guión pedagogico 07-02

Anuncio
Guión pedagógico:
Categoría curricular para Educación Media:
Responsables: Blanco Luís, Jusmer Guerra, Sandra González, Evelyn Justo.
Título del recurso: Vargas Ecoturístico.
Contenido educativo:
 Conocer el vocabulario técnico usado en puertos, aeropuertos, barcos y aviones (Español-Inglés).
 Reconocer una forma alternativa de hacer turismo (ecoturismo).
 Identificar las características geográficas, culturales, religiosas y deportivas propias de cada parroquia.
 Conservación del ambiente en el estado Vargas.
Propósito:
Desarrollar las capacidades y destrezas del ser humano en los espacios turísticos del estado Vargas con una actitud responsable
para una cultura de servicio, disfrute y cuidado de las personas y del ambiente.
DGC/MPI/AR.
Esquina de Salas
Parroquia Altagracia
Caracas, 1010, Venezuela
carayaca, venezuela
Teléfono:
Año 2012: Año del Bicentenario del 05 de julio de 1811
(0212) 506.86.87corralito,
Recurso: Vargas Ecoturístico.
Organización de los contenidos
Conocer
usado
el
en
vocabulario
puertos,
Integración de intencionalidades educativas
técnico Aprender a crear: Identificando en un dibujo, maqueta
Ejes integradores
Interculturalidad:
Pronunciar
Interdisciplinariedad
el
vocabulario Ciencias
aeropuertos, o croquis de creación propia los componentes principales de propuesto para ejercitar la fonética del idioma.
barcos y aviones (Español- Inglés).
comunicación y cultura, ciencia y
Tecnologías de la información y comunicación
libre: Escuchar en OFF, al señalar una palabra -Analizar
Aprender a reflexionar:
su realidad con lo aprendido al identificadora,
compararlo con fotos del puerto y
aeropuerto, barco y correspondiente,
avión.
la
usando
textos
pronunciación instalaciones
fotos
reales
sobre
aeroportuarias
las
del
de estado Vargas.
aviones, barcos, el puerto y el aeropuerto
internacional.
Aprender
Lenguaje,
tecnología.
un aeropuerto, las zonas de un puerto y partes de un barco
o avión en Inglés, en clase.
sociales,
a
convivir
y
participar
protagónicamente:
-Organizar
excursiones
a
las
instalaciones aeroportuarias, barcos o
DGC/MPI/AR.
Esquina de Salas
Parroquia Altagracia
Caracas, 1010, Venezuela
carayaca, venezuela
Teléfono:
Año 2012: Año del Bicentenario del 05 de julio de 1811
(0212) 506.86.87corralito,
Realizando el dibujo, maqueta o croquis se propiciará el Soberanía y defensa integral de la nación: De la aviones.
trabajo en equipo fomentando los valores del compañerismo Ley de Control para la Defensa Integral Del
y la solidaridad.
Espacio Aéreo analizar artículos seleccionados - Participar en actividades lúdicas en
referentes a la defensa marítima y aérea las excursiones.
Aprender a valorar:
nacional.
Reconociendo la importancia del puerto y el aeropuerto
- Ubicar las diferentes partes del avión
internacional para el estado Vargas escribiendo oraciones Lenguaje: Escribir oraciones cortas de saludo y y el barco.
simples en español e inglés.
bienvenida
en
Inglés
para
generar
conversaciones futuras.
- Elaborar álbumes, afiches, vídeos y
otros
de
las
instalaciones
Trabajo Liberador: Realizar dibujos, maquetas aeroportuarias en Vargas, aviones o
y/o croquis para identificar las partes de un barcos.
puerto, aeropuerto, avión, barco.
Ambiente y Salud Integral :
Identificar las
características geográficas propias de cada
-Aprender a crear: Creando un Aula Viajera se realizará un parroquia para el desarrollo del eco-turismo.
tour por los sitios turísticos varguenses.
Interculturalidad: Reconocer el lenguaje propio
Aprender a Reflexionar : Analizando la importancia de la propiciando la intercomunicación con culturas Ciencias sociales
y Geohistoria,
Reconocer una forma alternativa de amabilidad y el buen trato con los visitantes propios y foráneas.
Lenguaje , comunicación y cultura,
hacer turismo (eco-turismo).
ciencia y tecnología.
extranjeros para fomentar el turismo local, a través de una
escenificación.
Tecnología de la Información y Comunicación
libre y Lenguaje : Utilizar imágenes de una
DGC/MPI/AR.
Esquina de Salas
Parroquia Altagracia
Caracas, 1010, Venezuela
carayaca, venezuela
Teléfono:
Año 2012: Año del Bicentenario del 05 de julio de 1811
(0212) 506.86.87corralito,
Aprender a convivir y participar protagónicamente :
conversación de acuerdo a los temas: saludar y -Analizar
textos
sobre atracciones
Desarrollando un diálogo y una escenificación se propiciará despedirse, presentarse y dar la bienvenida, turísticas del estado Vargas.
el
trabajo
en
equipo
fomentando
compañerismo y la solidaridad.
los
valores
del hablar de países, agradecer y responder al
agradecimiento, dar ubicación de lugares. Por -Organizar excursiones a un sitio
cada tema ofrecer opciones de oraciones, turístico.
Aprender a valorar : Practicando los valores de una cultura frases
y
palabras
con
su
respectiva
de servicio y convivencia idónea para el desarrollo del eco- pronunciación en inglés.
- Realizar actividades lúdicas en las
turismo.
excursiones.
Soberanía y Defensa Integral de la Nación :
Debatir
acerca
de
las
características
y -Escenificar haciendo uso del juego de
bondades de nuestro país y del estado Vargas roles
para fortalecer el sentido de pertenencia.
-Ubicar los diferentes sitios turísticos
Trabajo
Liberador:
Realizar
murales. de Vargas.
exposiciones fotográficas, talleres de expresión
artística
(música,
pintura,
artesanía, - Elaborar murales,trípticos, afiches,
gastronomía, arquitectura,), por parroquias para vídeos y otros de lugares turísticos en
resaltar las bondades de nuestra región.
Vargas.
-Elaborar un ensayo sobre
sus
experiencias en las excursiones.
-Describir
las
manifestaciones
culturales y religiosas de la región
varguense.
DGC/MPI/AR.
Esquina de Salas
Parroquia Altagracia
Caracas, 1010, Venezuela
carayaca, venezuela
Teléfono:
Año 2012: Año del Bicentenario del 05 de julio de 1811
(0212) 506.86.87corralito,
Identificar
las
características Aprender a crear :
Elaborando un mapa estadal para Lenguaje
y Ambiente- Salud
Integral : Ciencias sociales
y
geohistoria,
geográficas, culturales, religiosas y visualizar las características geográficas del estado.
Investigar la importancia de las manifestaciones Actividad física, deporte y recreación,
deportivas
culturales y religiosas para reforzar la historia Lenguaje y comunicación, ciencia y
propias
parroquia.
de
cada
Aprender a Reflexionar : Analizando la importancia de las local.
tecnología:
manifestaciones culturales y religiosas del estado.
Interculturalidad:
Establecer
semejanzas
y -Elaborar mapa estadal.
Aprender a convivir y participar protagónicamente :
diferencias con otras manifestaciones culturales
Promoviendo el intercambio cultural parroquial.
y religiosas de Venezuela para determinar su -Analizar
importancia.
Aprender a valorar : Resaltando la importancia de
su estado.
la
importancia
manifestaciones
de
culturales
las
y
religiosas.
conocer
Tecnología de la Información y comunicación
libre:
Elaborar un cuadro sinóptico sobre las -Promover el intercambio cultural.
características geográficas, culturales, religiosas
y deportivas propias con el fin de establecer -Ubicar las diferentes parroquias en el
diferencias entre las parroquias.
mapa del estado Vargas.
Soberanía y Defensa Integral de la Nación :
-Reconocer las actividades deportivas
Determinar la importancia de
la ubicación propias del estado.
geográfica del estado.
-Construcción de maqueta.
Trabajo Liberador: Elaborar una maqueta sobre
las actividades deportivas del estado para
DGC/MPI/AR.
Esquina de Salas
Parroquia Altagracia
Caracas, 1010, Venezuela
carayaca, venezuela
Teléfono:
Año 2012: Año del Bicentenario del 05 de julio de 1811
(0212) 506.86.87corralito,
conocer los diferentes clubes deportivos.
Conservación del Ambiente en el Aprender
estado Vargas
a
crear
:
Generando
una
campaña Interculturalidad:
Promover
una
cultura Ciencias
sociales
y
geohistoria,
conservacionista para fomentar en el estudiante el cuidado conservacionista para ayudar a mantener los Actividad física, deporte y recreación,
del ambiente.
recursos naturales del estado.
Lenguaje y comunicación, ciencia y
tecnología.
Aprender a reflexionar: Debatiendo los cambios que han Tecnología de la Información y comunicación
sufrido las diferentes especies a causa del deterioro libre:
Elaborar un glosario digitalizado sobre -Analizar
informativos que promuevan
Aprender
a
convivir
y
participar
local
sobre: biografías,
la conciencia mitos, textos históricos.
protagónicamente: ambiental.
Elaborando un ensayo sobre la protección de las especies
en peligro de extinción
textos
términos conservacionistas para crear carteles textos narrativos, fábulas, leyendas y
ambiental, a través de un documental.
-Construir un glosario digitalizado de
tomando como referencia Soberanía y Defensa Integral de la Nación :
algunos artículos de la Ley Orgánica del Ambiente.
Promover
por
medio
de
términos .
documentales
información sobre el resguardo del ambiente -Participar
Aprender a valorar: Diseñando mapas mentales acerca de para fortalecer la cultura conservacionista.
en
una
campaña
conservacionista.
como prevenir los riesgos ambientales.
Lenguaje: Elaborar un periódico mural sobre la - Elaborar un ensayo sobre las
conservación del ambiente con el fin de especies en peligro de extinción.
incentivar el trabajo en equipo.
-
Trabajo Liberador:
Elaborar
carteles
sobre
la
Diseñar en la Canima un conservación ambientales.
DGC/MPI/AR.
Esquina de Salas
Parroquia Altagracia
Caracas, 1010, Venezuela
carayaca, venezuela
Teléfono:
Año 2012: Año del Bicentenario del 05 de julio de 1811
(0212) 506.86.87corralito,
bosquejo del periódico mural para representar
su visión conservacionista.
-
Diseñar
mapas
mentales
para
prevenir riesgos ambientales.
- Elaborar un periódico mural sobre la
conservación del ambiente.
- Utilizar la Canaima como recurso
para
elaborar
un
bosquejo
del
periódico mural.
DGC/MPI/AR.
Esquina de Salas
Parroquia Altagracia
Caracas, 1010, Venezuela
carayaca, venezuela
Teléfono:
Año 2012: Año del Bicentenario del 05 de julio de 1811
(0212) 506.86.87corralito,
Descargar