Azulejos cuesta abajo

Anuncio
aCCIÓN
Domingo 6 de Agosto de 2006
E X P R E S O 7C
FRENAN RACHA DE YANQUIS
Blanquean al líder Ninegro
un receptor
de U.S.A
EN LA PELOTA
JUA N VEN É
Adam Loewen y dos
relevistas controlan a
los Bombarderos del
Bronx
“
La mentalidad del racista es como la pupila del ojo:
mientras más luz se le aplica, más se contrae”… Dr.
O.W. HOLMES
MIL 159 AFICIONADOS
APLAUDIERON LA LABOR DE LOEWEN
5
0
BALTIMORE.- El dominicano Miguel Tejada bateó de
4-3 con dos carreras, el novato
Adam Loewen se combinó con
dos relevistas para un partido
de sólo un hit y ayer los Orioles
de Baltimore vencieron 5-0 a
Mike Mussina y a los Yanquis
de Nueva York.
El revés frustró cinco victorias al hilo de los Yanquis, cuyo
solitario imparable fue conectado por el venezolano Bobby
Abreu en el episodio inicial.
Loewen ingresó al partido
con un triunfo en ocho aperturas y una efectividad de 6.44 en
carreras limpias permitidas, pe-
LAS DERROTAS DE MIKE MUSSINA
DE LOS YANQUIS POR 13 VICTORIAS
ro no pudo haberlo hecho mejor
en las seis entradas y un tercio
que jugó contra los líderes de la
División Este de la Liga Americana. El zurdo ponchó a ocho,
dio cinco boletos y retiró a 11 al
hilo para apuntarse la victoria.
Baltimore tomó la ventaja definitiva de 5-0 en la sexta entrada, pero Loewen (2-3) empezó a
enfrentar problemas. Mussina
fue el derrotado.
AP / EXPRESO
I 4ORIOLES
I YANQUIS
49
4
El novato Adam Loewen controló a los peligrosos Yanquis.
Medias Blancas le propinan a Toronto su
séptima derrota seguida
Azulejos
cuesta abajo
AP / EXPRESO
I 4MEDIAS BLANCAS 7
1
I AZULEJOS
Vernon Wells observa un elevado de foul, mientras espera.
BIEN EN GIRA
TORONTO.- Javier Vázquez
recetó 13 ponches en ocho entradas, Paul Konerko impulsó cuatro anotaciones y los
Medias Blancas de Chicago
apabullaron ayer 7-1 a Toronto
en la séptima derrota consecutiva de los Azulejos.
El puertorriqueño Vázquez
(10-6) permitió dos imparables y una carrera y quedó a
Los Medias Blancas mejoraron
a 6-2 en una gira de 9 partidos.
un ponche de igualar su marca
personal en esta estadística, la
cual estableció el 3 de agosto
del 2003 ante los Cachorros
de Chicago.
Perdió el dominicano Francisco Rosario (1-2).
-o-o-o-o-o-oAsombroso…: No hay un solo
receptor negro estadounidense
en Grandes Ligas. Y según Tye
Waller, tampoco en las menores
juega nigún prospecto notable
de la raza en esta posición. Waller, ahora coach de 1B de los Padres, trabajó por las sucursales
en los últimos seis años.
Es la primera vez sin un catcher negro en las Mayores desde
que en 1948 llegó a los Dodgers
Roy Campanella. La historia recuerda muchos otros brillantes,
como Elston Howard, John Roseboro, Earl Battey, Earl Williams y Cliff Johnson. Y agrego a
Joshua Gibson, inmenso en la
posición en las Ligas Negras.
El último nativo de Estados
Unidos catcher en las Mayores,
según Mike Berardino, columnista del Sun Sentinel, de Fort
Lauderdale, fue Charles Johnson, quien obtuvo una sortija
de Serie Mundial con los Marlins, cuatro Guantes de Oro y
dos actuaciones en Juegos de
Estrellas. A los 35 años, vive su
retiro en Pembroke Pines, Florida, desde que los Mantarrayas
lo dejaron libre después de 19
juegos el año pasado.
Ahora, en Grandes Ligas hay
un receptor negro canadiense,
el novato de los Dodgers Rusell
Martin, quien fuera firmado sin
embargo, como tercera base y
convertido después.
Lo cierto es que en total, la
participación de negros de Estados Unidos en las Mayores se
ha reducido a un 8%, el menor
número en los últimos 55 años.
Al contrario, en el futbol americano y en el basquetbol cada vez
son más y mejores.
Entre tanto, los catchers la-
tinoamericanos, especialmente
puertorriqueños, surgen en gran
número y con notable calidad.
Una sola familia de la Isla del Encanto, los Molina, produjo tres,
Bengie (Blue Jays), Yadier (Cardinales) y José (Angelinos). Y de
Borinquen también son estelares de la posición Sandy Alomar,
Iván Rodríguez, Jorge Posada,
Javier Valentín, Ramón Castro,
Mike Rivera y René Rivera.
Venezuela ha enviado últimamente receptores como
R a món Herná ndez , Hen r y
Blanco, Víctor Martínez, Yorvit Torrealba, Dioner Navarro y
Eliézer Alfonzo… Dominicana a
Miguel Olivo y Ronny Paulino…
Y México a Humberto Cota.
¿Por qué tal crísis de negros nativos de Estados Unidos en Grandes Ligas?... Desde que Bud Selig
es comisionado, éste es el deporte
peor promovido. A él y a sus adláteres no les importa el porvenir
del espectáculo, sino los dólares
de hoy. Ojalá les aproveche.
RETAZOS: ** Los Cerveceros
se preparan para el futuro. El envío
del panameño Carlos Lee y el OF
dominicano Nelson Cruz a Texas
así lo indica. Evitaron la inversión
en un multimillonario contrato
con Lee y recibieron material juvenil, como los outfielders Kevin
Mench y Laynce Nix, y el lanzador
zurdo quisqueyano Julián Cordero, de 21 años, más el veterano
relevista, también de Dominicana, Francisco Cordero… ** UNO
de los bigleaguers más completos
que he visto en los últimos años
es el CF de los Blue Jays, Vernon
Wells. También creo que es de los
menos reconocidos…
Por ahí nos vemos...
tura del pie y tiene solo .251 y 42
producidas, Juan Gabriel Castro
de nuevo con Cincinnati sigue
siendo estando como utility,
ayer como titular en las paradas
cortas se fue de 2-1 que le alcanzó para .254 y allá a lo lejos de
vez en cuando aparece el sanluisino Humberto Cota Figueroa
que en 30 juegos ( de los 110 de
los Piratas) va de 86-17 .198, con
un solo extrabase (doblete) y 4
carreras producidas.
Mientras en triple A siguen
esperando el llamado Erubiel
Durazo con bateo de 264, 1 jonrón y 3 producidas, Oscar Robles con .299 y Miguel Ojeda
con solo 2 juegos con los Halcones Rojos de Oklahoma de
6-3 .500 y 3 producidas. Edgar
González con los Sidewinders
2-5 y 4.16 en 18 aperturas.
PITCHERS VETERANOS
[email protected]
DESDE LA TRIBUNA
DR. ARTURO ARELLANO R.
¡Puro Terrenate!
encuentros de muchas carreras y además de bastante lluvia,
sobre todo en las plazas del sur
del país. El viernes en la blanca
Mérida, el zurdo Óscar Rivera Ruiz, orgullo de Terrenate
(Comisaría de Imuris) por poco
y logra otra joya de pitcheo, al
dejar en un solo hit –doblete de
José Luis Sandoval en la sexta
entrada- y no permitir carrera de los Diablos Rojos en 7.2
innings. Ignoro el porqué fue
removido por su manager Lino Rivera cuando había sacado
fácilmente los primeros 2 outs
de la octava y vino en su lugar
Salvador Garibay y para la no-
vena apareció el dominicano
José Vargas que aceptó el segundo imparable de los Diablos
de parte de Carlos Valencia y
fue todo, a fi nal de cuentas los
Leones se llevaron el triunfo 7
a 0, colocándose a 2 juegos de
avanzar a la final de la zona sur.
Por cierto mañana lunes 7, se
cumple un año de que el mismo
Rivera, le lanzó juego perfecto a los Guerreros de Oaxaca
en el mismo estadio Kukulcán,
ganando el séptimo y decisivo
juego del primer play off.
Con los mismos Leones hizo un
temporadón mi “sobrino” (ahora
si) Salvador Arellano teniendo
Apalean a Marlins
para su octavo
triunfo consecutivo
Cada vez que me descuido aunque sea tantito –dijera mi abue-
No se ve todos los días, pero
ayer abrieron lanzado 3 zurdos y un derecho de 40 o más
años, vean ustedes: El más
chamaco, Tom Glavine (40)
de los Mets le ganó a los Filis y
puso números de 12-4, logrando su triunfo 287 de por vida.
Kenny Rogers (41) de Tigres
con 11-5 enfrentaría a los Indios de Cleveland, otro zurdo,
Dave Wells (43) en apenas su
cuarta salida de la temporada, lanzaría por Medias Rojas
en el Tropicana Field de los
Mantarrayas y un día después
de festejar su cumpleaños 44,
Roger Clemens abrió por los
Astros en el Chase Field en
contra de los Diamantes.
[email protected]
Victoria histórica
I 4ATLÉTICOS
I MARINEROS
26
30
5
2
SEATTLE.- Dan Haren lanzó siete entradas con buen
control y llevó a los Atléticos
de Oakland a ganar su decimo
primer partido en fila sobre los
Marineros de Seattle, a quienes
doblegaron ayer por 5-2.
La racha de victorias empata a otra como la segunda más
larga en la historia de Oakland
sobre algún equipo específico.
Los Atléticos también le ganaron 11 partidos en fi la a los Medias Blancas de Chicago en la
década de 1970, y de septiembre
de 1989 a mayo de 1991 derrotaron 16 veces seguidas a los
Yanquis de Nueva York.
Oakland tiene foja de 11-1 ante Seattle en esta temporada.
Los Marineros retrocedieron
a 51⁄2 juegos de los Atléticos,
líderes de la División Oeste de
la Liga Americana.
10
2
MIAMI.- El dominicano
Rafael Furcal bateó un doble productor de tres carreras, Chad Billingsley
ponchó a siete rivales en
seis entradas y los Dodgers
de Los Angeles ganaron su
octavo partido en fi la al imponerse ayer por 10-2 sobre
los Marlins de la Florida.
La racha de victorias de
los Dodgers es la más larga
desde el 12 al 20 de abril del
2005, y se da inmediatamente después de haber superado una racha de 13 derrotas
en 14 partidos tras el Juego
de Estrellas.
Billingsley (3-3) concedió
una carrera y 3 imparables.
Perdió Josh Johnson (9-6).
¿MEXICANOS EN LAS
MAYORES?
la- se me desaparece uno… y es
que conforme avanza la temporada, cada vez son menos los
mexicanos en las Grandes Ligas
y si a titulares o abridores nos
vamos, pues son menos. Con
el retiro del Vinny y el envío a
triple A de Óliver, ya sólo nos
quedan de abridores a Esteban
Loaiza, Jorge de la Rosa y Rodrigo López, el resto están en
el bullpen: Elmer Dessens, Óscar Villarreal, David Cortés y
Dennys Reyes, que por cierto
el viernes ganó su tercer juego y ahora en 35 apariciones y
30 entradas lanzadas con los
Mellizos, tiene marca de 3-0 y
solo 1.20 de efectividad. En los
jugadores de posición el único
titular mexicano (para MLB) es
Jorge Cantú que no ha bateado
como lo hacía antes de la frac-
Oakland derrota a los Marineros
por décimo primer juego en fila
¡Paren
a los
Dodgers!
I 4DODGERS
I MARLINS
números de 12-5 y 4.63 de efectividad, además se llevó el primer
juego del play off en el Foro Sol(o)
al ganar 8 a 3, lanzando blanqueada los primeros 6 innings y aceptando una sola carrera limpia. En
contraparte el pitcheo abridor de
los Diablos ha fracasado en los
3 primeros juegos, ya que ni la
“Metralleta” Ramírez, Francisco
Cordova y Salvador Robles, han
podido terminar por lo menos 4
entradas y en global han aceptado
41 hits y 28 carreras que no hablan
nada bien de un equipo que punteó toda la temporada y que es un
fuerte aspirante al título ¿verdad
don Juan Manuel Leyva?
AÑOS CUMPLIRÁ DAN HAREN
EL PRÓXIMO 17 DE SEPTIEMBRE
DE JUNIO DE 2003 HIZO
SU DEBUT EN LAS GRANDES LIGAS
Haren (9-9) continuó su
propia racha, al ganar su tercera decisión en fi la y superar a
Seattle por segunda ocasión en
esta temporada. El derecho ha
trabajado al menos 7 entradas
en sus últimas 3 aperturas, y el
sábado ponchó a 7 y aceptó apenas 4 imparables. Joel Piñeiro
(7-9) fue el derrotado.
AP / EXPRESO
H
ace 5 días, dieron inicio los play offs en la Liga
Mexicana de Beisbol (de verano) y los 4 frentes
se han caracterizado por ser
Imprudencia
El sonorense Alfredo Amézaga
se retira después de ser ponchado por Chad Billingsley.
Un sobrino, le pregunta a su tía:
¿Dónde está el pajarito, tía?
Yo no tengo mascotas, Pepito.
¡Pues papá me dijo que íbamos a ver a la cotorra de la tía!
Dan Haren lanzó buena pelota para ampliar la racha de triunfos de los
Atléticos sobre los Marineros.
Descargar