Revlimid® recibe la opinión preliminar positiva del Instituto Nacional

Anuncio
www.celgene.es
Nota de Prensa
Revlimid® recibe la opinión preliminar positiva del Instituto
Nacional de Salud y Excelencia Clínica Británico (NICE) para su
uso en el Sistema Nacional de Salud (NHS) en Inglaterra y Gales

El NICE ha considerado los beneficios demostrados por Revlimid® en
cuanto a supervivencia y coste-efectividad

El Sistema Nacional de Salud Británico (NHS) financiará la totalidad del
tratamiento con Revlimid®, 26 ciclos de 28 días cada uno (una media de
2 años), para pacientes con mieloma múltiple previamente tratado

Celgene financiará la totalidad del uso oral de Revlimid® para aquellos
pacientes que continúen beneficiándose de esta innovadora terapia
después de 26 ciclos
Madrid, 30 de Enero de 2009.- Celgene Internacional Sárl (Nasdaq:CELG) ha anunciado
que la compañía ha recibido la recomendación preliminar positiva del Instituto Nacional de
Salud y Excelencia Clínica Británico (NICE en sus siglas en inglés) para el uso de Revlimid®
en el Sistema Nacional de Salud (NHS en sus siglas en inglés) en Inglaterra y Gales. Esta
recomendación especifica el uso de Revlimid®, en combinación con dexametasona, como
una opción para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple que hayan recibido al
menos dos tratamientos previos.
“Esta recomendación del NICE es un bienvenido reconocimiento al creciente valor que las
terapias innovadoras proporcionan tanto a los pacientes como a los sistemas sanitarios”,
afirma Sol J. Barer, Presidente del Consejo de Administración y Director Ejecutivo de
Celgene Corporation. “En particular, Revlimid® ofrece a los pacientes una terapia continua
a largo plazo que frena el avance de su enfermedad y les hace vivir más y mejor”.
De acuerdo a los nuevos criterios de evaluación adoptados recientemente por el NICE para
terapias innovadoras capaces de alargar la vida, Revlimid® es considerado como un
medicamento coste-eficaz para el NHS. Esta evaluación ha tenido en cuenta los estudios
clínicos que demuestran que Revlimid® ofrece una mejoría en la supervivencia sin igual,
alto grado de respuestas duraderas que mejoran a lo largo del tiempo y un perfil de efectos
secundarios manejable, que hacen aceptable el uso de éste fármaco a largo plazo.
“La recomendación preliminar para tener Revlimid® disponible en el NHS supone una
fantástica noticia para los pacientes. Revlimid® provoca un notable beneficio sobre la
supervivencia en este cruel cáncer y difícil de tratar. Por otra parte, se trata también de un
excelente ejemplo de cómo la industria farmacéutica, el NICE y el NHS pueden trabajar de
www.celgene.es
forma conjunta por y para el beneficio de los pacientes”, ha declarado Gareth Morgan,
Profesor de Hematología en la Royal Marsden NHS Foundation Trust.
Esta recomendación preeliminar será ahora sometida a consulta, que se traducirá en el
tercer encuentro de expertos, que está previsto que se produzca al final del primer trimestre
de este año. La recomendación final y la orientación definitiva se esperan durante el
segundo trimestre de 2.009.
En la actualidad Revlimid® está aprobado, en combinación con dexametasona, en la Unión
Europea, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Perú y Suiza, para el tratamiento de
pacientes con mieloma múltiple que hayan recibido al menos un tratamiento previo, y en
Australia y Nueva Zelanda está aprobado en combinación con dexametasona para el
tratamiento de aquellos pacientes cuya enfermedad haya progresado después de una
terapia. Revlimid® también está aprobado en Canadá, Estados Unidos, Perú y Argentina
para anemia con dependencia transfusional debida a Síndromes Mielodisplásicos (SMD) de
riesgo bajo o intermedio asociado a la deleción 5q, con o sin otras anormalidades
citogenéticas adicionales. Revlimid ha obtenido la designación de fármaco huérfano para
una variedad de indicaciones hematológicas en la Unión Europea, Estados Unidos, Suiza,
Australia y Japón.
Acerca de REVLIMID®
REVLIMID es un IMiDs® que pertenece a un grupo patentado de nuevos medicamentos
inmunomoduladores. REVLIMID y otros compuestos IMiDs ® continúan siendo evaluados en
aproximadamente de 100 ensayos clínicos en una amplia gama de patologías oncológicas, tanto en
cánceres hematológicos como en tumores sólidos. Los IMiDs están amparados por patentes de
propiedad intelectual integral de los Estados Unidos y otros países extranjeros, existiendo además
solicitudes de patentes pendientes, incluyendo las patentes de composición química y de uso.
Acerca del Mieloma Múltiple
El mieloma múltiple (también conocido simplemente como “mieloma” o mieloma de células
plasmáticas) es un cáncer de la sangre en el que las células plasmáticas malignas se reproducen de
una manera descontrolada en la médula ósea. Las células plasmáticas son glóbulos blancos que
producen anticuerpos (llamados inmunogloblinas) que luchan contra infecciones y otras
enfermedades. No obstante, la mayor parte de pacientes con mieloma múltiple tienen células que
producen una inmunoglobina llamada paraproteina (o M proteina) que no beneficia al organismo.
Además, las células plasmáticas malignas reemplazan las células plasmáticas normales y otros
leucocitos que son muy importantes para el sistema inmunológico. Las células afectadas por el
mieloma múltiple pueden también atacar a otros tejidos del cuerpo, como los huesos, produciendo
tumores. Las causas de esta enfermedad siguen siendo desconocidas.
Acerca de Celgene International Sàrl
Celgene International Sàrl, ubicada en Boudry, en el cantón de Neuchatel, Suiza, es una subsidiaria
propiedad completa y la sede internacional de Celgene Corporation. Celgene Corporation, cuya sede
central se encuentra en Summit, Nueva Jersey, es una empresa biofarmacéutica mundial integrada
www.celgene.es
comprometida principalmente con el descubrimiento, desarrollo y comercialización de terapias
innovadoras para el tratamiento de cáncer y enfermedades inflamatorias a través de la regulación de
genes y proteínas. Para más información, por favor visite el sito web de la Empresa en
www.celgene.com.
MÁS INFORMACIÓN
Leticia Sala / Roberto Sánchez
Gabinete de comunicación de Celgene
Weber Shandwick. Tel. 91 745 86 00.
[email protected]
[email protected]
Descargar