Cátedra de lengua muysca Restablecimiento

Anuncio
Cátedra de lengua muysca Restablecimiento Instituto Caro y Cuervo Bogotá, Julio de 2015 Justificación ¿Cuál es el estado actual de la lengua muysca?, ¿Es una lengua muerta o extinta?, ¿hay hablantes del muisca en la actualidad? Estas son apenas algunas de las preguntas que comúnmente nos hacemos los interesados en la lengua. Este curso pretende hacer una introducción a la historia del muysca, mostrando su relación con las demás lenguas chibchas del país y ofreciendo una breve introducción a su fonología, morfología y sintaxis. En este sentido, el Instituto Caro y Cuervo se propone continuar el primer curso realizado en el país sobre una lengua indígena americana; La Cátedra de Lengua General del Nuevo Reino de Granada, dictada por primera vez en Santafé en el año de 1582 y que representa el primer antecedente de estudios lingüísticos en el territorio colombiano. Objetivo general ●
Enseñar los aspectos lingüísticos e históricos más importantes de la lengua muysca de Bogotá a los muiscas de los cabildos de Bosa y Suba. Objetivos específicos ●
●
●
●
●
●
●
●
Ofrecer un panorama de la historia de las fuentes primarias de la lengua muysca y su Cátedra de Lengua General del Nuevo Reino de Granada. Realizar una introducción en los últimos estudios de fonología de la lengua. Ofrecer una introducción al contenido y la naturaleza de las fuentes primarias. Mostrar la clasificación de la familia lingüística Chibcha. Establecer la relación que existe entre el muysca y las demás lenguas chibchas. Introducir al estudiante en los avances de morfología del muysca. Mostrar algunos aspectos de sintaxis de la lengua. Guiar la elaboración de un cartilla para la enseñanza de la lengua escrita. Metodología La Cátedra tendrá como principal objetivo la presentación de los últimos estudios realizados sobre la lengua muysca, a cuarenta (40) integrantes de los cabildos distritales de Suba y Bosa. Inicialmente se presentará una sesión inaugural en las instalaciones del Instituto Caro y Cuervo o en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, para posteriormente trasladarse a los escenarios que los cabildos dispongan, con sesiones de tres (3) días a la semana, durante cuatro (4) meses, o hasta completar 100 horas de clase. La selección de los cuarenta (40) participantes será realizada por los cabildos de las dos localidades, quienes también elaborarán el perfil de los participantes teniendo en cuenta sus propios criterios e intereses. La inscripción, carnetización, elaboración de diplomas y demás diligencias estarán también a su cargo. Las lecciones de la Cátedra serán dictadas por un experto en la lengua y deberán contar con la participación activa de todos sus integrantes, quienes además de atender a su propio aprendizaje, deberán tomar atenta nota de las lecturas y lecciones para que en grupos elaboren los talleres que se entregarán al finalizar cada uno de los módulos y que constituirán en suma el material de una cartilla que pretende ser el primer paso la creación de una política lingüística. Adicionalmente, la cátedra contempla dos espacios para el Encuentro de Saberes, con el ánimo propiciar el intercambio, la discusión y reflexión de los nuevos y antiguos conocimientos de la lengua. Al final de la Cátedra la cartilla será diagramada por representantes de las comunidades con apoyo del Instituto Caro y Cuervo para su posterior publicación en un formato físico o digital. Marco teórico Breve historia de la Cátedra En 1581, ante el éxito que había tenido la fundación de la Universidad de Lima, pero especialmente por la Institucionalización de la Cátedra General de la lengua de los Indios del Perú (es decir, el quechua), fue recibida en Santafé una Cédula Real que "ordenaba a la Real Audiencia instituir una Cátedra de la lengua General en el Nuevo Reino de Granada"... "Primeramente os mandamos que en la parte y lugar cómodo de esa ciudad elijáis el sitio y lugar más dispuesto para leer la dicha cátedra y preveréis en ella la persona más inteligente de la lengua general de los dichos indios, a la cual señalareis competente salario" . "Ytem, rogamos y encargamos al arzobispo de ese Reino y a demás obispos del distrito de esa Audiencia y a los cabildos, sede vacante y a los prelados de las órdenes, que no ordenen de orden sacerdotal, ni den licencia para ello a ninguna persona que no sepa la lengua general de los dichos indios y sin que lleve fe y certificación del catedrático que leyere la dicha cátedra; de que ha cursado en lo que se debe enseñar en ella por lo menos un año entero, que se entiende desde el día de San Marcos (25 de abril) hasta la cuaresma siguiente (miércoles de Ceniza[?]) que comienzan las vacaciones, aunque el tal ordenante tenga habilidad y suficiencia en la facultad que la Iglesia y sacros cánones mandan, pues para el enseñamiento y doctrina de los dichos indios lo más importante es saber la dicha lengua, pues como está dicho mediante esta diligencia se descarga nuestra conciencia y la de los dichos obispos y prelados, y se sigue el bien espiritual de los dichos indios" (Archivo General de Indias, Santafé 234). El 23 de diciembre la Real Audiencia ordenó que se colocaran edictos para la oposición de la Cátedra, es decir, la selección de los aspirantes; fijando como plazo un mes para presentarse ante el secretario Francisco Velásquez y declarando como lengua General del Nuevo Reino, la que se hablaba en los valles de Bogotá y Tunja (Esto podría interpretarse de dos formas: o se declararon como generales dos lenguas distintas, o se creía que la lengua de Bogotá y la de Tunja eran las mismas). Además de demostrar que tenía buena fama, buenas costumbres y ser de sangre limpia, el Catedrático: "...Estaría obligado a dictar su cátedra todos los días laborales a cuantos quisieran asistir, sin cobrarles pensión ninguna, en dos sesiones diarias: la primera de 7 a 8:30 a. m. y la segunda de 1 a 2:30 p. m.; 3.ro estaría obligado a examinar a cuantos se presentasen en virtud de lo dispuesto en las ordenanzas y a dar el certificado correspondientes a quienes hallase ser hábiles en la lengua, sin cobrar derechos ningunos; 4.to tendría la obligación de elaborar un método o gramática de la lengua y un vocabulario, para que quienes quisieran pudieran copiarlos; 5.to Puesto que el fin de la institución de la cátedra era el bien de los naturales, los cuales acudían de los repartimientos vecinos a Santafé a contratarse por turnos para servir y a los mercados, tendría obligación el catedrático de celebrar todos los domingos del año y en los tres primeros días de la pascua y en las cinco fiestas principales de nuestra Señora, una misa por las intenciones del Rey y por la conversión de los naturales. La misa se celebraría en la Catedral a las 8 a. m. a ella estarían obligados a asistir los indígenas presentes en la ciudad, y en ellas les predicaría y enseñaría la doctrina cristiana en su lengua. También habría de enseñarles la doctrina cuando estaban juntos con el administrador , antes de distribuirlos para los servicios que venían a presta y cuando se les juntaba para el pago de sus salarios; 6.to La Real Audiencia se reservaba el derecho de modificar estas disposiciones cuando lo creyese conveniente y el catedrático debería entonces sujetarse a las nuevas condiciones". El Padre Gonzalo Bermúdez se presentó el 22 de enero de ante el secretario Francisco Velázquez, para aspirar a la Cátedra, luego de que hallasen pasado más de dos meses sin que se presentara otro candidato. Así pues, el 5 de marzo de 1582, fue nombrado Gonzalo Bermúdez Catedrático de la lengua. Mientras que se señalaba la casa en que funcionaría el Colegio de San Luis, se le ordenó dictar la Cátedra en la Catedral, lugar al que al día tomaría posesión de su cargo ante varias personas. Sin embargo, como se anotó atrás, luego de instaurada la Cátedra para ordenarse los sacerdotes debían poseer un certificado del Catedrático de la Lengua General en el que se diera fe de los conocimientos en la lengua de los Indios. Esto generó suspicacias entre los religiosos doctrineros, quienes iniciaron un proceso para detener la Cátedra e impedir que se le pagaran los servicios al Padre Bermúdez. "En este sentido presentaron petición ante la real audiencia, a nueve de Julio de 1582, Fray Pedro de Azuaga, provincial de los Franciscanos, Fray Juan de Ladrada, provincial de los dominicos, y Juan Antonio Vázquez, Prior del convento de San Agustín. En ella alegaban que no se podía exigir el conocimiento de la lengua general a los doctrineros: 1.o. Porque no había tal lengua general sino multitud de dialectos diferentes, uno para cada Valle, todos muy difíciles y que no podían ser reducidos a escritura y menos a gramática; 2.do que tales dialectos eran sumamente pobres en vocabulario, carecían de palabras técnicas cristianas como Cristo, Caridad, Gracia, Contrición, penitencia, etc., o tenían expresiones deshonestas a ellas términos como la de encarnación, virginidad, etc., por los que sería menor inconveniente obligar a los indios a aprender el castellano; 3.ro lo más importante para la evangelización es saber el latín y la teología, y no hablar la lengua de los indios, pues lo mismo ocurrió en España con los moriscos, a quienes se enseñó el castellano en las escuelas de los frailes, y curas para poderles explicar suficientemente las verdades cristianas; 4.to los que saben la lengua son muy pocos, y no tienen ni la ciencia ni la experiencia pastoral suficientes para dedicarse al delicado misterio de la evangelización; 5.to finalmente, si se ejecuta lo ordenado sobre la exclusión del oficio de doctrineros de los que no sepan la lengua de los indios, tendrán que regresar a España la mayoría de los religiosos, lo que significa grave perjuicio para el erario real del que continuamente se están sacando grandes sumas de dinero para pagar los gastos de viaje de los religiosos que se envían a las misiones y para atender a la construcción de iglesias, pago el vino para la misa y aceite para la lámpara del Santísimo, etc. Al día siguiente al tener los clérigos criollos residentes en Santafé noticia de lo pedido por los Frailes, pidieron se les dieran copia para contradecir la pretensión de los religiosos, quinees sólo después de cuatro meses venían a protestar [la cátedra] y esto porque el arzobispo acababa de declarar vacantes todas las doctrinas con el fin de proveerlas de acuerdo a las reales ordenanzas. Firmaban esta petición los sacerdotes mestizos Andrés Guerrero de Aguilar, Gonzalo García Zorro, Hernán Gómez de la Cruz, Alonso Romero de Aguilar y Felipe Álvarez de Acuña, hijo de españoles. El 12 de Julio presentaron su alegato insistiendo en la necesidad de cumplir fielmente las ordenanzas reales, por las siguientes razones: 1.ro. las generales; 2.do porque después de 40 años de gastar ingentes sumas en el envío de religiosos doctrineros había llegado el Rey a la conclusión de que con ellos no se obtenía ningún fruto de la doctrina de los indios por nó saber la lengua y tener que recurrir a intérpretes indios y negros incapaces de traducir y explicar a los catecúmenos las verdades de la fe; en cambio la cátedra de lengua establecida en México y en el Perú había dado excelentes frutos; 3.ro es falso que no exista una lengua general en el Nuevo Reino de Granada, pues en todo él los indios se entienden entre sí y las diferencias de los dialectos no son mayores que las que existen entre las diferentes regiones de España (Andalucía, Castilla la vieja, la Montaña). Ni se carece de método para aprenderla, pues Gonzálo vermudez ha empezado ya a elaborarlo. Tampoco es tan difícil como alegan los Frayles, pues los primeros dominicos que subieron al nuevo reyno la aprendieron fácilmente, llegaron a dominarla y en ella predicaban a los indios, como lo hicieron Fray Juan Méndez, Fray Luís López, Fray Juan de Chávez, Fray Tomás de Porras y varios Franciscanos, alumnos de Nicolás Gutiérrez. Si los misioneros actuales no la saben es sólo por negligencia y porque sólo van a las doctrinas en buscas de lucro, como se vé por su pretensión de que sólo los pueblos de indios más pobres se den a los clérigos que saben la lenguas, quedándose ellos con las más ricas. 4.to. No es verdad que no puedan traducirse a la lengua general los misterios cristianos, pues con la misma dificultad se tropezó al principio del cristianismo cuando hubo que traducir la teología al griego y al latín, que carecían de las palabras técnicas necesarias, dificultad que los traductores obviaron prescindiendo del vocablo material para atender al sentido o contenido del concepto. Es lo que ha hecho ya el Catedrático de la lengua Gonzalo Bermúdez en el vocabulario que tiene preparado; 5.to Es absurdo exigir que más de 500.000 indígenas que pueblan los Valles de Bogotá y Tunja aprendan el castellano y sean obligados a asistir a la escuela, cuando la mayoría de ellos son hombres maduros y ancianos, mujeres, gente que tiene que trabajar para atender a su sustento. Los mismos muchachos indígenas tienen gran dificultad en aprender el castellano, mientras que el que 30 o 40 sacerdotes, hombres preparados, aprendan la lengua de los indios es realmente factible; 6.to En cuanto a que sea más importante el conocimiento de la teología, es argumento que se vuelve contra los frailes, pues a excepción de unos 33 o 4 maestros en ella, razón por la cual son los escogidos para ocupar las prelacías y oficios de gobierno de los frailes, el resto no la sabe mejor que los sacerdotes criollos, pues precisamente por no ser capaces sino de rezar en el coro y enseñar el catecismo a los niños se les envió, o dejó venir, de España; 7.mo En cuanto a que los sacerdotes criollos no tengan la suficiente experiencia pastoral la verdad notoria es ciertamente lo contrario, pues el hecho es que para la cuaresma los caciques de los pueblos doctrinados por los frailes tienen que pedir a Santafé y a Tunja clérigos criollos que confiesen a los indios, ya que estos entienden su lengua y aquellos no; lo mismo ha ocurrido recientemente, al querer el arzobispo extirpar las supersticiones y ritos idolátricos de los indios, en muchos pueblos, pues al ser sorprendidos por ellas los indígenas respondieron que nadie les había enseñado que aquello fuera contrario a la fe cristiana, ya que los frailes se contentaban con enseñares a rezar en castellano el padrenuestro y el avemaría sin explicarles su sentido ni para qué debían aprenderlos y repetirlos; lo mismo ocurre con los moribundos, que mueren sin sacramentos, porque cuando se llama el fraile a atenderlos este responde "sálvate tu fe y tu contrición, que yo no te entiendo" ; 8.vo finalmente aunque no fueran ciertas las causas susodichas según el derecho canónico la cura de almas corresponde al clero secular y los frailes sólo pueden ejercerla cuando no hay sacerdotes diocesanos, y así consta en los mismos privilegios pontificios que se han concebido a los religiosos de indias. Ahora bien, en el Nuevo Reino ya hay suficiente número de sacerdotes, la mayoría criollos y mestizos capaces y virtuosos, a quienes de derecho corresponde el oficio de párrocos. Notificado el auto, los frailes el 18 de febrero procedieron al mismo día a apelarlo, alegando las mismas razones y alegando que "no había una lengua General, pues en primer lugar había dos grupos lingüísticos, el de los Panches y el el de los Moscas; a su vez entre los moscas, una era la lengua del valle de Ubaque, otra la del de Guatavita, Suesca y Chocontá, otra la de Nemocón y Pacho, otra la de Tunja, otra la de Sáchica hasta Socotá, otra la de Vélez, otra la de Sogamoso, etc." No obstante, la Real Audiencia confirmaba el 6 de marzo de 1584 a Gonzalo Bermúdez en su oficio de catedrático con las mismas condiciones iniciales. En aquel momento, las clases se dictaban en el seminario de San Luís, fundado en 1582 y clausurado tres años más tarde en 1585. Sin embargo, continuaba la polémica por la Cátedra continuaba, y en 1586, cuando debía renovarse el tercer periodo del Padre Bermúdez, el oidor Guillen Chaparro, dictó auto el 11 de marzo del mismo año prohibiendo pagar el salario del catedrático de los fondos de la Real Caja y ordenando a éste la devolución de los salarios, quedando vacante la Cátedra. El señor Guillén "declaraba que era notoriamente inútil [la cátedra], pues en los cuatro años transcurridos no había un sólo clérigo o fraile venido de España que hubiera aprendido la lengua, ya que era muy difícil, carecía de escritura y no había cómo representar en letras castellanas su fonética. Los únicos que habían aprovechado algo con las lecciones de Gonzalo Bermúdez eran los criollos y mestizos, quienes no necesitaban de concurrir a la cátedra especial ". El expediente fue llevado a España, con cartas del Arzobispo que favorecían a Bermúdez, y entregado el 23 de febrero de 1588, para ser presentado ante el Consejo de Indias. Allí, el Dr. Núñez de Murquencho decretó: "que se dé cédula por la cual se aprueban las pagas que a Gonzalo Bermúdez se le han hecho de los cuatrocientos pesos y se declara no haber lugar [de de]volver lo cobrado y se manda que le paguen lo que restare por cobrar de lo corrido y que corriere hasta junio [de 1586, según parece]". En poco tiempo la cátedra se restableció y aunque no sabemos cuándo la retomó exactamente, Bermúdez fue nombrado para la iglesia de Santa Bárbara no antes de 1590, lugar en el que todo indica que dictó su Cátedra hasta morir el 3 de noviembre de 1620, justo un año después de que la gramática de Fray Bernardo de Lugo viera la luz. Cronograma de actividades Cátedra de Lengua Muysca Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Contenido Horas semanales Semana 1 1. Presentación (Diversidad lingüística del territorio cundiboyacense) 2.Estado de la lengua (¿Es una lengua extinta? ¿Qué queda del muysca?) 6 Semana 2 1.Historia de la Cátedra de la lengua general del Nuevo Reino de Granada. 2. Fuentes primarias de la lengua muysca 6 Semana 3 1. La clasificación de la familia lingüística Chibcha 2. Relación del muysca con otras lenguas colombianas. 6 Semana 4 1. Aproximación a la fonología de la lengua. 2. Propuestas ortográficas 6 Semana 5 1. Muisquismos léxicos 2. Evento de encuentro de saberes 6 Semana 6 1. Pronombres de la lengua. 2. Evaluación 6 Semana 7 1. El nombre sustantivo 2. El adjetivo en muysca 6 Semana 8 1. Morfología del Verbo. 6 Semana 9 1. Los verbos de raíz monosilábica y bisilábica. 2. El tiempo 6 Semana 10 1. Morfología del verbo II. 2. Taller de morfología verbal 6 Semana 11 1. El verbo sustantivo 2. 2. Evento de encuentro de saberes 6 Semana 12 1. La negación y la interrogación. 2. El modo imperativo. 6 Semana 13 1. Los verbos estativos. 2. Los participios. 3. La transitividad 6 Semana 14 1. Locación. 2. Los adverbios 6 Semana 15 1. Posposiciones 2. La interjección. 6 Semana 16 1. La conjunción. 2.El numeral 3. Evaluación Final 6 Semana 11 1. Charla de cierre 2. Evento de clausura 4 Mes 5 Horas totales del curso: Diagramación y corrección de la cartilla o elaboración de aplicación virtual. 100 Bibliografía 1. Adelar, Willem F.H. ( 2005). Verbos de baja especificidad semántica. Actas del II Congreso de la Región Noroeste de Europa de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) Universidad de Groningen (Holanda). Bob de Jonge, editor. 2. Constenla Umaña, Adolfo. (1984). Los fonemas del muisca. Estudios de Lingüística Chibcha. Programa de Investigación del Departamento de Lingüística de la Universidad de Costa Rica, T. III. San José. Universidad de Costa Rica. 3. _________________. (1995). Sobre el estudio diacrónico de las lenguas chibchenses y su contribución al conocimiento del pasado de sus hablantes. Boletín Museo del oro. núms. 38 ­ 39 Bogotá. Banco de la República. 4. _________________. 2008. “Estado actual de la subclasificación de las lenguas chibchenses y de la reconstrucción fonológicay gramatical del protochibchense” 5. Estudios de Lingüística Chibcha. Tomo XXVII, San José, Universidad de Costa Rica. 6. Dueñas, George E., Gómez, Diego F. & Laura Melo . (2012). Gramática en la Lengva General del Nuevo Reyno, llamada Mosca. Transcripción Grupo Muysccubun. Bogotá. Grupo Muysccubun. 7. Gamboa Mendoza, Jorge Augusto. (2008). Las instituciones indígenas de gobierno en los años posteriores a la conquista. Bogotá. ICANH. Imprenta Nacional de Colombia. 8. _________________. (2010). El cacicazgo muisca en los años posteriores a la conquista: del sihipkua al cacique colonial, 1537­1575. Bogotá. ICANH. Imprenta Nacional de Colombia. 9. _________________. (2010). Gramática en la lengua General del Nuevo Reino, llamada Mosca. Fray Bernardo de Lugo. Transcripción, introducción y notas Jorge Augusto Gamboa Mendoza. Bogotá. Instituto colombiano de Antropología e Historia. 10. Giraldo Gallego, Diana A. (2011). En búsqueda de El Dorado. Préstamos de origen muisca en algunos municipios de Cundinamarca y Boyacá. Tesis de Maestría. Beren, Noruega. Universitetet i Bergen. 11. Gómez Aldana, Diego F. (2012). Vocabulario muysca­español. Tesis de grado del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 12. González de Pérez, María Stella. (1980). Trayectoria de los estudios sobre la lengua chibcha o muisca. Bogotá. Instituto Caro y Cuervo. 13. _________________. (1987). Diccionario y gramática Chibcha. Manuscrito anónimo de la Biblioteca Nacional de Colombia. Transcripción y estudio histórico­analítico. Bogotá. Instituto Caro y Cuervo. Biblioteca Ezequiel Uricoechea. No. 1. 14. _________________. (1996). Los sacerdotes Muiscas y la paleontología linguistica. Ponencia presentada en el Simposio «La religión entre los grupos chibchas prehispánicos, coloniales y actuales del continente americano» organizado por el Museo del Oro y el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional en el marco del VI Congreso Latinoamericano de Religión y Etnicidad Bogotá. Banco de la República. 15. _________________. (2006). Aproximación al sistema fonético­fonológico de la lengua muisca. (incluye un disco compacto). Bogotá. Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo. (Biblioteca “Ezequiel Uricoechea”, núm. 18). 16. Lee López, Fray Alberto . (1964). Gonzalo Bermúdez, primer catedrático de la lengua General de los chibchas, en Boletín de Historia y Antigüedades, vol. LI 17. Montes Giraldo, José Joaquín. Otros estudios sobre el español de Colombia. Fitónimos de sustrato en el español del altiplano cundiboyacense y dialectos muisca. 18. Ostler, Nicholas . (1993). Cases, Directionals and Conjunctions in Chibcha. Estudios de Lingüística Chibcha. Programa de Investigación del Departamento de Lingüística de la Universidad de Costa Rica, t. XII San José. Universidad de Costa Rica. 19. _________________. (1995). Fray Bernardo de Lugo: Two Sonnets in Muisca. Amerindia. Revue d’ethnolinguistique amérindienne, núms. 19­20 París. Association d’Ethnolinguistique Amérindienne (AEA). 20. Quesada Pacheco, Miguel Ángel. (1991). El vocabulario mosco de 1612. Estudios de Lingüística Chibcha. Programa de investigación del departamento de lingüística de la Universidad de Costa Rica. Serie Anual Tomo X San José (Costa Rica). Universidad de Costa Rica. 21. _________________. (2012). Esbozo gramatical de la lengua muisca. Bergen (Noruega). In fieri. 22. Rodríguez de Montes, M. L . (1984). Muisquismos léxicos en el Atlas Lingüístico­Etnográfico de Colombia (ALEC). Homenaje a Luis Flórez. Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo (LXIX). 23. Triana y Antorveza, Humberto. Las lenguas indígenas en la historia social del Nuevo reino de Granada. 
Descargar