beneficios de pera

Anuncio
Modificado en febrero de 2016
BENEFICIOS DE PERA
RESUMEN DEL PLAN DE BENEFICIOS DEFINIDOS DE COLORADO PERA
¡BIENVENIDO!
Colorado Public Employees’ Retirement Association
(PERA) ofrece beneficios jubilatorios y de otro
tipo a los empleados del estado de Colorado, de
todos los distritos escolares, del sistema judicial y
ÍNDICE
Beneficios de la afiliación......................3
Acceso a los programas
voluntarios...............................................5
Beneficios jubilatorios........................... 6
Cambio de empleador de PERA.........14
Cese de la relación laboral
cubierta por PERA.................................15
Para obtener más información........... 17
Tablas de porcentajes del salario
promedio más alto ..............................19
Tablas de la estructura de
beneficios de PERA.................20–26
Tablas de la estructura de
beneficios de DPS................... 27–30
Tablas para agentes de policía
estatales/agentes de la CBI....31–32
Junta directiva y ejecutivos
de PERA................................................. 33
de diversas municipalidades, distritos especiales y
otras entidades del gobierno local.
DESCRIPCIÓN GENERAL
DEL PROGRAMA
PERA es un plan de jubilación de beneficios definidos
401(a), también conocido como plan de pensión.
Para la mayor parte de los afiliados, PERA actúa
como sustituto de la seguridad social. PERA le ofrece
beneficios al momento de su jubilación o en caso de
invalidez, o a sus sobrevivientes tras su fallecimiento.
Asimismo, los afiliados pueden aprovechar programas
voluntarios de PERA como los planes PERAPlus 401(k) y
457 y el programa de seguro de vida de PERA.
Desde el punto de vista de los aportes, los afiliados y
empleadores se dividen en cinco divisiones diferentes:
Estatal, Escolar (que no sean DPS), Gobierno Local,
Judicial y Escuelas Públicas de Denver (DPS, por su
sigla en inglés).
Como resultado de la fusión entre el Sistema de
Jubilación de Escuelas Públicas de Denver (DPSRS,
por su sigla en inglés) y PERA, es posible que usted
tenga dos cuentas del plan de beneficios definidos (DB,
por su sigla en inglés) en PERA: una con la estructura
de beneficios de PERA y otra con la estructura de
beneficios de DPS.
En el presente folleto, encontrará información general
acerca de los beneficios de ambas estructuras. Muchos
beneficios son iguales en las dos. Cuando hay
diferencias, estas se mencionan.
Este folleto explica los programas de PERA que se
ofrecen a la mayoría de los afiliados. En las hojas
adjuntas de este folleto, encontrará información
específica sobre beneficios para jueces, agentes
de policía estatales o agentes de la Oficina de
Investigación de Colorado (CBI, por su sigla en inglés)
2
8%
Como afiliado a PERA, usted aporta el 8% de su salario mensual a su cuenta de plan de beneficios
definidos de PERA. (Los agentes de policía estatales aportan el 10%.)
y participantes del plan PERA DC (empleados
estatales contratados a partir del 1º de enero de
2006 y empleados de institutos de enseñanza
superior contratados a partir del 1º de enero de
2008 que reúnan los requisitos).
ADMINISTRACIÓN
Fundada en 1931, PERA funciona por mandato de
la Asamblea General de Colorado y es administrada
de conformidad con el título 24, artículo 51 de
las Leyes Revisadas del Estado de Colorado
(Colorado Revised Statutes). PERA funciona bajo
la dirección de una junta directiva integrada por
16 miembros, de los cuales 12, incluyendo un
representante sin derecho a voto de la división de
DPS, son elegidos por el conjunto de los afiliados
para que ejerzan su cargo por un término de
cuatro años. Tres miembros son designados por
el gobernador y confirmados por el Senado. El
Tesorero del Estado actúa como director por
derecho propio. Los directores electos ejercen su
cargo sin recibir remuneración, a excepción de los
gastos necesarios. Los directores designados por el
gobernador reciben remuneración por día, más los
gastos necesarios. (En la página 33 encontrará la
lista de los miembros de la junta.)
INVERSIONES
La Junta Directiva tiene la responsabilidad de invertir
los fondos de PERA. Dichos fondos se invierten en
acciones ordinarias de empresas de primer nivel,
bonos de empresas privadas, bonos del Tesoro de
Estados Unidos y otros valores del gobierno, así
como hipotecas, propiedad inmobiliaria y otros
medios de inversión. El Comprehensive Annual
Financial Report (informe financiero anual integral)
se encuentra disponible para su consulta en el sitio
web de PERA www.copera.org.
AFILIACIÓN Y APORTES
Es responsabilidad del afiliado informar a PERA
sobre cualquier cambio de nombre, domicilio o
beneficiario. Puede llamar a PERA o descargar el
Formulario de información del afiliado: plan(es)
de beneficios definidos del sitio web de PERA,
completar el formulario y enviarlo a PERA. (PERA
debe recibir la notificación de los cambios de sus
datos directamente de usted. Los cambios que
efectúe con su empleador no se reflejarán en su
expediente en PERA.)
Cada año, PERA le enviará por correo una Annual
Member Statement (declaración anual para el
afiliado) que incluye el saldo de su cuenta de plan
de beneficios definidos de PERA, el crédito por
servicio acumulado y demás información sobre
sus beneficios.
1
En términos generales, es obligatorio para la
mayoría de los empleados de empleadores de
PERA estar afiliados a PERA. Si tiene preguntas
acerca de su afiliación, llame a PERA al
1-800-759-PERA (7372) o envíe un correo
electrónico a PERA ingresando en www.copera.org
y haciendo clic en “Contact us” (Contáctenos).
Aporte del
empleador
AED
SAED
Aportes
totales del
empleador
de PERA
División Estatal
10.15%
4.60%
4.50%
19.25%
Para las personas que se afiliaron a PERA después del
1º de enero de 1996, el salario máximo anual sujeto
a aportes jubilatorios es de $265,000. Este límite
cambia periódicamente. En la página 12 encontrará
una definición de lo que se considera salario incluible
en PERA.
División Escolar
10.15%
4.50%
4.50%
19.15%
Agentes de policía
estatales
12.85%
4.60%
4.50%
21.95%
División Judicial
13.66%
2.20%
1.50%
17.36%
División del
Gobierno Local
10.00%
2.20%
1.50%
13.70%
Los impuestos correspondientes a sus aportes a PERA
son aplazados, lo cual significa que tales aportes no
se consideran rentas gravables a efectos impositivos
federales y estatales hasta que sean retirados a
través de un reembolso o un beneficio mensual. En
la estructura de beneficios de PERA, los impuestos
federales se han aplazado desde 1984 y los impuestos
estatales de Colorado se han aplazado desde 1987.
En la estructura de beneficios de DPS, los impuestos
federales se han aplazado desde 1986 y los impuestos
estatales de Colorado se han aplazado desde 1987.
División de DPS*
10.15%
4.50%
4.50%
19.15%
Sus aportes y las compras de crédito por servicio
que complete también generan intereses con
impuestos aplazados. La tasa de interés es
establecida por la Junta de PERA y está sujeta a
cambios en forma anual. Actualmente, la tasa de
interés asciende al 3%, capitalizada anualmente.
Su empleador también aporta a PERA un porcentaje
de su nómina total, conforme a la legislación
estatal (ver el cuadro a continuación). En 2004 y
2006, se aprobaron leyes que exigen la realización
de aportes adicionales denominados "desembolso
por equiparación de amortización" (AED, por su
sigla en inglés) y "desembolso complementario
por equiparación de amortización" (SAED, por
su sigla en inglés). El SAED, según lo permite la
ley, se financia con fondos que de otro modo
estarían disponibles para aumentos salariales de
los empleados. Asimismo, una parte de los aportes
del empleador va al fideicomiso de atención
médica Health Care Trust Fund a fin de cubrir las
primas subsidiadas de salud de quienes reciben
los beneficios. La cantidad restante se deposita en
fondos fiduciarios de pensión establecidos para
cada división a fin de cubrir los beneficios.
2
TASAS DE APORTES DEL EMPLEADOR
ESTABLECIDAS POR LEY PARA EL 2016
*Los aportes patronales reales de DPS efectuados a la división de DPS varían
en función de los pagos de DPS destinados a sus bonos de obligación
para pensión.
CRÉDITO POR SERVICIO
El monto de crédito por servicio que usted acumula
se utiliza para determinar si se cumple con los
requisitos para recibir el monto de los beneficios
que paga PERA. En la mayoría de los casos, usted
recibe un mes de crédito por servicio por cada mes
de empleo en el que haya recibido un salario mayor
o equivalente a 80 veces el valor hora del salario
mínimo federal vigente al momento del servicio.
Actualmente, el salario mínimo es de $7.25 por
hora. Por lo general, todo afiliado cuyo salario sea
de por lo menos $580 ($7.25 × 80 horas) durante
el mes recibiría en general un mes de crédito por
servicio. En el caso de salarios por debajo de ese
monto, el crédito por servicio se prorrateará.
Si su modalidad de pago normal es como mínimo
de 8 meses pero menos de 12 meses (como en
el caso de los empleados con contratos de ciclo
lectivo), por lo general recibirá 12 meses de crédito
por servicio correspondiente a ese período, siempre
que se cumplan los requisitos de salario mínimo
mensual. No puede acumular más de 12 meses de
crédito por servicio en un año.
Nick White/Photodisc/Thinkstock
PERA no puede divulgar la información acerca
de su cuenta de plan de beneficios definidos de
PERA a ninguna otra persona que no sea usted
si no cuenta con una autorización de
divulgación en sus registros. El formulario
Authorization to Release Information
(autorización para revelar información) le
permite a PERA revelar información acerca de
su cuenta de plan de beneficios definidos de
PERA a determinadas personas/entidades. Este
formulario puede imprimirse desde el sitio web
de PERA o puede solicitarse llamando al Centro
de Atención al Cliente.
COMPRA DE CRÉDITO POR SERVICIO
Usted puede aumentar el crédito por servicio
comprándolo sobre la base de una cuenta
reembolsada o transferida de plan de beneficios
definidos o comprando crédito por servicio
correspondiente a cualquier empleo que no esté
cubierto por PERA ni por otro plan de pensión.
Existen diferentes requisitos que usted debe reunir
para poder comprar que incluyen lo siguiente:
»» La fecha en que estuvo cubierto por primera vez
por la afiliación a PERA.
»» El empleador de PERA para quien trabaja.
»» El empleo no cubierto que forma la base de
su compra.
BENEFICIOS DE LA
AFILIACIÓN
BENEFICIOS PARA SOBREVIVIENTES:
ESTRUCTURA DE BENEFICIOS DE PERA
Si usted fallece antes de jubilarse, PERA brindará
beneficios mensuales a los sobrevivientes que
reúnan los requisitos o pagará una suma global
a los beneficiarios que usted haya designado. El
orden en el que los sobrevivientes que reúnen
los requisitos reciben los beneficios mensuales
depende de si al momento de fallecer usted reunía
o no los requisitos para jubilarse. (La ley del estado
de Colorado determina quién recibirá su cuenta de
plan de beneficios definidos de PERA en caso de
que usted fallezca.)
Si usted fallece con menos de un año de crédito por
servicio, su beneficiario designado recibirá una suma
global. Si su fallecimiento se relaciona con el trabajo,
el mínimo de crédito por servicio queda sin efecto.
Si usted es un afiliado activo con al menos un
año de crédito por servicio ganado pero no reúne
los requisitos para jubilarse al momento de su
fallecimiento, estos son sus sobrevivientes que
califican, en orden de elegibilidad:
»» Los límites del período en que puede comprar.
»» Hijos dependientes
»» La documentación requerida para llevar a cabo
la compra.
»» Cónyuge
»» Hijos adultos inválidos
»» Padres dependientes
Consulte el folleto Purchasing Service
Credit (compra de créditos por servicio)
para obtener más información.
»» Beneficiario designado
3
Si usted es un afiliado activo de PERA y reúne
los requisitos para jubilarse al momento de su
fallecimiento, estos son sus sobrevivientes en orden
de elegibilidad:
Si sus beneficiarios designados renuncian al
derecho a recibir un reembolso, las personas que se
enumeran a continuación serán sus sobrevivientes
en orden de elegibilidad:
»» Cobeneficiario
»» Hijos dependientes y/o hijos adultos inválidos
»» Cónyuge
»» Cónyuge
»» Hijos dependientes
»» Padres dependientes
»» Hijos adultos inválidos
»» Beneficiario designado
»» Padres dependientes
Importante: es posible que varias personas cumplan
con los requisitos para recibir los beneficios al
mismo tiempo.
»» Beneficiario designado
Los beneficiarios designados se designan en el
formulario Member Information Form—Defined
Benefit Plan(s) (formulario de información del afiliado:
planes de beneficios definidos). Puede cambiar el
beneficiario designado en cualquier momento si
completa el formulario Member Information Form—
Defined Benefit Plan(s) (formulario de información
del afiliado: planes de beneficios definidos). Cuando
usted reúna los requisitos para jubilarse, podrá
designar un cobeneficiario si completa el formulario
PERA Benefit Structure Option 3 Declaration Form
(formulario de declaración opción 3 de la estructura
de beneficios de PERA).
BENEFICIOS PARA SOBREVIVIENTES:
ESTRUCTURA DE BENEFICIOS DE DPS
Sus sobrevivientes que reúnen los requisitos tendrán
derecho a los beneficios para sobrevivientes cuando
usted fallezca, siempre y cuando los beneficiarios
designados renuncien a su derecho a recibir un
reembolso de sus aportes y que:
»» inmediatamente antes de su fallecimiento, usted
haya sido un afiliado activo comprendido
en la estructura de beneficios de DPS y haya
completado al menos cinco años consecutivos
de crédito por servicio en la estructura de
beneficios de DPS; o
»» haya reunido los requisitos para jubilarse por
invalidez con posterioridad al 1º de julio de 1962
pero aún no haya cumplido la edad requerida
para el recálculo de sus beneficios jubilatorios
por invalidez.
Consulte el folleto Survivor Benefits
(beneficios de los sobrevivientes)
para obtener más información.
PROGRAMA DE INVALIDEZ DE PERA
PERA ofrece a los afiliados con derechos adquiridos
un programa de invalidez de dos niveles que
comprende el seguro por invalidez a corto plazo
(STD, por su sigla en inglés) y un beneficio jubilatorio
por invalidez. Los afiliados comprendidos en la
estructura de beneficios de DPS que hayan solicitado
el beneficio por invalidez a partir del 1º de enero de
2010 están cubiertos por el programa de invalidez
de PERA y todos los beneficios relacionados con la
invalidez se administrarán según lo dispuesto por las
normas de dicho programa.
REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD
Para tener derecho a participar en el programa
de invalidez, usted debe cumplir con todos los
requisitos que se detallan a continuación:
»» Debe haber cumplido cinco años o más de crédito
por servicio ganado y debe haber ganado por lo
menos seis meses de ese crédito en su periodo de
afiliación más reciente.
• Afiliados de la división judicial: Usted reúne los
requisitos para solicitar la participación en el
programa, sin importar el monto del crédito por
servicio ganado.
• Agentes de policía estatales y agentes de la CBI:
Usted reúne los requisitos para solicitar la
participación en el programa, sin importar el
monto del crédito por servicio ganado si su
discapacidad se debe a una lesión que tuvo
lugar en el trabajo.
»» No reúne los requisitos para la jubilación
por servicio;
4
»» No debe haber retirado los fondos de su cuenta de
plan de beneficios definidos de PERA; y
»» PERA debe recibir su solicitud a más tardar a los
90 días posteriores a la fecha de cese de la
relación laboral (incluida la fecha final de una
licencia certificada).
PERA deberá recibir su Solicitud del Programa
de Invalidez en el plazo de 90 días a partir del
cese de la relación laboral.
INVALIDEZ A CORTO PLAZO (STD)
El objetivo del seguro por invalidez a corto plazo es
ayudarlo a regresar al trabajo en cuanto sea posible.
Si se autoriza su seguro por invalidez a corto plazo,
el administrador del programa de invalidez le
proporcionará un reemplazo razonable de ingresos,
rehabilitación, recapacitación o una combinación de
ellos una vez que hayan transcurrido 60 días de su
invalidez. El período máximo de pago es de 22 meses,
y el reemplazo máximo de ingresos es del 60% de sus
ingresos incluibles en PERA previos a la invalidez. Los
pagos cesarán anticipadamente si su invalidez a corto
plazo finaliza. El monto que se paga en virtud del plan
de invalidez a corto plazo puede verse reducido por
determinados ingresos deducibles.
Mientras reciba los pagos de invalidez a corto
plazo, continuará afiliado a PERA, y la cobertura
de beneficios de los sobrevivientes continuará
plenamente vigente, siempre y cuando no cese su
relación laboral cubierta por PERA. No se realizan
aportes de los afiliados sobre los pagos de invalidez
a corto plazo. No obstante, sí se realizan respecto
de cualquier licencia pagada cubierta por PERA o
de cualquier ingreso si regresa provisoriamente a un
trabajo cubierto por PERA. Su afiliación a PERA cesa
si usted se jubila, recibe un reembolso de los fondos
de su cuenta de plan de beneficios definidos de
PERA o fallece. En tales circunstancias, sus pagos de
invalidez a corto plazo también cesarán.
JUBILACIÓN POR INVALIDEZ
El objetivo de la jubilación por invalidez es
proporcionarle ingresos si usted no puede trabajar
y no se prevé que se recupere, se rehabilite o se
capacite nuevamente. Si se autoriza su jubilación
por invalidez, PERA le pagará un beneficio basado
en su salario promedio más alto (HAS, por su
sigla en inglés) y su crédito por servicio. Usted
continuará recibiendo este beneficio mensual en
la medida en que no pueda trabajar en un empleo
regular y lucrativo a causa de su estado de salud.
Si usted deja de reunir los requisitos para recibir
los beneficios de la jubilación por invalidez, podrá
continuar recibiéndolos por un plazo de hasta tres
meses calendario inmediatamente posteriores al
mes en que se determine que usted ya no reúne
los requisitos. En tal caso, usted cuenta con
diversas opciones:
»» Volver a un empleo cubierto por PERA.
»» Reembolsar su cuenta del plan de beneficios
definidos de PERA.
»» Solicitar una jubilación reducida o por servicio
cuando reúna los requisitos.
»» Reunir los requisitos para recibir pagos por
invalidez a corto plazo.
Consulte el folleto PERA Disability
Program (programa de invalidez de
PERA) para obtener más información.
ACCESO A LOS
PROGRAMAS
VOLUNTARIOS
PROGRAMA DE SEGURO DE VIDA
A través de PERA, puede contratar un seguro de vida
colectivo decreciente para un período determinado.
Usted puede contratar este seguro en el momento
de su afiliación a PERA o durante el período de
inscripción anual abierta sin tener que presentar
pruebas de estar en buen estado de salud, o en
cualquier otro momento presentando dichas pruebas.
Sin embargo, usted no puede contratar la cobertura
después de jubilarse. La cobertura de su cónyuge e
hijos dependientes está incluida en la suya.
»» Si usted deja el empleo cubierto por PERA y su(s)
cuenta(s) de plan de beneficios definidos de
PERA, puede continuar participando en el
programa de seguro de vida.
»» Si usted se jubila, su seguro de vida continuará
automáticamente a menos que usted lo cancele
por escrito. Las primas se deducirán de su
beneficio mensual.
La información acerca del programa de seguro
de vida se envía a todos los afiliados nuevos y
anualmente a todos los afiliados que no estén
inscritos en el programa durante el período de
inscripción abierta.
5
Sreedhar Yedlapati/Hemera/Thinkstock
Si usted se jubila por PERA, reunirá los requisitos para inscribirse en PERACare, el programa de beneficios
de atención médica de PERA para jubilados.
PROGRAMA DE BENEFICIOS DE
ATENCIÓN MÉDICA PERACARE
Si usted se jubila por PERA, reunirá los requisitos
para inscribirse en PERACare, el programa de
beneficios de atención médica de PERA para
jubilados. Recibirá información acerca de estos
planes como parte de su proceso de jubilación.
Cada año se realiza una inscripción anual abierta en
otoño. El programa incluye primas subsidiadas en
función de sus años de crédito por servicio.
PLANES PERAPLUS 401(K) Y 457
PERA le recomienda que ahorre dinero para
su jubilación, además de la cuenta del plan de
beneficios definidos de PERA. Los planes PERAPlus
401(k) y 457 le permiten ahorrar más ingresos para
su jubilación. Importante: usted tendrá derecho
a participar en el plan PERAPlus 457 solamente
si trabaja para un empleador de PERA que esté
afiliado al plan PERAPlus 457.
Ambos planes ofrecen una variedad de opciones
de inversión: desde fondos conservadores de
bajo riesgo y bajo rendimiento hasta fondos más
agresivos de mayor riesgo y rendimiento más
alto. Puede inscribirse, suspender los aportes o
realizar cambios en sus aportes o en los fondos de
inversión en cualquier momento. También hay una
opción Roth, si su empleador la eligió.
Los planes PERAPlus 401(k) y 457 contienen
disposiciones en materia de préstamos y de retiro
en caso de emergencia no prevista y dificultades
económicas. El Servicio de Recaudación de
Impuestos (IRS, por su sigla en inglés) permite
transferir dinero tanto al plan PERAPlus 401(k)
como a los planes 457 desde determinados planes
calificados. Los fondos sin deducciones impositivas
6
de los planes PERAPlus 401(k) y 457 se podrán
utilizar para comprar crédito por servicio de PERA
con sujeción a determinadas condiciones.
Para obtener más información sobre los planes
PERAPlus 401(k) o 457, ingrese al sitio web de PERA,
www.copera.org, y haga clic en el enlace “PERAPlus
401(k)/ 457 and DC Plan Information” que aparece
en el menú "Programs" (programas).
BENEFICIOS
JUBILATORIOS
Los beneficios jubilatorios mensuales de PERA
son pagaderos durante todo el transcurso de
su vida y la de su cobeneficiario en caso de que
elija las opciones 2 o 3 o las opciones P2 o P3
de DPS. Importante: El cobeneficiario es distinto
del beneficiario designado. Para consultar las
definiciones, vea la página 8 (Estructura de
beneficios PERA) o la página 10 (Estructura de
beneficios DPS).
Las disposiciones que rigen los beneficios
jubilatorios difieren entre la estructura de beneficios
de PERA y la estructura de beneficios de DPS.
Si usted tiene una cuenta de plan de beneficios
definidos tanto en la estructura de beneficios de
PERA como en la de DPS, reúne los requisitos
para jubilarse en ambas estructuras de beneficios.
Consulte la página 7 para obtener información
sobre los requisitos para la estructura de beneficios
de PERA. Si desea consultar la estructura de
beneficios de DPS, vaya a la página 10. Su opción
de beneficios y el cobeneficiario en la estructura
de beneficios de PERA pueden ser diferentes de
su opción de beneficio y el cobeneficiario en la
estructura de beneficios de DPS. Asimismo, puede
elegir un beneficio jubilatorio mensual en virtud
de una estructura de beneficios y el reembolso en
virtud de la otra estructura de beneficios.
JUBILACIÓN: ESTRUCTURA DE
BENEFICIOS DE PERA
Si usted se afilió a PERA el 31 de diciembre de 2006
o antes y tenía menos de cinco años de crédito por
servicio al 1º de enero de 2011 o si se afilió entre el
1º de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2010, se
aplican los siguientes requisitos de edad y servicio:
BENEFICIO JUBILATORIO POR SERVICIO
REQUISITOS PARA RECIBIR BENEFICIOS
Usted tendrá derecho a recibir el beneficio jubilatorio
mensual si tiene 65 años o si cumple con los
requisitos de edad y de servicio que se consignan a
continuación. (Para consultar los requisitos en el caso
de los agentes de policía estatales y de los agentes de
la CBI, que son diferentes, vaya a la página 9.)
Si usted se afilió a PERA el 30 de junio de 2005 o
antes y tenía cinco años de crédito por servicio al 1º
de enero de 2011, se aplican los siguientes requisitos
de edad y servicio:
Edad mínima
Crédito por servicio mínimo
Cualquier edad
35 años
55
30 años
60
25 años
65
Cualquier cantidad de años
Si se afilió a PERA el 1º de enero de 2011 o después,
se aplican los siguientes requisitos de edad y servicio:
BENEFICIO JUBILATORIO POR SERVICIO
BENEFICIO JUBILATORIO POR SERVICIO
Edad mínima
Crédito por servicio mínimo
Edad mínima
Crédito por servicio mínimo
Cualquier edad
35 años
50
30 años
58
30 años
60
20 años
65
Cualquier cantidad de años
65
Cualquier cantidad de años
Si usted se afilió a PERA entre el 1º de julio de 2005
y el 31 de diciembre de 2006 y tenía cinco años
de crédito por servicio al 1º de enero de 2011, se
aplican los siguientes requisitos de edad y servicio:
BENEFICIO JUBILATORIO POR SERVICIO
Sin importar cuándo se afilió a PERA, se aplican los
siguientes requisitos de edad y servicio para recibir
un beneficio reducido:
BENEFICIO JUBILATORIO REDUCIDO
Edad mínima
Crédito por servicio mínimo
Edad mínima
Crédito por servicio mínimo
50
25 años
Cualquier edad
35 años
55
20 años
55
30 años
60
5 años
60
20 años
65
Cualquier cantidad de años
CÁLCULO DEL BENEFICIO
Si tiene al menos cinco años de crédito por
servicio, su beneficio jubilatorio se determinará
por el mayor de los siguientes montos: el cálculo
de beneficios basados en pagos monetarios
fijos efectuados por los aportantes y el cálculo
de beneficios definidos, según se explica a
continuación. Si usted reúne los requisitos para
jubilarse y tiene menos de cinco años de crédito
por servicio, su beneficio se calculará usando el
cálculo de beneficios basados en pagos monetarios
fijos efectuados por los aportantes.
7
CÁLCULO DE BENEFICIOS BASADOS EN PAGOS
MONETARIOS FIJOS EFECTUADOS POR LOS
APORTANTES
El cálculo de los pagos monetarios fijos efectuados
por los aportantes se efectúa en función de su
expectativa de vida y el valor de su cuenta de plan
de beneficios definidos al momento en que solicita
la jubilación, más un monto paralelo equivalente al
100% de sus aportes e intereses.
CÁLCULO DE BENEFICIOS DEFINIDOS
El cálculo de beneficios definidos se basa en sus
años de servicio, su edad y el HAS. Si usted reúne
los requisitos para la jubilación por servicio, su
beneficio definido será del 2.5% de su HAS para
cada año de crédito por servicio hasta alcanzar el
100%. Los porcentajes de HAS para la jubilación por
servicio reducido correspondientes a varios años
de crédito por servicio y edades se consignan en
las áreas sombreadas de las tablas de porcentajes
del salario promedio más alto de la estructura de
beneficios de PERA en las páginas 20 a 26. En las
tablas 2, 4, 6 y 7, las áreas sombreadas le garantizan
que, a partir de su fecha efectiva de jubilación, el
beneficio jubilatorio por servicio reducido será el
equivalente actuarial del beneficio jubilatorio por
servicio completo. Estos porcentajes están sujetos
a cambio según la experiencia actuarial.
SALARIO PROMEDIO MÁS ALTO (HAS)
El HAS es una doceava parte del promedio de
los salarios anuales más altos sobre los cuales se
pagaron aportes de PERA que estén asociados con
tres períodos de 12 meses consecutivos de crédito
por servicio. No es necesario que los tres períodos
de 12 meses sean consecutivos ni que sean los
últimos tres años de empleo. HAS es diferente para
los jueces, consulte la hoja adjunta Judges (jueces)
de Sus beneficios de PERA.
Para calcular el HAS, PERA determina cuáles son
los salarios anuales más altos relacionados con
cuatro períodos de 12 meses consecutivos. No es
necesario que los cuatro períodos de 12 meses
elegidos sean consecutivos ni que incluyan los
últimos cuatro años de empleo. El salario más
bajo de los cuatro períodos se considera el año
base utilizado como punto de inicio del límite
anual de aumentos salariales. Los otros tres
períodos se ordenan cronológicamente del más
antiguo al más nuevo. El límite anual se aplicará
independientemente de cuándo tuvieron lugar
8
los salarios anuales que se usaron en el cálculo
del HAS. El porcentaje que se aplica depende de
cuándo se afilió a PERA y de cuándo reúna los
requisitos para jubilarse:
»» Si se afilió a PERA el 31 de diciembre de 2006 o
antes y reunía los requisitos para jubilarse al 1º de
enero de 2011, el límite anual de aumento es 15%.
»» Si se afilió a PERA el 31 de diciembre de 2006 o
antes y no reunía los requisitos para jubilarse al
1º de enero de 2011, el límite anual del aumento
es 8%.
»» Si se afilió a PERA el 1º de enero de 2007 o después,
el límite anual del aumento es 8%.
El siguiente ejemplo ilustra cómo se calcula el HAS.
Para obtener más información y ejemplos, consulte
el resumen Highest Average Salary Calculation
(cálculo del salario promedio más alto) en el sitio
web de PERA. Ahí encontrará ejemplos del límite
anual de aumento.
EJEMPLO DEL CÁLCULO DEL HAS DE PERA
Año
Salario
real
Salario
usado en
HAS
Abril de 2005 a marzo
de 2006
Año base
$22,013
N/C
Junio de 2007 a mayo
de 2008
Año 1
$23,050
$23,050
Junio de 2009 a mayo
de 2010
Año 2
$24,100
$24,100
Junio de 2010 a mayo
de 2011
Año 3
$25,600
$25,600
Fechas
Salario total =
$72,750
HAS ($72,750 ÷ 36 meses) =
$2,021
OPCIONES DE BENEFICIOS
Cuando usted solicita un beneficio jubilatorio
mensual, debe elegir la opción 1, 2 o 3 para el pago
del beneficio. Si usted no elige ninguna opción,
el pago del beneficio se realizará como opción 1.
Si usted elige la opción 2 o la opción 3, elegirá un
cobeneficiario para que reciba un beneficio mensual
permanente tras su fallecimiento.
Cobeneficiario: La persona que usted designa
según las opciones 2 y 3 de la estructura de
beneficios de PERA para que reciba un beneficio
mensual permanente tras su fallecimiento. Puede
nombrar únicamente un cobeneficiario y la
designación será irrevocable, salvo excepciones.
Consulte el folleto Changing Your Cobeneficiary
or Benefit Option (cambiar el cobeneficiario o las
opciones de beneficios).
Si usted tiene un hijo inválido, podrá designar a
un fideicomiso de necesidades complementarias
(Supplemental Needs Trust) para el beneficio de
su hijo como cobeneficiario. No podrá designar a
ningún otro fideicomiso como su cobeneficiario.
Beneficiario designado: La(s) persona(s) o
entidad que usted designa para que reciba(n) el
pago de una suma global de cualquier dinero
restante acreditado después de que se les hayan
pagado todos los beneficios mensuales a usted
y a su cobeneficiario (si es que se designó un
cobeneficiario).
Opción 1: Esta opción le proporciona un beneficio
mensual vitalicio. Después de su fallecimiento, el
beneficiario designado o sus herederos, de no haber
beneficiario, recibirán en un solo pago cualquier saldo
restante en su cuenta de plan de beneficios definidos,
si lo hubiere, y una equiparación del 100% de dicho
saldo. No se pagarán más beneficios mensuales.
Opción 2: Esta opción le proporciona un beneficio
mensual vitalicio. Después de su fallecimiento, su
cobeneficiario recibirá un beneficio mensual vitalicio
equivalente a la mitad del beneficio que usted estaba
recibiendo al momento de su fallecimiento. Si existe
un saldo restante en la cuenta de plan de beneficios
definidos tras la muerte de su cobeneficiario,
su beneficiario designado o la sucesión del
cobeneficiario, de no haber beneficiario designado,
recibirá en un solo pago cualquier saldo restante
en la cuenta y una equiparación del 100% de dicho
saldo. No se pagarán más beneficios mensuales.
Opción 3: Esta opción le proporciona un beneficio
mensual vitalicio. Después de su fallecimiento, su
cobeneficiario recibirá un beneficio mensual vitalicio
equivalente al beneficio mensual que usted estaba
recibiendo al momento de su muerte. Si existe un
saldo restante en la cuenta de plan de beneficios
definidos tras la muerte de su cobeneficiario,
su beneficiario designado o la sucesión del
cobeneficiario, de no haber beneficiario designado,
recibirá en un solo pago cualquier saldo restante
en la cuenta y una equiparación del 100% de dicho
saldo. No se pagarán más beneficios mensuales.
Los beneficios de la opción 1 se calculan conforme
a lo descrito en la página 8. Los beneficios de
las opciones 2 y 3 se calculan al igual que en la
opción 1, y luego se les aplica una reducción para
pagar los beneficios mensuales permanentes a
su cobeneficiario. Los factores que se aplican
al cálculo de los beneficios de las opciones 2
o 3 pueden cambiar si cambian los supuestos
actuariales. Si usted elige la opción 2 o la opción
3 y su cobeneficiario fallece antes que usted, su
beneficio pasará a ser igual al del monto de la
opción 1.
DISPOSICIONES PARA AGENTES DE
POLICÍA ESTATALES Y AGENTES DE LA CBI
REQUISITOS PARA RECIBIR BENEFICIOS
En su carácter de agente de policía estatal o de
agente de la CBI, los requisitos que debe reunir
dependen de cuándo cumple 65 años o de cuándo
reúne los requisitos de edad y servicio que se
enumeran a continuación.
Los porcentajes de HAS para la jubilación por
servicio reducido correspondientes a varios años
de crédito por servicio y edades se incluyen en las
áreas sombreadas de las tablas de porcentajes del
salario promedio más alto de agentes de policía
estatales y agentes de la CBI en las páginas 31 y
32. En la tabla 13, las áreas sombreadas indican
que a partir de su fecha efectiva de jubilación, su
beneficio jubilatorio por servicio reducido será el
equivalente actuarial de su beneficio jubilatorio por
servicio completo. Estos porcentajes están sujetos
a cambio según la experiencia actuarial.
BENEFICIO JUBILATORIO POR SERVICIO
Edad mínima
Crédito por servicio mínimo
Cualquier edad
30 años
50
25 años
55
20 años
65
Cualquier cantidad de años
BENEFICIO JUBILATORIO REDUCIDO
Edad mínima
Crédito por servicio mínimo
50
20 años
60
5 años
9
JUBILACIÓN: ESTRUCTURA DE
BENEFICIOS DE DPS
REQUISITOS PARA RECIBIR BENEFICIOS
Se considera que usted reúne los requisitos para
recibir el beneficio jubilatorio mensual si cumple
con los requisitos de edad y de servicio que se
enumeran a continuación. Si usted tiene menos de
cinco años de crédito por servicio en la estructura
de beneficios de DPS, no tiene la opción de solicitar
un beneficio mensual y solo tiene derecho a una
transferencia o un reembolso de su cuenta de plan
de beneficios definidos.
Si tenía cinco años de crédito por servicio al 1º de
enero de 2011, se aplican los siguientes requisitos de
edad y de servicio:
BENEFICIO JUBILATORIO POR SERVICIO
Edad mínima
Crédito por servicio mínimo
50
30 años
55
25 años*
65
5 años
*15 años deben ser crédito por servicio ganado
BENEFICIO JUBILATORIO REDUCIDO
Edad mínima
Crédito por servicio mínimo
Cualquier edad
25 años
55
15 años
Si no tenía cinco años de crédito por servicio al
1º de enero de 2011, se aplican los siguientes
requisitos de edad y servicio:
BENEFICIO JUBILATORIO POR SERVICIO
Edad mínima
Crédito por servicio mínimo
Cualquier edad
35 años
55
30 años*
60
25 años
65
5 años
*20 años deben ser crédito por servicio ganado
10
BENEFICIO JUBILATORIO REDUCIDO
Edad mínima
Crédito por servicio mínimo
50
25 años
55
20 años
60
5 años
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA AFILIADOS
INACTIVOS DE LA ESTRUCTURA DE BENEFICIOS
DE DPS
Si usted se convierte en un afiliado inactivo (ya
sea debido al bloqueo de su cuenta de plan de
beneficios definidos de la estructura de beneficios
de DPS por hacer uso de la posibilidad de
transferencia o debido al cese de su relación laboral
con todos los empleadores cubiertos por PERA)
y reúne los requisitos para recibir un beneficio
jubilatorio por servicio reducido o completo, puede
solicitar un beneficio jubilatorio en el momento
en que pase a ser afiliado inactivo o en cualquier
otro momento futuro. Si no reúne los requisitos
para recibir un beneficio jubilatorio cuando pase
a ser afiliado inactivo, podrá recibir únicamente
un beneficio mensual cuando cumpla con los
requisitos de la jubilación por servicio completa,
según se describe en las tablas que se encuentran a
la izquierda.
CÁLCULO DEL BENEFICIO
Su beneficio jubilatorio se determina en función
del monto que sea mayor entre el cálculo de
beneficios mínimos y el cálculo de beneficios
definidos, según se explica a continuación.
CÁLCULO DE BENEFICIOS MÍNIMOS
Los afiliados que se jubilan tienen derecho a recibir
un beneficio mínimo de $15 por mes por cada
uno de los primeros 10 años de servicio y de $20
por mes por cada año adicional de servicio más el
cálculo de beneficios basados en pagos monetarios
fijos efectuados por los aportantes basado en el
valor de su cuenta de beneficios definidos y su edad
al momento en que solicite la jubilación. Si usted
es un afiliado inactivo con derechos adquiridos que
no reunía los requisitos para jubilarse al momento
del cese y la relación laboral terminó el 1º de
enero de 2001 o después, el cálculo de beneficios
basados en pagos monetarios fijos efectuados por
los aportantes también incluirá una equiparación
equivalente al 100% de sus aportes e intereses.
CÁLCULO DE BENEFICIOS DEFINIDOS
EJEMPLO DE CÁLCULO DEL HAS EN DPS | Para
El cálculo de beneficios definidos se basa en sus
años de servicio, su edad y el HAS. Si usted reúne
los requisitos para la jubilación por servicio, el
beneficio será del 2.5% del HAS correspondiente a
cada año de crédito por servicio. Los porcentajes
de HAS para la jubilación por servicio reducido
correspondientes a varios años de crédito
por servicio y edades se detallan en las áreas
sombreadas de las tablas de porcentajes del salario
promedio más alto de la estructura de beneficios
de DPS en las páginas 27 a 30. En las tablas 10 y
11, las áreas sombreadas indican que, a la fecha
efectiva de jubilación, su beneficio jubilatorio por
servicio reducido será el equivalente actuarial de
su beneficio jubilatorio por servicio completo.
Estos porcentajes están sujetos a cambio según la
experiencia actuarial.
los afiliados que reunían los requisitos para jubilarse al 1º
SALARIO PROMEDIO MÁS ALTO (HAS)
En el caso de aquellos afiliados que reunían los
requisitos para jubilarse por la estructura de
beneficios de DPS al 1º de enero de 2011, el HAS
es el salario promedio mensual de los 36 meses de
servicio ganado con los salarios más altos.
Si usted no reunía los requisitos para jubilarse al 1º
de enero de 2011, el HAS es una doceava parte del
promedio de los salarios anuales más altos sobre
los cuales se pagaron aportes que estén asociados
con tres períodos de 12 meses consecutivos de
crédito por servicio. Para calcular el HAS, PERA
determina cuáles son los salarios anuales más altos
relacionados con cuatro períodos de 12 meses
consecutivos. No es necesario que los cuatro
períodos de 12 meses elegidos sean consecutivos
ni que incluyan los últimos cuatro años de empleo.
El salario más bajo de los cuatro períodos se
considera el año base utilizado como punto de
inicio del límite anual de aumentos salariales. Los
otros tres períodos se ordenan cronológicamente
del más antiguo al más nuevo. El límite anual se
aplicará independientemente de cuándo tuvieron
lugar los salarios anuales que se usaron en el
cálculo del HAS. Su límite anual de aumento salarial
es del 8%. Consulte el ejemplo del HAS en PERA en
la página 8.
Importante: en la estructura de beneficios de DPS, los
salarios hasta el 31 de diciembre de 2009, conforme
a lo definido por DPSRS, no se modificarán para
ajustarse a la definición de salario de PERA.
de enero de 2011
Fechas
Meses
Salario
Agosto de 2011 a noviembre de 2011
4 meses
$10,000
Enero de 2012 a diciembre de 2012
12 meses
$32,000
Enero de 2013 a diciembre de 2013
12 meses
$34,000
Enero de 2014 a agosto de 2014
8 meses
$24,000
Total
36 meses
$100,000
HAS ($100,000 ÷ 36 meses) =
$2,778
OPCIONES DE BENEFICIOS
Cuando usted solicita un beneficio jubilatorio
mensual, debe elegir la opción A, B, P2 o P3 para
el pago del beneficio. Si usted no elige ninguna
opción, recibirá el pago del beneficio según la
opción A. Si elige la opción P2 o P3, deberá elegir
un cobeneficiario, que recibirá un beneficio
mensual permanente tras su fallecimiento.
Cobeneficiario (cobeneficiario de la anualidad):
La persona que usted designe según las opciones
P2 y P3 de la estructura de beneficios de DPS para
que reciba un beneficio mensual permanente tras
su fallecimiento. Puede nombrar únicamente un
cobeneficiario y la designación será irrevocable,
salvo excepciones. Para obtener más información,
consulte el folleto Changing Your Cobeneficiary
or Benefit Option (cambiar el cobeneficiario o las
opciones de beneficios).
Si usted tiene un hijo inválido, podrá designar a
un fideicomiso de necesidades complementarias
(Supplemental Needs Trust) para el beneficio de
su hijo como cobeneficiario. No podrá designar a
ningún otro fideicomiso como su cobeneficiario.
Beneficiario designado: La(s) persona(s) o
entidad que usted designa para que reciba(n) el
pago de una suma global de cualquier dinero
restante acreditado después de que se les hayan
pagado todos los beneficios mensuales a usted
y a su cobeneficiario (si es que se designó un
cobeneficiario) si elije la opción A, P2 o P3.
Beneficiario(s) de la opción B: La(s) persona(s)
designada(s) en la opción B para que reciba(n) los
fondos restantes de los beneficios mensuales en
caso de que usted fallezca antes de que finalice el
período garantizado de pagos.
11
DEFINICIÓN DE SALARIO
Según lo definido en la Sección 24-51-101(42)
de las Leyes Revisadas del Estado de Colorado
(Colorado Revised Statutes), el término “salario”
significa la remuneración recibida por los
servicios prestados a un empleador, que incluye:
salario o sueldo normal; todo pago de licencia
administrativa, sabática, anual, por enfermedad,
por vacaciones o personal; pago del tiempo
libre compensatorio o días festivos; pagos de un
empleador procedentes de subvenciones; montos
que se deducen del sueldo de conformidad con
programas de ahorros protegidos de impuestos o
programas de jubilación; montos que se deducen
del sueldo para las cuentas de ahorros para
gastos médicos según lo definido en la sección
223, 26 U.S.C. y sus eventuales modificaciones,
o cualquier otro tipo de programa jubilatorio de
cuentas de ahorros para gastos médicos; pagos por
desempeño o por méritos, sujetos a la aprobación
de la Junta; pago especial por lesiones relacionadas
con el trabajo realizados por el empleador antes
de que termine la afiliación; y salarios retroactivos
pagados de conformidad con órdenes judiciales,
laudos arbitrales o juicios y conciliaciones.
El “salario” no incluye: comisiones; retribuciones
por concepto de licencia por enfermedad no
utilizada en forma de pagos en efectivo en
cualquier momento; retribuciones por concepto
de licencia no utilizada por enfermedad, anual, por
vacaciones, administrativa u otra licencia acumulada
pagada aportadas a una cuenta de ahorros para
gastos médicos según se define en 26 U.S.C.,
sección 223 y sus eventuales modificaciones, o
un programa jubilatorio de ahorros para gastos
médicos; asignaciones para vivienda; asignaciones
para uniformes; uso de automóviles; primas de
seguro; asistencia para la atención de personas
dependientes; reembolso de gastos incurridos;
gastos de educación y otros beneficios adicionales,
independientemente de los impuestos federales;
gratificaciones por servicios que no se prestaron
efectivamente, lo que incluye, a título meramente
enunciativo, incentivos para la jubilación anticipada,
bonificaciones navideñas, premios en efectivo, pago
de honorarios e indemnización por despido, daños
y perjuicios, a excepción de salarios retroactivos
pagados de conformidad con órdenes judiciales,
laudos arbitrales o juicios y conciliaciones, o pagos
posteriores a la fecha de fallecimiento del afiliado.
12
Opción A: Esta opción le proporciona un beneficio
mensual vitalicio. Después de su fallecimiento, el
beneficiario designado o su sucesión, de no haber
beneficiario designado, recibirá en un solo pago el
saldo restante de su cuenta del plan de beneficios
definidos, si lo hubiere, sin equiparación. No se
pagarán más beneficios mensuales.
Opción B: Esta opción le proporciona un beneficio
mensual vitalicio. Como parte del cálculo de
la jubilación, su cuenta del plan de beneficios
definidos se anualiza a fin de determinar el período
garantizado de pagos. Si usted fallece antes de que
finalice el período garantizado, los beneficiarios
que usted designe en la opción B recibirán los
restantes pagos mensuales hasta el final del período
garantizado. Si los beneficiarios que usted designe
en la opción B reciben un beneficio después de que
usted fallezca y estos fallecen antes del final del
período garantizado, la sucesión del beneficiario
difunto recibirá un pago que se realizará en una
sola vez. Si los beneficiarios que usted designe
en la opción B fallecen antes que usted y no
nombra a ningún otro beneficiario en la misma
opción, y además fallece antes del final del período
garantizado, su sucesión recibirá un pago que
se realizará en una sola vez. No se pagarán más
beneficios mensuales.
Opción P2: Esta opción le proporciona un beneficio
mensual vitalicio. Después de su fallecimiento, su
cobeneficiario recibirá un beneficio mensual vitalicio
equivalente a la mitad del beneficio que usted
estaba recibiendo al momento de su fallecimiento.
Si existe un saldo restante en una cuenta de un plan
de beneficios definidos al fallecer su cobeneficiario,
su beneficiario designado o la sucesión de su
cobeneficiario, de no haber beneficiario designado,
recibirá en un solo pago el saldo restante en la
cuenta de beneficios definidos sin equiparación. No
se pagarán más beneficios mensuales.
Opción P3: Esta opción le proporciona un
beneficio mensual vitalicio. Después de su
fallecimiento, su cobeneficiario recibirá un
beneficio mensual vitalicio equivalente al beneficio
mensual que usted estaba recibiendo al momento
de su muerte. Si existe un saldo restante en la
cuenta de un plan de beneficios definidos al
fallecer su cobeneficiario, su beneficiario designado
o la sucesión de su cobeneficiario, de no haber
beneficiario designado, recibirá en un solo pago el
saldo restante en la cuenta de beneficios definidos
sin equiparación. No se pagarán más beneficios
mensuales. Si usted designa como cobeneficiario
a una persona que, sin ser su cónyuge (mediante
el matrimonio), sea más de 10 años menor que
usted, el monto que recibirá el cobeneficiario tras
su fallecimiento podría limitarse de acuerdo con
los porcentajes requeridos por las normas del
Código Fiscal (IRC, por su sigla en inglés). Para
obtener información acerca de los porcentajes,
comuníquese con el Centro de Atención al Cliente
de PERA.
Los beneficios de la opción A se calculan según
lo que se detalla en la página 11. Los beneficios de
las opciones P2 y P3 se calculan igual que en la
opción A, y luego se les aplica una reducción para
pagar los beneficios mensuales permanentes al
cobeneficiario. Los factores que se aplican al cálculo
de los beneficios en las opciones B, P2 o P3 pueden
cambiar si cambian los supuestos actuariales.
Si usted elige la opción P2 o la opción P3 y su
cobeneficiario fallece antes que usted, su beneficio
pasará a ser igual al monto de la opción A.
FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR EL
MONTO DEL BENEFICIO
PERÍODO DE LICENCIA
Si usted recibe licencia anual no utilizada,
vacaciones o licencia personal en forma de pago
en efectivo al cese de la relación laboral cubierta
por PERA, este pago se incluirá como salario
cubierto por PERA sobre el cual se realizarán los
aportes del afiliado y del empleador. Los pagos de
este tipo se proyectarán hacia adelante a su tasa
normal de pago y pueden aumentar su crédito por
servicio y el HAS. La licencia por enfermedad no
utilizada que se convirtió a pago en efectivo en
cualquier momento no se considerará como salario
de PERA.
PLANES DE LA SECCIÓN 125
Los fondos que usted deposite en una cuenta
flexible de gastos según lo dispuesto en la Sección
125 (sin incluir una cuenta de ahorros para gastos
médicos [HSA]) reducirán su salario de PERA.
Por ello, si usted usa un plan 125 para reducir su
salario durante uno o más períodos utilizados en el
cálculo de su HAS, también se reducirá su HAS. En
consecuencia, el monto de su beneficio de PERA
será menor.
Para obtener más información, consulte
el resumen PERA & Section 125 Plans
(planes de PERA y la Sección 125).
DÍAS DE PERMISO
Algunos empleadores de PERA requieren que sus
empleados se tomen días de permiso (ausencia del
trabajo sin goce de sueldo). La correspondiente
reducción de su salario por estos días de permiso
puede disminuir el HAS que se usa para calcular su
beneficio jubilatorio.
Si usted se tomó días de permiso entre el 1º de julio
de 2002 y el 30 de junio de 2004, puede optar por
realizar los aportes correspondientes al monto en
que se redujo su salario. Si usted efectivamente
realiza estos aportes opcionales, en determinados
casos, esto puede aumentar su HAS. Consulte el
resumen Colorado PERA and Furlough Days from
July 1, 2002, through June 30, 2004 (Colorado PERA
y días de permiso entre el 1º de julio de 2002 y el 30
de junio de 2004) para obtener más información.
Si usted se encuentra dentro de los 90 días de su
fecha efectiva de jubilación y ha presentado una
solicitud de jubilación a PERA, recibirá información
sobre el costo de estos aportes opcionales de
los afiliados y sobre los posibles efectos en los
beneficios. Una vez que reciba esta información,
tendrá 30 días para realizar esos aportes o perderá
el derecho a pagarlos.
Actualmente, las leyes estatales no permiten
ningún otro aporte complementario para los días
de permiso. Para obtener información acerca de los
días de permiso posteriores al 30 de junio de 2004,
consulte el resumen Colorado PERA and Furlough
Days After June 30, 2004 (Colorado PERA y días de
permiso posteriores al 30 de junio de 2004).
La participación en los programas de ahorros con
impuestos aplazados o Roth, como en el caso de
los planes 401(k), 403(b) y 457, no reduce el HAS.
LÍMITES FEDERALES A LOS BENEFICIOS
Los beneficios de la opción 1 en la estructura de
beneficios de PERA o los beneficios de la opción
A en la estructura de beneficios de DPS nunca
pueden superar el 100% del HAS.
13
Los beneficios que se pagan según la estructura de
beneficios de PERA y la estructura de beneficios
de DPS están sujetos a un límite anual federal del
monto de los beneficios jubilatorios que pueden
recibir los jubilados de PERA en virtud del artículo
415 del Código de Impuestos Internos (IRC, por su
sigla en inglés).
Los límites a los beneficios que dispone el artículo
415 del IRC se establecieron para evitar una
acumulación excesiva de beneficios jubilatorios
con impuestos aplazados. PERA no puede pagar
ningún monto de beneficios que supere estos
límites impuestos a nivel federal.
Debido a que la determinación de estos límites es
una cuestión compleja, usted debería solicitar una
estimación de beneficios a PERA dentro de un año
de su fecha prevista de jubilación.
Consulte el resumen Internal Revenue
Code 415(b) Limits (límites de la sección
415[b] del Código de Impuestos Código
Fiscal) para obtener más información.
FONDOS DE PERA Y PROCESOS LEGALES
Los beneficios jubilatorios de PERA solo pueden
estar sujetos a procesos legales relativos a
gravámenes por impuestos federales o del estado de
Colorado, transferencias con fines de manutención
de hijos, embargos de salario para cubrir pagos
atrasados o deudas de manutención de hijos y
órdenes judiciales válidas de pago de pensión
alimenticia. Los beneficios jubilatorios de PERA
también están sujetos a embargos con fines de
restitución por robo, estafa, malversación de fondos
o apropiación indebida de bienes de propiedad
pública. También se permite el embargo en el
caso de una sentencia por violación voluntaria e
intencional de los deberes fiduciarios en los casos
en que el infractor o una parte relacionada hayan
percibido una ganancia financiera directa. En todos
los restantes casos, los beneficios de PERA no están
sujetos a ejecución, gravamen, embargo, embargo
de salario o quiebra y no pueden ser objeto de
cesión voluntaria ni involuntaria.
EL DIVORCIO Y SU(S) CUENTA(S) DE PLAN DE
BENEFICIOS DEFINIDOS DE PERA
14
Si usted está analizando la posibilidad de iniciar
un juicio de divorcio, comuníquese con el
Departamento Legal de PERA al 303-832-9550,
número de extensión 6271, para obtener
información acerca de su(s) cuenta(s) de plan de
beneficios definidos de PERA antes de completar
una orden judicial de relaciones familiares (DRO,
por su sigla en inglés). Para obtener información
y formularios sobre los procedimientos de DRO
de PERA para la división de su cuenta del plan de
beneficios definidos de PERA, lea el folleto PERA
Benefits and Divorce (el divorcio y los beneficios de
PERA). Esta información también está disponible en
el sitio web de PERA www.copera.org.
CAMBIO DE
EMPLEADOR DE PERA
TRANSFERENCIAS Y LICENCIAS
Su afiliación a PERA continuará en caso de que
se transfiera de un empleador de PERA a otro.
Asimismo, si usted deja de trabajar provisoriamente
pero continúa contratado como empleado, se
considerará que está de licencia y sus derechos de
afiliación continúan vigentes
En caso de que sea dado de baja de la nómina de
su empleador por más de un mes, el empleador
deberá completar el formulario Certification of
Leave of Absence (certificación de licencia). De
este modo se verificará que su empleo continuará
aunque usted se ausente y se protegerán sus
derechos de PERA, su capacidad para comprar
créditos por servicio y para solicitar la participación
en el programa de invalidez de PERA y su
elegibilidad para los beneficios para sobrevivientes.
Consulte el folleto Leaves and
Sabbaticals (licencias y sabáticos)
para obtener más información.
POSIBILIDAD DE TRANSFERENCIA DE
LOS AFILIADOS COMPRENDIDOS EN LA
ESTRUCTURA DE BENEFICIOS DE DPS
Si usted trabaja para un empleador de la división
de DPS, realiza aportes a una cuenta de plan de
beneficios definidos de la estructura de beneficios
de DPS y luego es contratado por un empleador
de PERA, podrá continuar acumulando beneficios
en la estructura de beneficios de DPS u optar por
acumular beneficios en la estructura de beneficios de
PERA. PERA le notificará si reúne los requisitos para
transferirse y le enviará toda la información necesaria
para que tome una decisión.

Catherine Yeuleti/iStock/Thinkstock
Catherine Yeuleti/Hemera/Thinkstock
Si se transfiere a otro empleador de PERA, su afiliación a PERA se transfiere con usted.
CESE DE LA RELACIÓN
LABORAL CUBIERTA
POR PERA
CESE DE LA RELACIÓN LABORAL
Si cesa su relación laboral cubierta por PERA, usted
cuenta con dos opciones respecto a sus cuentas
de plan de beneficios definidos: (1) transferir o
reembolsar su(s) cuenta(s) de plan de beneficios
definidos o (2) dejar sus cuentas de plan de
beneficios definidos en manos de PERA para un
futuro reembolso o transferencia de la(s) cuenta(s)
o un beneficio mensual (si corresponde). La fecha
de cese de la relación laboral será el último día
en que usted reciba salario del cual se retengan
los aportes de PERA o el último día de licencia
certificada por el empleador, lo que ocurra en más
tarde. Se debe terminar por completo la relación
entre empleado y empleador para que se produzca
un cese de la relación laboral.
DEJAR SUS CUENTAS DE PLAN DE
BENEFICIOS DEFINIDOS EN MANOS
DE PERA
Usted puede optar por dejar sus cuentas de
plan de beneficios definidos en manos de PERA,
en particular si usted prevé regresar al empleo
cubierto por PERA o si es un afiliado con derechos
adquiridos. Se considera que usted es un afiliado
con derechos adquiridos cuando tiene, al menos,
cinco años de crédito por servicio. Este período de
adquisición de derechos de cinco años se acumula
en forma separada en las estructuras de beneficios
de PERA y de DPS, si corresponde.
El 1º de enero de 2010, DPSRS se fusionó con
PERA. Como consecuencia de la fusión, es
posible que usted tenga dos cuentas de plan de
beneficios definidos con PERA: una comprendida
en la estructura de beneficios de PERA y otra
comprendida en la estructura de beneficios de DPS.
Si usted deja sus cuentas en manos de PERA,
continuarán sujetas a impuestos aplazados
y devengando intereses. Puede transferir o
reembolsar sus cuentas de plan de beneficios
definidos en cualquier momento. Importante: si
usted opta por una transferencia o reembolso,
deberá hacerlo en ambas cuentas de plan de
beneficios definidos, si corresponde, a menos
que reúna los requisitos para jubilarse en una o en
ambas estructuras de beneficios y opte por recibir
un beneficio mensual.
Si deja sus cuentas de plan de beneficios definidos
en manos de PERA hasta el momento en que
cumpla con los requisitos de edad y crédito por
servicio para jubilarse, según se detalla en la
página 7 (estructura de beneficios de PERA) y 10
(estructura de beneficios de DPS), puede solicitar
un beneficio mensual vitalicio. Importante: si usted
tiene menos de cinco años de crédito por servicio
en la estructura de beneficios de DPS, no podrá
ejercer la opción de solicitar un beneficio mensual
y únicamente tendrá derecho a un reembolso de su
cuenta del plan de beneficios definidos.
Si usted está comprendido en la estructura de
beneficios de PERA, tiene 25 años o más de crédito
por servicio y no se jubila al momento de cese de
su relación laboral cubierta por PERA, es posible
que reúna los requisitos para recibir un beneficio
mensual que se indexará (aumentará) conforme
a las disposiciones sobre aumentos anuales de su
plan. Si usted cumple con los requisitos que se
15
detallan a continuación, debe comunicarse con el
Centro de Atención al Cliente de PERA para obtener
información adicional:
»» Usted se afilió a PERA el 31 de diciembre de 2006
o antes, y
»» Reunía los requisitos para jubilarse al 1º de enero
de 2011, y
»» Tiene 25 años o más de crédito por servicio.
Importante: la indexación no se aplica a las cuentas
de plan de beneficios definidos comprendidas en la
estructura de beneficios de DPS.
REEMBOLSAR O TRANSFERIR SUS
CUENTAS DEL PLAN DE BENEFICIOS
DEFINIDOS DE PERA
Puede transferir o reembolsar sus cuentas de plan
de beneficios definidos en cualquier momento
después del cese de su relación laboral. Una
vez que haga la transferencia o el reembolso, ya
no tendrá derecho a ningún beneficio de PERA.
Asimismo, si usted regresa a un trabajo con un
empleador de PERA en un cargo sujeto a afiliación,
deberá volver a realizar aportes a PERA.
Si usted tiene una cuenta de plan de beneficios
definidos tanto en la estructura de beneficios de
PERA como en la de DPS y opta por hacer una
transferencia o recibir un reembolso, deberá
realizar la transferencia o recibir el reembolso de
ambas cuentas de plan de beneficios definidos, a
menos que reúna los requisitos para jubilarse en
una o en ambas estructuras de beneficios y opte
por recibir un beneficio. Usted puede transferir sus
cuentas de plan de beneficios definidos a otro plan,
recibir un reembolso u optar por una combinación
de ambas posibilidades.
Consulte el folleto Refund/Rollover Request
(solicitud de reembolso o transferencia)
para obtener más información.
VOLVER A UN EMPLEO CUBIERTO POR PERA
TRAS UNA TRANSFERENCIA O REEMBOLSO
Si vuelve a un empleo cubierto por PERA en el
futuro y adquiere crédito por servicio con base
en una cuenta de plan de beneficios definidos
transferida o reembolsada, no obtendrá derecho de
afiliación en relación con el servicio anterior.
16
Si usted transfiere o reembolsa una cuenta de
plan de beneficios definidos de la estructura de
beneficios de DPS el 1º de enero de 2010 o después
y vuelve a un empleo cubierto por PERA, y luego
compra crédito por servicio con base en la cuenta
de plan de beneficios definidos transferida o
reembolsada, se considerará que la compra es una
compra basada en un empleo no cubierto por PERA.
EL SEGURO SOCIAL Y LA TRANSFERENCIA O
REEMBOLSO DE SUS CUENTAS DE PLAN DE
BENEFICIOS DEFINIDOS DE PERA
De conformidad con la Administración de
Seguridad Social, todo reembolso que incluya
una equiparación del empleador implica que los
beneficios de Seguridad Social del afiliado que
realiza el retiro estarán sujetos a las reducciones por
eliminación de ventaja imprevista (WEP, por su sigla
en inglés) y por el ajuste por pensión del gobierno
(GPO, por su sigla en inglés). Si usted no recibe
una equiparación con el reembolso (consulte la
información acerca de los reembolsos que aparece
en las próximas dos secciones), no estará sujeto a las
reducciones por WEP o por GPO. Comuníquese con
Seguridad Social al 1-800-772-1213 para obtener
más información.
REEMBOLSO O TRANSFERENCIA DE
SUS CUENTAS DE PLAN DE BENEFICIOS
DEFINIDOS EN LA ESTRUCTURA DE
BENEFICIOS DE PERA
Si usted transfiere o reembolsa su cuenta del
plan de beneficios definidos en la estructura de
beneficios de PERA y:
»» Reúne los requisitos para jubilarse, recibirá sus
aportes, todo pago realizado para comprar crédito
por servicio, los intereses devengados y una
equiparación del 100% de sus aportes e intereses.
»» No reúne los requisitos para jubilarse, recibirá sus
aportes, todo pago realizado para comprar
crédito por servicio, los intereses devengados
y una equiparación del 50% de sus aportes e
intereses si ha cumplido cinco años de crédito
por servicio ganado. Si no ha cumplido cinco
años de crédito por servicio ganado:
• Recibirá una equiparación del 50% respecto de
los aportes e intereses recibidos el 31 de
diciembre de 2010 o antes.
• No recibirá una equiparación respecto de los
aportes e intereses recibidos el 1º de enero de
2011 o después.
Catherine Yeuleti/iStock/Thinkstock
REEMBOLSO O TRANSFERENCIA DE
SUS CUENTAS DE PLAN DE BENEFICIOS
DEFINIDOS EN LA ESTRUCTURA DE
BENEFICIOS DE DPS
Si usted transfiere o reembolsa sus cuentas del
plan de beneficios definidos en la estructura de
beneficios de DPS y:
»» Reúne los requisitos para jubilarse, es afiliado
inactivo cuya relación laboral cesó el 1° de enero
de 2001 o después y ha cumplido cinco años
de crédito por servicio, recibirá los aportes e
intereses, todo pago realizado para comprar
crédito por servicio, los intereses devengados
y una equiparación del 100% equivalente a sus
aportes e intereses.
»» No reúne los requisitos para jubilarse, recibirá sus
aportes, todo pago realizado para comprar crédito
por servicio y los intereses devengados. No se
incluirá ninguna equiparación.
Los montos que se pagan para comprar crédito
por servicio no se equiparan.
PARA OBTENER MÁS
INFORMACIÓN
REUNIONES INFORMATIVAS
Asista periódicamente a las reuniones informativas
sobre beneficios de PERA, que se llevan a cabo
periódicamente en todo el estado, o a la sesión
informativa de PERA patrocinada por su empleador.
Las reuniones se detallan en Schedule of Colorado
PERA Meetings (calendario de reuniones de
Colorado PERA) que se envía dos veces al año a los
afiliados activos y que se publica en el sitio web de
PERA usando el enlace "Meetings & Appointments"
(Reuniones y citas).
ASESORÍA DE BENEFICIOS
En términos generales, si usted lee este folleto,
asiste a las reuniones de PERA y solicita un cálculo
de beneficios, quizás no necesite una sesión de
asesoría. No obstante, el servicio de asesoría de
beneficios se ofrece en las oficinas de PERA en
distintas horarios.
Los horarios de asesoría se detallan en el sitio
web de PERA usando el enlace "Meetings &
Appointments" (Reuniones y citas). Los cupos se
acaban rápidamente, por lo que le sugerimos que
programe su cita con al menos seis semanas de
anticipación.
También puede llamar al Centro de Atención al
Cliente de PERA para hacer una cita.
ACCESO A SU CUENTA POR INTERNET
Como afiliado a PERA, usted puede tener acceso
por Internet a la información sobre su cuenta y
llenar formularios de PERA por esta vía, usando su
identificación de usuario y contraseña de PERA.
17
Al ingresar a su cuenta, usted podrá:
ACCESO A SU CUENTA DE PERA
Los afiliados y jubilados pueden acceder a su
información personal de PERA al ingresar a su
cuenta a través de www.copera.org.
»» Para acceder a la cuenta necesita un ID de usuario
y una contraseña. Si no ha definido su nombre
de usuario y su contraseña, antes necesitará
obtener un número de identificación personal
(PIN) de PERA.
• Para solicitar el PIN solo debe hacer clic en el
enlace "PIN Request" (solicitar PIN) del menú
"Members" (afiliados) o "Retirees" (jubilados).
Recibirá el nuevo PIN por correo en el plazo de
siete días hábiles. Si necesita ingresar a la cuenta
antes, comuníquese con el servicio de atención
al cliente de PERA.
• Los participantes de los planes PERAPlus 401(k),
457 y PERA DC recibirán el PIN por correo poco
tiempo después de que realicen el primer
aporte correspondiente al plan o planes. En caso
de olvido o extravío del PIN, puede solicitar uno
nuevo siguiendo los pasos que se indican arriba.
»» Después ingresará con el número de seguro social
(SSN) y el PIN de PERA.
• Luego de haber ingresado con el SSN y el
PIN, se le indicará que cree un perfil de
seguridad de usuario con un nombre de
usuario y una contraseña.
»» Cuando haya completado el perfil de seguridad, ya
no usará el SSN ni el PIN para acceder a la cuenta.
En su lugar utilizará la combinación de nombre de
usuario y contraseña.
• Deberá tener a mano el PIN cuando se
comunique con el representante de atención a
los participantes de Voya Financial para recibir
información sobre los planes PERAPlus 401(k),
457 y PERA DC.
Si tiene alguna pregunta sobre el acceso a su
cuenta, comuníquese con el servicio de atención
al cliente de PERA al 1-800-759-7372.
18
18
»» Ver información sobre la cuenta como: aportes,
salario, crédito por servicio, seguro de vida,
beneficiario(s) y su actual Annual Member
Statement (declaración anual para el afiliado).
»» Actualizar su información de contacto y su perfil,
llenar formularios por Internet, solicitar el envío
electrónico de boletines de PERA, usar el enlace
“Meetings & Appointments" (reuniones y citas)
para concertar reuniones y citas con PERA.
»» Ingresar a las herramientas de planificación
financiera de PERA y a la información sobre los
planes PERAPlus 401(k) y 457.
»» Usar el sistema de correspondencia segura para
el intercambio de correos electrónicos con PERA.
INFORMACIÓN POSJUBILACIÓN
Para obtener más información acerca de los
impuestos que gravan los beneficios de PERA,
el programa PERACare para jubilados, los
aumentos anuales de beneficios y otras cuestiones
relacionadas con los beneficios jubilatorios de
PERA, consulte el folleto PERA Retirement Process
(proceso de jubilación de PERA).
Henryk Sadura/iStock/Thinkstock
Jupiter Images/liquidlibrary/Thinkstock
TABLAS DE PORCENTAJES DEL SALARIO PROMEDIO
MÁS ALTO
En virtud del proyecto de ley 10-001 del Senado (aprobado en 2010), las tablas de porcentajes del salario promedio
más alto fueron modificadas. Consulte el cuadro que aparece a continuación para determinar cuál es la tabla que se
aplica a su caso. Importante: las áreas sombreadas de las tablas indican los porcentajes de jubilación reducida. Los
porcentajes de las áreas sombreadas de las tablas 2, 4, 6, 7, 10, 11 y 13 indican que, a su fecha efectiva de jubilación,
su beneficio de jubilación reducido será el equivalente actuarial de su beneficio de jubilación por servicio completo.
Estos porcentajes están sujetos a cambio según la experiencia actuarial.
5 años de crédito por
servicio al 1º de enero
de 2011
Requisitos de jubilación
Tabla
Sí
Reunía los requisitos al 1º
de enero de 2011
Tabla 1
30 de junio de
2005 o antes
Sí
No reunía los requisitos al
1º de enero de 2011
Tabla 2
PERA
Entre el 1º de julio
de 2005 y el 31 de
diciembre de 2006
Sí
Reunía los requisitos al 1º
de enero de 2011
Tabla 3
PERA
Entre el 1º de julio
de 2005 y el 31 de
diciembre de 2006
Sí
No reunía los requisitos al
1º de enero de 2011
Tabla 4
PERA
Entre el 1º de enero
de 2007 y el 31 de
diciembre de 2010
N/C
Reunía los requisitos al 1º
de enero de 2011
Tabla 5
PERA
Entre el 1º de enero
de 2007 y el 31 de
diciembre de 2010
N/C
No reunía los requisitos al
1º de enero de 2011
Tabla 6
PERA
31 de diciembre de
2006 o antes
No
N/C
Tabla 6
PERA
1º de enero de
2011 o después
N/C
N/C
Tabla 7
DPS
30 de junio de
2005 o antes
Sí
Reunía los requisitos al 1º
de enero de 2011
Tabla 8
DPS
Entre el 1º de julio
de 2005 y el 31 de
diciembre de 2009
Sí
Reunía los requisitos al 1º
de enero de 2011
Tabla 9
DPS
31 de diciembre de
2009 o antes
Sí
No reunía los requisitos al
1º de enero de 2011
Tabla 10
DPS
31 de diciembre de
2009 o antes
No
N/C
Tabla 11
Agentes de policía
estatales/agentes
de la CBI
N/C
N/C
Reunía los requisitos al 1º
de enero de 2011
Tabla 12
Agentes de policía
estatales/agentes
de la CBI
N/C
N/C
No reunía los requisitos al
1º de enero de 2011
Tabla 13
Estructura de beneficios
Fecha de afiliación
PERA
30 de junio de
2005 o antes
PERA
19
TABLA 1
Estructura de beneficios de PERA
Porcentajes del salario promedio más alto
para la opción 1 del beneficio jubilatorio
Use esta tabla si se afilió a PERA el 30 de junio de 2005 o antes, si tenía cinco años de crédito por servicio al 1º de enero de 2011
y si reunía los requisitos para recibir un beneficio al 1º de enero de 2011.
Años de
servicio
Edad al momento de la jubilación
50
51
52
60
61
62
63
64
65+
5
10.0
10.5
11.0
11.5
12.0
12.5
6
12.0
12.6
13.2
13.8
14.4
15.0
7
14.0
14.7
15.4
16.1
16.8
17.5
8
16.0
16.8
17.6
18.4
19.2
20.0
9
18.0
18.9
19.8
20.7
21.6
22.5
10
20.0
21.0
22.0
23.0
24.0
25.0
11
22.6
23.1
24.2
25.3
26.4
27.5
25.2
25.8
26.4
27.6
28.8
30.0
28.0
28.6
29.3
29.9
31.2
32.5
14
30.8
31.5
32.2
32.9
33.6
35.0
15
33.8
34.5
35.3
36.0
36.8
37.5
16
36.8
37.6
38.4
39.2
40.0
40.0
17
40.0
40.8
41.7
42.5
42.5
42.5
18
43.2
44.1
45.0
45.0
45.0
45.0
12
53
54
55
56
57
58
59
No hay beneficios
jubilatorios a pagar.
13
19
46.6
47.5
47.5
47.5
47.5
47.5
20
46.3
47.0
47.8
48.5
49.3
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
21
49.4
50.1
50.9
51.7
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
22
52.5
53.4
54.2
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
23
55.8
56.6
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
59.1
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
25
24
43.8
47.5
51.3
55.0
58.8
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
26
49.4
49.4
53.3
57.2
61.1
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
27
55.4
55.4
55.4
59.4
63.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
28
61.6
61.6
61.6
61.6
65.8
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
29
68.2
68.2
68.2
68.2
68.2
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
30
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
31
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
32
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
33
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
34
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
35
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
Las áreas sombreadas indican los porcentajes de jubilación reducida.
Para más de 35 años de servicio, sume 2.5% al 87.5% por cada año después de 35 hasta 100%. Los cálculos finales
se efectúan respecto de la cantidad exacta de servicio que usted acumula, no necesariamente años pares.
20
TABLA 2
Estructura de beneficios de PERA
Porcentajes del salario promedio más alto
para la opción 1 del beneficio jubilatorio
Utilice esta tabla si se afilió a PERA el 30 de junio de 2005 o antes, tenía cinco años de crédito por servicio al 1º de
enero de 2011 y no reunía los requisitos para recibir un beneficio al 1º de enero de 2011.
Años de
servicio
Edad al momento de la jubilación
50
51
52
60
61
62
63
64
65+
5
8.4
9.1
9.8
10.6
11.5
12.5
6
10.1
10.9
11.8
12.8
13.8
15.0
7
11.8
12.7
13.8
14.9
16.1
17.5
8
13.5
14.6
15.7
17.0
18.4
20.0
9
15.2
16.4
17.7
19.1
20.7
22.5
10
16.9
18.2
19.7
21.3
23.0
25.0
19.4
20.0
21.6
23.4
25.3
27.5
22.0
22.8
23.6
25.5
27.6
30.0
13
24.8
25.7
26.6
27.6
29.9
32.5
14
27.8
28.8
29.9
31.0
32.2
35.0
15
31.0
32.1
33.3
34.6
36.0
37.5
16
34.4
35.6
37.0
38.5
40.0
40.0
17
38.0
39.4
40.9
42.5
42.5
42.5
18
41.7
43.3
45.0
45.0
45.0
45.0
19
45.8
47.5
47.5
47.5
47.5
47.5
11
53
54
55
56
57
58
59
No hay beneficios
jubilatorios a pagar.
12
20
42.0
43.4
44.9
46.5
48.2
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
21
45.7
47.2
48.9
50.7
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
22
49.6
51.3
53.1
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
23
53.7
55.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
24
58.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
25
44.8
47.8
51.1
54.6
58.4
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
26
49.9
49.7
53.1
56.8
60.7
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
27
55.4
55.3
55.1
58.9
63.0
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
28
61.4
61.3
61.2
61.1
65.4
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
29
67.9
67.9
67.8
67.8
67.7
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
30
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
31
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
32
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
33
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
34
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
35
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
Las áreas sombreadas indican los porcentajes de jubilación reducida. Estos porcentajes le garantizan que,
a su fecha efectiva de jubilación, el beneficio jubilatorio reducido sea el equivalente actuarial del beneficio
jubilatorio por servicio completo. Estos porcentajes están sujetos a cambio según la experiencia actuarial.
Para más de 35 años de servicio, sume 2.5% al 87.5% por cada año después de 35 hasta 100%. Los cálculos finales
se efectúan respecto de la cantidad exacta de servicio que usted acumula, no necesariamente años pares.
21
TABLA 3
Estructura de beneficios de PERA
Porcentajes del salario promedio más alto
para la opción 1 del beneficio jubilatorio
Utilice esta tabla si se afilió a PERA entre el 1º de julio de 2005 y el 31 de diciembre de 2006, tenía cinco años de crédito
por servicio al 1º de enero de 2011 y reunía los requisitos para recibir un beneficio al 1º de enero de 2011.
Años de
servicio
Edad al momento de la jubilación
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65+
5
10.0
10.5
11.0
11.5
12.0
12.5
6
12.0
12.6
13.2
13.8
14.4
15.0
7
14.0
14.7
15.4
16.1
16.8
17.5
8
16.0
16.8
17.6
18.4
19.2
20.0
9
18.0
18.9
19.8
20.7
21.6
22.5
10
20.0
21.0
22.0
23.0
24.0
25.0
11
22.6
23.1
24.2
25.3
26.4
27.5
No hay beneficios
jubilatorios a pagar.
12
13
14
25.2
25.8
26.4
27.6
28.8
30.0
28.0
28.6
29.3
29.9
31.2
32.5
30.8
31.5
32.2
32.9
33.6
35.0
15
33.8
34.5
35.3
36.0
36.8
37.5
16
36.8
37.6
38.4
39.2
40.0
40.0
17
40.0
40.8
41.7
42.5
42.5
42.5
18
43.2
44.1
45.0
45.0
45.0
45.0
19
46.6
47.5
47.5
47.5
47.5
47.5
20
46.3
47.0
47.8
48.5
49.3
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
21
49.4
50.1
50.9
51.7
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
22
52.5
53.4
54.2
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
23
55.8
56.6
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
24
59.1
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
25
43.8
47.5
51.3
55.0
58.8
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
26
45.5
49.4
53.3
57.2
61.1
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
27
47.3
51.3
55.4
59.4
63.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
28
49.0
53.2
57.4
61.6
65.8
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
29
50.8
55.1
59.5
63.8
68.2
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
30
52.5
57.0
61.5
66.0
70.5
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
31
58.9
58.9
63.6
68.2
72.9
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
32
65.6
65.6
65.6
70.4
75.2
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
33
72.6
72.6
72.6
72.6
77.6
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
34
79.9
79.9
79.9
79.9
79.9
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
35
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
Las áreas sombreadas indican los porcentajes de jubilación reducida.
Para más de 35 años de servicio, sume 2.5% al 87.5% por cada año después de 35 hasta 100%. Los cálculos finales
se efectúan respecto de la cantidad exacta de servicio que usted acumula, no necesariamente años pares.
22
TABLA 4
Estructura de beneficios de PERA
Porcentajes del salario promedio más alto
para la opción 1 del beneficio jubilatorio
Utilice esta tabla si usted se afilió a PERA entre el 1º de julio de 2005 y el 31 de diciembre de 2006, tenía cinco años de
crédito por servicio al 1º de enero de 2011 y no reunía los requisitos para recibir un beneficio al 1º de enero de 2011.
Años de
servicio
Edad al momento de la jubilación
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
5
60
61
62
63
64
65+
8.4
9.1
9.8
10.6
11.5
12.5
6
10.1
10.9
11.8
12.8
13.8
15.0
7
11.8
12.7
13.8
14.9
16.1
17.5
8
13.5
14.6
15.7
17.0
18.4
20.0
9
15.2
16.4
17.7
19.1
20.7
22.5
10
16.9
18.2
19.7
21.3
23.0
25.0
No hay beneficios
jubilatorios a pagar.
11
12
13
19.4
20.0
21.6
23.4
25.3
27.5
22.0
22.8
23.6
25.5
27.6
30.0
24.8
25.7
26.6
27.6
29.9
32.5
14
27.8
28.8
29.9
31.0
32.2
35.0
15
31.0
32.1
33.3
34.6
36.0
37.5
16
34.4
35.6
37.0
38.5
40.0
40.0
17
38.0
39.4
40.9
42.5
42.5
42.5
18
41.7
43.3
45.0
45.0
45.0
45.0
19
45.8
47.5
47.5
47.5
47.5
47.5
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
20
42.0
43.4
44.9
46.5
48.2
21
45.7
47.2
48.9
50.7
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
22
49.6
51.3
53.1
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
23
53.7
55.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
24
58.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
25
44.8
47.8
51.1
54.6
58.4
26
46.6
49.7
53.1
56.8
60.7
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
27
48.4
51.6
55.1
58.9
63.0
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
28
50.2
53.6
57.2
61.1
65.4
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
29
52.0
55.5
59.2
63.3
67.7
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
30
53.8
57.4
61.3
65.5
70.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
31
59.5
59.3
63.3
67.7
72.4
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
32
65.7
65.5
65.4
69.9
74.7
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
33
72.4
72.3
72.2
72.0
77.1
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
34
79.7
79.6
79.5
79.5
79.4
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
35
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
Las áreas sombreadas indican los porcentajes de jubilación reducida. Estos porcentajes le garantizan que,
a su fecha efectiva de jubilación, el beneficio jubilatorio reducido sea el equivalente actuarial del beneficio
jubilatorio por servicio completo. Estos porcentajes están sujetos a cambio según la experiencia actuarial.
Para más de 35 años de servicio, sume 2.5% al 87.5% por cada año después de 35 hasta 100%. Los cálculos
finales se efectúan respecto de la cantidad exacta de servicio que usted acumula, no necesariamente
años pares.
23
TABLA 5
Estructura de beneficios de PERA
Porcentajes del salario promedio más alto
para la opción 1 del beneficio jubilatorio
Utilice esta tabla si se afilió a PERA entre el 1º de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2010 y reunía los
requisitos para recibir un beneficio al 1º de enero de 2011.
Años
de
servicio
Edad al momento de la jubilación
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
5
60
61
62
63
64
65+
10.0
10.5
11.0
11.5
12.0
12.5
6
12.0
12.6
13.2
13.8
14.4
15.0
7
14.0
14.7
15.4
16.1
16.8
17.5
8
16.0
16.8
17.6
18.4
19.2
20.0
9
18.0
18.9
19.8
20.7
21.6
22.5
10
20.0
21.0
22.0
23.0
24.0
25.0
11
22.0
23.1
24.2
25.3
26.4
27.5
12
24.0
25.2
26.4
27.6
28.8
30.0
26.0
27.3
28.6
29.9
31.2
32.5
No hay beneficios
jubilatorios a pagar.
13
14
28.0
29.4
30.8
32.2
33.6
35.0
15
30.0
31.5
33.0
34.5
36.0
37.5
16
32.8
33.6
35.2
36.8
38.4
40.0
17
35.7
36.6
37.4
39.1
40.8
42.5
18
38.7
39.6
40.5
41.4
43.2
45.0
19
20
42.5
43.0
43.5
44.0
44.5
41.8
42.8
43.7
44.7
45.6
47.5
45.0
46.0
47.0
48.0
49.0
50.0
21
45.4
46.2
46.7
47.3
47.8
48.3
49.4
50.4
51.5
52.5
52.5
22
48.4
49.2
50.1
50.6
51.2
51.7
52.8
53.9
55.0
55.0
55.0
23
51.5
52.3
53.2
54.1
54.6
55.2
56.4
57.5
57.5
57.5
57.5
24
54.6
55.5
56.4
57.3
58.2
58.8
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
57.8
58.8
59.7
60.6
61.6
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
25
43.8
46.6
49.4
52.2
55.0
26
45.5
49.4
52.3
55.3
58.2
61.1
62.1
63.1
64.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
27
47.3
51.3
55.4
58.4
61.4
64.5
65.5
66.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
28
49.0
53.2
57.4
61.6
64.8
67.9
69.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
29
50.8
55.1
59.5
63.8
68.2
71.4
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
30
52.5
57.0
61.5
66.0
70.5
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
31
58.9
58.9
63.6
68.2
72.9
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
32
65.6
65.6
65.6
70.4
75.2
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
33
72.6
72.6
72.6
72.6
77.6
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
34
79.9
79.9
79.9
79.9
79.9
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
35
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
Las áreas sombreadas indican los porcentajes de jubilación reducida.
Para más de 35 años de servicio, sume 2.5% al 87.5% por cada año después de 35 hasta 100%. Los cálculos
finales se efectúan respecto de la cantidad exacta de servicio que usted acumula, no necesariamente años pares.
24
TABLA 6
Estructura de beneficios de PERA
Porcentajes del salario promedio más alto
para la opción 1 del beneficio jubilatorio
Utilice esta tabla si se afilió a PERA entre el 1º de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2010 y
no reunía los requisitos para recibir un beneficio al 1º de enero de 2011.
Asimismo, esta tabla se aplica si usted se afilió el 31 de diciembre de 2006 o antes y tenía menos de
cinco años de crédito por servicio al 1º de enero de 2011.
Años de
servicio
Edad al momento de la jubilación
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
5
60
61
62
63
64
65+
8.4
9.1
9.8
10.6
11.5
12.5
6
10.1
10.9
11.8
12.8
13.8
15.0
7
11.8
12.7
13.8
14.9
16.1
17.5
8
13.5
14.6
15.7
17.0
18.4
20.0
9
15.2
16.4
17.7
19.1
20.7
22.5
10
16.9
18.2
19.7
21.3
23.0
25.0
11
18.6
20.0
21.6
23.4
25.3
27.5
20.3
21.8
23.6
25.5
27.6
30.0
12
No hay beneficios
jubilatorios a pagar.
13
14
22.0
23.7
25.6
27.6
29.9
32.5
23.6
25.5
27.5
29.8
32.2
35.0
15
25.3
27.3
29.5
31.9
34.6
37.5
16
28.2
29.1
31.5
34.0
36.9
40.0
17
31.2
32.3
33.4
36.1
39.2
42.5
18
34.4
35.6
36.9
38.3
41.5
45.0
19
37.7
39.1
40.5
42.1
43.8
47.5
20
35.0
36.1
37.3
38.6
39.9
41.3
42.8
44.5
46.2
48.0
50.0
21
38.1
39.3
40.7
42.0
43.5
45.1
46.8
48.5
50.5
52.5
52.5
22
41.4
42.8
44.2
45.8
47.4
49.1
50.9
52.9
55.0
55.0
55.0
23
44.9
46.4
48.0
49.7
51.5
53.3
55.4
57.5
57.5
57.5
57.5
24
48.6
50.2
51.9
53.8
55.7
57.8
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
25
44.8
46.2
47.6
49.2
50.8
52.5
54.2
56.1
58.1
60.3
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
26
46.6
49.7
51.3
53.0
54.7
56.5
58.5
60.5
62.7
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
27
48.4
51.6
55.1
57.0
58.8
60.8
62.9
65.2
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
28
50.2
53.6
57.2
61.1
63.2
65.3
67.6
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
29
52.0
55.5
59.2
63.3
67.7
70.1
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
30
53.8
57.4
61.3
65.5
70.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
31
59.5
59.3
63.3
67.7
72.4
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
32
65.7
65.5
65.4
69.9
74.7
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
33
72.4
72.3
72.2
72.0
77.1
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
34
79.7
79.6
79.5
79.5
79.4
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
35
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
Las áreas sombreadas indican los porcentajes de jubilación reducida. Estos porcentajes le garantizan que,
a su fecha efectiva de jubilación, el beneficio jubilatorio reducido sea el equivalente actuarial del beneficio
jubilatorio por servicio completo. Estos porcentajes están sujetos a cambio según la experiencia actuarial.
Para más de 35 años de servicio, sume 2.5% al 87.5% por cada año después de 35 hasta 100%. Los cálculos
finales se efectúan respecto de la cantidad exacta de servicio que usted acumula, no necesariamente
años pares.
25
TABLA 7
Estructura de beneficios de PERA
Porcentajes del salario promedio más alto
para la opción 1 del beneficio jubilatorio
Utilice esta tabla si se afilió a PERA el 1º de enero de 2011 o después.
Años de
servicio
Edad al momento de la jubilación
60
61
62
63
64
65+
5
50
51
52
8.4
9.1
9.8
10.6
11.5
12.5
6
10.1
10.9
11.8
12.8
13.8
15.0
7
11.8
12.7
13.8
14.9
16.1
17.5
8
13.5
14.6
15.7
17.0
18.4
20.0
9
15.2
16.4
17.7
19.1
20.7
22.5
10
16.9
18.2
19.7
21.3
23.0
25.0
18.6
20.0
21.6
23.4
25.3
27.5
20.3
21.8
23.6
25.5
27.6
30.0
22.0
23.7
25.6
27.6
29.9
32.5
14
23.6
25.5
27.5
29.8
32.2
35.0
15
25.3
27.3
29.5
31.9
34.6
37.5
16
27.0
29.1
31.5
34.0
36.9
40.0
17
28.7
31.0
33.4
36.1
39.2
42.5
18
30.4
32.8
35.4
38.3
41.5
45.0
11
53
54
55
56
57
58
59
No hay beneficios
jubilatorios a pagar.
12
13
19
20
31.2
32.2
33.2
34.3
35.5
33.5
34.6
37.4
40.4
43.8
47.5
36.7
38.0
39.3
42.5
46.1
50.0
21
34.0
35.1
36.3
37.5
38.7
40.1
41.5
43.0
44.7
48.4
52.5
22
37.1
38.2
39.5
40.8
42.2
43.7
45.3
46.9
48.8
50.7
55.0
23
40.2
41.5
42.9
44.4
45.9
47.5
49.2
51.1
53.1
55.2
57.5
24
25
36.3
38.7
41.3
44.2
45.6
43.6
45.0
46.5
48.1
49.8
51.5
53.5
55.5
57.7
60.0
60.0
47.1
48.6
50.3
52.0
53.8
55.8
57.9
60.1
62.5
62.5
62.5
26
37.7
40.3
43.0
46.0
49.2
50.8
52.5
54.3
56.1
58.2
60.3
62.6
65.0
65.0
65.0
65.0
27
39.2
41.8
44.7
47.7
51.0
54.7
56.5
58.4
60.5
62.7
65.1
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
28
43.6
43.4
46.3
49.5
52.9
56.7
60.7
62.9
65.1
67.5
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
29
48.5
48.2
48.0
51.3
54.8
58.7
62.9
67.5
70.0
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
30
53.8
53.5
53.3
53.0
56.7
60.7
65.1
69.8
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
31
59.5
59.3
59.1
58.8
58.6
62.8
67.3
72.2
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
32
65.7
65.5
65.4
65.2
65.0
64.8
69.4
74.5
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
33
72.4
72.3
72.2
72.0
71.9
71.7
71.6
76.8
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
34
79.7
79.6
79.5
79.5
79.4
79.3
79.2
79.1
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
35
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
Las áreas sombreadas indican los porcentajes de jubilación reducida. Estos porcentajes le garantizan que,
a su fecha efectiva de jubilación, el beneficio jubilatorio reducido sea el equivalente actuarial del beneficio
jubilatorio por servicio completo. Estos porcentajes están sujetos a cambio según la experiencia actuarial.
Para más de 35 años de servicio, sume 2.5% al 87.5% por cada año después de 35 hasta 100%. Los cálculos
finales se efectúan respecto de la cantidad exacta de servicio que usted acumula, no necesariamente
años pares.
26
TABLA 8
Estructura de beneficios de DPS
Porcentajes del salario promedio más alto
para la opción A del beneficio jubilatorio
Use esta tabla si se afilió según la estructura de beneficios de DPS el 30 de junio de 2005 o antes, si tenía cinco años de crédito
por servicio al 1º de enero de 2011 y si reunía los requisitos para recibir un beneficio al 1º de enero de 2011.
Años de
servicio
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40+
Edad al momento de la jubilación
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65+
36.0
38.4
40.8
43.2
45.6
48.0
50.4
52.8
55.2
57.6
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
12.5
15.0
17.5
20.0
22.5
25.0
27.5
30.0
32.5
35.0
37.5
40.0
42.5
45.0
47.5
50.0
52.5
55.0
57.5
60.0
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
No hay beneficios
jubilatorios a pagar.
50.0
52.0
54.0
56.0
50.0
54.6
56.7
58.8
60.9
50.0
54.6
59.4
61.6
63.8
66.0
50.0
54.6
59.4
64.4
66.7
69.0
71.3
50.0
54.6
59.4
64.4
69.6
72.0
74.4
76.8
50.0
54.6
59.4
64.4
69.6
75.0
77.5
80.0
82.5
La edad mínima supuesta del
empleado cuando se emplea por
primera vez es 17 años.
52.5
54.6
59.4
64.4
69.6
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
55.0
57.2
59.4
64.4
69.6
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
57.5
59.8
62.1
64.4
69.6
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
60.0
62.4
64.8
67.2
69.6
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
22.5
25.6
28.9
32.4
36.1
40.0
44.1
48.4
52.9
57.6
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
24.0
25.6
28.9
32.4
36.1
40.0
44.1
48.4
52.9
57.6
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
25.5
27.2
28.9
32.4
36.1
40.0
44.1
48.4
52.9
57.6
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
27.0
28.8
30.6
32.4
36.1
40.0
44.1
48.4
52.9
57.6
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
28.5
30.4
32.3
34.2
36.1
40.0
44.1
48.4
52.9
57.6
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
30.0
32.0
34.0
36.0
38.0
40.0
44.1
48.4
52.9
57.6
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
31.5
33.6
35.7
37.8
39.9
42.0
44.1
48.4
52.9
57.6
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
33.0
35.2
37.4
39.6
41.8
44.0
46.2
48.4
52.9
57.6
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
34.5
36.8
39.1
41.4
43.7
46.0
48.3
50.6
52.9
57.6
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
Las áreas sombreadas indican los porcentajes de jubilación reducida.
Importante: si usted es un afiliado inactivo con cinco o más años de crédito por servicio ganado y no reunía los requisitos para jubilarse al
momento de cesar la relación laboral (afiliado inactivo con derechos adquiridos aplazados), solo podrá jubilarse cuando cumpla con los
requisitos de la jubilación por servicio completo (porcentajes no sombreados en la tabla anterior).
27
TABLA 9
Estructura de beneficios de DPS
Porcentajes del salario promedio más alto
para la opción A del beneficio jubilatorio
Utilice esta tabla si usted se afilió según la estructura de beneficios de DPS entre el 1º de julio de 2005
y el 31 de diciembre de 2009, si tenía cinco años de crédito por servicio al 1º de enero de 2011 y si reunía los
requisitos para recibir un beneficio al 1º de enero de 2011.
Años de
servicio
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40+
45
46
47
48
49
50
51
52
Edad al momento de la jubilación
53
54
55
56
57
No hay beneficios
jubilatorios a pagar.
43.75
45.50
47.25
49.00
43.75
49.40
51.30
53.20
55.10
43.75
49.40
55.35
57.40
59.45
61.50
43.75
49.40
55.35
61.60
63.80
66.00
68.20
43.75
49.40
55.35
61.60
68.15
70.50
72.85
75.20
43.75
49.40
55.35
61.60
68.15
75.00
77.50
80.00
82.50
47.50
49.40
55.35
61.60
68.15
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
La edad mínima supuesta del
empleado cuando se emplea por
primera vez es 17 años.
51.25
53.30
55.35
61.60
68.15
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
87.50
55.00
57.20
59.40
61.60
68.15
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
87.50
90.00
58.75
61.10
63.45
65.80
68.15
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
87.50
90.00
92.50
15.00
18.40
22.10
26.10
30.40
35.00
39.90
45.10
50.60
56.40
62.50
65.00
67.50
70.00
72.50
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
87.50
90.00
92.50
95.00
17.25
18.40
22.10
26.10
30.40
35.00
39.90
45.10
50.60
56.40
62.50
65.00
67.50
70.00
72.50
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
87.50
90.00
92.50
95.00
97.50
19.50
20.80
22.10
26.10
30.40
35.00
39.90
45.10
50.60
56.40
62.50
65.00
67.50
70.00
72.50
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
87.50
90.00
92.50
95.00
97.50
100.0
58
59
60
61
62
63
64
21.75
23.20
24.65
26.10
30.40
35.00
39.90
45.10
50.60
56.40
62.50
65.00
67.50
70.00
72.50
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
87.50
90.00
92.50
95.00
97.50
100.0
24.00
25.60
27.20
28.80
30.40
35.00
39.90
45.10
50.60
56.40
62.50
65.00
67.50
70.00
72.50
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
87.50
90.00
92.50
95.00
97.50
100.0
26.25
28.00
29.75
31.50
33.25
35.00
39.90
45.10
50.60
56.40
62.50
65.00
67.50
70.00
72.50
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
87.50
90.00
92.50
95.00
97.50
100.0
28.50
30.40
32.30
34.20
36.10
38.00
39.90
45.10
50.60
56.40
62.50
65.00
67.50
70.00
72.50
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
87.50
90.00
92.50
95.00
97.50
100.0
30.75
32.80
34.85
36.90
38.95
41.00
43.05
45.10
50.60
56.40
62.50
65.00
67.50
70.00
72.50
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
87.50
90.00
92.50
95.00
97.50
100.0
33.00
35.20
37.40
39.60
41.80
44.00
46.20
48.40
50.60
56.40
62.50
65.00
67.50
70.00
72.50
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
87.50
90.00
92.50
95.00
97.50
100.0
35.25
37.60
39.95
42.30
44.65
47.00
49.35
51.70
54.05
56.40
62.50
65.00
67.50
70.00
72.50
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
87.50
90.00
92.50
95.00
97.50
100.0
65+
12.50
15.00
17.50
20.00
22.50
25.00
27.50
30.00
32.50
35.00
37.50
40.00
42.50
45.00
47.50
50.00
52.50
55.00
57.50
60.00
62.50
65.00
67.50
70.00
72.50
75.00
77.50
80.00
82.50
85.00
87.50
90.00
92.50
95.00
97.50
100.0
Las áreas sombreadas indican los porcentajes de jubilación reducida.
Importante: si usted es un afiliado inactivo con cinco o más años de crédito por servicio ganado y no reunía los requisitos para jubilarse al
momento de cesar la relación laboral (afiliado inactivo con derechos adquiridos aplazados), solo podrá jubilarse cuando cumpla con los
requisitos de la jubilación por servicio completo (porcentajes no sombreados en la tabla anterior).
28
TABLA 10
Estructura de beneficios de DPS
Porcentajes del salario promedio más alto
para la opción A del beneficio jubilatorio
Use esta tabla si se afilió según la estructura de beneficios de DPS el 31 de diciembre de 2009 o antes, si tenía cinco años de
crédito por servicio al 1º de enero de 2011 y si no reunía los requisitos para recibir un beneficio al 1º de enero de 2011.
Años de
servicio
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40+
45
46
47
48
49
50
51
52
Edad al momento de la jubilación
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
21.9
23.3
24.8
26.2
30.1
34.3
38.9
44.1
49.7
55.8
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
23.5
25.1
26.7
28.2
29.8
34.0
38.7
43.9
49.5
55.7
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
25.3
27.0
28.7
30.4
32.1
33.8
38.5
43.7
49.4
55.6
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
27.3
29.1
31.0
32.8
34.6
36.4
38.2
43.5
49.2
55.6
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
29.5
31.5
33.4
35.4
37.4
39.3
41.3
43.3
49.1
55.5
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
31.9
34.0
36.1
38.3
40.4
42.5
44.7
46.8
48.9
55.4
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
34.6
36.9
39.2
41.5
43.8
46.1
48.4
50.7
53.0
55.3
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
No hay beneficios
jubilatorios a pagar.
45.6
47.4
49.3
51.1
45.5
50.5
52.4
54.3
56.3
45.3
50.3
55.8
57.8
59.9
62.0
45.2
50.2
55.7
61.6
63.8
66.0
68.2
45.0
50.0
55.5
61.5
68.0
70.3
72.7
75.0
44.8
49.9
55.4
61.4
67.9
75.0
77.5
80.0
82.5
47.8
49.7
55.3
61.3
67.9
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
La edad mínima supuesta del
empleado cuando se emplea por
primera vez es 17 años.
51.1
53.1
55.1
61.2
67.8
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
54.6
56.8
58.9
61.1
67.8
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
58.4
60.7
63.0
65.4
67.7
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
17.7
20.5
23.6
27.0
30.8
35.0
39.5
44.5
50.0
56.0
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
19.0
20.2
23.3
26.8
30.6
34.8
39.3
44.4
49.9
55.9
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
20.4
21.7
23.1
26.5
30.3
34.5
39.1
44.2
49.8
55.9
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
65+
12.5
15.0
17.5
20.0
22.5
25.0
27.5
30.0
32.5
35.0
37.5
40.0
42.5
45.0
47.5
50.0
52.5
55.0
57.5
60.0
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
90.0
92.5
95.0
97.5
100.0
Las áreas sombreadas indican los porcentajes de jubilación reducida. Estos porcentajes le garantizan que, a su fecha efectiva de jubilación,
el beneficio jubilatorio reducido sea el equivalente actuarial del beneficio jubilatorio por servicio completo. Estos porcentajes están sujetos
a cambio según la experiencia actuarial.
Los cálculos finales se efectúan respecto de la cantidad exacta de servicio que usted acumula, no necesariamente años pares.
Importante: si usted es un afiliado inactivo con cinco o más años de crédito por servicio ganado y no reunía los requisitos para jubilarse al
momento de cesar la relación laboral (afiliado inactivo con derechos adquiridos aplazados), solo podrá jubilarse cuando cumpla con los
requisitos de la jubilación por servicio completo (porcentajes no sombreados en la tabla anterior).
29
TABLA 11
Estructura de beneficios de DPS
Porcentajes del salario promedio más alto
para la opción A del beneficio jubilatorio
Use esta tabla si se afilió según la estructura de beneficios de DPS el 31 de diciembre de 2009
o antes y tenía menos de cinco años de crédito por servicio al 1º de enero de 2011.
Años de
servicio
50
51
52
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
44.8
46.6
48.4
50.2
52.0
53.8
59.5
65.7
72.4
79.7
87.5
46.2
49.7
51.6
53.6
55.5
57.4
59.3
65.5
72.3
79.6
87.5
47.6
51.3
55.1
57.2
59.2
61.3
63.3
65.4
72.2
79.5
87.5
Edad al momento de la jubilación
56
57
58
59
60
8.4
10.1
11.8
13.5
15.2
16.9
No hay beneficios
18.6
jubilatorios a pagar.
20.3
22.0
23.6
25.3
28.2
31.2
34.4
37.7
35.0 36.1 37.3 38.6 39.9 41.3
38.1 39.3 40.7 42.0 43.5 45.1
41.4 42.8 44.2 45.8 47.4 49.1
44.9 46.4 48.0 49.7 51.5 53.3
48.6 50.2 51.9 53.8 55.7 57.8
49.2 50.8 52.5 54.2 56.1 58.1 60.3 62.5
53.0 54.7 56.5 58.5 60.5 62.7 65.0 65.0
57.0 58.8 60.8 62.9 65.2 67.5 67.5 67.5
61.1 63.2 65.3 67.6 70.0 70.0 70.0 70.0
63.3 67.7 70.1 72.5 72.5 72.5 72.5 72.5
65.5 70.0 75.0 75.0 75.0 75.0 75.0 75.0
67.7 72.4 77.5 77.5 77.5 77.5 77.5 77.5
69.9 74.7 80.0 80.0 80.0 80.0 80.0 80.0
72.0 77.1 82.5 82.5 82.5 82.5 82.5 82.5
79.5 79.4 85.0 85.0 85.0 85.0 85.0 85.0
87.5 87.5 87.5 87.5 87.5 87.5 87.5 87.5
53
54
55
61
9.1
10.9
12.7
14.6
16.4
18.2
20.0
21.8
23.7
25.5
27.3
29.1
32.3
35.6
39.1
42.8
46.8
50.9
55.4
60.0
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
62
9.8
11.8
13.8
15.7
17.7
19.7
21.6
23.6
25.6
27.5
29.5
31.5
33.4
36.9
40.5
44.5
48.5
52.9
57.5
60.0
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
63
10.6
12.8
14.9
17.0
19.1
21.3
23.4
25.5
27.6
29.8
31.9
34.0
36.1
38.3
42.1
46.2
50.5
55.0
57.5
60.0
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
64
11.5
13.8
16.1
18.4
20.7
23.0
25.3
27.6
29.9
32.2
34.6
36.9
39.2
41.5
43.8
48.0
52.5
55.0
57.5
60.0
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
65+
12.5
15.0
17.5
20.0
22.5
25.0
27.5
30.0
32.5
35.0
37.5
40.0
42.5
45.0
47.5
50.0
52.5
55.0
57.5
60.0
62.5
65.0
67.5
70.0
72.5
75.0
77.5
80.0
82.5
85.0
87.5
Las áreas sombreadas indican los porcentajes de jubilación reducida. Estos porcentajes le garantizan que,
a su fecha efectiva de jubilación, el beneficio jubilatorio reducido sea el equivalente actuarial del beneficio
jubilatorio por servicio completo. Estos porcentajes están sujetos a cambio según la experiencia actuarial.
Para más de 35 años de servicio, sume 2.5% al 87.5% por cada año después de 35 hasta 100%. Los cálculos
finales se efectúan respecto de la cantidad exacta de servicio que usted acumula, no necesariamente
años pares.
Importante: si usted es un afiliado inactivo con cinco o más años de crédito por servicio ganado y no
reunía los requisitos para jubilarse al momento de cesar la relación laboral (afiliado inactivo con derechos
adquiridos aplazados), solo podrá jubilarse cuando cumpla con los requisitos de la jubilación por servicio
completo (porcentajes no sombreados en la tabla anterior).
30
TABLA 12
Agentes de policía estatales/agentes de la CBI
Porcentajes del salario promedio más alto
para la opción 1 del beneficio jubilatorio
Use esta tabla si reunía los requisitos para recibir un beneficio al 1º de enero de 2011
Años de
servicio
Edad al momento de la jubilación
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65+
5
10.0
10.5
11.0
11.5
12.0
12.5
6
12.0
12.6
13.2
13.8
14.4
15.0
7
14.0
14.7
15.4
16.1
16.8
17.5
8
16.0
16.8
17.6
18.4
19.2
20.0
9
18.0
18.9
19.8
20.7
21.6
22.5
10
11
No hay beneficios
jubilatorios a pagar.
12
20.0
21.0
22.0
23.0
24.0
25.0
22.6
23.1
24.2
25.3
26.4
27.5
25.2
25.8
26.4
27.6
28.8
30.0
13
28.0
28.6
29.3
29.9
31.2
32.5
14
30.8
31.5
32.2
32.9
33.6
35.0
15
33.8
34.5
35.3
36.0
36.8
37.5
16
36.8
37.6
38.4
39.2
40.0
40.0
17
40.0
40.8
41.7
42.5
42.5
42.5
18
43.2
44.1
45.0
45.0
45.0
45.0
19
46.6
47.5
47.5
47.5
47.5
47.5
20
42.5
44.0
45.5
47.0
48.5
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
21
46.2
46.2
47.8
49.4
50.9
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
22
50.1
50.1
50.1
51.7
53.4
55.5
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
23
54.1
54.1
54.1
54.1
55.8
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
24
58.2
58.2
58.2
58.2
58.2
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
25
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
26
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
27
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
28
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
29
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
30
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
Las áreas sombreadas indican los porcentajes de jubilación reducida.
Para más de 30 años, sume 2.5% al 75.0% por cada año después de 30 hasta 100%.
La elegibilidad para jubilarse y los porcentajes de HAS de esta tabla suponen que todo el crédito por servicio
de PERA se acreditó a su cuenta durante su empleo como agente de policía estatal o agente de la CBI. Si tiene
crédito por servicio de PERA obtenido por su afiliación en un cargo distinto al de agente de policía estatal o
agente de la CBI, incluido el tiempo transcurrido en la academia como cadete, comuníquese con PERA para
obtener más información.
31
TABLA 13
Agentes de policía estatales/agentes de la CBI
Porcentajes del salario promedio más alto
para la opción 1 del beneficio jubilatorio
Use esta tabla si no reunía los requisitos para recibir un beneficio al 1º de enero de 2011.
Años de
servicio
Edad al momento de la jubilación
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
5
60
61
62
63
64
65+
8.4
9.1
9.8
10.6
11.5
12.5
6
10.1
10.9
11.8
12.8
13.8
15.0
7
11.8
12.7
13.8
14.9
16.1
17.5
8
13.5
14.6
15.7
17.0
18.4
20.0
9
15.2
16.4
17.7
19.1
20.7
22.5
16.9
18.2
19.7
21.3
23.0
25.0
10
No hay beneficios
jubilatorios a pagar.
11
12
18.6
20.0
21.6
23.4
25.3
27.5
20.3
21.8
23.6
25.5
27.6
30.0
13
22.0
23.7
25.6
27.6
29.9
32.5
14
23.6
25.5
27.5
29.8
32.2
35.0
15
25.3
27.3
29.5
31.9
34.6
37.5
16
29.3
29.1
31.5
34.0
36.9
40.0
17
33.7
33.6
33.4
36.1
39.2
42.5
18
38.6
38.5
38.4
38.3
41.5
45.0
19
44.1
44.0
43.9
43.8
43.8
47.5
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
20
35.8
38.3
40.8
43.7
46.7
50.0
50.0
50.0
50.0
50.0
21
40.3
40.2
42.9
45.8
49.0
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
52.5
22
45.2
45.0
44.9
48.0
51.4
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
55.0
23
50.5
50.4
50.3
50.2
53.7
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
57.5
24
56.2
56.2
56.1
56.1
56.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
60.0
25
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
62.5
26
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
65.0
27
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
67.5
28
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
70.0
29
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
72.5
30
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
75.0
31
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
77.5
32
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
80.0
33
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
82.5
34
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
85.0
35
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
87.5
Las áreas sombreadas indican los porcentajes de jubilación reducida. Estos porcentajes le garantizan que, a su fecha efectiva de jubilación,
el beneficio jubilatorio reducido sea el equivalente actuarial del beneficio jubilatorio por servicio completo. Estos porcentajes están sujetos a
cambio según la experiencia actuarial.
Para más de 35 años de servicio, sume 2.5% al 87.5% por cada año después de 35 hasta 100%. Los cálculos finales se efectúan respecto de la
cantidad exacta de servicio que usted acumula, no necesariamente años pares.
La elegibilidad para jubilarse y los porcentajes de HAS de esta tabla suponen que todo el crédito por servicio de PERA se acreditó a su cuenta
durante su empleo como agente de policía estatal o agente de la CBI. Si tiene crédito por servicio de PERA obtenido por su afiliación en un
cargo distinto al de agente de policía estatal o agente de la CBI, incluido el tiempo transcurrido en la academia como cadete, comuníquese
con PERA para obtener más información.
32
JUNTA DIRECTIVA DE PERA
ADMINISTRADOR DEL PLAN
(a partir de noviembre de 2015)
Carolyn Jonas-Morrison, Vice Chair
Pikes Peak Community College
Gregory W. Smith
Director ejecutivo
Colorado Public Employees’ Retirement Association
1301 Pennsylvania Street
Denver, Colorado 80203-5011
Brian T. Campbell
Denver County Court
DIRECTOR DE INVERSIONES
Richard Delk
Colorado State Patrol
DIRECTOR DE FINANZAS
Maryann Motza, Chair
Department of Labor and Employment
Jennifer Paquette
Karl Fisch
Littleton Public Schools
Karl Greve
Amy Grant
Denver Public Schools
Donna Baros
Roger P. Johnson
Governor Appointee
DIRECTOR DE BENEFICIOS
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
Ron Baker
Robert D. Lamb
Boulder County
Susan G. Murphy
Governor Appointee
Amy L. Nichols
Aurora Public Schools
Scott L. Noller
Colorado Springs School District 11
Timothy M. O‘Brien
Retiree, Office of The State Auditor
Marcus Pennell
Jefferson County School District R-1
Walker Stapleton
State Treasurer
Lynn E. Turner
Governor Appointee
Carole Wright
Retiree, Aurora Public Schools
33
Comuníquese con PERA
Visite el sitio web de PERA
en www.copera.org.
Llame al Centro de Atención
al Cliente de PERA al
1-800-759-7372.
Este folleto proporciona información general sobre los
beneficios de afiliación de PERA. Existe determinada
información que no se aplica a los agentes de policía
estatales, ciertos agentes de la Oficina de Investigación
de Colorado (Colorado Bureau of Investigation),
Visite las oficinas de PERA
en 1301 Pennsylvania Street,
Denver, o en 1120 West
122nd Avenue, Westminster.
miembros de la División Judicial (jueces) y participantes
del Plan de aportes definidos de PERA. Tenemos hojas
informativas especiales para estos miembros. Sus
derechos, beneficios y obligaciones como afiliado a
PERA están regulados por el artículo 51 del título 24 de
Envíe correo a PERA a
PO Box 5800
Denver, CO 80217-5800
las Leyes Revisadas del Estado de Colorado (Colorado
Revised Statutes) y por el Reglamento de la asociación
Colorado Public Employees’ Retirement Association,
que tienen prioridad sobre cualquier interpretación del
presente folleto.
5/5a (REV 2-16)
Impreso en papel reciclado
Los formularios y las publicaciones
están disponibles en el sitio web de
PERA. También se pueden solicitar
llamando al Centro de Atención al
Cliente de PERA.
Descargar