el duque de granada de ega señor de montalbo

Anuncio
EL DUQUE DE GRANADA DE EGA SEÑOR DE MONTALBO
Insertamos, como capítulo aparte, titulares del Señorío que ostentaron el título de Señores de Montalbo bajo el suyo de DUQUES
DE GRANADA DE EGA. Porque cualquier referencia al Señorío de Montalbo conducía, siempre, al título equívoco …de los
Duques de Granada.
XVIII SEÑOR DE MONTALBO
D Francisco de Borja de Idiáquez y de Palafox.
(28-04-1755 y 17-03-1818)
Hubo un tiempo en que el Señorío de Montalbo perteneció al Duque de Granada. Así figuraba en
los libros más antiguos que pudimos consultar, La Guía Larrañaga, edición de 1929.
Pero nada tenía que ver con la Granada mora andaluza. Era Granada de EGA.
El Ducado de Granada de Ega, es un título nobiliario español, creado el 29 de
marzo de 1729, por el rey Felipe V, a favor de Juan de Idiáquez y Eguía, Capitán
General de los Reales Ejércitos.
Su denominación hace referencia a una zona al lado del río navarro de Ega,
afluente del río Ebro.
Manuel Fernández Grueso.
Julio 2012.
Página 1
EL DUQUE DE GRANADA DE EGA SEÑOR DE MONTALBO
Duques de Granada de Ega
Titular
Periodo
I
Juan de Idiáquez y Eguía
1729-1736
II
Antonio de Idiáquez y Garnica
1736-1755
III
Ignacio de Idiáquez y Aznárez Garro
1755-1769
IV
Francisco de Borja de Idiáquez y Palafox
1769-1818
V
Francisco Javier de Idiáquez y Carvajal
1818-1848
VI
Francisco Javier Azlor de Aragón e Idiáquez
1850-1919
VII José Antonio Azlor de Aragón y Hurtado de Zaldívar
1919-1960
VIII María del Carmen Azlor de Aragón y Guillamas
1960-1988
IX
Juan Alfonso Martos y Azlor de Aragón
1990-actual titular.
IV DUQUE DE GRANADA DE EGA (del 1769-1818)
D. Francisco de Borja de Idiáquez y de Palafox.
Señor de Montalbo
Eran sus padres D. Ignacio de Idiáquez Aznárez de Garro y Navarra, bautizado en
Estella (Navarra) el 1.º de Noviembre de 1713, III Duque de Granada de Ega, VI
Conde de Xavier, quien había contraído matrimonio en Zaragoza el 26 de Noviembre
de 1751 con D.ª María Josefa de Palafox, y Castro, hija de D. Bernabé Rebolledo de
Palafox, Marqués de Lazan, y D.ª Ana Gerónima Bermúdez de Castro.
Hubo el matrimonio tres hijos :
 D. Francisco de Borja de Idiáquez y Rebolledo de Palafox,
sucesor en los Mayorazgos.
 D. Manuel de Idiáquez, que murió niño.
 D. ª María Ignacia Loyola de Idiáquez, que casó con D. Joaquín Ginés de
Oca y Motezuma, Marqués de Tenebrón.
D. FRANCISCO DE BORJA DE IDIÁQUEZ REBOLLEDO DE PALAFOX Y
NAVARRA, Aunque algunos fijan su nacimiento el 28-04-1755, según consta en la
Partida de Bautismo, nació el 25 de Octubre de 1755. y fue bautizado en Estella, al día
siguiente, el 26 de Octubre.
Manuel Fernández Grueso.
Julio 2012.
Página 2
EL DUQUE DE GRANADA DE EGA SEÑOR DE MONTALBO
D. Francisco, Teniente general de los Reales Ejércitos, Caballero de la
Orden de Carlos III desde 1790, sería VII conde de Javier, IV Duque de
Granada de Ega (1769), Grande de España, X Marqués de Cortes, Marqués de
Fuente El Sol, y XVIII Señor de Montalbo.
El 28 de Septiembre de 1774 contrajo matrimonio con doña María
Agustina de Carvajal y Gonzaga (29-09-1760 y 21-01-1809) hija legítima de
-D. Manuel Bernardino de Carvajal Zúñiga y Alencastre, VIII Duque de
Linares y V de Abrantes, Grande de España de Primera Clase, y de
-D. ª Micaela de Gonzaga y Caracciolo, de la Casa de los Duques de
Solferino.
Del matrimonio nacieron:



D. Francisco Xavier de Idiáquez Carvajal y Navarra, sucesor en
los Mayorazgos.
D. José Antonio de Idiáquez, que casó con su parienta María
Elena de Palafox, Marquesa de Ariza, de cuyo enlace no tuvo
sucesión.
Juana de Idiáquez y Carvajal casada en 1794 con Antonio
Manuel Ramirez de Carvajal
Manuel Fernández Grueso.
Julio 2012.
Página 3
EL DUQUE DE GRANADA DE EGA SEÑOR DE MONTALBO

María Ignacia de Idiáquez y Carvajal. Marquesa de Fuente el
Sol, contrajo matrimonio con Eugenio de Palafox y
Portocarrero, VIII conde de Montijo.
Al fallecer sin sucesión, hereda el Marquesado de Fuente El Sol
José Máximo de la Cerda Palafox, sobrino de Eugenio (hijo de
María Ramona de Palafox y Portocarrero y de José Antonio
Pedro de la Cerda, 6º conde de Parcent).
Mª Ignacia de Idiáquez Carvajal.
Condesa de Montijo.
***
Es muy probable que estos Sres. de Montalbo no aparecieran por sus posesiones en
tierras de Cuenca. Simplemente, se limitaban a imponer sus prerrogativas y a cobrar sus
rentas en la persona de los administradores.
Sabemos que D. MANUEL DE SEGOVIA, vecino de Villar de Cañas,
aunque posiblemente foráneo, era en 1808, y lo había sido desde hacía 32 años,
Apoderado y Administrador de las Rentas que en la Provincia de Cuenca, poseía el
DUQUE DE GRANADA DE EGA, título que ostentaba en el momento D. Francisco
Borja de Idiáquez Palafox, vecino de Madrid, poseedor del Mayorazgo de Montalbo,
El Hito y Villar de Cañas, unidos y agregados por fallecimiento del Marqués de
Tabuérniga y Fuente El Sol.
Poseía también, el Mayorazgo de Alarcón (Santa María del Campo, Valera de
Arriba, Palomares del Campo, y el Despoblado de La Torre de Alarcón y sus Anexos).
Por D. Manuel Segovia, sabemos que el Duque de Granada de Ega, D.
Francisco Borja de Idiáquez Palafox, tras la ocupación francesa fue detenido y
llevado preso a Francia, en su calidad de Teniente General de los Ejércitos, Grande de
España de Primera Clase y Presidente del Real Consejo de las Órdenes.
Es por ello que el Administrador eleva quejas a la Junta de Gobierno de Cuenca,
solicitando su intervención para atender los problemas ocasionados en las Elecciones de
Justicia y otros cargos públicos y privados en los pueblos que comprenden los Estados
Manuel Fernández Grueso.
Julio 2012.
Página 4
EL DUQUE DE GRANADA DE EGA SEÑOR DE MONTALBO
del Duque. Era el 9 de Junio de 1809. (Ver: PROBLEMÁTICA MUNICIPAL EN LOS ESTADOS DEL
DUQUE DE GRANADA DE EGA, SEÑOR DE MONTALBO, EL HITO Y VILLAR DE CAÑAS.)
A D. FRANCISCO DE BORJA DE IDIÁQUEZ REBOLLEDO
DE PALAFOX sucede en los Mayorazgos el hijo mayor del matrimonio, quien
será
Manuel Fernández Grueso.
Julio 2012.
Página 5
EL DUQUE DE GRANADA DE EGA SEÑOR DE MONTALBO
XIX SEÑOR DE MONTALBO.
D. FRANCISCO XAVIER DE IDIÁQUEZ CARVAJAL Y
NAVARRA,
(1778-1848).
Nació el 17 de Agosto de 1778. A la muerte de su padre fue V Duque de Granada de Ega,
VIII Conde de Xavier, Marqués de Cortes y Valdetorres, Vizconde de Zolina y
Muruzábal de Andión, Mariscal Perpetuo del Reino de Navarra, Teniente General de los
Reales Ejércitos, Señor de Idiacayz y sus agregados, Señor de Montalbo.
Casó en Zarauz en abril de 1815 con
D.ª María del Pilar Antonia de Corral y Azlor, hija legítima de
D. Fausto de Corral y Eguía, Señor de las Casas de Balda, Zarauz, Corral,
Arellano y Otañez, y de
D.ª María de las Mercedes de Azlor y Villabicencio.
Cinco fueron los hijos del matrimonio:





D. Francisco Xavier de Idiáquez Corral y Navarra, murió párvulo.
D. ª María del Carmen de Idiáquez, que murió soltera.
D. ª María de la Concepción de Idiaquez, Vizcondesa de Zolina,
sucesora en los Mayorazgos.
D.ª María del Pilar de Idiáquez, que casó con D. José de Aguilera,de la
Casa de los Marqueses de Cerralbo y Flores Dávila, Condes de Casasola,
de cuyo enlace no dejó sucesión.
D.ª María Josefa de Idiáquez, natural de Azcoitia, bautizada en esta villa
el 11 de Julio de 1822, que casó en Toulouse (Francia) el 22 de Marzo de
1841 con D. Marcelino Aragón de Azlor y Fernández de Córdova, XIV
Duque de Viilahermosa, hijo legítimo de D. José Antonio Miguel
Aragón de Azlor y Pignatelli de Aragón, y de D.ª María del Carmen
Fernández de Córdova y Pacheco;
Manuel Fernández Grueso.
Julio 2012.
Página 6
EL DUQUE DE GRANADA DE EGA SEÑOR DE MONTALBO
Todavía el 14 de Mayo de 1833, en Madrid, el Excmo. Sr. D Francisco Javier
de Idiáquez y Carvajal Rebolledo Palafox, Duque de Granada de Ega, ante el
escribano de número Justo de Sancha, se declara poseedor de la villa de Santa María,
Valera de Arriba y Montalbo, sin hacer referencia expresa a las villas de El Hito y Villar
de Cañas. Falleció el 29 de Octubre de 1848.
Su sucesor en el Ducado de Ega, Francisco Javier de Idiáquez Azlor y Aragón, según
carta de sucesión en los títulos de Duque de Granada de Ega,
con Grandeza de España de primera clase: Marqués de Cortes;
Marqués de Valdetorres; Conde de Javier; Vizconde de
Muruzábal de Andión y Vizconde de Zolina, por muerte, en 29
de octubre 1848, del Duque, Marqués, Conde y Vizconde don
Francisco Javier de Idiáquez y Carvajal, su abuelo, ya no
posee, o no lo declara, ningún tipo de rentas en la provincia de
Cuenca.
Se entiende así que el Señorío de Montalbo ha
desaparecido como tal.
Manuel Fernández Grueso.
Manuel Fernández Grueso.
Julio 2012.
Página 7
EL DUQUE DE GRANADA DE EGA SEÑOR DE MONTALBO
Bibliografía
(Linajes malagueños JUAN CARLOS GONZÁLEZ TERNERO)
“Los señores jurisdiccionales de Montalbo, El Hito y Villar de Cañas”. Javier Sanchiz Ruiz.
"Archivo familiar Ocio-Salazar. RUIZ DE VERGARA DAVILA, JUAN. Año 1640 ESTUDIO GENEALOGICO. 20893. VERGARA." Archivo
Histórico Provincial de Álava
"Idiaquez y Palafox Aznares y Castro Bermúdez, Francisco Borja de"
Archivo Histórico Nacional ESTADO-CARLOS_III,EXP.359
"Idiaquez y Carvajal Palafox y Gonzaga Caracciolo, Francisco Javier de"
Archivo Histórico Nacional ESTADO-CARLOS_III,EXP.2179
APUNTES PARA UN NOBILIARIO DE GUIPÚZCOA CASA SOLAR Y PALACIO DE IDIÁQUEZ
**
Manuel Fernández Grueso.
Julio 2012.
Página 8
Descargar