Álvarez-Pallete: "En los próximos años no habrá faceta del ser

Anuncio
Nota de prensa
Álvarez-Pallete: "En los próximos años no
habrá faceta del ser humano que no sea
revolucionada por la tecnología"
•
El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, pronuncia la
conferencia inaugural del Congreso CEDE
•
Álvarez-Pallete ha sido presentado por el presidente de la Confederación Española
de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell. Previamente el presidente del
Senado de CEDE, Antonio Garrigues Walker; y la presidenta del Comité Técnico del
Congreso, Ángeles Delgado, han dado la bienvenida a los cerca de 1.100 líderes
españoles asisten al Congreso de Directivos CEDE, que será clausurado por
S.M. El Rey
•
Paralelamente al Congreso se celebra el ‘Encuentro de Jóvenes – Talento en
Crecimiento’, permitiendo que los jóvenes participen en distintos talleres sobre
empleabilidad y que se conecten en algunas de las ponencias programadas en el
auditorio principal junto a los directivos españoles
Madrid, 21 de junio de 2016.- ‘No ames lo que eres sino lo que puedes llegar a ser’. Con la
conferencia inaugural bajo este evocador título del presidente ejecutivo de Telefónica, José
María Álvarez-Pallete, ha comenzado en el Centro de Convenciones Norte de la Feria de
Madrid – IFEMA el Congreso de Directivos de la Confederación Española de Directivos y
Ejecutivos (CEDE), que se celebra hoy, 21 de junio, ante cerca de 1.100 líderes españoles, y
que será clausurado por S.M. El Rey. Álvarez-Pallete ha asegurado que en los próximos años
"no habrá faceta del ser humano que no sea revolucionada por la tecnología", puesto que
estamos viviendo "un cambio que nunca antes en la historia de la humanidad se había
producido".
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan
Rosell, ha sido el encargado de presentar a Álvarez-Pallete. Antes de la conferencia inaugural
el presidente del Senado de CEDE, Antonio Garrigues Walker; y la presidenta del Comité
Técnico del Congreso, Ángeles Delgado, han dado la bienvenida a todos los presentes.
La ponencia inaugural de Álvarez-Pallete ha sido toda una declaración de intenciones para que
los directivos españoles presentes en el auditorio no tengan miedo al cambio y reinventen sus
modelos de negocio. "Las fronteras no son geográficas, son mentales. Por tanto abran sus
mentes y no pensemos en lo que somos sino que imaginemos lo que podemos ser", ha
asegurado en referencia al título de su intervención, extraído de una frase de Miguel de
www.congresodirectivos.com
Cervantes "porque representa muy bien el mundo que estamos viviendo. No es que el mundo
vaya a cambiar sino que ya está aquí y se va a acelerar en los próximos tiempos". El presidente
ejecutivo de Telefónica, con más de 16 años en la compañía pero apenas solo dos meses al
frente tras sustituir a César Alierta, mostró el inmenso cambio en el que está sumida la
humanidad y que va a ser exponencialmente mayor en los próximos años.
"Estamos viviendo un cambio que nunca antes en la historia de la humanidad se había
producido". Ni en la Edad Media, ni en la Edad del Bronce... aseguró Álvarez-Pallete, que
ilustró sus argumentos con múltiples ejemplos, como que hace 10 años internet era un mundo
fijo y ahora hay 4.000 millones de personas conectadas a la red a través de la tecnología móvil.
"Durante los próximos 4 o 5 años en el internet de las cosas (coches, neveras, lavadoras,
ropa)... todo va a estar conectado a internet y va a emitir información. Será un vuelco de
información sin precedentes." Esto va a provocar que en los próximos 6 años se multiplicará
por 10 el crecimiento exponencial del tráfico de datos. Por tanto, cuestiones como la eficiencia
y la productividad cambiarán la vida de las empresas a través de la tecnología.
El volumen de datos a nivel individual también va a crecer exponencialmente, según el
presidente de Telefónica, que es contundente al asegurar: "No habrá faceta del ser humano
que no vaya a ser revolucionada por la tecnología".
Sociólogos digitales, médicos digitales, en definitiva personal actual pero con una perspectiva
digital serán fundamentales en el futuro para Álvarez-Pallete puesto que los datos en sí mismo
no dicen mucho. "Necesitamos capacidad de analizar, procesar y comprender la avalancha de
datos que se nos viene. Y por eso la importancia de la llamada inteligencia artificial. Todos
tendremos que digitalizarnos".
Un aspecto destacable en la intervención inaugural fueron los ejemplos de negocios que hace
años ni existían y ahora son líderes mundiales, creando un nuevo modelo disruptivo. "Las
fronteras entre lo que es un producto y un servicio desaparece. Imagínense sus empresas de
una forma distinta".
Para Telefónica, "la explosión de tecnología va a ser muy buena para el ser humano, pero
incidió en que es necesario que haya un buen uso, apelando a los directivos presentes en el
auditorio a mantener una serie de valores humanos de respeto que serán claves para este
nuevo mundo. Y todo esto está por escribirse. No es un debate baladí. Se habla ya de la
necesidad de controlar la inteligencia artificial. Requiere de nosotros que seamos activos en la
adopción de estas normas".
Para concluir, Álvarez-Pallete hizo un repaso en la evolución de Telefónica y en su enorme
capacidad para evolucionar de un modelo de negocio basado en la voz al actual de los datos,
asegurado que una "empresa hoy debe tener todos o parte de estos superpoderes: ser
magnética, las actualizaciones de software se hacen en tiempo real, tiene que ser infinita y
tiene que ser personal, la gente ya no quiere comprar y tener un producto idéntico al de
todos".
El máximo responsable de Telefónica animó finalmente a derribar las "fronteras que nos abren
posibilidades infinitas" en una primera sesión que ha resultado ser muy motivacional para
todos los directivos presentes.
www.congresodirectivos.com
'Directivos sin fronteras'
Bajo el título ‘Directivos sin fronteras’ el congreso anual de CEDE está debatiendo toda la
jornada de hoy sobre el nuevo contexto económico marcado por la globalización y la paulatina
recuperación de las tasas de crecimiento, desgranando las claves de la recuperación para que
las empresas y sus directivos puedan enfrentarse al nuevo contexto.
Destacados líderes políticos, sociales y empresariales reflexionan ante los directivos españoles
cómo afrontar la evolución de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que
provoca una aceleración constante del cambio y de la situación actual en la que nos
encontramos. La digitalización, la tecnología, la ciencia y las tendencias del futuro inmediato
son los temas sobre los que versan las ponencias y mesas redondas que componen el
Congreso.
Asimismo, al igual que en ediciones anteriores, el Congreso Anual de CEDE ha otorgado un
protagonismo especial a los jóvenes, a través del ‘Encuentro de Jóvenes – Talento en
crecimiento’, dirigido a estudiantes procedentes de universidades, escuelas de negocio y
Formación Profesional, ofreciéndoles la posibilidad de conocer de primera mano la experiencia
de ejecutivos de la alta dirección. Estos directivos del futuro están participando en
conferencias y talleres que les ayudarán a acceder al mercado laboral y compartiendo la
jornada con los directivos de las principales empresas del país.
Acerca de CEDE - CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS
La CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, fundada en 1997, y presidida por
Isidro Fainé, tiene como objetivo principal agrupar a distintas asociaciones de directivos al
objeto de dotarlas de una representación en consonancia con la relevante función que
desempeñan en el ámbito socioeconómico, así como estimular sus actividades y coordinar
acciones en beneficio de las entidades confederadas y de todos sus socios individuales.
Actualmente, la CEDE (www.directivoscede.com) representa a más de 153.000 directivos
pertenecientes a las 42 asociaciones de diversos sectores y ámbitos territoriales que forman
parte de la Confederación.
A iniciativa de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, en 2010 fue creada la
Fundación CEDE (www.fundacioncede.com) con el objetivo de fomentar la excelencia en el
desempeño de la función directiva en empresas, instituciones y organizaciones.
Síguenos en twitter a través de: @directivosCEDE (#congresoCEDE)
y en @jovenesCEDE (#JovenesCEDE).
Más información en www.congresodirectivos.com
Gabinete de Prensa
Román y Asociados - 91.591.55.00
María Fernández: [email protected]
Javier Aguilar: [email protected]
www.congresodirectivos.com
Descargar