Informe de Gestión Marzo-Abril 2014

Anuncio
1
2014
MARZO-ABRIL
INFORME GESTION MARZO –ABRIL
2
Introducción y Destacados
Foro Urbano Mundial (WUF7)
El pasado 11 de Abril culminó la VII versión del Foro
Urbano Mundial en la ciudad de Medellín, en el cual la
Fundación Mario Santo Domingo participó de manera
activa compartiendo el modelo de Desarrollo Integral
de Comunidades Sostenibles - DINCS. Los espacios
patrocinados fueron:
1. Academia de Periodismo Urbano donde participó
como aliado organizador y ponente.
2. Panel denominado "New Housing Entrepreneurs:
Business Models that integrate inclusion, wellbeing and sustainability", organizado por la
iniciativa Smart Cities, junto a otras organizaciones
como Domogeo y Amarilo.
3. Espacio académico de la Embajada Británica en
Colombia y
4. Espacio central dentro de la iniciativa global I’m a
City Changer.
Los
espacios
mencionados
permitieron
la
presentación de experiencias innovadoras de
desarrollos urbanos. En ellos se respondieron las
dudas e inquietudes de los asistentes respecto a
desarrollos sostenibles e integrales y se estrecharon
lazos de cooperación con aliados de diferentes
sectores asociados.
Este Foro de alto impacto fue un escenario valioso
para el posicionamiento de la Fundación como
pionera en el Desarrollo Integral de Comunidades
Sostenibles a nivel nacional e internacional.
Adicionalmente, se expuso el modelo al Subsecretario
General de Naciones Unidas y Director Ejecutivo de
UN-Habitat,
Banco
Mundial,
a
periodistas
internacionales, al presidente y equipo directivo de la
Fundación Ford, a la Directora de la Unidad Nacional
de
Víctimas,
empresarios,
desarrolladores
inmobiliarios,
académicos,
profesionales
y
estudiantes, quienes percibieron el alcance y las
características innovadoras de un modelo de alto
impacto en materia de expansión urbana y cohesión
social. La experiencia fue reconocida como un modelo
de alta complejidad que podrá servir de ejemplo a
seguir en países en vías de desarrollo.
Las reuniones y exposiciones sostenidas en el marco del
Foro Urbano Mundial de la ONU en Medellín fueron
principalmente con entidades como ONU Hábitat a
diferentes niveles; dirección general, dirección regional y
dirección local, con la Fundación Ford, con el Banco
Mundial, PPIAF, y con el BID entre otros. Estas reuniones
se extenderán en Washington y Nueva York a principios
de Junio 2014 con el fin de buscar alianzas. La Dirección
de Relaciones Interinstitucionales ha realizado reuniones
con gremios y entidades no gubernamentales nacionales e
internacionales en aras de buscar convenios y apoyo en la
implementación del modelo de Desarrollo Integral de
Comunidades Sostenibles. De igual manera se han
realizado reuniones y exposiciones con sectores locales
como la asociación de Gobernaciones, la Unidad de
Victimas del Gobierno Nacional, y la Dirección Nacional de
Planeación (DNP) y con entidades diplomáticas como la
Embajada de Canadá, en búsqueda de convenios de
cooperación especialmente en el campo de apoyo a
victimas del conflicto armado y fortalecimiento de la
capacidad productiva de estas familias y las de los
territorios DINCS.
En marzo y abril de 2014 el Ministerio de Vivienda
Cuidad y Territorio presentó el modelo de arriendo social
en varios escenarios entre ellos el Foro Urbano Mundial.
Por su parte la FMSD continuó el posicionamiento del
Arriendo con Opción de Compra (ACOC) que viene
promoviendo con la asesoría de la Banca de Inversión
Social (BIS), y la participación de Davivienda.
“Participación de la Fundación en el Foro
Urbano Mundial de Medellín, el modelo
DINCS fue percibido como de alto impacto
en materia de expansión urbana y cohesión
social.”.
3
Primer Centro de Desarrollo Infantil
Bicentenario entregado al Distrito
La Unidad de Proyectos Especiales UPE hizo entrega al
Gobierno Distrital de Cartagena de las instalaciones
del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Ciudad del
Bicentenario. Para la puesta en funcionamiento del
centro, el Distrito de Cartagena deberá conectar los
servicios públicos. La fecha programada para iniciar la
operación con los niños es el 26 de Mayo. En lo
referente al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de
Villas de San Pablo está operando desde el 26 de Abril.
Entrega de Viviendas en los
Macroproyectos
En materia de desarrollo inmobiliario, en CB, 813 de
los 896 apartamentos de vivienda gratuita
contratados, ya fueron asignados, durante Mayo 2014
se hará la entrega a las familias de 448 apartamentos.
En VSP, 424 de los 832 apartamentos de vivienda
gratuita, contratados fueron asignados, 122 fueron
entregados, el resto se encuentra en el proceso de
escrituración y participando de la ruta VAAS.
Durante enero - marzo 2014 se entregaron 210 casas
de viviendas de producto propio, a las familias que
recibieron
subsidio del gobierno y existen 12
viviendas con cierre financiero pendiente.
Con referencia a los 340 apartamentos de vivienda
gratuita, contratados por el Ministerio de Vivienda y la
ANSPE, adicionales a las anteriormente mencionadas,
sigue vigente la fecha estimada de entrega, 31 de
Agosto de 2014.
FMSD entrega las primeras maquinarias
y equipos al programa ‘Transfórmate Tú
Mujer’ de la Gobernación del Atlántico
En el Municipio de Repelón se llevó a cabo La primera
entrega de maquinarias y equipos para la cohorte
2012 de mujeres participantes de la tercera fase del
programa Transfórmate Tú Mujer.
4
INFORME GESTION MARZO –ABRIL
FMSD, IPA y Kiva, por una modalidad
de crédito flexible
Plan de Desarrollo local para Santa Ana
La Fundación Mario Santo Domingo, Innovations for
Poverty Action (IPA) y Kiva están aliados para
conducir una evaluación aleatoria de productos de
crédito flexibles, con el fin de medir el impacto de
ofrecer estos nuevos productos sobre la demanda,
los usos y las inversiones de parte de los clientes
microempresarios, teniendo como norte contribuir
a las prácticas actuales de la UMF, que será un
referente importante para otras instituciones socias
de Kiva.
Desde el 17 de Marzo y hasta el 14 de Abril, Ellen
Degnan egresada de Yale University con una
licenciatura en
economía y asistencia de
investigación económica para el desarrollo y con
experiencia en análisis de datos, estuvo realizando
en la UMF de la FMSD un procedimiento de
aleatorización en campo, que determinaría la
futura
muestra aleatoria del
estudio
evaluativo para cumplir con el objetivo, poner a
prueba la viabilidad del nuevo producto financiero,
con características de flexibilidad en sus planes de
pago,
ajustándolo a las necesidades de
financiamiento de los microempresarios que estaría
financiado por el fondo de Kiva.
Durante esta etapa pre exploratoria se pusieron a
prueba actividades promocionales a 1800 clientes
potenciales, se tomaron muestras de las acciones y
los tiempos e impactos en la venta del producto
realizada por 3 asesores comerciales de la FMSD, en
comparación con 2 asistentes contratados por IPA,
quienes en el área de acción realizaron la Misma
actividad. Conocido los procedimientos aplicados
por nuestra organización en la operación
microfinanciera, IPA continuará con la puesta en
marcha del estudio aleatorio a finales del mes de
Mayo de 2014 con un grupo de asistentes quienes
desarrollarán las actividades promocionales y de
inscripciones, que serán entregadas a los asesores
comerciales para
el desarrollo de los
procedimientos de análisis y otorgamiento de
créditos.
La comunidad de Santa Ana, Isla de Barú, firmó la
adopción de su plan de desarrollo local “Santa Ana:
Unidos para el Desarrollo Sostenible 2013-2015”
logrado gracias al esfuerzo coordinado entre líderes de
la Junta de Acción Comunal, El Concejo Comunitario,
los Comités de Salud-Ambiental, Educación y Deporte,
Las Secretarias Distritales de Cartagena de Indias y La
Fundacion Mario Santo Domingo. Este es un logro
emprendido y desarrollado por el liderazgo de la
población, quienes para el evento de celebración,
recibieron como invitados a los representantes del
Gobierno Distrital, fundaciones y aliados privados y
públicos, que hacen presencia en Santa Ana, y
socializaron a la comunidad este importante
acontecimiento.
El equipo de líderes de la comunidad de Santa Ana,
sostuvo una reunión con el Alcalde Mayor de
Cartagena, Dionisio Vélez, en la que socializaron su
Plan de Desarrollo y necesidades. Durante la reunión,
el tema prioritario fue seguridad y convivencia
ciudadana. Adicionalmente, se propuso para estudio
de la Alcaldía la instalación de una mesa de trabajo en
la que participen aliados privados, públicos y la
comunidad.
5
INFORME GESTIÓN MARZO –ABRIL
4
Generación de Ingresos: Empleabilidad,
Emprendedores y Microempresarios CB
En el mes de abril se inició la formación
complementaria en Salud Ocupacional, temática de
formación altamente demandada por la comunidad
que habita en CB. Durante su realización se destaca la
participación de 31 personas de la comunidad, a
quienes se les instruyó sobre aspectos claves a
Implementar durante el desempeño laboral,
relacionados con minimizar los actos inseguros,
planear cada actividad que se vaya a realizar y hacer
un análisis efectivo de riesgos por oficios. En este
sentido desde el área de Oferta y Demanda Social se
realizó el proceso de convocatoria y promoción del
programa formativo.
Entre el 8 y el 25 de abril se realizó el proceso de
inscripción al Proyecto Mujeres Ahorradoras en
Acción, proyecto que se viene liderando desde el
grupo de Generación de Ingresos y Empleabilidad del
Departamento para la Prosperidad Social (DPS), los
cupos disponibles son 440, estos podrán ser asignados
a las mujeres residentes en Ciudad Bicentenario y la
comunidad vecina de Villas de Aranjuez, que cumplan
con el perfil requerido para participar en el proyecto,
como ser mujeres en condición de desplazamiento o
pertenecer a la Red unidos, y tener la disposición de
participar activamente en las actividades propias del
proyecto, desde el área de O&D social se realizó
divulgación y acompañamiento al proceso de
inscripción.,
5
La unidad productiva de CB, llamada “Recreación 3
en Ciudad del Bicentenario” comenzó a ofrecer
alternativas de diversión e integración a la
comunidad como tardes de cine, Brinca Brinca para
niños y Piscina Infantil. Con estas actividades se
propicia al interior de la comunidad un excelente
espacio de esparcimiento, recreación, diversión e
integración para la población infantil y para los
adultos que acompañan a los menores. La unidad
productiva ha contado con el acompañamiento y
asesoría empresarial del área de O&D de la FMSD,
para el desarrollo y promoción de sus actividades.
Durante los meses de marzo y abril los
participantes de las actividades formativas en
belleza y productos lácteos, continuaron
cualificándose en emprendimiento y gestión
empresarial, liderados por el SENA, con el objetivo
de incentivar la creación de nuevas iniciativas de
negocios y promover las unidades productivas
existentes, en este proceso se contó con 58
participantes y con el acompañamiento del área de
Oferta y Demanda Social de la FMSD, para efectos
de convocatoria e identificación de las unidades
productivas.
Alternativas de Empleo a Jóvenes de
CB
Se Realizó la Jornada de Oferta de Servicios en CB.
Con el propósito de beneficiar con alternativas de
empleo a jóvenes de la comunidad, el
Departamento para la Prosperidad Social DPS, el
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, la Unidad
de Víctimas y el Plan de Emergencia Social Pedro
Romero, efectuaron una jornada de intervención,
que benefició a 89 jóvenes residentes en Ciudad
del Bicentenario. Resultados: 10 jóvenes
formalizaron su inscripción en el Sofía Plus del
SENA, 23 jóvenes se inscribieron en la agencia
pública de empleo y 56 en el programa Jóvenes en
Acción.
6
INFORME DE GESTIÓN MARZO -ABRIL
4
Villas de San Pablo en Mesa Territorial del
Programa de las 100 mil viviendas gratis
Plan de Trabajo 2014 FMSD y Profamilia
Por invitación del Departamento para la Prosperidad Social
(DPS) y la Alcaldía Distrital de Barranquilla, la FMSD
participó en marzo de la primera Mesa Territorial del
Programa de las 100 mil viviendas gratis. En este espacio
cada entidad presentó su oferta de programas para los
proyectos en Barranquilla, Villas de San Pablo y Gardenias.
En el marco del establecimiento del convenio 2014
entre FMSD y Profamilia, se llevó a cabo una reunión el
pasado 31 de Marzo, con la participación de
Profamilia, el Área de Donaciones de la FMSD, los
DINCS Barú, VSP y CB y la Dirección de Gestión del
Conocimiento Social, con el ánimo de revisar las
acciones a desarrollar en DINCS Barú y conocer las
acciones planteadas para DINCS VSP y CB, para el año
2014. Este plan de trabajo se elaboró con base en las
necesidades observadas en la visita realizada por
Profamilia a los diferentes DINCS en Diciembre de
2013.
Proyectos Ambientales
Acompañamiento a familias beneficiarias
del programa de vivienda gratuita VSP
Cogestores de Red Unidos trabajan en Villas de San Pablo
acompañando a familias beneficiarias del programa de
vivienda gratuita.
El trabajo consiste en levantar encuestas de caracterización
y línea de base para identificar necesidades familiares y
comunitarias y trabajar con la FMSD en la gestión de
ofertas, beneficios, servicios y programas. La Fundación
también trabaja de la mano de ANSPE, DPS, Unidad de
Víctimas para potenciar los efectos de la política de
vivienda gratuita del gobierno nacional.
El pasado 10 de Abril se realizó una reunión entre
Wildlife Conservation Society (WCS) y The Nature
Conservancy y la FMSD para establecer puntos de
acción conjunta y aunar esfuerzos en los proyectos
ambientales que cada una de estas organizaciones
lidera con el apoyo de la Fundación.
La FMSD será Patrocinador del Festival
de Música Sacra de Bogotá 2014
La III edición del Festival de Música Sacra de Bogotá,
único en Latinoamérica, contará con el patrocinio de
la FMSD, éste se realizará del 18 de septiembre al 5
de octubre del 2014, serán 3 semanas de conciertos
gratuitos y privados con artistas nacionales e
internacionales.
INFORME DE GESTIÓN MARZO-ABRIL
7
REGISTRO DE NOTICIAS RELACIONADAS A LA FMSD EN MEDIOS DE COMUNICACION
El registro de noticias reseñadas en medio de comunicación del período marzo de 2014 estuvo enmarcado
en los sorteos y la entrega de viviendas del Programa de Cien Mil Viviendas Gratis del Ministerio de
Vivienda, así como la entrega de obras de la Institución Educativa localizada en el corregimiento de
Algodonal, en el Atlántico. También se registró una noticia relacionada con el avance de obras de
construcción de viviendas en el Municipio de Candelaria, en convenio con la Gobernación y avances en
Ciudad del Bicentenario y su entorno.
Proyecto de vivienda en Candelaria estará listo en 3 meses: Gobernación.
6
http://www.elheraldo.co/local/proyecto-de-vivienda-en-candelaria-estara-listo-en-3meses-gobernacion-145884
Entregan 439 viviendas más a damnificados
http://www.eluniversal.com.co/cartagena/entregan-439-viviendas-mas-damnificados155400
Ministro de Vivienda entrega 540 casas en Barranquilla
http://www.elheraldo.co/local/ministro-de-vivienda-entrega-540-casas-enbarranquilla-146809
En algodonal proyecto Ola Escolar produjo un “cambio extremo”
http://lalibertad.com.co/dia/2014mar28/na2.html
Plan de intervención social para Bicentenario y Aranjuez
http://www.eluniversal.com.co/cartagena/gran-plan-de-intervencion-social-parabicentenario-y-aranjuez-154769
Alcaldía entrega 120 viviendas gratis en Villas de La Cordialidad
http://www.elheraldo.co/local/alcaldia-entrega-120-viviendas-gratis-en-villas-de-lacordialidad-141704
En Cartagena Primera Dama lideró entrega de 800 viviendas
http://lalibertad.com.co/dia/2014mar27/na1.html
Barranquilla sigue liderando entrega de vivienda gratis
http://www.eluniversal.com.co/regional/atlantico/barranquilla-sigue-liderandoentrega-de-vivienda-gratis-155757
Minvivienda sorteó 439 casas en Ciudad del Bicentenario
http://lalibertad.com.co/dia/2014mar27/na1.html
Universidad de Notre Dame abre campo de estudio en Cartagena
http://www.eluniversal.com.co/educacion/universidad-de-notre-dame-abre-campode-estudio-en-cartagena-155212
Gobernación entrega colegio en Algodonal
http://www.elheraldo.co/local/gobernacion-entrega-colegio-en-algodonal-147504
8
"La Fundación
Mario Santo
Domingo busca
construir
sociedades justas
y prósperas de
manera colectiva
y solidaria”.
Descargar