Solicitud de Admisión & Carta de Manifestación de voluntad

Anuncio
SOLICITUD DE ADMISIÓN
Ciudad y Fecha:
Señores
JUNTA DIRECTIVA
Asociación Nacional de Proveedores de Servicios de Internet
Bogotá, D.C.
Yo, (nombre del representante legal) obrando en nombre y representación de
(nombre de la empresa), con NIT número xxxxxxxxxxxxx, DV xx, debidamente
autorizado, presento esta solicitud de admisión, para ser miembro de la asociación
declarando que conozco y comparto los propósitos y objetivos.
Igualmente, acepto desde ya y me obligo a cumplir sus estatutos, especialmente lo
estipulado en el artículo 7º Requisitos y artículo 8º Deberes.
Para lo anterior, enviamos junto con esta solicitud, los siguientes documentos:
1. Certificado de la cámara de comercio de representación y gerencia.
2. Carta de autorización al representante legal, del órgano superior (Junta
Directiva u otro) si se requiere.
3. Fotocopia del RUT, debidamente actualizado.
4. Fotocopia del Registro como operador TIC.
5. Fotocopia de C.C. del Representante Legal.
6. Ultimo recibo de pago Contribuciones a Fontic y CRC.
Atentamente,
Nombre y firma del representante legal
CONSTITUCION DEL COMITÉ CONSULTIVO PARA LA CREACION DE LA
ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESAS PYMES DE INTERNET. – ANEI Pymes COLOMBIA.
En la ciudad de Tunja, a los siete (7) días del mes de Agosto de 2014, siendo las
10:30 a.m., se reunieron las personas relacionadas a continuación, con el fin de
crear un Comité Consultivo, para el desarrollo y organización de una Asociación
de Empresas prestadoras del servicio de Internet, Pymes. I.S.P., y contar con un
vocero oficial ante el Estado, para exigir el derecho a la libertad de empresa y al
trabajo.
La Asociación engloba a las personas físicas o jurídicas que ofrezcan contenidos y
Servicios reales en Internet, que en los estatutos se denominan MUNDO
INTERNET. Y tendrá por objeto defender los intereses profesionales y
empresariales de sus asociados y promover el desarrollo de sus empresas y sus y
SERVICIOS en los diferentes ámbitos y en sus diferentes facetas, así como
desarrollar las actividades encaminadas a:
a. Representar y defender los intereses empresariales y profesionales de sus
Asociados ante organismos públicos y privados, tanto nacionales como
extranjeros.
b. Promover la colaboración con dichos organismos. y asociaciones similares
c. Fomentar la comunicación y cooperación con organizaciones similares de otros
países.
d. Difundir información económica, técnica y profesional, para desarrollo y
perfeccionamiento de la actividad de los miembros de la Asociación.
e. Proporcionar información y documentación sobre la evolución del MUNDO
INTERNET: entorno legal, control de la difusión, medición de audiencias,
estadísticas, estudios de mercado, avances tecnológicos, regulaciones futuras a
nivel nacional e internacional, entre otros.
PLAN DE TRABAJO
Se determinó llevar a cabo el siguiente Plan de Trabajo, para la realización de la
convocatoria a la Asamblea de Constitución de la Asociación:
1. Elaboración de Estatutos que regirán la Asociación, para ser presentados
en la Asamblea de Constitución, obtener sus observaciones, ajustes y su
aprobación.
2. Iniciar la búsqueda de empresas Pymes de servicios de internet,
debidamente licenciadas e inscritas en el Registro TIC, que se encuentren
vigentes y al día en los pagos por contribuciones y derechos que se deben
cancelar al Fondo de Tecnologías de la Información y a la Comisión
Reguladora de Comunicaciones.
3. Elaborar la convocatoria para la Asamblea de Constitución y enviarla a las
empresas,
para
obtener
su
confirmación
y
preparar
la
logística
correspondiente al número de interesados en conformar la asociación como
Miembros Fundadores.
4. Se fija inicialmente como domicilio principal de la Asociación, la ciudad de
Bogotá, dada la cercanía al Min tics, regulador de la Asociación y por ser
sede del Gobierno a quien en ultimas es a donde van a ir dirigidas todas
nuestras peticiones y solicitudes de información.
Siendo las 12:30 p.m. del día siete (7) de agosto de 2014, se da por
terminada la reunión y en señal de aprobación de lo que aquí se expuso,
firman quienes estuvieron presentes:
RICARDO GOMEZ RANGEL
CC 91.016.098 de Barbosa (S)
CARLOS MAURICIO LEON JIMENEZ
1.054.680.099 de Moniquira (Boyacá)
COMSSET COMUNICACIONES SAS
NIT 900.321.279-1
DATA CONECCTIONES SAS
NIT 900.655.120-1
HUGO JAVIER ROJAS BERNAL
CC. 72.325.707 de Ramiriqui (Boy)
HECTOR G. JAIME VEGA
19.268.077 de Bogotá.
ACCESS DIGITAL SAS
NIT 900.298.747-7
Promotor.
CARTA DE MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD
Bogotá, 5 de septiembre de 2014.
Yo, JUAN ANTONIO DEL ALBA MARTINEZ, identificado con la cedula de
ciudadanía numero 77.777.777 de Montería, declaro y manifiesto mi voluntad de
participar en la reunión como Miembro Fundador de la ASOCIACION NACIONAL
DE PROVEEDORES DE SERVICOS DE INTERNET – NAISP, y me comprometo
a cumplir con los requisitos y deberes, de los cuales tengo conocimiento y que
quedan normados en los Estatutos Sociales de la Asociación, que serán debatidos
y aprobados durante el desarrollo de esta reunión.
Por lo anterior declaro:
1. Que estoy (amos) organizado (s) empresarialmente como Persona Jurídica
_x__ Natural___, según consta en el Certificado de Constitución y
Gerencia, expedido por la Cámara de Comercio de Montería,
2. Que por tal motivo obro en nombre y representación de SERVITEC LTDA,
RUT 900-900.899. ( o en mi propio nombre )
3. Que estoy (amos) habilitado (s) vigente para la provisión de redes y/o
servicios de telecomunicaciones, e inscrito (s) en el Registro de TIC ante el
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
4. Que me encuentro a PAZ Y SALVO con las contribuciones a que estoy
obligado para con la C.R.C. y el Fondo del Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones.
5. Que estoy debidamente autorizado para comprometer a la Empresa que
represento, por los Socios o Accionistas según consta en Acta No ___ del
día ___ del mes de ______ de 2014.
Como prueba de lo anterior, adjunto:






Certificado Original de Constitución y Gerencia expedido por la Cámara de
Comercio de Montería. (con fecha no mayor a 30 días de expedido).
Fotocopia del RUT, debidamente actualizado en cuanto a obligaciones CIIU
y responsabilidades fiscales.
Fotocopia de la inscripción en el Registro de TIC ante el Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Fotocopia de los últimos pagos realizados ante la CRC y el Fondo de TIC
Fotocopia ampliada al 150% de la cedula de ciudadanía del Representante
Legal de la Empresa y que figura en el certificado de cámara de comercio.
Poder especial con facultades amplias y suficientes al Representante Legal
de la Empresa, para participar, constituir, firmar y comprometerse para con
la Asociación, otorgado por los socios o accionistas de la Empresa que
representa.
Para constancia firmo;
JUAN ANTONIO DEL ALBA MARTINEZ
CC. # 77.777.777 de Montería
Representante Legal
SERVITEC LTDA, RUT 900-900.899. ( o en mi propio nombre )
Dirección:
Teléfonos:
Correo:
Web:
Celular:
CARTA DE INVITACIÓN A CONSTITUIR LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE
EMPRESAS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE INTERNET “NAISP”
Señor
PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET – I.S.P.
Como una medida de protección a nuestros derechos, nos proponemos constituir
una ASOCIACIÓN, que sirva de mediador entre el estado y sus asociados, para
garantizar el libre desarrollo empresarial, el derecho al trabajo, la continuidad de
nuestras empresas y la defensa de nuestros intereses económicos y patrimoniales
que hemos puesto al servicio de la comunidad.
Por tal razón, lo estamos invitando a que participe como Miembro Fundador de la
Asociación, en reunión que se llevara a cabo en la ciudad de Bogotá, el día cinco
(5) de septiembre de 2014, a partir de las 10: 00 a.m. (lugar por confirmar,
dependiendo del número de interesados en asistir).
Adjunto le estamos enviando “Carta de Manifestación de Voluntad”, la cual deberá
elaborar, y en donde se le indica los requisitos y documentos necesarios que debe
llevar el día de la reunión y poder participar como Miembro Fundador de la
Asociación.
La reunión se desarrollara bajo la siguiente dinámica:





Inscripción de Afiliados (de 8:00 a.m. a 9:45 a.m.)
Presentación del Comité Consultivo y Logístico
Presentación Resumen de afectaciones como empresas PYMES por las
restricciones, decisiones y normas del Ministerio de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones, de la CRC y de la Superintendencia de
Industria y Comercio.
Fundamentación de la Necesidad de Crear la Asociación.
Verificación del Quórum.





Elección de Presidente y Secretario de la Reunión
Presentación de los Estatutos de la Asociación, deliberación, ajustes y
aprobación.
Elección del Representante Legal de la Asociación
Elección del Revisor Fiscal de la Asociación.
Varios.
Contamos con su valiosa presencia y participación en esta nueva ASOCIACION
que nos proponemos crear para la defensa de nuestros intereses y la estabilidad
de poder continuar con el desarrollo como empresarios de TIC.
Cordialmente,
COMITÉ CONSULTIVO
Héctor G. Jaime Vega
Promotor
Hugo Javier Rojas Bernal
Access Digital SAS
Ricardo Gómez Rangel
Comsset Comunicaciones SAS
Carlos Mauricio León J.
Data Conecctiones SAS
Más información: favor escribir a [email protected] o llamar al 3183917986.
Bogotá, 1 de septiembre de 2014.
Descargar