Descarga - Libros El Yelmo De Mambrino

Anuncio
LIBROS EL YELMO DE MAMBRINO
[email protected] - www.elyelmodemambrino.jimdo.com
098-503-521 / 091-228-773
NOVEDADES – JULIO 2013
CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIA – LITERATURA – FILOSOFÍA - PSICOLOGÍA
EDITORIAL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Novedades destacadas. 10% dto. para docentes y estudiantes en todos los títulos.
Schaeffer, Jean-Marie. Pequeña ecología de los estudios literarios. ¿Por qué y cómo estudiar la
literatura?. Fondo de Cultura Económica. 130 pp.
Pequeña ecología de los estudios literarios parte de la discusión de la tesis,
ampliamente difundida, según la cual la literatura está en crisis. Jean-Marie Schaeffer
se propone demostrar que esta supuesta crisis esconde una más real, que es la de los
estudios literarios y el objeto con el cual éstos fundan su legitimidad: la representación
erudita y normativa de "La Literatura". En esta profunda reflexión, el autor sostiene
que para analizar el futuro de los estudios literarios es preciso volver a situarlos en el
marco más general de las ciencias humanas y aceptar hacer un desvío filosófico que
eche luz sobre esas experiencias clave que son la lectura, la interpretación, la
descripción, la comprensión y la explicación. Este ensayo se dirige no sólo a la gente
de letras, sino también a todos aquellos que se interrogan acerca del lugar de las
ciencias humanas en la sociedad. En tal sentido, sostiene Schaeffer: "Si admitimos, en
efecto, que lo que llamamos 'literatura', aquí y hoy, constituye, bajo otras figuras, una
importante realidad de la vida de todos los hombres, de todas las sociedades humanas, entonces el
destino de los estudios literarios es de suma importancia para el conjunto del campo de las ciencias
humanas y sociales; y una mejor comprensión de los hechos literarios contribuye justamente al
conocimiento de lo que somos y de lo que podemos ser".
Precio: $420
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
García Gual, Carlos. Enigmático Edipo. Mito y tragedia. FCE. 278 pp.
Este libro comienza con la traducción de Edipo rey de Sófocles, la tragedia más
perfecta en opinión de Aristóteles. Luego analiza el mito de Edipo y sus motivos, y
tanto comenta la versión de Sófocles como las de otros dramaturgos posteriores.
Ningún otro héroe es tan trágico; ninguna tragedia clásica suscita, como bien notó
Aristóteles, tanta compasión, tanto terror. Más de dos mil años después, releyendo
Edipo rey hacia 1900, Sigmund Freud intuyó que el destino de Edipo nos conmueve
tanto porque encripta un universal anhelo infantil, reprimido en nuestro inconsciente.
Lo que, en su interpretación psicoanalítica, llamó el "complejo de Edipo"; una
relectura que ha marcado otras diversas hermenéuticas y varias recreaciones literarias
del mito. Aquí se comentan las más brillantes; aunque, según Carlos García Gual, ninguna iguala el
patetismo y la factura clásica del drama sofocleo. No es este un libro erudito, pero al revisar la larga
tradición, contiene numerosas citas y referencias múltiples a los más destacados estudiosos del mito y la
tragedia. De ellos viene, como verá pronto el lector, una gran cantidad de ecos puntuales y una cierta
polifonía.
Precio: $860
Kant, Immanuel. Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime. Edición bilingüe
alemán-español. Fondo de Cultura Económica. 266 pp.
Gran parte de los críticos de la filosofía moral kantiana, influidos por la interpretación
que Hegel hiciera de ella, le han imputado erróneamente el cargo de concebir a los
seres humanos como capaces de dejar a un lado todos sus intereses, sentimientos y
deseos para actuar únicamente por respeto a una ley moral impersonal que nada tiene
que ver con nuestro verdadero yo. Sin embargo, nada hay más alejado del verdadero
carácter de la filosofía de Kant que esa interpretación dualista que separa lo racional
de los sensible, lo fenoménico de lo nouménico. El humor y el ingenio son empleados
en las entretenidas páginas de este ensayo, casi más literario que filosófico, que se
publicó ocho veces en vida de Kant y que, a juicio de los reseñadores de aquel
momento, debía estar no sólo en los estudios y bibliotecas de los eruditos sino
también en los tocadores de las damas. La presente edición bilingüe alemán-español
cuenta con traducción, estudio introductorio, notas e índice analítico de Dulce María Granja Castro.
Precio: $680
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Blumenberg, Hans. Teoría del mundo de la vida. FCE. 280 pp.
Entre los temas que con mayor vehemencia se discuten en la filosofía contemporánea
se encuentra la cuestión del mundo de la vida. Con frecuencia el mundo de la vida
aparece como un mundo de la acción cotidiana del que surge la filosofía sin llegar, sin
embargo, a confundirse del todo con él. Teoría del mundo de la vida es un texto
póstumo en el que Hans Blumenberg aborda el problema de un modo mucho más
radical. Concibe el mundo de la vida no como un mundo fáctico o cotidiano, sino
como el mundo tal como sería si no hubiera en él preguntas no respondidas,
necesidades insatisfechas o enunciados hipotéticos. En ese mundo de lo que se
sobreentiende, la filosofía todavía no es posible o ya no es necesaria. De la "cosa en
sí" de Kant a los agujeros negros de los astrónomos, y de ellos al estado de felicidad
sin deseos, las comparaciones de Blumenberg iluminan de un modo siempre sorprendente dónde están
las dificultades para hacer del mundo de la vida un objeto de conocimiento. Lo que se ve es que la
relación entre teoría y mundo de la vida tiene que buscarse en una experiencia de pérdida: la ciencia no
es sino el intento de dominar las consecuencias de la desaparición de lo sobreentendido.
Precio: $880
EDITORIAL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Precios rebajados. 10% dto. para docentes y estudiantes en todos los títulos.
Zea, Leopoldo. Fuentes de la cultura latinoamericana. comp. de Leopoldo Zea.
FCE, 577 pp
En este volumen los temas centrales son el pensamiento que de sí tienen las diversas
culturas regionales y la interacción que se da entre ellas en la formación de una
conciencia latinoamericana. Asimismo, contiene importantes trabajos de eminentes
pensadores acerca de los problemas que enfrenta América Latina por dicha
diversidad.
Precio: $440
Costa, Horacio. Mar Abierto. Ensayos sobre literatura brasileña, portuguesa
e hispanoamericana. Fondo de Cultura Económica. 472 pp.
Establecer actualmente un mar abierto de relaciones entre los universos
culturales hispanoamericano y lusobrasileño es navegar por océanos verbales.
En estas aguas de tonos múltiples desfilan Aroldo de Campos, Carlos
Drummond de Andrade, Fernando Pessoa, José Saramago, Juan Rulfo, Jorge
Luis Borges, Octavio Paz, Severo Sarduy y César Vallejo, entre muchos otros.
En Mar Abierto se considera siempre la existencia de un horizonte de comunión
y reflexión entre los que escriben en español y portugués.
Precio: $440
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Ortega, Julio. El principio radical de lo nuevo: Postmodernidad, identidad y
novela en América Latina. FCE, 302 pp.
La primera parte de la propuesta que Julio Ortega (1940) realiza en este libro es una
reflexión en torno al sujeto de la postmodernidad en América Latina; en la segunda
se aplican estas nociones a la nueva novela venezolana y se analizan 10 de las
mejores novelas recientes, análisis que se complementan con una conversación con
los autores.
Precio: $330
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Chiampi, Irlemar. Barroco y modernidad. FCE 227 pp
En esta serie de ensayos la escritora brasileña Irlemar Chiampi propone al barroco
como la encrucijada desde la cual la literatura moderna ha creado gran parte de sus
obras. Este volumen propone examen de numerosos autores latinoamericanos Lezama Lima, Sarduy y Carpentier, entre otros - que han reciclado este estilo
literario a través del llamado neobarroco, propuesta estilística que promueve la crítica
y el afán de ruptura y experimentación.
Precio: $340
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Bradu, Fabienne. Otras sílabas sobre Gonzalo Rojas. Fondo de Cultura
Económica. 172 pp.
Fabienne Bradu explora el alma del poeta chileno Gonzalo Rojas con una estrategia
crítica capaz de ofrecer una verdadera cercanía al poeta y su pensamiento en la
lectura de su poesía. Con una intimidad intelectual difícil de superar, Bradu
vislumbra la tierra natal, el amor y el exilio de este "místico turbulento", uno de los
mayores poetas vivos de nuestra lengua.
Precio: $370
Zerán Chelech, Faride. La guerrilla literaria. De Rokha, Huidobro, Neruda. FCE.
292 pp.
Libro extensamente documentado en el que la autora ha reunido los libelos y diatribas
que profundizaron las diferencias entre Vicente Huidobro, Pablo de Rokha y Pablo
Neruda, así como el testimonio inapreciable de sobrevivientes y testigos de esa
campaña bélica emprendida por tres de los más sobresalientes personajes de la
Hispanoamérica del siglo XX.
Precio: $380
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Williams, Raymond. Los escritos de Carlos Fuentes. FCE. 230 pp
Raymond Leslie Williams ha dividido este libro en tres partes. La primera es la
biografía de Carlos Fuentes desde su nacimiento, en 1928, hasta 1993, donde analiza el
papel que desempeña la obra de Fuentes en la cultura y en la formación de la identidad
americana. La segunda parte inicia con un análisis de El Escorial, que se extiende a
otros textos para la comprensión de Terra nostra, y en función de esta misma, en la
tercera parte se hace referencia a otros títulos del autor mexicano.
Precio: $350
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Sommer, Doris. Abrazos y rechazos. Cómo leer en clave menor. FCE. 384 pp.
“Cuídese de ciertos libros, pues muerden a los lectores que se sienten autorizados a
saberlo todo y se acercan a un texto, al que sea, con el guiño del co-conspirador o del
amante potencial” Con esta advertencia la autora nos inicia en la aventura de leer a
los narradores que saben defender su particularismo con artes pasadas por alto hasta
ahora. Este libro es una forma de entrenamiento en nuevas prácticas, que respeten la
distancia inscrita entre escritor y lector en la llamada escritura particularista. Busca,
por un lado, dar nombre a algunas figuras de discontinuidad de esa escritura para así
contribuir a una retórica del particularismo que aprecie las ingeniosas maniobras
desplegadas para marcar la diferencia cultural y, por otro, desarrollar un programa de
entrenamiento en la modestia y el respeto que hacen posible el diálogo entre experiencias asimétricas y
discontinuas.
Precio: $380
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Parkinson Zamora, Lois. Narrar el apocalipsis: la visión histórica en la literatura
estadounidense y latinoamericana contemporánea. FCE. 285 pp.
Estudio de literatura comparada sobre temas apocalípticos y técnicas narrativas en la
novela contemporánea estadunidense y latinoamericana. El autor explora la historia del
mito del apocalipsis desde la Biblia hasta sus interpretaciones medievales y
posteriores, y la relación con el surgimiento de actitudes apocalípticas en América.
Autores como Cortázar, García Márquez, Percy, Barth y otros desfilan por estas
páginas.
Precio: $350
Reyes, Alicia. Genio y figura de Alfonso Reyes. FCE. 307 pp
Alicia Reyes debidamente apoyada en la monumental obra literaria de su abuelo, nos lo
ofrece en carne y hueso, con defectos y virtudes, dueño de una tenacidad ejemplar. Nos
presenta la crónica de un hombre y de una vocación, de un proceso histórico ligado a un
proceso íntimo, rodando al unísono sobre un escenario abrupto. Alfonso Reyes se
yergue ante el lector en toda su estatura de escritor universal y de personaje poseedor de
inquebrantables ideales que siempre abrazó con fe y con pasión.
Precio: $330
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Volkening, Ernesto. Gabriel García Márquez, "un triunfo sobre el olvido"
FCE. 192 pp
Para García Márquez la crítica literaria es, además de injusta, "una actividad
parasitaria", con excepción de la realizada por Ernesto Volkening, cuyos ensayos
destacan "por su buena escritura y abundante sabia, por estar cargados de ideas, de
gozosas asociaciones, y por su visión rica, profunda y convincente de las cosas, de las
motivaciones de los seres humanos y de las criaturas literarias", según expresa Santiago
Mutis Durán en el prólogo. Quien se acerque a esta obra encontrará las ideas que legó
este valioso reseñista sobre la influencia de José Félix Fuenmayor en la obra de Gabo,
el trópico desembrujado, La mala hora, Cien años de soledad y El otoño del patriarca.
Precio: $330
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Hernández, Jorge F. Carlos Fuentes. Territorios del tiempo: antología de
entrevistas. FCE. 310 pp
Desde la aparición de La región más transparente, la travesía literaria de Carlos
constituye un verdadero universo narrativo. Fuentes quizá es el escritor mexicano más
entrevistado. De esas entrevistas, Jorge Hernández seleccionó 16 conversaciones que
contribuyen al retrato del vasto paisaje biográfico y literario de este escritor
fundamental.
Precio: $290
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
García Marruz, Fina, Quevedo. FCE. 151 pp
La vida de Francisco de Quevedo y su obra constituyen, para la poeta y crítica cubana
Fina García Marruz, un todo indivisible. Y lo aborda desde la perspectiva del siglo que
le tocó vivir: un siglo lleno de contradicciones donde la opulencia y la miseria se dieron
la mano.
Precio: $330
Baudelaire, Charles. El Spleen de París. FCE, 183 pp.
Sólo mediante un profundo conocimiento bilingüe y un trabajo regido por la autocrítica
y la honestidad, se puede tener una traducción difícilmente superable. Los textos en
prosa de Baudelaire han encontrado su justa dimensión en castellano: lejos de la
estridencia y el desgarro, Margarita Michelena nos descubre el exquisito arte del
escalofrío y del lírico asombro baudelerianos.
Precio: $380
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Jitrik, Noé. Evaluador. Novela. FCE. 181 pp.
El escritor y crítico argentino Noé Jitrik nos presenta al evaluador: el profesor
Segismundo Gutiérrez, un hombre de rutinas. Su trabajo como evaluador de proyectos
para el gobierno no reviste retos ni emociones. Todo cambió cuando el profesor recibió
una carta del mismísimo presidente de la República; en el texto se le anunciaba su
incorporación al flamante Centro Nacional Único de Evaluación. Gutiérrez nunca se
imaginó que formaría parte de una burocracia tan extravagante.
Precio: $250
EDITORIAL SÍNTESIS
Novedades destacadas. 10% dto. para docentes y estudiantes en todos los títulos.
Índices disponibles en la web: http://www.sintesis.com/
Moya, Ana / López, Gema. Literatura medieval inglesa. Síntesis. 208 pp.
Este volumen ofrece al lector una visión panorámica de la literatura producida en las
Islas Británicas durante la época medieval. Dentro del contexto de la literatura inglesa,
este período abarca desde sus inicios hasta el acceso de los Tudores al trono de
Inglaterra a finales del siglo XV, sin lugar a dudas un punto de inflexión histórica y
cultural en el sentido más amplio de ambos términos. El presente texto se ha
estructurado alrededor de dos partes claramente diferenciadas: la primera se ocupa del
mundo anglosajón y la literatura en Inglés Antiguo, mientras que la segunda abarca el
período Normando y la literatura en Inglés Medio. En ambos casos se parte de una
introducción socio-histórica en la que se contextualiza el estudio de los autores o
textos más representativos en cada momento.
Precio: $430
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
López Eire, Antonio. Poéticas y retóricas griegas. Síntesis. 286 pp.
Este libro trata de la Poética, la Retórica y la Crítica Literaria en sus mismos orígenes,
en el momento decisivo en que nacieron, y de las particularidades de estas disciplinas
en la Antigüedad helénica. Muchos de los conceptos fundamentales de la Poética, la
Retórica y la Teoría de la Comunicación y la Teoría de la Literatura modernas están ya
presentes en la Poética, la Retórica y la Crítica Literaria de la antigua Grecia, y a ellos
dedica esta obra especialísima atención.
Precio: $430
González Pérez, Aurelio. El Romancero en América. Síntesis. 288 pp.
Hablar del Romancero tradicional es referirse al conjunto de textos, equivalente
hispánico de las baladas de otros países, transmitido de forma oral a lo largo de siete
siglos y que hoy día se encuentra disperso por todos los puntos de la geografía mundial
donde las lenguas de la península Ibérica han tenido alguna vitalidad. En América, el
Romancero es presencia conocida desde Canadá y el sur de Estados Unidos hasta
Brasil y Tierra del Fuego en el sur argentino. El género romancístico acompañó a los
navegantes, misioneros, exploradores, soldados, funcionarios, campesinos y todo tipo
de emigrantes al Nuevo Mundo como parte de su acervo cultural tradicional, pues los
versos de los romances reflejaban los valores de su comunidad, además de contener
historias fascinantes y ejemplos de vida desde el mundo de la ficción. Por otra parte, los hombres y
mujeres que los cantaban lo hacían de manera natural, con la tranquilidad del saber no aprendido. Con el
paso del tiempo esta tradición enraizó y se volvió patrimonio de las nuevas colectividades desarrolladas
a lo largo de América y más adelante se revitalizó en múltiples formas. Este estudio es un recorrido por
esta tradición literaria, por sus temas, sus innovaciones, sus recolectores y editores, por su historia y su
significado.
Precio: $430
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Coronel Ramos, Marco Antonio. La sátira latina. Síntesis. 303 pp.
La afirmación habitual de que el género satírico es una representación literaria de la
realidad obliga en cierto modo a acercarse a la sátira diacrónicamente, ya que la
complejidad de su definición sólo puede soslayarse con la elaboración de una historia
del género. Por ello en este libro tienen cabida todas las cuestiones suscitadas a lo largo
de los siglos en torno a la práctica y la teoría satíricas.
Precio: $430
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Real, Elena. Épica medieval francesa. Síntesis. 313 pp.
El cantar de gesta francés es uno de los géneros literarios más importantes en toda la
Edad Media europea. Nace como manifestación literaria y lingüística propia de la zona
del norte de Francia a finales del siglo XI, se desarrolla con una extraordinaria riqueza
cuantitativa y cualitativa a lo largo de los siglos XII y XIII, y no desaparecerá hasta el
siglo XV. Este libro es una síntesis de la producción épica francesa de la Edad Media,
presentada desde puntos de vista complementarios, en la que se insiste especialmente
en el tratamiento y la evolución de la forma y los distintos temas y motivos épicos. El
medio centenar de obras que se analizan dan cuenta del extraordinario valor literario
que tienen los cantares de gesta franceses, y es de utilidad no sólo para un público
universitario sino para todos aquellos interesados por el apasionante universo heroico y guerrero
medieval, mucho más diversificado y complejo de lo que se podría pensar.
Precio: $450
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
González Fernández, Francisco. Literatura Francesa del siglo XX. Síntesis. 336 pp.
Ahora que el siglo XXI ha dado sus primeros pasos, el siglo anterior resurge con
creciente perspectiva. Este volumen recoge la literatura francesa del siglo XX, y los
autores de este tiempo, de Proust a Quignard, de Artaud a Koltès, de Breton a Bonnefoy,
de Camus a Duras, conforman, a través de los estilos y temas más variados, una
aventura única cuya verdadera protagonista es la literatura misma.
Precio: $450
Trías Folch, Luisa. Literatura brasileña. Síntesis. 414 pp.
La historia de la literatura que se presenta tiene como objeto el estudio de un complejo
grupo de textos en lengua portuguesa, compuestos en Brasil, desde el siglo XVI hasta
nuestros días, por escritores nacidos o formados dentro de las coordenadas culturales de
un país lleno de contrastes y a su vez de equilibrio, y de unidad política y lingüística.
Para ello se ha llevado a cabo una descripción de los ciclos temáticos más importantes
o más peculiares de dicha literatura. Se ha optado además por presentar una relación
histórica tradicional, por siglos, movimientos literarios, autores y obras significativas,
con el apoyo de los compendios de literatura brasileña más recientes y actualizados.
Precio: $490
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Díez de Revenga, Francisco Javier. Las Vanguardias y la Generación del 27.
Síntesis. 240 pp.
La poesía española experimentó en las primeras décadas del siglo XX un intenso
proceso de renovación, que se inició con los movimientos de Vanguardia y culminó,
en los años anteriores a la Guerra Civil, con la aparición y consolidación de la poesía
de la Generación del 27, formada por algunos de los más destacados poetas de toda la
centuria. Pasada la contienda, tales afanes innovadores no cesaron y muchos de ellos
los confirmaron en su trayectoria poética, que habrían de prolongar hasta las décadas
finales del siglo. A través de una visión sistemática y pormenorizada de los
acontecimientos históricos y personajes, se analizan las características singulares de
los movimientos poéticos del primer tercio del siglo, y se estudian y valoran las aportaciones de algunas
de las figuras más destacadas de las Vanguardias y de la Generación del 27 en España.
Precio: $430
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Mateo Gambarte, Eduardo. El concepto de generación literaria. Síntesis. 304 pp.
Se ofrece una introducción en la que se exponen las dificultades de periodizar en
cualquier tipo de historia, deteniendo el estudio crítico en el análisis de la
configuración del concepto “generación” en Ortega y Gasset, por ser él y sus
discípulos quienes lo imponen en la historiografía española, y por ser su definición la
que sirve de base al término que en España se va a emplear, para acabar con un
recorrido del uso que del mismo se ha hecho en la historiografía literaria española del
siglo XX.
Precio: $430
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Paraíso de Leal, Isabel. Literatura y psicología. Síntesis. 240 pp.
Este libro ofrece una panorámica de las relaciones entre las distintas escuelas
psicológicas y lo literario: teoría, crítica y práctica literarias. Un lugar destacado ocupa
el Psicoanálisis, al ser la escuela psicológica que más estrechos lazos establece con la
literatura. En este sentido, la obra preconiza la existencia de una teoría literaria
psicoanalítica, que aporta respuestas a numerosos problemas de Poética: el símbolo, la
fantasía, los géneros literarios, la catarsis, el placer artístico, la comicidad, etc.,
teniendo en cuenta los hallazgos de Freud, Lacan y Jung.
Precio: $430
Korman, Víctor. El espacio psicoanalítico. Síntesis. 400 pp.
El libro pasa revista a los articuladores teóricos clave del psicoanálisis freudiano y
lacaniano. Con una cadencia que se repite en los sucesivos capítulos, cada concepto es
tratado desde la perspectiva de Freud luego se examinan las inflexiones introducidas
por Lacan y, por último, una aproximación topológica cierra el ciclo. En esos
recorridos, se señalan las coincidencias y divergencias que existen entre ambos
pensamientos. Sin sacrificar la complejidad de los temas tratados, la exposición es
clara y comprensible y, pese al carácter teórico de sus contenidos, la clínica
psicoanalítica está palpitando en el texto.
Precio: $450
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Porge, Erik. Jacques Lacan, un psicoanalista. Recorrido de una enseñanza.
Síntesis. 352 pp.
Esta obra propone una lectura de la diversidad del trenzado de la obra de Lacan, de sus
avances teóricos y clínicos, así como de sus articulaciones con la acción realizada por
él dentro de la comunidad analítica y fuera de ella. El autor vuelva a situar, cada vez,
las posiciones y propuestas de Lacan en su evolución histórica, teniendo en cuenta los
trabajos más recientes, publicados para esclarecer los aspectos más complejos. De este
modo, va exponiendo y recorriendo la enseñanza de Lacan tomada en su conjunto.
Precio: $450
EDICIONES BIBLIOTECA NUEVA.
Novedades destacadas. 10% dto. para docentes y estudiantes en todos los títulos.
Nietzsche, Friedrich. Schopenhauer como educador. Edición anotada.
Traducción, notas y prólogo de Jacobo Muñoz. Biblioteca Nueva. 138 pp.
Pocos textos como el de esta tercera Intempestiva podrían iluminar mejor las raíces
de la tarea que Nietzsche escogió como propia en fecha ya muy temprana: ¿Qué se le
exige a un filósofo, en primera y última instancia? Superar en sí mismo su propio
tiempo y volverse intempestivo. ¿Con qué ha de sostener su más dura batalla? Con
aquello
con
lo
cual,
justamente,
es
hijo
de
su
tiempo
.
Schopenhauer como educador es, en efecto, un poderoso alegato contra la decadencia
de la cultura y de la vida moderna y prevención académica de la filosofía. Pero
precisamente por eso también es el documento deslumbrante de uno de los momentos
de mayor fuerza inaugural de la larga confrontación nietzscheana con la tradición occidental, esa
tradición metafísica, moral y religiosa, la nuestra, a cuya genealogía histórica y psicológica dedicó el
filósofo lo mejor de su obra.
Precio: $380.
Nietzsche, Friedrich. El anticristo. Maldición sobre el cristianismo. Edición
anotada. Biblioteca Nueva. 240 pp.
¿Representa El Anticristo, la última obra escrita por Nietzsche antes de su
derrumbamiento definitivo, el patético testamento de un pensador próximo a la locura?
Más bien su culminación lógica, una de las expresiones más perfectas de su itinerario
intelectual. Si la motivación última del pensamiento nietzscheano es su crítica a los
cimientos de la cultura occidental, El Anticristo es su corazón, su presupuesto
fundamental. En cualquier caso, una obra decisiva para entender nuestro presente
Precio: $380
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Nietzsche, Friedrich. El pensamiento trágico de los griegos: escritos póstumos
1870-1871. Edición anotada y comentada. Biblioteca Nueva. 190 pp.
Aunque póstumos en sentido estricto, los escritos que aquí presentamos son trabajos
previos a El nacimiento de la tragedia, obra que reproduce modificados algunos de
ellos, pero bajo una reelaboración que oculta sus huellas. En la Introducción el
traductor nos ofrece una documentada información acerca de la influencia ejercida
sobre Nietzsche por la tradición romántica alemana, y en particular por Schelling, el
filósofo más representativo de la misma.
Precio: $380
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Marinas, José Miguel. Lacan en español. Breviario de lectura. Biblioteca Nueva.
301 págs.
La obra de Jacques Lacan, psicoanalista francés, es una de las más originales y
completas desde Freud. Su pensamiento da lugar a un sistema que renueva los
conceptos y la clínica psicoanalista. Lacan adornaba sus construcciones con todos los
elementos a su alcance, tanto en la literatura y la filosofía, de Platón a Joyce, como la
física y las matemáticas, pasando por la geometría de Riemann. La huella del
pensamiento lacaniano transforma la práctica y la teoría del psicoanálisis.
Precio: $430
EDICIONES UNIVERSITARIAS
Novedades destacadas. 10% dto. para docentes y estudiantes en todos los títulos.
Basarte, Ana (comp.) y Dumas, María (ed.) (2012). Nueve ensayos sobre el amor y
la cortesía en la Edad Media. Edit. de la Fac. de Filosofía y Letras. UBA. 448 pp.
Tradicionalmente, el denominado “Amor cortés” hace referencia a un fenómeno
literario que se manifiesta por primera vez en las canciones de los trovadores
provenzales hacia fines del siglo XI y desemboca luego en expresiones literarias de
diversa índole. A lo largo de este proceso, su significado trascendió largamente el de su
impulso inicial, se multiplicó y cobró gran complejidad. Intentar abordar este
fenómeno desde una única perspectiva implicaría despojarlo de esta complejidad, que
parece ya constitutiva, por lo cual, en esta compilación, se incluyen tratamientos
diversos, no siempre concordantes, que integran aspectos sociológicos, históricos y literarios.
Precio: $390
Di Camillo, Silvana Gabriela. Aristóteles historiador. El examen crítico de la teoría
platónica de las Ideas. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras. UBA. 280 pp.
La exposición y crítica de las doctrinas antiguas tiene un lugar importante en los
escritos de Aristóteles. Sin embargo, ciertas dudas se han vuelto corrientes acerca de la
confiabilidad de sus descripciones. Más aún, se ha sostenido que Aristóteles deforma la
comprensión histórica a través de la introducción de conceptos y términos propios. En
este libro se aborda el problema a través de un análisis de las críticas que Aristóteles
dirige a la teoría platónica de las Ideas, que permite explicar la constitución y desarrollo
de importantes conceptos aristotélicos a partir de la confrontación dialéctica con las
doctrinas de su maestro. En efecto, las dificultades genuinas que Aristóteles descubre en
el platonismo constituyen el motor para gestar nuevos conceptos, que no son ajenos, sino que surgen
como implicaciones del examen crítico. Así, la imposición de términos propios no debe interpretarse
como distorsión, sino como el modo que Aristóteles adopta para exhibir su particular solución a los
problemas que los filósofos anteriores dejaron sin solución.
Precio: $390
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
García Cedro, Gabriela (Coord.) Arte, revolución y decadencia. Revistas
vanguardistas en América Latina (1924-1931) Editorial de la Facultad de Filosofía y
Letras. UBA. 368 pp.
Proclamas y prácticas autorratificantes son algunas de las características de los
movimientos de la vanguardia latinoamericana en la agitada década de los años ‘20.
Estos grupos de jóvenes –en irónica réplica a los festejos de los centenarios organizados
por los mayores– encontraron en sus respectivas revistas la manera más adecuada y
eficaz para intervenir no solo en el exterior de los hechos políticos sino en la zona
intermedia de la experiencia urbana. El grupo martinfierrista sentenciará la búsqueda de
“una nueva sensibilidad”; será “arte revolucionario” para la limeña y aún
peruana Amauta; “voluntad crítica” dictaminará el mexicano grupo sin grupo de Contemporáneos; los
apristas cubanos de Atuei buscarán ser “nuevos en el espíritu”; mientras los tripulantes de la también
cubana Revista de Avance se disponen a “levar el ancla”. La presente antología presenta algunos de los
contrapuntos de las relaciones, siempre en tensión, entre intelectuales, política, arte y literatura.
Relaciones posibles por causa y a causa de estas revistas, que solo son algunas de las que circularon en
nuestro continente.
Precio: $430
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Delprat, François / Lemogodeuc, Jean-Marie / Penjon, Jacqueline. Literaturas de
América Latina. Universidad de Córdoba. 408 pp.
El plural del título de esta obra tiene por objeto subrayar a la vez la gran diversidad y
el carácter proteiforme de las literaturas de América Latina. Esto se debe a que el
estudio abarca todos los países comprendidos entre México y Tierra del Fuego
pasando por el Caribe, pero también a que acentúa su tendencia polisémica cada vez
más marcada a lo largo del siglo XX. La creación literaria en América Latina sufre
durante este período una verdadera revolución en la escritura, las formas y las
temáticas, estrechamente vinculada al progreso del proceso identitario. La producción
literaria, como la producción cultural en su conjunto, participa en el debate sobre la
dependencia y la emancipación del continente. Este libro pretende ser a la vez fuente
de información sobre el contexto extraliterario y la génesis de las obras, sobre los diferentes
movimientos, tendencias y escuelas, así como sobre las principales características literarias, sociológicas
e ideológicas de los textos canónicos, ineludibles, o que marcan su época por su originalidad y calidad.
Precio: $430
Fernández Cicco, Emilio. El secreto de Cortázar. Editorial de Belgrano. 223 págs.
Convocados por un diputado del interior, cinco profesores porteños viajan al pueblo de
Bolívar para asumir las materias del Colegio Nacional que reabre en 1937. Entre ellos
está Julio Cortázar. Necesita el sueldo para ayudar a su madre, abandonada por su
marido, que subsiste malamente con un sueldo de docente. ¿Qué ocurrió en esos años
hasta ahora desconocidos? Esta investigación responde a algunas interrogantes, que
van desde la existencia real de la "casa tomada" hasta su primera estadía en la cárcel,
pasando por su romance platónico con una alumna y el día que el negó el saludo al
obispo de Mercedes.
Precio: $270
………………………….......................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….…………
Emilio León (Coord). Europa Oriental: del derrumbe al neoliberalismo.
Editorial Ruth. 298 pp.
Casa
Este libro consiste en un imperioso intento por divulgar, reflexionar y asumir
críticamente los saldos fundamentales del colapso económico, político, social y ético
que sobrevino como resultado del cambio de las formaciones socio-políticas en Europa
Oriental y las repúblicas de la antigua URSS. Transcurridos más de veinte años del
colapso del bloque oriental, estos territorios son, nueva e inexcusablemente, un espacio
de luchas.
Precio: $230
Descargar