apartheid con irreslo af- p6rrafo 5 de fa Declaraci6n referente a

Anuncio
!NTERNATIONAL LABOUR OFFICE
EUREAU INTERNATIONAL DU TRAVAIL
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO
cB.2t9/L2/20
2]-9.4 reunl6n
GOYERNING BODY
CONSEIL D'ADII I N ISTRATION
CO]{sEJO DE ADI'INISTRACION
Ginebra,
2-5 de narzo de
Duod6cimo punto
INFORME
DEI
1982
del orden del dIa
COM]TE SOBRE D]SCR]MINACION
l. El Comit6 sobre Discriminaci6n se reuni6 en Ginebra eL 23 de febrero de
1982 bajo 1a preslttencia d.el Sr. N. 0. Anclersen a fin de considerar eI procedimlento para eI examen d.e Ia informaci6n facilitacla por los gobi-eTlos I por las organizacLones de empleaclores y de trabajadores relativa a las medidas tomactas contra eI
apartheid con irreslo af- p6rrafo 5 de fa Declaraci6n referente a Ia politica de
fiArfEeTA' en Suddfiica, adoptada-poT_Ia^Confergncia en l-981. EI CoTit6 habia expreE'aETffifeseo en ese s6ntid-o en 1i 2L8.a reuni6n (noviembre de 198r) del consejo de
Ad.minl
stracl6n.
2. AI Comit6 se 1e someti5 un clocumento en el que se exponlan 1as diversas medld.as adoptadas y propuestas como consecuencia d.e 1as decisiones tomatlas Eor eI Consejo de A&ministiaiiei, en su reuni6n anterior por recomendaci6n del Comit6. Xn eI
citado clocumento se indlcaba que:
a)
b)
c)
d)
se habia dirigido una carta a J.os gobiernos y a las organizaciongs d.9 empleaclores y de trabajadores a principios de-diciembre d.e 198I, invitdndoles.a pro-
porcioil.ar diferentes tipos de info:maci6n a La \uz de los p6rrafos 5t a) y -7
de ]a Declaraci6n, cuyo texto completo se adjunt6 a d.icha carta. Estas informaciones fueron solicitad.as para el 15 de febrero d.e 1982;
el Comit6 sobre Discriminaci6n d"el Consejo de Administracl6n habrla de examinar estas informaciones en Ia reuni6n cle mayo de 1982 y someter un info:me a Ia
Comisi6n de1 Apartheid de Ia Conferencia cte- confo:midad. con eI p6rrafo 5, b) d.e
1a Declaraci6n;
con mlras aI citado exanen -por parte del -Comit6, la Oficina prepararla un clocumento en e1 que 3e resumirfan y ana1,izar{an las info:maciones recibid.as de manera anSloga a-la segulda para lL secci6n sobre Ia acci6n de los manclantes de Ia
OIT que figuraba en eI decimos6!,timo info:me especlal de 1981 . Este aff.o el ctocr:mento sobre esta cuesti6n serfa un complemento del Informe Especial;
respecto a las'informaciones sobre losrfcasos en que no se han tomad.o medid.as
han sido seguidas
y en que relaciones que refuerzan e1 sistema de .@i,9,
-2activamente.", en eI clocumento sometido a la 2I8.a reuni6n de1 Consejo de Administraci6n (noviembre de 198I) se indicaba que dichas observaciones lodrfan
ser comunlcadas a las partes interesaclas a fin de que 6stas pudlesen eventualmente -presentar sus observaciones en un pLazo razonable antes clel- examen por eI
Comit6 del- Consejo y m6s tard.e por 1a Comisi6n de 1a Conferencia. la aplicac16n d.e esta sugerencia podrfa depender deI car6cter de las informaciones en
cuest16n. las que tuvlesen un cardcter general no serian objeto cte comunicaciones especiales. Por el contrario, sl algunas de las info:maclones recibidas planteasen cuestiones especfflcas y se comprobase que estas cuestiones correspondian a los procedlmientos especiales establecidds por l-a 0IT como los
relativosr por ejemplo, a La aplicaci6n de 1os eonvenlos, Ia libertad sindical
o 1a elimlnaci6n de la discrimi-naci6n, deberian ser exaJnlnacLas en el marco cle
esos procedimientos cuanclo 6stos fueran aplicables. En otros casos, podria
convenir inforrnar aI menos a los gobiernos o a las organlzaciones lnteresaclas
y ofrecerles Ia posibilidad d.e presentar sus propios comentarios a fin cle completar las inforrnacioneS de que se dlspusiera. la 0ficina podria inspirarse
en estas sugerencias al examlnar las informaclones asI recibidas, y eI clocumento que se someterla al Comit6 en Ia reuni6n tle mayo contendrla, en caso necesarlo, indicaclones apropiadas sobre el cardcter de l-as cuestiones plantea.
das por esas lnfo:maclones y Ia situaci6n en que se halle su exa.men;
e) a la Comisi6n del- Apartheid de Ia Conferencia se Ie presentarla eI informe del
Comit6 del- Consejo de Ad.mlnistraci6n acompafi.ado def documento con eL resumen y
eI arrSlisis cte las infornaciones recibidas. Dicho informe y este documento podrlan ser reproducidos en Actas Provisionales de Ia Conferencla d,eI mismo modo
que eI info::rie de l-a comis@e
Ia Conferencia.
3. Ianto a los mlembros trabajadores como a l-os miembros empleadores les fue
grato tomar nota de que se habian enviaclo las cartas aaiecuadas a los gobiernos y a
las organlzacj-ones de empleaclores y de trabajadores. Expresaron Ia esperanza de
que la respuesta fuera positiva e indicaron que estaban confo:mes con las ampli-as
Ifneas generales propuestas por tra Oficina.
+. EI representa^nte deI Gobierno ite la Reprlblica Democrdti-ca Alemana habl-5 a
favor cle una informaci6n eficaz y se mostr6 conforme con eI procedimiento propuesto. Estim6 que era importante que l-as medidas las sancj-onasen fas Naclones Uniaas
y }os Estados Mj-embros. El representante del Goblerno de la URSS manifest6 que confiaba en que }a 0II desempefiase una funci6n de control estricta en'Io relativo a l-a
situaci6n en Suddfrica tal como se ma^nifestaba en Ia Deelaraci6n. Esto era necesario por raz6n de las constantes inversiones en ese pals de las empresas multinacionales y tambi6n por Ia eolaboracl6n militar y nuclear que se prestaba a Suddfrlca
pese a las decisiones en contra de ello de las Naclones Unidas.
5.
En
clescrib
j-on
conclusi6n, el1
Comi
convl_no
eI
es tle acci6n que
las
exaJrlen cte
6. E1 Presidente se refiri6 a continuaci6n a Ia cuestiSn planteada por Ia Oficina de si el Comit6 cleseaba exaninar en 1985 Ia citada info:maci6n en 1a reuni6n
de febrero-marzo del Consejo de Administraci6n, en cuyo caso su lnforme y eI resumen cle las informacj-ones recibidas se podr{an incluir en eI volumen habitual- d.eI
i-nfor"me especial sobre eI apartheid. Una decisi6n en ese sentido se deberla de tomar, si haUIa de aplicarseG-TBt
en la reuni6n del Consejo de Administraci6n de
mayo de L982 a m6s tard.ar.
7. los miembros trabajadores y empleadores manifestaron estar confor:mes para
gue se tomase una clecisi6n a ese efecto en la reuni6n de mayo deI Comit6. El representante del Gobierno cle Cuba apoy6 1a propuesta de adelantar Ia fecha cle examen de
Ia lnfo::rnaci6n recibida. la Memorla de1 Director General deberfa reflejar todas
Ias medidas tomaclas 1o m6s ampliamente posible. EI representante deI Gobierno de
Ia Reprlblica Democrdtica Al-emana no se oponfa a 1a propuesta y se preguntaba si no
se podria tomar ya una decisi6n.
8. Contestantlo a una pregunta forrnulada por eI representante del Gobierrro cte
Ia Ind.ia, e1 representante del Director General manifest6 que no se habian recibido
todas las respuestas y que eL resumen serla l-o mds completo poslble, asf como gue
se pondrfa el mayor empeff.o para que eI clocumento apareciera con l-a suficiente anteIac16n a la reuni6n de mayo del Comit6.
-rg. E1 Vicepresidente
empleador record6 a los presentes }a reunl6n celebrada
-en
(Zamt:-a), para 1a preparaciSn de Ia Declaraci6n acfggf
livingston'e
rryo
ae
err
tuallzada de l-a 0IT. Se-preguniaba si'rlo-se d.ebeiia-cefebrar una reunl6n simi1ar
en una fase ulterior.
I0. la Vicepresid.enta trabajadora habl6 d.e La nueva ola d.e arestos de funcionarios sindicales'en Suddfrica. 6bserv6 que casi Ia mitad. de las personas arrestadas eran mujeres y que un funcionario habfa fallecido cuanclo estaba detenido. Yacon
rias organiiacion"es"sindicales internacionales habian tratado de esta cuesti6n
Naciones Unldas, y !9 agr?et Dire[tor General- y con eI Secretario General de las
daba que Ia OfT hubiLse difundido un comunlcado de prensa sobre esta cuesti6n. Pregunt6-cu6les eran 1as medidas que la ComisiSn de Derechos Humanos d.e Ias Naclones
Unidas habla tomailo en su reciente perlodo tle sesj-ones en relaci6n con esas violaciones de Ios clerechos sindicales. Contestanclo a 1o anterlor, eL representante del
Director General manifestd que Ia Comisi6n de Derechos Humanos estaba celebrando
actualmente sus reunlones y-q,r" se dispondrla de una infor:mac16n completa en la reuni6n de mayo de1 Comit6.
11. EI representante del Gobierno cle Ia fndia indic6 qug sY Gobierno habla
acogido con satisfaccl6n 1o que se manifestaba en eI pdrrafo 6, a) de la Deelaraci6n.
la india habfa expresacLo su apoyo a los proyectos propuestos de asistencia t6cnica
a los palses de Airica meridional y a los movimientos de liberaciSn naciona!, y 61
instabi a todas Ias organizaciones-miembros a que hicieran Io mismo. Tambi6n acogi6 con agrado Ia lniclativa del Director General cle enviar misiones a posibles paiEes donanles y estim6 que los miembros gubernamentales se d.eberfan asociar a esas
misiones. El- Sr. Bolin indic6, en su c6ntestaci6n, quq la cuesti6n se cLlscutiria
en l-a Comisi6n de Programa, Presupuesto y Administraci-6n. Con respecto a la aplicaei6n de1 pdrrafo 6,a), inform6 aI Comit6 que las actividades de l-a Oflcina se hablan continuado y que se habfan efectuado iliversas mislones a difereltes. partes -del
mundo, asf como lue se proyectaban otras misiones adicionales para el- futuro pr6ximo. ianto a1 Comit6 sobre-Dlscriminaci6n como a Ia Comisi6n del Apartheid. de la
Conferencia, en su reuni6n de junio, se presentaria un info::me cabal aI respecto.
Ginebra, 25
d.e
febrero de 1982.
(lirmaao
)
Niels 01e Andersen,
?resid.ente.
Descargar