Efecto de la administración de factor estimulante de colonias de

Anuncio
Efecto de la administración de factor estimulante de colonias de granulocitos
recombinante humano (rhG-CSF) a ratas madres durante el embarazo,
sobre la granulopoyesis de los recién nacidos.
Barrios, Lilian - Poletti, Oscar Héctor - Alegre, Cecilia
Challiol, Camila - Abraham, Raisa - Alvarez, Valeria - Cocco, Natalia
Cátedra Nº 1 de Fisiología Humana - Departamento de Ciencias Básicas - Facultad de Medicina - UNNE.
Mariano Moreno 1240 - (3400) Corrientes - Argentina.
Teléfono/Fax: +54 (3783) 421355
E-mail: [email protected]
ANTECEDENTES
El uso del (rhG-CSF) está restringido en pacientes embarazadas debido al desconocimiento acerca del efecto
de este factor de crecimiento, administrado en dosis farmacológicas a las madres, sobre el feto humano.
Adicionalmente, se ha informado que la administración de un derivado del G-CSF humano, el Natograstim,
produce acumulo de neutrófilos en los vasos de la placenta, efecto que desencadena embolismo llevando a
abortos y muertes fetales en conejos, pero no en ratas (1). Medlock et al (2) , por otro lado, han demostrado que
el rhG-CSF administrado a ratas 4 a 6 días antes de finalizar el embarazo, cruza la placenta e induce
mielopoyesis a nivel de médula ósea femoral y bazo.
El objetivo del presente trabajo, fue investigar si la administración de dosis terapéuticas de rhG-CSF a ratas
madres durante todo el embarazo, producía cambios en la granulopoyesis de los recién nacidos. Se evaluó la
granulopoyesis por medio del estudio del total de células nucleadas de médula ósea femoral y bazo y del
contenido del compartimiento granulopoyético femoral y esplénico de los recién nacidos.
MATERIAL Y METODOS
Animales: se usaron ratas hembras Instituto de Biología que entraron en el protocolo de estudio 48 horas
después de su apareo con el macho.
Filgrastim (rhG-CSF): (Laboratorios Roche). Ratas madres fueron inyectadas los días lunes, miércoles y viernes
y 1 hora antes de ser sacrificadas para su estudio, vía sc, con 30 µg/kg de rhG-CSF disueltos en buffer salino de
fosfato (ph 7,4), desde 48 horas después del apareo hasta el momento del parto y 1 hora antes de ser sacrificadas
. Se eligió el esquema de administración de G-CSF tres veces por semana por ser este, un esquema empleado
en múltiples pacientes con tratamientos de larga duración con filgrastim. Ratas control fueron inyectadas con
diluyente.
A las 72 horas del nacimiento los recién nacidos de madres a las cuales se administró filgrastim y los de madres
control fueron sacrificados para su estudio. Se eligió el plazo de 72 horas después del nacimiento para realizar
los estudios debido a que, en plazos menores, la cantidad de material medular era insuficiente para realizar las
evaluaciones programadas.
Contajes celulares: 5 pools (2 – 3 animales) de células de médula ósea femoral y de bazo de neonatos de
madres tratadas con filgrastim durante el embarazo y 8 pools (2 – 3 animales) de neonatos de madres control
fueron procesadas con homogenador de vidrio y contadas en hemocitómetro standard. Sus resultados son
expresados por mg de tejido.
Morfología celular: fue evaluada en médula ósea y bazo mediante frotis teñidos con May Grünwald-Giemsa.
Análisis estadístico: los datos obtenidos se analizaron mediante el Test no paramétrico de Mann-Whitney en
procesador estadístico Instat de Graph Pad 3. Los datos son expresados como promedio ± un error standard y se
consideró significativa una p< de .05.
RESULTADOS
En la Tabla 1, donde se muestran el número del total de células nucleadas en médula ósea femoral y bazo,
puede observarse que hubo un aumento significativo de la celularidad femoral de los recién nacidos de madres a
las que se administró rhG-CSF durante el embarazo, comparados con los recién nacidos de madres control. No se
observaron cambios estadísticamente significativos en los valores de celularidad esplénica.
Tabla 1: Valores del total de células nucleadas de médula ósea femoral y bazo de recién nacidos de ratas
madres a las que se administró 30 µg/kg de rhG-CSF los días lunes, miércoles y viernes y 1 hora antes de ser
sacrificadas filgrastim y de recién nacidos de madres a las que se administró diluyente
Total de células nucleadas
de médula ósea femoral de
recién nacidos
Total de células nucleadas de
bazo de recién nacidos
2,1 x 106 ± 0,32
39,6 x 106 ± 3,90
3,8 x 106 ± 0,61 †
49,5 x 106 ± 5,44
De madres inyectadas
con diluyente
De madres inyectadas
con rhG-CSF
†: Estadísticamente diferente del lote control (diluyente) p< .005.
En la Tabla 2, donde se detallan los valores de células precursoras granulocíticas de médula ósea femoral y bazo
de los pools de recién nacidos a cuyas madres se ha administrado rhG-CSF y de los pools de recién nacidos
cuyas madres recibieron diluyente puede observarse que hay un aumento significativo del compartimiento de
células granulocíticas de médula ósea femoral femoral. El compartimiento de células granulocíticas esplénicas
no muestra cambios estadísticamente significativos.
Tabla 2: Valores de células de la población granulocítica femoral y de la población granulocítica esplénica de
recién nacidos procedentes de ratas madres a las que se administró 30 µg/kg de rhG-CSF los días lunes,
miércoles y viernes y 1 hora antes de ser sacrificadas y de recién nacidos a cuyas las madres se administró
diluyente, durante todo el embarazo
Procedencia
Población granulocítica
de médula ósea femoral
de recién nacidos
Población granulocítica de
bazo de recién nacidos
1,04 ± 0,13
2,01x 106 ± 0,39
1,64 ± 0,24
2,68 x 106 ± 0,24
De madres inyectadas
con diluyente
De madres inyectadas
con rhG-CSF
:
Estadísticamente diferente del lote control (diluyente) p< .05.
DISCUSION Y CONCLUSIONES
El rhG-CSF es un factor de crecimiento hemopoyético que ha demostrado ser eficaz en pacientes con
neutropenias de diverso origen (3,4). Sin embargo, el desconocimiento acerca de su efecto sobre el feto, cuando
se administra a la madre embarazada, restringe su uso terapéutico en estas pacientes. Trabajos previos (2) han
demostrado que en el último período del embarazo de ratas , rhG-CSF administrado a la madre, atraviesa la
placenta y estimula la granulopoyesis del feto. El análisis de la población mieloidea femoral en esta
comunicación, fue realizada a las 12 horas posteriores al nacimiento mediante improntas de médula ósea y no se
presentan valores de células nucleadas totales de médula ósea femoral.
En el presente trabajo hemos
investigado el efecto de la administración de rhG-CSF, durante todo el embarazo a ratas preñadas, sobre la
población de células precursoras de la granulopoyesis en los recién nacidos. Evaluamos dichos efectos sobre la
población de células precursoras granulocíticas femorales y esplénicas a las 72 horas posteriores al parto en
pools de 2-3 recién nacidos debido a que en períodos previos es técnicamente dificultoso tomar muestras de
médula ósea femoral para realizar los estudios propuestos. Sin embargo, a pesar de las horas transcurridas desde
el momento del parto, aún persisten diferencias significativas entre los valores de celularidad y contenido de
precursores granulocíticos de médula ósea femoral de los recién nacidos de madrea tratadas con rhG-CSF
durante el período de preñez, comparados con los recién nacidos de ratas control. Concluimos que el rhG-CSF
administrado a la madre, atravesando la placenta ,estimula la granulopoyesis fetal.
BIBLIOGRAFIA
1.
Kato Y, Kuwara T, Itoh T, Hiura M, Hatori A, Shigematsu A, Hara T. A possible relationship between
abortions and placental embolism in pregnant rabbitts given granulocyte colony . stimulatingn factor. J
Toxicol Sci 2001; 26: 39 – 50
2.
Medlock ES, Kaplan DL, Cecchini M, Ulich TR, del Castillo J, Andresen J. Granulocyte colony .
stimulating factor crosses the placenta and stimultes fetal rat granulopoiesis. Blood 1993; 81: 916-922
3.
Barrios L , Poletti OH, Agustini MI. The influence of recombinant human granulocyte colony-stimulating
factor on granulopoiesis in mice recovering from cyclophosphamide treatment.
4.
Methods Find Exp Clinic Pharmacol 2000; 22: 275 – 280.
5.
Dale DC. Hematopoietic growth factor for treatment of severe chronic neutropenia. Stem cells 1995; 13: 94
– 100.
Descargar