GRUPO GODÓ OBTIENE UN MAYOR CONOCIMIENTO DE SUS

Anuncio
GRUPO GODÓ OBTIENE UN MAYOR
CONOCIMIENTO DE SUS
INDICADORES DE NEGOCIO
GRACIAS A QLIKVIEW
“A nivel de dirección general se necesitaba disponer de una
herramienta que diera visibilidad del negocio a través de sus
principales indicadores y a la vez permitiese un análisis flexible y
profundo de toda la información”.
– Josep María Bonet, Director de Proyectos, Grupo Godó
“QlikView nos ha permitido efectuar nuevos análisis que nos han
facilitado las acciones a emprender”.
VISION GENERAL
Grupo Godó
El Grupo Godó es líder destacado
en Catalunya en todos los soportes
de comunicación relevantes. Los
orígenes del Grupo Godó se
remontan a 1881 con la creación
del diario "La Vanguardia". La
familia Godó reorganizó la
compañía en 1998 como un holding
multimedia que produce contenidos
de calidad. Cuenta además con la
fundación Conde de Barcelona,
destinada a promover la cultura y el
periodismo de prestigio.
Industria
Media
– Miquel Llevat, Responsable de la Oficina Técnica, Grupo Godó
Funciones
Controlling, Dirección, Jefes de
equipo, Ingenieros, Mandos
intermedios
Ámbito territorial
Barcelona, España
Mejorando el acceso a la información
Grupo Godó, líder de comunicación en Cataluña empezó en el sector
hace 130 años con el diario La Vanguardia en 1881. Hoy en día
destaca en todos los soportes de comunicación relevantes y entre
sus medios se encuentran los diarios La Vanguardia y Mundo
Deportivo, las emisoras de radio RAC1 y RAC105 y la cadena
privada de televisión 8tv. A nivel de dirección general, la compañía
estimaba la necesidad de disponer de una herramienta que diera
visibilidad del negocio a través de sus principales indicadores y a la
vez permitiese un análisis flexible y profundo de toda la información,
existiendo una necesidad tanto a nivel departamental como de
dirección. Y tal y como reconoce Josep María Bonet, Director de
Proyectos del Grupo Godó “el área de suscripciones estaba
descuidada, especialmente en La Vanguardia, medio de gran impacto
a nivel de negocio”. Este fue el inicio de la búsqueda de una nueva
herramienta de BI.
Retos
 Disponer de una plataforma que
sustentara todo el sistema de
información de negocio.
 Disponer de una herramienta
robusta, ágil en uso y escalable.
Solución
Grupo Godó implementó QlikView
en las áreas de suscripciones,
finanzas, publicidad y audiencia, a
partir de dos pilotos implantados en
4 días.
Beneficios
 Rapidez en la muestra y
facilidad para los usuarios
 Disminución del tiempo invertido
en el proceso de reporting
 Disponer de más tiempo para el
análisis
 Aceleración de la toma de
decisiones.
Sistemas de fuente de datos
Para el departamento de suscripciones la compañía buscaba un
Fuentes verticales y
transaccionales, ERP, CRM,
ficheros planos tipo Excel.
proyecto ágil y dinámico, que no durase 6 meses. Para ello hicieron
un exhaustivo análisis interno de sus necesidades y comenzaron una
búsqueda en la que estaban otros fabricantes como Microstrategy,
Pentaho, JasperSoft o Business Objects, con la que ya trabajaban en
su área de publicidad. Tras conocer las posibilidades de QlikView,
Grupo Godó concluyó que era el que más se adaptaba a su forma de
trabajar. Miquel Llevat, Responsable de la oficina Técnica declaró
que “lo que nos gustaba de QlikView era que era muy dinámica, ágil y
la presentación de los datos hacía al usuario sentirse cómodo y ver
reflejadas sus necesidades en la plataforma”
Bonet y Llevat coinciden en que era una apuesta arriesgada. La
empresa tenía la posibilidad de haberse decantado por el BI
tradicional, una herramienta en la que tenían más experiencia, pero el
análisis asociativo de QlikView fue clave para su decisión, pues
conseguían disponer desde un dashboard clásico hasta funciones de
data mining, pasando por el reporting y capacidades de análisis.
DESPLIEGUE: ALCANCE DE QLIKVIEW
El despliegue empezó con la implantación de dos pilotos, uno en
publicidad y otro en el área de suscripciones, que fueron
implementados en cuatro días y estuvieron en uso durante dos
semanas. El conocimiento previo de proyectos similares en otros
clientes de QlikView dio un fuerte impulso a la apuesta por esta
herramienta, y la presentación de los resultados de estos pilotos a la
dirección supuso la aprobación final del proyecto.
El departamento de suscripciones, donde comenzó la implantación
de QlikView, es un departamento complicado, se requería robustez
pero al mismo tiempo mucha flexibilidad. Anteriormente, para el
reporting mensual se necesitaban tres personas que utilizaran todo
su tiempo durante tres días en recoger y analizar toda la información
para hacer el informe. Tras implantar QlikView estos procesos tan
largos se han eliminado, el departamento de suscripciones ganó en
independencia y la alta dirección obtuvo acceso directo a la
información.
Llevat explica que su proveedor “nos pidió una proyección de futuro,
para lo que con cualquier herramienta de BI tradicional habría tenido
que rehacerlo por completo. Sin embargo, con QlikView se hizo una
estimación a seis meses vista, que llevó a escalar el sistema de 6 a
casi 90 millones de registros, lo cual, por cierto, ya hemos superado”.
Tras la implantación en el departamento de suscripciones, la
compañía está trabajando con QlikView en el departamento de
finanzas para el seguimiento de cobros, el de publicidad, el
QlikView | Historia de Éxito de cliente | 2
departamento de audiencia para todo lo que implica Internet, y se
plantea otros proyectos como logística para cálculo de rutas de
entrega de periódicos y un proyecto ambicioso en publicidad, donde
plantean unir publicidad y audiencia, análisis de redes sociales,
producción y publicación web.
Tras los satisfactorios resultados de la implantación de QlikView a
nivel departamental, que permite recoger todo tipo de fuentes de
datos verticales y transaccionales, desde datos del ERP y del CRM,
hasta presupuestos, datos de la distribuidora y ficheros planos tipo
Excel, la dirección general y el departamento de sistemas se plantean
la instauración a nivel de Grupo.
RETORNO DE LA
INVERSION
Automatización
del proceso de
reporting
- tiempo - fallo
+ homogeneidad
VALOR AÑADIDO. DESCUBRIENDO NUEVOS PROCESOS
La plataforma QlikView ha permitido efectuar nuevos análisis, que
han facilitado las acciones a emprender o saber qué procedimientos
se han de modificar o llevar a cabo para sacar el máximo rendimiento
al área de negocio implicada.
Con QlikView la compañía puede ahora prever el movimiento de los
suscriptores con tres meses de antelación, de una forma muy simple
y que anteriormente era más laborioso, pudiendo actuar ahora con
mayor celeridad, planificando acciones de marketing y comerciales
sobre por ejemplo el número de personas que cambiarán de domicilio
por vacaciones o que son más propensos a darse de baja.
Bonet concluye que, en lo que se refiere al reporting “en el
departamento de suscripciones antes se necesitaban tres personas
para preparar los informes. Y ahora el informe lo puede hacer una
persona, reduciendo el tiempo en la elaboración, eliminando el fallo
en la recogida de información y presentando homogeneidad en la
entrega”.
TIEMPO DE EJECUCION
4 días
para implantar los
pilotos
El Grupo Godó ha visto cómo la implantación de QlikView ha
mejorado en muchos aspectos su negocio, tanto cuantitativa como
cualitativamente. Desde campañas de marketing más precisas para
conseguir la retención e incluso captación de clientes, hasta informes
semanales y mensuales más fáciles de elaborar, más homogéneos y
más precisos.
© 2012 QlikTech International AB. All rights reserved. QlikTech, QlikView, Qlik, Q, Simplifying Analysis for Everyone, Power of Simplicity, New Rules, The Uncontrollable Smile and other QlikTech products
and services as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of QlikTech International AB. All other company names, products and services used herein are trademarks or
registered trademarks of their respective owners. The information published herein is subject to change without notice. This publication is for informational purposes only, without representation or warranty of
any kind, and QlikTech shall not be liable for errors or omissions with respect to this publication. The only warranties for QlikTech products and services are those that are set forth in the express warranty
statements accompanying such products and services, if any. Nothing herein should be construed as constituting any additional warranty.
QlikView | Historia de Éxito de cliente | 3
Descargar