Nota resumen del informe 33/2015

Anuncio
Av. Litoral, 12 – 14, 08005 Barcelona
Tel. +34 93 270 11 61 – fax +34 93 270 15 70
[email protected] – www.sindicatura.cat
NOTA RESUMEN
Nota resumen del informe 33/2015, relativo a las empresas públicas,
consorcios, fundaciones y entidades autónomas no administrativas de la
Generalidad de Cataluña, análisis de las cuentas, ejercicios 2011 y 2012
Barcelona, 9 de marzo de 2016
La Sindicatura de Cuentas de Cataluña ha emitido el informe 33/2015, relativo a las empresas públicas, consorcios, fundaciones y entidades autónomas no administrativas de la
Generalidad de Cataluña, análisis de las cuentas, ejercicios 2011 y 2012, en cumplimiento
de su Programa anual de actividades.
El informe, presentado por el síndico mayor, Jaume Amat, como ponente, fue aprobado
por el Pleno de la Sindicatura en la sesión del 22 de diciembre de 2015.
El objetivo del informe es el análisis de las cuentas del sector no administrativo de la
Generalidad de Cataluña para ofrecer una visión global de este sector con participación
mayoritaria directa o indirecta de la Generalidad. Por este motivo, las entidades incluidas
en el informe son aquellas cuyos presupuestos han sido aprobados por las correspondientes leyes de presupuestos de cada ejercicio. No se han incluido las entidades del
sector público no administrativo que están participadas minoritariamente por la Generalidad.
Las cuentas anuales que se presentan en este informe no han sido fiscalizadas por la
Sindicatura de Cuentas. La Sindicatura ha fiscalizado algunas de las entidades incluidas
en este informe de acuerdo con su Programa anual de actividades.
El informe se ha realizado a partir de la información recibida de las entidades y la información remitida por la Intervención General de la Generalidad. También se han consultado
otras fuentes, como la base de datos elaborada por la Dirección General del Patrimonio de
la Generalidad referente a las entidades del sector público catalán.
Para poder disponer de una información que refleje la realidad económico-financiera se
han incluido, por tipos de entes, el Balance de situación, la Cuenta de pérdidas y ganancias y la Liquidación del presupuesto de estas entidades, tanto individual como agregada,
para los ejercicios 2011 y 2012. A efectos comparativos se ha presentado la misma
información correspondiente al ejercicio 2010.
El informe contiene los siguientes apartados:
1
SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA — NOTA RESUMEN — INFORME 33/2015
• Análisis institucional del sector público no administrativo, con el año de creación, la
participación de la Generalidad, la dependencia, el ámbito de actividad y el objeto
social de cada entidad.
• Análisis de los estados financieros individuales y agregados con diferentes ratios del
Balance y de la Cuenta de resultados.
• Análisis de la Liquidación del presupuesto, por entidad y agregada, con las ratios y los
datos más significativos respecto a los derechos y obligaciones liquidados.
• Análisis del personal, con los datos más significativos respecto a los recursos en personal de todas las entidades analizadas: número medio de trabajadores, gasto de personal, gasto medio por trabajador y peso relativo de este gasto en el global de los
gastos de explotación.
Los datos básicos agregados por tipos de entidades para el ejercicio 2012 se pueden ver
en los siguientes cuadros:
Distribución de las entidades por ámbito de actividad
Agricultura
y medio
ambiente
Cultura y
enseñanza
EACIF
-
1
-
EDP
5
8
9
SM
1
9
19
Consorcios
2
10
11
Fundaciones
1
7
-
Total
9
35
39
Tipo de
entidad
Infraestructuras,
transporte y
vivienda
Salud y
servicios
sociales
Otros
-
-
2
3
3
13
9
47
-
8
10
47
13
19
6
61
27
6
2
43
43
46
29
201
Investigación
Total
Principales datos económicos, ejercicio 2012
Tipo de
entidad
Presupuesto
inicial (M€)
EACIF
Balance (M€)
Resultado del
ejercicio (M€)
Número de
trabajadores
Gastos de personal /
gastos de explotación (%)
24
31
(6)
102
14
EDP
6.014
20.870
(92)
12.306
20
SM
2.141
5.258
(209)
5.082
28
Consorcios
3.193
2.723
(29)
23.796
34
705
1.130
(9)
8.493
49
12.077
30.012
(345)
49.779
29
Fundaciones
Total
Fuente: Elaboración propia.
Clave:
EACIF: Entidades autónomas de carácter comercial, industrial, financiero o análogo
EDP:
Entidades de derecho público
SM:
Sociedades mercantiles
En el apartado de conclusiones del informe se destaca lo siguiente:
• De las trece entidades de la primera legislatura se ha pasado a ciento noventa y cuatro
en 2010 y a doscientas once en 2011. A partir del año 2011 se observa un cambio de
2
SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA — NOTA RESUMEN — INFORME 33/2015
tendencia, que ha situado el número de entidades en el ejercicio 2012 en doscientas
una.
• Hay un porcentaje significativo de entidades de dimensión reducida, tanto en número
de trabajadores como en volumen anual de ingresos.
• A 31 de diciembre de 2012, tres sociedades tenían un patrimonio neto negativo, cuatro
un patrimonio neto inferior a la mitad de su capital social y dos un patrimonio neto inferior a dos terceras partes del capital social.
• La aplicación de diferentes planes de contabilidad por parte de las entidades del sector
público no administrativo supone la utilización de criterios diferentes en el reconocimiento de los recursos públicos que gestionan y eso dificulta el análisis de los resultados
agregados.
• La normativa catalana no regula la elaboración de unas cuentas consolidadas que recojan toda la actividad económica y financiera del sector público de la Generalidad de
Cataluña.
Esta nota resumen tiene efectos meramente informativos.
El informe se puede consultar en www.sindicatura.cat.
3
Descargar