Cuestionario 4

Anuncio
Cuestionario 4
1. Escriba las estructuras resonantes, incluyendo las cargas formales para O3, SO3
y NO2. Discuta cual de la estructuras tiene la mayor contribución al híbrido de
resonancia.
2. EL NON es isómero de NNO ¿Cuál de los dos isómeros es mas estable? ¿Por
qué? Compara estos argumentos al explicar porque el CO2 tiene un arreglo
OCO y no COO.
3. El ión cianato forma sales estables pero las análogas conteniendo su isómero,
el fulminato, son explosivas (de ahí su nombre). Explica porque sucede este
comportamiento.
4. Identifica las diferencias y similitudes entre los conceptos de carga formal,
carga parcial y estado de oxidación.
5. La energía para romper la interacción entre dos átomos no siempre es la
misma:
NCl3
ONCl
NCl2 + Cl
NO + Cl
∆H= 375 kJ/mol
∆H= 158 kJ/mol
Sugiere una explicación a esto y discute que significa los valores de energía de
enlace tabulados en muchos textos y referencias.
6. El oxígeno es mas electronegativo que el carbono pero en el monóxido de
carbono el momento dipolar es bastante pequeño (0.373 x10E-30 Cm
equivalente a 0.112 D) y la parte positiva de la molécula ¡es el oxígeno! Explica
y compara el CO con la molécula isoelectrónica N2.
7. El grupo metilo es considerado un mejor electrodonador respecto al hidrógeno
pero su electronegatividad es ligeramente más alta. Considere ejemplos en
donde el grupo metilo sea buen donador, compara con el hidrógeno y discute a
que se debe esto.
8. A partir de las relaciones que pueden establecerse entre energías de ionización,
afinidades electrónicas y electronegatividades, proponga que esperaría
respecto a la electronegatividad de un orbital híbrido (aumento o disminución)
con el incremente del carácter “d”. Proporcione los argumentos en que basa su
respuesta.
9. Derive los ángulos de enlace en orbitales híbridos sp, sp2 y sp3, empleando la
ecuación 6.1 (Inorganic Chemistry, Hueheey 4ª ed).
10. Asumiendo que los orbitales en NH3 están dirigidos sobre los ejes
internucleares calcule el carácter p de los enlaces N-H. ¿Cuál será el carácter p
del par solitario?(el ángulo de enlace HNH es de 107.5°)
11. Considere a los radicales libres CH3. y CF3.; uno de ellos es planar y otro
piramidal. ¿Cuál es cuál? ¿Por qué?
12. Prediga los ángulos de enlace C-H para el grupo metilo en el propino. Aplique la
la regla de Bent por un lado, y argumentos de traslape por el otro, y compare
ambos enfoques.
13. ¿Cuántos isómeros son posibles en ClF3O2?¿Cuál sería más estable?
14. En compuestos pentasustituidos de fósforo es más común la geometría BPT sin
embargo en el compuesto:
H
H
O
H
P
O
H H
H
H
H
H
H
chemm commun, 1973, 856-857
muestra una geometría PC. Explique, en función de los tamaños de los ciclos,
por qué es más estable el arreglo PC respecto BPT en este caso.
15. Proponga empleando argumentos de hibridación, que sustituyente (axial o
ecuatorial) tendrá mayor electronegatividad en una BPT.
16. En términos energéticos, las moléculas con estructuras más simétricas son mas
estables; en contradicción a esto, el XeF4 no presenta una estructura
tetraédrica sino plano cuadrada. Explique.
Descargar