Massú y Ríos me hacen creer en mí mismo

Anuncio
35
LATERCERA Martes 19 de julio de 2016
REPECHAJE DE COPA DAVIS
Deportes
Copa Davis
DEL GRUPO MUNDIAL
DE ZONAS CONTINENTALES
Suiza
Bélgica
Australia
Canadá
Brasil
Chile
Eslovaquia
India
Kazajistán
España
Alemania
Japón
Carlos González Lucay
Iquique
RR Lama, feliz tras su triunfo sobre Giraldo, festeja el paso de Chile al repechaje. FOTO: AGENCIAUNO
Gonzalo Lama
Tenista número uno de Chile
“Massú y Ríos me hacen
creer en mí mismo”
R El héroe de la serie ante
Colombia se confiesa tras su
gran actuación en Copa Davis.
R El León reconoce que el paso al
repechaje del Grupo Mundial
es sorpresivo, pero justo.
Nadie puede borrarle la sonrisa de
la cara a Gonzalo Lama. Su felicidad
es desbordante y no es para menos:
ganó sus dos singles y depositó a
Chile en el repechaje del Grupo
Mundial de la Copa Davis, algo impensado cuando comenzó la era de
Nicolás Massú y Marcelo Ríos al
frente del equipo. Además, se consolidó como un jugador de estirpe
copera, de esos que no se veían desde los tiempos del propio Vampiro
o de Fernando González.
Su rendimiento lo tiene con una
extraordinaria racha de ocho triunfos en sus nueve presentaciones en
individuales, el mejor de un tenista
chileno en igual período. Atraviesa
por el mejor momento de su carrera,
pues se ubica en el puesto 161 del
ranking ATP, un detalle que jamás se
notó a lo largo de la confrontación, en
la que mostró una importante evolución en su juego. Y fue así como no
tuvo mayores problemas para barrer con Alejandro González, ex 70 del
mundo, y con Santiago Giraldo, quien
hace dos años era top 30.
El corazón que mostró en esa victoria lo hicieron ganarse el cariño de la
gente, que lo aclamó durante sus dos
presentaciones. Además, estuvo
alentando constantemente a sus
compañeros en la serie de dobles, y
no dudó en levantar al público cuando las cosas iban mal. Auténtico y con
la alegría de liderar en la cancha una
de las victorias más importantes del
tenis chileno en los últimos años, el
León desclasifica sus vivencias tras vivir un fin de semana de gloria para el
deporte chileno.
¿Qué fue lo primero que se le vino
a la cabeza cuando Giraldo deja el
partido en el segundo set?
Cuando me da la mano, no reaccioné y miré para atrás y (Juan Carlos)
Sáez me dice con una cara de emoción
‘se retiró, conch...’. Y ahí me largue
a llorar de una y los quise abrazar a
todos. Nunca me había largado a llorar así en mi vida.
Nunca llora en la cancha, ¿qué fue
lo que lo emocionó? ¿Hubo algo
entremedio?
Fue un poco de todo, era muy improbable que le ganáramos a Colombia
y aparte como se dio el dobles fue una
locura; nos costó tanto llegar ahí y haber pasado al repechaje era más de lo
que esperábamos.
Usted el sábado decía que después
de cada Copa Davis había subido
su nivel. ¿Qué espera que suceda
ahora?
No quiero esperar nada, quiero seguir
haciendo las cosas bien, como vengo; continuar trabajando con mucha humildad y esperar seguir teniendo resultados.
Pero en esta serie mostró un nivel de top 100, sometiendo a rivales que han estado entre lo
más selecto.
Creo que he demostrado muchas veces que puedo tener un mucho mejor ranking. No sólo ahora, pero tengo que consolidarlo mucho más para
llegar a tenerlo.
¿Qué cambia en usted cuando juega por Chile?
El público me ayuda mucho, jugar
con miles de personas atrás tuyo es un
plus importante que me motiva.
¿Qué le aportan Massú y Ríos, más
allá de lo técnico y táctico?
Polonia
Rusia
Ucrania
Uzbekistán
Creo que lo principal es que me hacen creer en mí mismo.
¿Cuál es el consejo qué más le ha
gustado?
Cuando en pleno partido con Giraldo, Massú me dijo que tenía huevos
y sangre y que ese partido no lo perdía ni cagando. El Chino también
me decía de afuera que siguiera, que
en cualquier momento se iba a romper la cabeza.
¿Se imagina el equipo de Copa Davis sin Massú ni Ríos?
Creo que no van a poder estar toda la
vida, por cosas lógicas, pero sería
muy bueno que se quedaran por mucho tiempo más.
¿Qué le parece que haya gente que
no creía en lo que ustedes podían
hacer como equipo?
Creo que la gente está acostumbrada al top ten y al número uno, lo que
está perfecto, pero nosotros somos
un grupo que tiene muchas ganas
de seguir avanzando y seguir ganando. Es entendible que haya gente que no crea, con tantos monstruos que tuvimos.
Y para el repechaje, ¿cuáles son sus
expectativas, independientemente de los rivales?
Ojalá que ahora a todos nos vaya
muy bien en el circuito y así podamos
dar la pelea para subir al Grupo Mundial, creo que estamos cerca del nivel.
Sobre el tema de la cancha, ¿qué le
pareció la actitud de Giraldo? En
su lugar, ¿qué hubiera hecho?
No quiero opinar sobre su actitud,
porque lo conozco como persona y
es un gran tipo y creo que esto no
EL PUNTO DECISIVO
“En pleno partido con
Giraldo, Massú me dijo que
tenía huevos y sangre y que
ese partido no lo perdía.”
ESCALAR EN EL ATP
“He demostrado muchas
veces que puedo tener un
mucho mejor ranking. No
sólo ahora, pero tengo que
consolidarlo”.
empaña lo que es; estuve en su lugar y jugué en las mismas condiciones que él.
En la Copa Davis anterior tuvieron
problemas con la cancha también.
¿Cree que no escucharon sus peticiones?
Nunca nos escuchan, es lamentable.
Esta cancha la terminaron hace una
semana y recién ayer (domingo) se
afirmó un poco, porque hicieron milagros. Cualquier persona que sepa
un poco de tenis sabe que no pueden
hacer una cancha en una semana.
¿Qué le parece tener una de las
mejores rachas de la historia en
singles, con siete triunfos consecutivos sin perder un set?
La verdad es que nunca lo pensé,
pero está bueno. Ojalá que dure más,
así puedo seguir entregando puntos.
¿Qué le parece que la gente lo reconozca como León, le griten así y
además lo comparen con Nico
Massú por su garra?
Es emocionante, estoy muy lejos de
lo que fue Nico, pero que me comparen a veces es algo que yo nunca
me imaginé.b
Descargar