21602428a curso básico sobre aspectos teórico-prácticos

Anuncio
21602428A CURSO BÁSICO SOBRE ASPECTOS
TEÓRICO-PRÁCTICOS DE LA PATOLOGÍA
ALÉRGICA
CURSO DE 40 HORAS
OBJETIVOS GENERALES
Conocer la prevalencia de las enfermedades alérgicas. Conocer los
mecanismos subyacentes a las reacciones de hipersensibilidad Ampliar
conocimientos teóricos-prácticos sobre diferentes aspectos de la patología
alergológica más prevalente (alergia respiratoria, alergia cutánea, alergia
medicamentosa y alergia alimentaria).
PROGRAMA
1ª CLASE: 10 MAYO:
-Introducción a la Alergología. Epidemiologia de las enfermedades
alérgicas.
Dr.Vicente Jover Cerdá. Doctor en Medicina. Jefe de Sección de
Alergología Hospital General Universitario de Elda. De 16 a 18 horas.
-Conceptos básicos inmunológicos en Alergia.
Dr. Joan Domenech Witek. Facultativo especialista de Alergología en
Hospital General de Elda. De 18 a 20 horas.
2ª CLASE: 11 MAYO:
-Rinitis alérgica: Etiología, Metodología diagnóstica, Complicaciones,
Tratamiento y Criterios de remisión a una Unidad de Alergia.
Dr. Vicente Jover Cerdá. Doctor en Medicina. Jefe de Sección de
Alergología Hospital General Universitario de Elda. De 16 a 20 horas.
3ª CLASE: 12 MAYO:
-Asma bronquial: Etiopatogenia básica. Clasificación. Aspectos clínicos.
Diagnóstico diferencial. Criterios de remisión a una Unidad de Alergia.
-Asma bronquial: Procedimientos diagnósticos. Pruebas básicas de
Función pulmonar: Espirometría basal, Prueba broncodilatadora, Medición
de oxido nítrico exhalado.
Dra. Mónica Antón Gironés. Facultativa especialista de Alergología en
Hospital Vinalopó Salud Elche. Presidenta de la Asociación Valenciana de
Alergología. De 16 a 20 horas.
4ª CLASE: 16 MAYO:
- Urgencias en Alergia: Anafilaxia.
- Hipersensibilidad a picadura de insectos.
Dr. Ramón Rodríguez Pacheco. Facultativo especialista de Alergología en
Hospital General Universitario de Elda. De 16 a 20 horas.
5ª CLASE: 17 MAYO:
-Asma bronquial: Manejo terapéutico del asma. Fase aguda (status
asmático) y tratamiento de mantenimiento.
Dr. Ramón Rodríguez Pacheco. Facultativo especialista de Alergología en
Hospital General Universitario de Elda. De 16 a 18 horas.
-Asma bronquial: Terapia con inhaladores.
Dª. Antonia Marín Ato. Enfermera Sección Alergología Hospital General
Universitario Elda. De 18 a 20 horas.
6ª CLASE: 19 MAYO:
-Manejo de la Inmunoterapia especifica con alergenos: Mecanismo de
acción, indicaciones y contraindicaciones, tipos de extractos y pautas de
administración.
Dr. Vicente Jover Cerdá. Doctor en Medicina. Jefe Sección Alergología.
Hospital General Universitario Elda. De 16 a 18 horas.
-Manejo de la Inmunoterapia: Técnicas de administración, protocolos de
actuación, control reacciones adversas y seguimiento ambulatorio.
Dª Beatriz Tornero García. Enfermera Sección de Alergología. Hospital
General Universitario Elda. De 18 a 20 horas.
7ª CLASE: 23 Mayo:
-Peculiaridades pediátricas en las enfermedades alérgicas.
Dr. Jesús Garde Garde. Jefe de Sección de Alergología. Hospital General
Universitario de Elche. De 16 a 18 horas.
-Asma ocupacional: Asma del panadero, Alergia a Latex.
Dr. Joan Doménech Witek. Facultativo especialista de Alergología en
Hospital General Universitario de Elda. De 18 a 20 horas.
9ª CLASE: 25 MAYO
-Alergia alimentaria: Manifestaciones digestivas. Diagnóstico diferencial.
Prevención y tratamiento.
Dr. Joan Domenech Witek. Facultativo especialista de Alergología en
Hospital General Universitario de Elda. De 16 a 18 horas.
-Alergia medicamentosa: Tipos de reacciones adversas. La importancia de
la Historia Clínica. Criterios de derivación a una Unidad de Alergia.
Dra. Begoña Cuevas Oliver. Facultativa especialista de Alergología.
Hospital General Universitário de Alicante. De 18 a 20 horas.
10ª CLASE: 26 MAYO:
-Urticaria y Angiodema: Clasificación, procedimientos diagnósticos
criterios de remisión. Angioedema Hereditario.
Vicente Jover Cerdá. Doctor en Medicina. Jefe Sección Alergología
Hospital General Universitario de Elda. De 16 a 20 horas.
Para obtener certificado:
8ª CLASE: 24 MAYO:
-Alergia de contacto: etiología (contactantes habituales, fármacos) y
procedimientos diagnósticos.
Dr. Jose Luis García Abujeta. Facultativo especialista de Alergología en
Hospital Marina Baixa de Villajoyosa. Miembro del Comité de Alergia
Cutánea de la Sociedad española de Alergología. De 16 a 18 horas.
-Alergia alimentaria: Etiopatogenia básica. Aspectos clínicos.
Reactividades cruzadas. Procedimientos diagnósticos. Alimentos Ocultos.
Dr.Carlos Hernando de Larramendi Martinez. Jefe de Sección de
Alergología del Hospital Marina Baixa de Villajoyosa. Miembro del
Comité de Alergia alimentaria de SEAIC. De 18 a 20 horas.
Asistencia 80% del total de horas
Apto en la prueba de aprovechamiento
Descargar