Mozo Nivel I - FP Provincia de Bs. As.

Anuncio
EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
REFERENCIA RÁPIDA DEL CURSO
MOZO NIVEL I
El mozo, al egresar de un curso de formación profesional reúne las siguientes condiciones que lo
habilitan para desempeñarse en el Oficio:
Utiliza esencialmente las técnicas operativas de: Hacer “Mise en Place”, presentar el
menú, responder preguntas sobre alimentos y bebidas, tomar nota de pedidos, trasmitir
pedidos a la cocina por medio del commis, trinchar, flambear, servir, cobrar, levantar
servicio, servir en pisos.
Aplicar las mismas en el servicio de desayunos, almuerzos, cenas banquetes.
En caso de una polivalencia mayor, realiza funciones de maitre recibiendo y ubicando
clientes, presentando el menú y la carta de vinos.
Recomienda aperitivos.
Trabaja en el bar cumpliendo funciones de barman.
Domina el idioma inglés.
Trabaja solo en comedor, bajo las órdenes del maitre, utilizando:
Útiles tales como: trinche, carredón, bandeja, calentador, cuchillo para trinchar, paleta de
pescado.
Cuida del buen estado de la vajilla, cristalería, platería, lencería.
Recibe y trasmite órdenes orales y por medio de comandas.
Tiene conocimientos de vinos y de composición de comidas y copetines.
Domina las cuatro operaciones de aritmética.
Conoce y respeta todas las órdenes de higiene propias a su trabajo.
Tiene conocimientos básicos de inglés que le permiten recepcionar pedidos.
Proyecta una imagen de simpatía y amabilidad.
Buena presencia, altura normal, falta de obesidad, ausencia de manchas epiteliales.
Buena salud.
Ser física y psíquicamente normal.
Escolaridad primaria completa.
MOZO NIVEL II
Conocer las características de los distintos consomés y potajes.
Adquirir destrezas en los servicios de caldos y sopas.
Saber pronunciar en el idioma de origen los nombres de los distintos caldos y sopas.
Conocer la composición de los Hors D’oeuvres.
1
EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Saber pronunciar los nombres
de los Hors D’oeuvres.- Adquirir destrezas para servir Hors D’oeuvres a la francesa.
Lograr habilidad para servir Hors D’oeuvres a la inglesa.
Valorar la importancia de adquirir soltura y elegancia para realizar el servicio.
Conocer los distintos platos de pastas y arroces.
Pronunciar y escribir los nombres de los platos más comunes.
Adquirir destreza para servir pastas.
Valorar la importancia de demostrar cordialidad con los clientes, sin olvidar la discreción.
Conocer la composición de los platos de pescados.
Pronunciar y escribir términos de uso corriente en el servicio.
Lograr habilidad para flambear y servir pescados.
Valorar nuevamente la importancia de los modales, atención y delicadeza.
Conocer la composición de los platos que tienen como ingredientes mariscos.
Saber pronunciar y escribir los nombres de los platos compuestos por mariscos.
Lograr habilidad para servir mariscos.
Valorar la importancia de la inflexión de la voz, para el logro de un clima de esmerada
atención.
Afianzar los conocimientos sobre las diversas preparaciones en base a pescados.
Adquirir destreza para trinchar pescados.
Valorar la paciencia y la calma, como condiciones personales importantes en la relación
con los clientes.
Conocer las características de las carnes vacunas, de cerdos y corderos.
Conocer los cortes de las carnes.
Saber la composición de los platos elaborados en base a carnes.
Valorar el desenvolvimiento y la seguridad en el ejercicio de la profesión, que se ha
logrado a través de las prácticas.
Conocer la composición de los manjares elaborados en base a aves.
Saber pronunciar y escribir nombres de platos en cuya composición entran aves.
Lograr habilidad para servir aves.
Valorar el logro y desenvoltura y elegancia en el trinchado de aves.
Conocer las características de estos platos, su importancia y concordancia con el resto
del menú.
Saber pronunciar y escribir nombres de postres y quesos.
Lograr destreza para flambear postres.
Valorar el dominio del proceso del flambeado, que dentro de las técnicas constituye un
arte.
Adquirir habilidad para servir desayuno.
Lograr destreza para servir almuerzo.
2
EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Recordar las condiciones de atención que debe observar un mozo de primera categoría.
Evaluar los conocimientos y destrezas adquiridos durante el desarrollo del curso.
3
Descargar