CEIP José Luis Villar Palasí

Anuncio
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
CEIP José Luis Villar Palasí
C.E.I.P. JOSÉ LUIS VILLAR PALASÍ de Vélez-Málaga, Málaga
E
l CEIP José Luis Villar Palasí es un colegio de 3 líneas situado en Vélez-Málaga que
atiende a una población escolar de unos 450 estudiantes de Educación Primaria. Al
inicio del curso 2012/2013 llegó la maestra especialista de Música con perfil bilingüe
Bibiana Ranea, que asumió una tutoría de 3º de Primaria así como impartir Inglés y
Conocimiento del Medio, además de Música. Ella ya había participado en el Programa
Andalucía Profundiza en cursos anteriores, lo que sirvió para afianzar bien el cambio
metodológico que quería llevar a sus clases. Por eso durante los dos últimos cursos ha
experimentado la metodología de trabajo por proyectos de investigación en el aula
ordinaria con todo su alumnado.
Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
1
CEIP José Luis Villar Palasí
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
Una metodología activa.
B
ibiana Ranea usa una metodología
activa con el grupo formando,
entre el alumnado y ella, grupos
heterogéneos
de
6
estudiantes
aproximadamente para “ayudarse entre
ellos”. Esa manera de trabajar ha
conseguido una clase muy participativa:
“En esta clase todos levantan la mano y
participan en cualquier cosa que se les
propone”. Por ello utiliza la metodología
de
trabajo
por
proyectos
de
investigación de manera interdisciplinar,
especialmente en relación con las áreas
de Conocimiento del Medio, Inglés y
Educación Artística.
pizarra digital interactiva con internet y
se beneficia de los recursos disponibles
en la web tales como vídeos, canciones,
etc. Con frecuencia rompe la dinámica
de la clase para favorecer la atención
del alumnado con bailes y canciones
(“hacemos un mind break y luego
continuamos, a ellos les encanta. A veces
también paramos a relajarnos.”)
Otro aspecto que destaca es el de
conseguir relacionar el aprendizaje con
la realidad cercana del alumnado; con
esa finalidad ha buscado introducir
personas del entorno en el aula. Como
ella misma indica, “cuando conseguí que
Desde el principio el equipo directivo ha
viniera esta pintora a visitarnos en clase,
apoyado este enfoque metodológico
les enseñó a los niños cómo se pintaba al
“con expectativas de continuar en los
óleo y han hecho sus primeros cuadros”.
próximos años”, y están encantados con
Se refiere a Mª Carmen Fernández
la profesora “por todo lo que ha
Rivera, pintora residente en la localidad.
aportado de ideas frescas a nivel
Fruto de la visita han montado una
metodológico”.
exposición que todo el colegio ha visto
Para llevar a cabo esta manera de
y el alumnado ha investigado acerca de
trabajar, Bibiana usa frecuentemente la
esta importante artista.
2
Efectos educativos del Programa Andalucía Profundiza
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
CEIP José Luis Villar Palasí
Partir de la experiencia del alumnado.
B
ibiana sabe que la clave del éxito
sobre las que quieren investigar y tras
de todo proyecto en clase es partir
una votación elegimos los temas. Luego
de los intereses que tiene el propio
yo los relaciono con los contenidos a
alumnado o, en palabras suyas, “partir
trabajar”. Así el alumnado no solo es
de
y
partícipe de lo que va a estudiar y
vivenciales.” Con esa idea en mente, al
trabajar, sino que también es muy
inicio del proyecto realiza una asamblea
interesante que llegue a conocer el
donde el alumnado debate y elige
proceso
total
del
democráticamente los temas a tratar,
proyecto
así
como
incentivando
“Al
compromiso e implicación y el producto
sus
que deben realizar al final.
sus
principio
evidencias
su
debatimos
investigativas
autonomía:
acerca
de
desarrollo
el
tipo
del
de
intereses, motivaciones y curiosidades
Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
3
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
CEIP José Luis Villar Palasí
Valoración del trabajo por proyectos.
T
odo cambio metodológico debe
este enfoque. Para conseguirlo primero
posteriormente ser valorado para
debe explicarles cómo van a trabajar y
comprobar los resultados obtenidos e
qué les va a solicitar; “en una primera
introducir
reunión informativa se les da toda la
las
mejoras
que
sean
información
sobre
la
metodología”.
Además la maestra utiliza un blog
donde indica lo que se va haciendo en
su clase y sirve como medio de
comunicación con las familias.
Esta buena práctica y la satisfacción que
ha generado en la comunidad educativa
necesarias. En particular, Bibiana podía
contrastar el buen aprendizaje y los
resultados
de
su
alumnado,
pero
además tenía interés en conocer la
han
logrado
contagiar
a
otros
compañeros y compañeras del centro.
De hecho el propio equipo directivo
avala el buen trabajo y energía de la
percepción que se tenía de esa manera
de trabajar que había utilizado. Los
resultados no pueden ser mejores: el
alumnado está muy a gusto trabajando
con esta metodología y ella misma
también. “Estoy satisfecha con el trabajo
realizado y con la respuesta por parte de
mi alumnado”, nos indica al referirnos a
la última actividad que planteó: traer a
un cocinero de un bar local para que les
maestra y, como indica la directora,
“estas prácticas han trascendido a dos
compañeras del centro con los cursos de
enseñe a hacer sushi.
Considera importante la opinión de las
familias de su alumnado, ante lo cual
4º y 5º, motivadas por el buen hacer y los
buenos resultados de la docente”.
indica que se muestran satisfechas con
4
Efectos educativos del Programa Andalucía Profundiza
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
CEIP José Luis Villar Palasí
Estos resultados han servido para
trabajo en equipo entre el profesorado
asumir el reto futuro de fomentar el
para el diseño de los proyectos.
Una experiencia a difundir y extender.
E
n definitiva, podemos ver que
obtener esos buenos resultados a todos
cuando de manera meditada y
los niveles. Sin duda se considera una
reflexiva una docente como Bibiana
práctica y una manera de entender la
Ranea
educación a difundir y extender. Como
introduce
metodológico
y
un
cambio
posteriormente
lo
indica
el
propio
equipo
directivo:
analiza y evalúa, el proceso de cambio y
“Consideramos oportuno incorporar esta
mejora se produce. Fruto de su trabajo y
práctica
su entusiasmo se han conseguido
progresiva”.
educativa
de
manera
El CEIP José Luis Villar Palasí fue seleccionado como un centro con prácticas
educativas de éxito por la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa en el “Estudio
sobre la detección de buenas prácticas educativas: Programa Andalucía Profundiza y sus
efectos educativos”, recogido en el Plan General de Actividades 2013 – 2014.
Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
5
Descargar