requerimientos de documentacion para las solicitudes

Anuncio

REQUERIMIENTOS
DE
DOCUMENTACION
PARA
LAS
SOLICITUDES
DE
TRAMITACION
DE
ANALISIS
PREVIO.
INSTRUCTIVO
DE
TRAMITACION
DE
PROYECTOS
DEL
DPP
DE
MITUR
I. REQUERIMIENTOS
ESPECÍFICOS
DE
DOCUMENTACIÓN
E
INFORMACIONES
PARA
SOLICITUD
DE
ANALISIS
PREVIO.
A. Para
Proyecto
Simple
Independiente,
Simple
Dentro
de
Complejo,
y
Complejo
Menor.
• Documentos
de
Solicitud.
a. Formulario
de
Solicitud
DPP‐F01.
b. Carta
de
Solicitud
de
Tramitación
de
Parámetros
de
Diseño.
c. Cheque
o
comprobante
de
pago
online.
• Documentación
de
Identidad
de
los
Solicitantes.
a. Copia
de
Cedula
o
Pasaporte
(si
el
propietario
es
un
individuo).
b. RNC
de
la
compañía
(si
el
propietario
es
una
empresa
pública
o
privada).
c. Carta
de
Acreditación
del
Solicitante
como
Representante
de
la
Empresa
Propietaria.
• Documentación
de
la
Propiedad.
a. Título
de
Propiedad
Inmueble.
b. Contrato
de
Promesa
de
Venta
(en
caso
de
que
el
título
no
esté
a
nombre
del
solicitante).
c. Plano(s)
Catastral(es)
de
la
Propiedad
Inmueble
(en
caso
de
que
se
pretendan
desarrollar
varios
solares
aun
no
refundidos
en
uno
deberán
presentarse
los
planos
y
títulos
de
propiedad
por
cada
uno
de
los
solares
y
un
plano
de
composición
que
muestre
la
disposición
de
todos
estos
una
vez
refundidos).
• Documentación
Descriptiva
de
Situación
Actual
del
Emplazamiento.
a. Plano(s)
de
Ubicación
y
Emplazamiento.
Indicando:
i. Puntos
Georeferenciados
con
sus
coordenadas
expresadas
en
UTM.
ii. Elementos
de
referencia
próximos
al
emplazamiento.
Por
Ej.:
vías
importantes,
hitos,
nodos,
accidentes
geográficos,
como
ríos,
cañadas,
etc.
iii. Vías
de
acceso.
iv. Curvas
de
nivel.
v. Edificaciones
y
Árboles
existentes
en
el
solar.
b. Fotos
actuales
del
entorno
y
el
terreno
(tomadas
a
altura
de
ojo
humano).
• Documentación
de
Diseño
Preliminar
del
Proyecto
de
Edificación.
c. Memoria
Explicativa
de
Conceptualización,
de
Diseño
Preliminar
o
de
Anteproyecto
que
incluya:
i. Programación
de
Actividades
y
Áreas
del
proyecto.
ii. Parámetros
de
Diseño
Aplicados
a
la
propuesta.
d. Bocetos,
Esquemas
o
Dibujos
de
Conceptualización,
de
Diseño
Preliminar
o
de
Anteproyecto
que
incluyan:
2
INSTRUCTIVO
DE
TRAMITACION
DE
PROYECTOS
DEL
DPP
DE
MITUR
i. Esquemas
o
Plantas
de
Emplazamiento,
de
Zonificación
y/o
de
Distribución
de
Áreas.
ii. Plantas,
Elevaciones,
Secciones,
Tablas.
iii. Cualquier
Información
gráfica
descriptiva
de
la
propuesta
arquitectónica
o
urbanística.
B. Para
Proyecto
Complejo
Mayor:
• Documentos
de
Solicitud.
a. Formulario
de
Solicitud
DPP‐F01.
b. Carta
de
Solicitud
de
Tramitación
de
Parámetros
de
Diseño.
c. Cheque
o
comprobante
de
pago
online.
• Documentación
de
Identidad
de
los
Solicitantes.
a. Copia
de
Cedula
o
Pasaporte
(si
el
propietario
es
un
individuo).
b. RNC
de
la
compañía
(si
el
propietario
es
una
empresa
pública
o
privada).
c. Carta
de
Acreditación
del
Solicitante
como
Representante
de
la
Empresa
Propietaria.
• Documentación
de
la
Propiedad.
a. Título
de
Propiedad
Inmueble.
b. Contrato
de
Promesa
de
Venta
(en
caso
de
que
el
título
no
esté
a
nombre
del
solicitante).
c. Plano(s)
Catastral(es)
de
la
Propiedad
Inmueble
(en
caso
de
que
se
pretendan
desarrollar
varios
solares
aun
no
refundidos
en
uno
deberán
presentarse
los
planos
y
títulos
de
propiedad
por
cada
uno
de
los
solares
y
un
plano
de
composición
que
muestre
la
disposición
de
todos
estos
una
vez
refundidos).
• Documentación
Descriptiva
de
Situación
Actual
del
Emplazamiento.
a. Memoria
de
Estudios
del
Terreno
describiendo
las
condiciones
actuales
de
accesibilidad,
topografía,
hidrografía,
vegetación,
uso
de
suelo
actual,
edificaciones
e
infraestructuras
existentes,
etc.
b. Mapa(s)
y
Plano(s)
de
Ubicación
y
Explicativos
de
la
Situación
Actual
del
Terreno
indicando:
i. Ubicación.
ii. Vías
de
acceso.
iii. Puntos
Georeferenciados
con
sus
coordenadas
expresadas
en
UTM.
iv. Elementos
de
referencia
próximos
al
emplazamiento.
Por
Ej.:
vías
importantes,
hitos,
nodos,
accidentes
geográficos,
como
ríos,
cañadas,
etc.
v. Curvas
de
nivel.
vi. Características
de
Relieve
e
Hidrografía.
vii. Vegetación
Existente.
viii. Edificaciones,
Infraestructuras
de
Servicio
y
Usos
Actuales
del
Suelo
en
el
Terreno
y
su
Entorno.
3
INSTRUCTIVO
DE
TRAMITACION
DE
PROYECTOS
DEL
DPP
DE
MITUR
•
c. Fotografías
Panorámicas
Recientes
del
Terreno
y
su
Entorno
(tomadas
a
altura
de
ojo
humano).
Documentación
de
Diseño
Preliminar
del
Proyecto
de
Edificación.
d. Memoria
Explicativa
de
Conceptualización,
de
Diseño
Preliminar
o
de
Anteproyecto
que
incluya:
i. Programación
de
Actividades
y
Áreas
del
proyecto.
ii. Parámetros
de
Diseño
Aplicados
a
la
propuesta.
iii. Fases
de
Desarrollo
del
Plan.
e. Bocetos,
Esquemas
o
Dibujos
de
Conceptualización,
de
Diseño
Preliminar
o
de
Anteproyecto
que
incluyan:
iv. Esquemas
o
Plantas
de
Emplazamiento,
de
Zonificación
y/o
de
Distribución
de
Áreas
del
Conjunto
General
del
Proyecto.
v. Cualquier
Información
Gráfica
Descriptiva
de
la
propuesta
arquitectónica
o
urbanística.
II. CATEGORIAS
DE
DOCUMENTACION
REQUERIDA
EN
DPP.
A
fines
de
poder
canalizar
las
diferentes
solicitudes
de
tramitación
el
DPP
requerirá
a
los
solicitantes
una
serie
de
documentos
que
ayudarán
a
comprender
mejor
las
características
de
los
proyectos,
la
justificación
de
los
mismos
ante
los
factores
condicionantes
de
cada
situación
en
particular,
así
como
cualquier
información
de
carácter
legal
o
técnica
que
sea
requerida
para
avalar
la
emisión
de
las
certificaciones
correspondientes
a
los
servicios
de
tramitación
demandados.
1. Documentación
Básica
de
Solicitud.
Este
conjunto
de
documentos
tiene
por
objeto
identificar
las
informaciones
básicas
que
definen
la
naturaleza
del
proyecto
y
de
la
solicitud
que
ha
sido
depositada
para
el
mismo.
Así
mismo,
se
considera
como
documentación
básica
el
pago
correspondiente
de
la
solicitud.
2. Documentación
de
Identidad
del
Solicitante.
Como
su
nombre
lo
indica,
la
documentación
de
identidad
permite
verificar
la
identidad
del
solicitante,
ya
sea
este
o
está
el
propietario
del
proyecto,
o
un
representante
del
o
los
propietarios.
3. Documentación
de
la
Propiedad.
Esta
documentación
es
la
que
permite
identificar
con
precisión
la
porción
del
territorio
que
se
pretende
desarrollar,
dando
cuenta
a
la
vez
de
la
correspondencia
entre
el
inmueble
y
el
propietario.
4. Documentación
Descriptiva
de
Situación
Actual
de
Emplazamiento.
Estos
documentos
permiten
identificar
las
condiciones
en
que
se
encuentra
la
propiedad
que
se
pretende
desarrollar
y
su
entorno,
todo
en
función
del
tipo
y
nivel
de
desarrollo
del
entorno,
así
como
también
de
cualquier
condicionante
fisiográfica
que
pueda
tener
influencia
en
el
4
INSTRUCTIVO
DE
TRAMITACION
DE
PROYECTOS
DEL
DPP
DE
MITUR
proyecto.
Dependiendo
del
tipo
de
proyecto
propuesto
serán
requeridos
diversos
documentos.
5. Documentación
de
Diseño
Preliminar.
Con
este
nombre
hemos
englobado
a
un
conjunto
de
informaciones
que
permitirá
al
solicitante,
proyectista,
propietario
o
desarrollador
poder
presentar
desde
los
esquemas
iniciales
del
proyecto
hasta
una
configuración
bien
acabada
del
proyecto.
6. Documentación
Descriptiva
de
Proyecto
Definitivo
(24”x36”
o
17”x22”
pulgadas,
2
Originales).
Este
conjunto
de
documentos
es
el
que
permite
a
los
desarrolladores
describir
de
forma
precisa
e
inequívoca
las
características
que
definen
el
proyecto
propuesto.
7. Documentación
Descriptiva
de
Proyecto
Definitivo
(copia
en
formato
11”x17”).
Este
conjunto
de
documentos
es
el
que
permite
a
los
desarrolladores
describir
de
forma
precisa
e
inequívoca
las
características
que
definen
el
proyecto
propuesto.
8. Documentación
de
Antecedentes
de
Tramitación
en
MITUR.
Este
conjunto
de
documentos
corresponde
a
toda
certificación
o
carta
de
respuesta
que
haya
sido
emitida
por
el
DPP
de
MITUR
en
referencia
a
tramitaciones
previas
relacionadas
con
el
proyecto
o
la
propiedad
inmueble
donde
está
emplazado
el
mismo.
9. Documentación
de
Aprobaciones
Previas.
Este
conjunto
de
documentos
se
corresponde
con
todo
tipo
de
certificados
o
acreditaciones
emitidas
por
las
diferentes
instituciones
estatales
en
relación
a
las
licencias,
permisos
y
certificaciones
de
no
objeción
que
en
función
de
la
naturaleza
del
proyecto
o
solicitud
correspondiente
son
requeridas
por
la
MITUR
antes
de
iniciar
su
tramitación
en
el
DPP.
10. Documentación
en
formato
Digital
(En
formato
de
PDF,
CAD,
o
GIS).
III. REQUERIMIENTOS
GENERALES
DE
DOCUMENTACION.
1. FORMATO
IMPRESO.
A. Todos
los
documentos
de
carácter
legal
y/o
informativos
del
proyecto,
en
formato
impreso
8½”x11”
deben
de
ser
depositados
en
carpetas
de
tres
argollas
con
protectores
plásticos.
Dentro
de
la
carpeta
los
documentos
deben
estar
divididos
por
acápites
y
colocados
de
acuerdo
al
orden
indicado
en
los
requerimientos
de
documentos.
5
INSTRUCTIVO
DE
TRAMITACION
DE
PROYECTOS
DEL
DPP
DE
MITUR
B. El
juego
de
planos
en
formato
11”x17”
debe
estar
encuadernado
en
espiral.
C. Los
dos
(2)
juegos
de
planos
en
formato
24”x36”
o
17”x22”
deben
ser
depositados
de
manera
organizada
y
grapados
con
cintillo
protector.
2. FORMATO
DIGITAL.
A. Todos
los
documentos
de
carácter
legal
y/o
informativos
del
proyecto,
en
formato
digital
deben
de
ser
depositados
en
un
DVD
o
CD
con
portada
y
debidamente
identificados.
Los
documentos
deben
estar
organizados
en
folders
o
subdirectorios
divididos
por
acápites
titulados
y
numerados,
y
organizados
de
acuerdo
al
orden
indicado
en
los
requerimientos
de
documentos.
Solo
se
aceptaran
archivos
digitales
en
formato
PDF
para
estos
fines.
B. Solo
se
aceptarán
archivos
de
diseño
tipo
PDF,
CAD
en
formato
de
Autocad
(dwg),
Vectorworks
(vwx),
o
formato
de
intercambio
(dxf).
C. Los
archivos
de
georeferenciación
de
área
de
terreno
pueden
ser
en
formato
de
Google
Earth
(KML
o
KMZ),
o
GIS
(SHP).
6
INSTRUCTIVO
DE
TRAMITACION
DE
PROYECTOS
DEL
DPP
DE
MITUR
Tabla
1.
Cuadro
resúmen
de
listas
de
comprobación
de
informaciones
y
documentación
requeridas
para
las
solicitudes.
7

Descargar