El parto saludable a su manera

Anuncio
un ser vi c o d e I nJ o y Bi r th & Paren t in g Ed u ca t ion
El parto saludable
a su manera
Presentando
Seis pasos para un parto más seguro
International
las seis
prácticas de
parto sano
de Lamaze
El parto saludable a su manera
Seis pasos para un parto más seguro
Su parto: sano, seguro y natural
Su cuerpo ha mantenido a su bebé sano y seguro
naturalmente a lo largo de su embarazo. El parto
también puede ser así. Mientras que la medicina
moderna proporciona muchos beneficios, también
tiende a interferir en el proceso natural del trabajo de
parto y el nacimiento cuando no es necesario o útil.
Como resultado puede causar problemas de salud que
se podrían haber evitados con seguridad con un tipo de
cuidado más simple y de más apoyo.
la Organización
Mundial de la Salud.
Utilizarlas para guiar
sus decis-iones antes
y durante el parto le
ayudará a tener un
parto más seguro y
saludable, tanto para
usted y como para su bebé.
Esta guía presenta seis sencillos pasos que apoyan a
su cuerpo a hacer lo que está diseñado para hacer: dar
a luz a su bebé. Estas prácticas de Lamaze se basan
en una investigación exhaustiva y son apoyadas por
Puede encontrar videos y archivos PDF imprimibles que
acompañan esta guía en línea en mothersadvocate.org.
El folleto no pretende ser un sustituto de la atención médica profesional.
Índice
Introducción: Un parto tan seguro y saludable como sea posible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Práctica de parto saludable 1: Deje que el trabajo de parto se inicie por sí solo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Práctica de parto saludable 2: Camine, muévase y cambie de posición a lo largo del trabajo de parto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Práctica de parto saludable 3: Traiga a un ser querido, amigo o doula para tener apoyo continuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Práctica de parto saludable 4: Evite intervenciones que no sean médicamente necesarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Práctica de parto saludable 5: Evite dar a luz acostada de espalda y siga los instintos de su cuerpo para pujar. . . . . . . . . . . . 12
Práctica de parto saludable 6: Mantenga al bebé consigo; es mejor para usted, él y la lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Conclusión: Prepararse para un parto saludable a su manera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Hoja de plan de parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Créditos
InJoy Birth & Parenting Education
Lea Flynn – Diseñadora
Troy Nelson – Editor de video
Vicky Santibanez y Scott Spanbauer – Editores
Peter Orlando – Gerente de proyecto
Jane Simmons – Escritora/Productora de video
Charlie Stein y Carlos Descalzo – Director ejecutivos
Kate Wise – Presentadora de video
Lamaze International
Amy M. Romano, MSN, CNM – Escritora
Allison Walsh, IBCLC, LCCE, FACCE – Asesora editorial
Linda Harmon, MPH – Directora ejecutiva/Presidenta
El folleto y sitio web de El parto saludable a su manera son producidos por InJoy Birth & Parenting Education en colaboración con Lamaze International.
La información contenida en este folleto se ha adaptado de material desarrollado por Lamaze International y se utiliza bajo licencia.
Copyright © 2013 InJoy Productions, Inc. Este folleto puede ser duplicado y distribuido libremente.
Mother’s Advocate es un servicio de InJoy Birth & Parenting Education, Inc.
Lamaze® es una marca registrada de Lamaze International
V
amos a decir la verdad: el parto no
es fácil. Muchas madres con orgullo
afirman que es la labor más difícil que
han logrado. Pero la verdad es que usted tiene
todo lo necesario para lograr este milagro tan
común.
I N TR O D U C C I Ó N
Introducción:
Un parto tan seguro y saludable como sea posible
Seis simples pasos para tener un
parto más seguro y saludable
Lamaze International, líder de educación de parto
y como organización de consejería, ha utilizado las
recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud
para desarrollar las seis prácticas de parto saludable de
Lamaze que apoyan y ayudan a la capacidad de una mujer
a dar a luz. Años de investigación han demostrado que
cada una de estas prácticas aumenta la seguridad para las
madres y los bebés.
Las seis prácticas de parto saludable de Lamaze
1. Deje que el trabajo de parto comience por sí solo.
2. Camine, muévase y cambie de posición a lo largo del
trabajo de parto.
raiga a un ser querido, amigo o doula como apoyo
3. T
continuo.
Las seis prácticas de parto saludable de Lamaze pueden ayudarle a tener
un parto más seguro y sano.
4. Evite intervenciones médicas que no sean necesarias
5. Evite dar a luz acostada de espalda y siga los instintos
de su cuerpo para pujar.
Mientras que nadie puede prometerle qué tipo de
experiencia de parto tendrá, el sentido común nos dice
y las investigaciones confirman que hay dos formas
comprobadas de hacer que el parto sea tan seguro y
saludable como sea posible.
•Primero, tome decisiones que apoyan y ayudan a su
capacidad natural para dar a luz.
•Segundo, evite las prácticas que van en contra de la
habilidad natural de su cuerpo, a menos que exista
una razón médica para usarlas.
Es lógico que nosotros debemos ayudar a nuestros cuerpos
con el increíble trabajo de dar a luz, en lugar de hacer
que el proceso sea más difícil y complicado. Sin embargo,
junto con todos los beneficios modernos que las unidades
de trabajo de parto y parto proporcionan, muchas de las
prácticas rutinarias de hoy y las intervenciones de alta
tecnología pueden retrasar el trabajo de parto, aumentar
el dolor, causar estrés innecesario para los bebés y hacer
que la cirugía cesárea sea más probable. Las mujeres y
sus proveedores de atención médica pueden hacer que el
trabajo de parto sea más simple y más seguro siguiendo las
seis prácticas de parto saludable de Lamaze.
mothersadvocate.org
antenga al bebé consigo; es lo mejor para usted, para
6. M
él y para la lactancia.
Su equipo de parto
Las personas que están con usted durante el trabajo
de parto y el nacimiento pueden hacer el proceso más
fácil o más difícil, dependiendo de qué cuidados reciba
usted. Asegúrese de elegir un profesional médico y otros
acompañantes para el trabajo de parto cuidadosamente
y elija una unidad de parto cuyo personal apoye sus
opciones de trabajo de parto. Comparta sus preferencias
con su equipo de parto mucho antes de que comience
el trabajo de parto. Así, si es necesario, tendrá tiempo
para elegir un nuevo proveedor o solicitar nuevos
acompañantes que se adapten mejor a sus deseos.
Imprima el PDF: Elegir un proveedor de atención
Cómo elegir una partera o un médico que mejor la apoyen
durante el embarazo, parto y nacimiento
www.mothersadvocate.org
Imprima el PDF: Cambiar su proveedor de atención
Qué hacer si tiene dudas sobre el profesional médico que
ha elegido.
www.mothersadvocate.org
El parto saludable a su manera: Seis pasos para un parto más seguro
3
P R Á C T I C A D E PA RT O S A N O D E LA M A ZE U N O
1. Deje que el trabajo de parto se inicie
por sí solo
P
ara muchas mujeres, los últimos días y
semanas del embarazo pueden ser muy
incómodos y emocionalmente difíciles.
Estamos ansiosos de conocer a nuestros bebés y
tenerlos en nuestros brazos. Los dolores pueden
llegar a ser más molestos. A veces surgen pequeños
problemas o preocupaciones y las madres pueden
sentir presión para inducir su trabajo de parto,
incluso cuándo sería seguro esperar.
Es importante recordar que la inducción es forzar el
comienzo del trabajo de parto antes de que el cuerpo de
la madre y el bebé estén listos. Ir en contra del proceso
natural no siempre es fácil y a menudo toma más de un día.
A veces, no funciona en absoluto y el bebé debe nacer por
cirugía cesárea antes de que comience el trabajo de parto.
cómoda y ayudar a que el trabajo de parto progrese
(vea pág. 6 a 7)
•Cuando el trabajo de parto empieza naturalmente,
usted puede confiar que el bebé está listo para nacer y
que el cuerpo de su mamá funciona bien
Perspectivas de
INVESTIGACIÓN
Hay evidencia creciente de que el trabajo de
parto inducido tiene riesgos para las madres
y los bebés. En el 2007, los investigadores
revisaron toda la literatura sobre los riesgos de
la inducción en mujeres sanas con embarazos
normales y determinaron que cuando se induce
el trabajo de parto, algunos problemas pueden
ser más comunes.
La inducción aumenta el riesgo de que:
Cuando el trabajo de parto comienza por sí solo, usted puede estar
segura de que su bebé y su cuerpo están listos para el parto.
Por qué dejar que el trabajo de parto comience
por sí solo es casi siempre más fácil y más seguro
Cuándo la inducción del trabajo de
parto es necesaria… y cuándo no lo es
•Los medicamentos que se usan para la inducción
A veces, una condición o complicación médica hace que la
inducción del trabajo de parto sea necesaria. En estos casos,
el trabajo de parto inducido puede ser la opción más segura
para el bebé, la madre o ambos, a pesar de sus riesgos. El
Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por
sus siglas en inglés) ha identificado seis de esas situaciones.
pueden hacer que las contracciones sean más fuertes,
más largas y más frecuentes que las contracciones
naturales, empeorando el dolor y la fatiga de la madre
•Las contracciones más fuertes y más largas de la
inducción pueden causar estrés al bebé y esto se
puede notar a menudo en preocupantes cambios del
ritmo cardíaco
•El trabajo de parto inducido generalmente requiere
una vía intravenosa y monitoreo fetal electrónico
continuo, que hacen que sea más difícil para la mujer
dar a luz, moverse y cambiar de posición para estar
4
•Un parto vaginal asistido por extractor al
vacío o fórceps
•La necesidad de una epidural u otros
medicamentos para aliviar el dolor
•Cirugía cesárea
•Bebés con bajo peso al nacer
•Bebés admitidos a la unidad de cuidado
intensivo neonatal
•Permanencia más larga en el hospital
mother’s ADVOCATE
Cuándo la inducción puede ser más segura que
esperar que comience el trabajo de parto por si sólo
•Usted ha roto aguas y el trabajo de parto no ha
comenzado dentro de 12 a 24 horas
© 2013
PRÁCTI CA DE PARTO SANO DE LA M A Z E U N O : D E JE Q U E E L T R A B A JO D E PA RT O S E I N I C I E POR SÍ SÓL O
• Su embarazo es prolongado (más de 42 semanas)
• Tiene presión arterial alta debido a su embarazo
•Usted tiene problemas de salud, como diabetes, que
podrían afectar a su bebé
• Usted tiene una infección en el útero
• Su bebé está creciendo muy lentamente
Sin embargo, a veces se recomienda la inducción sin
necesidad cuando no es más segura para la madre o el
bebé.
Cuándo la inducción no es necesaria
•Usted y su bebé están sanos, pero su bebé parece estar
creciendo demasiado
•Su líquido amniótico es bajo, pero usted y su bebé
están sanos
•Usted quiere que se termine el embarazo o quiere dar
a luz un día específico (“inducción electiva”)
Si su profesional médico sugiere la inducción por alguna
de esas razones, hágale las preguntas en el cuadro de
“Converse” para aprender más sobre sus opciones.
Tener un bebé que parece “demasiado grande” no es una razón válida
para inducir el parto.
tenga en CUENTA
Su fecha de parto
CONVERSE
Una fecha de parto estimada es exactamente
eso, una estimación. Es seguro y saludable dar
a luz hasta tres semanas antes o dos semanas
después de su fecha estimada. Las madres
primerizas, en promedio, dan a luz una semana
después de su fecha de parto.
Preguntas que puede hacer si su
médico recomienda la inducción
del parto
En los últimos días y semanas del embarazo,
los bebés están preparando sus pulmones para
respirar y sus sistemas gastrointestinales para
digerir la leche materna.
•¿Por qué recomienda la inducción del parto?
•¿Cuáles son los riesgos para mi bebé y
para mí si espero a que el trabajo de parto
comience de forma natural?
•¿Las investigaciones confirman que inducir
el parto en esta situación es seguro y
reducirá el riesgo de un resultado poco
saludable?
•¿Podemos intentar métodos más naturales
de inducción antes de usar medicamentos?
•¿Qué probabilidad tiene de ser exitosa la
inducción?
•¿Mi cuello uterino está maduro? (Su médico
puede decirle si su cuello uterino está
maduro. Las mujeres que son inducidas
antes de que su cuello uterino esté
maduro tenen mayor probabilidad de tener
cesáreas, incluso si se utilizan fármacos de
maduración cervical)
Si su fecha estimada se ha pasado,
sienta consuelo al saber que su bebé está
preparándose para la vida fuera de su vientre
y esté segura de que su trabajo de parto
comenzará muy pronto.
mothersadvocate.org
Imprima el PDF: Si han inducido el parto
Lea consejos sobre cómo mantener el parto tan seguro y
saludable como sea posible cuando la inducción es necesaria
www.mothersadvocate.org
El parto saludable a su manera: Seis pasos para un parto más seguro
5
P R Á C T I C A D E PA RT O S A N O D E LA M A ZE D O S
2. C
amine, muévase, y cambie de posición
a lo largo del trabajo de parto
P
regúnteles a las mujeres que hayan dado
a luz naturalmente lo que les ayudó a
aliviar el dolor del parto y muchas dirán
que fue la posibilidad de moverse y cambiar de
posición.
Por qué moverse y cambiar de posición facilita el
trabajo de parto
•Cuando usted camina o se mueve durante el parto, el
útero trabaja más eficientemente
•Cambiar de posición mueve los huesos de la pelvis
para ayudar al bebé a encontrar el mejor lugar por el
canal de parto
•Las posiciones verticales utilizan la gravedad para
ayudar a bajar al bebé
•Las posiciones verticales, recostadas de lado e
inclinadas hacia adelante causan que el bebé reciba
un buen flujo de sangre, así que él puede ser menos
propenso de mostrar señales de sufrimiento fetal
•Responder activamente al trabajo de parto puede
ayudarle a usted a sentir más confianza y menos temor
Movimientos para el trabajo de parto
No hay una sola manera correcta para moverse durante el
trabajo de parto y ninguna posición se siente cómoda para
todas las mujeres. Lo más importante es tener la libertad
de seguir las indicaciones de su propio cuerpo. A menudo,
las posiciones que causan que se sienta más cómoda
también le ayudarán a progresar en el trabajo de parto.
A muchas mujeres les gusta caminar y estar en posición
vertical al principio del trabajo de parto, pero durante la
transición (la etapa justo antes de pujar), prefieren estar
en posiciones de manos y rodillas o acostadas de lado.
Esas dos posiciones siguen siendo útiles en la segunda
etapa (la fase de pujar) del trabajo de parto, junto con las
posiciones verticales como estar sentada y en cuclillas (vea
pág. 12 a 13).
Una posición que es raramente cómoda y puede ser
peligrosa para su bebé es estar recostada sobre su
espalda. En esta posición, se pueden comprimir los vasos
sanguíneos que llevan oxígeno a su bebé y el bebé puede
mostrar señales de estrés.
6
mother’s ADVOCATE
Caminar durante el trabajo de parto temprano ayuda a progresar el
trabajo de parto.
Perspectivas de
INVESTIGACIÓN
Las investigaciones confirman que el confinar
a las mujeres que están pasando por el trabajo
de parto a una cama aumenta el dolor y
disminuye la satisfacción de las mujeres con su
experiencia de parto.
Algunos estudios han demostrado que las
mujeres que caminan o permanecen en la
posición vertical tienen trabajos de parto más
cortos y más partos vaginales, mientras que
otros estudios no han encontrado ninguna
diferencia. Pero ningún estudio ha demostrado
que caminar o las posiciones verticales retrasan
el trabajo de parto, aumentan la probabilidad
de cirugía cesárea o se asocian con daño a la
madre o al bebé.
Encontrar la libertad
Aunque sabemos que moverse proporciona muchos
beneficios, una encuesta de mujeres que dieron a luz en
hospitales de los Estados Unidos en 2005 reveló que sólo
una de cada cuatro mujeres caminó durante el trabajo
de parto. ¿Qué mantiene a tantas mujeres en la cama?
La mayoría de las mujeres dijo que no podían caminar
porque estaban “conectados a cosas”: monitores fetales
electrónicos continuos, vías intravenosas o ambos. Tenga
cuidado al aceptar estas intervenciones (vea pág. 10 a 11)
© 2013
P R Á C T I C A D E PA RT O S A N O D E L A M AZ E DOS:
CAM I NE, M U É VA S E Y C A M B I E D E P O S I C I Ó N A L O L A R G O D E L T R A B A JO DE PART O
Las posiciones inclinadas hacia adelante pueden ayudar al bebé a girar a
una posición óptima para el nacimiento.
y si son necesarios, pida dispositivos móviles para que
pueda moverse.
Algunas cosas que le ayudarán a moverse de
diferentes maneras durante su trabajo de parto:
•Bastante espacio para caminar
•Una bañera profunda
•Una ducha
•Una pelota de parto (pelota de ejercicio)
•Muebles cómodos, como una silla mecedora y un sofá
•Una barra para ponerse en cuclillas y/o taburete de parto
•Telemetría (equipo de monitoreo portátil que les
permite a las mujeres caminar incluso si necesitan
monitoreo fetal continuo)
•Reproductores de CD para escuchar música que puede
alentarla a moverse
•Una persona que la ayude a moverse y cambiar de
Relajarse en una bañera puede ser reconfortante cuando el trabajo de
parto empieza en serio.
CONSEJOS de pareja
Ayudar con el movimiento
Durante el trabajo de parto activo, es difícil
para algunas mujeres decidir cómo quieren
moverse. Ver la televisión y películas pueden
hacerlas pensar que deben permanecer en la
cama.
Las parejas de trabajo de parto pueden alentar
a las mujeres a usar movimientos y cambios de
posición para mejorar su comodidad y ayudar a
que el trabajo de parto progrese. Usted podría
ayudar a su pareja caminando o bailando lento
con ella, asegurándose de que tenga acceso a
una pelota de parto y una barra para ponerse
en cuclillas y sugiriendo diferentes posiciones,
especialmente cuando ella parece estar
desanimada o incómoda.
posición
tenga en CUENTA
Una alternativa al uso rutinario de
vía intravenosa
Algunos hospitales requieren que se coloque
una vía intravenosa al ser admitida. Si esto
sucede en su lugar de parto, pida un catéter
para contar con una vena accesible. Esto a
menudo satisface el requisito del hospital sin
limitar su movilidad.
mothersadvocate.org
Imprima el PDF: Mantener la libertad de
movimiento
Aprenda cómo mantenerse móvil en cualquier entorno
www.mothersadvocate.org
Imprima el PDF: Posiciones para el
trabajo de parto
Vea posiciones útiles para cada etapa del trabajo de
parto
www.mothersadvocate.org
El parto saludable a su manera: Seis pasos para un parto más seguro
7
PRÁCT I CA DE PART O SAN O DE L AM AZ E T RES
3. T
raiga a un ser querido, amigo, o doula
para tener apoyo continuo
L
as mujeres se benefician de un buen
apoyo durante el trabajo de parto. Las
investigaciones confirman que mientras
mejor apoyo reciban, más fácil será su trabajo de
parto y más satisfechas estarán con su experiencia
de parto. Sentirse segura y cuidada le permite a su
cerebro producir las hormonas que ayudan a que
el trabajo de parto progrese, reduce su necesidad
de intervenciones riesgosas y protege a su bebé.
El apoyo continuo de un compañero de trabajo de
parto que confía en el proceso de parto natural y está
especializado en las necesidades físicas y emocionales de
las mujeres hace que el trabajo de parto sea más fácil y
más seguro. Este apoyo viene en muchas formas y ayuda
por muchas razones.
puede aumentarle la confianza y ayudarla a tomar
decisiones saludables.
Doulas: Expertas en el apoyo del
trabajo de parto
Las mujeres a menudo suponen que una enfermera,
partera o médico permanecerá con ellas a lo largo de su
trabajo de parto. Sin embargo, la realidad es que otras
responsabilidades les prohíben a los profesionales médicos
estar con una mujer continuamente. Por otra parte, las
parejas, familiares y amigos pueden ofrecer excelente
apoyo emocional continuo, pero tal vez no sepan qué
esperar durante el parto o cómo ayudar mejor a una mujer
durante el trabajo de parto.
Las doulas son acompañantes profesionales en el trabajo
de parto. Por lo general, han recibido capacitación especial
en asistencia durante el parto y han asistido en muchos
partos. La mayoría de las doulas comparten una filosofía
que el parto y el nacimiento son procesos naturales y se
esfuerzan por apoyar estos procesos y facilitar el trabajo de
parto tanto como sea posible.
Perspectivas de
INVESTIGACIÓN
El apoyo experto puede ayudarle a encontrar posiciones más cómodas y
productivas para el trabajo de parto.
Cómo ayuda el apoyo continuo
•El apoyo físico, tal como masajes de espalda o ayuda
con ponerse en una posición más cómoda, puede
disminuir el dolor y avanzar el trabajo de parto.
•El apoyo emocional, tal como el estímulo, aliento y
confianza, puede disminuir el estrés. Los altos niveles
de las hormonas de estrés pueden retrasar el progreso
del trabajo de parto y aumentar la cantidad de dolor
que experimenta una mujer.
•El apoyo informativo, tal como explicarle a una
mujer que está dando a luz qué esperar, proporcionar
información sobre el progreso de su trabajo de parto, o
ayudarla a comprender un tratamiento recomendado,
8
mother’s ADVOCATE
Las investigaciones confirman que el trabajo
de parto es más seguro y saludable cuando las
mujeres reciben apoyo durante todo el proceso.
También muestran que las mujeres que tienen el
apoyo continuo de una doula u otra acompañante
femenina capacitada son menos propensas a
tener un parto por cesárea u otras intervenciones.
Las mujeres que reciben apoyo de
una doula son menos propensas a
experimentar lo siguiente:
• Una cirugía cesárea
• Un parto asistido por extractor o fórceps
• E
l uso de medicamentos para el dolor, como
narcóticos y analgesia epidural
• S
entimientos negativos sobre su experiencia
de parto
© 2013
P R Á C T I C A D E PA RT O S A N O D E L A M AZ E T RES:
TRAI GA A U N S E R Q U E R I D O , A M I G O , O D O U L A PA R A T E N E R A P O Y O CON T I N U O
Obtener buen apoyo
cuerpo.
Muchas comunidades u hospitales ofrecen programas que
proporcionan el apoyo de una doula para mujeres por un
bajo costo o de forma gratuita. Sin embargo, si usted no
puede encontrar a una doula o no desea tenerla durante el
parto, puede aprovechar el equipo de apoyo de trabajo de
parto que está a su disposición.
Aproveche su equipo de apoyo al máximo:
•Elija personas de apoyo que estén dispuestas a
aprender sobre el proceso de nacimiento, qué
posiciones son más útiles y qué opciones debe tomar
durante el trabajo de parto.
•Elija personas de apoyo que estarán ayudándola
constantemente y no le causen distracción e
incomodidad
• Invítelos a asistir a clases de parto con usted.
•Practique posiciones y técnicas de relajación con ellos
antes del trabajo de parto.
•Asegúrese de que entiendan sus preferencias de parto
y que hablarán por usted si es necesario.
Las parejas que aprenden sobre las técnicas de apoyo de trabajo de parto
son particularmente útiles para las mujeres dando a luz.
Las doulas trabajan junto con otras personas de apoyo para proporcionar
un apoyo práctico continuo.
CONSEJOS de pareja
Las doulas también apoyan a las
parejas
Es común para las parejas preguntarse si
una doula reemplazará su importante papel
durante el parto. Pero de hecho, una buena
doula protegerá su papel y le brindará el
apoyo emocional y físico necesario durante el
nacimiento de su hijo.
Las investigaciones confirman que los
beneficios de recibir cuidado de una doula
ocurren incluso cuando la mujer tiene a su
esposo o pareja presente. Y en un estudio de
2008, casi todas las 200 parejas masculinas
indicaron que tener una doula fue “muy
positivo” (93%) o “positivo” (7%). Es
importante conocer a varias doulas con el fin de
elegir a alguien que sea una buena opción para
usted y su pareja.
Imprima el PDF: Encontrar a una doula
Entorno útil de parto
Debido a que el entorno de parto puede jugar un papel
crítico en su nivel de comodidad y el progreso de su
trabajo de parto, considere tener sólo unas pocas personas
clave de apoyo con usted durante el parto y espere a
invitar a otros hasta después del nacimiento de su hijo.
Mantener su habitación cómoda, silenciosa y privada le
ayudará a mantenerse concentrada y lo suficientemente
cómoda como para seguir los instintos naturales de su
mothersadvocate.org
Aprenda cómo encontrar la doula correcta para apoyarla
durante el trabajo de parto y el nacimiento.
www.mothersadvocate.org
Imprima el PDF: Crear su equipo de apoyo
Cómo elegir y preparar el apoyo no profesional para el parto
www.mothersadvocate.org
Imprima el PDF: Consejos para las personas de
apoyo de trabajo de parto
Cómo pueden ofrecer apoyo durante el trabajo de parto
www.mothersadvocate.org
El parto saludable a su manera: Seis pasos para un parto más seguro
9
PR Á C T I C A D E PA RT O S A N O D E LA M A ZE CU ATR O
4. E
vite intervenciones que no sean
médicamente necesarias
L
as intervenciones son procedimientos
o tratamientos que se realizan para
encontrar, prevenir o corregir problemas.
Es verdad que algunas mujeres necesitan
intervenciones durante el trabajo de parto, pero
muchos hospitales y proveedores de atención
tienen reglas o tendencias que conducen a la
intervención de rutina para todas las mujeres,
independientemente de su riesgo o situación
individual.
del dolor y para la mayoría de las mujeres hacen que
sea mucho más fácil lidiar con el dolor del parto. Pero a
menudo esto causa que el trabajo de parto sea más difícil.
Las investigaciones demuestran que una epidural hace
que sea más difícil para los bebés rotar a una posición que
se adapten fácilmente a través de la pelvis. Resulta más
difícil para las mujeres moverse y cambiar de posición, lo
que ayuda al progreso del trabajo de parto. Las epidurales
también dificultan sentir y responder a los impulsos
normales de pujar. Estos retos hacen que sea más probable
que se requiera una larga fase de pujar o un parto vaginal
asistido por fórceps o extractor al vacío.
Todas las intervenciones tienen riesgos y muchas pueden
interrumpir el proceso de parto y el nacimiento y lo hacen
más difícil y complicado. Por estas razones, es mejor
utilizar las intervenciones sólo cuando la mujer y su
médico están de acuerdo en que los probables beneficios
superan los riesgos y cuando las alternativas más seguras
no serían eficaces. Usar intervenciones con mujeres
cuando es poco probable que se beneficien de ellas hace
que el trabajo de parto sea menos seguro y más difícil. Si
es posible, elija un lugar de parto que sea menos dispuesto
a usar estas intervenciones de rutina.
Para las mujeres con trabajo de parto particularmente largo
o difícil, aliviar el dolor del trabajo de parto puede ayudar
a asegurar un parto vaginal saludable. Pero hay muchos
métodos de alivio del dolor sin fármacos que son muy
eficaces y pueden hacer que el parto sea más fácil en lugar
de más difícil. Esto incluye moverse, cambiar de posición,
una ducha de agua caliente, sumergirse en una bañera de
hidromasaje, masajes y otras técnicas prácticas y ejercicios
de respiración y relajación.
Formas comunes de intervención
Las intervenciones de rutina más frecuentes durante el parto
incluyen dar líquidos por vía intravenosa, anestesia epidural,
monitoreo fetal electrónico continuo, oxitocina, romper el
saco amniótico y la episiotomía. Todas estas intervenciones
tienen efectos secundarios y la investigación no apoya su
uso rutinario en la mujer con un trabajo de parto saludable.
Estas son algunas de las razones por qué:
Dar líquidos por vía intravenosa: el trabajo de parto es
más fácil y más seguro cuando la mujer tiene suficientes
líquidos, electrólitos (sales) y calorías. La mayoría de las
mujeres puede conseguirlos sin peligro de los alimentos
y bebidas. Pero en muchos lugares de nacimiento, las
mujeres están restringidas de comer y beber y los líquidos y
nutrientes se proporcian por medio de las vías intravenosas.
No hay evidencia de que esto es más seguro para las mujeres
y las vías intravenosas son dolorosas y estresantes para
algunas mujeres. Las vías intravenosas también hacen que
sea difícil cambiar de posición y moverse libremente y no
es probable que ofrezcan el equilibrio ideal de nutrición o
energía que ofrecen los alimentos y líquidos.
Epidural: Las epidurales proporcionan excelente alivio
10
mother’s ADVOCATE
Usar medidas de confort, beber agua y el monitoreo intermitente pueden
ayudarla a evitar intervenciones innecesarias
Monitoreo fetal electrónico continuo: este se convirtió en
algo habitual en las salas de parto con la esperanza de que
obtener más información sobre la frecuencia cardíaca del
bebé durante el parto ayudaría a los profesionales médicos
a identificar bebés en problemas y hacer que nacieran
por cirugía cesárea antes de que la situación empeorara,
pero muchos estudios confirman que el monitoreo fetal
electrónico continuo en un embarazo de bajo riesgo no
conduce a tener bebés más sanos. Sin embargo, duplica
© 2013
P RÁCTICA DE PA RTO SANO DE LAM AZE CUATR O : E V I T E I N E RV E N C I O N E S Q U E N O S E A N M É D I C A M E N T E N ECESARI AS
la probabilidad de las cesáreas. También hace del trabajo
de parto un asunto de alta tecnología, confina a la mujer
a la cama y distrae a su equipo de apoyo. (¡No es raro ver
a una mujer dando a luz mientras que su pareja y otros
compañeros, incluso sus proveedores de atención, miran
directamente a la máquina de monitoreo!)
En la mayoría de los casos, escuchar los latidos del bebé
periódicamente durante el parto (llamado “monitoreo
intermitente”) es tan seguro para los bebés como el
monitoreo continuo y más seguro para las madres y no
interfiere con la capacidad de una mujer para moverse
durante el trabajo de parto.
parto activo una vez que haya comenzado. Hasta entonces,
suaviza el impacto de la presión de las contracciones
para el bebé y el cordón umbilical, protege al bebé contra
gérmenes y puede ayudar al bebé a girar para descender a
través de la pelvis de la madre. Si las membranas se rompen
artificialmente, el bebé ya no tiene estas ventajas. La rotura
artificial de membranas también aumenta el dolor que
muchas mujeres experimentan, probablemente porque la
cabeza del bebé, en lugar del líquido que es más suave, está
presionando el cuello uterino. También aumenta el riesgo de
una infección uterina.
Muchos profesionales médicos creen que la rotura
artificial de membranas acelera el trabajo de parto y
aumenta la posibilidad de un parto vaginal. Por desgracia,
las investigaciones nos dicen que la rotura artificial de
membranas no acelera perceptiblemente el trabajo de parto
y realmente puede aumentar la probabilidad de una cirugía
cesárea.
Episiotomía: Una episiotomía es una incisión quirúrgica
para agrandar la abertura de la vagina de la mujer durante el
parto. Las episiotomías solían hacerse en todas las mujeres
que estaban dando a luz, basado en la creencia errónea que
conducían a una recuperación más fácil. Su uso hoy en día
es menos común, pero igual es sobre utilizado.
Dejar que el trabajo de parto progrese a su propio ritmo hace que los
métodos naturales sean más eficaces
Acelerar el parto con oxitocina: Tener un trabajo de
parto más rápido puede ser atractivo, pero más rápido no
siempre es más fácil o más seguro. Esto es especialmente
cierto cuando el trabajo de parto es acelerado artificialmente.
Un método común para acelerar el trabajo de parto es
utilizar oxitocina (un fármaco que se administra por vía
intravenosa).
La oxitocina puede causar que las contracciones sean más
largas, más fuertes y más frecuentes, lo que puede ser
estresante para el bebé. Así que las mujeres que reciben
oxitocina durante el trabajo de parto requieren monitoreo
fetal electrónico continuo para indicarle al personal de
enfermería si el patrón de contracciones es mayor de lo que
el bebé o la madre pueden manejar de forma segura. Esto
limita la capacidad de las mujeres de utilizar posiciones
útiles y técnicas de manejar las contracciones. Estas
contracciones más fuertes y más largas también pueden
aumentar la necesidad de una epidural.
Romper el saco amniótico: (también llamado “rotura
artificial de membranas”) es otra forma que los profesionales
médicos utilizan para acelerar el trabajo de parto. El
saco amniótico (el líquido que rodea al bebé en el útero)
generalmente se rompe por sí solo durante el trabajo de
mothersadvocate.org
Una episiotomía realmente hace que la recuperación sea más
difícil. El dolor postparto es peor y dura más en las mujeres
con episiotomías que quienes tienen rasgaduras naturales.
Puesto que algunas mujeres no se rasgan en absoluto, una
episiotomía podría crear una herida que se podría haber
evitado completamente. Las episiotomías también afectan
la fuerza de los músculos en el perineo (la piel y el músculo
entre la vagina y el ano), que más tarde puede conducir
a problemas como la incontinencia (fuga involuntaria de
orina, gases o heces).
CONVERSE
Elecciones informadas sobre
las intervenciones
Hable sobre estas intervenciones comunes de
trabajo de parto con su profesional médico
mucho antes del trabajo de parto. Asegúrese
de entender cuándo y por cuáles razones
pueden utilizarse. Si su proveedor tiende a
utilizar una intervención, su riesgo de recibir
esa intervención se multiplica. Al saber de
antemano esta información, usted puede elegir
a un cuidador que le ayudará a tener un parto
seguro y saludable.
El parto saludable a su manera: Seis pasos para un parto más seguro 11
PR Á C T I C A D E PA RT O S A N O D E LA M A ZE CI N CO
5. E
vite dar a luz acostada de espalda y
siga los instintos de su cuerpo para pujar
C
uando uno ve a las mujeres dar a luz en
la televisión y en las películas, es fácil
pensar que hay sólo una manera de pujar
durante el parto: con la mujer sobre su espalda,
sus piernas hacia arriba, aguantando la respiración
y pujando mientras otros cuentan hasta 10 y le
dicen que puje con más fuerza. De hecho, esa
realmente es la manera como la mayoría de las
mujeres pujan en los Estados Unidos, pero las
investigaciones demuestran que este tipo de pujar
es más difícil para las madres y los recién nacidos
que un enfoque de más apoyo.
son más propensos a mostrar síntomas de malestar cuando
las mujeres están sobre sus espaldas mientras pujan.
La mayoría de las salas de parto tienen camas ajustables
que se pueden utilizar para varias posiciones verticales de
pujar. Intente ajustar la cama para experimentar diferentes
posiciones, como en cuclillas o de rodillas o inclinándose
hacia la cabecera de la cama. También puede pedir una
barra para ponerse en cuclillas o un taburete de parto.
El pujo espontáneo
Cuando una mujer sigue las necesidades de su cuerpo
durante la fase de pujar, probablemente pujará cuando
sienta un fuerte deseo de hacerlo y contendrá la
respiración durante cortos períodos de tiempo, o nunca.
Esto se llama “el pujo espontáneo”.
Pujar cuándo y cómo su cuerpo indica significa que está
dando a luz de la manera correcta para usted. Pujar más,
por más tiempo o más seguido de lo necesario puede ser
agotador y pone una presión más fuerte sobre el bebé y
los músculos y los tejidos del piso pélvico. Este aumento
de presión puede causar estrés para el bebé y dañar el piso
pélvico. Además, contener la respiración mientras puja
puede disminuir el suministro de oxígeno al bebé.
La posición vertical para pujar aprovecha la gravedad
Utilice posiciones verticales para
pujar
Pujar mientras está acostada sobre su espalda es
literalmente como pujar cuesta arriba. Pero si no se
recuesta sobre su espalda durante la segunda etapa del
trabajo de parto y utiliza posiciones más útiles como estar
de pie, de rodillas, en cuclillas o acostándose de lado,
aprovecha la gravedad y permite que los huesos pélvicos
permanezcan sueltos y abiertos para ayudar al bebé a
descender. Esto hace que la fase de pujar sea más corta y
más fácil para usted y para su bebé.
La mayoría de las embarazadas han escuchado los
consejos de que no deben recostarse de espalda durante
el final del embarazo porque el peso del vientre creciente
puede reducir el flujo de sangre al bebé. ¡Este mismo
consejo es verdad durante el trabajo de parto! Los bebés
12
mother’s ADVOCATE
CONSEJOS de pareja
Apoyo sin entrenamiento
Aunque indicarle a una mujer cómo y cuándo
pujar raramente es necesario e incluso puede
causar problemas, la mayoría de las mujeres
aprecian recibir una respuesta cuando están
pujando.
En lugar de dar instrucciones, dígale a su
pareja que está haciendo un buen trabajo y
recuérdele que ella sabe exactamente cómo
dar a luz a su bebé. Cuando empiece a ver
la cabeza del bebé, ¡dígale! Incluso puede
mostrarle la cabeza del bebé en un espejo
o animarla a que toque la cabeza que ya
comienza a emerger. Esto puede ayudarla a
saber qué tipo de pujo es más eficaz.
© 2013
PRÁCTICA DE PARTO SANO DE LAMAZE CINCO:
EVITE DAR A LUZ ACOSTADA DE ESPALDA Y SIGA LOS INSTINTOS DEL CUERPO PARA PUJAR
Pujar con una epidural
Una epidural probablemente disminuya y retrase su
capacidad de sentir y responder a la urgencia de pujar
y hará que sea más difícil asumir algunas posiciones
verticales. Sin embargo, las investigaciones han
demostrado que hay formas de aumentar la probabilidad
del parto vaginal cuando se utiliza una epidural:
•Espere a tener ganas de pujar antes de empezar. Esto
puede tomar una hora o más. Durante este tiempo,
la fuerza de sus contracciones sola ayudará a bajar al
bebé y a girar la cabeza en la mejor posición.
Las camas de hospital pueden ajustarse para resistir una variedad de
posiciones para pujar.
Perspectivas de
INVESTIGACIÓN
Los investigadores que revisaron toda la
investigación existente sobre la posición en
la fase de pujar descubrieron que las mujeres
que dieron a luz usando posiciones verticales
estuvieron pujando por menos tiempo y
sintieron menos dolor que las mujeres que
dieron a luz acostadas de espalda.
Beneficios del pujo vertical
•Una segunda etapa más corta del trabajo de
parto
•Una posible reducción en nacimiento
asistido por extractor al vacío o fórceps
•Menos dolor
•Menos patrones anormales de frecuencia
cardíaca fetal
•Menos episiotomías
•Menos daño a la vagina y el perineo
Las investigaciones también sugieren que el
pujo espontáneo es más beneficioso que el
pujar dirigido.
•Pida ayuda para recostarse de lado o para estar en una
posición vertical como sentada o en cuclillas, usando
una barra de apoyo. La mayoría de las mujeres que
reciben una epidural puede utilizar estas posiciones
con poca ayuda.
Algunos profesionales médicos sugieren dejar que
la epidural deje de surtir efecto antes de empujar.
Desafortunadamente, las investigaciones indican que
esta práctica no ha reducido la probabilidad de un parto
asistido por fórceps o extractor al vacío.
CONVERSE
Solicitar una buena atención al
pujar
La etapa de pujar tiende a ser la parte más
dirigida por los profesionales médicos, quienes
a menudo tienen una forma determinada que
prefieren para atender a las mujeres mientras
pujan. Hable con ellos mucho antes del
trabajo de parto y comparta sus deseos de usar
posiciones verticales y el pujo espontáneo, no
dirigido.
Cuando llegue el momento de pujar, póngase
en cualquier posición que sienta mejor y
recuérdeles a su profesional médico y su
equipo de apoyo que quiere seguir sus propios
impulsos y pedirá dirección si la necesita.
Beneficios del pujo espontáneo
•Menos daño al perineo
•Músculos del piso pélvico más fuertes varios
meses después del parto (esto puede reducir
la incontinencia)
•Menos cambios anormales de ritmo cardíaco
fetal
mothersadvocate.org
El parto saludable a su manera: Seis pasos para un parto más seguro 13
P R Á C T I C A D E PA RT O S A N O D E LA M A ZE SEI S
6. M
antenga al bebé consigo; es mejor para
usted, él y la lactancia
J
usto después del parto, los bebés pasan por
una transición increíble y desafiante. Dentro
del útero, se mantienen a la temperatura
perfecta y obtienen todo lo que necesitan
por sus cordones umbilicales. Después del parto,
deben mantenerse calientes, deben hacer que
sus pulmones respiren aire y deben aprender a
amamantar, tragar y digerir la leche de su madre.
El hecho de que todos estos cambios se lleven a
cabo con seguridad y fácilmente depende de los
cuidados que los bebés y las madres reciben justo
después del parto.
envuelve en mantas. Ninguna de estas actividades es más
importante para el bebé que tener contacto piel a piel con
su madre. En la mayoría de los casos, los procedimientos
rutinarios del recién nacido como aspirar la nariz y la boca
del bebé, administrar medicamentos de rutina o llevar al
bebé a un calentador para observación puede retrasarse o
hacerse mientras que el bebé está piel a piel o evitarse por
completo.
Contacto piel a piel
Afortunadamente, todos los cambios necesarios para
que su bebé haga la transición hacia el mundo exterior
con seguridad ocurren fácilmente cuando se cumple
una necesidad básica; la necesidad de que lo sostenga en
sus brazos, piel a piel, sin mantas ni ropa entre ustedes.
Los sonidos familiares, olores y sabores y la perfecta
temperatura de su piel ayudan a su bebé a saber que está
sano y salvo.
Es más fácil para su bebé respirar, mantenerse a la
temperatura adecuada y aprender instintivamente a
amamantar cuando lo sostiene piel a piel. De hecho, los
científicos han descubierto que los bebés que no reciben
medicamentos que son sostenidos piel a piel y que no son
molestados durante la hora después del nacimiento, no
necesitan ayuda en absoluto para empezar a amamantar.
Se mueven por encima del vientre de la madre,
encuentran el pezón usando sus sentidos de visión y olfato
y se prenden a él, ¡todo por sí mismos!
Cuanto más tiempo pasan piel a piel durante los primeros
días después del nacimiento, mejores son los beneficios.
Un beneficio increíble es un mayor apego entre la madre
y el bebé. Las mujeres que tienen a sus bebés piel a piel
después del parto cuidan a sus bebés con más confianza
y reconocen y responden a las necesidades de sus bebés
antes que las madres que se separan de sus bebés después
del parto.
En la mayoría de los casos, el bebé obtiene todo lo que necesita al
sostenerlo contra su piel.
CONVERSE
Tomar el control del cuidado de
su recién nacido
Averigüe cuáles son las prácticas para recién
nacidos de su hospital de antemano y dígales
a su médico y enfermera que va a tener a su
bebé piel a piel después del parto y que desea
que el bebé esté en su habitación hasta que se
vaya del hospital. Si las políticas del hospital
requieren que se hagan muchas rutinas
durante las primeras horas del nacimiento,
considere la posibilidad de elegir un entorno de
nacimiento diferente.
La mayoría de los bebés que no están en los brazos de sus
madres después del parto están con el personal del lugar
de parto que rutinariamente los evalúa, pesa y mide o
14
mother’s ADVOCATE
© 2013
P R Á C TI CA DE PART O SANO DE LAM AZE SEI S: M ANT E N G A A L B E B É C O N S I G O ; E S M E JO R PA R A U S T E D , É L Y L A L ACTAN CI A
Perspectivas de
INVESTIGACIÓN
Algunos estudios han comparado a los bebés
que tienen contacto piel a piel en las horas
después de nacer con los bebés que son
colocados en un moisés o envueltos en mantas.
Los estudios descubrieron que los bebés
sostenidos piel a piel se sienten mejor en
muchos sentidos.
Sostener al bebé piel a piel apoya naturalmente la lactancia materna.
Alojamiento conjunto
A muchas mujeres les encanta la idea de dormir tanto
como sea posible después del trabajo de parto. Una vez
que la emoción inicial de dar a luz pasa, es común sentirse
increíblemente cansada. Puede ser tentador enviar a su bebé a
la sala de recién nacidos para que usted pueda dormir.
Pero las investigaciones demuestran que es probable que
duerma la misma cantidad de tiempo con su bebé en su
habitación como lo haría si su bebé estuviera en los cuneros.
La investigación también muestra que los bebés que van a
la sala de recién nacidos por la noche lloran más y son más
propensos a tener problemas de lactancia que los bebés que
duermen en la habitación con sus madres.
Beneficios para los bebés sostenidos piel
a piel después del nacimiento
•Tienen temperaturas más estables
•Lloran menos
•Tienen un nivel de azúcar en la sangre más
estable
•Amamantan antes, más y más fácilmente
•Tienen bajos niveles de hormonas de estrés
•Están expuestos a las bacterias normales de
la piel de su madre, que puede protegerlos
de enfermarse por gérmenes nocivos
Estar en la misma habitación con su bebé hace que sea más fácil para
usted responder a sus necesidades
mothersadvocate.org
El parto saludable a su manera: Seis pasos para un parto más seguro 15
C O N C LU SI Ó N
Conclusión: Prepararse para un parto
saludable a su manera
L
as seis prácticas de cuidado descritas
en esta guía son respaldadas por
extensas investigaciones científicas, pero
sorprendentemente, sólo el 2 por ciento de las
mujeres realmente experimentan todas estas
prácticas en los hospitales de los Estados Unidos.
Elegir un profesional médico con cuidado, tomar
una clase de parto y escribir un plan de parto
aumentará sus probabilidades de experimentarlas
en su trabajo de parto.
Además de hablar con amigos y familia, puede investigar
sobre el hospital, centros de nacimiento y profesionales
médicos comunicándose con las madres de su comunidad
que los conozcan a través del sitio web TheBirthSurvey.com.
Tome una clase de parto
Una buena clase de parto, aquellas impartidas por
educadores de parto certificados de Lamaze, le ayudarán
a quitar el misterio del parto para que pueda entender
cómo funciona su cuerpo durante el trabajo de parto y
lo que usted puede hacer para mantenerse usted y su
bebé saludables durante el proceso. Una clase de parto
aumentará su confianza es sí misma y en su cuerpo y
la información que aprende puede ayudarla a trabajar
efectivamente con su profesional médico para que juntos
puedan tomar las mejores decisiones para usted y su bebé.
Cree un plan de parto
Seguir las seis prácticas de parto sano de Lamaze puede ayudarla a tener
el parto seguro y saludable que desea, naturalmente.
Elija cuidadosamente a su
profesional médico
Las investigaciones sugieren que la mejor manera de
garantizar un parto seguro y saludable es eligir un
profesional médico y un lugar de parto cuidadosamente.
Es importante saber que no todos los lugares de parto son
iguales. Su enfoque en la atención así como los resultados
de salud para madres y bebés difieren. Averigüe cuales son
las políticas de su lugar de parto y si no le gustan, elija
otro.
También es bueno preguntarle a su profesional médico
qué piensa acerca de estas seis prácticas saludables de
parto. Si su punto de vista no es compatible con el suyo,
considere la posibilidad de encontrar otro proveedor que
comparta su visión.
Un plan de parto es un documento que describe cómo
desea que sea su parto. Puede ser una herramienta
muy útil para pensar sobre sus opciones y comunicar
sus preferencias a su equipo de parto. No necesita ser
complicado; puede ser tan simple como indicar las seis
prácticas de parto sano de Lamaze que se describen en
esta guía. La hoja de plan de parto en la siguiente página
es un buen comienzo.
Cualquier plan de parto puede cambiarse, pero anotar
sus preferencias antes de tiempo la ayudará a explicarles
a los demás lo que quiere para su parto. Asegúrese de
revisar su plan con su profesional médico y su equipo de
apoyo primario. También puede ser útil llevar unas copias
adicionales al hospital para compartir con sus enfermeras.
Imprima el PDF: Hoja de plan de parto
Anote sus preferencias para el parto
www.mothersadvocate.org
Imprima el PDF: Referencias
Vea qué investigaciones respaldan la
información en esta guía
www.mothersadvocate.org
Imprima el PDF: Elegir una clase de parto
Considere estos cinco factores al escoger una clase de parto
www.mothersadvocate.org
16
mother’s ADVOCATE
© 2013
Nombre:_______________________________________ Fecha:___________________________
Me he preparado para un parto que sea tan seguro y tan saludable como sea posible y si fuese necesario, prefiero que
se utilicen intervenciones como último recurso, si es necesario. Planeo participar activamente en todas las decisiones
relacionadas con el trabajo de parto y el nacimiento y solicitar clarificación y comunicación abierta entre todo el personal
de apoyo médico y yo. Aunque sé que puede ser necesario que yo atienda situaciones inesperadas, este plan de parto refleja
mis intenciones actuales. Gracias por ayudarme a tener un parto seguro, saludable y satisfactorio.
Me gustaría que mi trabajo de parto comience por sí solo, a menos que exista una razón médica por la cual la
inducción sería más segura.
Planeo caminar, moverme y cambiar de posición a lo largo de mi trabajo de parto.
Otras técnicas de confort que me gustaría utilizar son: EJEM PLO D E P LA N D E PA RT O
Hoja de plan de parto
Planeo tener apoyo continuo durante el parto de parte de un ser querido, amigo o doula.
Nombres y funciones de las personas que me gustaría que me acompañen durante el parto: Me gustaría que mi habitación de trabajo de parto sea silenciosa.
Otras solicitudes sobre el ambiente:
Planeo reducir al mínimo las intervenciones durante el trabajo de parto y el nacimiento. No deseo recibir ninguna
intervención rutinaria y deseo evitar las siguientes intervenciones a menos que exista una razón médica y garantía
de que son más seguras que la alternativa de baja tecnología, o no hacer nada:
Monitoreo fetal electrónico continuo (yo prefiero monitoreo intermitente)
Rotura
artificial de membranas (quiero que mis aguas se rompan por sí solas)
Oxitocina (me siento cómoda dejando que el progreso del parto se mueva a su propio ritmo y prefiero
métodos no farmacológicos para hacer progresar el trabajo de parto)
Una vía intravenosa (prefiero comer y beber, pero si la política del hospital indica que se debe tener una vía
intravenosa, me gustaría un catéter intravenoso para poder moverme)
Analgesia epidural (planeo utilizar métodos no farmacológicos de alivio del dolor)
Una episiotomía (prefiero dejar que mi perineo se estire por sí solo y sé que puedo experimentar una rasgadura
natural)
Otras solicitudes sobre intervenciones:
No quiero dar a luz de espalda y voy a seguir los impulsos de mi cuerpo para pujar.
Otros apoyos de pujar que me gustarían: Quiero tener a mi bebé conmigo después del parto, permitiéndonos tener tanto contacto piel a piel como sea
posible y oportunidades ilimitadas para amamantar.
Otras solicitudes para el cuidado del recién nacido: mothersadvocate.org
El parto saludable a su manera: Seis pasos para un parto más seguro 17
Su parto: tan sano y seguro como sea posible
Esta guía presenta seis sencillos pasos que las investigaciones han demostrado que mejoran altamente los resultados de
nacimiento tanto para las madres como para los bebés. Estas seis prácticas de parto saludable de Lamaze han sido desarrolladas
por Lamaze International y están basadas en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Las investigaciones
médicas confirman lo que el sentido común sugiere: la mejor manera de tener un parto seguro y saludable es seguir y apoyar
los procesos naturales del cuerpo durante el trabajo de parto y el nacimiento.
Este manual le mostrará cómo aplicar estos sencillos pasos a su propio trabajo de parto. Presenta las investigaciones
mediante un lenguaje claro y directo, describe los efectos secundarios perjudiciales de las prácticas comunes de nacimiento y
proporciona estrategias para comunicar sus valores y preferencias a su profesional médico. Esta es la información que usted
necesita para experimentar un parto más seguro y saludable tanto para usted como para su bebé.
Puede encontrar videos y documentos para imprimir que complementan esta guía en MothersAdvocate.org.
u n s er v ico d e I n J o y B i r t h & P a r e n t i n g E du c at i o n
© 2013 InJoy Productions, Inc. Todos los derechos reservados. Permiso para copiar concedido.
www.Lamaze.org
mothersadvocate.org • 800.326.2082 x2
Lamaze® es una marca registrada de Lamaze International
Descargar