Las nuevas condiciones en la disposición de fuerzas objetiva: la

Anuncio
Las nuevas condiciones en la disposición de fuerzas objetiva: la situación del
Titulo
proletariado
Iñigo Carrera, , Nicolás - Autor/a
Autor(es)
Podestá, Jorge - Autor/a
Buenos Aires
Lugar
PIMSA, Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina
Editorial/Editor
1997
Fecha
Documentos de Trabajo no. 5
Colección
Sociología; Clase obrera; Actividad productiva; Desarrollo del capitalismo; Análisis
Temas
económico; Proletariado; Capitalismo; Condiciones sociales; Argentina;
Doc. de trabajo / Informes
Tipo de documento
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Argentina/pimsa/20110609115143/DT5.pdf
URL
Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica
Licencia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO
http://biblioteca.clacso.edu.ar
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO)
Latin American Council of Social Sciences (CLACSO)
www.clacso.edu.ar
Programa de Investigación sobre el Movimiento
de la Sociedad Argentina
Documento de Trabajo Nº 5
LAS NUEVAS CONDICIONES
EN LA DISPOSICIÓN DE FUERZAS OBJETIVA
LA SITUACIÓN DEL PROLETARIADO
Nicolás Iñigo Carrera
Jorge Podestá
Las nuevas condiciones en la disposición de fuerzas objetiva. La situación del proletariado
*
Este artículo contiene los resultados de una etapa de la investigación sobre la estructura económica
de la sociedad argentina desde 1960 hasta la actualidad, que venimos desarrollando en el PIMSA como
1
continuidad de una línea de investigación comenzada en 1984 . Tomando como base este trabajo hemos
2
publicado varios artículos que profundizan en distintos aspectos de la temática abordada .
Hitos y tendencias en el desarrollo del capitalismo argentino
A partir de la década de 1950, el capitalismo argentino transita un proceso de transformación en las
condiciones sociales generales caracterizado por un cambio en la dirección de su desarrollo: agotado su
3
desarrollo predominantemente en extensión pasa a desarrollarse predominantemente en profundidad .
Este cambio en la dirección del desarrollo no modifica la caracterización general de la Argentina como
*
. Publicado en PIMSA, Documento de Trabajo Nº 5, Documentos y Comunicaciones 1997.
. Este trabajo continúa la línea de investigación cuyos resultados han sido publicados con los siguientes
títulos:
Iñigo Carrera, Nicolás y Podestá, Jorge; Análisis de una relación de fuerzas sociales objetiva: caracterización
de los grupos sociales fundamentales en la Argentina actual; Buenos Aires, Cuadernos de Cicso - serie
estudios Nº 46. Iñigo Carrera, N.; Notas para el estudio de las transformaciones en la estructura social de la
Argentina entre 1960 y 1980 a partir de empleo rural y migraciones, en Duarte, Renato (org.), "Emprego rural e
migraçoes na America Latina", Recife, Fundaçao Joaquim Nabuco - Editora Massangana, 1986. Iñigo Carrera,
N. y Podestá, J.; La población agrícola en la Argentina actual (Aproximación al estado de la contradicción
entre el campo y la ciudad); Buenos Aires, Cuadernos de CICSO serie estudios Nº 57, 1987. Iñigo Carrera, N.
y Podestá, J.; Población movilizada. La formación de una 'infantería ligera' para el capital. Argentina 19881990; Buenos Aires, Cuadernos de Cicso, Serie Estudios Nro. 77, 1991. Iñigo Carrera, N., Podestá, J., y Cotarelo, M.C.; Las estructuras económico sociales concretas que constituyen la formación económica de la
Argentina; Buenos Aires, Documento de Pimsa Nº 1, 1994. Iñigo Carrera, N., y Podestá, J.; La contradicción
entre el campo y la ciudad en la Argentina. Análisis de dos situaciones: Misiones y Tucumán; Buenos Aires,
Documento de Pimsa Nº 3, 1995.
1
2
. Iñigo Carrera, Nicolás, Podestá, Jorge y Fernández, Fabián; Los grupos sociales fundamentales en la
Argentina. La situación del proletariado; en Razón y Revolución, Nº2, primavera de 1996. Iñigo Carrera, N. y
Podestá, J.; La disposición de fuerzas sociales objetiva. Argentina 1960-1990; en Antognazzi, Irma y Ferrer,
Rosa; "Argentina, raíces históricas del presente"; Rosario, Escuela de Historia -Facultad de Humanidades y
Artes- Universidad Nacional de Rosario, 1996. Iñigo Carrera, N., Podestá, J. y Fernández, F.; Los grupos
sociales fundamentales en la Argentina actual: la situación del proletariado en Anais do V Congresso da
SOLAR -Sociedad Latino-Americana de Estudos sobre América Latina e Caribe; San Pablo (Brasil), (en
prensa).
3
. En el desarrollo del capitalismo existen siempre dos direcciones de expansión, una de las cuales prima
sobre la otra según los momentos: una expansión en extensión constituida por la difusión de la esfera de
dominio de las relaciones sociales capitalistas a nuevos territorios sociales, en que las relaciones sociales
preexistentes van siendo descompuestas mientras se van constituyendo las relaciones propias del capital, y
otra dirección, en profundidad, constituida por un mayor crecimiento de la agricultura y la industria capitalistas
en un territorio social dado, donde las relaciones capitalistas ya eran dominantes.
Nicolás Iñigo Carrera y Jorge Podestá
4
país dependiente de capitalismo desarrollado y donde el capitalismo de estado es dominante como estructura
5
económica de la sociedad .
Una sociedad donde el proletariado, en el sentido extenso del término, es la clase social más
numerosa y donde específicamente el proletariado industrial ocupa un lugar central en la actividad productiva,
características estructurales que explican el lugar central que el proletariado industrial y en general la clase
obrera han tenido y tendrán en las luchas políticas y sociales.
El cambio en la dirección del desarrollo a que hicimos referencia, se manifiesta en tres procesos que
pueden verificarse en la sociedad argentina: la centralización de la propiedad y la riqueza en menos manos,
que se corresponde con un proceso de repulsión de población de los espacios sociales que ocupaba lo que
se manifiesta en la pauperización y proletarización de grandes masas de población con crecimiento de una
miseria consolidada. La gran burguesía y la pequeña burguesía acomodada, más reducidas en número, consiguen, consideradas en conjunto, apropiarse de mayor riqueza social, mientras una parte de la pequeña
burguesía padece un proceso de pauperización y/o proletarización; a la vez que se produce ese proceso de
proletarización de grandes masas de la población, un volumen creciente del proletariado es lanzado a la
4
. Por el contrario esa dependencia se ha incrementado, en especial después de la guerra de 1982.
Un ejemplo de la situación actual, que muestra tanto la situación de dependencia (expresada en lo
político por las "relaciones carnales" con Estados Unidos) como la subordinación de los cuadros políticos al
capital financiero lo señala Jonathan Friedland, redactor de The Wall Street Journal Americas: "Después del
'efecto tequila' el éxodo de inversionistas que siguió a la devaluación del peso mexicano a finales de 1994 y
que duró durante todo 1995, los países latinoamericanos han profundizado las reformas.(...) El impulso
reformista se expandió aún más para incluir a algunos de los últimos reductos [Caldera en Venezuela,
Bucaram en Ecuador]. (...) Esta dosis de realismo interregional la imponen los inversionistas internacionales,
de los que América Latina depende para financiar su desarrollo. La Argentina, por ejemplo, no puede darse el
lujo de molestar a los inversionistas porque gasta más de lo que recauda en impuestos, debido a la debilidad
de la economía. (...) Con esta clase de dependencia los gobiernos como el de la Argentina 'se dan cuenta que
no tienen otra alternativa que mantener la confianza del mercado', dice Tulio Vera, director de investigación de
renta fija de Bear, Stearns & Co. El compromiso por las reformas refleja no sólo la presión de los guardianes
del mercado de deuda, sino también la falta de alternativas. Excluyendo a la guerrilla zapatista en el sur de
México, y los vestigios de los antaño poderosos grupos guerrilleros de izquierda (...), los actuales grupos de
oposición no cuestionan la filosofía de las reformas, sino la forma y la velocidad de su implementación. Con la
batalla ideológica ganada, la oposición pasa los días 'discutiendo, tratando de postergar proyectos y pidiendo
una mayor inversión en proyectos cuestionables' dice Hernán Errázuriz, ex presidente del banco central de
Chile (...)". (La Nación; 5/8/96; 2ª sección The Wall Street Journal Americas, p. 20).
5
. En tanto lo que define al capitalismo de estado en un país capitalista, es la regulación de la activi dad
económica por los grupos económicos monopolistas, mediante políticas de gobierno, no cabe duda de que lo
que hoy se presenta como "desregulación" no es más que un cambio en la forma en que la economía está
regulada. La asignación de determinados espacios económicos a determinados capitales en detrimento de
otros (a través de concesiones, privatizaciones, jubilación por sistema de capitalización, regímenes especiales
como el de la industria automotriz, fijación de tarifas, etc), la fijación del tipo de cambio (y sus consecuencias
sobre la apropiación de riqueza por parte de los que exportan y los que importan), la política impositiva y sus
efectos sobre la distribución de la riqueza producida, la sujeción de los aumentos de salarios al incremento de
la productivi dad, la modificación de las condiciones de trabajo (flexibilización laboral) son otros tantos
ejemplos de esa regulación de la economía.
Las nuevas condiciones en la disposición de fuerzas objetiva. La situación del proletariado
6
situación de "población sobrante" para las necesidades de fuerza de trabajo del capital .
Desde el proletariado y el conjunto de la masa trabajadora y explotada estos procesos constituyen un
creciente despojo de los espacios sociales que ocupaban. Desalojo que implica una "violencia", en tanto
destrucción de relaciones sociales en que se encontraban insertos; destrucción, desalojo y despojo que sólo
pudieron realizarse mediante la aplicación de una coacción física directa y/o mediada por el estado.
En el desarrollo del capitalismo argentino, estos procesos señalan el fin de un período iniciado en la
década de 1930 y el comienzo de un nuevo período cuya génesis se remonta a la segunda mitad de la década
de 1950 y cuyas características se manifiestan con claridad a partir de mediados de la década de 1970 (197576) para terminar de realizarse en 1989/90, con la crisis que tuvo su expresión en la hiperinflación y los saqueos. Pero esta crisis parece señalar también el final de una forma de organización social en la Argentina, la
del dominio del capital industrial, cuyo proceso de formación y desarrollo recorrió un ciclo de algo más de 100
años de duración, desde las décadas del '60 y '70 del siglo pasado, aunque pueden señalarse indicios de su
génesis desde más de 150 años atrás.
Así como en aquel momento, mediante el uso de la fuerza, se fueron creando las condiciones del
dominio del capital industrial, a mediados de 1970, mediante el uso de la fuerza material del estado comienzan a crearse las condiciones para imponer la hegemonía del capital financiero, destruyendo la forma de
organización anterior, la del capital industrial. La resolución de esa confrontación, que es el desarrollo mismo
del capitalismo, supuso un proceso de expropiación de fracciones de pequeña burguesía y del proletariado,
logrado con el consenso del conjunto de la burguesía y de buena parte de la pequeña burguesía. La forma de
guerra que tomó el uso de la fuerza material del estado estuvo dado por el objetivo de impedir todo intento por
imponer otra forma de organización de la sociedad, superadora del capitalismo, desarticulando la fuerza social
que tenía como meta el socialismo, mediante la aniquilación de sus cuadros.
En el proceso de subordinación total del capital industrial y realización de la hegemonía del capital
financiero -impidiendo a la vez que se impusiera otra forma de organización de la sociedad- después de su
fallido intento por medio de sus cuadros políticos en junio de 1975 -el llamado "rodrigazo"-, en el marco de un
gobierno surgido de elecciones, el capital financiero recurre en marzo de 1976 a sus cuadros militares para
6
. "... la distribución de la población económicamente activa según los grupos sociales fundamentales nos
permite observar una nueva situación de esos grupos, resultado de un proceso de centralización de la
propiedad en menos manos que se expresa en la disminución del volumen relativo de la gran burguesía y de la
pequeña burguesía acomodada (13,6% en 1980) y un proceso de empobrecimiento y proletarización del resto
de la población, que se expresa en un crecimiento de la masa de población trabajadora y explotada bajo el
imperio del capital: el proletariado y semiproletariado y la pequeña burguesía pobre (86,4% en 1980)". "(...) un
volumen de población cuyo número no podemos estimar ha sido desalojado de la actividad económica y
aparece en el Censo de 1980 como población económicamente no activa, y es en realidad parte del
proletariado y semiproletariado, [por lo que] ese crecimiento es aún mayor". Iñigo Carrera, Nicolás y Podestá,
Jorge; Análisis de una relación de fuerzas sociales objetiva: caracterización de los grupos sociales fundamentales en la Argentina actual; Buenos Aires, Cuadernos de Cicso - serie estudios Nº 46.
Nicolás Iñigo Carrera y Jorge Podestá
tomar el gobierno del estado, imponiendo mediante el uso de la fuerza las condiciones para lograr su
hegemonía. Pero las nuevas condiciones sólo pueden realizarse plenamente después de la llamada "crisis
terminal" de 1989-90, con la "hiperinflación". La destrucción de lo que queda de la anterior forma de organización de la sociedad culmina en ese momento. A la vez, la crisis de 1989-90 contiene también otros
elementos: se expresa en ella una lucha entre capitales financieros y, a la vez, la subordinación absoluta de
7
los cuadros políticos a esos capitales . Entre 1975-76 y 1989-90 debe señalarse otro hecho (1982-83) que
hace al proceso de consolidación de la hegemonía del capital financiero: la forma en que se resuelven la
guerra por las Malvi nas y el establecimiento del gobierno surgido de elecciones.
Como resultado de estos procesos se imponen las relaciones propias del capitalismo en su fase de
desarrollo en que se vuelve hegemónico el capital financiero, tal como lo indica el crecimiento del parasitismo
y el rentismo. La base material de la realización de esta hegemonía se va constituyendo al imponerse el
régimen de la gran industria en la sociedad argentina, con el consiguiente incremento de la explotación del
proletariado en intensidad y extensión. No es que antes no existieran territorios productivos donde dominara la
gran industria, pero en estos procesos de transformación la nueva forma de organización se impone en el
conjunto de la actividad productiva y consecuentemente, en toda la sociedad.
La situación del proletariado
¿Cuáles han sido los efectos de estas transformaciones sobre la clase obrera argentina?
En primer lugar es necesario hacer referencia a que, desde la perspectiva teórica que asumimos, los
8
grupos o clases sociales fundamentales refieren a conjuntos humanos que viven en las mismas condiciones
en relación a su posición y función en la actividad productiva, lo que las distingue de otras clases "por su
9
modo de vivir, sus intereses y su cultura y las oponen a éstas de un modo hostil" . El concepto de proletariado, o clase obrera en sentido amplio, refiere al conjunto de los expropiados de sus condiciones materiales de
existencia; es decir de todos aquéllos que no pueden reproducirse más que entregando su fuerza de trabajo
10
para poder obtener sus medios de vida bajo la forma del salario . No queda, pues, limitado a los obreros de
7
. Ver Iñigo Carrera, Nicolás; Cotarelo, María Celia; Gómez, Elizabeth y Kindgard, Federico; La revuelta de
1989/90 en Argentina; Buenos Aires, PIMSA -Documento de Trabajo Nº4, 1995.
8
. Utilizamos el concepto de grupo social cuando nos referimos a las condiciones en que reproducen su
existencia, en relación a posición y función en la actividad productiva, y el concepto de clase social cuando
nos referimos a los intereses, los conflictos y la lucha.
9
. Marx, Carlos; El dieciocho brumario de Luis Bonaparte.
10
. Más adelante precisaremos por qué el concepto de proletariado no coincide con la categoría censal
asalariado. Obviamente tampoco coincide con el vago nombre de "sectores populares", que dentro de límites
poco precisos y sin mayor rigor en los criterios que los definen, incluye en su seno diversas clases sociales.
Desde nuestra perspectiva, un concepto mucho más preciso para referirse a ese conjunto -atendiendo a las
relaciones establecidas en la activi dad productiva- lo constituye el de masa trabajadora y explotada, formada
Las nuevas condiciones en la disposición de fuerzas objetiva. La situación del proletariado
las grandes fábricas (el proletariado industrial), que en Argentina alcanzaban en 1980 a alrededor de una
11
quinta parte del conjunto del proletariado y semiproletariado .
Si en 1960 el proletariado y semiproletariado alcanzaba al 68,3% de la población y la masa
trabajadora y explotada al 79,3%, a comienzos de la década del 80, este grupo social constituía el 70,2% de
12
la población y la masa trabajadora y explotada el 86,4% .
Aunque aún no hemos completado el análisis de los resultados del Censo Nacional de Población de
1991 en lo que refiere a la activi dad económica de la población, la información que brindan otras fuentes, como
la Encuesta Permanente de Hogares de INDEC y algunos datos tomados del mismo Censo, muestran que las
tendencias a que hicimos referencia antes (centralización de la propiedad y la riqueza en menos manos,
pauperización creciente de una parte de la pequeña burguesía y del proletariado y proletarización de crecien13
tes masas de la población) se han mantenido .
Cabe aclarar que la forma en que está presentada la información de la Encuesta Permanente de
Hogares no nos permite distribuir a la población según posición y función en grupos sociales fundamentales.
Por lo tanto deberemos limitarnos a utilizar como aproximación la distribución según categoría ocupacional,
mucho menos precisa. Tanto en la definición de los instrumentos teóricos y su aplicación como del análisis
de la misma información censal surge que dentro de la categoría censal "asalariados" ("personas que trabajan
a jornal o sueldo") quedan agrupados no sólo proletarios sino también una parte de la gran burguesía (p. ej.
dirigentes de empresa o funcionarios superiores, que no reciben un salario en sentido estricto sino que
participan de la apropiación de plusvalía en tanto son funcionarios del capital) y de la pequeña burguesía (p. ej.
profesionales asalariados); dentro de la categoría censal "Trabajador por cuenta propia" (que "sin depender de
un patrón, explota su propia empresa o ejerce por su cuenta una profesión u oficio") quedan agrupados no sólo
pequeños propietarios o burgueses sino también expropiados de sus condiciones materiales de existencia
que reciben sus medios de vida bajo la forma del salario y que corresponden al proletariado y semiproletariado
(p. ej. "peones por cuenta propia"); dentro de la categoría censal "Empleadores" (que "explotan su propia
empresa o ejercen por su cuenta una profesión u oficio, individualmente o asociados con una u otras
personas, y que emplean uno o más trabajadores a sueldo o jornal") hay quienes corresponden a la gran burpor el conjunto de los que, sean o no propietarios de sus condiciones materiales de existencia, es decir sean
proletarios o pequeños propietarios, reproducen su vida por su propio trabajo y son explotados o expoliados
por diversos mecanismos. En cuanto al término "popular", remite al concepto pueblo, y, obviamente escapa al
campo de las relaciones productivas correspondiendo al análisis de las relaciones políticas.
11
. Iñigo Carrera, Nicolás y Podestá, Jorge; op. cit.; Cuadernos de Cicso - serie estudios Nº 46.
12
. Iñigo Carrera, Nicolás y Podestá, Jorge; op. cit.; Cuadernos de Cicso - serie estudios Nº 46.
13
. En este mismo volumen publicamos los primeros avances de resultados en el análisis del Censo de
1991, aplicando la metodología elaborada en 1984.
Nicolás Iñigo Carrera y Jorge Podestá
guesía y quienes corresponden a la pequeña burguesía acomodada; etc. Hechas estas salvedades, y
careciendo de una fuente de información alternativa, utilizaremos la categoría ocupacional como una gruesa
aproximación a Grupo Social, teniendo en cuenta que, mayoritariamente, los Asalariados corresponden al
Proletariado y Semiproletariado, los Trabajadores por Cuenta Propia a la Pequeña Burguesía Pobre, y los
Empleadores a la Pequeña Burguesía Acomodada.
Si observamos, entonces, el promedio del crecimiento de la población económicamente activa de los
14
aglomerados urbanos distribuida por categoría ocupacional teniendo 1980 como Base = 100, vemos que en
1989 los "Asalariados" habían crecido al 137,3 aunque menos que los "Trabajadores por Cuenta Propia" cuyo
15
crecimiento llegaba a 143,4 . Pero si tomamos en consideración los "Asalariados + desocupados" -que nos
brinda un grado mayor de aproximación a lo que es el proletariado y semiproletariado- se hace observable que
alcanzaban a 150,2.
Algo semejante, aunque con un mayor crecimiento relativo de los "Trabajadores por Cuenta Propia",
se observa tomando en consideración los datos de categoría ocupacional del Censo de 1991, para el Total del
País. Si se toma 1980 como base = 100 (7.147.327), en 1991 los "Asalariados" llegaban a 112 (7.980.139),
pero los "Asalariados + Desocupados" llegaban a 121, y los "Trabajadores por Cuenta Propia" a 146. Los
Asalariados + Desocupados (aproximación a Proletariado y Semiproletariado) constituyen el 70,4% de la
población distribuible, los Trabajadores por Cuenta Propia (aproximación a Pequeña Burguesía Pobre, aunque
debe recordarse que una parte de ellos corresponden al proletariado) el 22,6% y los Patrones (aproximación a
Pequeña Burguesía Acomodada) el 7%. No podemos tomar en cuenta en la distribución a los "Trabajadores
Familiares sin Remuneración Fija" ni a los Ignorados.
Es decir que se verifica tanto el crecimiento del proletariado (proceso de proletarización), como el
crecimiento, dentro del proletariado, de la población sobrante para el capital, medida por el mayor crecimiento
16
de los desocupados (proceso de pauperización) .
Los cambios ocurridos en la esfera misma de la producción, son tratados en otra parte de este volumen, donde se presenta una investigación que se está llevando adelante en el PIMSA sobre procesos de
17
trabajo en Argentina . Las innovaciones tecnológicas y, más aún, los cambios en la organización de los
14
. Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares.
15
. Fuente: Elaboración sobre INDEC, Encuesta Permanente de Hogares (abril 1989). Nicolás Iñigo Carrera,
María Celia Cotarelo, Elizabeth Gómez, Federico M. Kindgard: La revuelta. Argentina 1989/90; Buenos Aires,
PIMSA -Documento de Trabajo Nº4, 1995.
16
. En cuanto al crecimiento de los Trabajadores Por Cuenta Propia, el análisis de las distribuciones por
rama y grupo de ocupación, permitirán distinguir, dentro de ellos a los que corresponden al proletariado de los
que corresponden a la pequeña burguesía pobre.
17
. Ver la Comunicación Cambios en los procesos de trabajo en la industria argentina actual, de Fabián Fernández en este mismo volumen.
Las nuevas condiciones en la disposición de fuerzas objetiva. La situación del proletariado
procesos de trabajo, junto con un mayor control de la fuerza de trabajo -operado a través de un incremento en
la expropiación del saber y la experiencia obrera, por ejemplo mediante la implementación de "círculos de
calidad" y "equipos de trabajo"- y la eliminación de toda una categoría de obreros calificados, permite al
capital aumentar la productividad del trabajo. Se consolida la gran industria como tipo social de explotación,
con el consiguiente incremento en la extensión e intensificación del trabajo: menos obreros producen más.
Esto explica porqué a un aumento de la inversión de capital y de la productividad se ha correspondido
un aumento en las tasas de desocupación.
Por ejemplo, a comienzos del año 1995 el gobierno informó que se habían creado 152.000 nuevos
puestos de trabajo en un año (1994) y que esto era consecuencia de la reactivación que experimentó la
economía; y, efectivamente, entre 1991 y 1994, la economía argentina creció a una tasa del 8% anual, con un
aumento de la inversión del 21%, y un aumento de la productividad del trabajo, de la producción, y de la
18
riqueza indicado por el incremento del 30% del PBI en cuatro años . Pero, como veremos más adelante, este
incremento fue acompañado por un crecimiento de las tasas de desocupación y subocupación.
¿Qué significa esto? Que en esta etapa del desarrollo del capitalismo a un incremento de la
productividad del trabajo se corresponde un incremento en la masa de los trabajadores que deben padecer las
penurias de la desocupación, la subocupación y sus secuelas, lo que no es exclusivo de la Argentina ni de los
19
países dependientes, sino de esta fase del capitalismo .
El crecimiento de la desocupación, de la superpoblación relativa, que cumple la función de ejército
industrial de reserva, constituye una de las condiciones para la depresión del precio de la fuerza de trabajo.
Los datos referidos a la evolución del salario en la Argentina muestran que el índice del salario real
medio, alcanza su punto más alto en 1974 y 1975, y se reduce drásticamente desde 1976. Según datos de la
OIT, en 1987 está cuarenta puntos por debajo de su índice de 1975 y desde entonces su disminución se
18
. Datos oficiales publicados por el diario La Nación.
19
. En Estados Unidos, "en el transcurso de la recuperación económica, el crecimiento de los puestos de
trabajo ha sido anémico y las compañías han seguido despidiendo gente. Los salarios ajustados por la
inflación no han subido en una década. Y las recompensas relativas para la gente sin preparación (...) han
caído. Las tendencias son tan fuertes que los comentarios de alguna gente de Wall Street comienzan a sonar
izquierdistas. (...) Durante varias décadas -señala Stephen Roach, jefe de economistas de Morgan Stanley &
Co-, los salarios subieron y bajaron junto con la productividad. En otras palabras, conforme las empresas
ganaban más por empleado, el valor (y los salarios) de los trabajadores se elevaba. En los años 80, la
productividad empezó a rebasar los salarios. Y en los años 90, ambos se desligaron totalmente. (...) Y desde
luego, también se debe en parte a que los trabajadores procedentes de otros países exigen menos que los
estadounidenses. (...) Según Roach, aunque las ganancias han experimentado un auge, la recuperación ha
generado 6,5 millones de empleos menos que en una expansión 'normal'.(...). David Wyss, economista de
DRI/McGraw Hill que comparte la corriente de opinión general, dice que le preocupa el tema de la creación de
trabajos que paguen salarios suficientes para vivir, porque nadie sabe cómo hacerlo. Wyss, que al igual que la
mayoría de la gente desde la caída del comunismo, el liberalismo y los programas de asistencia social
aborrece pensar en términos de clase, dice: 'Es difícil evitarlo. El hecho básico es que el 60% de la base de la
pirámide de la población pierde terreno. Los trabajadores de bajos recursos están atrapados'". (The Wall
Street Journal Americas en La Nación; 13 de octubre de 1995; Sección 2ª p. 7).
Nicolás Iñigo Carrera y Jorge Podestá
acentúa aún más. Si se toma a 1970 = 100, en 1974 era 126, en 1975: 124, 1976: 79 y en 1977: 76; en 1987
20
era 84 , hasta alcanzar sus niveles más bajos en 1989 y 1990. Entre 1970 y 1975 el salario real promedio en
21
la industria pasó de $839 a $985; en 1976 bajó a $631 y en 1978 era de $509 , reduciéndose casi a la mitad.
Es decir que, desde 1976 en adelante, el salario sufre un marcado deterioro cuya resultante es que "el poder
de compra tanto del salario mínimo del soltero como de las asignaciones familiares, como del ingreso de la
22
familia tipo era, en 1985, sólo la mitad o la cuarta parte del que tenía en 1964" . Y aunque tiene oscilaciones
con cierto ascenso en 1980 y más aún entre 1983 y 1985, nunca más sale de esa situación. Según el trabajo
citado de OIT, en 1987 (índice 1984 = 100) está cuarenta puntos por debajo de su índice de 1975 y desde
entonces su disminución se acentúa aún más. En abril y mayo de 1989 se produce otra caída drástica del
salario real en todas las ramas de activi dad, que se prolonga hasta septiembre de 1990, en que es aún menor
que en mayo de 1989. Los niveles más bajos del poder adquisitivo del salario total corresponden a mayo de
1989 y febrero de 1990. Si se toma como base 1984=100, en mayo de 1989 era 44,3 y en febrero de 1990 era
43,7. Pero después, aunque recuperó parte de su poder adquisitivo, incluso con la vigencia de la ley de
convertibilidad el movimiento descendente, aunque atenuado, continuó y el salario siguió disminuyendo, en
23
términos reales. Según FIDE los salarios reales cayeron un 33% entre 1984/85 y 1992 y desde la implanta24
ción de la ley de convertibilidad hasta agosto de 1992 el salario medio industrial había disminuido un 15% .
25
Según FIEL, el promedio de 1991, sobre una base 1984=100, era de 72,2 y en septiembre de 1992, 68 ; y el
26
salario real devengado con base 1991=100, era 123,6 en 1989 y 93,0 en 1995 . Según UADE las remunera27
ciones del sector industrial experimentaron un retroceso del 1,2% en los nueve primeros meses de 1995 ,
aunque la misma UADE señala que su poder adquisitivo está entre 6 y 9% por encima de 1991. A fines de
28
1995 el salario real está 1,5% debajo del promedio del último trimestre de 1994 . La FIDE, que estima que en
1995 el costo de la canasta básica creció un 4,4%, considera "que a los recortes nominales que se registra-
20
. OIT; El salario mínimo en Argentina: alcances y evolución (1964-1988); 1988.
21
. Datos de BCRA/INPE, Análisis de la productividad de la mano de obra, citado en Schvarzer, Jorge,
Martínez de Hoz: la lógica política de la política económica, CISEA, Nº4, 1983.
22
. OIT; Cambios en la estructura de consumo y evolución real de los ingresos mínimos; 1988.
23
. Clarín; 29/11/92.
24
. Clarín; 3/8/92.
25
. Clarín; 6/11/92.
26
. Clarín; 9/7/1995.
27
. La Nación; 14/10/95; 2ª Sección.
28
. La Nación; 23 de diciembre de 1995.
Las nuevas condiciones en la disposición de fuerzas objetiva. La situación del proletariado
ron en numerosos sectores de actividad -y principalmente en los de la construcción y de los servicios- hay
29
que sumarle la quita en términos reales que significa el encarecimiento (...)" . Entre marzo de 1995 y marzo
30
de 1996 el salario real percibido en la industria bajó un 0,5% . "A pesar de los vaivenes de la economía los
salarios de los trabajadores no experimentaron mejoras desde 1991, sino más bien un sensible recorte.
Durante 1995 no sólo en el sector público los empleados sufrieron recortes sino también los trabajadores en el
31
ámbito privado" .
Mientras desde 1991 hasta la actualidad los precios subieron aproximadamente un 60%, los salarios
32
se han mantenido casi inmóvi les, cuando no han sido reducidos en términos nominales , con lo que el salario
33
real sigue disminuyendo , por lo que para poder reproducir su vida los trabajadores deben, si consiguen dónde
hacerlo, trabajar más horas.
La participación de los sueldos y salarios en el ingreso nacional osciló de 1970 a 1975 entre el 40 y el
34
45%, mientras que en 1989 era sólo el 24% y no ha subido desde entonces.
En síntesis, correspondiéndose con el aumento de la superpoblación relativa, aquéllos que logran
obtener sus medios de vida bajo la forma del salario reciben por la entrega de su fuerza de trabajo un salario
inferior al nivel mínimo necesario para acceder a los medios de vida indispensables.
Y, a la vez, las condiciones en que deben entregar su fuerza de trabajo y en las que ésta es
consumida por el capital, son cada vez más desfavorables a los obreros. Las condiciones imperantes en el
mercado de fuerza de trabajo hacen que el capital pueda ir eliminando las condiciones conquistadas por la
lucha de los obreros a lo largo de décadas, para imponer las que le son más ventajosas. La expresión jurídica
de este cambio son la llamada flexibilización laboral, los trabajos temporarios, los contratos de los
29
. Citado en La Nación; 26 de diciembre de 1995; 2ª sección; p.2.
30
. La Nación; 9/5/96.
31
. La Nación; 22/2/96.
32
. "(...) la rebaja nominal de salarios que aplicó un buen número de empresas a lo largo de 1995, cuando el
pánico frente al fantasma del desempleo les permitió aplicar recortes con bajo nivel de conflicto sindical"
(Clarín; 29/2/96). "Según pudo saber La Nación de fuentes privadas ya hay casos de empleadores y empleados que negocian bajas de salario, con tal de seguir cobrando las asignaciones familiares" (La Nación;
16/7/96).
33
. "(...) miembros del propio gobierno reconocieron que el ingreso real promedio de la Argentina disminuyó
un 10% en los últimos dos años" (La Nación 22/12/96).
34
. Schvarzer, con otros datos, muestra una caída semejante: la participación de los asalariados en el
ingreso nacional en 1974 era del 47,3% y en 1975 del 49,3% mientras que en 1976 bajó al 32,3%, en 1977 al
30,8%; en 1978 era del 31,8%, en 1979 del 32,8% y en 1980 del 34%. (Schvarzer, Jorge; Martínez de Hoz: la
lógica política de la política económica, CISEA, Nº4, 1983. p. 130).
Nicolás Iñigo Carrera y Jorge Podestá
35
trabajadores jóvenes , las aseguradoras de riesgo de trabajo, etc.
Pero además, entre 1976 y la actualidad hubo un incremento, no lineal, en la productividad del trabajo,
tanto por un desarrollo de la fuerza productiva en algunas ramas de producción como, y fundamentalmente,
por un aumento de la intensidad (y extensión) del trabajo. En la industria manufacturera el índice de productividad del trabajo, medida en términos de producción por horas trabajadas, pasó de 100 en 1970 a alrededor de
107 en 1972, donde se mantuvo hasta 1978 (salvo una disminución a 102,5 en 1975) para aumentar a 122,5
en 1979 y 132 en 1980, con una pequeña caída a 130 en 1981 (en el marco de la llamada "crisis de la
36
deuda"), y su recuperación en 1982 (135) . En 1984 el diario Ámbito Financiero estimaba un crecimiento de la
37
productividad del trabajo (medida por obrero industrial) aún mayor . En la década de 1990 la productivi dad del
trabajo, medida por persona ocupada, se ha desarrollado de la siguiente manera: 1980=100; 1989: 76,6; 1990:
38
74,2; 1991: 79,5; 1992: 85,6; 1993: 89,9; 1994: 97,9; 1995: 95,2; 1996: 99,3 .
El aumento de la productividad del trabajo, junto con la disminución del salario real, nos están
indicando una disminución aún mayor del salario relativo de los obreros, es decir, de la parte del producto de
su trabajo que reciben.
Pero si nos limitáramos a tomar los indicadores de salarios, productividad y condiciones del trabajo
estaríamos dejando de lado a una parte, cada vez más numerosa, del proletariado y semiproletariado: los que,
expropiados de sus condiciones materiales de existencia, no consiguen obtener sus medios de vida bajo la
forma del salario. Podemos tener una aproximación al conocimiento de su volumen tomando los datos de
desocupación y subocupación.
Hasta mediados de los 80 la suma de ambas tuvo como techo el 12% de la PEA. A partir de 1986
comenzó a superar esos valores y en 1989 y 1990 pareció llegar a un máximo (16,8% y 17,9% de la población
económicamente activa, respectivamente). Pero hoy ha crecido ampliamente y nada indica que vaya a disminuir a sus niveles históricos; la desocupación y subocupación, han llegado al 30% de la PEA (algo menos de
cuatro millones de personas). Para evaluar esas tasas hay que tener en cuenta el movimiento de la tasa de
activi dad, cuya disminución es atribuible al hecho de que muchas personas dejan de buscar trabajo ante la
imposibilidad de encontrarlo y por los gastos que requiere buscarlo, por lo cual las penurias reales de la
39
desocupación no han desaparecido para ella, sólo que no están reflejadas en la tasa de desocupación .
35
. Que según datos del Ministerio de Trabajo alcanza al 12% de las contrataciones. (La Nación; 22/12/96).
36
. Ver Dorfman, Adolfo; Cincuenta años de industrialización en la Argentina. 1930-1980; Buenos Aires,
Solar, 1983.
37
. 1970=100; 1980=138,7; 1981=133,8; 1982=139,5; 1983=147,1.
38
. Fuente: Secretaría de Programación Económica - Banco Central de la República Argentina.
39
. Un estudio realizado por Mora y Araujo en el área Metropolitana muestra que una baja en la
desocupación del 17,4% al 15% entre mayo de 1995 y mayo de 1996 se explica porque de los 328.000
desocupados menos registrados, sólo "43.000 consiguieron trabajo, mientras que 285.000 personas
Las nuevas condiciones en la disposición de fuerzas objetiva. La situación del proletariado
Si en lo que se relaciona con el salario en 1976 se produce un cambio que perdura a lo largo de las
dos décadas siguientes, y en ese sentido se vincula a un movimiento orgánico de la estructura económica, en
lo que respecta a la desocupación, sea total o parcial, abierta o encubierta, el cambio que se puede señalar
en 1976 remite más bien al movimiento ocasional.
Desde que se lleva registro sistemático de la desocupación en los principales conglomerados urbanos
de la Argentina (1964), y hasta 1974 ésta tuvo como puntos extremos 7,5% (abril de 1964) y 4,9% (abril de
1974), oscilando generalmente entre el 5% y 6% de la población económicamente activa. En abril de 1975 fue
de 3,5%, y si bien aumentó algo en abril de 1976 (5,2%), volvió a bajar desde abril de 1977 (3,9%), se mantuvo
baja en abril de 1978 (4,2%) y alcanzó sus niveles históricos más bajos en abril de 1979 y 1980 (2,6% en
40
ambos) y el Censo Nacional de Población de 1980 daba un 1,5% de población desocupada (147.729).
Un movimiento parecido sigue la subocupación, que se registra desde 1974, y que tiene sus tasas
más bajas entre 1977 y 1979.
La suma de desocupación y subocupación, que nos proporcionaría una primera aproximación al peso
de la superpoblación relativa dentro de la masa trabajadora y explotada, tiene las siguientes tasas:
Año
%
Año
%
Año
%
1974
10,3
1982
12,7
1990
17,9
1975
8,8
1983
11,8
1991
15,5
1976
10,5
1984
9,8
1992
15,2
1977
8,0
1985
13,8
1993
18,7
1978
9,7
1986
-
1994
20,9
1979
6,5
1987
14,2
1995
29,7
1980
7,1
1988
15,4
1996
29,7
1981
9,1
1989
17,7
Fuente: Elaboración sobre datos de INDEC; Encuesta Permanente de Hogares.
desistieron de tratar de encontrar empleo y se convirtieron en 'trabajadores desalentados'. Es decir, no buscan
más" (La Nación; 25/6/96).
40
. La Encuesta Permanente de Hogares, donde se registra la desocupación ("personas que buscan trabajo
porque no trabajan") y subocupación ("personas que trabajan un número reducido de horas y desean trabajar
más"), se releva dos veces al año (abril-mayo y octubre) en los principales conglomerados urbanos. Tomamos
los datos de abril a fin de poder comparar. Los datos de octubre señalan, casi sin excepción, una
desocupación levemente inferior a los de abril-mayo. Después de 1976 los datos de octubre fueron: 1976: 4,4;
1977:2,7; 1978:2,3; 1979:2,4; 1980:2,5.
Nicolás Iñigo Carrera y Jorge Podestá
Es decir que en 1974 y 1975 la situación material de los proletarios, tomando como indicadores tanto
la situación de los salarios como la desocupación, les era ampliamente favorable. Esta situación se modificó
drásticamente en 1976 en lo relativo al salario, pero no aumentó la desocupación sino que por el contrario
tendió a disminuir. Esta aparente desarticulación entre la evolución del volumen del ejército industrial de
reserva y el precio de la fuerza de trabajo se explica no por razones estrictamente económicas sino por razones políticas. Juan Alemann, secretario de Hacienda de José Martínez de Hoz entre 1976 y 1981, señala que
"Los jefes militares decían entonces que no podía haber desocupación, ya que cada desocupado era un
guerrillero en potencia. Esto fue una limitación para la política económica, que no permitió concretar la
41
estabilización" .
Pero, una vez impuestas por la fuerza las nuevas condiciones, y librado el mercado de fuerza de
trabajo a las leyes de la economía capitalista, la desocupación, efecto visible del proceso de repulsión de
población, creció fuertemente.
Hoy la desocupación alcanza a más del doble de los valores históricos más altos anteriores a 1986
(1964, 1972) y a casi el cuádruple de lo que eran los valores habituales, lo que, desde nuestra perspectiva,
está señalando un cambio cualitativo en el capitalismo argentino. Este cambio en la magnitud de la desocupación, se produce a partir de 1986, probablemente como manifestación de la resolución de la crisis capitalista
42
de 1980-82 (la llamada crisis de la deuda) .
El hecho de que el índice de desocupación sea uno de los más altos de América Latina señala hasta
que punto estaban extendidas las relaciones salariales en la Argentina, el consiguiente peso de los proletarios
en la estructura económica de la sociedad y la drasticidad del proceso de repulsión para generar las nuevas
condiciones del desarrollo capitalista, que explican también el carácter de las luchas sociales y políticas en el
período. La reflexión de Juan Alemann sobre la necesidad de la repulsión de población a la condición de
"desocupado" para poder lograr la "estabilidad" es un buen indicador en ese sentido.
No sólo desde las esferas gubernamentales, se suele argumentar que la desocupación y la caída del
salario disminuirán con el aumento de la inversión; pero, como ya dijimos, el aumento de la inversión, de la
productividad del trabajo y de la producción se produjeron entre 1991 y 1994, y están recomenzando hoy, sin
que la desocupación disminuya sino todo lo contrario. El aumento de la riqueza producida tiene como
condición necesaria la existencia de crecientes masas de población repelidas fuera de los espacios sociales
que ocupaban. Esto trae como consecuencia, tal como veremos más adelante, una creciente polarización en
la distribución de la riqueza: una clase social cada vez más reducida en número se apropia de una masa cada
vez mayor de riqueza.
Pero, además, la proporción de desocupados sólo da cuenta de una parte del movimiento de la
41
. Alemann, Juan; Los años de Martínez de Hoz; diario La Nación, 24 de marzo de 1996, 2ª sección, p. 8.
42
. Ver en este mismo volumen el trabajo de Jorge Podestá y Roberto Tarditi; Crisis y movimiento de la
sociedad: de la posibilidad de la crisis a la crisis real. Observaciones sobre la crisis de los 70 y los 80.
Las nuevas condiciones en la disposición de fuerzas objetiva. La situación del proletariado
superpoblación relativa. Desde la segunda mitad de la década del 70 se ha ido incrementando un volumen de
población que es repelida por el capitalismo argentino de los espacios sociales que ocupaba, en relación a su
actividad económica: fenómenos como la emigración del país, la caída de la tasa de actividad, el crecimiento
de los trabajadores por cuenta propia, junto con la desocupación abierta, se nos convierten en indicadores de
43
esa tendencia al crecimiento de la superpoblación relativa , que en 1984 -momento en que no se manifestaba
44
en forma aguda- ascendía al 29% de la población trabajadora y explotada . Desde 1985, cuando la tasa de
desocupación superó el máximo histórico anterior, continuó creciendo y con que simplemente se hubiera
mantenido la relación entre desocupación visible y el total de la superpoblación estimamos que ésta alcanzaría hoy a dos tercios (no menos del 63%) de la población trabajadora.
Siempre, en el capitalismo, una parte de la masa trabajadora y explotada queda inserta en las peores
condiciones, dentro de las formas de organización económica y política de la sociedad: son los "pobres de
vida e influencia". Lo que hoy se puede apreciar es el incremento de esa capa. Si desde los años '30 pudo
observarse un proceso de creciente ciudadanización, de atracción de población, de incorporación a la
producción capitalista industrial, y como resultado, a la vida política, en la segunda mitad de la década del '70
se produce un punto de inflexión y lo que se incrementa es la repulsión de la masa trabajadora y explotada de
los espacios sociales que ocupaba. Hecho que no es privativo del capitalismo argentino: el proceso de
crecimiento de la desocupación junto con el crecimiento de "la economía", medido por el crecimiento del PBI,
45
afecta, aunque en distintas medidas, tanto a EEUU como a Europa y Japón .
Por eso, el incremento de la proporción de población trabajadora desocupada tiende a aumentar en
esta fase del capitalismo. Es lo que denominamos el incremento de la miseria consolidada.
A la vez, en la Argentina se ha producido un cambio en las proporciones en que se presentan las
46
modalidades del ejército industrial de reserva . Lo que se denomina la modalidad "latente" ha perdido
centralidad, al disminuir drásticamente la población del campo, aunque cabe plantearse el interrogante de en
qué medida una parte de la población trabajadora inserta en el aparato estatal no era más que una nueva
manifestación de esa modalidad latente. En cambio resulta bastante evi dente que se ha incrementado la
modalidad intermitente. También existen indicadores de que se incrementa la forma fluctuante, ya que se ha
acelerado e intensificado el desalojo de los trabajadores adultos para reemplazarlos por jóvenes al mismo
tiempo que ha aumentado la participación de las mujeres en la actividad productiva.
43
. Obviamente no todos los que emigran ni todos los que se retiran de la actividad económica ni todos los
que aparecen bajo la categoría censal "trabajador por cuenta propia" son parte de la creciente superpoblación
relativa.
44
. Iñigo Carrera, N. y Podestá, J.; op.cit; Buenos Aires, Cuadernos de Cicso - serie estudios Nº 46.
45
. Clarín; 5/9/93.
46
. Las modalidades del ejército industrial de reserva están utilizadas en el sentido que le da Marx en El
Capital, tomo I, capítulo 23.
Nicolás Iñigo Carrera y Jorge Podestá
Pero al mismo tiempo los más afectados por la desocupación son las mujeres (20% de las que
buscan trabajar no consiguen emplearse), los jóvenes (en mayo de 1995 el 51,8% de los jóvenes entre 15 y 19
47
no logra emplearse) .
Crece el ejército industrial de reserva mientras decrece la magnitud de los medios de vida obtenidos
y, en consecuencia, se incrementa la parte del proletariado que se encuentra en la condición de "pobre" por
haber perdido, en ese momento, parcial o totalmente, su base material de vida: el salario, a los que se suman
los que no consiguen acceder a "vender" su fuera de trabajo.
Para dar una idea de la magnitud de este crecimiento, recordemos que, según el Indec, en el conurbano bonaerense, por ejemplo, en 1974 sólo se encontraba por debajo de la "línea de pobreza" el 5,8% de la
población, mientras que en la última década ese porcentaje se duplicó (en los momentos en que era más
bajo) y hoy alcanza a más del triple: en 1980: 12,8%, en 1982: 37,4%, 1985: 24%, en 1987: 33,1%; en abril
de 1994, el 16,1% de la población del área metropolitana está en condiciones de pobreza extrema, 20% si se
considera el total del país. En 1995, en el área metropolitana, los "hogares pobres" pasaron de 11,9% en
mayo de 1994 a 16,3% en mayo de 1995, lo que en términos de personas correspondía al 22,2% de la
población (casi una de cada cuatro personas); pero en los partidos más pobres (los partidos del llamado
segundo cordón industrial) ese aumento fue del 19,5% al 24,8%, lo que traducido en términos de población
significa que el 32% de la población de esos partidos (uno de cada tres habitantes) se encuentra por debajo
de la línea de pobreza. En octubre de 1995 la cuarta parte (24,8%) de la población del área metropolitana
estaba por debajo de la línea de pobreza, y en los partidos más pobres, el 27,9% de los hogares estaba
debajo de esa línea, mientras el 7,4% estaba por debajo de la línea de indigencia. En mayo de 1996 el
porcentaje de población por debajo de la línea de pobreza era de 26,7%, mientras el 5,5% está en la
48
indigencia .
Según el informe del Comité Ejecutivo para el Estudio de la Pobreza en la Argentina, dependiente del
ministerio de Economía, los hogares debajo de la línea de pobreza en mayo de 1974 eran 2,6%, en 1980, el
7,5%, en 1985, el 17,1%, en 1988, el 25,7%, en 1989, el 21,5%, en 1990, el 35,3%, en 1991, el 21,8%, en
1992, 15,6%, en 1993, 13,6%, en 1994, 11,9% y en 1995 16,3%. Y en los tres últimos años crecieron los
hogares en la indigencia, que llegan al 4,3% de los hogares del área metropolitana (y al 6,2% de los partidos
más pobres del Gran Buenos Aires). Puede observarse aquí el cambio cualitativo en el capitalismo argentino
al que hicimos referencia anteriormente: en el momento en que, con la crisis de 1989/90, termina el proceso
de destrucción de la sociedad dominada por el capital industrial, la pobreza se extiende hasta alcanzar su
punto máximo. La consolidación de la nueva forma de organización hegemonizada por el capital financiero,
requiere, como ya señalamos, de la existencia de una mayor masa de población pauperizada y, por
47
. Fuente: INDEC; en La Nación; 23/8/96.
48
. INDEC, citado en La Nación; 10/11/96.
Las nuevas condiciones en la disposición de fuerzas objetiva. La situación del proletariado
consiguiente, la magnitud de la pobreza, aunque disminuye en relación al momento de la crisis, se mantiene
muy por encima de su magnitud histórica.
A la vez, se produce una creciente polarización en la distribución del ingreso: el 10% de la población
49
más pobre recibe el 1,6% de los ingresos, mientras que el 10% más rico recibe el 36,3% ; en 1994, para el
total de aglomerados urbanos de donde recoge información el INDEC, el 10% más rico recibía el 34,6% del
50
ingreso mientras que el 40% más pobre recibía el 14,1% del ingreso nacional . En 1974 el 30% con menores
ingresos recibía el 11,3% del ingreso nacional que cayó al 10,5% bajo el gobierno militar, 9,9% en los
primeros años del gobierno radical, 9,7% después de la hiperinflación y 8,2% en el gobierno actual; "en 20
51
años los más pobres vieron reducirse en un 28% su participación en el ingreso nacional" .
También permite observar los cambios en el peso relativo y funcionamiento de las modalidades de la
superpoblación relativa y las condiciones que hacen posible la caída del salario y los cambios en las
condiciones de trabajo que describimos anteriormente. Recordemos que del total de la población que se
encontraba en la situación de pobreza en 1987, cuando se realizó el estudio de INDEC, alrededor del 72%
eran asalariados y que en esa condición de "asalariados pobres" se encontraba el 32,7% del total de asalariados del conurbano bonaerense, en primer lugar los obreros del sector privado, ocupados en las ramas
industria manufacturera, construcción y transporte. Y recordemos también que esto se corresponde con
quiénes son los desocupados: en los cinco mayores aglomerados urbanos provienen principalmente de la
industria manufacturera y de los servi cios.
La población que no puede acceder a los medios indispensables para reproducir su vida está, pues,
constituida principalmente por los proletarios, y dentro de éstos, en buena medida, por los obreros que forman
parte del elemento capitalista de economía privada asentado en la gran industria y en la pequeña producción
52
capitalista, concurriendo en ellos dos personalidades: la del trabajador asalariado y la del pobre .
En síntesis, nos encontramos ante una nueva disposición de fuerzas objetiva caracterizada por el
incremento de la riqueza social de que se apropia la burguesía como clase, la hegemonía lograda por sus
fracciones financieras hacia el conjunto de la burguesía y el consenso logrado hacia la sociedad frente a un
incremento de los pobres de vida e influencia, de los desalojados, de los expropiados, indicador de la fase de
descomposición que transita el capitalismo argentino.
Han cambiado las condiciones en que se encuentra la clase obrera, pauperizada, repelida de los
49
. Fuente: INDEC, publicado en Clarín 16/2/97. Son datos correspondientes a Capital Federal y Gran
Buenos Aires, donde la existencia de un importante estrato medio disminuye las diferencias entre los
extremos.
50
. Citado en Graziano, Walter; ¿Existe pobreza en la Argentina?; La Nación, 26/5/96.
51
. Clarín; 16/2/97.
52
. Ver Iñigo Carrera, Cotarelo, Gómez y Kindgard; op.cit.; PIMSA, Documento de Trabajo Nº 4.
Nicolás Iñigo Carrera y Jorge Podestá
espacios sociales que ocupaba, con un peso mucho mayor de la parte de ella que constituye el ejército
industrial de reserva, con un incremento de la miseria consolidada, pero, en estas nuevas condiciones, manteniendo un lugar central en la actividad productiva y en la estructura económica de la sociedad argentina.
Frente a esta situación, para masas crecientes de la población, para la gran mayoría del proletariado,
para la gran mayoría de los trabajadores y de los que repelidos a la condición de pobres ni siquiera pueden
obtener los medios de vida necesarios mediante el salario, sólo la superación de esta organización de la
sociedad puede permitirles vivir.
La tendencia a que crecientes masas de población se encuentren en la posición de población
sobrante para el capital, de superpoblación relativa, no es nueva; por el contrario es una tendencia (una ley) ya
señalada por Marx hace alrededor de 150 años. Y también hace ya muchos años que sabemos que la superación de esta forma de organización social tiene como condición necesaria una inteligencia entre el activo y la
reserva de la clase obrera.
Considerar que las diferencias salariales, de condiciones de trabajo o de posibilidad de acceso a
determinados puestos de trabajo determinan la imposibilidad de la acción de la clase obrera como tal, tiene su
asiento en un recorte de la realidad: sólo se toman en consideración los intereses más inmediatos de los
obreros y no su interés como clase. Es decir sólo se observa lo que los fragmenta pero no el hecho de que
todos son expropiados, todos son explotados. La organización de la sociedad en el capitalismo se asienta en
la competencia entre los trabajadores y hoy esa competencia aparece exacerbada y legitimada por los
discursos dominantes. Pero también se incrementan objetivamente las condiciones que hacen que cada vez
más la mayoría de la masa trabajadora se encuentre en condiciones de vida semejantes, y directamente 53
explotados y/o expoliados por múltiples mecanismos - frente a unos pocos propietarios del capital financiero.
Esta es la disposición objetiva de fuerzas sociales en la Argentina actual.
53
. O bien por su inserción en la producción (vendiendo su fuerza de trabajo a empresas de capital financiero, y/o a través del sistema jubilatorio, de salud, etc) o bien como consumidores (usuarios de medios de
transporte, servi cios públicos, comercio, etc).
Descargar