Premios diario médico, mejores Ideas 2012 3.

Anuncio
Premios diario médico, mejores Ideas 2012
3.
Encuesta continua de salud de Catalunya (escac)
1
3.
Encuesta continua de salud de Catalunya (ESCAc):
Fecha inicio de la iniciativa:
2 de enero de 2012
Nombre de la iniciativa:
Encuesta continua de salud de Catalunya (ESCAc)
E-mail de contacto:
[email protected]
Organizaciones, centros implicados en la iniciativa:
Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya
Instituto de Estadística de la Generalitat de Catalunya
Facultad de Economía de la Universitat de Barcelona
Categoría:
Política sanitaria
Descripción de la iniciativa:
La ESCAc es la primera encuesta de salud continua de Europa. La ESCAc es una de
las principales fuentes de información del Departamento de Salud de la Generalitat de
Catalunya, aporta información poblacional relevante para establecer y evaluar la
política sanitaria explicitada en el Plan de salud de Cataluña.
Los objetivos de la ESCA son conocer el estado de salud, los estilos de vida y la
utilización de servicios sanitarios para identificar las necesidades de salud y servicios,
identificar perfiles de población según necesidades y analizar las desigualdades en las
conductas relacionadas con la salud y el acceso a los servicios sanitarios.
El trabajo de campo es ininterrumpido y se dispone de datos representativos de
Catalunya cada seis meses. El tamaño muestral es de 4.830 personas entrevistadas.
El tipo de muestreo es polietápico. La primera etapa es determinista (territorio de
referencia) y las dos siguientes aleatorias y estratificadas (por tamaño municipal, y por
grupo de edad y sexo, respectivamente).
La ESCAc mantiene todos los atributos de las encuestas de salud, y el nuevo diseño
aporta las siguientes ventajas comparativas:
1. Disponer de información territorial (regiones sanitarias) para analizar diferencias
y desigualdades geográficas en salud y servicios sanitarios.
2. Aumentar la periodicidad, agilidad y puntualidad de los datos de salud,
permitiendo introducir la noción de seguimiento y evaluación continua gracias a
la consolidación del cuestionario básico.
2
3. Establecer un sistema de cuestionarios complementarios que permite introducir
ámbitos temáticos prioritarios y emergentes.
4. Mejorar la eficiencia económica puesto que con un mismo presupuesto se
aumenta el tamaño de la muestra, y se multiplican los indicadores disponibles.
5. Consolidar equipos estables de trabajo.
Para más información http://gencat.cat/salut/esca
La Encuesta de salud de Catalunya (ESCA) deviene continua
Justificación. La ESCA continua (ESCAc) es la primera encuesta de salud continua de
Europa. La ESCAc es una de las principales fuentes de información del Departament de
Salut de la Generalitat de Catalunya, aporta información poblacional relevante para
establecer i evaluar la política sanitaria explicitada en el Plan de salud de Cataluña.
Objetivos. Conocer el estado de salud, los estilos de vida y la utilización de servicios
sanitarios para identificar las necesidades de salud y servicios y establecer perfiles de
población diferenciados. Los objetivos específicos son:
Conocer el estado de salud y la calidad de vida de la población e identificar sus
principales problemas de salud, así como la utilización de los servicios sanitarios y el
nivel de satisfacción con los servicios sanitarios para identificar las necesidades de
salud y servicios y establecer perfiles de población diferenciados. Los objetivos
específicos son:
 Conocer el estado de salud y la calidad de vida de la población e identificar
sus principales problemas de salud, así como la utilización de los servicios
sanitarios y el nivel de satisfacción con los servicios utilizados y las prácticas
preventivas y la exposición de la población a factores de riesgo relacionados
con la salud.
 Identificar y analizar los determinantes de salud relacionados con las
características sociodemográficas de la población (sexo, edad, lugar de
residencia, situación laboral, categoría profesional, nivel de estudios..), y los
eventuales factores de desigualdad en las conductas relacionadas con la
salud y el acceso a los servicios sanitarios.
 Establecer indicadores que permitan priorizar objetivos de salud y diseñar,
analizar y evaluar intervenciones sanitarias encaminadas a promover la salud
de la población en un contexto de reducción de las desigualdades sociales.
Diseño. El trabajo de campo es ininterrumpido y se dispone de datos representativos de
Catalunya cada seis meses. El tipo de muestreo es polietápico. La primera etapa es
determinista (territorio de referencia) y las dos siguientes aleatorias y estratificadas (por
tamaño municipal, y por grupo de edad y sexo, respectivamente).
Ventajas comparativas. Manteniendo todos los atributos de las encuestas de salud,
este diseño aporta las siguientes ventajas comparativas:
 Disponer de información territorial por regiones sanitarias para analizar
diferencias y desigualdades geográficas en salud y utilización de servicios
sanitarios a partir de 2012 gracias a la consolidación del cuestionario básico..
 Aumentar la periodicidad y la puntualidad de los datos de salud, permitiendo
introducir la noción de seguimiento y evaluación continua.
3



Establecer un sistema de cuestionarios complementarios que permite
introducir ámbitos temáticos prioritarios y emergentes.
Mejorar la eficiencia económica puesto que aumenta el tamaño de la
muestra con un mismo presupuesto, y se multiplican los indicadores
disponibles.
Consolidar equipos estables de trabajo.
Para más información http://gencat.cat/salut/esca
4
Descargar