mas de 3.000 niños y 200 hogares granadinos se comprometen

Anuncio
AYUNTAMIENTO
DE GRANADA
Concejalía de Medio Ambiente
Agenda 21 Local
Oficina Técnica
MAS DE 3.000 NIÑOS Y 200 HOGARES GRANADINOS
SE COMPROMETEN ACTIVAMENTE CON LA
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE GRANADA
Estos son algunos resultados de los trabajos de la Agenda 21
Local de Granada en su labor como impulsora de la
sostenibilidad ambiental tanto en el ámbito de la Administración
pública como en el de la ciudadanía.
Son muy numerosas las actividades que en esta materia ha
desarrollado la oficina de la Agenda 21 en 2009, que se resumen
a continuación:
ACTUACIONES COMO OBSERVATORIO DE
SOSTENIBILIDAD URBANA.
Proyecto para el ahorro de AGUA y ENERGÍA en los hogares
granadinos.
OBJETIVOS GENERALES del proyecto.
Cuantificar la reducción del consumo de energía eléctrica y el ahorro en la
factura de cada hogar incluido en el estudio, como consecuencia del uso
de bombillas de bajo consumo, de las cuales se han repartido cerca de
un millar para permitir a los vecinos comprobar sus consumos antes y
después de su uso.
Cuantificar la reducción del consumo de agua y el ahorro en la factura de
cada hogar, como consecuencia de la incorporación de perlizadores en
los grifos de la vivienda. Se han repartido 250 de estos dispositivos
que se han incorporado en los más de 200 hogares que están
participando en el proyecto.
Agenda 21 Local de Granada - Oficina Técnica
C/. Verónica de la Magdalena, 23 – 1ª planta. 18002 - GRANADA
958 53 67 24 - [email protected] - www.granada.org/agenda21
1
AYUNTAMIENTO
DE GRANADA
Concejalía de Medio Ambiente
Agenda 21 Local
Oficina Técnica
Propiciar un cambio en los hábitos de consumo cotidianos en los hogares
(mediante consejos, actividades en la calle, charlas, trabajos con
alumnado de los Colegios de la Agenda 21 Escolar …)
Plan de ACCIÓN:
Contactos con todas las Áreas municipales, coordinación y puesta en
marcha de TODAS las acciones previstas en el Plan.
PACTO DE LOS ALCALDES:
Granada se adhiere a los compromisos establecidos en el Pacto de
Alcalde en el pleno del 27 de marzo de 2009. Así pues, en 2009 se inició
un periodo de 10 años de trabajo hasta alcanzar los objetivos de
reducción fijados (20% de reducción de emisiones de gases de efecto
invernadero en 2020).
En 2009, la Agenda 21 Local inició los trabajos para desarrollar el
inventario de emisiones y el Plan de Acción de Energía Sostenible (PAES)
al que se compromete con esta firma, aunque ya se están promoviendo e
implantando medidas de ahorro y eficiencia energéticas, así como
aumento en el uso del energías renovables en el marco del Plan de
Acción 2009-2013.
Agenda 21 Local de Granada - Oficina Técnica
C/. Verónica de la Magdalena, 23 – 1ª planta. 18002 - GRANADA
958 53 67 24 - [email protected] - www.granada.org/agenda21
2
AYUNTAMIENTO
DE GRANADA
Concejalía de Medio Ambiente
Agenda 21 Local
Oficina Técnica
Difusión y colaboración: SOSTENIBILIDAD en la calle.
La Agenda 21 se ha encargado de mantener viva y estimular la
sensibilidad ambiental a través de la celebración de los días que
internacionalmente, se destacan para recordarnos los problemas
ambientales del mundo.
Esta celebración ha consistido en la organización de actividades en la
calle, con colectivos, mediante mensajes de concienciación …
Es una forma de “pensar globalmente y actuar localmente”
Las actividades celebradas han sido:
Marzo:
Celebración del DÍA del AGUA 2009
Abril:
Celebración del Día de la TIERRA 2009.
I CONCURSO de DIBUJO y FOTOGRAFÍA. Temática: AGUA.
Día Internacional de concienciación sobre el RUIDO: difusión.
Mayo:
Participación en la FERIA del RECICLAJE 2009.
Junio:
Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Octubre:
Celebración del Día de la ENERGÍA 2009.
Diciembre:
Distribución de BOLSAS BIODEGRADABLES.
Conferencia de Copenhague (COP 15): opinión
Agenda 21 Local de Granada - Oficina Técnica
C/. Verónica de la Magdalena, 23 – 1ª planta. 18002 - GRANADA
958 53 67 24 - [email protected] - www.granada.org/agenda21
3
AYUNTAMIENTO
DE GRANADA
Concejalía de Medio Ambiente
Agenda 21 Local
Oficina Técnica
Estudios y Análisis: INDICADORES
Propuesta de treinta indicadores para Granada, conforme a las
recomendaciones nacionales y europeas.
En septiembre de 2009 se determinó, finalmente, el diseño del que es
actualmente el “Sistema de Indicadores de Sostenibilidad de
Granada”. El sistema agrupa principalmente los indicadores del
Observatorio de Sostenibilidad de España y de la FEMP, clasificados por
categorías y subcategorías. El diseño del sistema permitirá fácilmente, en
caso necesario, la estimación de indicadores locales específicos
granadinos. Tomando como inicio de esta investigación el año 2000, se
comenzó la que será la principal herramienta granadina para el cálculo y
seguimiento de sus indicadores: GRANADA en CIFRAS 2000-2010. En
noviembre de 2009 se inició la fase de obtención de datos. En 2011
tendremos los resultados.
Dentro de estos indicadores se estan recogiendo datos de, por ejemplo:
-
Consumo de agua
-
Emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
-
Producción de residuos y reciclaje
-
Consumo de energía eléctrica
-
Consumo de combustibles fósiles y otros
-
Extensión de zonas verdes
-
Datos de la movilidad ciudadana (coches, vehículos pesados, bicicletas…)
-
Evolución del número de viviendas construidas; etc.
Agenda 21 Local de Granada - Oficina Técnica
C/. Verónica de la Magdalena, 23 – 1ª planta. 18002 - GRANADA
958 53 67 24 - [email protected] - www.granada.org/agenda21
4
Concejalía de Medio Ambiente
AYUNTAMIENTO
-DE GRANADA
Agenda 21 Local
Oficina Técnica
Cálculo de EMISIONES de gases de efecto invernadero
Hasta ahora se cuentan con tres herramientas específicas:
Herramienta 1 - FEMP: Cálculo del Sistema de Indicadores de
Diagnóstico y Seguimiento del cambio Climático de la Federación
Española de Municipios y provincias (FEMP).
Herramienta 2 - CE: Línea de base del inventario de emisiones del Pacto
de Alcaldes, de la Comisión Europea.
Herramienta 3 - JA: Cálculo de la “Huella de Carbono” de la Consejería de
Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Teniendo esto en cuenta, la Agenda 21 Local de Granada inició en la
segunda mitad de 2009 un estudio comparativo entre estas herramientas,
centrado en los sectores de actividad implicados, años de partida y la
metodología empleada en el cálculo.
BOLETÍN ELECTRÓNICO de la Agenda 21 Local de Granada:
CIFRAS Y DATOS del Boletín Electrónico durante 2009:
Números ordinarios:
Números extraordinarios:
9
1 (doble página)
Estos boletines recogen las noticias generadas por la Agenda 21 y las de
carácter medioambiental del Ayuntamiento. Además, en ellos se incluyen
consejos a la ciudadanía y buenas prácticas para alcanzar una Granada
habitable.
Los Boletines llegan a unas 2000 personas, y se distribuyen a través de
internet a los miembros del foro 21, a la corporación municipal, a
organismos y entidades diversas y a los ciudadanos y ciudadanas que se
han suscrito a través de la página web del Ayuntamiento.
Agenda 21 Local de Granada - Oficina Técnica
C/. Verónica de la Magdalena, 23 – 1ª planta. 18002 - GRANADA
958 53 67 24 - [email protected] - www.granada.org/agenda21
5
AYUNTAMIENTO
DE GRANADA
Concejalía de Medio Ambiente
Agenda 21 Local
Oficina Técnica
FORMACIÓN: INICIATIVAS Y PROYECTOS.
AGENDA 21 ESCOLAR
Consolidación del proyecto
Más de 3000 niños y niñas han colaborado en los proyectos que la
Agenda 21 Escolar viene desarrollando.
I Jornada de Agenda 21 Escolar en Granada
FINALISTA Premio Internacional ANTARES de CIENCIA en
ACCIÓN:
CIENCIA EN ACCIÓN, EDICIÓN DE 2009:
309 Trabajos presentados en TOTAL a nivel internacional.
La Agenda 21 Local de Granada es el único finalista
granadino en la modalidad SOSTENIBILIDAD.
PROYECTOS Agenda 21 Escolar 2009:
MOVILIDAD
•
Encuesta en papel
•
Encuesta en soporte informático
•
Colaboración con UGR
RUIDO
•
Diseño de material docente específico para la enseñanza y
concienciación de esta problema.
A21 COLABORADORA: OTRAS ACTUACIONES.
Colaboración especial con Área de Movilidad (proyectos carril bici Eje
Norte y Ciclópolis como Oficina de Proyectos)
Solicitud de subvenciones programa Educación Ambiental Junta de
Andalucía.
Solicitud de PROYECTO GRUNDVIG de educación ambiental,
promovido por la Unión Europea, en colaboración con organismos de
otros seis países.
Colaboración con todas las Áreas municipales.
Agenda 21 Local de Granada - Oficina Técnica
C/. Verónica de la Magdalena, 23 – 1ª planta. 18002 - GRANADA
958 53 67 24 - [email protected] - www.granada.org/agenda21
6
AYUNTAMIENTO
DE GRANADA
Concejalía de Medio Ambiente
Agenda 21 Local
Oficina Técnica
A21 EN MARCHA: PARTICIPACIÓN.
Ponentes en cursos y Jornadas.
Participación activa en 3er ENCUENTRO LOCAL CONAMA
Participación en 6 Jornadas y/o Encuentros nacionales
Realización de cursos específicos sobre MOVILIDAD y EMISIONES
GEI
Y, por último, es importante informar del último avance cualitativo de la
Agenda 21 Local de Granada al haber sido invitada a organizar e
impartir un curso en la Universidad Internacional de Andalucía, en su
sede de Baeza, donde, a primeros de septiembre, difundirá los
conocimientos y experiencias de esta oficina municipal a un nutrido
grupo de alumnos de España y Portugal.
En este sentido también ha sido llamada a participar activamente con
ponencias y participando en el grupo de trabajo de acústica de Conama
10 (Congreso Nacional de Medio Ambiente de gran prestigio) que se
celebrará a finales de 2010 en Madrid.
Agenda 21 Local de Granada - Oficina Técnica
C/. Verónica de la Magdalena, 23 – 1ª planta. 18002 - GRANADA
958 53 67 24 - [email protected] - www.granada.org/agenda21
7
Descargar