos —en
particular los ubicados en la zona baja de regadío— son de propietarios individuales, sean
comuneros o ciudadanos. Esto se debe entender dentro del derecho consuetudinario
mencionado; y aquí denominaremos a esta “propiedad” como “posesión privada”. En la
práctica, quienes tienen los títulos consuetudinarios sobre estas posesiones privadas, pueden
disponer de estos bienes, ya sea vendiéndolos, arrendándolos o transfiriéndolos en herencia, y
esto incluso con contratos hechos ante autoridades provinciales. Si bien este derecho se respeta
al interior de la comunidad y hasta a nivel provincial, no sucede lo mismo ante la sociedad
mayor. Estas posesiones privadas, por ejemplo, no pueden ser empleadas como garantías
bancarias u otro tipo de hipoteca.
23
Instituto de Montaña
Como hemos visto, hoy en día estamos ante un proceso de “privatización” de “posesiones
privadas”, tanto de los terrenos en las zonas bajo riego como de las propias viviendas (terrenos y
viviendas que para el estado peruano no son “propiedad privada”). Este proceso de privatización
parcial de tierras comunales de posesión privada se está dando a través de COFOPRI Rural. Esto
dará como resultado que las familias, o algunas de ellas, sean comuneras con relación a los pisos
suni (secano) y puna (praderas), ya sea bajo la forma de posesión privada familiar de tierras
agrícolas o praderas, o mediante el “uso común” (véase más adelante) de las mismas (sobre
todo praderas de puna). Para lograr este doble estatus, la comunidad viene realizando un
“simulacro de venta” de sus tierras bajo riego a sus propios comuneros (respetando sus
posesiones privadas) y, emitiendo certificados de compra-venta; los nuevos propietarios
individuales están a la espera de su titulación y registro a través de COFOPRI. Se puede señalar
también que la estrategia descrita es una forma de contar con un título-respaldo para poder
beneficiarse de la oferta crediticia existente. Demás está decir, la zona de producción
privatizada es aquella donde se produce sobre todo para el mercado, y donde se puede
encontrar mayores innovaciones tecnológicas y la búsqueda de una mayor capacitación. Es
también la zona productiva para la cual existe la mayor oferta de programas de asistencia
tecnológica y de mercadeo, oferta provista tanto por las ONG especializadas como por
dependencias estatales, e incluso por la propia empresa privada dedicada a la comercialización
de productos agropecuarios.
Finalmente, añadimos que uno de los bienes que los comuneros y ciudadanos de Huasta tienen
como “posesión privada” son los árboles de Eucalipto ubicados en las laderas que rodean a la
zona urbana de Huasta. Estos árboles pueden ser negociados de diversa manera.
Posesión privada temporal
La diferencia entre esta categoría y la “posesión privada” del título anterior tiene que ver con la
temporalidad de la posesión privada. Mientras que el derecho consuetudinario reconoce como
“posesión privada” a perpetuidad de algunos bienes (los terrenos bajo riego, por ejemplo), y en
este sentido sus titulares no pierden sus derechos sobre los mismos por ausencia o alejamiento
de la comunidad, en el caso de la “posesión privada temporal” (que se da sobre todo en la zona
de secano), existe también la posibilidad de que el terreno revierta a la comunidad y esta pueda
entregarlo a otro posesionario. Es decir, estaríamos ante un caso en el que es el uso el que
define la continuidad de la posesión privada; al mismo tiempo, este tipo de posesión no
autorizaría su enajenación. No obstante, en la práctica se percibe que incluso en el piso
temporal se transita hacia un modelo de “posesión privada permanente”, dado el mayor
número de encerramientos y clausuras de los que comentan los comuneros, ciudadanos.
Una variante de esta forma de posesión privada temporal es la que se da en la zona de secano
(piso suni). En este caso lo que sucede es que durante el periodo descanso de los suelos, estos
24
Instituto de Montaña
son utilizados como sitios de pastoreo por las familias a las que se les ha asignado dichos lugares
(como “posesión privada” para pastorear). Sin embargo, tras el periodo de descanso y cuando
comienza un nuevo ciclo de cultivos en el mismo lugar, los comuneros y ciudadanos “entran” a
producir en esos lugares como “posesión privada” durante un período de tres años (tres
rotaciones de cultivos). Es decir, de posesión privada de pasturas por algunas familias se pasa a
un período de posesión privada de tierras agrícolas por muchas familias. Es más, algunos
testimonios recogidos señalan que en estos terrenos “ya se sabe cuál es el terreno que te toca”.
“Pastos colectivos”
En las descripciones de las zonas de producción de las comunidades se suele denominar así a las
praderas ubicadas sobre todo en el piso puna, y la impresión general es que son de uso común,
“que cualquiera entra”. En la práctica en este piso se puede encontrar praderas que han sido
asignadas a familias individuales o extensas y que solo estas usan, como una forma de “posesión
privada”. En este caso, las familias suelen producir en este piso permanentemente. Es claro, las
decisiones productivas de estas familias no solo tienen que ver con las praderas sino también
con los otros recursos que se hallen ahí, incluidos los bosques naturales de queñuales.
Por otro lado, dentro de la zonificación comunal de las praderas del piso puna, existen también
las de ingreso temporal (unos meses al año), el mismo que es controlado por la autoridad
comunal. Este sería el caso más cercano a la noción de “pasto colectivo”; no obstante, existen
reglas de zonificación.
Fuente: Neira (2009: 20-22)
Procesos sociales contemporáneos
Al igual que en tantas otras regiones de la sierra peruana, en Huasta se viven importantes procesos de
cambio. Tal como señala Neira (2009: 13-16), los procesos sociales que mayor relevancia han tomado en
las últimas décadas incluyen la migración hacia la costa y otros pueblos o ciudades de la sierra; la
desterritorialización de la comunidad, vinculada al proceso de migración y que se refleja en que
“muchos líderes de opinión o personas con posibilidades de influir o movilizar recursos viven hoy fuera
de Huasta” (Ibid.: 14); la creciente urbanización al interior del distrito y la comunidad; la educación y
profesionalización de la población, que es una de las principales metas de los padres con relación a sus
hijos; los procesos de privatización de chacras comunales de posesión privada (ver págs. 16-17 en este
documento); la transición del control vertical del territorio hacia un control más horizontal9, con una
9
“Junto con la privatización y la tendencia a la especialización productiva orientada al mercado, es posible percibir
una pérdida relativa con respecto a una comprensión integral del patrimonio ecológico de Huasta (la lógica de
control vertical) y el auge de lo que denominamos “control horizontal” por pisos. Si bien actualmente Huasta sigue
utilizando sus tres zonas productivas, esto ya no significa que las familias controlen las tres zonas, ni que la
comunidad organice de manera directa y permanente su aprovechamiento y conservación” (Neira, 2009:16).
25
Instituto de Montaña
tendencia hacia la especialización por piso productivo; y la “descampesinización”, que se refiere a la
transformación de la economía campesina basada en la agricultura de subsistencia hacia otro tipo de
economías.
Con respecto a este último fenómeno, cabe mencionar que la “descampesinización” no solo se da a
causa de la migración definitiva y la proletarización de la mano de obra de los campesinos sin tierras o
recursos sino también que encontramos un proceso de “descampesinización” en el mismo campo. Como
señala Neira, “la producción de ganado mejorado realizando inversiones en pastos cultivados,
especialización en crianzas, crianza de reproductores o vientres, inversiones en animales PPP o PPC,
proyectos de riego, creación de asociaciones de ganaderos, etc., permiten pensar que estamos ante el
tránsito de economías campesinas basadas en la subsistencia hacia una de acumulación a cargo de
microempresarios rurales (productores agropecuarios o farmers)” (Neira, 2009: 15).
Por último también cabe señalar la presencia de la mediana y gran minería en la zona, así como la
actividad minera informal. Actualmente, la empresa minera Milpo se encuentra en la etapa de
exploración para el desarrollo de un proyecto minero que de implementarse impactará de manera
directa la puna de Huasta y generará o agudizará una serie de procesos sociales en la comunidad.
Además, también cabe mencionar a la empresa minera Antamina, que opera en la región y es una de las
mayores productoras de concentrados de cobre y zinc y una de las diez minas más grandes del mundo
en términos de volumen de operaciones; si bien no opera directamente en Huasta, su influencia se
siente de múltiples formas en el distrito. Por su parte, la minería informal también opera en la zona y ha
sido identificada como una de las principales amenazas a la conservación de uno de los bosques de
Polylepis mejor conservados de Huasta (IM, 2010a: 17).
26
Instituto de Montaña
Mapa de actores sociales
A continuación se ilustran los principales actores sociales presentes en Huasta y su relación con la
Comunidad Campesina. El diagrama, que fue elaborado por un grupo de pobladores de Huasta durante
un taller facilitado por el Instituto de Montaña en marzo 2011 (IM, 2011) adjudica un tamaño y
ubicación a cada actor social respecto a la C.C. de Huasta (en el centro), lo que indica cuán “querida” es
cada organización (ver lista de siglas en el anexo 3)
Municipalidad
provincial.
Gobernador del Distrito
Juez de Paz
Municipalidad Distrital
Junta
directiva
Ronderos
Comité
de riego
Comedor
popular
JASS
Centro
musical
Instituto de Montaña
C. C HUASTA
Org.
Evangélica
Legión de
María
Vaso de
leche
APAFA
ADRA
Asociación
crianderos
SIS
Hidrandina
Agencia
Agraria
UGEL
Bolognesi
Fiscalía
Chiquian
RENIEC
Iglesia católica
(catequista
párroco de
chiquian)
Comisaría
Chiquian
Gob.
Regional
Figura 6: Mapa de actores sociales y su relación con la CC Huasta
27
Instituto de Montaña
Ecosistemas y recursos naturales
Unidades de paisajes andinos
De acuerdo al Atlas de los Andes del Norte y Centro (Jose et al., 2009c), la CC de Huasta se encuentra
dentro de dos de las grandes unidades de paisajes andinos: la puna húmeda y los valles interandinos. La
puna húmeda es característica de los Andes del Centro y se encuentra aproximadamente entre los 2000
y 6000 msnm. Su humedad varía considerablemente de acuerdo a la estación. La vegetación
característica está conformada por gramíneas, arbustos y cactáceas. En los valles interandinos
predominan las plantas leñosas cuyos troncos, generalmente, no sobrepasan los 4 o 5 metros de altura.
Se estima que gran parte de esta formaciones aparecieron como resultado de la alteración de los
bosques a causa de la agricultura, el pastoreo o la extracción de madera (Josse et al., 2009b).
Ecosistemas
Según el Atlas de Ecosistemas Andinos elaborado por la CAN (Josse, et al. 2009a y 2009b), existe una
gradiente de ecosistemas dentro de la CC de Huasta (ver figura 6): descendiendo desde la zona nival y
hasta llegar a la parte más baja de la CC se atraviesan nueve tipos de unidades distintas, cinco de las
cuales corresponden a los ecosistemas que se describen a continuación.
La zona nival (que no es un ecosistema en sí misma) se ubica en la parte más alta y se corresponde con
el sector superior de la Ecoregión Janca descrita por Pulgar Vidal (1981). Es una zona donde la
precipitación es principalmente sólida y existe una cobertura glaciar perenne. En esta zona no hay
vegetación alguna ni actividades humanas relevantes, excepto el ocasional escalador de montaña.
28
Instituto de Montaña
Figura 7: Mapa de ecosistemas del distrito de Huasta. Adaptado del Atlas de Ecosistemas
Andinos elaborado por la CAN (Josse, et al. 2009a)
Por debajo del piso nival y en orden altitudinal decreciente encontramos los siguientes ecosistemas:
•
Vegetación Geliturbada Subnival de la Puna Húmeda: corresponde a la Ecoregión Janca de
Pulgar Vidal (Ibid.)y a la parte más alta de Puna. Es donde la escasa, pero muy especial,
vegetación alpina se asienta en suelos poco profundos y de formación reciente por el retiro de
los glaciares. La temperatura del suelo y del ambiente es por lo general inferior al punto de
congelación. Actividades humanas en esta zona son pocas pero pueden ser de gran impacto,
como por ejemplo la minería.
•
Pajonal Altoandino de la Puna Húmeda: corresponde a grandes rasgos a la Ecoregión Puna
expuesta por Pulgar Vidal (Ibid.). La vegetación está compuesta, en su mayoría, por pastos de
diferentes tipos y ppor equeños parches boscosos donde predomina el género Polylepis. Hay en
29
Instituto de Montaña
esta zona una intensificación en las actividades humanas tales como el pastoreo extensivo, la
tala de bosques, extracción de leña y plantas medicinales, quema de pastos y vías de
comunicación pedestres.
•
Pajonales y Matorrales Altimontanos de la Puna Húmeda: también a grandes rasgos
corresponde a la Ecoregión Suni y parte de la Ecoregión Quechua de Pulgar Vidal (Ibd.). La
vegetación en esta zona es variada y existen pajonales, matorrales y pequeños parches de zonas
boscosas. Es a partir de esta zona donde las actividades humanas empiezan a modelar el paisaje
de manera más notoria debido a la agricultura, pastoreo de animales, pequeños (o medianos)
asentamientos humanos dispersos, vías de comunicación, canales, reservorios, torres de alta
tensión y sitios arqueológicos, entre muchas otras manifestaciones culturales.
•
Bosques y Arbustales Montanos Xéricos Interandinos de la Puna Húmeda: este ecosistema se
encuentra aproximadamente en la parte baja de la Ecoregión Quechua y se caracteriza por ser
un ambiente menos húmedo y con vegetación rala y pocos árboles. Hay poca intervención
humana en esta zona debido a la escasez de agua.
•
Para finalizar, la parte más baja de la CC corresponde al ecosistema Matorrales Desérticos
Montanos Noroccidentales, caracterizado por una vegetación tipo Yunga según Pulgar Vidal. La
actividad humana allí es también casi nula.
La clasificación de Josse et al. (2009a, 2009b y 2009c) también incluye cuerpos de agua, áreas
intervenidas y áreas pobladas, presentes en la CC de Huasta.
Recursos naturales
A continuación se describen los principales recursos naturales de la Comunidad de Huasta: agua, suelos,
pastizales y bosques. La descripción incluye su grado general de conservación, usos y presiones a las que
están expuestos.
Agua
El distrito de Huasta pertenece a la cuenca alta del río Pativilca, que desemboca en el océano pacífico
entre las localidades de Barranca y Pativilca. Las microcuencas existentes en el área de estudio son
Taulla Ragra, Huamanrin–Puncori y Shulan, todas ellas tributarias de la cuenca del río Pativilca. En estas
microcuencas discurren numerosos riachuelos, manantiales y ojos de agua que proveen el recurso
30
Instituto de Montaña
hídrico de las zonas altas a las partes medias y bajas. Además, varios canales de riego permiten
aprovechar el agua de los principales manantiales de las quebradas; un conjunto de reservorios
completan la infraestructura hídrica en Huasta. A continuación se presentan las principales
características de las microcuencas y del sistema de canales y reservorios:
Microcuenca de Taulli Ragra
• Esta vertiente cuenta con cinco ojos de agua, que en conjunto suman 10 l/s
aproximadamente, distribuidos de la siguiente manera; Huaylanpuquio con 1.5 l/s, Laurel 1.0 l/s,
Huampo 1.5 l/s, Hultucocha con 2.00 l/s, Cococha 3 l/s.
Microcuenca de Huamanhuarin y Puncori
• Esta microcuenca es una de las más importantes aportantes de agua a los chacras del distrito
de Huasta, en conjunto aportan aproximadamente 13.0 l/s para el mes de junio, distribuidos de la
siguiente manera; Riachuelo Huamanhuarin, con 6 l/s, Manantial Puncori con 3 l/s, y Manatial
Ucrun con 3.5 l/s.
Microcuenca Shulan
• El Riachuelo de Shulan es la más importante fuente de agua del distrito. Su caudal para el
mes de junio es de 23.3 l/s, el mismo que es compartido para la localidad de Huasta y para el
sector de Pucush.
Canales y reservorios
Al ser el distrito de Huasta deficitario de fuentes de agua, han construido canales y reservorios
con la finalidad de un mejor manejo del agua:
• Canal de Shulan con un recorrido de 3.41 Km y un caudal aproximado de 25.5 l/s.
• Canal de Puytic con un recorrido aproximado de 0.9 Km, y un caudal aproximado de 8 l/s,
para el mes de junio.
• Canal de Coris, fuente de agua del fundo Coris de propiedad de la comunidad, tiene un
recorrido aproximado de 2 km., y su caudal es de 160 l/s. es alimentada con aguas del río
Pativilca. Se recomienda su mantenimiento para reducir la perdida de gua así como para un uso
más eficiente.
• Reservorio Leoncio Prado: Ubicado en el sector de Hultucocha, recoge agua del canal Shulan
y su capacidad de almacenamiento es de 1206 m³.
• Reservorios de Huampo y de San Antonio: Ubicados cerca a la población y de capacidad
pequeña, almacenan entre 38 a 70 m³ e irrigan zonas cercanas.
Fuente: Ruiz (2010:98-99)
Como parte de su estudio, Ruiz (2010) analizó la calidad del agua de las principales quebradas y canales.
En todos los casos los análisis arrojaron que las aguas pueden ser usadas para riego de cultivos --si bien
31
Instituto de Montaña
en la mayoría de los casos presentan niveles ligeramente altos de salinidad-- y en todo tipo de suelos
(Ruiz, 2010: 21-35).
Sin embargo, más allá de la buena calidad del agua, una de sus principales preocupaciones de los
poblaores de Huasta es la poca disponibilidad de agua, en especial durante la época seca que va de
mayo a octubre. Como señalan Neira (2009) y Ruiz (2010), este es el problema productivo más
apremiante en la comunidad.
Foto 3. Vista del reservorio Leoncio Prado, el mayor depósito de agua del distrito de Huasta (foto: José
Ruiz, 2010).
Las zonas bajas y medias de la comunidad dependen de la provisión de agua de las zonas altas. Como
indica Ruiz (2010), la “cosecha de agua” en las zonas altas se basa principalmente en la infiltración del
agua proveniente de la temporada de lluvia, que alimenta la napa freática; por lo tanto, el manejo que
se brinde a los pastizales y bosques en la zona alta influirá en la calidad y volumen de agua en la zona
media y baja. En los últimos años las autoridades están priorizando la construcción de represas y canales
de riego para mejorar el abastecimiento del agua, que sigue siendo insuficiente.
32
Instituto de Montaña
Tanto Ruiz (2010) como Neira (2009) coinciden en que si bien los huastinos vienen realizando grandes
esfuerzos para mejorar su disponiblidad de agua en la zona de regadío, en particular a través de las
obras que ejecuta el gobierno municipal, es necesario introducir nuevas mejoras y contar con una visión
integral del problema del agua así como definir políticas de largo plazo en el distrito y específicamente
en la comunidad. Como señala Neira, “si bien la Municipalidad viene realizando acciones con el fin de
encarar esta limitación (para unos ejemplos, véase recuadro), estas acciones están focalizadas en la zona
baja y todavía no han pasado a formar parte de un plan distrital de manejo y cuidado del recurso
hídrico” (Neira, 2009: 47-48).
Algunas obras municipales referidas al cuidado del recurso hídrico
• Mejoramiento de canales de riego Huasta
• Mejoramiento canal de riego Quisipata
• Mejoramiento canal Pomapata - Ullcococha
• Mejoramiento canal de riego Mahuay
• Mejoramiento de mini represa - La Merced
• Mejoramiento de reservorio - Villalta
• Mejoramiento de reservorio - Huasta
• Mejoramiento de reservorio - Machcos
• Construcción de alcantarillado -Pocpa
• Construcción de alcantarillado - Quero
• Ampliación sistema de agua potable - Rampón
Cuadro 10: Algunas obras municipales referidas al cuidado del recurso hídrico (año 2007)
Fuente: Revista Informativa 01-2007. Gobierno local de Huasta. Informe económico Huasta 2007.
Tomado de Neira (2009:35)
Las deficiencias hídricas obligan a los hustinos a desarrollar una agricultura en secano que abarca el 70%
de las áreas potenciales para la agricultura y solamente el 30% de las áreas cultivables cuentan con
riego, estas últimas generalmente están destinadas al cultivos de forrajes como la alfalfa y asociaciones
de pastos cultivados (ryegrass) con trébol para la alimentación del ganado vacuno de leche (Ruiz, 2010).
Además, la limitada disponibilidad de agua repercute en las posibilidades de crecimiento de la crianza de
vacunos y la consiguiente producción de leche, lo que a su vez afecta la industria de lácteos del distrito,
que dinamiza también a otros sectores y es fuente de trabajo e ingresos para muchas personas. En
conclusión, tal como señala Neira (2009:49), en Huasta “es necesario recuperar una ‘visión vertical’ de
su territorio, una que permita comprender que el problema del agua en el piso bajo empieza (o podría
tener solución) en la puna grande”. La recuperación de esta visión se ve facilitada por una serie de
33
Instituto de Montaña
medidas que ya pone en práctica la comunidad --prácticas de rotación de cultivos y de descanso de
suelos la en la zona de temporal o ratay, así como un calendario de acceso, rotación de pastoreo de
rebaños y reglas sobre tenencia de ganado equino en la puna grande (Ibid. y ver también capítulo IV)-pero necesita de más acciones para la conservación y buen manejo de las zonas altas complementadas
por medidas para el mejor aprovechamiento del agua en las zonas media y baja.
En cuanto al agua para consumo humano, los huastinos señalan que la fuente es el manantial ShulanHuaylapuquio y que el agua recibe tratamiento a base de cloro a cargo de una directiva de agua potable
(IM: 2009). Además, en el centro poblado disponen de dos pilones públicos y de sistema de desagüe.
Suelos
Tal como se indica en la sección de caracterización geográfica, en Huasta se observan variaciones
importantes en términos de la calidad agrológica --síntesis de la propiedades de fertilidad, condiciones
físicas, relaciones suelo-agua, características de relieve y climáticas dominantes-- que determinan
mayores potencialidades de ciertas zonas para la práctica de actividades agrícolas, ganaderas, forestales
o de conservación (ver página 12).
Como señala Ruiz (2010), los suelos de la comunidad campesina de Huasta tienen zonas definidas por el
uso tradicional que desarrollan, incluyendo áreas de pastoreo, zonas agrícolas y pequeñas superficies
boscosas. Las principales conclusiones de su estudio, para el aspecto de suelos, se detallan a
continuación:
•
En la comunidad de Huasta se encontró que el 4.48 % de los suelos son aptos para cultivos,
el 30.56% califican aptos para pastos y 64.97% califica como protección.
•
Por la calidad agrologica clasifican como C2 10, una extensión de 30.37 hectáreas y representa
el 1,14%. Es decir que estos suelos requieren de prácticas moderadas de conservación de
suelos.
•
Por la calidad agrologica clasifican como C3, una extensión de 88.98 hectáreas y representa
el 3.345 del área del estudio. Por tanto requieren de prácticas intensas de manejo y de
conservación de suelos
10
La descripción de las clases de capacidad de uso mayor de suelos se detalla en el Anexo 2.
34
Instituto de Montaña
•
Por la calidad agrologica clasifica como P1, en una extensión de 250.67 Has. y representa
9.40% del área de estudio. Estos suelos son aptos para todo tipo de cultivo de pastos y
requieren de mínimas prácticas de manejo y conservación de suelos.
•
Por la calidad agrologica alcanzan la clasificación de P2, en una extensión de 355.23 Has. y
representa 13.32% del área estudiada, y requieren de moderadas prácticas de manejo y
conservación de suelos
•
Asimismo por su calidad agrologica alcanzan la clasificación P3, en una extensión de 208.89
Has. y representa el 7.83% de la comunidad, y requieren intensos programas de manejo y
conservación de suelos.
•
Los suelos de protección abarcan 1732.29 Has., y constituyen el 64.97% del área estudiada.
Áreas que no deben ser usufructuadas por la comunidad
•
Existen cinco sectores de conflicto en una extensión aproximada de 236.09 Has., y
representan el 8.85% del área estudiada, debido a que califican como áreas de protección,
que sin embargo están siendo utilizadas como zonas de pastoreo,
•
Recomendamos implementar programas de capacitación en manejo y conservación de
suelos, a cargo de la escuela campesina de ganadería de la UNALM, debido a que la
topografía del territorio comunal obliga a mantener programas de conservación de suelos.
Fuente: Ruiz (2010:12-20 y 97)
35
Instituto de Montaña
Pastizales
Los pastizales constituyen la vegetación natural que crece en los campos de la comunidad de Huasta,
están formados por asociaciones de gramíneas, hierbas y arbustos y son el principal alimento que
disponen los animales en las zonas altas. Recordemos que en cuanto a la ganadería, en Huasta
predomina la crianza extensiva: para el caso de la crianza de ovinos es extensiva en pastizales comunales
y para el caso de vacunos es extensiva en terrenos comunales y en pastos cultivados privados.
En Huasta, los pastizales comprenden cuatro tipos de vegetación: arbustos, pajonales, bofedales y
césped de puna. El cuadro a continuación detalla las principales especies de plantas para cada grupo:
Principales especies
Tipo de vegetación
Arbustos
Pajonal
Césped de Puna
Bofedales
Nombre científico
Nombre común
Baccharis latifolia
Chilca
Minthostachys mollis
Muña
Robus robustus
Zarzamora
Senna versicolor
Chipi
Festuca inarticulata
Chiligua
Calamagrostis antoniana
Hatun Porke
Stipa ichu
Ichu
Calamagrostis rigida
Huaylla ichu
Achiachne pulvinata
Ucushcasha
Liabum ovatum
Mula pilli
Werneria nubigena
Condor cebolla
Calamogrostis vicunarum
Crespillo
Distichia muscoides
Kunkuna
Alchemilla pinnata
Sllu Sillu
Azorella diapensoides
Champa cruz
Werneria pigmaea
Puna pilli
Hipochoeris taraxacoides
Pilli
Cuadro 11: Especies de pastos comunes por tipo de vegetación
Fuente: Ruiz (2010:57)
36
Instituto de Montaña
A partir de un estudio realizado en más de 2600 Ha de la comunidad, Ruiz (2010) llegó a los siguientes
resultados sobre las características y condiciones de los pastizales de la comunidad:
•
Las áreas de pastoreo comprenden 934.14 hectáreas y comprenden 35% del área estudiado.
De esta superficie 476.41 hectáreas son arbustos, 280.24 hectáreas son pajonales, 140.12
hectáreas son bofedales y 37.3 hectáreas son césped de puna, y comprenden el 51%, 30%,
15%, 4% respectivamente.
•
En el área de estudio se identificaron aproximadamente 95 especies de plantas, que
corresponden a 24 familias.
•
La calificación general los pastizales de la comunidad de Huasta es que son aptos para
vacunos como primera opción y en segunda opción para ovinos.
•
En cuanto a la condición de los pastizales para vacunos, se encontró que 30.37 Ha son de
condición buena, 339.65 Ha son de condición regular y 564.12 Ha son de condición pobre;
mientras que los pastizales para ovinos en 281.04 Ha son de condición regular y en 653.1 Ha
son de condición pobre.
•
La tendencia de los sitios de pastizales estudiados para vacunos y para ovinos es en un 50%
estable y en otro 50% en proceso de degradación. Esto indica que la comunidad debe
implementar estrategias para mejorar la condición de los pastizales.
•
La capacidad de carga hallada para el área en el estudio es de 217 unidades animal para
vacunos y de 748 unidades animal para ovinos. En el área estudiada se observa una intensa
crianza de vacunos y lo cierto es que la capacidad de carga se muestra mayor a primera
impresión; sin embargo, hay que señalar que se ve compensada con los cultivos de alfalfa,
pastos asociados bajo riego y los residuos de cosecha.
•
Se recomienda implementar programas de mejora de pastizales con la finalidad de mejorar la
condición y tendencia de las praderas del distrito.
Fuente: Ruiz (2010:36-47 y 99-100)
Bosques
Si bien la actividad forestal no tiene mayor relevancia económica en el distrito de Huasta, las áreas
forestales son de gran importancia ya que proveen madera y leña y cumplen un rol ecológico clave al
proteger las laderas de los cerros para evitar los deslizamientos de terreno, sobre todo en épocas de
lluvias, además de colaborar en la regulación y retención del agua y aportar materia orgánica y
nutrientes, entre otras importantes funciones.
37
Instituto de Montaña
En la comunidad campesina de Huasta las zonas forestales están compuestas por árboles nativos y
árboles introducidos o exóticos. Los árboles nativos se desarrollan en dos zonas: la zona alta,
caracterizada por la presencia del quenual (Polylepis spp.) y el quishuar (Buddleja incana), y la zona
media y baja, donde crecen principalmente el aliso (Alnus jorullensis) y el sauco (Sambucus peruviana).
Ya en su visita a la zona a fines del siglo XIX, el naturalista Antonio Raimondi destacaba que “Lo que hace
a la meseta de Huasta más pintoresca son los grupos de árboles de sauco y aliso (Sambucus peruviana y
Alnus acuminata) diseminados entre las casas” (Raimondi, 1873; citado por Neira, 2009:12).
Dado que la reforestación con quenuales es una de las actividades priorizadas del proyecto coordinado
por la SPDA, la situación e importancia de los bosques de quenuales se tratarán de manera detallada en
los capítulos III, IV y V.
Los arboles exóticos observados en la comunidad campesina de Huasta son principalmente eucaliptos
(Eucaliptus globulus) y en menor proporción pinos (Pinus radiata) y cipreses (Cupressus spp.), estas
últimas más como árboles ornamentales. La madera de eucalipto es muy apreciada para la construcción
y principalmente para leña, que es usada extensamente como combustible, tanto para uso doméstico
como para producción de lácteos en las queserías (Ruiz, 2010).
38
Instituto de Montaña
Foto 4. Bosques de eucaliptos en las laderas de acceso y parte alta de Huasta (foto: Ruiz, 2010)
Algunos pobladores mencionan que las plantaciones con eucalipto se iniciaron en las décadas de 19501960 y que en los año de 1970 se inició la reforestación con cipreses (comunicación personal). En la
actualidad, desde hace 5 años trabajan con Agrorural en la reforestación de eucaliptos.
Principales problemas ambientales derivados de las variaciones climáticas
Efectos documentados de las variaciones climáticas en la región y en la CC de Huasta
El calentamiento global está elevando la temperatura gradualmente en la región. Los registros históricos
de los últimos 150 años indican que la temperatura global ha aumentado entre 0.2 y 0.6º centígrados
con respecto a una media calculada entre los años 1961 y 1990 (IPCC, 2007; Bates et al, 2008). Todos
los escenarios proyectados por diferentes modelos climáticos a nivel mundial indican un aumento de la
temperatura en el futuro (IPCC, 2007). A pesar que no existen modelos detallados para la zona, varias
proyecciones regionales (a nivel de América del Sur) indican tanto un aumento en la temperatura como
un ligero aumento en la precipitación (IPCC, 2007; Bates et al, 2008). Además, la ocurrencia de eventos
extremos viene en aumento. Eventos tales como lluvias torrenciales, sequias, heladas y días calurosos
son percibidos por la población local. La alteración de los patrones tradicionales de lluvia es evidente
para los pobladores de la CC de Huasta (entrevistas personales, 2011).
Los efectos más llamativos de la elevación de la temperatura en la región Ancash son la desglaciación, el
retroceso de los glaciares e inclusive su desaparición en algunos casos. Estos efectos son además los que
mejor se han estudiado, teniendo un registro de más de tres décadas. La institución del Estado que se
dedica a esta labor es la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos, ubicada en la ciudad de Huaraz. Esta
institución ahora depende la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y ha publicado recientemente el último
inventario de glaciares de la Cordillera Blanca, que se ubica directamente al norte de la CC de Huasta, a
solo unos 5 kilómetros de distancia en línea recta. Lo que está ocurriendo en los glaciares de la cordillera
Blanca es exactamente lo mismo que lo que ocurre en los glaciares de la cordillera Chaupi Janca (o
cordillera de Huallanca) ubicada, en parte, en la cabecera de los ríos que fluyen por la comunidad. La
siguiente cita del Inventario de Glaciares Cordillera Blanca ilustra perfectamente el escenario actual:
“transcurridos más de 30 años desde el primer Inventario de Glaciares, han desaparecido 141 glaciares,
todos ellos con una superficie menor a 1km²; 112 glaciares han experimentado procesos de
39
Instituto de Montaña
fragmentación, y la masa glaciar total cuantificada en la década del 70 se ha reducido hasta en un 27%
(195.75km²). El 65% de los glaciares muestra un índice de recesión de moderado a crítico, y son los
glaciares de superficie mayor a 1km² los de menor recesión” (ANA, 2011).
Además del reciente inventario publicado, la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos mantiene un
monitoreo continuo del control de frente de 6 glaciares, 4 de ellos desde el año 1948 y dos desde 1980:
“Durante el periodo 1948-1976 (28 años) el retroceso promedio anual de estos glaciares [los 4 glaciares
monitoreados desde 1948] fue de 8.2 mts (…) Durante el último periodo, 1977-2009, [33 años] el
retroceso promedio anual [de los 6 glaciares monitoreados] fue de 19.12 mts, lo cual muestra la
aceleración del fenómeno [de retroceso glaciar] en la cordillera Blanca.” (ANA, 2010).
Para la cordillera Chaupi Janca se han hecho algunos estudios al respecto, en especial en el flanco
oriental (aquel que está en el lado del distrito de Huallanca, justo detrás de Huasta). El último estudio
hecho entre el año 2008 y el 2010 indica lo siguiente: “En Setiembre del 2009, al revisar los resultados
del balance de masas de este glaciar, encontramos un balance negativo con una pérdida de medio millón
de m3 de agua en ese año, y una reducción de espesor de 2 a 5 mts. en la zona de ablación.” (Morales,
2011). A pesar de que las mediciones de la Unidad de Glaciología y las de Morales son de parámetros y
unidades diferentes --control de frentes/masa glaciar (mts/%) y espesor del glaciar (en m3 y mts de
espesor)-- de todas maneras se puede inferir que la reducción de los glaciares en la cordillera Chaupi
Janca es dramática, en especial porque son glaciares de pequeña extensión.
Los fenómenos relacionados al derretimiento, retroceso y fragmentación de glaciares son básicamente
tres: la formación de lagunas glaciares, el desprendimiento de fragmentos de hielo y el relativo aumento
de los caudales en los ríos que provienen de los glaciares. La formación de lagunas, en conjunción con el
desprendimiento de fragmentos de hielo sobre ellas, es potencialmente muy peligroso, pudiendo
generar el quiebre de los diques naturales de las lagunas y un desbordamiento de estas que, si generan
avenidas de agua, lodo y piedras, pueden afectar a poblaciones asentadas aguas abajo. Casos de estos
fenómenos abundan en la Cordillera Blanca siendo el caso más sonado el de la laguna Palcacocha,
ubicada sobre la ciudad de Huaraz (comunicación personal con Cesar Portocarrero, ANA, 2011).
Lamentablemente no se tiene ningún dato sobre lo que está ocurriendo en la cordillera Chaupi Janca en
relación a estos fenómenos.
40
Instituto de Montaña
Efectos de las variaciones climáticas percibidos por la población de la CC de Huasta
Durante las visitas de campo realizadas por los equipos del IM y la SPDA en los meses de marzo, junio y
septiembre del año 2011, y en base a varios estudios elaborados a pedido del Instituto de Montaña
(Neyra, 2009; Ruiz, 2010), se han podido registrar en la CC de Huasta numerosas manifestaciones
asociadas al cambio climático. Además, el IM realizó una encuesta entre finales del año 2009 e inicios
del 2010 en varias localidades de Ancash, incluyendo Huasta, a fin de registrar los conocimientos y
percepciones de los pobladores sobre el cambio climático (IM, 2010b). En esta sección se presentan los
testimonios y percepciones de los pobladores de Huasta recogidos durante las encuestas y entrevistas
con relación a las variaciones climáticas. Los resultados de la encuesta y los nombres de las personas
entrevistadas se detallan en los anexos 3 y 4 respectivamente. Los testimonios corresponden a las
entrevistas realizadas durante la visita del equipo de la SPDA a Huasta en el mes de junio (SPDA, 2011a
y 2011b).
Los pobladores de Huasta coinciden en que el clima está cambiando. Durante la encuesta realizada por
el IM en el año 2009 (IM, 2010b) más del 95% de los encuestados manifestó que había observado
cambios en el clima en los últimos años, siendo los cambios más notorios el aumento de la temperatura,
cambios en los patrones de lluvias, sequías, frío intenso y heladas y el retroceso de los glaciares y
nevados. Los testimonios también dan cuenta de estos cambios:
“Anteriormente, en los años cuando yo me instalé en esta comunidad era muy diferente todavía el
clima a lo actual que estamos percibiendo. Actualmente el clima es bastante cambiado, pocas
lluvias, poco viento, escasez de pastos y poca agua.” (Aníbal Loyola)
“Ahora se está notando más la helada y más el frío.” (Máximo Jara)
“…anteriormente veíamos nomás habían seis meses de invierno, ahora ya no está habiendo de
esos seis meses de invierno, es poco ya ahora, entonces las nevadas inclusive ya se van
deshelando, ya se van secando, entonces los puquiales también ya se van secando muchos. Por
ejemplo yo tengo una estancia donde vivíamos donde ya no existe el puquial, entonces lo cual
mucho está cambiando el clima, la calor es inmensa. (…) los glaciares cuando estaba chico
realmente vemos cerros allí al frente nomás donde vivimos, estaba cubierto totalmente de
41
Instituto de Montaña
nevaditos, de nevada, lleno, lleno… ahora ya se va deshelando y ya van quedando cerros
negros… entonces ya va desapareciendo prácticamente.” (Edmundo Morales Cano)
“El frío sí es bastante, antes no era tanto, ahora es mucho, mucho hielo” (Cira Velásquez
Valderrama)
Los pobladores también advierten con mucha alarma el retroceso de los glaciares que coronan la
cordillera Chaupi Janca y la notoria variación en el régimen de lluvias al que ellos estaban
acostumbrados: las precipitaciones ya no se presentan en los períodos usuales y eso afecta sus cultivos
en secano y al pasto para sus animales, perjudicando también los ingresos de las familias.
“Todos los cerros estaban cubiertos de nevados. Y ahora ya la media parte se ha derretido, ya no
es igual” (Santosa Alba Zavaleta)
“En la tarde se desprenden esos nevados y caen en cantidad” (Marilda Julca Montes)
“Por ejemplo en los pastos, poca lluvia, no hay como deben ser los pastos y duran menos tiempo.
En los meses de octubre, noviembre entonces hay bastante escasez de pasto y a veces en esas
épocas los animales comen lo que se llama el garbanzo que es un pasto muy malo para los
animales. (…) Cuando los animales consumen este pasto prácticamente hay pérdida de animales
y cuando hay pérdida de animales pues hay pérdida de economía. No hay un ingreso económico,
prácticamente estás perdiendo. Esos animales a veces mueren, por ejemplo el ganado lechero en
las punas, el ganado no da leche como debe de ser, inclusive a veces los becerros nacen y
mueren, entonces es pérdida de economía, pérdida de trabajo.” (Aníbal Loyola)
Asimismo, los pobladores mencionan que hay un incremento marcado de la temperatura en la época de
lluvias (verano austral), especialmente en los días despejados. Este hecho fue manifestado por la
población en reiteradas oportunidades, refiriendo también que lo mismo ocurre con la sensación
térmica en la época seca (invierno austral): “…El sol quema y nos tenemos que proteger de él…”
manifestó el secretario de la CC de Huasta al ser entrevistado. De acuerdo a los testimonios, eventos
extremos tales como lluvias torrenciales, fuertes vientos, heladas y granizadas también se están
manifestando con mayor frecuencia en la comunidad.
42
Instituto de Montaña
“Anteriormente te digo que cuando era más chico, más pequeño, notaba que no había
afectación del viento pero hoy en día ya en el centro poblado donde vivimos en el distrito más
abajo, ha habido inclusive el año pasado, como una tornada, ha destechado casas. Están
viniendo y afectando en la cual también vemos, ¿no? Pero mucho tiempo que he sido pequeño
no he visto eso. Inclusive yo me quedé asombrado que las casas todas, totalmente las pusieron al
piso. Y ahora en este mes también, igual ya está sucediendo. Sí, ya se va acercando en serio los
meses de junio, julio, agosto, dan miedo ya.” (Edmundo Morales Cano)
Igualmente, la gran preocupación sobre algunos cultivos tradicionales y los pastos también fue varias
veces reiterada. Las habas, papas y otros tubérculos andinos tradicionalmente sembrados en la zona alta
sufren de enfermedades tales como la rancha o no maduran bien. La desaparición de algunas plantas y
animales también fue señalada, tal es el caso de los sapos en las inmediaciones de los puquiales
(comunicación personal, 2011).
“…más antes me recuerdo sembrábamos papas nativas sacábamos 20, 30 sacos, pero ahora ya
cuando sembramos sin el abono de las ovejas ya no produce ya y sacamos a veces 5 sacos, 3
sacos, así nomás.” (Marilda Julca Montes)
“…la naturaleza que actualmente estamos viviendo me parece que ha afectado a toda la
comunidad en el distrito de Huasta en cuanto a nuestra producción de nuestros productos… en
cuanto a las papas, en todos los cereales. Y también en cuanto a los animales, en los pastos, que
es muy escaso.” (Aníbal Loyola)
“Sí, es poco agua. En los años anteriores era más abundante el agua, había por ejemplo cantidad
de trucha en todos los ríos, cantidad de trucha, pero ahora ha bajado, ya poca trucha hay.”
(Marilda Julca Montes)
“Cuentan nuestros antepasados que había seis meses de lluvias y que no había nada, ni
enfermedad de las plantas ni de los sembríos y todo era natural, pastos en abundancia, todo era
bueno 11” (Raquel Fernández)
11
Tal como se sugiere luego, sería conveniente cotejar los testimonios con fuentes documentadas de la época.
43
Instituto de Montaña
En todos los casos hay una coincidencia en que la mayor preocupación de la población es la falta de
agua, especialmente por el desabastecimiento de agua en los puquiales (manantiales), algunos de los
cuales ya se han secado o han disminuido su flujo considerablemente en los últimos años debido a los
cambios en los patrones de lluvias.
“Sí, había más agua, es que… llovía pues seis meses, en agosto, setiembre comenzaba la lluvia
hasta marzo abril. Ahora llueve en invierno tenemos dos meses bien dado la lluvia… tres meses,
eso no aumenta las aguas, arriba lo que tiene que filtrar las aguas, poco agua. Más en agosto
esto baja más poquito.” (Máximo Jara)
“…más antes llovía pues seis meses. Seis meses de invierno y seis meses de verano. Ahora ya no
ya, poco ya se está alejando… tres meses… mínimo, cuatro meses, mínimo, entonces hay más
verano, hay más calor. Es por eso que también nuestros pastos naturales ya no duran, la
sequedad más consume y nuestros animales a veces ya en tiempo de mayo, junio, julio ya están
verdaderamente ya careciendo de pasto” (Edmundo Morales Cano)
“Sí, me recuerdo cuando era niña, la lluvia era de seis meses de lluvia y seis meses de verano.
Pero ahora los últimos tiempos ha cambiado porque hay poca lluvia, las cordilleras, los nevados
se están derritiendo…” (Marilda Julca Montes)
“Porque hay varios que riegan y no alcanza el agua. Poco agua. A veces una vez al año regamos
porque es poquita agua” (Cira Velásquez Valderrama)
44
Instituto de Montaña
La población también ha identificado la recurrencia cada vez más marcada de ciertas enfermedades
tales como neumonía, tos, gripe y diarrea. A continuación se muestra en el cuadro 12 lo que la población
identificó como cambios ocurridos en las últimas tres décadas y algunas acciones tomadas al respecto
(IM, 2011).
AÑOS
FENOMENO
1980-1990
1990-2000
Temperatura
TEMPLADO Clima
normal
MUCHO CALOR Y FRIO
Lluvias
SOLO NUBES, tiempo
normal.
POCA LLUVIA con
sequias 90-91 verano
prolongado.
Vientos
VIENTOS NORMALES
Heladas
Heladas continúas,
con variación por
años.
Desastres
Huaicos. Desbordes de
ríos. Tierra removida.
Enfermedades
humanas
Tos, fiebre, gripe,
neumonía.
(Campañas
preventivas, vacunas y
tratamientos)
Rancha, papas y
ortiga. (No se hizo
nada porque no hubo
medios)
No hubo vientos
fuertes.
Heladas continúas, con
variación. Helada
masiva que produjo
pérdida de semillas, a
inicio de los 90’s.
Huaicos por tierras
sueltas en Shulan.
Derrumbe Pomkori
Diarrea, fiebre, gripe,
dolor de estómago,
neumonía, cólicos.
(Campañas preventivas,
vacunas)
Quema por heladas,
maíz cultivos, pastos,
etc.
(No se puede controlar
porque es la naturaleza)
S/D
Enfermedades
de las plantas
Enfermedades
de los animales
Pedera, neumonía,
conjuntivitis, fiebre
aftosa, angina.
(Campañas de
sanidad)
Desglaciación
Permanecido.
(Forestación nativa,
Quenuales, Alisos,
Mayor desglaciación.
(Forestación, pinos,
eucaliptos, cipreses.
2000-2010
Efecto
(Medidas que está tomando la
comunidad)
MUCHO FRIO Demasiada variación
del clima en forma brusca.
(No tirar basura y evitar quema)
La lluvia en los últimos años genera
desastres, huaicos, derrumbes,
desbordes de los ríos. Desastres en
caminos de herraduras.
En el año 2000 hubo vientos muy
fuertes.
HELADAS DEMASIADO FUERTES
con pérdida de cosechas. Muchas
lluvias y neblinas enferman con
rancha a las plantas.
No hubo o S/D
Con más intensidad: Neumonía,
gripe, toz, cólera, diarrea.
(Campañas de sanidad,
desparasitación, vacunas)
Roya en paltas, saucos, chancor.
Quema por heladas.
(Se está realizando investigaciones)
Septicemia, pediculosis o piojera,
carbúnculo, neumonía con mayor
intensidad.
(Campañas sanidad, preventivas,
tratamientos, capacitaciones sobre
sanidad)
Con más intensidad el retroceso
glaciar. (Reforestación, Quenuales,
Cipreses. Capacitaciones, talleres
45
Instituto de Montaña
Pino, Ciprés. Cuidar y
conservarlo)
Cantidad de agua
normal, suficiente
para todos.
(Trazos para la
irrigación, estudios)
Conservación y manejo
de conservación)
de pastizales)
Agua
Bajó la cantidad del
Menos agua y mayor demanda.
caudal de algunos ríos,
(Solicitud de mejor uso del agua del
manantiales, ojos de
comité de regantes. Reglamento de
agua. Bofedales
agua. Construcción de canales.
secados.
Mejoramiento de reservorio)
(Construcción de
reservorios)
Plagas
P. loritos y/o
P. loritos o pulgones,
P. loros choclo, pulgones de alfalfa,
pulgones, Gusanera de ratones, ratas, polilla de gorgojo.
la papa. (No se hizo
la papa.
control alguno)
(Con fumigación
desaparecieron las
ratas)
Cuadro 12: Tres décadas de cambios en algunos fenómenos identificados por la CC de Huasta. Entre
paréntesis se señalan acciones tomadas por la comunidad. Fuente: IM (2011).
Con respecto al cuadro anterior, al parecer la década de 1980 es la que población identifica como
“normal” y los niveles de temperatura, lluvias, vientos, heladas, desglaciación y agua son aceptables. Es
en las décadas siguientes que las alteraciones empiezan a manifestarse. Las heladas en especial, al igual
que la abundancia de agua y la desglaciación, son llamativas en el cuadro anterior.
Si bien es muy valioso poder contar con este tipo de información, recogida en un taller en el cual
participaron más de 20 personas de diferentes edades y género, cabe destacar que es estrictamente
referencial. Fue validada por los participantes al ser consensuada conjuntamente, sin embargo sería un
trabajo interesante poder cotejar esta información con fuentes documentadas de la época. Por ejemplo,
la desglaciación sí se puede cotejar y el retroceso acelerado de los glaciares en las últimas dos décadas
coincide con lo descrito por los pobladores de la CC de Huasta. Sin embargo, al ser entrevistados ellos
expresan que las enfermedades (humanas, de plantas y animales) y plagas se han incrementado en las
últimas décadas, situación que no se muestra claramente en el cuadro, sino que pareciera que estos
fenómenos se han dado con la misma intensidad en las tres décadas.
De todas maneras, lo que sí se evidencia en el cuadro claramente es la capacidad de tomar medidas al
respecto de ciertos fenómenos. En los temas de agua, plagas y enfermedades se manifiestan varias
acciones tomadas en las últimas dos décadas, tales como estudios, construcción e reservorios, canales
de regadío, campañas informativas, de vacunación y de fumigación. Este tema se verá con más detalle
en el capítulo IV.
46
Instituto de Montaña
Proyecciones de impacto
Esta sección se ha elaborado tomando a las preguntas incluidas en el “Documento de Orientación para
Actividades de la Primera Fase del Proyecto” proporcionado por la SPDA. Las respuestas se basan en los
testimonios de la población recogidos durante las visitas de campo y en un taller facilitado por el
Instituto de Montaña en marzo de 2011 (IM, 2011):
a.
¿Qué tipo de impactos climáticos son previsibles o comprobables?
•
Erosión de suelos agrícolas por lluvias torrenciales.
•
Escasez de agua por falta de precipitación, infiltración y recarga de los acuíferos.
•
Pérdida de terrenos de cultivo y cultivos por deslizamientos, derrumbes o huaicos
(aluviones).
•
Lluvias torrenciales que pueden generar derrumbes y huaicos que pueden afectas otras
zonas (caminos, casas).
•
Truenos (rayos) que pueden generar muertes de animales o personas.
•
Heladas que pueden malograr los cultivos, pastizales y generar escasez de pastos.
•
Sismos que pueden generar derrumbes (nota: los pobladores también identificaron los
sismos como un fenómeno climático).
•
Sequias que pueden generar escasez de pastos y pérdida de cultivos.
•
Deshielo de los glaciares, que puede generar escasez de agua y huaicos (por
desprendimiento de glaciar en lagunas de las alturas o lagunas recientemente formadas por
el deshielo que pueden ser inestables).
b.
¿Cuán intensos parecen estos impactos (problemas)?
La percepción de la población es que la intensidad de estos impactos se está acrecentando. La
escasez de agua es un tema principal. De los impactos mencionados arriba, la mayoría está
estrechamente relacionada al tema del agua (o precipitación). Solo los sismos y las heladas no
tendrían relación con el agua.
c.
¿Cómo se focalizan estos impactos y qué actividades y medios de vida pueden ser o ya están
siendo afectados?
La población básicamente ha identificado a sus actividades y productos agrícolas como los principales
afectados por el cambio climático. La relación de impactos se muestra a continuación:
•
Algunos productos están desapareciendo (kiwicha, quinua, alverja, lima)
47
Instituto de Montaña
d.
•
Enfermedad para el maíz (neblina, helada, rampa)
•
Enfermedades para el ganado.
•
Muerte de algunas plantas naturales a causa del quicuyo.
•
Los arboles no crecen bien, se secan de adultos.
¿Quiénes son posiblemente los principales afectados y más vulnerables?
Los principales afectados son todos aquellos pobladores de la CC de Huasta que viven en la
parte baja de la comunidad debido a que la mayor escasez y demanda de agua es en la parte
baja. De acuerdo al censo de población del año 2007 (INEI, 2007) existen 2425 habitantes en
todo el distrito de Huasta y 1059 viven en la parte baja, en los centros poblados de Huasta (681
personas), Rampon (77 personas) y Pampam (301 personas). Esto suma un total de 1059
personas, casi la mitad de toda la población del distrito de Huasta. Si tomamos en cuenta que la
CC de Huasta no abarca todo el distrito de Huasta sino solo casi la mitad del mismo, se puede
decir que la mayoría de la población de la CC de Huasta se vería afectada por el cambio
climático.
Las familias más vulnerables son las de menores ingresos, las que dependen principalmente de
la agricultura de subsistencia y aquellas cuyas actividades no están diversificadas.
Bosques de Polylepis: su importancia, conservación y manejo
Los bosques de Polylepis: localización, distribución y principales características
Actualmente, a altitudes por encima de los (3000-)3500 m, la vegetación de los Andes
centrales está dominada por zonas agrícolas, pastizales y zonas arbustivas. Los árboles son
escasos y están mayormente representados por especies introducidas de los géneros
Eucalyptus y Pinus. Los bosques naturales son aún más raros y están comúnmente restringidos
a localidades especiales, como laderas rocosas o quebradas. Estos relictos de bosque son
dominados por especies del género Polylepis”
Kessler (2006:110)
En los Andes, por encima de la línea de bosque (unos 3500 msnm), e incluso en altitudes que superan
los 4500 msnm, es posible encontrar parches de bosques de quenuales (Polylepis), también conocidos
como queñoa, queñua o quinawiro, entre muchos otros nombres locales. El género Polylepis, que
48
Instituto de Montaña
pertenece a la familia Rosacea, es endémico de los Andes e incluye entre 15 y 28 especies (Kessler,
2006: 111; Fjeldså y Kessler, 1996).
Los árboles del género Polylepis se caracterizan por poseer una corteza compuesta por múltiples láminas
delgadas y por tener hojas pequeñas y resinosas, que no son sino adaptaciones admirables a los hábitats
fríos y áridos de los altos Andes (Ibid.). La mayoría de los árboles, cuyos troncos inclinados y ramas de
formas retorcidas también son característicos, crecen de 5 a 10 m de altura, aunque algunas especies
pueden superar los 25 metros (Kessler, 2006).
Foto 5 (composición). Detalle de la corteza y hojas y una vista de un bosque de Polylepis (fotos: Florencia
Zapata, 2008 y 2010)
Los bosques de Polylepis representan la vegetación natural de una gran parte de los Andes desde
Venezuela hasta Chile y Argentina, a altitudes entre 3500 m y 5000 msnm. La distribución actual de
estos bosques es muy fragmentada y se limita mayormente a parches y relictos boscosos en sitios de
difícil acceso. “Hasta hace pocas décadas, este patrón de distribución fue considerado como natural,
interpretando laderas rocosas y quebradas como microhábitats favorables para el desarrollo de
Polylepis” (Weberbauer 1911, Troll 1929, Koepcke 1961, Simpson 1979, 1986; citados en Kessler, 2006).
Sin embargo, estudios posteriores atribuyen la extensión limitada y la fragmentación de los bosques de
Polylepis a la presión de las actividades humanas durante miles de años, en especial el sobrepastoreo, el
manejo de pastizales a través de la quema y la tala (Fjeldså y Kessler, 1996; Kessler, 2002 y 2006). No
obstante, estudios recientes de polen fósil muestran fluctuaciones en la abundancia y continuidad de
estos bosques antes de la expansión humana en los Andes, indicando que los factores climáticos podrían
generar cambios bruscos en la vegetación y ser también la causa de la disminución de la superficie de
estos bosques (Gosling, 2009).
49
Instituto de Montaña
Los partidarios de la teoría del impacto humano en la distribución actual de los bosques de Polylepis
calculan que en la actualidad solo queda un 5% de la superficie de estos bosques en los Andes (Fjeldså y
Kessler, 1996; Fjeldså, 2002; Kessler, 2002 y 2006). Para el Perú, Fjeldså y Kessler estimaron que la
superficie remanente de bosques de Polylepis es de solo unos 1000 km², que representa apenas un 3%
de su área de expansión potencial. Específicamente para el ámbito que comprende las Cordilleras Blanca
y Huayuash –que incluye la zona de Huasta— estos mismos investigadores calculan el área actual de
bosque de Polylepis en unos 200 km²; aunque “el área potencial en esta zona es muy grande, tal vez
tanto como 12000 km², lo que significa que solo queda menos del 2%” 12 (Fjeldså y Kessler, 1996:149).
Ecología de los bosques de Polylepis
Las condiciones ecológicas de los bosques de Polylepis se pueden caracterizar principalmente en
relación a condiciones de temperatura, humedad y suelos. Debido a su localización a grandes
elevaciones en los Andes, los bosques de Polylepis están sujetos a amplias fluctuaciones diurnas
de temperatura, comúnmente con diferencias de 20-30°C entre las temperaturas máximas del
día y las heladas nocturnas. Estas fluctuaciones representan un estrés enorme para las plantas.
Sobre todo a altitudes por encima de los 4.000 m, la gran mayoría de las especies muestra
adaptaciones a temperaturas bajas. Estas pueden ser morfológicas como las gruesas cortezas de
Polylepis y el crecimiento en cojines en Azorella o fisiológicas como la resistencia al
congelamiento que también se observa en Polylepis.
Kessler (2006:114)
Si bien las especies del género de Polylepis son los árboles dominantes en estos bosques, hay también
un número importante de otras plantas asociadas, incluyendo especies arbóreas y arbustivas e incluso
musgos, bromeliáceas y algunos helechos (Kessler 2006). Además, los bosques de Polylepis representan
hábitats naturales de una gran variedad de mamíferos, aves e
insectos, incluyendo numerosas especies endémicas y algunas de las
especies de aves más raras del mundo (Fjeldså, 1995; Fjeldså et al.,
1999; citado por Kessler, 2006; Sevillano et al., 2011). Como indican
Fjeldså y Kessler, una característica importante de los bosques de
Polylepis es que “la diversidad biológica está altamente agregada en
áreas reducidas, lo que probablemente refleja condiciones
ecoclimáticas estables y especiales en estos lugares” (Fjeldså y
Kessler, 1996: 16).
12
Traducción de los autores.
50
Instituto de Montaña
Foto 6. Colibrí rayo de sol brillante
(Aglaeactis cupripennis), una de las aves
que habita los bosques de Polylepis
(fuente: IM, 2010c)
Importancia de los bosques de Polylepis
Tal como señalan numerosos especialistas, los bosques de Polylepis representan uno de los ecosistemas
más amenazados del mundo, aunque cumplen un rol central en la ecología altoandina como hábitat de
muchas especies de plantas y animales, formación de suelos, retención y regulación de agua, protección
de cabeceras de cuenca y como importante fuente de recursos para los habitantes locales (Fjeldså,
2002; Fjeldså y Kessler, 1996; Herzog et al., 2002; Kessler, 2002 y 2006; Sevillano et al., 2011).
Entre los principales atributos y servicios ecosistémicos de los bosques montanos andinos, entre los que
se encuentran los bosques de Polylepis, Fjeldså y Kessler (1996: 31-36) y Kessler (2006) destacan:
•
Incremento de la precipitación y retención de la humedad atmosférica en el área de bosque:
Aunque la relación lluvias-bosques es un fenómeno aún poco estudiado, según los autores hay
cada vez más evidencias que sustentan esta hipótesis.
•
Almacenamiento de agua: los bosques retienen el agua en la vegetación y el suelo y la van
liberando lentamente. Grandes cantidades de agua son captadas por los musgos presentes en
los bosques y por el suelo, siendo muy importantes para mantener esta función la materia
orgánica y la materia mineral características del suelo de los bosques. Cabe notar que si bien en
zonas áridas la vegetación puede consumir más agua de la que libera, en regiones más húmedas
el “efecto esponja” es positivo (Fjeldså y Kessler 1996:32) (ver más sobre este tema en el
capítulo V).
•
Regulación del flujo del agua: al retener la humedad y regular la escorrentía, los bosques ayudan
a liberar el agua lentamente, disminuyendo los picos de los caudales de agua y colaborando a
que haya más agua disponible en la época seca.
•
Control de erosión: gracias a su cobertura vegetal, los bosques protegen al suelo del viento y la
lluvia evitando su erosión, a la vez que potencian la estabilidad del suelo. Además, “algunas
especies de Polylepis germinan en suelos desnudos, cubriendo así las zonas cuyos riesgos de
erosión son más altos” (Ibid.: 33).
51
Instituto de Montaña
•
Retención de sedimentos y nutrientes: los bosques no solo producen materia orgánica sino que
además retienen los sedimentos y partículas que provienen de zonas más altas, conservando así
nutrientes que van liberando lentamente
•
Producción de madera: para muchas comunidades altoandinas los bosques de Polylepis son una
fuente importante de leña y madera para herramientas y construcciones, si bien esta situación
ha ido cambiando en aquellas comunidades que disponen de bosques de pino y eucalipto.
•
Productos no maderables: las extremas condiciones ambientales (bajas temperaturas bajas y
periodos secos prolongados) en el ámbito de los bosques de Polylepis han favorecido la
evolución de especies de plantas con propiedades útiles para el hombre, como por ejemplo
tubérculos o plantas con propiedades medicinales, por lo cual “más de la mitad de las especies
de plantas en estos bosques es utilizada por los habitantes locales, aunque muchas de éstas
están en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat” (Kessler, 2006: 110).
Además, muchas comunidades dependen de los bosques de Polylepis para alimentar al ganado
en la época seca y también cabe mencionar que numerosas plantas de estos bosques tienen uso
ritual (Fjeldså y Kessler, 1996: 34). Igualmente, en estos bosques es posible hallar plantas
aromáticas y con potencial para extraer aceites esenciales (Ibid.).
•
Microclima: la cobertura boscosa reduce la alta radiación solar característica de los altos Andes y
a la vez evita la pérdida de temperatura durante la noche, logrando así un microclima más cálido
y menos propenso a las heladas. Estas características no solo son aprovechadas por la fauna que
reside en los bosques sino también por las poblaciones que utilizan los árboles de Polylepis para
prácticas agroforestales (Ibid.).
•
Salud: el suelo de los bosques, caracterizado por su alto nivel de materia orgánica, ayuda a filtrar
el agua, eliminando impurezas y mejorando así la calidad del agua que se usa para consumo
humano, consumo de animales y riego (Ibid.).
Además de los ya mencionados, otros servicios y valores de los bosques de Polylepis que cabe destacar
incluyen:
•
Captura de carbono: Aunque las investigaciones sobre la capacidad de captura de carbono de
estos bosques son aún preliminares, un estudio realizado en bosques secundarios en los Andes
ecuatorianos (Fehse et al., 2002) ha permitido calcular que la productividad (expresada como la
acumulación anual de biomasa sobre la superficie) en un bosque de Polylepis incana puede ser
de hasta 15 toneladas métricas de materia orgánica por año a los 6 años de plantado (Ibid.:14).
52
Instituto de Montaña
A su vez, análisis hechos sobre estos resultados indicarían que un bosque de Polylepis puede
fijar hasta 2 toneladas de carbono por hectárea por año (Hofstede y Aguirre, 1999: 39). Lo
sorprendente de estos resultados es que las cifras son comparables a las de bosques tropicales
que crecen en zonas más bajas, lo que indicaría que tasas altas de captura de carbono son
posibles a grandes altitudes en zonas andinas (Fehse et al., 2002: 22).
•
Biodiversidad: En la sección descriptiva se hizo mención a la diversidad de flora presente en los
bosques de Polylepis, que incluye especies silvestres de los cultivos andinos domesticados como
la papa, la oca y el olluco, así como plantas medicinales y de uso ritual. También es destacable la
diversidad de fauna: mamíferos, insectos y especialmente aves. Como se sabe, las aves son
indicadores clave de diversidad biológica y en el caso de los bosques de Polylepis Fjeldså y
Kessler listan 120 especies de aves, muchas de ellas endémicas (Fjeldså y Kessler, 1996:77-87).
Como señalan otros autores, esto podría representar incluso el 57% de las aves endémicas de
los Andes (Recharte et al, 2002: 790)
En síntesis, como señalan Fjeldså y Kessler, aunque aún faltan datos y mayor investigación las evidencias
indican que el valor total de los bosques de Polylepis (incluyendo los valores de uso tanto directos como
indirectos, así como los valores de no-uso) gracias a los servicios que brindan excederían largamente lo
que se gana al convertir los bosques en áreas agrícolas o de pastoreo (Fjeldså y Kessler: 1996: 35-36).
Los bosques de Polylepis en Huasta
En el caso de Huasta, la superficie de bosque de Polylepis es de solo el 3.65% del área del distrito,
aunque se estima que de acuerdo a su potencial el distrito podría haber estado cubierto en hasta un
90% de su territorio por bosques (Dourojeanni, 2010: 51). Sin embargo, aun siendo una superficie
pequeña, es significativamente mayor a las áreas de bosques de distritos vecinos como Aquia o
Huallanca (ver cuadro), hecho que se explicaría por su historia de crianza intensiva de ganado
relativamente reciente y por su baja actividad minera en el pasado 13 (Ibid.: 84-93).
13
La minería de carbón en la zona se señala como una de las causas de la tala de bosques de Polylepis (Ibid.).
53
Instituto de Montaña
Distrito
Área (ha)
Área de bosque (ha)
Porcentaje del territorio cubierto
de bosque
Aquia
43519
719
1.65
Huasta
39810
1455
3.65
Huallanca
77021
45
0.05
Cuadro 13: Áreas distritales y de bosque y porcentajes de área de bosque por distrito. Fuente:
Dourojeanni (2010: 38)
Figura 8: Mapa de los parches de bosques de Polylepis (en rojo) en el distriro de Huasta. Fuente:
Dourojeanni (2010: 39)
54
Instituto de Montaña
De acuerdo a la evaluación de la biodiversidad de los bosques de Polylepis que realizó ECOAN (2005) en
Huasta y otros tres distritos vecinos, en esta zona hay cuatro especies de Polylepis: Polylepis
weberbaueri, Polylepis sericea, Polylepis incana y Polylepis peipei, siendo Polylepis weberbaueri la
predominante (ECOAN, 2005).
El estudio de ECOAN incluyó la evaluación de trece bosques de Polylepis, dos de ellos ubicados en el
distrito de Huasta: los bosques de Winco y Jupaymarca. En total, el estudio identificó un total de 59
familias de plantas, con 386 especies, de las cuales se encontró una nueva especie del género Senecio.
También se identificaron 91 especies de aves y un total de 19 órdenes y 62 familias de artrópodos
terrestres. Además, se capturaron 168 ejemplares pertenecientes a 7 especies de mamíferos pequeños,
incluyendo una nueva especie para la ciencia perteneciente al género Akodon (Ibid.).
Un estudios más recientes fueron realizados por el Instituto de Montaña en otro bosque de Polylepis
localizado en la comunidad de Huasta, el bosque de Jurao, (IM, 2010: 14; Castro, 2010), que tiene una
extensión de 767 hectáreas. Debido a la envergadura de sus árboles, gran presencia de materia orgánica
en el suelo, muy bajo porcentaje de mortandad, alta densidad y alto ritmo de regeneración, el estudio
concluyó que se trata de un bosque que se encuentra en muy buen estado. Específicamente, el estudio
recogió importante información sobre la flora, incluyendo una gran abundancia de plantas útiles: los
comuneros de Huasta reconocieron 28 especies
útiles, principalmente por su uso como medicina
en humanos y animales además de otros usos
como alimento, adorno y mordientes para
teñidos (Ibid.). Además, el estudio destaca la
abundancia de especies de fauna especialistas
de Polylepis, en particular aves, algunas de las
cuales son reconocidas como especies de
importancia para la conservación.
Foto 7. Bosques de Jurao (Foto: IM. Fuente: IM,
2010a)
En cuanto a la valoración y al uso de los bosques por parte de la población, Neira (2009) señala que,
salvo las familias que integran los comités forestales y a las que nos referiremos más adelante,
55
Instituto de Montaña
pareciera no haber una marcada preocupación por parte de la población con relación a los bosques de
Polylepis ni una asociación entre los bosques y la conservación del agua o los suelos (Neira, 2009: 72).
Esta apreciación coincide con la encuesta realizada por el Instituto de Montaña en los años 2009 y 2010,
en la que ninguno de los encuestados identificó la deforestación como un problema ambiental
prioritario, aunque llamativamente un 24% sí señaló la reforestación de bosques de quenual como una
medida de adaptación al cambio climático (IM, 2010b; ver Anexo 3).
Neira también indica que con excepción de algunas familias de las partes más altas o del caserío La
Merced, los pobladores de Huasta ya no usan los bosques de Polylepis como fuente de leña sino los
bosques de eucalipto ubicados más cerca del pueblo (Neira, 2009: 72); si bien menciona que varias
personas recordaban que antes la tala de Polylepis “incluso estaba calendarizada y ritualizada” (Ibid.).
También señala que “una persona clasificó las especies de Polylepis en términos de ‘macho’ y ‘hembra’,
agregando que la especie macho es durísima y muy difícil de cortar, mientras que la especie hembra
sería propicia para la tala” (Ibid.).
En cuanto a las principales amenazas para la conservación de los bosques de Polylepis en Huasta, hay
que mencionar la minería, tanto informal como formal (esta última en fase exploratoria), el
sobrepastoreo asociado a las quemas no controladas de pastizales (IM, 2010a) que aún son vistas por
los pobladores locales como una
manera de renovar las pasturas
durante
la
época
seca,
la
extracción de leña y cortezas.
Foto 8. Leña proveniente de un bosque de Polylepis en Huasta (Foto: P. Dourojeanni. Fuente:
Dourojeanni, 2010).
56
Instituto de Montaña
El proyecto Polylepis
Entre los años 2004 y 2009 el Instituto de Montaña implementó el proyecto “Corredor de conservación
de Polylepis en el sur de los Conchucos“, también conocido como Proyecto Polylepis 14. El proyecto tenía
como meta restaurar y conservar la biodiversidad andina altamente amenazada, mejorando el estatus
de bosques de quenual (Polylepis sp.) a través del apoyo a las comunidades que los restablecen y
mantienen. Sus objetivos eran: (1) conectar y aumentar la superficie de los parches de bosques de
quenual y (2) crear un ejemplo de trabajo para lograr la restauración y manejo de los bosques de
Polylepis involucrando a las comunidades locales.
El proyecto se implementó en dos departamentos: Ancash y Huánuco; en los distritos de Aquia, Huasta,
San Marcos (Challhuayacu), San Pedro de Chana (comunidad de Ayash) y Pachas y Llata (comunidad de
Taparaco).
Una de las principales estrategias del proyecto consistió en la firma de acuerdos de conservación con
pobladores de las comunidades involucradas, a través de los cuales se comprometían a la conservación y
ampliación de los bosques recibiendo a cambio diversos incentivos, tales como ganado mejorado,
cocinas mejoradas, semillas de pastos, etc. El proyecto también incluyó un fuerte componente de
investigación y difusión.
Algunos de los principales resultados del proyecto incluyen:
•
Firma de 12 acuerdos de conservación con 226 familias participantes.
•
127,300 quenuales plantados en zonas adyacentes a bosques nativos de quenuales.
•
7 organizaciones de base cuentan con cocinas mejoradas.
•
Evaluación de biodiversidad de 13 bosques de quenuales.
•
Nuevas especies registradas para el Perú: 1 roedor, dos insectos y una planta.
•
50 has de pastos naturales sembrados y mejorados.
•
Valor agregado a la producción lechera (manjar-blanco, alfajores, yogurt).
14
Esta sección fue elaborada a partir de diversos documentos del proyecto: IM et al. (2004), IM (2009b, 2009c y
2010a) y Schaub (2009).
57
Instituto de Montaña
•
Educación y difusión de la importancia de los bosques a través de acciones de comunicación
(radio, títeres, escuelas).
•
La iniciativa de crear el área de conservación privada (ACP) en Huasta
La comunidad de Huasta se integró al proyecto en el año 2007. Para ello los interesados conformaron un
comité forestal que se dividió en grupos que trabajaban de manera autónoma pero manteniendo
permanente el contacto y la comunicación entre ellos. Durante el proyecto trabajaron siete grupos y en
la actualidad cuatro de ellos aún continúan.
Figura 9: Ubicación de las plantaciones de Polylepis realizadas en Huasta en los años 2008-2009. Fuente:
IM (2009b)
58
Instituto de Montaña
Como parte de las actividades del proyecto, los comités forestales fueron capacitados en diversas
técnicas de reforestación, incluyendo reproducción por esquejes, estacas y acodos aéreos (ver la
descripción de la técnica en el capítulo IV).
Foto 9. Socio del Proyecto Polylepis alistando una rama de quenual para aplicar la técnica de
reforestación (Foto: IM. Fuente: IM, 2009b)
Además de las acciones de reforestación y conservación de los bosques, los acuerdos de conservación
en Huasta incluyeron la siembra de pastos y la crianza de ovinos mejorados como apoyo a las familias
participantes.
59
Instituto de Montaña
Foto 10. Socio del Proyecto Polylepis en Huasta mostrando uno de los ovinos mejorados adquiridos con
el proyecto (Foto: IM. Fuente: IM, 2009b)
Respuestas desde los conocimientos y tecnologías locales
Esta sección describe las principales prácticas y tecnologías vigentes en Huasta, tanto ancestrales como
contemporáneas, relacionadas con el manejo de la biodiversidad, de los recursos naturales y la agrobiodiversidad que tienen potencial para la adaptación al cambio climático. Los datos provienen de la
información recogida durante las visitas de campo realizadas por los equipos del IM y la SPDA en los
meses de marzo, junio y septiembre del año 2011 y los testimonios corresponden a las entrevistas
realizadas durante la visita del equipo de la SPDA a Huasta en el mes de junio (SPDA, 2011a y 2011b).
Asimismo, esta sección presenta tanto las explicaciones técnicas basadas en la observación de los
profesionales del proyecto y fuentes secundarias como los testimonios de los pobladores.
Descripción de las técnicas y tradicionalidad de las tecnologías
Nuestras culturas ancestrales fueron capaces de reconocer su medio y adecuarse a él, tomaron en
cuenta las características de las tierras altas, intermedias y bajas para crear numerosas
tecnologías y sistemas productivos que les permitieron contrarrestar los rigores y eventos
climáticos extremos, destacando el fitomejoramiento y la domesticación de plantas y animales –
aportando con 40 % de plantas que consume la humanidad–, sistemas de rotación descanso de la
tierra en aynuka, milli y kapana, alimento al suelo “vivo” con abonos orgánicos, sistemas de riego,
técnicas de conservación de alimentos, y numerosas infraestructuras conservacionistas como los
sukakollus, las tarazukas, las taqanas, la q’otas, q’otañas, campos elevados, cultivo en lomas o
terraplenes, sistemas de drenaje, asociados a sistemas de manejo y preservación de los recursos
naturales. Una parte significativa de estos conocimientos y tecnologías ancestrales se mantienen
vigentes y se constituyen en alternativas de reducción de los riesgos, que en la actualidad nos
plantea la problemática del cambio climático global.
Chilon (2011: 18)
Al igual que en muchas comunidades altoandinas, en Huasta persisten una serie de prácticas ancestrales
que han ayudado a sus pobladores a responder a los desafíos de la variabilidad climática a lo largo de las
generaciones y que hoy presentan un particular potencial para la adaptación al cambio climático. En la
actualidad, junto con esas prácticas tradicionales también coexisten otras tecnologías contemporáneas
60
Instituto de Montaña
que también ayudan a los huastinos a responder a los desafíos del clima. El cuadro a continuación
resume las principales tecnologías ancestrales y contemporáneas de adaptación y mitigación que se
practican en Huasta en respuesta a las heladas, sequías y un conjunto de diversos eventos climáticos.
61
Instituto de Montaña
Tecnología de mitigación y adaptación en ecosistemas de montaña
Eventos
climáticos
Objetivo
Nombre de la tecnología
Adaptación
Andenes de piedra, adobe,
pata patas, champas;
barreras vivas con “queñoa”,
“colle”,“mutuy”; protección
de bosques; huertas
Uso de especies cultivadas
nativas resistentes
Heladas
Sequía
Tecnologías apropiadas contemporáneas
Tecnologías apropiadas ancestrales
¿Hay en Huasta?
Sí, hay andenes de piedra en casi toda la parte
baja de la comunidad (zona de cultivos bajo
riego) y toda esa zona también se encuentra bajo
riego gracias a una extensa red de canales y
reservorios. También hay barreras vivas en la
zona de” ratay” o zona de cultivos bajo secano en
la parte media de la comunidad.
Reservorios hechos a base de Tienen reservorios hechos a la “antigua” son
champas de
grandes hoyos de más o menos 5 a 6 metros de
ichu en quebradas
diámetro y unos 3 metros de profundidad.
Almacenamient
o
de
agua
Objetivo
Nombre de la
tecnología
¿Hay en Huasta?
Adaptación Agroforestería con
especies nativas
resistentes (p.e.,
tola)
Hay cercos vivos y
reforestación. Los cercos
vivos de la zona de ratay son
más bien las áreas de
matorral que no han sido
desmatadas, es decir que
Invernaderos
toda esa zona era de
(“toldos”)
matorrales pero al abrir
Reservorios de agua chacras de cultivo se ha
mantenido el matorral para
que funcione como cerco
vivo. También hay un gran
proyecto de reforestación en
la parte alta de la
comunidad, en diferentes
sectores con quenuales (ver
capítulo III)
Reforestación
Introducción de
especies
Adaptación resistentes a la
sequía
Reservorios
pequeños
Canales de regadío
Sí
Sí
62
Instituto de Montaña
Protección de puquiales,
bofedales y
manantes
Deciden no alterar los puquiales, no los cercan
pero no los alteran. Se cree que al alterarlos
(ampliarlos) se secan o cambian de curso.
Cercado y creación
de
humedales,
bofedales
No
Riego presurizado
(por
aspersión, goteo)
Sí, pero solo unos cuantos
pobladores.
Inundacio-nes
Adaptación Construcción de
Reforestación (ver capítulo
barreras
III)
vivas
Zanjas de infiltración
Reforestación
Granizada
Reducción Disparo de cohetes
del impacto disipadores de
granizo
Conjunto
de eventos
climáticos
Seguimiento
del clima
Bio-indicadores (insectos,
aves, plantas,
etc.), cabañuelas, fases de
luna
La persistencia, Transformación de chuño,
la
charqui, cecina
continuidad
Almacenes, pirhuas, trojes,
Meteorológicos: lluvia a fin de agosto es malo
(santa rosa) será un año con lluvia a destiempo.
Lluvia a fin de setiembre buen año. Lluvia a
tiempo. Cuando la lluvia no venía subían a una
laguna que se llama Maca para dar ofrenda de
alimentos, ahora nadie lo hace. Fases de la Luna:
cuando forma un cuenco (cuartos) inclinado
hacia la tierra lloverá, cuando el cuenco inclinado
hacia el cielo secará. Truenos y lluvia:
proveniente del norte es malo para los cultivos.
Truenos y lluvia provenientes del este es bueno
para los cultivos. Biológicos: cuando el zorro
aúlla antes que el trueno será un buen año para
los cultivos. Muchqui (planta): cuando florece
bastante en los meses de abril y mayo será un
buen año para la producción de papa.
Monitoreo Estaciones
meteorológicas
del clima
Palinología
/Dendrocronología
Historia: crónicas
Arqueología.
Geología
Charqui de vaca, tocosh.
Soberanía Secados,
alimentaria mermeladas,
Saben de esto pero no es
practicado en la comunidad.
En Baños, (Huánuco) sí es
practicado
Producción de lácteos
(quesos)
63
Instituto de Montaña
colcas, coyunas,
huayuncas, tocosh, etc.
Dispersión de parcelas en
diferentes pisos
ecológicos: laymes, frutales
en partes bajas;
maíz, papa, cereales en
partes medias
y pastizales comunales en
partes altas
Dispersión de en diferentes pisos, bajo medio y
alto. Tierra comunal de la parte media y alta
“ratay” tiene tiempos largos de rotación, entre 7
a 14 años. Pastos de la puna grande son
descansados por 6 meses al año, de enero a
junio.
productos lácteos,
nuevos
cultivos (hortalizas)
Manejo in situ de diversidad Hay muchas variedades de papas nativas, no
de cultivos
saben exactamente cuántas pero se calcula que
alimenticios (p.e., hasta 100 no menos de 30 variedades.
variedades de
papas nativas por parcela)
Ganadería diversificada con Sí, ganado criollo vacuno y ovino.
hatos compuestos
por ganado criollo resistente
a
las zonas áridas y semiáridas
(caprinos, camélidos y
ovinos)
Disponibilidad
de semillas
Almacenes de semillas
Uso de parientes silvestres
Hay diferentes formas de almacenar semillas,
depende la familia: “catre de paja”: repisas
revestidas de paja para aislar papas del suelo y
evitar propagación de gusanos. También en sacos
para disminuir plaga de polillas. La papa bota
muchos brotes en los sacos pero se les quitan los
brotes 3 o 4 días antes de sembrar hasta que
salgan nuevos brotes pequeños, luego está bien
para sembrar.
Cuadro 14. Tecnologías ancestrales y contemporáneas de mitigación y adaptación en la Comunidad de Huasta. Fuente y elaboración: IM.
Formato adaptado de Torres (2011).
64
Instituto de Montaña
Como se resume en el cuadro anterior, las manifestaciones físicas más relevantes de las
tradiciones para el manejo del agua (principal problema en la CC de Huasta) son la presencia
de andenería, canales de riego, reservorios de agua y la captación de los puquiales.
Efectivamente, hay evidencias de captación y canalización de puquiales alrededor de la CC de
Huasta; a continuación se muestran fotografías de algunos de estos ejemplos (fotos 11, 12 y
13).
Foto 11: Puquial manejado y asociado a una pequeña área de pastoreo en plena época seca.
Foto: Pablo Dourojeanni, 2007.
En la fotografía 11 se muestra un puquial de la parte baja de la CC, en donde se ha construido
un barraje o dique que logra almacenar el agua de dicho puquial y que distribuye el agua a una
pampa que se encuentra adyacente. La pampa está cercada con una pirca que limita el acceso
de animales a dicha zona, demostrando que existe un interés por controlar su uso. Como se ve,
el paisaje que rodea esta pampa es árido, siendo que la fotografía fue tomada en el mes de
agosto, es decir en plena época seca. Sin embargo, los animales (básicamente ganado ovino)
pueden seguir aprovechando los pastos naturales existentes gracias al manejo de esta fuente
de agua.
65
Instituto de Montaña
Foto 12 5: Puquial y andenería asociada y manejada, sector Villalta. Foto: Pablo Dourojeanni,
2007.
En la fotografía 12 se ve un puquial canalizado y estabilizado por andenes. En el sector Villalta
(que hoy en día no forma parte de la CC de Huasta pero sí se ubica dentro del distrito) hay una
serie de puquiales y una andenería extensa que sirve para aprovechar el empinado espacio del
cual disponen. Se puede notar que el caudal de este puquial es relativamente grande para ser
plena época seca (agosto, 2007).
66
Instituto de Montaña
Foto 13: Puquial de Manyanpaccha en el centro poblado de Huasta (foto: Pablo Dourojeanni,
2011).
El puquial de Manyanpaccha (foto 13) es el principal puquial del centro poblado de Huasta. La
moderna infraestructura que lo rodea hoy en día es un reflejo de su importancia actual y
pasada. Varias personas entrevistadas en la salida de campo de marzo (2011) indicaron que el
caudal de este puquial se ha reducido drásticamente en los últimos años. Se aprovechó la
presencia de este grupo de mujeres lavando ropa en el puquial para conducir una entrevista
grupal con ellas. Si bien no sabían bien a que se refiere el término “cambio climático”,
expresaron contundentemente los cambios que ellas han percibido en su entorno. Cambios
como la falta agua para los cultivos y las chacras, variación en el régimen de lluvias y la
disminución de sapos en los alrededores de fuentes de agua.
Además, entre las prácticas tradicionales relacionadas con la organización y mejor
aprovechamiento de los recursos hay que mencionar la rotación de cultivos, el descanso de los
suelos y la rotación de áreas de pastoreo. Hay una cita interesante que comprende las
67
Instituto de Montaña
prácticas tradicionales en la CC de Huasta y que vale la pena reproducir en su integridad. Esta
cita es del informe escrito por Eloy Neira en el año 2009 para el IM:
Por ejemplo, con respecto a este sistema de andenes, interesa resaltar la
conducción, a través de un sistema de canales, del agua que vierten manantiales o
puquiales bien conocidos por los pobladores de Huasta, agua que a su vez
proviene de las aguas que se almacenan y discurren en forma subterránea, desde
muy lejos, desde la Puna Grande, donde se hallan las praderas naturales y los
bosques de árboles como los queñuales, plantas todas estas que ayudan a que el
agua de la lluvia o los deshielos se filtre, entre a la tierra cuidadosamente, y baje o
discurra por el subsuelo, hasta llegar con suavidad a los andenes.
Este cuidado del agua, de su almacenamiento en el subsuelo, está relacionado con
prácticas hoy en día vigentes. En la zona de Temporal o Ratay, por ejemplo,
existen prácticas de rotación de cultivos y de descanso de suelos. Estos descansos,
además de posibilitar la recuperación de nutrientes en el suelo y ser un método
de control fitosanitario —al permitir la eliminación o disminución de la presencia
de agentes nocivos para las plantas—, son una forma de lograr la convivencia
entre la producción agrícola en terrenos, cuidando que ese terreno no se dañe
irreparablemente, y posibilitando que siga contribuyendo a la filtración de las
aguas.
Otra práctica de cuidado de las praderas se da hoy en día en la Puna Grande,
donde la Comunidad de Huasta tiene establecido un calendario de acceso, y, en
los sitios asignados, las familias realizan prácticas de rotación de pastoreo de
rebaños. El cuidado de las praderas tiene que ver también con las reglas sobre
tenencia de ganado equino (caballos, mulas, burros) que la Comunidad ha
establecido.
Neira (2009:49)
Si bien la quema de pastizales no es hoy en día reconocida como una práctica saludable para el
medio ambiente y la biodiversidad, sí es una práctica tradicional que se sigue haciendo
ampliamente en la región y también en la CC de Huasta. Varias comunidades han prohibido la
quema de pastos en las punas, aunque esta es un practica que sirve para renovar los pastos y
generar rebrotes tiernos que son de fácil digestión para los animales que pastean en las
alturas. En la fotografía 14 se puede apreciar una gran extensión de pastos quemados en una
ladera de la quebrada Puntahauyi, ubicada en las alturas de la CC de Huasta en el año 2007.
Quizá el mayor problema de la quema de pastos naturales es cuando estos se esparcen sin
control alguno, pudiendo quemar otra vegetación que no se renueve tan rápidamente como
los pastos, como por ejemplo árboles o arbustos.
68
Instituto de Montaña
Foto 14: Pastos naturales
quemados (área negra) en la
quebrada de Puntahuayi (foto
Pablo Dourojeanni, 2007).
Percepciones locales: ¿Cómo nos preparamos o enfrentamos los cambios?
En los cuadros 12 y 14, referidos a los cambios percibidos en las últimas tres décadas y a las
tecnologías ancestrales y contemporáneas de mitigación y adaptación respectivamente, se
mencionan varias acciones tomadas por la población para mitigar los efectos de los cambios
sufridos por la comunidad. Organización de turnos de riego, construcción de andenes, canales
de riego, reservorios para agua, educación y capacitación sobre plagas y enfermedades,
reforestación y campañas preventivas ante enfermedades, son algunas de las varias acciones
que han sido tomadas.
La mayoría de los testimonios que se recogieron se refieren a la reforestación y conservación
de bosques de Polylepis, que es la práctica que ha sido seleccionada por la SPDA y que se
tratará en detalle en la siguiente sección. No obstante, también se registraron algunos
testimonios sobre otras prácticas, tanto ancestrales como contemporáneas, que se presentan
a continuación.
Entre las prácticas tradicionales destacan la rotación de zonas de pastoreo, mención
comprensible si se toma en cuenta que la actividad ganadera y de producción de lácteos es la
principal fuente de ingresos de la población.
“La rotación de pasto se está realizando en este sector de la puna, aquí en Palca, se hace
todos los años. Actualmente está ya ingresado al animal en los pastos conservados. Hace
15 días que se ha hecho el ingreso de esos animales en el sector aquí de Paria, de
Jupemarca y Puntahuai. Estos pastos se consumen hasta los meses de Diciembre y ya a
partir de Enero entran en conservación hasta el mes de junio (…). …antiguos que han
vivido años en estos lugares cuentan de que había abundancia de pasto, crecía
suficiente. Pero actualmente estos pastos que se están conservando ya no es como los
años anteriores, es un poco menos.” (Aníbal Loyola)
69
Instituto de Montaña
Entre las prácticas contemporáneas destacan el represamiento del agua a través de
reservorios, el cultivo de pastos mejorados y la reforestación.
Allá hay dos reservorios, uno arriba, otro abajito. Otro tenemos acá adentro. Sí, con eso
regamos pues, represamos… si no, no tenemos agua. El agua pues estamos cada vez
escaseando, queremos traer de allí, de ese río grande en la altura para acá, pero nos
cierran el paso las autoridades superiores de Barranca todo ese… dicen que por qué?
para nosotros… si ustedes levantan, para nosotros ya no hay, dicen... (Máximo Jara)
“Bueno, preparar reservorios, ahora con la participación de la municipalidad, del
presupuesto participativo, allí nos han invitado a todas las autoridades y sobretodo allí
se ha tratado también así para forestar a nivel distrital con todos sus centros poblados,
caseríos, anexos, con sus autoridades, primeramente se ha quedado para que auspicie el
consejo para sembrío de plantas forestales, que es el quinual”. (Edmundo Morales Cano)
“Para contrarrestar este problema (escasez de pastos y agua) ahorita estamos
trabajando con el Instituto de Montaña hace tres años y ellos nos están dando
capacitaciones para poder contrarrestar estos problemas, en caso por ejemplo, hacer los
cultivos de pastos naturales o pastos mejorados en nuestro sectores, donde nos
ubicamos.” (Aníbal Loyola)
Descripción y evaluación de la técnica priorizada y mejoras percibidas
A continuación se describe la actividad de reforestación con quenuales (Polylepis Spp) que se
realiza en la comunidad, que fue la práctica priorizada por la SPDA. La reforestación es llevada
a cabo por parte de grupos organizados de comuneros (comités forestales) y se inició en el
marco del Proyecto Polylepis ejecutado por el Instituto de Montaña entre los años 2004 y 2009
y que en Huasta se inición en el año 2007 (ver capítulo III). Luego de la descripción de la
técnica se presentan algunos testimonios brindados por los mismos pobladores.
Como parte de las actividades del proyecto, los comités forestales fueron capacitados en
diversas técnicas de reforestación con quenuales, incluyendo reproducción por esquejes,
acodos aéreos y estacas. Las figuras a continuación describen cada una de las técnicas:
70
Instituto de Montaña
Figura 10. Reforestación por medio de la técnica de reproducción por esquejes. Fuente: IM
2009c
71
Instituto de Montaña
Figura 11. Reforestación por medio de la técnica de reproducción por acodos. Fuente: IM
2009c
72
Instituto de Montaña
Figura 12. Reforestación por medio de la técnica de reproducción por estacas. Fuente: IM
2009c
Los miembros del Comité forestal de Huasta conocen la importancia de los quenuales, que fue
explicada por los técnicos del proyecto.
“Muy bien, claro, el quinual es un árbol nativo muy importante para nuestra
comunidad porque los quinuales son pues árboles que captan el agua (…) por ejemplo,
en estos momentos tenemos musgos… Entonces estos son colchones que captan el
agua durante el invierno y cuando entra el verano ellos sueltan el agua de poco a poco,
entonces eso es lo que mantiene a nuestros animales y así también para nosotros
poder percibir el agua que es muy importante para los animales, plantas, personas y
así también para la agricultura. En este caso porque esta es la cuenca de cabecera.
Nosotros prácticamente aquí estamos trabajando con la reforestación de los quinuales,
venimos trabajando en diferentes sectores de nuestra comunidad de Huasta.” (Aníbal
Loyola)
“Ahora, hace tres años… cuatro años, antes gracias al Instituto de Montaña hemos
tenido charlas para cuidar más que todo el quinual, que el quinual tiene mucha
73
Instituto de Montaña
importancia: las hojas las cortezas retienen agua en la atmósfera y las raíces absorben
agua en el subsuelo y todas son importantes sabiendo que allí existen muchas hierbas
medicinales y bueno… ya está casi la mayoría… ya están llegando a entender que
tenemos que sembrar quinuales para tener agua.” (Marilda Julca Montes)
“(…) cuando entramos a un bosque de quinual es la naturaleza, el ambiente bien fresco
y cobija plantas medicinales, también humedad. También muchos pajarillos viven allí,
contiene la flora, la fauna y de esa manera es un bosque que contiene muchas
riquezas. (…) Bueno la importancia de quinuales es pues, según la capacitación que nos
han llegado y como conocemos, es que en tiempo de invierno esos bosques que hay
depositan agua, cosa que en verano ya de eso que han depositado agua, baja ya a la
parte baja donde vive la gente, entonces de esa manera nos alimentamos pues, de este
líquido que es muy importante para el ser humano.” (Edmundo Morales Cano)
Algunos miembros del Comité Forestal manifiestan que están comenzando a percibir cambios
a partir de la reforestación, aunque son conscientes de que es un proceso y que en realidad los
cambios se irán notando poco a poco.
“Desde luego, se está viendo ya más o menos, aunque tal vez este es un proyecto de
largo plazo que se va a ver poco a poco. Claro no se podría ver de un año para el otro
pero de todas maneras se necesita mantenerlos, conservarlos para en el futuro, en lo
posterior poder ver más los resultados.” (Aníbal Loyola)
“Lo único que vemos es que recién estamos recuperando esas plantas y es difícil que
crezca inmediatamente. Poco a poco de repente más tarde pueda cambiar, de aquí a un
año, porque difícil que esas plantitas chiquitas que lo hemos plantado, recién están… Te
digo que todavía no podemos sacar provecho, pero de acá posteriormente, por lo
menos… sí, seguro.” (Edmundo Morales Cano)
“Mire ve cómo está esto [mientras toma un puñado de hojarasca y tierra húmeda del
suelo del bosque], está bien abonado y se mantiene y da buen resultado. Y estamos
viendo que efectivamente es así. Entonces nos abastece casi todo el tiempo de agua”
(Raquel Fernández)
74
Instituto de Montaña
“No… recién yo… todavía un poco no. Sí, pero por ejemplo estamos sembrando bastante
quinual y creo que está mejorando la situación.” (Marilda Julca Montes)
En general, los miembros del Comité Forestal de Huasta están orgullosos de conservar sus
bosques de Polylepis si bien son conscientes de los desafíos de la conservación y de la
necesidad de involucrar a toda la población.
“Yo creo que todos los huastinos nos sentimos muy contentos y satisfechos por tener
esta riqueza natural porque prácticamente e sun tesoro natural del mundo para todos
los peruanos y como repitp para los huastinos que seguramente nos sentimos orgullosos
por tener esta maravilla en este lugar y diferentes lugares de los sectores de nuestra
comunidad de Huasta.” (Aníbal Loyola)
“Por el calentamiento global, nos están capacitando y ya nos estamos dedicando al
sembrío, a recuperar todas esas plantas de los quinuales, a eso estamos abocados y
quisiéramos también así que se mantenga pues algunos lugares de nuestro distrito que
está con quinuales emboscados, que se recuperen y que entren en conservación. (…)
como no sabe la gente fácilmente entran al bosque, talan, queman y fácilmente lo
destruyen pues y nosotros también anteriormente hacíamos igual. Pero hoy, de tres años
atrás ya estamos nosotros abocados más bien a su cuidado, entontes la cual más bien en
vez de destruir, a la gente estamos ilustrando, estamos enseñando que es una planta de
mucho valor y a la cual tenemos que cuidar más bien en vez de destruir. (…) Sí, lo que
quisiéramos es que la comunidad y nosotros comprendiéramos que es una planta de
mucha importancia, sobre todo para este cambio climático, para de esa manera
sobrevivir, pues, ¿no? De acá a futuro, porque si no hacemos, si realmente no
rescatamos esa planta que es de mucho valor, de mucha importancia, peor vamos a ser
azotados de este cambio climático.” (Edmundo Morales Cano)
“En este caso creo que recién el comité estamos viendo esos casos para poder hacer una
adaptación pero quisiéramos que toda la comunidad, los diferentes pueblos hagan esto,
tomen conciencia para poder hacer al menos un cambio aunque no en su totalidad pero
al menos podamos contrarrestar estos problemas del tiempo”. (Aníbal Loyola)
75
Instituto de Montaña
Identificación de otras acciones y medidas 15
Existen tres iniciativas orientadas a la adaptación a los efectos del cambio climático en la CC de
Huasta. La primera es la creación de un área de conservación privada, impulsada por el IM a
través del Proyecto Polylepis, segundo es un programa de conservación de recursos naturales y
culturales que impulsa el Instituto de Montaña (IM) a través del proyecto Cumbres-Costa y la
otra es la recientemente formada Mancomunidad Tres Cuencas.
El IM es una ONG dedicada desde hace más de 15 años en el Perú a ayudar a las poblaciones
rurales de montaña a buscar formas de avanzar en la conservación de sus recursos naturales y
culturales tomando como fundamento principal los valores, el conocimiento y la capacidad
organizativa de las comunidades con las cuales trabaja. Como se mencionó, el trabajo en la CC
de Huasta empezó en el año 2007 con grupos de comuneros organizados en comités forestales
dedicados a la reforestación de las partes altas de la comunidad en el contexto del Proyecto
Polylepis. La siembra de quenuales en las partes altas de la comunidad forjo el camino para
impulsar una cultura de aprendizaje e intercambio de conocimientos sobre los cambios
climáticos que están aconteciendo en la CC. La culminación de este proyecto fue la elaboración
de un expediente técnico que busca crear un área de conservación privada en las alturas de la
CC de Huasta (IM, 2010a). La motivación principal de la comunidad en crear ésta área de
conservación es la preservación del paisaje, la flora y la fauna que se ve amenazada por la
presencia de actividad minera en dicha zona. Una segunda motivación para la creación del
área de conservación fue que dicha zona es cabecera de cuenca y posee grandes bofedales,
parches de bosques de Polylepis y algunos glaciares que fungen como fuentes de agua y de
regulación hídrica para las partes bajas de la comunidad.
El proyecto Cumbres-Costa impulsa aún más este intercambio de conocimientos e incita a los
pobladores a repensar su rol como agentes y participantes de los cambios que están
ocurriendo. Además, el proyecto busca que la población identifique acciones a realizar que
ayuden a mitigar los efectos del cambio climático que están produciéndose en la comunidad,
de esta manera incrementando la capacidad de adaptación de la población. Si bien el proyecto
Cumbres-Costa tiene un tiempo de duración limitado (hasta junio del año 2012) el IM
15
Políticas, normas, programas, proyectos de conservación/manejo sustentable de recursos impulsadas
desde el sector gubernamental, ONGs, cooperación internacional, gobiernos regionales, etc., a nivel de
plan y/o con aplicación en la zona, y en especial relacionados con la adaptación al Cambio Climático.
76
Instituto de Montaña
continuará apoyando a la comunidad con nuevos proyectos dentro del programa de
conservación de recursos naturales y culturales.
La Mancomunidad Tres Cuencas es una iniciativa municipal impulsada por el IM dentro del
contexto del proyecto Cumbres-Costa y se basa en la asociación de 10 municipalidades
colindantes y que están en las cabeceras de tres cuencas. Las cuencas son del río Fortaleza,
Pativilca y Santa, tres de las cuencas más importantes de la costa peruana. El distrito de Huasta
participa de esta mancomunidad que tiene como Misión la siguiente premisa: “la
mancomunidad municipal tres cuencas es una entidad pública que, en el contexto del cambio
climático, implementa políticas publicas basado en la gestión integral e integrada de recursos
hídricos; liderando el proceso de gestión territorial participativa, que se sustente en el
desarrollo humano, a través de proyectos que integren la conservación, medios de vida
sostenible y respeto a la cultura originaria.” (Mancomunidad, 2011), La conformación de esta
mancomunidad ayudará mucho a la consolidación de proyectos encaminados a solucionar los
problemas de gestión integrada del agua y conservación de recursos naturales en el ámbito de
la CC de Huasta.
Aportes desde la ciencia para validar los conocimientos y tecnologías locales
Interpretación sobre los procesos de adaptación relacionados con el recurso priorizado
Como ya se ha señalado, los bosques de Polylepis brindan múltiples servicios ambientales y
juegan un rol central en la ecología altoandina como hábitat de muchas especies de plantas y
animales, formación de suelos, regulación del ciclo hídrico, protección de cabeceras de cuenca
y como importante fuente de recursos para los habitantes locales (Fjeldså, 2002; Fjeldså y
Kessler, 1996; Herzog et al., 2002; Kessler, 2002 y 2006; Sevillano et al., 2011).
En esta sección nos centraremos en el rol de los bosques de Polylepis en función de su
capacidad de retención y regulación del agua, que es uno de los principales resultados
esperados de la reforestación en Huasta y que, en general, es uno de los roles de los bosques
altoandinos que la mayoría de las fuentes consultadas coinciden en destacar en el contexto del
cambio climático. Como señalan Fjeldså y Kessler:
“Aún con su limitada extensión actual los bosques relictuales juegan un importante rol
en los frágiles ecosistemas altoandinos. Especialmente aquellos localizados con
77
Instituto de Montaña
frecuente neblina son importantes para la formación de suelos y para la acumulación
de agua y la regulación de fuentes de agua. La realidad estratégica del agua que es en
situación de escasez de este recurso, se convierte en un tema extremadamente
conflictivo y difícil de resolver. Aunque no es posible presentar una relación
cuantitativa completa, parece obvio que estos valores exceden altamente a lo que se
ha ganado al convertir los bosques de Polylepis en pastizales” (Fjeldså y Kessler,
1996:16).
El ciclo hidrológico en los bosques andinos es complejo y comprende numerosos procesos de
entrada y salida de agua, incluyendo entradas por precipitación (tanto vertical como
horizontal: lluvia que es transportada por el viento y la niebla), precipitación neta, agua en el
horizonte orgánico, escorrentía superficial, infiltración de la precipitación, evapotranspiración,
agua en el suelo, percolación profunda y drenaje a nivel de cuenca (Ibid.: 18).
Figura 13. Ciclo hidrológico en los bosques andinos. Fuente: Tobón (2009:18)
Los investigadores coinciden en que los bosques andinos actúan como reguladores hídricos
gracias a su capacidad de almacenar agua en la vegetación y el suelo y liberarla lentamente,
disminuyendo los picos de los caudales de agua y colaborando a que haya más agua
78
Instituto de Montaña
disponible en la época seca (Tobón, 2009; Fjeldså, 2002; Fjeldså y Kessler, 1996; Herzog et
al., 2002; Kessler, 2002 y 2006). Sin embargo, como señala Tobón, “existe una gran
variabilidad en los valores presentados en la literatura en cuanto al rendimiento hídrico de
los bosques andinos” (Tobón, 2009:43). Es decir, más investigación es necesaria,
especialmente antes de plantear alternativas de manejo para la recuperación o
restauración de bosques perdidos o degradados y a fin de evitar “propuestas que pudieran
no ser las óptimas o, peor todavía, que perjudicarían la función hidrológica del ecosistema
forestal andino” (Tobón, 2009: 7).
Como indican Galo Medina y Bert De Bievre en la introducción al libro “Los bosques andinos y
el agua”, si bien es un amplio consenso el considerar a los bosques andinos como ecosistemas
“fuentes de agua”, este es un axioma que necesita mayor debate e investigación,
especialmente en lo que refiere al impacto en el ciclo del agua en los bosques intervenidos y
en los casos de cambios de uso de la tierra (Ibid).
Vacíos de información que pudieran existir y que es necesario cubrir
A partir de una exhaustiva revisión bibliográfica, Tobón (2009: 87-93) identificó los siguientes
vacíos de información y prioridades de investigación con relación a los bosques andinos y el
agua:
•
Ausencia o escasez de información climática e hidrológica
•
Ausencia de series de datos con las cuales se pueda evaluar las tendencias espaciotemporales del clima y la hidrología de estos ecosistemas.
•
Cuantificación inexacta de la precipitación total (en especial la precipitación horizontal
y el aporte de la neblina) en las investigaciones debido a la escasa instrumentación
utilizada para su medición.
•
Necesidad de utilizar la información de sensores remotos existentes actualmente
(Worldclim, MODIS, LANDSAT, SPOT, ASTER, etc.) y realizar los análisis respectivos en
paralelo al stablecimiento de redes de observación hidrológica.
•
Necesidad de profundizar en el conocimiento del papel que desempeñan los suelos
sobre la hidrología de las cuencas andinas y los efectos causados con el cambio en el
uso del suelo, separadamente de los efectos del cambio climático.
•
Establecer programas de investigación en los ecosistemas de bosque andino que han
sido alterados, para evaluar las tendencias en la infiltración de la precipitación durante
la regeneración del bosque natural o en plantaciones con fines de restauración.
79
Instituto de Montaña
•
Teniendo en cuenta que el cambio climático podría generar una gran variedad de
efectos de diferente magnitud, según el alcance del cambio, sobre los bosques andinos
y su hidrología, es necesario realizar ejercicios de modelación de los efectos del
cambio climático sobre estos ecosistemas separadamente de sus efectos en el uso del
suelo.
Otro campo de investigación que necesita mayor desarrollo es el de la dinámica del carbono
en los ecosistemas de altura de los Andes, incluyendo los bosques de Polylepis. Este es un
tema que si bien no está directamente asociado a la relación bosques-agua, es clave para
entender el papel de los bosques andinos en el contexto del cambio climático y para analizar
las decisiones sobre su manejo. En este sentido, información la máxima capacidad de fijación
de carbono de los árboles --incluyendo estudios sobre los bosques primarios y secundarios y
sus diferencias bajo distintas circunstancias--, contenido de materia orgánica en el suelo y la
dinámica del carbono en los suelos de ecosistemas naturales y de plantaciones, tanto
comparativos como de monitoreo, son de la más alta prioridad. (Hofstede y Aguirre 1999:4445).
Problemas o efectos negativos o no deseados a raíz de la implementación de la práctica y
posibilidades de potenciar y replicar estos procesos en otros sitios
Hasta el momento no se han detectado efectos negativos a raíz de la implementación de la
práctica en la comunidad de Huasta y en principio las posibilidades de potenciar y replicar
estos procesos en otros sitios es alta. Sin embargo es necesario mencionar que no se ha hecho
investigación para medir el impacto de la reforestación con Polylepis en la capacidad de
retención y regulación del agua en los bosques y por lo tanto no se cuenta con información
para evaluar su impacto, sea este positivo o negativo.
Es decir, si bien la práctica de reforestación está sustentada en los múltiples servicios
ecosistémicos que brindan los bosques y que han sido consensuados por la comunidad
académica, no podemos ofrecer datos que permitan cuantificar los resultados, ya sea en
términos de rendimiento hídrico o captura de carbono, por solo mencionar dos de los servicios
ecosistémicos más valorados.
80
Instituto de Montaña
No obstante, una recomendación importante al momento de evaluar la posibilidad de réplica
es la de utilizar las especies de Polylepis nativas del sitio a reforestar, aun cuando tengan un
crecimiento más lento que otras especies de Polylepis. Por ejemplo, una reciente publicación
(Segovia-Salcedo, 2011), analiza el caso de reforestación con Polylepis racemosa en los
páramos de Ecuador, siento esta una especie exótica para la zona reforestada y que se priorizó
por su rápido crecimiento y facilidades de propagación. No obstante, como señala la autora,
las especies nativas de Polylepis en el sitio están siendo amenazadas por la introducción de una
con características ecológicas diferentes y que puede convertirse en una planta invasora, y que
además podría generar un impacto hídrico negativo en el ecosistema dadas las sospechas de
que esta especie consume más agua que las otras del género que son de crecimiento más
lento (Ibid.:2).
Conclusiones y recomendaciones
La práctica de reforestación con Polylepis está respaldada por el consenso general de los
investigadores sobre los importantes servicios ambientales que brindan estos bosques y el rol
central que tienen en la ecología altoandina como hábitat de muchas especies de plantas y
animales, formación de suelos, regulación del ciclo hídrico, protección de cabeceras de cuenca
y como importante fuente de recursos para los habitantes locales. No obstante, hace falta más
investigación que permita cuantificar los resultados de las acciones de reforestación y su
impacto, particularmente en términos de rendimiento hídrico y capacidad de captura de
carbono.
Los investigadores coinciden en señalar que son necesarios más estudios en aspectos clave
como la relación bosque-agua, incluyendo información climática e hidrológica, tendencias
espacio-temporales del clima y la hidrología de estos ecosistemas, precipitación total (en
especial la precipitación horizontal y el aporte de la neblina), el rol que desempeñan los suelos
sobre la hidrología de las cuencas andinas y los efectos causados con el cambio en el uso del
suelo, tendencias en la infiltración de la precipitación durante la regeneración del bosque
natural o en plantaciones con fines de restauración y ejercicios de modelación de los efectos
del cambio climático sobre estos ecosistemas. También son necesarios más estudios sobre la
dinámica del carbono en estos ecosistemas, en particular información sobre la capacidad de
fijación de carbono de los árboles, contenido de materia orgánica en el suelo y la dinámica del
carbono en los suelos de ecosistemas naturales y de plantaciones.
81
Instituto de Montaña
Esas investigaciones permitirán validar los resultados de las prácticas de reforestación y
evaluar la conveniencia de la ampliación y/o réplica de estas iniciativas como medidas de
adaptación al cambio climático en comunidades altoandinas.
Bibliografía
ANA (Autoridad Nacional del Agua). 2010. “Folleto Informativo”. Dirección de Conservación y
Planeamiento de Recursos Hídricos; Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos.
Huaraz, 2010.
ANA (Autoridad Nacional del Agua). 2011. Inventario de Glaciares Cordillera Blanca. Unidad de
Glaciología y Recursos Hídricos Huaráz. Sinopsis Publicidad, primera edición,
enero 2011.
Bates, B. et al. 2008. El cambio climático y el agua. Unidad técnica de apoyo del Grupo de
trabajo
II
del
IPCC.
(En
línea)
Disponible
en:
http://216.92.126.55/publicaciones/climate-change-water-sp.pdf Obtenido el 25
de marzo, 2011.
Bonilla, Heraclio; et al. 1987. Comunidades campesinas: cambios y permanencias. Lima: CES
Solidaridad-CONCYTEC.
Burga Manuel. 2005. Nacimiento de una utopía: muerte y resurrección de los incas. Lima:
Fondo Editorial.
Castro, Juan Andrés. 2010. Análisis del estado poblacional del bosque de Polylepis sp. en la
zona de Jurau. Documento interno del Instituto de Montaña. Sin publicar.
Chilon, Eduardo. 2011. “Tecnologías ancestrales vigentes frente al cambio climático en la
región andina”. En Torres, J. (Coord.) Cambio climático, conocimientos ancestrales
y contemporáneos en la región andina. Alcances y límites. La Paz: Soluciones
Prácticas-ITDG y Plan Internacional.
Dourojeanni, Pablo. 2010. Polylepis forest in southern Ancash, Peru. An analysis of natural and
human factors delimiting their distribution. Tesis de Maestría. Universidad de
Bergen.
Fehse, J. et al. 2002. “High altitude tropical secondary forests: a competitive carbon sink?”.
Forest Ecology and Management 163 (2002) 9–25.
Fjeldså J. 2002. “Polylepis forests-vestiges of a vanishing ecosystem in the Andes”. Ecotropica,
8:111-123.
Fjeldså J. y Kessler M. 1996. Conserving the Biological Diversity of Polylepis Woodlands of the
Highlands of Peru and Bolivia: a Contribution to Sustainable Natural Resource
82
Instituto de Montaña
Management in the Andes. Copenhagen: Nordic Foundation for Development and
Ecology.
Flores Negrón, C.; et al. 2009. “Queñuales (Polylepis spp.) en la Concesión para Conservación
Alto Huayabamba, San Martín: Primera aproximación”. Documento de Trabajo
(Manuscrito). Amazónicos por la Amazonía – AMPA, Moyobamba.
Gosling, W. D. et al. 2009, “Long-term drivers of change in Polylepis woodland distribution in
the central Andes”. Journal of Vegetation Science, 20: 1041–1052. (En línea)
Disponible en: http://dx.doi.org/doi:10.1111/j.1654-1103.2009.01102.x Obtenido
el 22 de agosto, 2011.
Herzog, S. et al. 2002. Ecology and Conservation of High-Andean Polylepis Forest. Ecotropica, 8.
Bonn: The German Society for Tropical Ecology.
Hofstede, R. y Aguirre, N. 1999. “Biomasa y dinámica del carbono en relación con las
actividades forestales en la Sierra del Ecuador”. En Medina, G., P. Mena y C. Josse
(Eds.) El Páramo como espacio de mitigación de carbono atmosférico. Serie
Páramo 1. Quito: GTP/ Abya Yala.
IM (Instituto de Montaña) et al. 2004. Corredor de Conservación de Polylepis en Los Conchucos
Sur: Propuesta para el Fondo de Conservación Global de Conservation
International. Documento interno. Sin publicar.
IM (Instituto de Montaña). 2009a. Ficha de la localidad: Comunidad Campesina de Huasta Proyecto Punas y Agua. Documento interno del Instituto de Montaña. Sin
publicar.
IM (Instituto de Montaña). 2009b. Proyecto Corredor de Conservación de Polylepis en el Sur de
Los Conchucos: Informe anual 2009. Documento interno del Instituto de Montaña.
Sin publicar.
IM (Instituto de Montaña). 2009c. Conociendo al Quenual nuestro tesoro natural. Lima:
Instituto de Montaña.
IM (Instituto de Montaña). 2010a. Expediente Técnico de la creación del la ACP Cuenca de
Paria, CC de Huasta. Documento interno, sin publicar.
IM (Instituto de Montaña). 2010b. Transcripción de entrevistas y grupos focales. Línea de base
en comunicación - Proyecto Cumbres Costa. Documento interno del Instituto de
Montaña. Sin publicar.
IM (Instituto de Montaña). 2010c. Guía de Interpretación Ambiental: Aves de las quebradas de
Isco y Huamanhueque, Huayhuash – Ancash. Lima: Instituto de Montaña
IM (Instituto de Montaña). 2011. Memoria del Módulo II, Huasta. Documento interno, sin
publicar. Huaraz.
INEI (Instituto Nacional de Estadísticas a Informática). 2006. Pobreza a nivel distrital Necesidades Básicas Insatisfechas 1993-2006. (En línea) Disponible en:
83
Instituto de Montaña
http://www.mesadeconcertacion.org.pe/documentos/documentos/doc_00528.p
df.
Obtenido el día 3 de mayo de 2011.
INEI (Instituto Nacional de Estadísticas a Informática). 2008a. Sistema de Consulta de Datos:
Censos Nacionales 2007, XI de Población y VI de Vivienda. CD con Base de Datos.
Lima:
INEI.
También
[En
línea]
Disponible
en:
<http://censos.inei.gob.pe/Censos2007/IndDem/> [Consultas: marzo, abril y
mayo 2011].
INEI. 2008b. Censos Nacionales 2007, XI de Población y VI de Vivienda: Perfil Sociodemográfico
del Perú. Lima: INEI
INEI. 2010. Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2009. Lima: INEI
IPCC. 2007. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the
Intergovernmental Panel on Climate Change. Intergovernmental Panel on Climate
Change, Cambridge: Cambridge University Press.
IWMI (International Water Management Institute), 2009. World Water and Climate Atlas.
http://www.iwmi.cgiar.org/WAtlas/Default.aspx (obtenido el 23 de noviembre,
2009)
Josse C., et al. 2009a. Mapa de Ecosistemas de los Andes del Norte y Centro. Bolivia, Colombia,
Ecuador, Perú y Venezuela. Lima: Secretaría General de la Comunidad Andina,
Programa Regional ECOBONA-Intercooperation, CONDESAN-Proyecto Páramo
Andino, Programa BioAndes, EcoCiencia, NatureServe, IAvH, LTA-UNALM, ICAEULA, CDC-UNALM, RUMBOL SRL.
Josse C., et al. 2009b. Ecosistemas de los Andes del Norte y Centro. Bolivia, Colombia, Ecuador,
Perú y Venezuela. Lima: Secretaría General de la Comunidad Andina, Programa
Regional ECOBONA-Intercooperation, CONDESAN-Proyecto Páramo Andino,
Programa BioAndes, EcoCiencia, NatureServe, IAvH, LTA-UNALM, ICAE-ULA, CDCUNALM, RUMBOL SRL.
Josse C., et al. 2009c. Atlas de los Andes del Norte y Centro. Lima: Secretaría General de la
Comunidad Andina, Programa Regional ECOBONA-Intercooperation, CONDESANProyecto Páramo Andino, Programa BioAndes, EcoCiencia, NatureServe, IAvH,
LTA-UNALM, ICAE-ULA, CDC-UNALM, RUMBOL SRL.
Kessler, M. 2002. “The ‘Polylepis problem’: Where do we stand?“ Ecotropica 8: 97-110.
Kessler, M. 2006. “Bosques de Polylepys”. En Moraes R. et al. (Eds.) Botánica Económica de los
Andes Centrales. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés,
Neira, Eloy. 2009. El Patrimonio de Huasta. Diagnóstico de la Comunidad de Huasta:
aproximaciones socioculturales. Documento interno del Instituto de Montaña. Sin
publicar.
84
Instituto de Montaña
Mayer, Enrique. 2002. The articulated peasant: households economies in the Andes. Boulder,
CO: Westview Press.
Mayer, Enrique. 2009. Cuentos feos de la reforma agraria peruana. Lima: IEP, CEPES.
Osorio, Serafín. 2009. Las comunidades campesinas en la región Ancash. Lima: SER
Pajuelo, Ramón. 2000. “Imágenes de la comunidad. Indígenas, campesinos y antropólogos en
el Perú”. En C. Degregori, (Ed.), No hay país más diverso: Compendio de
antropología peruana. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el
Perú.
Pulgar Vidal, Javier. 1981. Geografía del Perú: Las ocho regiones naturales del Perú. Lima:
Editorial Universo.
Raimondi, A.1873. “El Departamento de Ancachs y sus riquezas minerales”. En Villacorta
Ostolaza, Luis Felipe (comp.). Colección de estudios geológicos y mineros para la
obra El Perú, Volumen II, Clásicos Sanmarquinos. Lima: UNMSM, 2006, pp. 268269.
Ramsay, P. y Aucca, C. 2005. “Biodiversity, conservation and sustainable management of the
world’s highest woodlands: Polylepis forest in the Andes of southern Peru”. [En
línea]
Disponible
en:
http://www.perc.plymouth.ac.uk/terg/TERG%20projects/Polylepis%20in%20Peru.
pdf [Obtenido el 12 de agosto 2011].
Recharte, Jorge; et al. 2002. “El Grupo Páramos, Jalcas y Punas del Perú: Instituciones y
acciones en beneficio de comunidades y ecosistemas altoandinos”. Lima: Instituto
de Montaña.
Robles Mendoza, Román. 2004. “Tradición y modernidad en las comunidades campesinas”.
Investigaciones Sociales. Año VIII N° 12, pp. 25-54. Lima: UNMSM.
Robles Mendoza, Román. 2006. “Explotación de recursos en la cordillera Huayhuash: la
minería y el turismo”. Investigaciones sociales, Año X, N.º 16, pp. 93-126.
Robles Mendoza, Román “Los nuevos rostros de la música andina a través de los instrumentos
musicales”. Investigaciones sociales, Año XI, N.° 18, 2007, pp. 67-107.
Ruiz, José. 2010. Investigación Exploratoria del Sistema de Producción Agrícola-Ganadero y su
Relación con los Servicios Ambientales del Ecosistema de Puna Húmeda. Caso
Comunidad Huasta. Documento interno del Instituto de Montaña. Sin publicar.
Segovia-Salcedo, María Claudia. 2011. Los riesgos de la reforestación de los páramos con
especies exóticas: el caso Polylepis racemosa. Quito: CONDESAN.
Sevillano Ríos, Steven; el al. 2011. “Bird species richness, diversity and abundance in Polylepis
woodlands, Huascaran biosphere reserve, Peru', Studies on Neotropical Fauna and
Environment, 46: 1, 69 — 76.
Schaub, Yvonne. 2009. Análisis del desarrollo del Proyecto Polylepis y sistematización de sus
impactos. Huaraz: Instituto de Montaña. Documento interno, sin publicar.
85
Instituto de Montaña
SPDA (Sociedad Peruana de Derecha Ambiental). 2011a. Transcripción de entrevistas
realizadas en Huasta – Proyecto: El clima cambia, cambia tú también. Documento
interno. Sin publicar.
SPDA (Sociedad Peruana de Derecha Ambiental). 2011b. Quenuales [Video]. Lima: UICN y SPDA
Tobón, C. 2009. Los bosques andinos y el agua. Serie investigación y sistematización #4. Quito:
Programa Regional ECOBONA – INTERCOOPERATION, CONDESAN.
Torres, J. 2011. “Experiencias de adaptación al cambio climático, los conocimientos
ancestrales, los conocimientos contemporáneos y los escenarios cualitativos en
los Andes. Alcances y límites (Perú)”. En Torres, J. (Coord.) Cambio climático,
conocimientos ancestrales y contemporáneos en la región andina. Alcances y
límites. La Paz: Soluciones Prácticas-ITDG y Plan Internacional.
Torres, J. (Coord.). 2011. Cambio climático, conocimientos ancestrales y contemporáneos en la
región andina. Alcances y límites. La Paz: Soluciones Prácticas-ITDG y Plan
Internacional.
86
Instituto de Montaña
Anexos
Anexo 1
Indicadores demográficos del distrito de Huasta comparados con los indicadores nacionales
y regionales
VARIABLE / INDICADOR
POBLACION
Población censada
Hombres
Mujeres
Población por grandes grupos de edad
00-14
15-64
65 y más
Población por área de residencia
Urbana
Rural
Población adulta mayor (60 y más años)
Edad promedio
Razón de dependencia demográfica 1/
Índice de envejecimiento 2/
ESTADO CIVIL O CONYUGAL (12 y más
años)
Conviviente
Separado
Casado
Viudo
Divorciado
Soltero
FECUNDIDAD
Mujer en edad fértil (15 a 49 años)
Total de madres (12 y más años)
Madres solteras (12 y más años)
Madres adolescentes (12 a 19 años)
Promedio de hijos por mujer
Urbana
Rural
MIGRACION
Población migrante 3/ (por lugar de
nacimiento)
Población migrante 3/ (por lugar de
residencia 5 años antes)
Hogares con algún miembro en otro país
EDUCACION
Asistencia al sistema educativo regular (6
a 24 años)
De 6 a 11 años
De 12 a 16 años
PERÚ
Cifras Absolutas
27412157
13622640
13789517
27412157
8357533
17289937
1764687
27412157
20810288
6601869
2495643
28.4
%
100
49.7
50.3
100
30.5
63.1
6.4
100
75.9
24.1
9.1
Dpto. de ANCASH
Cifras Absolutas %
1063459
529708
533751
1063459
335040
646825
81594
1063459
682954
380505
113249
28.9
58.5
29.9
20850502 100
5124925 24.6
714242 3.4
5962864 28.6
809707 3.9
114093 0.5
8124671 39
Distrito HUASTA
Cifras Absolutas %
100
49.8
50.2
100
31.5
60.8
7.7
100
64.2
35.8
10.6
2425
1230
1195
2425
780
1334
311
2425
1610
815
401
31.3
64.4
33.8
802493
195583
28510
239567
36607
3094
299132
100
50.7
49.3
100
32.2
55
12.8
100
66.4
33.6
16.5
81.8
51.4
100
24.4
3.6
29.9
4.6
0.4
37.3
1790
370
63
703
92
2
560
100
20.7
3.5
39.3
5.1
0.1
31.3
7356048 53.3
6821386 64.5
487321 7.1
160258 7.3
1.7
1.5
2.5
269234 50.4
271207 66.9
16531 6.1
5604 6.5
1.9
1.6
2.5
515 43.1
644 74.6
50 7.8
11 7.2
2.3
2.3
2.3
5460296 19.9
116040 10.9
185
7.6
1537099 6.2
704746 10.4
40720 4.2
27896 10.7
87
35
4
4.7
7308023 70.5
3143247 94.9
2572208 88.3
291252 72
128976 94.8
105688 88.9
570 70.4
298 92.3
207 87.7
87
Instituto de Montaña
De 17 a 24 años
Pobl.con educ. superior (15 y más años)
Hombre
Mujer
Pobl.analfabeta (15 y más años)
Hombre
Mujer
Urbana
Rural
SALUD
Población con seguro de salud
Hombre
Mujer
Urbana
Rural
Población con Seguro Integral de Salud
Urbana
Rural
Población con ESSALUD
Urbana
Rural
DISCAPACIDAD (Hogares censados)
Hogares con algún miembro con
discapacidad
Urbana
Rural
ETNIA (Idioma o lengua aprendida en la
niñez de la población de 5 y más años) 5/
Idioma castellano
Idioma o lengua nativa 4/
IDENTIDAD
Población sin partida de nacimiento
Hombre
Mujer
Urbano
Rural
Población sin DNI (18 y más años)
Hombre
Mujer
Urbano
Rural
RELIGION (Población de 12 y más años) 6/
Católica
Evangélica
PARTICIPACION EN LA ACTIVIDAD
ECONOMICA( 14 y más años)
Población Económicamente Activa(PEA)
Tasa de actividad de la PEA
Hombres
Mujeres
1592568
5922674
2996418
2926256
1359558
336270
1023288
548790
810768
38.4
31.1
32
30.2
7.1
3.6
10.6
3.7
19.7
56588
196502
103245
93257
90482
21848
68634
27397
63085
37.8
27
28.7
25.3
12.4
6.1
18.6
5.6
26.2
65
388
229
159
90
21
69
54
36
25.9
23.6
26.8
20.1
5.5
2.5
8.7
5
6.4
11598698
5732970
5865728
8748433
2850265
5075779
2565744
2510035
4920046
4650535
269511
42.3
42.1
42.5
42
43.2
18.5
12.3
38
17.9
22.3
4.1
381364
193356
188008
248021
133343
174231
61105
113126
170065
153654
16411
35.9
36.5
35.2
36.3
35
16.4
8.9
29.7
16
22.5
4.3
507
242
265
327
180
371
202
169
101
100
1
20.9
19.7
22.2
20.3
22.1
15.3
12.5
20.7
4.2
6.2
0.1
735334 10.9
609972 11.9
125362 7.7
27549 10.6
20005 11.9
7544 8.2
23
15
8
3.1
3
3.1
20718227 83.9
3919314 15.9
653576 68.1
303806 31.7
277596
121591
156005
155413
122183
564487
245025
319462
329955
234532
1
0.9
1.1
0.7
1.9
3.2
2.9
3.6
2.4
6.4
9748
3265
6483
4562
5186
23740
8141
15599
11790
11950
0.9
0.6
1.2
0.7
1.4
3.6
2.5
4.6
2.6
5.5
16956722 81.3
2606055 12.5
665755 83
99427 12.4
10637880
363862
54.1
71.2
37.7
2103 97.4
53 2.5
18
6
12
12
6
89
19
70
61
28
0.7
0.5
1
0.7
0.7
5.9
2.4
9.5
6.1
5.3
1231 68.8
332 18.5
826
48.3
68.5
28.6
48.9
66.8
29.7
88
Instituto de Montaña
PEA ocupada
Hombres
Mujeres
PEA ocupada según ocupación principal
Miembros p.ejec.y leg.direct., adm.púb.y
emp
Profes., científicos e intelectuales
Técnicos de nivel medio y trab. asimilados
Jefes y empleados de oficina
Trab.de serv.pers.y vend.del comerc.y
mcdo
Agricult.trabaj.calif.agrop.y pesqueros
Obreros y oper.minas,cant.,ind.manuf.y
otros
Obreros construc.,conf.,papel, fab., instr
Trabaj.no calif.serv.,peón,vend.,amb., y
afines
Otra
Ocupación no especificada
PEA ocupada según actividad económica
Agric., ganadería, caza y silvicultura
Pesca
Explotación de minas y canteras
Industrias manufactureras
Suministro de electricidad, gas y agua
Construcción
Comercio
Venta, mant.y rep. veh.autom.y motoc
Hoteles y restaurantes
Trans., almac. y comunicaciones
Intermediación financiera
Activid.inmobil., empres. y alquileres
Admin.púb. y defensa; p. segur.soc.afil
Enseñanza
Servicios sociales y de salud
Otras activ. serv.comun.soc y personales
Hogares privados con servicio doméstico
Organiz. y órganos extraterritoriales
Actividad económica no especificada
VIVIENDA
Viviendas particulares censada 7/
Viviendas particulares con ocupantes
presentes
Tipo de vivienda
Casa independiente
Departamento en edificio
VIVIENDA CON OCUPANTES PRESENTES
Régimen de tenencia
Propias totalmente pagadas
Propias pagándolas a plazos
10163614
6561246
3602368
10163614
95.5
95.4
95.8
100
343834
239859
103975
343834
94.5
94.1
95.3
100
796
562
234
796
96.4
96.1
97.1
100
26941 0.3
1055223 10.4
655316 6.4
524744 5.2
1033 0.3
34975 10.2
14475 4.2
13820
4
5
52
8
5
0.6
6.5
1
0.6
1575018 15.5
1311748 12.9
47091 13.7
62146 18.1
995165 9.8
1041408 10.2
29320
33466
8.5
9.7
2590430 25.5
98230
1
289391 2.8
10163614 100
2342493 23
59637 0.6
133706 1.3
943954 9.3
24181 0.2
559306 5.5
1689396 16.6
207206
2
468208 4.6
848916 8.4
72459 0.7
616687 6.1
343331 3.4
610159
6
241335 2.4
335250 3.3
318455 3.1
567
0
348368 3.4
97094
1720
8694
343834
102156
6886
4937
25404
1043
23757
49730
6101
14811
24383
1181
15625
11371
24236
6368
9904
6920
3
9018
28.2
0.5
2.5
100
29.7
2
1.4
7.4
0.3
6.9
14.5
1.8
4.3
7.1
0.3
4.5
3.3
7
1.9
2.9
2
0
2.6
431 54.1
1 0.1
21 2.6
796 100
596 74.9
7566142 99.8
314221 99.7
1242 100
6400131 84.6
248398 79.1
742 59.7
6477401 85.6
378926
5
298798 95.1
2024 0.6
1013 81.6
4241044 66.3
293051 4.6
173082 69.7
7814 3.1
575 77.5
8 1.1
35 4.4
217 27.3
9
12
89
1.1
1.5
12
6
1
25
35
1.5
0.8
0.1
3.1
4.4
4
7
0.5
0.9
4
11
44
4
24
2
0.5
1.4
5.5
0.5
3
0.3
21
2.6
Instituto de Montaña
Alquiladas
Material predominante en paredes
Con paredes de Ladrillo o Bloque de
cemento
Con paredes de Adobe o tapia
Con paredes de Madera
Con paredes de Quincha
Con paredes de Estera
Con paredes de Piedra con barro
Con paredes de Piedra o Sillar con cal o
cemento
Otro
Material predominante en pisos
Tierra
Cemento
Losetas, terrazos
Parquet o madera pulida
Madera, entablados
Laminas asfálticas
Otro
Viviendas con abastecimiento de agua
Red pública dentro de la vivienda
Red pública fuera de la vivienda pero
dentro de la edificación
Pilón de uso público
Viviendas con servicio higiénico
Red pública de desagüe dentro de la
vivienda
Red pública de desagüe fuera de la
vivienda pero dentro de la edificación
Pozo ciego o negro / letrina
Viviendas con alumbrado eléctrico
Red pública
HOGAR
Hogares en viviendas particulares con
ocupantes presentes
Jefatura del hogar
Hombre
Mujer
Equipamiento
Dispone de radio
Dispone de televisor a color
Dispone de equipo de sonido
Dispone de lavadora de ropa
Dispone de refrigeradora o congeladora
Dispone de computadora
Dispone de tres o mas artefactos y equipos
Servicio de información y comunicación
Dispone de servicio de teléfono fijo
Dispone de servicio de telefonía celular
979657 15.3
2991627 46.7
2229715 34.8
617742 9.7
183862 2.9
144511 2.3
106823 1.7
33939
91912
0.5
1.4
22524
9.1
76 10.2
81643 32.9
142584 57.4
3150 1.3
2613 1.1
15150 6.1
1587 0.6
3 0.4
643 86.7
201
1470
1 0.1
85 11.5
0.1
0.6
2779676 43.4
2441884 38.2
597734 9.3
288703 4.5
217547 3.4
45493 0.7
29094 0.5
148405 59.7
81483 32.8
14342 5.8
1306 0.5
693 0.3
459 0.2
1710 0.7
3504658 54.8
151733 61.1
568800
243241
8.9
3.8
19345
6895
7.8
2.8
3073327
48
114145
46
10
1.3
701 94.5
38 5.1
3
0.4
22
3
5
0.7
161 21.7
393506 6.1
1396402 21.8
9055 3.6
48455 19.5
4741730 74.1
181804 73.2
454 61.2
6754074 100
260087 100
750 100
4831779 71.5
1922295 28.5
187453 72.1
72634 27.9
591 78.8
159 21.2
4869621
4116857
1978281
957125
2191585
998222
2529856
172994
140615
59269
20124
59607
25132
72884
66.5
54.1
22.8
7.7
22.9
9.7
28
498 66.4
192 25.6
86 11.5
3 0.4
5 0.7
7 0.9
64 8.5
52317 20.1
90827 34.9
16 2.1
111 14.8
72.1
61
29.3
14.2
32.4
14.8
37.5
1868953 27.7
2898406 42.9
12
12
90
1.6
1.6
Instituto de Montaña
Dispone de servicio de conexión a Internet
458158 6.8
8813 3.4
Dispone de servicio de conexión a TV por
cable
1045708 15.5
27641 10.6
Combustible o energía usado para cocinar
Utiliza gas
3751930 55.6
110726 42.6
Utiliza leña
2036901 30.2
133846 51.5
Utiliza bosta
282660 4.2
1042 0.4
Utiliza kerosene
199860
3
4293 1.7
Utiliza carbón
170643 2.5
2083 0.8
Utiliza electricidad
103343 1.5
1515 0.6
1/ Relación de la población de 0 a 14 años más la población de 65 y más años, entre la población de 15 a 64.
2/ Relación de la población de 60 y más años sobre el total de
menores de 15 años.
3/ Excluye a la población nacida en otro país y la que no especificó su lugar de residencia 5 años antes.
4/ Incluye la lengua Quechua, Aymara, Asháninka y Otra lengua
nativa.
5/ Excluye idioma extranjero y a los que no hablan ni escuchan.
6/ Excluye otra religión.
7/ Excluye las viviendas colectivas.
1
22 2.9
715 95.3
4 0.5
3 0.4
2 0.3
Fuente : INEI - Censos Nacionales 2007 : XI de Población y VI de Vivienda. Elaboración propia.
Anexo 2
Descripción de la Clases de Capacidad de Uso Mayor de Suelos
Grupo de
CUM
Tierras
aptas para
el cultivo en
Limpio
Símbolo
de Grupo
A
Clase CUM
Símbolo
Descripción de Clase (Calidad Agrológica)
Agrupa a las tierras de las más alta calidad, con ninguna ó muy
ligeras limitaciones que restrinjan su uso intensivo y
continuado, las que por sus excelentes características y
Alta ( A1) cualidades climáticas de relieve o edáficas, permiten un amplio
cuadro de cultivos, requiriendo prácticas sencillas de manejo y
conservación de suelos para mantener su productividad
sostenible y evitar deterioro
Agrupa a las tierras de moderada calidad, para la producción
de cultivos en limpio con moderadas limitaciones de orden
climático, edáfico y de relieve. que reducen un tanto el cuadro
Media (A2)
de cultivos, requiere de moderadas prácticas de manejo y de
conservación de suelos, afín de evitar su deterioro y mantener
una producción sostenible.
Agrupa a las tierras de baja calidad, con fuertes limitaciones
de orden climático, edáfico y de relieve. que reducen
significativamente el cuadro de cultivos y la capacidad
Baja (A3)
productiva. Requieren de prácticas más intensas y a veces
especiales, de manejo y conservación de suelos para evitar el
deterioro y mantener una producción sostenible.
91
0.1
Instituto de Montaña
Tierras
aptas para
cultivos
permanente
s
C
Tierras
aptas para
pastos
P
Tierras
aptas para
producción
forestal
F
Agrupa a las tierras de las más alta calidad, de este grupo, con
ligeras limitaciones para la fijación de un amplio cuadro de
cultivos permanentes, frutales principalmente. Requieren de
Alta ( C1)
prácticas de manejo y conservación de suelos poco intensas
para evitar el deterioro de los suelos y mantener una
producción sostenible.
Agrupa a tierras de calidad media, con limitaciones más
intensas que la clase anterior de orden climático edáfico o de
relieve que restringen el cuadro de cultivos permanentes. Las
Media (C2) condiciones edáficas de estas tierras requieren de prácticas
moderadas de conservación y mejoramiento a fin de evitar el
deterioro de los suelos y mantener una producción
sostenible.
Agrupa a las tierras de baja calidad, con limitaciones fuertes o
severas de orden climático, edáfico y de relieve para la fijación
de cultivos permanentes y por tanto, requieren de la aplicación
Baja (C3)
de prácticas intensas de manejo y de conservación de suelos a
fin de evitar el deterioro de este recurso y mantener una
producción sostenible.
Agrupa a las tierras de la más alta calidad, de este grupo, con
deficiencias o limitaciones para el crecimiento de las pasturas
Alta ( P1) naturales y cultivadas que permiten el desarrollo sostenible de
una ganadería. Requiere de prácticas sencillas de manejo de
suelos y manejo de pastos para evitar el deterioro del suelo.
Agrupa a tierras de calidad agrológica media, con limitaciones y
deficiencias más intensas que la clase anterior para el
crecimiento de pasturas naturales y cultivadas, que permiten el
Media (P2) desarrollo sostenible de una ganadería. Requieren de la
aplicación de prácticas moderadas de manejo de suelos y
pastos para evitar el deterioro del suelo y mantener la
producción sostenible.
Agrupa tierras de baja calidad agrológica baja en este grupo,
con fuertes limitaciones y deficiencias para el crecimiento de
pastos naturales y cultivados, que permiten el desarrollo
Baja (P3) sostenible de una determinada ganadería. Requieren de la
aplicación de prácticas intensas de manejo de suelos y pastos
para el desarrollo de una ganadería sostenible evitando el
deterioro del suelo.
Agrupa a las tierras de la más alta calidad agrológica, de este
grupo, con ligeras modificaciones de orden climático, edáfico o
de relieve para la producción de especies forestales
Alta ( F1)
maderables. Requieren de prácticas sencillas de manejo y
conservación de suelos y de bosques para la producción
forestal sostenible sin deterioro del suelo.
Agrupa a tierras de calidad agrológica media, con restricciones
ó deficiencias más acentuadas de orden climático, edáfico o de
relieve , que la clase anterior para la producción de especies
Media (F2)
forestales maderables . requiere de prácticas moderadas de
manejo y conservación de suelos y de bosques para la
producción forestal sostenible sin deterioro del suelo.
92
Instituto de Montaña
Agrupa tierras de baja calidad agrológica baja, con fuertes
limitaciones de orden climático, edáfico o de relieve para la
producción forestal de especies maderables. requiere de
Baja (F3)
prácticas más intensas de manejo y conservación de suelos y
bosques para la producción forestal sostenible sin deterioro
del recurso suelo.
Estas tierras no presentan clases de capacidad de uso, debido
que presentan limitaciones tan severas de orden edáfico,
Tierras de
X
Única
climático o de relieve, que no permiten la producción
protección
sostenible de cultivos en limpio, cultivos permanentes, pastos
ni producción forestal
Fuente: Adaptado del diario el Peruano - Cuadernillo de normas legales del 02 de setiembre
del 2009
Anexo 3
Cuadros resumen de las respuestas a la encuesta sobre problemas ambientales realizada por
el IM en el año 2009 en la localidad de Huasta
93
Instituto de Montaña
94
Instituto de Montaña
95
Instituto de Montaña
Anexo 4
Lista de personas entrevistadas
Nombre
Localidad / Organización
Aníbal Loyola
Huasta / Comité Forestal
Máximo Jara
Huasta
Cira Velásquez Valderrama
Huasta
Edmundo Morales Cano
Huasta / Comité Forestal
Marilda Julca Montes
Huasta / Comité Forestal
Marta Pinto Garra
Huasta
Santosa Alba Savaleta
Huasta
Raquel Fernández
Huasta / Comité Forestal
Pablo Dourojeanni
Huaraz / Instituto de Montaña
Anexo 5
Siglas y acrónimos de instituciones y organizaciones de base presentes en Huasta
ADRA:
Adventisit Development and Relief Agency, realizan proyectos de salud pública en
la zona, en especial la construcción de cocinas mejoradas y salud en el hogar.
APAFA:
Asociación de Padres de Familia, se dedica a velar por los intereses educativos de
los alumnos y la institución educativa en coordinación continua con las
autoridades educativas.
JASS:
Junta Administradora de Agua y Saneamiento, institución local que administra los
sistemas de agua potable y desagüe de los centros poblados del Perú; conforman
un red nacional.
RENIEC:
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, institución pública nacional.
SIS:
Seguro Integral de Salud, red nacional pública de salud, en Huasta está
representada por la posta medica.
96
Instituto de Montaña
UGEL:
Unidad de Gestión Educativa Local, en este caso la UGEL de la provincia de
Bolognesi, encargada de administrar todo lo relacionado a la educación en su
jurisdicción.
Anexo 6
Tiempo óptimo para visitas interesadas en los impactos del cambio climático en Huasta
Debido a que la mayor preocupación de la población es la falta de agua y cómo esta escasez
está afectando la distribución de agua potable y de agua para el riego, se considera que el
mejor momento para realizar visitas interesadas en los impactos del cambio climático en
Huasta es en la cúspide de la época seca. Es decir, entre los meses de julio y agosto o quizá
inclusive los meses antes de noviembre (antes de que empiece la época de lluvias). De esta
manera se podrá registrar la falta de agua en los puquiales, lo complicado que es la
organización de turnos de riego en la parte baja de la comunidad, los conflictos que se pueden
suscitar por ello y el fenómeno de las heladas sobre los cultivos de la parte baja.
Fenómeno
Efectos
Tiempo de visita sugerido
La elevación de Días extremadamente calurosos, afecta a la De diciembre a marzo, en
la temperatura población, enfermedades (puede causar cáncer a la especial enero y febrero.
piel), radiación muy elevada. Sequedad.
Alteración en La lluvia ya no se presenta en las épocas Posiblemente a lo largo de todo
los patrones de tradicionales. Afecta el ciclo de los cultivos y puede el año.
precipitación
causar enfermedades como la rancha en la papa.
Los pastos naturales no reciben agua en los
tiempos tradicionales alterando la rotación de
pastos. Los acuíferos no se recargan en el tiempo
tradicional.
Escasez de agua
Afecta la captación de agua en los puquiales, el En la cúspide de la época seca
almacenamiento y riego de los cultivos y la en los meses de julio, agosto
dotación de agua potable en la ciudad. Afecta la hasta posiblemente noviembre.
rotación de turnos de riego en la parte baja de la
comunidad y por ende crea conflictos entre los
comuneros regantes.
Cuadro: Resumen de los fenómenos, efectos y tiempo óptimo de visita para su observación
97
Descargar