junta pac anexo 2 - Junta de Castilla y León

Anuncio
ANEXO 2
PRIMA POR SACRIFICIO DE BOVINOS Y PAGO ADICIONAL A LA
PRODUCCIÓN DE CARNE DE VACUNO DE CALIDAD
DOCUMENTACIÓN APORTADA CON LAS DECLARACIONES
COMPLEMENTARIAS AÑO 2009
DECLARACIÓN:
(PROV.)
(SAC)
(N.º expediente)
FECHA DE PRESENTACIÓN Y SELLO
NÚMERO DE ENTRADA:
1. EL PRODUCTOR:
Apellidos y nombre o razón social
C.I.F.
D.N.I.
N.I.F.
DECLARA que aporta junto con la solicitud de prima por sacrificio de bovinos, los documentos marcados con una «X» en el margen
izquierdo.
2. EL FUNCIONARIO que comprueba la solicitud
VERIFICA que el titular de la explotación aporta con la solicitud de prima por sacrificio de bovinos y el pago adicional a la producción de
carne de vacuno de calidad, los documentos marcados con una «X» en el margen derecho.
A cumplimentar
por
el solicitante
Documentación
verificada
(A cumplimentar
por la Administración)
DOCUMENTACIÓN QUE SE APORTA
A. EN TODOS LOS CASOS:
Fotocopias del Libro Registro de la Explotación (portada, hojas de apertura y actualización, así como las hojas de incidencias, correspondientes a los animales por los que se solicita la prima y siempre que los mismos hayan permanecido durante el período de retención 1
en unidades de producción que esten ubicadas fuera de la Comunidad Autónoma de Castilla y León).
Nº de documentos Copias legibles de los ejemplares 2 «para el interesado», de los Documentos de Identificación de Nº de documentos
presentados:
los animales objeto de solicitud de prima por sacrificio, que hayan sido sacrificados en otros verificados:
2
Estados miembros o exportados vivos a terceros paises.
B. EN EL CASO DE SOLICITAR LA PRIMA PARA ANIMALES SACRIFICADOS EN OTRO ESTADO MIEMBRO DE LA U.E.:
Nº de certificados Certificados de Sacrificio emitidos por los establecimientos de sacrificio de otros Estados miempresentados:
bros de la U.E.
Nº de certificados
verificados:
3
Nº de documentos Copia legible de los Documentos de Identificación para intercambios que incluyan la identificapresentados:
ción de los animales objeto de solicitud de prima que han sido sacrificados en otro Estado miembro.
Nº de documentos
verificados:
4
C. EN EL CASO DE SOLICITAR LA PRIMA PARA ANIMALES EXPORTADOS VIVOS A TERCEROS PAISES:
Nº de documentos de exportación presentados:
Copia legible del documento de exportación (D.U.A.) de los animales exportados vivos a terceros
paises, por los que se solicita la prima.
Nº de documentos de exportación verificados:
Certificado Sanitario Internacional que contenga una relación expresa de los números de identificación auricular
de los animales exportados.
5
6
D. EN EL CASO DE SOLICITAR EL PAGO ADICIONAL A LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE VACUNO DE CALIDAD
OFICIALMENTE RECONOCIDA
Nº de certificados
presentados:
(*) Certificación de inscripción en una figura de calidad oficialmente reconocida, en la que se
incluyan los números de identificación de los animales sacrificados bajo esa figura de calidad
durante el año natural 2009.
En................................, a........ de ............................... de ............
EL SOLICITANTE
(Firma)
Nº de certificados
verificados:
7
En................................., a......... de ......................... de..........
EL FUNCIONARIO
(Firma)
Fdo. (Nombre y apellidos)
(*) Estos documentos se aportarán únicamente en el último periodo de declaración de prima por sacrificio del año 2007.
ILMO. SR. DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA
VER INSTRUCCIONES AL DORSO
C.D.P.S.
ANEXO 2
CUMPLIMENTACIÓN DEL FORMULARIO C.D.P.S.
INSTRUCCIONES
1.- El formulario CDPS se deberá incluir debidamente cumplimentado en todas las declaraciones de
sacrificio complementarias a la solicitud de prima única que se presenten y en su caso con la declaración del pago adicional a la producción de carne de vacuno de calidad.
2.- Se cumplimentará a máquina o con bolígrafo sobre superficie dura, con letras MAYÚSCULAS.
3.- No se rellenarán las casillas sombreadas, que se reservan a la Administración.
4.- Se indicarán los apellidos y nombre o razón social del productor, así como su NIF/CIF. Este último se
cumplimentará de la siguiente forma:
En el caso de personas físicas (N.I.F.) se deberá consignar el número correspondiente al D.N.I. y a
continuación en el recuadro de la derecha la letra del N.I.F. (indicando un cero en el recuadro de la
izquierda).
En el caso de personas jurídicas (C.I.F.) se deberá consignar la letra del C.I.F. en el recuadro de la
izquierda y a continuación el número correspondiente. En este caso, el recuadro de la derecha siempre
quedará en blanco.
5.- El solicitante deberá marcar con una «X», en el margen izquierdo del formulario, los documentos que
aporta con la solicitud, debiendo indicar asimismo:
- En el apartado A, el número de documentos presentados correspondientes a los ejemplares 2 «para el
interesado», de los Documentos de Identificación de los animales objeto de solicitud, sacrificados en
mataderos de otros Estados miembros o exportados vivos a terceros paises.
- En el apartado B, el número de Certificados de Sacrificio de establecimientos de sacrificio de otros
Estados miembros de la U.E., presentados con la solicitud. Asimismo se indicará el número de Documentos de Identificación para Intercambio, que se presentan con la solicitud.
- En el apartado C, el número de Documentos de Exportación (D.U.A.), correspondiente a los animales exportados vivos a terceros países por los que se solicita la prima.
- En el apartado D, el número de certificados de inscripción emitidos por las figuras de calidad oficialmente reconocidas, en el caso de solicitar el pago adicional a la producción de carne de vacuno de
calidad.
Posteriormente el solicitante fechará y FIRMARÁ EL FORMULARIO en el espacio consignado a
tal efecto, indicando su nombre y apellidos.
Descargar