El despacho mexicano Arochi entra en España

Anuncio
26 Expansión Martes 27 marzo 2012
Jurídico
FORMACIÓN
El Isde inaugura
su oficina de
Nueva York
y estrena un
nuevo máster
C.G-L.Madrid
El Instituto Superior de Derecho y Economíam (Isde) continúa con la aventura norteamericana iniciada hace un
año. Aprovechando la primera promoción de 30 alumnos
que se gradúan en el LL.M.
International Law, cuyo cotitular es la Columbia University, celebrado en el campus
de esta universidad, Isde ha
inaugurado sus nuevas oficinas de la ciudad de Nueva
York ubicadas en el emblemático Empire State Building
deManhattan.
El director de Isde, Juan
José Sánchez Puig explica a
EXPANSIÓN que “estamos
muy contentos, porque lo que
empezó siendo como una oficina comercial y de tránsito
de alumnos, se ha convertido
en nuestra base en Nueva
York, donde además también
hemos lanzado un máster exclusivamente norteamericano en derecho deportivo junto a la St. John’s University,
que lleva por nombre: LL.M.
in International and Comparative Sports Law for American and Foreign Attorneys y
que se imparte en los campus:
Manhattan y Queens, en los
que Isde tiene a partir de ahora un espacio permanente para impartir sus programas de
formación.
.
Instituto Cervantes
La ceremonia de inauguración de la oficina de Isde en la
Gran Manzana tuvo lugar en
el Instituto Cervantes de
Nueva York, donde asistieron
numerosos colaboradores
académicos e institucionales,
como los representantes de
las prestigiosas universidades
americanas New York University, Columbia University
oSt.JohnsUniversity.
También asistieron al evento abogados de algunas de las
principales firmas internacionalescomoSkaddenArps,Salans, Uría Menéndez, Cuatrecasas, Gonçalves Pereira o
DLAPiper.
También estuvieron presente la directora de la Cámara de Comercio Española en
Nueva York, el director del
Instituto Cervantes, la directora de Cooperación Internacional del Ministerio de
Asuntos Exteriores así como
prensa española y estadounidense.
De España también se desplazaron el presidente de Isde, Jorge Pintó, y el presidente del Grupo Difusión (propietario de Isde), Alejandro
Pintó. Además de Nueva
York, Isde cuenta con sedes
en Madrid, Barcelona, MéxicoyBolivia.
LA LEY
El despacho mexicano
Arochi entra en España
Arochi, Marroquin & Lindner, una de las firmas líderes en México en Propiedad
Intelectual, abre oficina en Barcelona como nexo entre Europa y Latinoamérica.
Carlos García-León.Barcelona
EldespachodeabogadosArochi, Marroquin & Linder
(AM&L), una de las boutiques
más reconocidas en México
en Propiedad Intelectual (líder en Banda 1 de Chambers)
con 140 profesionales, ha decidido dar el salto transoceánicoeinstalarseenEspaña.
La firma, fundada en la ciudaddeMéxicoen1994,haoptado por Barcelona para entrar en nuestro país por sus
buenas conexiones con el resto Europa, ya que el objetivo
del bufete es dar respuesta a
las necesidades de sus clientes, grandes multinacionales
norteamericanas con renombradas marcas e intereses en
España y el resto del continente. También AM&L asesorará a los clientes españoles
y europeos (tienen en Holanda, Reino Unido o Francia)
coninteresesen Latinoamérica, pero además la boutique
lucharátambiénporunhueco
en el mercado nacional con
asuntos y clientes propios de
nuestro país con el objetivo de
ser la firma de referencia de
muchos clientes en temas de
patentes, marcas, derechos de
autor, secretos industriales,
competenciadeslealypublicidad.Unodelosclientesdeorigen nacional que ya ha confiadoenlafirmaesTous.
ParacompetirenEspaña,el
bufete mexicano contará en
Las socias en España, Paola Tessarolo y Ana Padial, y el socio director global del bufete, Roberto Arochi.
su oficina de Barcelona con
dos socias y otros ocho profesionales. Al frente se situará la
abogada Paola Tessarolo, con
diez años de experiencia en la
práctica de propiedad intelectual y hasta el momento era la
responsabledeláreade Prosecutor de Baker & McKenzie
en la ciudad condal. La socia
directora de la oficina de Barcelona manifestó a EXPANSIÓN que “queremos tener
un crecimiento continuado y
sostenidoenEspaña,perocon
vocacióninternacional”.
Tessarolo estará acompa-
El despacho luchará
por un hueco en el
mercado nacional
como ‘boutique’ de
Propiedad Intelectual
AM&L cuenta con
grandes compañías
norteamericanas
como clientes en
patentes y marcas
ñada en la sociatura por Ana
Padial, con gran experiencia
en la defensa de los intereses
de compañías multinacionales titulares de marcas notorias en numerosos procedimientos judiciales. Era hasta
lafechaladirectoradeldepartamento de Propiedad Intelectual del bufete Pintó Ruiz
delValle.
El socio fundador del bufete, Roberto Arochi, presente
en Barcelona para la inauguración de la oficina, explicó a
este diario que “este proyecto,
para nosotros estratégico, representa una puerta bidireccional entre Europa y Latinoamérica”.
FICHAJE
Viera, profesor
de Derecho
Mercantil de la
URJC, entra en
Herbert Smith
C.G-L.Madrid
El bufete internacional Herbert Smith ha fichado en su
oficina española a Jorge Viera, doctor en Derecho por la
Universidad Complutense de
Madrid y profesor titular de
Derecho Mercantil en la Universidad Rey Juan Carlos de
Madrid.
Viera es autor de numerosas publicaciones y artículos
en diversas especialidades como el Derecho de sociedades,
concursal, de consumo, de la
Competencia y mercado de
valores.
Durante su trayectoria, ha
compaginado su dedicación
académica con el ejercicio
profesional, participando en
diversos trabajos prelegislativos del Gobierno de España y
en el asesoramiento y consultoría de empresas y despachosdeabogados.
“Es para mi un reto que
asumo con gran ilusión, incorporarme a un despacho
internacional de primer nivel
donde poder participar en los
asuntos más complejos”, ha
manifestadoViera.
Por su parte el country head
de Herbert Smith en España,
Álvaro Sainz, ha comentado
que “estamos muy contentos
de que Viera haya aceptado
incorporarse a la firma. Sin
duda se trata de un fichaje de
máximo nivel y un gran refuerzo alineado con nuestra
apuesta por un componente
académico de máxima calidadyexcelencia”.
ÁREA DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
Ernst & Young ficha como socio a Maximino
Linares, abogado del Estado en el Supremo
C.García-León.Madrid
Ernst & Young Abogados ha
incorporado a Maximino Linares como nuevo socio responsable del área de Procedimientos Tributarios de la firma.Hastaelmomentoocupaba el cargo de abogado del Estado coordinador de Asuntos
Tributarios en la Audiencia
Nacional y en el Tribunal Supremo.
Con cerca de 20 años de carrera profesional, el nuevo socio cuenta con una dilatada
trayectoria en la Administración Pública en donde entre
otros cargos ha sido director
del Servicio Jurídico en la
Agencia Estatal de Administración Tributaria y abogado
del Estado-Jefe en el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Linares lleva 20 años
en la Administración:
Supremo, Audiencia
Nacional, AEAT y
Ministerio de Trabajo
Linares dirigirá el departamento de Procedimientos Tributarios.
Maximino Linares obtuvo
la licenciatura en Derecho y
Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas y
es abogado del Estado desde
1993. El nuevo socio fue vocal
del Consejo para la Defensa
del Contribuyente en representación de la AEAT, organismo en donde ha ostentado
sucesivos cargos como el de
director del Servicio Jurídico.
Ha compaginado a lo largo de
su carrera profesional su actividad laboral con la docencia.
Como socio del equipo de
Tributación de Empresas de
Ernst & Young Abogados dirigirá a nivel nacional el departamento de Procedimientos Tributarios. Para Linares,
“mi incorporación a esta firma supone un importante paso en mi carrera profesional
tras cerca de 20 años en la Administración Pública, en un
despacho que combina un
modelo integrado y multiju-
risdiccional de asesoramiento
fiscalylegal”.
Por su parte el socio director, Federico Linares, ha manifestado que “el fichaje de
Maximino posiciona estratégicamente a la firma en un
áreamuydemandadayesuna
apuestaporeltalento”.
En el último año Ernst &
Young Abogados se ha fortalecidoconlaincorporaciónde
al menos ocho prestigiosos
abogados como Alberto Echarri, Eduardo Verdún, Eva Lasunción o Raúl García en una
clara apuesta por los servicios
deLegalyFiscal.
En el ejercicio 2011-2012 la
división de abogados de la Big
Four facturó 62 millones de
euros, un 7% más que en el
anteriorejercicio.
Descargar