Inicia deporte popular

Anuncio
Deportes
Ciudad Obregón
8/J
4/J
EL IMPARCIAL-Ciudad Obregón, Sonora
Sábado
Jueves
2512dedefebrero
enero del 2006
Editor: César Arvizu Tel: 2-59-47-10 Ext. 1529 Correo electrónico: [email protected] Co-editor: Jesús Martínez
Sábado 25 de febrero del 2006
COMENTARIOS
DEPORTIVOS
JUGARÁN AQUÍ DOS SERIES CONSECUTIVAS
Deben aprovechar
condición de local
RO G E L IO B A R RA Z A
Tendrán oportunidad los Trigueros de mejorar
su posición en la tabla general al enfrentarse
primero a Nogales y después a Guasave
[email protected]
L
os Trigueros de Ciudad Obregón
tendrán la oportunidad de jugar
dos series consecutivas en casa,
una excelente oportunidad para ascender posiciones en la tabla de Cibacopa.
Hasta el momento, la escuadra
triguera no ha aprovechado su condición de local, ya apenas ha ganado
cuatro partidos de siete disputados,
ahora pueden mejorar ese récord al
jugar dos series al hilo en casa, primero con Nogales y posteriormente
contra Guasave.
Carlus Groves, jugador de Trigueros,
comentó que han dejado ir partidos muy
importantes en el “Manuel Lira García”,
lo que ha causado que su posición en la
tabla general no sea la que esperaban a
estas alturas de la temporada.
“Por ahora nuestro balance en ganados
y perdidos no es muy bueno, en esta liga
es muy importante ganar los partidos en
casa, si no lo hacemos vamos a sufrir todo el año y tendremos muchos problemas
en los playoffs”, apuntó Groves.
El hecho de no haber terminado como mejor sembrado en la final del rol
regular, ha pesado en las últimas dos
series finales para los obregonenses, ya
que tienen la desventaja de abrir como
visitantes.
El jugador estadounidense mencionó
que el confía que los Trigueros mejoren
su accionar en lo que resta de la temporada, sobre todo en el aspecto de salir
ÉL ES:
Nombre: Carlus Groves
Posición: Centro
Estatura: 2.02 metros
Peso: 115 kg.
Nació en: Tennesee, E.U
mas concentrados a la duela.
La serie frente a la Fuerza Guinda de
Nogales es para Trigueros una oportunidad de ajustar cuentas, ya que el
conjunto fronterizo le arrebató la oportunidad a los obregonenses de llevarse
el campeonato en la campaña anterior.
“Creo que todo el equipo entiende esto como una revancha, son dos
juegos muy importantes, ellos nos derrotaron en las finales, así que ahora
podemos sacarnos la espina”, comentó Carlus Groves.
Sobre su rival, el norteamericano
aseguró que el récord que tiene Nogales hasta ahora (siete juegos ganados
y nueve perdidos) es engañoso, ya que
con la llegada de los refuerzos Larry
Florence y Gerald Williams hace a los
“guindas” un equipo fuerte.
“Con los cambios que realizaron mejoraron mucho su equipo, yo lo veo
mucho mejor, eso lo sabemos nosotros,
así que debemos jugar muy bien y que
nuestro entrenador planee un sistema
de juego adecuado”, señaló.
José Ángel Rubio
Por Jesús Orlando Torres
Carlus Groves, jugador del los Trigueros de Ciudad Obregón, considera que el equipo
debe aprovechar su condición de local ante Nogales y Guasave para escalar una
mejor posición.
EN LA COMISARÍA DE PROVIDENCIA
Inicia deporte popular
Participarán alrededor
de 500 deportistas del
área rural
Por Jesús Orlando Torres
Hoy comienza
hípico S. Inés
Por Jesús Orlando Torres
[email protected]
E
ste día arrancan las acciones del Segundo
Clásico de Invierno del Hípico Santa Inés,
un evento a beneficio de la Agrupación “Estoy
Contigo”, donde participarán jinetes del Noroeste del País.
El rancho “Los Toronjos”, ubicado en Cócorit,
Sonora, es la sede de la competencia que inicia
a las 9:00 horas en la cual 14 jinetes de Sonora,
Chihuahua, Sinaloa, Baja California y Coahuila mostrarán sus habilidades ecuestres hoy y
mañana.
Las categorías en las que se competirá son:
Debutantes, pre infantil, preliminar e intermedio.
Por Ciudad Obregón participarán las amazonas Melissa Escamilla, Daniela Plascencia y
Maru Sosa.
La finalidad del evento hípico es recaudar
fondos para la Agrupación “Estoy Contigo”,
organismo que se ha dedicado por 14 años a
ayudar a personas que padecen cáncer.
Esta agrupación busca abrir un segundo
albergue para recibir a enfermos foráneos
que vienen a Ciudad Obregón a recibir algún
tratamiento.
El costo del boleto de entrada es de 100 pesos
por persona, con el que podrán entrar durante
los dos días de competencia, mientras que los
niños podrán entrar de forma gratuita.
Durante el evento habrá antojitos mexicanos,
además de un área infantil con juegos, granjita, paseo en ponys, entre otras atracciones.
José Ángel Rubio
Hoy incia el Segundo Clásico de Invierno del
Hípico Santa Inés en el rancho “Los Toronjos”
en Cócorit, Sonora.
Este día arrancará la décimo segunda etapa del deporte popular,
dentro del área rural con ceremonia en la Comisaría de Providencia,
donde participarán alrededor de
500 deportistas.
En dicha etapa habrá competidores de los ejidos Mora Villalobos,
Francisco I. Madero, Campo 28,
Providencia, Colonia Severo Girón, Vicente Guerrero, Tinajera y
Ejido Tepeyac.
Jesús Félix Holguín, alcalde de
Cajeme, será el encargado de poner
en marcha esta etapa del programa
para deporte popular, acompañado
por Leonardo Jiménez Valenzuela,
director del Instituto del Deporte
Municipal.
En el acto se hará entrega de 20
paquetes deportivos, que incluyen
balones de voleibol, futbol, basquetbol y redes.
El director del Instituto del De-
La Comisaría de Providencia será sede de la décimo segunda etapa del
programa de deporte popular.
porte en Cajeme comentó que el
programa de deporte popular en el
área rural tiene como objetivo que
los niños y jóvenes practiquen alguna disciplina en su comunidad
para poder encontrar talentos a futuro.
“Existe mucho interés por esta
actividad, donde esperamos una
José Ángel Rubio
José Ángel Rubio
[email protected]
participación nutrida y con mucho
ánimo”, señaló.
Leonardo Jiménez Valenzuela sostuvo una reunión de trabajo
con Eliodoro Félix Orduño, comisario de Providencia, en la cual se
acordó que dicha Comisaría será la
sede de las disciplinas de voleibol,
futbol, basquetbol y atletismo.
FUTURO
APORREADOR
■ Este pequeño pelotero muestra
una estampa de jugador de poder,
como David Ortiz, jonronero de los
Medias Rojas de Boston.
Desde cuándo, me preguntaba ayer un aficionado, no son campeones los Yanquis, le respondí
que desde el año 2000.
Los mulos han fallado en sus últimos cinco intentos, a raíz de que en el 2001 perdieran la serie
en siete juegos ante los Diamantes de Arizona,
incluyendo su traspié ante los Medias Rojas de
Boston en la pelea por el título de la Liga Americana y pese a ventaja 3-0 de los neoyorquinos.
Ha tenido el equipo de la franela gris a rayas,
incomparables épocas y por esa razón es el conjunto que más Series Mundiales ha disputado y
también el que ha ganado más.
Decir Yanquis casi equivale a Serie Mundial;
las grandes épocas se iniciaron con Babe Ruth, siguieron con Lou Gehrig, luego con Joe DiMaggio,
después con Mickey Mantle y Roger Maris, etc.
Fue Casey Stengel el hombre que le ha dado a
los bombarderos su mejor época. Analicémosla
un poquito: Stengel se hizo cargo de los mulos en
1949, procedente de Portland en la Liga de la Costa del Pacífico con la encomienda de acabar con
los Indios de Cleveland que eran los campeones
mundiales en 1948.
Stengel empezó su labor destructiva diciendo
que no le tiraran al screw ball de Gene Bearden
porque era pelota fuera de lugar… Bearden se
derrumbó después de haber tenido un año brillantísimo y ser, de hecho, el héroe del equipo en
la conquista del clásico.
Allanado el camino, los Yanquis prosiguieron
a ganar el título en 1949 y también la Serie Mundial; contra Dodgers, repitieron la hazaña en 1950
liga y serie, incluyendo una blanqueada en cuatro
juegos sobre los Filis de Filadelfia, sus oponentes
en el clásico.
En 1951 los Yanquis desafiaron el poderío de los
Gigantes y sus estrellas negros como Willie Mays,
Monte Irvin y “Ametralladora Thompson” y les
vencieron en seis juegos, el jugador negro no se
presentaba aún en las filas yanquis.
Para 1952, los Yanquis se encontraron con los
Dodgers y les ganaron en siete juegos, en una serie memorable y en 1953, de nuevo se toparon con
los azules a los que batieron ahora en seis juegos.
En la primera de estas dos series el inicialista Gil
Hodges tuvo 18 turnos y se fue sin hit.
Cinco años, cinco campeonatos de liga y cinco
series mundiales ganadas, ¿se podría pedir algo
más?... con Stengel en el timón todo podía suceder
pero en 1954, los Indios retomaron el campeonato de liga haciendo a un lado a los mulos, que se
prepararon para regresar y lo consiguieron ganando en 1955 y 1956, perdiendo la primera serie
ante los Dodgers que con su victoria hicieron historia pero ganándoles en la revancha que incluyó
el primer juego sin hit ni carrera por cuenta de
Don Larsen.
Yanquis volvió a ganar en 1957 sólo que en la
Serie Mundial fue vencido por un inspirado Bravos de Milwaukee en siete juegos; la revancha
vino el año siguiente y entonces Yanquis pasó sobre los Bravos en siete partidos.
Fueron también los grandes años de Yogi Berra y Mickey Mantle, así como la presencia de
pitchers excepcionales como Vic Raiz, Allie Reynolds y Eddie Lopat, en tanto que debutaba un
nuevo jardinero que fuera apodado “martillo”:
Hank Bauer.
Stengel seguía al frente pero en 1959 los Medias Blancas de Chicago no se dejaron alcanzar
y le comieron el mandado a los Yanquis, si bien
perdieron la Serie Mundial ante Dodgers; retornaron los mulos por sus fueros en 1960 ganando
el trapo de la Liga Americana, pero para sorpresa
de todos, fueron batidos en siete trepidantes partidos por los Piratas de Pittsburgh y el jonrón de
Bill Mazeroski en el séptimo juego.
Doce años habían pasado desde que Stengel tomó el timón. Llegó la hora del retiro ¿Cuál fue la
causa de la derrota ante Piratas?... la respuesta
de Stengel: “No vuelvo a cometer el error de cumplir 75 años”.
******
¿SABÍA USTED que en sus juventudes Casey
Stengel fue un jardinero que actuó para los Gigantes de Nueva York y que hizo sonar fuerte su
nombre incluso en Series Mundiales?
******
Hay optimismo entre los jugadores que integran la Selección Mexicana que jugará en el
clásico mundial de beisbol. Ellos saben que el partido clave de la eliminatoria será el que sostengan
contra Canadá… no se hacen ilusiones del resultado del juego ante Estados Unidos y creen que
pueden vencer a Sudáfrica.
Tienen todo el apoyo que precisan y sólo es de
esperar que respondan a las expectativas.
******
ANÉCDOTA: Pedro Ayón (dep) fue un periodista deportivo muy inquieto que de vez en
cuando se metía en fenomenales broncas… en
una de tantas fue a dar con sus huesos a los separos de la comandancia que entonces se ubicaba en
Coahuila y Doscientos… poco después de medianoche el jefe de barandilla ordenó que le sacaran
de la celda: “No hay cargos contra ti, así que puedes irte”, le dijo… Pedro caminó hacia el exterior
del edificio, luego se devolvió y habló con el de barandilla: “No me podrían dejar en la celda hasta
que amanezca, ahorita está muy oscuro”… BUENOS DÍAS.
EL IMPARCIAL da la bienvenida a nuestros
lectores para que envíen sus puntos de
vista, críticas, opiniones y aclaraciones.
Para asegurarse de que su carta será publicada, es necesario tomar en cuenta lo siguiente:
■ Abordar temas de interés público
■ Ser breves, no más de una cuartilla a doble espacio (1940 caracteres,
contando espacios)
■ Tratar el asunto directamente
y con fundamento
■ Aportar, si es posible, soluciones
y propuestas
■ Señalar con letra clara el
nombre, teléfono y dirección.
EL IMPARCIAL no publicará
anónimos y se reserva el derecho
de editar las cartas.
Las cartas pueden enviarse al aprtado postal 66,
Hermosillo Sonora, vía fax al (62) 174483 o al correo
electrónico [email protected]
Descargar