La red universitaria más grande de Canadá

Anuncio
Université
du Québec
La red universitaria más grande
de Canadá
Creada en 1968 por el gobierno
de la provincia de Quebec, la
Una presencia destacada
Universidad de Quebec forma la red
Para cumplir con su misión, la Universidad de Quebec cuenta con una red de nueve
universitaria más grande de Canadá.
centros docentes, repartidos en todo el territorio quebequense:
Su misión consiste en facilitar el
acceso a la educación universitaria y
• Université du Québec à Montréal (UQAM),
que incluye la TÉLUQ, especializada en la formación a distancia;
contribuir al desarrollo científico de
• Université du Québec à Trois-Rivières (UQTR);
Quebec y de sus regiones.
• Université du Québec à Chicoutimi (UQAC);
Desde su sede, ubicada en la ciudad
• Université du Québec à Rimouski (UQAR);
de Quebec, la Universidad de Quebec
• Université du Québec en Outaouais (UQO);
coordina las actividades de sus
nueve centros docentes, repartidos
en 54 ciudades a lo largo y ancho
del territorio quebequense. En total,
emplea a 6.000 profesores y acoge
a 86.000 estudiantes. Aún siendo la
más joven de todas las universidades
quebequenses, la Universidad de
• Université du Québec en Abitibi-Témiscamingue (UQAT);
• Institut national de la recherche scientifique (INRS)
(Instituto Nacional de Investigación Científica);
• École nationale d’administration publique (ÉNAP)
(Escuela Nacional de Administración Pública);
• École de technologie supérieure (ÉTS)
(Escuela de Tecnología Superior).
Quebec no deja de imponerse gracias
a su capacidad de combinar
innovación y audacia,
calidad de la
formación y
apertura al
mundo.
CANADA
QUÉBEC
www.uquebec.ca
Abierta al mundo
Por medio de la enseñanza y la
investigación, la Universidad de Quebec
ofrece una formación de alcance
internacional. Además de la posibilidad
de estudiar en cualquiera de los nueve
centros docentes que conforman su
red provincial, gracias al programa de
movilidad estudiantil, la Universidad
de Quebec también está abierta al
mundo. Sus profesores colaboran con
colegas de Asia, Europa, América y
África. Estas colaboraciones les permiten
manternerse en la vanguardia de todo
lo que se desarrolla en materia de
Éts
investigación, a escala mundial. Entre
los 86.000 estudiantes que acoge la
Universidad de Quebec, alrededor de
A la vanguardia de la investigación
5.000 son estudiantes extranjeros.
En 2005, la Universidad de Quebec
interdisciplinario, la Universidad de
alcanzó la 11a posición entre las
Quebec busca también integrar la
universidades canadienses en cuanto
sociedad en su desarrollo y, para
a los ingresos generados por la
lograrlo, favorece la convergencia en
investigación, lo que representa más de
asuntos tan cruciales como el acceso
185 millones de dólares.
a la educación superior y el éxito
Aún siendo muy joven, la Universidad
académico.
nuevos polos de excelencia en varios
sectores de las ciencias humanas y
A su vez, para los estudiantes que
sociales, las ciencias de la salud, las
difícilmente pueden desplazarse y que
ciencias naturales y en ingeniería.
desean conciliar los estudios con su
Los investigadores de sus centros
vida familiar y laboral, la Universidad
se destacan en sectores como las
de Quebec ofrece programas de
energías alternativas, las ciencias del
educación a distancia por medio de
mar, las neurociencias y ciencias del
la TÉLUQ. Junto a la UQAM, con la
conocimiento, el medio ambiente,
que se asoció, la TÉLUQ forma la
la ecología forestal, el agua, la
red universitaria más grande de la
explotación minera, el control anti-
francofonía. Ambas instancias logran
doping, los estudios internacionales,
así propiciar educación tradicional, en
la administración, la nueva
aulas de clase, y formación a distancia.
economía, la tecnología del frío, el
De este modo, cumplen con la misión
desarrollo territorial, la óptica, las
de docencia, investigación y creación
bio-nanotecnologías y el sector de la
de la Universidad de Quebec tanto
salud-sociedad. Mediante su enfoque
a nivel regional como internacional,
es decir tanto en sus campos
universitarios como a distancia, dentro
de Quebec y a escala mundial.
UQO
UQAM
de Quebec no deja de desarrollar
Para fortalecer la red:
los principales campos de obras
Para sacar provecho de la fuerza de su red, la Universidad de Quebec ha levantado varios campos de obras
seleccionados entre los múltiples centros docentes y de investigación que tiene en todo el territorio quebequense.
Por medio de alianzas estratégicas, los dirigentes y los investigadores unen sus fuerzas y sus recursos para que la
Universidad de Quebec se mantenga en la vanguardia de la formación, la investigación y la tecnología. Los principales
campos de obras que se están llevando a cabo abarcan los siguientes sectores:
CIENCIAS FORESTALES
AGUA
Rodeado por inmensos bosques,
Agua dulce
Quebec ha sabido sacar provecho de
este recurso natural y adquirir una
pericia reconocida a nivel internacional
en los sectores de la pulpa para papel,
la regeneración de bosques y la
ecología forestal.
El agua cubre el territorio de Quebec
en una proporción de casi 10% de
su superficie total. Esto representa
4.500 ríos, medio millón de lagos
y 430 vertientes pluviales mayores.
Gracias a esta riqueza, los centros
En materia de ciencias forestales, la red
de la Universidad de Quebec han ido
de la Universidad de Quebec favorece
adquiriendo una pericia que hoy en
un enfoque ecosistemático y cuenta
día los sitúa entre los líderes mundiales
con la pericia de los siguientes socios:
de la investigación sobre el agua.
• Centro Multirregional de
Investigación Forestal;
• Grupo de Investigación de Ecología
Forestal Interuniversitaria;
• Consorcio de Investigación sobre
el Bosque Boreal Comercial de la
UQAC;
• Centro de Investigación sobre la
Pulpa para Papel de la UQTR;
• Cátedra Industrial CRSNG – UQAT
– UQAM de Gestión Forestal
Sostenible;
• Unidad de Investigación y Desarrollo
Forestal de Abitibi-Témiscamingue;
Esta pericia ha permitido a su vez que
los investigadores de la Universidad
de Quebec creen varios equipos de
científicos que colaboran con los
siguientes socios:
• Centro INRS – Agua, Tierra y Medio
Ambiente;
• Grupo de Investigación
Interuniversitaria en Limnología;
• Grupo – Desarrollo e Investigación
Aplicada en Modelización del Agua y
del Medio Ambiente;
• Instituto de Ciencias
Medioambientales de la UQAM.
Medio marino
Los investigadores de la red de la
Universidad de Quebec se destacan
también por su pericia en el sector del
medio marino gracias al aporte de los
siguientes socios:
• Instituto de Ciencias del Mar de
Rimouski;
• Grupo de Investigación en
Geoquímica y Geodinámica.
• Instituto Quebequense de Gestión
El campo de sus especialidades abarca
del Bosque Frondoso, uno de los
la hidrología, las aguas subterráneas,
Los investigadores tratan de conocer
principales socios de la UQO.
la calidad del agua, los riesgos
mejor las principales problemáticas
ambientales, los cambios climáticos,
relacionadas con las ciencias del mar.
Los equipos de la Universidad de
Quebec disponen además de varios
bosques y zonas forestales para
sus actividades de enseñanza y de
investigación, lo que les permite
probar la validez de sus modelos
teóricos.
las infraestructuras, la gestión y la
gobernabilidad, los ecosistemas, el
saneamiento y la descontaminación.
Desarrollo de territorios
El desarrollo de territorios es uno de los grandes campos de obras llevados a cabo
por la Universidad de Quebec. Su meta consiste en crear una interacción entre los
distintos centros docentes de la red, de tal modo que cada uno pueda enriquecerse
recíprocamente mediante la transferencia tecnológica, cultural y económica. Los
principales grupos de trabajo que participan en ello son los siguientes:
Urbanos y Regionales: Ciudades,
Regiones, Mundo;
• Centro de Investigación sobre el
Desarrollo Territorial;
• Centro Urbanización, Cultura y
Sociedad del INRS;
• ÉNAP;
• Centro de Investigación sobre
Innovaciones Sociales y la Alianza de
Investigación en Economía Social;
• Alianza de Investigación sobre
Innovaciones Sociales;
• Observatorio Jóvenes y Sociedad;
• Instituto de Investigación sobre
Pequeñas y Medianas Empresas;
• Centro Multirregional de Investigación
Forestal;
• Centro Agua, Tierra y Medio
Ambiente del INRS;
• Instituto de Ciencias
Medioambientales;
TELUQ
• Red Interuniversitaria de Estudios
• Grupo OURANOS.
Los temas prioritarios son los relacionados
Formación
a distancia
con la sociedad, la economía, la política,
el medio ambiente, los recursos, la
geografía, el territorio, la cultura y el
En lo que atañe a la formación a
desarrollo sostenible.
distancia, la Universidad de Quebec
desempeña un papel de pionera
gracias a su programa TÉLUQ.
Creado para que los estudiantes
puedan conciliar los estudios
con su vida familiar y laboral, el
programa de la TÉLUQ les ofrece la
yves tessier
posibilidad de recibir una formación
A la hora de la globalización de los
mercados, para salir adelante, los
estudiantes deben desarrollar la
capacidad de adaptarse y de abrirse
al mundo. Se creó el programa de
movilidad estudiantil MOBILUQ
precisamente para que los estudiantes
puedan adquirir esta
flexibilidad dentro
de la red muy
amplia de centros docentes
característica de la Universidad de
Quebec. Gracias al MOBILUQ, se
permite a los estudiantes inscribirse
en su región de origen e ir a estudiar
a otro de los centros docentes que
forman parte de la red, sin necesidad
de que paguen costos de matrícula
complementarios o que modifiquen
de un programa de formación o de
perfeccionamiento. Hace poco, la
TÉLUQ se asoció con la UQAM para
intensificar y enriquecer los servicios
ofrecidos en ambos sectores.
A partir de ahora, su mandato
consiste en ofrecer la formación a
distancia de la UQAM y también
en promover el desarrollo de la
formación a distancia dentro de la
red de la Universidad de Quebec.
el ritmo de sus estudios. Gozan por lo
tanto de una formación adaptada a sus
necesidades y pueden sacar provecho de
los mejores recursos que allí encuentran.
Mientras el programa MOBILUQ se
va extendiendo a todo el territorio
quebequense, también se empieza a
desplegar a nivel internacional.
475, rue du Parvis
Québec (Québec) G1K 9H7
CANADA
Teléfono : (418) 657-3551
Fax : (418) 657-2132
Email : [email protected]
Sitio Web : www.uquebec.ca
abril de 2007
Movilidad estudiantil
a distancia, en francés, en el marco
Descargar