Temas de hoy Presidenciables entran a escena

Anuncio
2
LATERCERA Miércoles 13 de julio de 2016
Temas de hoy
Irrupción presidenciable
NO DEJE DE LEER
p
Chile Vamos.
El bloque opositor
presentó su acuerdo
electoral para las 345
comunas del país.
Conglomerado dejó
16 cupos para que
sean resueltos con
encuesta, como es el
caso de Santiago y
Providencia (pág. 12).
p
Benito Baranda.
Tras conocerse que
185 niños bajo el
tutelaje del Sename
han fallecido desde
2005, el director de la
Fundación América
Solidaria sostiene que
“es vergonzoso que el
gobierno no
intervenga el
Servicio” (pág. 15).
p
Hospital UC.
Tras un reclamo
presentado por los
padres de León
Smith, la
Superintendencia de
Salud formuló cargos
contra el centro
asistencial por una
posible infracción a la
Ley de Urgencias, al
determinar que se
“condicionó” la
atención del menor a
la entrega de un
pagaré (pág. 18).
p
Fallo contra China.
La decisión de la
Corte Permanente de
Arbitraje de La Haya
de que Beijing carece
de base legal para
reclamar “derechos
históricos” sobre el
mar de China
Meridional, aumentó
la tensión entre el
gigante asiático y sus
vecinos (pág 24).
p
p
Déficit estructural.
Expertos sostienen
que el retroceso del
cobre y de la minería,
sumado a un menor
PIB, hacen difícil
cumplir el
compromiso del
gobierno de reducir
en 0,25% anual el
déficit estructural
(pág. 30).
Florian Gallenberger.
El director de
Colonia, cinta que
muestra los horrores
de Colonia Dignidad,
habla con La Tercera
sobre su filme: “Paul
Schäfer es uno de los
seres más oscuros y
malvados que uno
pueda imaginar”
(pág. 40).
En las últimas semanas, la carrera por las
elecciones de 2017 se ha intensificado al interior del
oficialismo. A las irrupciones de Lagos y Allende se
suma una serie de gestiones y encuentros
reservados para articular las opciones del bloque
ante una sostenida baja en el apoyo al gobierno,
disputas internas y el posicionamiento de Piñera.
Por M. Vega, M. J. Soto y A. Labra Ilustraciones Luis Grañena
Presidenciables
entran a escena
L
A CENA del lunes
entre la directiva de
la DC y los ministros y subsecretarios del partido se
dio en medio de un
clima enrarecido.
El sello “oficialista” que llegó a
implantar Mario Fernández en
Interior no termina de cuajar para
varios dirigentes, y su postura
sobre la “humildad” que debe tener la colectividad frente al resto de la Nueva Mayoría no ayudó
a calmar los ánimos.
Fue por eso que, aunque solo
hizo un comentario en medio de
ese encuentro, su opinión en materia presidencial no pasó desapercibida. El ministro –según los
asistentes– les dijo que, a su juicio, la alternativa de llevar a un
candidato presidencial de la DC
directamente a primera vuelta –
que últimamente ha sumado apoyos en el partido– implica un riesgo importante para la colectividad. Y agregó que había que tener
en cuenta las consecuencias de
llevar adelante una decisión como
esa. Se refería, según dicen en el
partido, a un posible costo en la
elección parlamentaria.
Aunque la opción de marginarse de una eventual primaria de la
Nueva Mayoría está aún solo en el
plano de las posibilidades, su advertencia no fue bien recibida y
generó debate en el encuentro,
que fue zanjado cuando la timonel Carolina Goic dijo que ese no
era uno de los temas prioritarios
del encuentro.
Encuentros
En paralelo, a esa misma hora el
ex Presidente Ricardo Lagos sostuvo una reunión con la directiva del PPD en un concurrido restaurant de Isidora Goyenechea y
abordó el escenario presidencial.
El viernes, el ex Mandatario exteriorizó por primera vez, en radio
Pudahuel, que está pensando
competir nuevamente por la Presidencia de la República, pese a
que meses atrás dijo que le consultaran recién el próximo año.
Según asistentes, informó que
su decisión la tomará después
de las municipales y no más allá
de enero de 2017. Además, planteó una preocupación por el bajo
nivel de respaldo en las encuestas que –según dijo– tendrían
los principales líderes de la Nueva Mayoría. Y cuestionó que la
coalición se esté enfrascando en
disputas y conflictos internos en
vez de privilegiar una unidad
para enfrentar los desafíos electorales.
Dos días antes, además, la timonel del PS, Isabel Allende, dijo
por primera vez estar disponible
para representar a su colectividad
como abanderada en una primaria, interés que había evitado exteriorizar anteriormente.
En paralelo, la directiva del PPD
inició contactos formales con la
mesa del Partido Radical (PR)
para intentar que el senador Alejandro Guillier (Ind.-PR) sea parte de una primaria. En las últimas
semanas, el timonel del PPD,
Gonzalo Navarrete, ha sostenido
El ministro Fernández le
dijo a la DC que la opción
de llevar a un candidato
directamente a primera
vuelta implica un riesgo.
al menos dos reuniones con su
par del PR, Ernesto Velasco, para
abordar esa posibilidad.
Inicio de la carrera
Esos episodios grafican el aceleramiento de la carrera presidencial en el oficialismo. Hace
algunos meses, los principales
dirigentes de ese sector y del gobierno evitaban profundizar en
el tema y sobre las cartas que
maneja cada partido, señalando
que el principal desafío era concentrar esfuerzos en la labor del
gobierno para culminar con éxito el proceso de reformas, discurso que, mayoritariamente,
ha sido abandonado por el ofi-
Descargar