Nota informativa de los PIAS

Anuncio
Telf. : 91 319 10 00- Fax: 91 319 46 46
Almagro, 42 – 28010 – Madrid
PLANES INDIVIDUALES DE AHORRO SISTEMÁTICO (PIAS)
Nota informativa
FAM Caminos, S.A. – N.I.F. A-80617707 – es “operador de banca-seguros vinculado” inscrito con el nº OV-0073 en la DGSFP (www.dgsfp.mineco.es), con seguro de responsabilidad civil y con capacidad financiera conforme a lo previsto en la legislación vigente
Póliza suscrita con la Mutualidad de Previsión Social “Fondo de Asistencia Mutua” del
Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
¿QUÉ SON LOS PLANES INDIVIDUALES DE AHORRO SISTEMÁTICO (PIAS)?
Son instrumentos de previsión y ahorro concebidos para obtener, en el largo plazo, unos ingresos
complementarios a los de las pensiones públicas del Estado.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PIAS
•
Se articulan como seguros de vida, en los que ha de coincidir el contratante, el asegurado y el
beneficiario. Por lo tanto, unicamente pueden contratarse con entidades aseguradoras.
•
El límite máximo de aportación anual a PIAS es de 8.000 €/año, y el total de aportaciones
acumuladas a PIAS no puede superar los 240.000 €.
•
Las aportaciones realizadas y la rentabilidad obtenida pueden rescatarse en cualquier momento
en forma de capital recibiendo un tratamiento análogo al de un fondo de inversión:
•
15.10
En su concepto, como un producto en el que las aportaciones realizadas generan una
rentabilidad por las inversiones que realiza la entidad aseguradora.
o
En su tratamiento fiscal, tributando las rentabilidades obtenidas como capital mobiliario (al 19,5%)
Generan ventajas fiscales en el momento del cobro (en la prestación) siempre que:
o
Se cobren en forma de renta vitalicia (siguiendo el objetivo perseguido por la ley)
o
Se mantengan, como mínimo, cinco años desde la fecha de la primera aportación al PIAS
VENTAJAS FISCALES EN LA PRESTACIÓN
Las ventajas fiscales que se generan en el momento de la prestación, en caso de cobrar el PIAS como
renta vitalicia y siempre que se mantenga la inversión un mínimo de cinco años, son las siguientes:
•
•
Las rentabilidades obtenidas están exentas de tributación
Los ingresos por la renta vitalicia tributan en el IRPF como rendimiento de capital mobiliario con importantes
reducciones en función de la edad con la que se comience el cobro.
Edad del perceptor al
constituir la renta
Coeficientes de reducción
% exento
% que tributa
% Tributación total
19,50%
tributación
rendimiento
capital
mobiliario
Mayor 70 años
92%
8%
Entre 66 y 69 años
80%
20%
Entre 60 y 65 años
76%
24%
4,68%
Entre 50 y 59 años
72%
28%
5,46%
Entre 40 y 49 años
65%
35%
6,83%
Menos de 40 años
60%
40%
7,80%
1,56%
3,90%
ASPECTOS RELEVANTES DE LOS PIAS
•
Un asegurado puede tener varios Planes Individuales de Ahorro Sistemático, funcionando todos
ellos de manera independiente, debiendo respetar los límites de aportación en su totalidad.
•
•
Un asegurado puede cambiar de un PIAS a otro sin repercusión fiscal o gasto alguno.
En caso de fallecimiento, previamente al cobro, los PIAS permiten garantizar a los beneficiarios
designados la percepción de los fondos constituidos.
Los PIAS pueden tener en póliza mecanismos para el cobro de la prestación por los beneficiarios
designados, cubriéndose la contingencia de un pronto fallecimiento al iniciarse la renta vitalicia.
•
V
o
Almagro 8 – 28010 Madrid – Telf: 91 308 64 28 – Fax: 91 310 37 34 – www.famcaminos.es
PIAS Caminos INVERSIÓN
El asegurado decide libremente la cuantía y la periodicidad de las aportaciones, al igual que haría en un fondo de
inversión, debiendo mantenerse dentro de los límites máximos permitidos de 8.000 €/año y 240.000 € totales
acumulados.
La inversión del PIAS Caminos Inversión, realizada por la Mutualidad de Previsión Social, se realiza
mayoritariamente en activos de renta fija, con un 25% oscilante en renta variable.
•
Los fondos constituidos pueden rescatarse en forma de capital, de manera total o parcial, en cualquier
momento, recibiendo un tratamiento fiscal análogo al de un fondo de inversión.
•
El cobro en forma de renta vitalicia también puede realizarse cuando el asegurado lo decida
libremente, disfrutando de las ventajas fiscales de los PIAS si han pasado más de 5 años desde la primera
aportación.
•
En caso de fallecimiento del asegurado, previamente al cobro, los beneficiarios recibirán los fondos
constituidos, más un capital asegurado de 3.000 € (600 € para contrataciones de mayores de 65 años).
o
o
Las primas por el capital asegurado adicional se deducen de las aportaciones realizadas.
Este seguro de vida es el que permite el tratamiento de este instrumento de ahorro como PIAS
El asegurado disfrutará de la renta vitalicia desde el momento en el que la constituya hasta su
fallecimiento, con mecanismos que permiten hacer partícipes a los beneficiarios, para el caso de un pronto
fallecimiento.
PIAS Caminos ASEGURADO
El asegurado define la cuantía y la periodicidad de las aportaciones que vaya a realizar, así como la edad de
cobro del PIAS Caminos Asegurado (indica los años durante los que realizará las aportaciones)
Con esta información, la Mutualidad de Previsión Social “FAM” garantiza al asegurado la percepción de una renta
vitalicia o del capital equivalente.
o
o
El interés aplicado es el máximo legal publicado por la D.G.S. (y vigente en la contratación).
Además, el asegurado se beneficiará de la participación de beneficios de la M.P.S. (de existir, y en
forma de reducción de aportación, incremento de renta vitalicia, o cualquier otra forma).
•
Los fondos constituidos pueden rescatarse en forma de capital, total o parcialmente, a partir del segundo
año, por el valor de las provisiones matemáticas, con un tratamiento fiscal análogo al de un fondo de inversión.
•
El cobro en forma de renta vitalicia garantizada se generará a partir de la edad que se defina en la
contratación con el tiempo de aportación, disfrutando de las ventajas fiscales de los PIAS si han pasado
más de 5 años desde la primera aportación.
•
En caso de fallecimiento del asegurado, previamente al cobro, los beneficiarios recibirán los fondos
constituidos siempre que se haya optado por asegurar el capital.
o
o
Las primas por el aseguramiento del capital se abonan anualmente, y de forma adicional a las aportaciones.
Dichas primas pueden deducirse íntegramente de la base imponible del IRPF.
El asegurado disfrutará de la renta vitalicia garantizada desde la edad de cobro que defina en la
contratación hasta el momento de su fallecimiento.
Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que puedas tener con respecto a los Planes
Individuales de Ahorro Sistemático, así como para realizar una simulación personalizada
Personas de contacto:
Ángel del Castillo
Esther Santos
Jorge Ramírez
Teléfono:
91 308 64 28
Fax:
91.310.37.34
[email protected]
Almagro 8 – 28010 Madrid – Telf: 91 308 64 28 – Fax: 91 310 37 34 – www.famcaminos.es
Descargar