actividades programadas del 20 al 24 de junio de 2016

Anuncio
Amigos/as y colegiados/as:
Desde nuestro espacio cultural continuamos apoyando la cultura como patrimonio de todos y riqueza
que contribuye al bienestar y progreso de la sociedad.
Con esa intención, os queremos mantener informados de las actividades que se realizan, no solamente
en nuestra sede, sino en espacios de cultura con los que mantenemos colaboración.
Una semana más se nos invita, desde Ámbito Cultura de El Corte Inglés, para que tengamos de
primera mano su calendario de actividades culturales.
NOTA: ESTOS ACTOS SE DESARROLLARÁN EN LA SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE
EL CORTE INGLÉS. EN EL EDIFICIO DE HOGAR, EN C/ HILERA. MÁLAGA.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS DEL 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016
LUNES, 20 JUNIO - 19:00 H
5º Proyección del Ciclo BILLY WILDER, EL REGRESO DEL GENIO DE LA COMEDIA:
UNO, DOS, TRES (ONE, TWO,THREE, 1961).
Intérpretes: James Cagney, PamelaTiffin, Horst Buchholz, Arlene Francis, Liselotte Pulver,
Howard St. John, Hanns Lothar, Leon Askin.
Guión: Billy Wilder, I.A.L. Diamond, basado en la obra de teatro de Ferenc Molnár; Música:
André Previn; Fotografía: Daniel L. Fapp; Productora: United Artists; Director: Billy Wilder;
Duración: 108 minutos.
Época de la Guerra Fría. C.R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín
Occidental, hace tiempo que proyecta introducir su marca en la URSS. Sin embargo, en contra de sus
deseos, lo que su jefe le encarga es cuidar de su hija Scarlett, que está a punto de llegar a Berlín. Se trata
de una díscola y alocada joven de 18 años, que ya ha estado prometida cuatro veces. Pero lo peor es que,
eludiendo la vigilancia de MacNamara, la chica se enamora de Otto Piffi, un joven comunista que vive
en la Alemania Oriental.
El acto será presentado por la Dra. Lourdes Jiménez Fernández, coordinadora del ciclo.
MARTES, 21 JUNIO - 19:30 H
Presentación de ESCRITOS DEL AMOR y LA MUERTE DEL CARNAVAL de MIGUEL
ÓSCAR MENASSA (Fundador de Grupo Cero. Poeta. Médico. Psicoanalista. Pintor. Director de
cine)
Recientemente nominado al Premio Nobel de Literatura en el año 2010, nace en Buenos Aires en 1940 y
llega a Madrid en 1976. Es fundador del mayor movimiento científico cultural del siglo XX, el
Movimiento Científico Cultural Grupo Cero, fundado en 1971.
Es médico, psicoanalista, poeta, pintor, editor, letrista de canciones, actor y productor de cine, escribe y
dirige guiones de cine…. El Dr. Menassa parece un hombre del Renacimiento, un autor y creador tan
polifacético y revolucionario como su escritura.
Su máximo aporte a la escritura es la conjunción Poesía y Psicoanálisis. Publica desde 1961. Su
producción abarca más de 30 libros y su prolífica obra es reconocida internacionalmente y traducida a
varios idiomas.
En esta ocasión viene a Málaga, una tierra con la que se encuentra estrechamente vinculado, a presentar
dos de sus obras más recientes. Un despliegue de versos abiertos al porvenir de la vida, donde las letras
de este gran autor universal deleitarán la tarde malagueña.
El acto será presentado por Laura López, psicoanalista Grupo Cero.
MIERCOLES, 22 JUNIO - 19:30 H
Mesa redonda SITIO DE LOS DÓLMENES DE ANTEQUERA. HACIA EL PATRIMONIO
MUNDIAL.
Intervienen: BARTOLOMÉ RUIZ GONZÁLEZ (Director de la Real Academia de Nobles Artes
de Antequera). BENITO VALDÉS CASTRILLÓN (Presidente del Instituto de Academias de
Andalucía). JOSÉ MANUEL CABRA DE LUNA (Presidente de la Real Academia de Bellas Artes
de San Telmo). FERNANDO ORELLANA (Presidente de la Academia Malagueña de Ciencias).
JOSÉ MARÍA RUIZ POVEDANO (Presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País de
Málaga). QUINTÍN CALLE CARABIAS (Presidente de la Sociedad Erasmiana de Málaga).
Los Dólmenes de Antequera ya han conseguido el informe favorable del Consejo Internacional de los
Monumentos y los Sitios (ICOMOS) órgano consultivo de la UNESCO para que puedan ser declarados
como Patrimonio de la Humanidad en Turquía el mes de julio.
El Sitio de los Dólmenes de Antequera, se presenta como un bien cultural formado por tres bienes
culturales, los dólmenes de Menga y Viera y el tholos de El Romeral, y dos bienes naturales, la Peña de
los Enamorados y El Torcal.
El 28 de marzo de 2014 el Consejo de Patrimonio Histórico Español acuerda presentar esta única
candidatura. Su declaración convertirá a los Dólmenes de Antequera en el primer bien de esta tipología
declarado en Europa continental.
Con este acto, en el que participan los presidentes de las Academias de Málaga y el presidente de las
Academias de Andalucía, la X Cita con la Arqueología quiere mostrar nuevamente su apoyo a tan
merecido nombramiento como Patrimonio de la Humanidad.
El acto será presentado por Carmen Íñiguez Sánchez, coordinadora del ciclo.
JUEVES, 23 JUNIO - 19:30 H
6º Conferencia del 4º Ciclo VALORES HUMANOS PARA LA LIBERTAD “DOCE
MARAVILLAS DEL CORAZÓN HUMANO”: TAN IMPORTANTE COMO EL COMER. Una
experiencia muy reconfortante del aspecto más humano de la solidaridad. La que conduce al bien
común por el EQUIPO DE REINSERCIÓN SOCIOLABORAL DE BANCOSOL ALIMENTOS
En consonancia con las bases de las convocatorias del IRPF que se destina a la ayuda social, Bancosol
Alimentos ha puesto en marcha una labor de seguimiento, orientación laboral, formación “ad hoc”
dirigida a profesionalizar en las tareas básicas que mayor demanda presenta el mercado laboral estable
en Málaga y su provincia. Con las técnicas adecuadas y la mayor consideración a los más necesitados.
Acción que da primacía a la dignidad de la persona humana. Una tarea que cuenta con la colaboración
de empresas de formación y con otros profesionales que voluntariamente se ofrecen a impartir
enseñanza.
El acto será presentado por el presidente y el vicepresidente de Bancosol.
VIERNES, 24 JUNIO - 19:30 H
Conferencia COLEGIO DE GRADUADOS SOCIALES DE MÁLAGA, 50 AÑOS AL SERVICIO
DE LA JUSTICIA SOCIAL por JUAN FERNÁNDEZ HENARES (Presidente); EDUARDO
RUIZ VEGAS (Vicepresidente) y JOSÉ ALMIRÓN (Secretario General del Colegio Oficial de
Graduados Sociales de Málaga y Melilla).
Organiza: CÁTEDRA ÁMBITO DE LA CULTURA Y EL CONOCIMIENTO.
Por orden del Ministerio de Trabajo de 30 abril de 1966, se crea el Colegio Oficial de Graduados
Sociales de Málaga y Melilla, siendo el primer Colegio que se establece como provincial en España.
Desde sus orígenes, el Colegio Oficial de Graduados Sociales ha irradiado a toda la Provincia de
Málaga, la formación, la dedicación especializada en las relaciones laborales y la cultura.
El colegio de Málaga es el sexto entre los cincuenta Colegios Oficiales de Graduados Sociales que
existen en España con un total de 17.715 colegiados. El colectivo de Graduados Sociales interviene en el
asesoramiento y gestión del 85 % de las medianas y pequeñas empresas de España.
Celebrándose este año el cincuenta aniversario de su fundación, momento en el que desde esta
institución se están realizando diversas actividades que muestran la labor que viene desarrollando en la
gestión laboral y de Seguridad Social, las actuaciones en la Jurisdicción Social, la especialidad en
Recursos Humanos, así como en procedimientos de extranjería, empleo y todo lo relacionado con el
mundo del Derecho del Trabajo.
El acto será presentado por el Dr. Enrique Baena Peña, director de la Cátedra.
ESPERAMOS VUESTRA COMPAÑÍA
Un saludo muy cordial desde la Junta de Gobierno.
Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla.
Descargar