mundo imaginario

Anuncio
Proyecto Mundo Imaginario
En colaboración con colegios, institutos
y asociaciones culturales de Málaga
// PROYECTO MUNDO IMAGINARIO
· Potenciar la creatividad de nuestros niños/jóvenes
posibilita la diversidad, uno de los activos fundamentales de cualquier sociedad avanzada. Por
eso, la revista FahrenheitXXI, junto con la Fundación Málaga, dedicará su número de diciembre a la
creatividad infantil y juvenil, cediéndole la palabra,
mediante la publicación de sus obras, a los niños/
jóvenes malagueños.
· Para llevar a cabo esta aventura que tanto nos
ilusiona, es fundamental contar con vuestra colaboración. Vosotros, profesores y alumnos, sois los auténticos protagonistas, y esperamos que disfrutéis
tanto como nosotros formando parte del proyecto
Mundo Imaginario. Enviadnos los relatos y pinturas de vuestros alumnos. Juntos, contribuiremos a
difundir la creatividad de niños y jóvenes.
· Además de la publicación en la revista de las
obras seleccionadas, FahrenheitXXI, junto con la
Fundación Málaga, está considerando la posibilidad
de producir una exposición de dichas obras, aunque, de momento, esta vertiente del proyecto no
está cerrada.
LEER NO ESTÁ PROHIDIDo 01
/ / B A S E S D E L A PA R T I C I PA C I Ó N
· Todos los alumnos de los colegios e institutos de
la provincia de Málaga (hasta los 14 años) podrán
participar con sus relatos y pinturas.
· El tema de las obras será libre, aunque os planteamos algunas sugerencias: la aventura de tu propio
superhéroe, un objeto que cobra vida y se expresa
libremente, una historia de miedo, un viaje fantástico...
· Un mismo alumno podrá participar en ambas disciplinas, pintura y escritura, de forma independiente o
realizando la ilustración de su relato.
· Los textos no superarán las 350 palabras (título
incluido) y deberán enviarse en formato word. En
cuanto a las pinturas, podrán realizarse en las siguientes técnicas: acrílico, témpera, collage o rotuladores, y se enviarán sus fotografías en archivos
jpg; las obras originales deberán conservarse ya
que, las seleccionadas, serán puestas a disposición
de la revista, que las fotografiará o escaneará de
forma profesional antes de devolverlas a sus centros de procedencia.
· Los relatos y pinturas se enviarán al correo electrónico [email protected], indicando en el asunto:
proyecto Mundo Imaginario y la disciplina en la que
participan (relato, pintura o relato ilustrado). Todas
las obras deberán ir identificadas con título, centro
de procedencia, nombre y edad del autor.
· FahrenheitXXI nombrará un jurado competente
para seleccionar las obras, así como el equipo que
realice la correcta edición de los textos.
· El plazo de entrega de obras finalizará el 31 de
octubre.
· Las obras seleccionadas serán publicadas en el
próximo número de la revista FahrenheitXXI.
· Se mantiene abierta la posibilidad de llevar a cabo
una exposición de las obras seleccionadas. En caso
de realizarse, las obras pictóricas se devolverán a
los centros tras finalizar la exposición.
Se atenderá cualquier duda o consulta en el teléfono 600 446 592 Cristina Soriano
LEER NO ESTÁ PROHIDIDo 02
// FAHRENHEITXXI
· FahrenheitXXI es una revista literaria gratuita de
periodicidad trimestral publicada por la editorial
Atónitos, con el patrocinio de la Fundación Málaga.
Una publicación monográfica, tanto en su contenido
como en su imagen. Cada número analiza en profundidad un tema relacionado con la literatura y es
ilustrado por un único artista.
· Desde sus inicios, FahrenheitXXI ha contado, además de con sus firmas habituales, con la confianza
de importantes personalidades del mundo de la cultura que han contribuido a hacer de nuestra revista
un producto de alta calidad.
· Han colaborado en los contenidos de FahrenheitXXI:
Enrique Vila-Matas. Escritor y periodista. Uno
de los autores españoles contemporáneos más
reconocidos en todo el mundo. Sus obras han sido
traducidas a 30 idiomas.
Fernando Savater. Ensayista, filósofo y escritor. Colaborador del diario El País y codirector de la
revista Claves para la razón práctica.
Pablo Aranda. Escritor y Periodista —Diario
Sur/El País/Cadena Ser—. Director del Aula de Cultura del Diario Sur.
Francisco Solano. Periodista y crítico literario
—Diario El País—.
LEER NO ESTÁ PROHIDIDo 03
// FAHRENHEITXXI
Ronaldo Menéndez. Escritor cubano afincado
en España. Sus obras también han sido publicadas en
Estados Unidos, Alemania, Francia y América Latina.
Eduardo Milewicz. Cineasta y cofundador del
Festival de Cine Independiente de Buenos Aires.
Esteban Crespo. Cineasta nominado al Óscar
2014 por Aquel no era yo.
Salvador Nadales. Historiador del Arte y conservador en el Museo Reina Sofía.
· Han ilustrado nuestra revista:
Matías Sánchez. Pintor presente en las galerías
más reputadas de nuestro país. Su obra se cotiza
también en Italia, Alemania y Estados Unidos.
Javier Calleja. Artista malagueño de proyección internacional. Su trabajo ha sido reconocido
reiteradamente por el público en Instagram, donde
supera los 49.000 seguidores.
Florencia Rojas. Fotógrafa ganadora de la
beca Creadores 2014 de La Térmica y dos veces
finalista del certamen Málaga Crea (CAC Málaga). Su
obra también se cotiza en Alemania y Portugal.
María Bueno. Artista malagueña ganadora del
premio de Pintura Internacional Focus-Abengoa. Su
trabajo en los Encuentros de Arte Genalguacil 2014,
ha sido elogiado por la crítica en The New York Times.
· FahrenheitXXI tiene una tirada impresa de 4.000
ejemplares, de los cuales, el 80% se distribuye en
Málaga, donde contamos con más de cien puntos
de distribución entre bibliotecas municipales, librerías, centros culturales, museos, galerías de arte,
teatros y despachos de profesionales. El 20% restante se distribuye en librerías y centros culturales
de Granada, Cádiz, Madrid y Barcelona.
· Para más información acerca de FahrenheitXXI,
podéis encontrarnos en Facebook (Revista FahrenheitXXI) o en nuestra web www.fahrenheitxxi.com,
donde además podéis descargar gratuitamente
todos los números de la revista.
LEER NO ESTÁ PROHIDIDo 04
Descargar