CNA-DT-QM8100

Anuncio
Introducción
Sistema Digital CNA
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Agenda
Elección del Estándar
Esquema de Sistema de Transmisión de DVB‐C
Porque Elegir DVB
Modelo de Negocios Emergentes
Nuestra plataforma
Arquitectura Digital
Nuestros Equipos
El Futuro
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Elección del Estándar
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Elección del Estándar
DVB Es una suite de estándar abiertos para televisión digital que han sido internacionalmente aceptados. Los Estándar del DVB están mantenidos por el Proyecto DVB, un consorcio compuesto por mas de 300 entidades publicas y privadas a través de más de 65 países.
Su propósito no solo abarca la digitalización del Audio y el Video sino también abarca la digitalización de la Multimedia.
El sistema transmite en streams de audio y video de MGEP‐2 y MPEG‐4 utilizando para ello modulaciones QAM.
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Por que elegir DVB?
•
•
•
•
•
Esta basado en estándares abiertos
Es un sistema totalmente escalable
Optimiza el ancho de banda de su red
Es adaptable a nuevos modelos de negocios
Incrementa el número de servicios.
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Esquema de sistema de transmisión
de DVB-C
Los streams de Video, Audio y Datos son multiplexados dentro del MPEG‐TS (MPEG Program Stream). Uno o mas PSs son unidos dentro del MGEP‐TS (MPEG Transport Stream). Queda así conformado, básicamente el stream que ha sido transmitido en una portadora modulada digitalmente y será recibido por el STB (Set Top Boxes).
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Esquema de sistema de transmisión
de DVB-C
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Modelo de Negocios Emergentes
•
•
•
•
•
CA (Conditional Access)
EPG (Electronic Program Guide)
VoD (Video on Demand)
HDTV (High Definition TV – en desarrollo)
IS (Interactive Service ‐ en desarrollo)
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Modelo de Negocios Emergentes
Acceso Condicional
El sistema de acceso condicional, nos permite encriptar, a través de algoritmos, la señal o las señales que deseemos, con el propósito de proteger a estas señales y permitir el acceso a través de una autorización. Generalmente estas autorizaciones son mediante sistemas de pagos adicionales.
El acceso condicional nos permite establecer la personalización de contenidos en nuestra red HFC.
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Modelo de Negocios Emergentes
EPG (Electronic Program Guide)
La Guía Electrónica de Programas, es una guía de programas que ofreceremos a nuestros clientes. Esta guía es brindada de una manera rápida y sencilla lo cual hace que evite nuestro cliente la utilización del zapping.
Esta guía es una evolución de la vieja norma de teletexto.
Actualmente hay un número interesante de proveedores que brindan servicios de EGP, mediante una conexión remota o local. Este servicio es de valor agregado y permite visualizar en pantalla diferentes informaciones en correlación al contenido que estamos viendo en ese momento. Por ejemplo, si estuviésemos sintonizando un partido de fútbol, presionando el teclado “INFO” en nuestro control remoto, podríamos obtener datos y estadísticas de los equipos de futbol o de sus jugadores.
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Modelo de Negocios Emergentes
HDTV – en desarrollo
La HDTV, es un formato que permite la emisión de señales de televisión en calidad digital.
Este formato es de mayor definición que el SDTV y estará siendo soportado por la norma DVB en breve.
El HDTV ha sido creado básicamente para soportar altas resoluciones en televisores o pantallas homologados como HD y que son generalmente mayores a 40 pulgadas.
Comparativa frente a DVB, actualmente soportado.
SDTV
720x480 pixeles: 345600 pixeles totales
HDTV
1280x720 pixeles: 921600 pixeles totales (2.6 veces más que SDTV)
1920x1080 pixeles: 2073600 pixeles totales (6 veces más que SDTV)
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Modelo de Negocios Emergentes
IS (Interactive System) – En desarrollo
De todas las características presentadas la Interacción con el sistema, podrá darle al usuario final, la oportunidad de tomar una interactividad real con el sistema.
Esta interacción transcurrirá a través de algunos comandos que sean pasados desde el usuario al operador.
Por ejemplo, la posibilidad de ofrecer al usuario el control total de una película o otra transmisión deportiva, avance rápido, repetición, etc.
Esto requiere una infraestructura Cliente‐Servidor. Al igual que en el caso del EPG, en el mercado hay numerosos proveedores de este sistema, el cual es compatible con la norma DBV‐C.
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Nuestra Plataforma
Cablenetwork presenta, tras dos años de arduo trabajo en investigación y desarrollo, su cabecera digital. El formato elegido es el DVB, el cual fue desarrollado a principios de la década del 90, y cuya primera transmisión fue realizada en 1995. Para la elección se tuvo en cuenta que este sistema es utilizado en más de 65 países, y existen más de 220 millones de receptores instalados alrededor del mundo.
La popularidad de este sistema hace posible una dramática reducción de precios no solo del equipamiento de cabecera, sino también en la caja de abonado.
La calidad y robustez del sistema DVB se une a la amplia red de fabricantes de equipamiento, mas de 300 alrededor del mundo, para proveer un medio de transmisión digital de alta gama, con innumerables posibilidades de interconexión y desarrollo.
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Arquitectura Digital
A continuación se podrá ver un grafico el cual representa nuestra Plataforma Digital en una implementación en un Sistema de Cable.
En la misma se toman varias señales provenientes de diversas interfaces.
Tenemos la señal de un canal local, la señal recibida a través de receptores satelitales con salidas analógicas, la señal recibida de receptores satelitales con salidas ASI, finalmente las señales recibidas a través nuestro receptor satelital para señales libres.
En nuestro ejemplo utilizamos varias de esas salidas para enviar como paquete digital básico (o sin CAS) y señales que conformaran los paquetes PREMIUM.
El presente diagrama tiene como objetivo ser un mero ejemplo de instalación de nuestro equipamiento. Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Arquitectura Digital
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Arquitectura Digital - Composición
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Arquitectura Digital - Capas
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Arquitectura Digital - SubSistemas
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Nuestros Equipos
El sistema diseñado por CableNetwork está conformado por los siguientes elementos, un codificador MPEG‐2, un receptor satelital para señales libres, un multiplexor, un encriptador y un modulador QAM. Todos los equipos se conectan entre sí por medio de una interfaz serie asincrónica (ASI).
El sistema completo es totalmente escalable, pudiendo comenzar con señales digitales sin codificar, para luego agregar encriptadores y segmentar servicios, todo esto gracias a la flexibilidad y escalabilidad que proporciona nuestra arquitectura.
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
CNA-DT-EM8100
El CNA‐DT‐EM8100 es un poderoso codificador MPEG‐2 que permite convertir una señal analógica en una señal digital en formato MPEG mediante un microprocesador de ultima generación, consiguiendo un rate de salida de 2 a 15 Mbps y una doble salida ASI. Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
CNA-DT-IRD8100
El CNA‐DT‐IRD8100 es un receptor de alto rendimiento y económicamente viable para señales satelitales digitales libres. Este receptor posee una salida DVB‐ASI TS (Transport Stream) que permite obtener un stream digital de las señales recibidas por el equipo, para ser luego remarcadas en el multiplexor.
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
CNA-DT-MX8100
El CNA‐DT‐MX8100 es un multiplexor / re multiplexor, encargado de combinar los diferentes streams
digitales en DVB y obtener una salida de hasta 180 Mbps El equipo posee ocho entradas ASI y dos salidas principales, mas dos redundantes, haciendo posible la utilización de este equipo no solo para CATV, sino también para sistemas DVB‐T (terrestres)
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
CNA-DT-SR8100
El CNA‐DT‐SR8100 es un eficiente encriptador encargado de codificar ya sea un MPTS (Multiple Program
Transport Stream) como un SPTS (Single Program Transport Stream), mientras, a su vez, inyecta los datos de ECM y EMM del sistema de acceso condicional (CAS). La señal es codificada y luego encriptada con una key
secreta de 8 bytes llamada Control Word, esta última es encriptada como un entitlement control message
(ECM) y luego enviada. El receptor solo podrá desencriptar dicha palabra de control, solo si recibe un entitlement management message (EMM), el cual es especifico para cada receptor.
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
CNA-DT-QM8100
El CNA‐DT‐QM8100 constituye un modulador escalable QAM DVB‐C de hasta 256QAM, el cual es el encargado de transportar los paquetes de datos MPEG‐2 hasta los receptores. El modulador QAM puede trabajar con constelaciones de 16, 32, 64, 128 y 256 QAM, permitiendo, de esta manera, gran flexibilidad en la transmisión para sistemas que presenten problemas en la distribución de señal.
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
CNA-TC-8420TL
El CNA‐TC‐8420LT es una caja decodificadora de abonado (STB), que será la encargada de decodificar las señales digitales. Esta caja posee salida de audio y video, así como una salida modulada en canal 4, y posee también un loop de RF, para que el usuario final pueda disfrutar tanto de las señales analógicas de televisión (paquete básico) como de las digitales. Una característica sobresaliente, es que nuestros STBs poseen un chip interno, es decir que para el caso de utilizar nuestro Sistema CAS, estos no necesitan una tarjeta adicional, evitando así los contratiempos que generan las tarjetas.
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
CNA-TC-8500TL
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Set Top Box
Características Sobresalientes
Chip Incorporado: Para utilizar nuestro sistema CAS sin necesidad de comprar tarjetas adicionales, ni las desventajas operativas de ese sistema.
Lector de Tarjetas: Compatible con las marcas más reconocidas del mercado de sistemas CAS, compatibles con el estándar DVB‐C. (LynxCrypt, Conax, etc)
Soporte de Teletexto y EPG
Soporte de Decodificación de AC3 (Opcional)
Soporte de Actualización vía OTA.
Fuente Auto Switching: 100 ~ 260 VAC. 25 W Consumo.
IF‐Loop: Permite conectar hacia el televisor las señales analógicas, dando mayor confortabilidad al usuario final.
Realizado con componentes Americanos.
Compatibles con redes MMDS y HFC.
Módulos de Demodulación: 8QAM, 16QAM, 32QAM, 64QAM, 128QAM & 256QAM.
Receptor de Alto rendimiento: permite recibir señales con muy baja señal de potencia y muy baja calidad, sin impactar en el servicio.
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Próximos desarrollos
Este es el portfolio que estamos desarrollando en los próximos meses.
CNA‐DT‐IRD: Compatibles con estándar DVB‐S2
CNA‐DT‐DM9000: 8 Entradas Análogas y una Salida ASI.
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
El Futuro
Actualmente el Sistema DVB‐C esta evolucionando en el próximo y último salto de norma, DVB‐C2.
Este nuevo estándar cerrará la performance del DVB‐C, y será el último estándar que se editará.
Este será capaz de brindar servicios a la industria del cable, por lo menos durante los próximos 10 a 12 años, según sita la DVB.org.
CableNetwork, al aplicar esta norma, desarrollara el equipamiento necesario para poder cumplir con la misma y ofrecer a sus clientes la línea completa de DVB‐C I y II.
Presentación: Digital HeadEnd v2.0
Documento CNA – Confidencial
Descargar