L`any 1948 les Nacions Uni- des van proclamar solem

Anuncio
L'any 1948 les Nacions Unides van proclamar solemnement els drets bàsics
de tots els homes
ANY 1968,
ANY UNIVERSAL DEL DRETS
Ens és fotaiment impoasible repraduir íi^íégríjtinich^
dels trenta apticies que constitueixen fesD^eèiaràc
Publiquem els més importants:
^
.. -
ARTICLE 2
CREU
CARA
Els Drets proclamats són patrimoni
de tota persona sense distinció de raça
color, sexe, idioma, religió.
• -
13.000.000 de negres sudafricans, esclaus de 3.000.00a de blancs.'
Minories lingüístiques, i .'ètniques,
inenystingudles arreu.
ARTICLE 3
CREU
CARA
Tota persona té dret a la vida, a la
llibertat, a la seguretat.
•
"El cristianisme és més
que la Declaració. La
Declaració, però, és totalment cristiana"
Copiem de la Consi'Ineió Pastoral,
Església i Món, n.° 27
-, «El Concili inculca el respecte a
l'home, .de maniera qúe cadascú consideri- el seu ,prói,sme, sense exceptuar
nisgú, com un altre' «jo», i tingui. en
compte sobre tot la seva vida i els mitjans necessaris per a . viure-la . dignament, sense, fer com aquell ric que' no
es V a -preocupar gens del pobre Llàtzer.
Kennedy, Ben Barka, Ben Bella......
líders assassinats..; I el poble a b o c a t
damunt de les guerres "terribles...
Sobre tot als nostres dies ég urgent
l'obligació dè fer-nos absolutament a
nosaltres mateixos proïsme de , qualse, vol homfe i de servir-lo acti'vament quan
ens surt a, l'encontre, tant sj es tractà
d'un ancià 'abandonat de tothom. Com
d un obrer estranger menyspreat injusARTICLE 5
tament, com d'un .exiliat, com d'un inCARA
GREU
fant, nascut d'una unió il.legítima,
víctima injusta d'un pecat . no-cómés
. Ningli no serà sotmès a tortures, ni
Els fets de cada :dia quasi arreu ho
pér ell, com d'un afamat.:.
a penes ni a tractes inhumans o degra- desmenteixen,
dants. ' •
. '
Per tant, tot allò que s'pppáa ,a- la ma(segueix a pàgina A)
,,(pasH a pàg..2)
(A
S
A
• -A
cs
- X
I—
cs
X.
L·
CS
'c
Tots eis Iiomes
són creátii a
imatge áe Déu.
cs
m
o
- -o
'O
TÍ
o
SEMANARIO PGRTA-VOZ DE LA ACCIÓN CATÒLICA
.
.
;
Año XXI. Igualada, 29 Febrero de-igóS.—Redacción 3,-Administración : Saii José, 24.—Depósito legal B. "761-1960. N. 770
0
V I D A
29 de febrero de 1968
CURSETS
Lany 1 9 4 8 les Nacions Unides...
Diés r ó . a l i g
La Gleva.
(Ve de pàgina anterior)
ARTICLE 10
CARA
.
.
CREU
.
.Tota persona té dret, a ésser escoltat
, públicanient i amb justícia per ün tribunal independent i imparcial.
Es dóna 1''escàndol de judicis amb
una sentència ja . feta. i multitud d'interessos p'articularg i oficials s'interposen.
,
• . ,
Dies
Gleva.
Març.
•
Hoine.s i
joy^s.
4 al 17 de Març. ..Dones.
La
LA NOVA LLEI
PENITENCIAL
1. El' Dimecres de. Cendra i el Divendres
-Sant són dies de. dejuni i absARTICLE 13
tinència.
. CARA
CREU
2. Tots els divendres .de. Quaresnva
Tota persona té.dret de circular lliuF^ 20 anys que un milió d'àrabs a són dies d'abstinència de carn, si no
rerniènt i d'elegir' la seya residència- i Pallestina esperen el retorn al seu país , Coincideixen amb festes de precepte.
té dret de sortir del seu paíg i anar a i viuen en ' condicions inhumanes...
•3.'' FÀs. altres divendres dè l'any —que,
qualsevol altre i- retornar al seu.'• • •
Exhilis..: Països qtie prohibeixen l'emi- no siguin de precepte—, són també dies '
gració... •
_
. . . de penitència que ,pot comp'-ir-se.
a) jent'ahstinnència de carn^ com per.,
Quaresma.;
•
'^
ARTICLE 19 ' •
b) realitzant. eTicrcicis de pietat i •
CARA.-• ,
..
•
' CREU
'oració_ preferentinent en. família o ' en
Tota persona té , dret a la llibertat,
«Grups dé pressió» —econòmics,. po- grup (per exemple : participació a la '
d'opinió i~ d'expressió.
Itics, bancaris, sindicals^ estatals— en 'santa Missa-, lectura de les sagrades Esmolts Uocs entorpeixen aquest dret. criptures o vides de sants, pregària del ,
-sant Rosari, etc.:
,
c) amb- hiortificacions corporals (de
. .
ARTICLE 25 ,
CARA
•
•
-, .
CREU' juni, privacions -voluntàries de menjaro beure, de fumar^ .d'assistir a espectaTota persona té 'dret a un nive;ll de
Pràcticament ,el 90 per cent de la po- cles, -d'abstenir-se de menjars Cars o
vida que asseguri la salut i el benestar^V blació mundial viu mancada d'aquest raolt ésquisits, etc. ;
l'aliment, l'estatge.,, •.. . .
,
rnínim vital.
d) exercitant-se cn obres de caritat.
(visites a malalts 6 a-trib'ulats, almoines, etc.
'
ARTICLE 36
4. La llei d'abstiiíència
obliga .dcs
CARA.
CREU
dels 1.4 anys. 'LSL del dejuni de.^; deb. 21
Tota 'persona té dret a una educació. , Més del 50 per-cent de la població és fins als 60] començatis.
L'educàció cal que sigui gratuita... .
-analfabeta.
L·l çristianísine(viene
és demés
qué la Declaració
pág. anterior).
La quantitat de les almoines i altres
accions penitencials.es deixa a la có.nsciència de cadascú...L'almoina es pot donar directament a les persones neces-.
sitadeg o a institucions benèfiques. Encara què es pugui fer. la donació d'una
solja. vegada per moltes s e t m a n e s é s
convenient renovar cada divendres el
sentit penitencial i la-unió amb la pas-'
sió, del Senjror..
.. Es recomana —encara -que no0 s'exi- .¡2
geixi— que aquesta almoina es; faci a
través de «Caritas»! Aquestes .aln
-Imoines .
s'aplicaraju a fins socials' benèfics^
s^ apos- ^
tòlic,s i de culte; i es donarà compte-.^
ide la seva administració. Així, l'almoi- la
na penitencial servirà, en principi, per' ¡g
a atendre les nombrosos necessitats a les *^
que es destinava l'almoina recollida pel cs
privilegi anomenat de la «Butlla», que c
ha estat suprimit.
teixa' vida, com, s"ón V homicidis de gada més la igualtat fonamental entre
qualsevol ' gènere, genocidis, avorta- tots».
ments) eutanàsia o el mateix suïcidi
voluntari ; t'ot allò que ofèn la dignitat
humana, coni .condicions infrahumanes
de" vida.j. empresonaments arbitraris^ de-portaciotis, esclavitud,' prostitució, tràfic de blanques i de menors ; també conTal,com va planejar ^el Sant, Rare^ i
dicions ignominioses de treball en les" ens exhorta ara el nostre Sr. Bisbe^
quals-'els-!, obrers-són tractats com ' a visquem, plenament l'any de'la fe i
com a p'ersones - lliures i respon.sables ; d'una manera especial ara que comença
tot això i d'altres fets semblants són la Quaresma.
^
'.
simples instruments de guany, no pas
'A. tots ens cal posar la, nostra fe percertament ignomínies ; .tnentfe infecten
sonal al dia.
.
,
te' civilització humana, rebaixen més
Així"
també
pensa
l'Associació
d'AA.
aviat aquells que així es comporten,
de
MM.
Escolàpies
prepara
pels
que no.pas aquells qui sofreixen la injúria ; i contradiuen en grau màxim dies 12, 13 i 14 de març a dos quarts
m
de deu del .vespre, unes jornades de la
0)
l'honor del Creador.»
PARROQUIA
. Fe^ .amb l'intenció de treïiovar-la de
•o
N.» 29. ,. '
SAGRADA FAMILIA.
debò. •
«Ja ,que tots els homes, dotats d'ànima
Suscripción pro Templó parroquial.
Convidem ben - cordialment à totes
racional i :creats a imatge de-Déu,', teSuma, anterior : 1.182.420 pesetas. •
nen uua mateixa naturalesa i uri ma- lej associades' simpatitzants a aquests'
De familia Mateu-Solé, (tercera aporteix origen, i^ redimí tg pel Crist, actes. • '
tación), r.ooo ;. familia B., 500; M - ' ^ . . ^ G J ^
imeixen' d'-una mateixa vocació' i des- -, Fem que ens sigui realment profitosa 200; Estación servicio Igualada^ 2 . 0 0 0 ^ ^
'pesetas. .• .
'
..•,''.
.,' '
tinació divina, cal reconèixer cadà ve- là Quaresma de l'any' de la Fe. - .
Jornades deia Fe
^9 de febrero de. 1968
V
I
D
A
.
.
.
igUALADlNISMO
Sr. Director de «VIDA...»
.
'.
La nostra època pot ésser definida,
pér «l'era dél paperam», de la «burocràcia», peró també per «l'era de' la
propaganda».- Els nazis tenien, àdhuc
rEls qui s'acostért al Ság«-e. . un ministeri de propaganda. I 'moltes
- ca.ses comercials tenen el sèu «Goeb-"
menf de la íjenifenria cs recon- bels», el seu ministre de propaganda.'
cilien amb TEsglésie, llagada •Ea- propaganda arriba però al límit
quan és 'emprada a tort. Per exéniple,
per llur pecat...*.
hem llegit a '«Tele-estel».i a «Oriflama»
•(E.:n.° lí)
, l'anunci'd'una urbanització (tainbé esteni en «l'era de les Urbanitzacions»).
Un. anunci quç es yal del nom del gran
Dimecres de cendra
-filòleg Pbmpeu-Fabra.per a. la propà-"
A les 8'Í5 deí vespVe, o lá Basílica ganda i aquella empresa, diu alg-lectors
de Santa Maria,
',
que «...ha decidit de donar el nom de
Solemne Missacòmúnilàrja de toía l'ii.lustré filòleg a una de-lés principals la ciutat amb ia~ imposició deia cendra vies de-la nostra urbanització». Textual-,
.ment. On. ha arribat la propaganda !
Quaresma:
Conversió.
. En ple centenari del natalici de Pom-.peu Fabra s'han dit coses niolt.substàn-.
cioses.' Però heus ací una "nota discor^.
V id a f a m i lia r
dant. El nom del gran filòleg es meEl nostre condol als familiars~ de '.a' reix evidentment la dedicació
d'ufiasenyora Teresa Lloracíi.i Satorras, Vda.
via i moltes -coses més. TJn ;carrer a'
de Pere Solé mbrta el passat dia 24.
cada poble. A Igualada també. Tants
. noms; equívocs- (pobres abnegatg car-'
— ',Igualment al- de la Sra. Teresa-, , ters !) i desorientadors " que tenim ' en.Farré Liorach, Vda. d'Antoni Pomés
els nostres carrers, bé caldria una- de, morta el passat día. 2T. ' • .
' puració, i una renovació adient.en' la',
fotulació-. Un -carrer que portés èl hom
- d'é-Pompeu-Fabra, honraria a lá nostra ,
ciutat. Seria .una digna commemoració
del Centenari.
.- •
N.A.TALICI
." .
No
ho
trobà
encertat,
senyor Direc-''
Felicitem -els • esposos Josep' -Pelfort'
Planell i Magdalena Gregori pel nata- tor?' • • ,
Agraït, .em plau saludar-lo. ,. ' , .'
lici del seti' fill Josep.
Crescenci
CATALÁNES EN AMERICA
• •
En. el último espacio de «Mare Nos¬
. trum», emitido en' catalán por .T.'V.E.,
•se comentó la apa'rición de íapbr'a de
• Pau 'Vila' «Joan Orpí, l'home de la
Nova Catalunya», libro interesante .-por
. • cuanto .pone de inanifiesto"Ta labor des¬
" arrollada-en el Nuevo Mundo, por este'
catalán hijo de la comarca igualadina
ya- que, como es sabido, nació en Piera.
Con .anterioridad a este libro, en
.-abril del año pasado, apareció otro «Catalans terres enllà», (i) que 5'a dedica
• varias páginas, concretamente de la 6t)
a la 78, a este comarcano. En las-niisinas ss'publican varios datos y, notas
^referentes a tal conquistador qué. ha.-tenido otros historiadores que le daban,
el nombre de Urpíu;
• ''
Fra Antonio Caulín,'fue uno de los ladina. Recoi-d'amos uñas anécdotas de
biógrafos que más' sé ocupó de él, en aquella jornada.' Presidió .lá' entrega dé
un trabajo impreso én Madrid en éP: los títulos á lOs beneficiarios el ácttíáf
año 1779, titulado «.Historia Coro-Grá-. Ministro de la Vivienda,, por.-aquel enifhica, natural y evangélica de ía íN-w-e,- tonces, secretario general de la Organiva Andalucía^ provincias de' .Cumará, zación/ Sindica!, señor Sánchez Arjona,. Nueva Barcelona, Guyana .y caudalosas que acababa de inaugurar la Escuela,
vertientes' del jamoso TÍQ . Orinoco».
de Tenería.
. • r. • Eh 1931, Federico Rahola publicó en
Para dar mág brillantez al •aCto, sé'
Barcelo.na, Comercio de Cataluña con citó a la Agrupación Folklórica Iguala-,
América en; el siglo X'VTII» y en su; diiia para que ofreciera una exhibición
.página 73,.se ocupó también- de Urpín, ' de danzas regionales. Pero a .la hora
pero suponiendot que era catalán y que' de-iniciarlas la cobla no estaba allí'. Los
. su verdadero apellido'era ürpí., ..'
] 'músicos estaban integrados en'la Banda
E.stas citag vienejí en el libro «Cata- Municipal. En vista éh. ello, tuvo qué'
lans- terres enllà». Pero en el - índice'.. improvisarse un «galop» .a los- acordes,
Onomástico del mismo, no hemos halla- de un airoso pásodoblé. La coreografía
do tnnguua referencia al Joan de Sér- íue improvisada por la,primera pareja-,
rallonga; el igualadino que. ya en eí níientra» las demás se dedicaron a imitarla sobre la marcha; Las cámaras de
año 1500'estaba en América.
(i) Xavier Fàbregas. — Editorial ; NO-DO," filmaron esta actuación.' Pero,
cuando este noticiario fue -'.presentado
'Bruguera.,
en nuestra ciudad,-los «dansaires» no
aparecieron por ninguna, parte. Mejor
BARRIO D E MONTSERRAT :
-dicho, a-parecieron en o"tro' noticiario, -.
10 AÑOS
.
El día .primeToi'de marzo van a ctim- unos días mág tarde, «bailando» en la
píirse los diez años de la ii3"i.',o'uracIón Fiesta de. traída de aguas en Almace-.
' :; '
oficial di' esta populosa barriada igua- .lias,'.
A L T À V O Z
Un n-imero
C's.traordiriari ..
•
'¬
Et Bisetmànari- «IGUALADA» h'a
publicat un n.° éxt'raórdina'ri en l'éécaiença de, l'edició-del n." 1.500.
.
'
Mereix certament áqvíest qualificatiu - d'extraordinari.
.. ^.
..
Suposa moltes hore¿ de dedicació i
esforç. .
.• La visió que l'ha .inspirat .és lïnolt .<»
àihplia. tin veritable-ressò de lá vida
ciutadana, un exponent de mólte"s act'i- , '^-^
vitats, inquietuds i realitzacions, nos- - ^
.trad-"es."
\
.{»
Això té Uu valor considerable I go- «8
sá'fieih clir una .cosa, fiats en la benvolent, disposició' del Director i respon- . ^
sables de '1'«IGUALADA», de la qual 'o
n'hèm. rebii't'mostres evidents.: Per tal; '^
d'esdeveriif' més representatiu de là .lívida g'ehuinament l o c a l h i caldria més, Í5
col·laboració -én llengua catalana. .A.1 '
cap i a la fi''la vitalitat igualadina de,. J ^ la qual és U» .reflexe profussàment iílü-strat el n.» extraordinari QTIE elogietn. ^ •
E.s -fa peh'sànt i .parlant eh català. Lien- '.^,
gua_ pér altra banda, en 4a QUAL s'hi
°
escriuen ''molts HibrCs, revistes" i oíjfé
espais ,a"la TV.
' "
. " ' I ^
V I D A
29 de febrero dé 1968
Llegint la premsa
Ei hombre y sus derechos
Nuestros lectores ya'coiioceu la anécdota. Un sacerdote^ • en Santander, prédica desde eL pulpito. Habla del ya cé-,
lebre Cristo desfenestrado, del "triste suceso que todos lamentan y cou razón.
Pero^ nin negar la peosa impresión que
el hecho produce, y aún partiendo de
ella, el sacerdote llama a la conciencia
de los fieles sobre otro suceso cercano :
la expulsión, injusta de un obrero eñ
una emi resa. Y un. oyente le increpa,
en voz alta; sermón demagógico, socializante, comunistoide. ¿Será comunistoidé y demagógica la homilía leída
en las iglesias de Jerez!, por orden del
Obispo "Vicario y su consejo presbiteral, denunciando la situación de los
obreros de la construcción en la ciu'dadj problema «especialmente -doloroso-,
porque no" han conseguido- nnnca el
disfrute de un convenio colectivo»?
¿Sería demagógica la pastoral, o lejana, del Dr., Añoveros sobre los gravísimos problemas húmanos <Íe los trabajadores de Andalucía? ¿Será demagogia y comunismo la «Mater et Magistra», de Juan XXIII, o la «Pacem
in Terris» j será haca: política la condena de las estructuras sociales injustas,
la proclarnación ,de la dignidad del
hordbre, su derecho a' ser respetado
fíica y móralniente^ ^ a profesar sus
ideas y creencias, a expresarse con libertad, a asociarse libremente, a trabajar, à ser educado rectamente^ a elegir' estado y forma de vida, a - poseer
bienes materiales no sólo, para su sustento diario, .sino —incluso— para el
. ahorro, á estar- protegido de las contingencias temporales —enfermedad,
accidente, etc.-^...'?:
ciliar el bien privado de las personas
con las-exigencias del bien común que,
excepcionalménte^ podrían" requerir la
imitación, al menos en la práctica^ de
algunos de estog derechos. En su enr
liados en realizar el Evangelio sobre las •
cíclica condenatoria del nacismo, decía estructuras y los hombres.
no obstante Pío XI "que «él hombre
Sin embargo^ algo hay de luminoso,
posee derechos que le han/'sido dados de positivo y-de esperanzador. El que
por Diog y. que deben permanecer fren- las Naciones Utiidas proclamen los dete a la colectividad^ al margen de todo rechos de la, persona, el que la Iglesia
atentado qué tendiese a negarlos, abo- canonice esta Declaración yendo inclulirios y. descuidarlos. "Veinos a nuestro so más allá', más específicamente; el
- alrededor, incluso . en los países occi- • que los hombres- empiecen a ^tornar condentales, cultos, civilizados y cristia- ciencia de sus derechos y, sobre todo,
nos^ cómo los" derechos ' de la persona .la toma de conciencia cristiana que el 1
son insistentemente negados u ofendi- Concilio y. los textos pontificios impodos; malos tratog de palabra, ^obra y nen ya, tajantemente, sobre los cristiaderecho^ guerras, persecuciones, paro, nos que no 'puede realizarse el Evatfindefensión económica y' social, coac- gelio entre los hombres si éstos n© son, •
ción én el derecho de asociación y de indi vidual, y colectivamente, reconocidos
expresión... Nó-Cg. nu-panorama dema- en sug básicos, indiscutibles y divinos
siado optimista ' para cristianos empe- derechos humanos,
( - ' - • '
•'
. . • •
-
• -" •
C A R I T A S
. PREGÓN DE LA CARIDAD
' • , CASOS
DONATIVOS RECIBIDOS EN EL
BANCO DE L A PROVIDENCIA
• 3-783 PESETAS .
- ' •
Semana, 9 • . -
Número 700. — Caritas-Igualada. liistituto «Pedro Mata» de Reus. Es una,
vía- qüe recorremos muchas veces, con
un billete de ida. muy complicado y a
veces con otro de vuelta' más optimis-.
ta.
•• s , • . •
BUZON SANTA MARIA : Sobre
amarillo anónimo: 3.000, Carmen, 5 0 . , '
Anónimos, ipo, 50. Seig monedas de.
25, 150. Varios^ '102.
Esta semana hemos' hechp el itinerario nuevamente.- Un .hombre padre dé
siete hijos, victima -del alcoholismo.
Son dramas familiares de difícil solución que Caritas ha de intentar para
llegar, si es posible, a la misma raíz
del mal. Hemos entregado a dicho Ins.tituto 4.500 pesetas de entrada. ,
CARITAS : De una hucha de la Empresa- Géneros-de Punto Roca, 300 pe- ..
setas.
,'.
• A TODOS MUCHÍSIMAS GRACIAS
BUZÓN SOLEDAD :• , Anónimo^ 25.
Varios, I I . S'eis reintegros, dos y uno
de lotería
EL TELEFONO DE LA,
CAmOAD
- SIGUE LLAMANDO....:.
Ahora ^ cuando se cumplen los veinte
' 'Un cochecito niño y varios, paquetes
ajjos de la Declaración Universal de los
de ropa. Gracias.
Derechos Humanos, proclamados por
.Las matemáticas no multiplican- el
la Organización de las Nacioneg Uni701.—r
1.500
pesetas
ayuda,
a
uña
fapan
ES EL AMOR.
,' , das, recordeinos que «el , cristianismo
es más. qne la Declaración^ pero la De- •'' milia que ha gastado mág de 60.000 pe- .
Hoy el milagro de Diog. tendrá este
claración es todo cristiano». Esto es, setas en tratamiento siconervioso.
signo : no necesita multiplicar el pan,
qüe la Iglesia, cómo defensora de los
702.^ — Medicamentos para. 2_ meses, sino, hacer, que los hombres, a fuerza
derechos dé la persona humana, de los abuelo-enfermo sin S.O.E., 500 pesetas., de ufi AMOR . lo distribuyan equitatique emana su -misma dignidad de criavamente. ,
703. — Hemos ayudado a pagar parte
tura de Dios,, VA incluso más allá de la
Declaración citada y se erige en de- 'de uñas lentes a una abuela, 350 pese- HEMOS RECIBIDO PARA EL CASO
695,
(ENFERMO QUE SE HA DE
'• ~
•'
fensora de esa dignidad, como dicen tas. , -'
OPERAR DEL CORAZÓN), CUYOS
Giner y Aranzadi -^«En la escuela de
704. — Padre de familia sin trabajo.
GASTOS SUBEN lo^ooo' PESETAS '
lo social»— ,nó sólo, para, «definir si un
Pagamos , desplazamiento a'-Lérida en
orden determinado está o no en consoDe la Empresa donde la esposa hace
busca de .trabajo, 200 pesetas.
sino incluso debe «saltar a la palestra'-pafaenas, r.ooo.
ra defender con todas las armas que . • 7Ó5. :— Pa^o alquiler familia nume«Després.de llegir «VID-'^...» C , i..,ooo
estén a su alcance, los derechos con- rosa^ tnadre enferma, 250 pesetas,
.A.nóniino, *ioo.
..
'
i
'
culcados de sus hijos».
' 706..— Para 'viajes a Barcelona^ maTotal
:
2.100
pesetas.
Sabemos bien que el conflicto, en dre con'niño enfermo parálisis, 200 peGracias.
,
, •
-teoría se centr.'», .en el modo de • con- setas.
(A
'^
j,
^
X
m
•a
, 29, de febrero, de 1968
PANTALLA
V I D A
A L
D 1A
'«¿Qué hiciste en la guerra, papi?»,
3, — Norteamericana. , Película con
tema de guerra tomado satíricamente
• f.ñ una acción grotesca que, centran- '
.dose en un episodio, de!, desembarco
'.norteamericano, en Sicilia y 1943, no
elude la comicidad desbordante eu un
estilo vario falto de lógica, que abarca
incluso, al humor negro. El argumento,
•mínimo e intrascendente, se desarrolla
en una suce~Sión de «gags» ocurrentes,
. epn cihspeante diálogo, y aunque en su
parte final flojea por la utilización de
viejos recursos cinematográficos, el
sentido irónico se mantiene ágilmente '
en secuencias de hábil jugo' entre americanos, alemanes e italianos, con o]iortu.no desenlace.. Experta labor directiva
' qtie ha sabido, además, sacar buen partido de cuantps actores intervienen - en
el' reparto.' Discretos la fotografía y el
.color. Inconveniencias de forma en
planos episódicos, 'con alguna escena
• d:e mai gusto que pasa desapercibida
por el .carácter disparatado de l o s ' s u cesos.
".
'
•
. "
. «Terror en el espacio», 2. — ítaloespañola. Basada en, la novela' «.Una
noche de veintiuna horas» de • Renato
Pirestiniero. • Al llegar una expedición
interplanetària compuesta por dos na"ves .gemelas a un planeta desconocido
tn el que Se,su,-pone viven,-seres inteligentes por las señales que llevaban
- emitiendo, . empiezan a " ocurrir cosas
extrañas y misteriosas que van costando
la vida' a diversos tripulantes. Película
de ciencia-ficción (género inuy en b,oga
en los países anglosajones) bien realizada dentro de los medios con que.se ha
^contado, y qué lo,gra una ambientación convincente especialmente en los
planos referentes a las astronaves. Fo- •
tografía y-efectog especiales, adecuados.
Interpretación correcta. Limpieza moral.
-A.1gnnos aspectos dtel tenia y .ciertas
escenas terroríficas, no la hacen áderu.;ida para niños.
«Operación Lady Chapliii», 3. •—
Ilispanoitalofrancesa. El vServicio. Se- ,
creto Norteamericano tiene que descubrir el-depositó donde se encuentran
.escondidas dieciséig monumentales bom.-'
bas atómicas capaces, por su potencia,
de destruir gran parte de la humanidad..
Los ágentCg especiales en su viaje pór
distintos puntos de Europa se enfrentan y luchan con . temibles enemigos,
que entorpecen con habilidad la difícil y peligrosa tarea. Una película, más
de serie en. este .género que juega en-ti-e eli espionaje y la fantasía, mezclando efectos especiales que hacen .más llevadera la inverosímil \- absurda, trama,
u-o interesante .pero sí entretenida en
su convencioalismo. Discreta fotografía''
su convencionalismo. Discreta fotografía
prefación, adecuada a un ambiente pródigo en trepidantes sucesos. En cuanto
a reparos morales, hay que señalar violencias y muertes junto a otros defectos de forma.
CALIFICACIONES MORALES
'Para todos, incluso niños :
• I «Merlín, el Encantador»
.í*ara rnayorCg de 14 años ,:
-2 «Mientras haya salud» '
.
3 «El preció del éxito»
- '
2 «Los novios de mis hijas»
2 «Me he de "comer esa-tuna»
2 '«Terror eñ el espacio»
. "Para mayores de 18 años :
3 '«Operación' Lady Chaplin»
3. «¿ Qué hiciste' en là guerra, papi ?»
Nota. — Les recordamos que el- número telefónico de nuestro permanente
servicio informativo de espectáculos es
-el 2830365 (conserjería del Casal) [ '
Asimismo les comunicamos que dicho
servicio no se ocupa solamente de los
programas locales, sino que, procura
atender tainbién las' consultas sobre
los espectáculos.barceloneses.
"Marlin, el encantadoi"
Esta película de dibujos animadlos,:
pieducida -por 'Walt Disney en 1963 y:
dirigida por 'Wolgang Rethérman, narra
una sencilla historia en. la que aparece
él R:ey Arturo en su niñez recibiendo;
una educación a fondo por parte de un
mago, para formar -de él un monarca. .
Heno de sabiduría y humanidad. Sufriendo uña serie de transformaciones
le hace conocer la sabiduría, el amor y
la conducta que debe observar en los.
momentos difíciles. Más tarde.es reco• nocido al extraer de las rocas la célebre
espada que rigió los destinos de la
corte de Camelot.
Es úna exquisita narración llena'de
movimiento. Aunque hay varíag canciones, éstas son - muy alegres y no
•hacen decaer la acción, La fotografía
. y el colorido son .magníficos,, y los
nuevos personajes que éngrosan el námero, de los conocidos están llenos de
-simpatía. - '
TENIS DE MESA
IX
CAMPEONATO: D E
IGUALADA
D E SEGUNDA CATEGORIA
Clasificación: Domingo, 14 pu'ntos',R.' Caries y A. Gailarod, 1 0 ; Esteve,
SALÓN
Limpia en todo su desarrollo, sus escenas están al alcance de "los niños por ^
su, expresiva ternura'.
Marí, Noguera y Rius, 8 ; Ferrer y
Torra, 6 ; Domènech," Padró, Queraítói
Ribera y VaÜs, 4 ; J. Caries, Giralt, Miranda y " Solano, 2 ; Bosch,, Freixas,
Talavera y "Vidal, o.
- i '
E E X
Sábado y Domingo, fardes a las 5
días 2 Y 3 Marzo d e l 1968^
Un mundo mágico de "suspense," de aventuras, de belleza...
'
MERLIN EL ENCANTADOR
(La espada en la piedra)
La mágica obra maestra de un genio Walt Disney. Todo
el mundo a gozar con las deliciosas aventuras de"Merlin
el encantador," Madam Mim la.hechicera, el joven Nart,.
Arquímedes eLbuho, la ardilla enamorada, el simpático
lobo y muchos más personajes en una' película inolvidable. .
(fl
D •
El ídolo del público ANTHONY PERKINS con KARL
MALDEN y NORMA MOORE en la emotiva producción
Paramount.
"
•a
EL PKECIO DEL ÉXITO
I
Director Robert Mulligan. La historia de un jugador de
baloncesto, sus-triuníos y desengaños;
Orden del espectáculo: Rex: "No-Dp," "El precio del éxito," "Merlin elencantador," — Petit Rex: "Merün el encantador," "No-Do," "El precio del éxito."
'.-
'Próxima semana: "Caso clínico en la clínica" "Eí Capitán
Blood." Seguidamente: 'Tarzán y sus compañeros," "El
desertor de AJamo."
^
•29 áe febrero de 1968
V I DA . i .
Extenso surtido de muefales de todas clases~
Y
A
L
M
A
C
Habitaciones de niño y niña con
escritorio incorporado. El dormitorio más ideal para la 1." Comunión de su hijo, un regalo para
la vida.
Elija el mueble para su tiogar
para darle el confort que Vd.
na^rece.
ai
V I S Í T E N O S Y ausTosAMENTÉ
LE
ATENDEREMNOS
* * -x-
E
•a
X
CS
X
I
CS
Estamos a su servicio
CS"
0)
•D
X CSr TJ"
-JL^
^
TD
^
.
Descargar