Amb una conferencia memorable, a cura d`en professor, Súria s

Anuncio
y. Red Cat alans
l»^nsa de F X T .
¿e las J . O J Î Â zyxvutsrqponmljihgfedcbaZYXUTSRPNMJIHGEDCBA
El bie n habl ar
como me j or
me dio de
com uni caci ón
'nepósitozyxvutsrqponmljihgfedcbaVUTSRQPONMLJIHFEDCBA
Legal:
B..126&«))
nirftor:
^^nio AUmé Riera
facción:
Biblioteca Popolar
Admón.:
No es la primera vez que nos
ocupamos de este tema, ni seguSEM A N A RI O
DE I N F O R M A C I O N
LOCAL
yutsrponmiedcaXVSPNMIEDA
ramente tendrá que ser la últiGráf. Perramón
ma, dirán algunos.
Manresa
Año XVIII - II Epoco - Núm. 857
Sut ia, dio 11 de Mayo de 1968
Precio i 3 pt os.
Pero no por ello hemos de dejar de insistir una y otra vez en
el mismo por estimar que tiene
actualidad.
Porque es lamentablemente
cierto que es descuido general
no prestar la debida atención a
la moderación y corrección del
lenguaje.
Casi podríamos decir que lo
I
llevamos congènito en nuestra
manera de ser.
ciflc "Pompeu Fabra i la llengua ca- prestigi d'una personaUtat com la de
I Di ar i am e n t Uegim en la premsa del
Descuidamos con frecuencia la
s, noticies deis actes en que es talana", que fou confiada al professor Mestre Fabra, galvanitzin d'una noanecesidad de extremar nuestra
de
Barcelona,
En
Pere
Elies
Busqueta,
nera
t
a
n
decisiva
a
un
auditori.
Per
l^memora el centenari del naixeprudencia empleando el vocabuent del fllòleg que fixà i normalitzà Personalität j a coneguda i estimada altra banda, el senyor Elies, segons exlario correcto.
lialment la llengua catalana. Falta- en eis cercles inquiets i emprenedors plicà en el decurs de la seva disserta^
Y no nos referimos precisació, fou alumne del glorios personatge,
la afegir-hi en la ja Uarga llista el nom de Súria.
mente a la pulidez gramatical del
L'elecció del conferenciant vist el "l'home del segle" dins la cultura del
; súria.
lenguaje.
) La nostra Vila com inici d'altres ac- résultat de l'acte, fou tot un encert, nostre país i podia donar testimoniatBueno sería que esta pulidez
de rotunditat absoluta, total. Poques ge dé les qualitats humanes del mestre,
publics d'homenatge a ¡Pompeu
fuese corriente en el bagaje culibra, celebrà el prop-passat diumen- vegades a la cloenda d'actes d'aquest pel qual sentía una prounda admiració.
tural de cada uno.
Vam copsar, de primer antuvi, que
. una conferencia sota el títol espe- carácter encajra que voltin al redós i
Pero antes tenemos que empeel senyor Elies posseia les condicions
ñarnos, debemos hacer esfuerzos
liiiiimiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii) ZVUTSRONMLJIFEDCBA
que creiem deuen acompanyar a tota
para conseguirlo, en corregimos
persona que vol dirigir-se a u n audidel
defecto de emplear la palaI I BU N A D E J OV EN T U T
tori més o menys nombrós: veu clara
bra soez e injuriosa.
de timbre càlid i pie, i, especialment,
Debemos de esforzamos en suen la primera part de la confeirència
perar esta vulgaridad en los modedicada a exposar eis orígens i vicisdos de expresión.
situds de la llengua catalana a través
Ni en tertulias, ni en el trabade la història, d'un sentit acusat
jo, ni en espectáculos, ni en la
d'exegesi.
carretera deberían estar presenDiem tot aiicò, perqué recordem el
tes las palabras de mal gusto.
Ara: 1968. Som interMcionals; es portât, a través de molts ségles, el món naufragi de molts actes publics a càrSí, en la carretera; en la que
otser aquest un dels ffets mes distin- fins aquí. Un món que no ens agrada. rec d'intel.lectuals de prestigi reconemuchos conductores parecen
Jo no diría pas que la nostra gene- gut, per oblidar o n o tenir aqüestes
|ius de la nostra joventut.
querer emular a algunos de los
Vivim en un punt de I'evoluclo his- ració sigui oposada a les demés al qualitats essencials en tot Parlament,
antiguos arrieros.
6rica del mon. Un punt que no es pas voler trencar amb tot ordre vigent, sobre tot quan el tema exigeix la lecIntentemos sinceramente coLn punt mort. Als joves ens h a tocat em sembla que no és pas que siguem tura de dades, xifres, fragments i cirregimos de este defecto que tanovelles
negres,
sinó
més
aviat
que
tes diverses d'altres autors, que la tò|ugar-la ara. Un avui, per cert, potser
to nos desmerece como pueblo.
l'acumulació de fets en el llarg cami- nica més freqiient és recaure en una
sa viu.
y empecemos por nosotros
Abans que nosaltres uns homes han nar del món —el monòton procès pa- monotonia grisa, per manca del ritme
mismos con el ejemplo particires-ñlls—, per la seva història, h a arri- precis, adéquat en el rasejar.
pando activamente en esta tan
bat en un Hoc en el que ha fet alta
Sembla, però, que oblidem el tema
loable como hermosa tarea. utsronmgfeaRJ
dir prou. Es a dir, la humanitat h a central i us e n demanem perdo. PomJUVENTUDES MUSICALES DE SURIA
anat per un carni i ha arribat a terreny peu Fabra, seguint l'exposició de l'orapantanos per on no s'hi pot seguir. dor —sobre tot els que desconeixien
Ofrecerán a todos sus socios y
Ens correspon ara a nosaltres segar 1 algunes de les biografíes breus actualsimpatizantes un extraordinario
ptentar perqué germini una nova ter- ment en venda— i després d'escoltades
ra. Què plantarem? Sabrem aclarir-ho anecdotes molt eloqüents, simpatitzà
FESTIVAL DE J AZ Z
0
encara ho embrutarem més?
(Pasa a la página siguiente)
con la colaboración del conjunto
un
maMs
pares
ens
han
educat
en
THE JAZZ SEXTET
térialisme insospitat, e n s h a n ens&de Juventudes Musicales de
nyat quatre pràctiques religiöses i u n
Tarrasa
sentit de la vida, si en podem dir senJosé M.a Farras, trompeta
tit, que per tot ideal té una posició
material el millor possible. No volem
Antonio Cardús, guitarra
imposicions. No volem que les coses
Domingo Esteve, bajo
L' Ar ge n t i n a .
vinguin de fora a dins. Volem que vaLuis Subirana, saxo tenor
gin de dins a fora, que cadascú faci
José Puigbó, piano
Tu que vas néixer al redós d'una muntanya
segons responsablement li sembli senAdriano Font, batería
i al peu d'un riu, puix I>éu ho volgué aixi
se que ningú s'atreveixi a jutjar-lo.
no imaginaves que a la immensa Pampa
y del
Per 'això busquem l'autenticitat.
un bon dia et portés el teu desti.
GRUP DE JAZZ
Se'ns h a acusat molt de que no penSi de tants criollos ets el "Padrecito"
del Cásino-Club de Ritmo,
sem amb res i només fem que cridar,
que els fa cristians i ajuda a ben morir
de Granollers
però, se'ns h a ensenyat a pensar?,
amb molts afanys i jo te'n elicito
creieu, eis pares, que ens heu format
Vicente Vacca, guitarra
Hes animes malaltes ajudes a guarir.
bé per donar sentit a la nostra vida
José Pujolá, ibateria
Tu que començares el teu ministeri
1 encarrilar bé les nostres energies?
Vicente Vacca, saxo-tenor
No volem donar la culpa a ningú, però
entre pagesos sorruts i molt garneus
Salvador Ventura, bajo
han estât masses eis errors històrics
i mantingueres sempre de bon criteri
parte Actuación del conjunque han fet <3ue nosaltres n o estem
(com ho lograres encara me'n faig creus).
to The Jazz Sextet.
préparais per agafar la direcció del
Sentires un jorn que Déu e t cridava
parte Actuarán el Grupo de
món (em sembla que cap generado
per convertir "gentils" ben Iluny d'aqui
^Jazz de Casino-Club de Ritmo
ho h a estât) í el que al mateix temps
i no capires la feina que quedava
^ ^ parte Jam-Sessión con elealcem una protesta discutible fins a
dones de "gentils" en resten molts aci.
cert punt.
"»entos de los dos Grupos.
Amb
Hum serena fas les teves obres
No amb poca raó s'ha dit que ni noSábado, día 11 de mayo de 1968
ja que no dubto ets tant bo com abans
saltres
sabem
el
què
volem,
Cert.
Si
deNoche, a las 10
i faràs cases sense tenir manobres
maneu a un jove perqué protesta o
^ el Salón del Teatro Ateneo
perqué es deixa eis cabells Uargs, el
car tu mantens la fe dels bons cristians.
e la Agrupación Artística de
més segur és que no us sàpiga donar
RODERIC
raó. Nö vol dir-hi res. Encara que
(Pa.sa a la página siguiente)
C. Solcsio, 38
nprenta:
Amb una conferencia memorable, a cura d'en Pere Elies Busqueta,
professor, Súria s'uneix a_ Thomenatge que arreu de
Catalunya es dedica a Pompen Fabra
'oi r e s
d ^ u n
dolit i p a i i s
A mossèn Ramon Reguant Jofre
SUBI A
trponligedaV
Tira da de los perió.
dicos y re vist y
españoleJ
Viene de la página anterior
De aq ui p ar a al i a
Co n f e r è n c i al zyxvutsrqponmljihgfedcbaZYVUTSRQPONMLJIHGFEDCBA
com a tipus humà, simpatia que es
converteix en admiració quan sfenfronta amb una tasca gegantina, que
exigía estudi constant, coneixements
d'amplitud extraordinària en lingüistica i per damunt de tot, fe en la missió que es proposava portar a terme,
que requería carácter ferm, però flexible, perseveranga i unes reserves
enormes de paciència oblidant eis
blasmes deis enemies i contradictoris.
Triomfà després de mil entrebancs, i
avu i, la llengua catalana estructurada
i flxada amb normes cientificament indiscutibles, està al nivell de les més
modernes i cuites.
Després de l'esfondrada de tantes
coses, necessàries per la cultura de la
nostra terra, l'obra de Mestre Fabra,
la seva Personalität de savi, s'aixeca
triomfal. La seva herència perdurará
i aquest será el millor homenatge al
gran home. Esser fldels a unes veus i
una raga.
Eas aplaudiments a l'acabar la conferència foren tan fervorosos i persistents que En Pere Elies tingué d'agrair,
verament reconegut. Havia presentat
al conferenciant, llegint com a pòrtic
un sonet especialment escrit pel acte,
el poeta En Salvador Perarnau, Mestre
en Gai Saber.
T r i bun a
inconsclentment — realment no tenim
piena consciència del que fem— postulem amb això l'existència de quelcom més en l'home, que no es medeix
per cabells o per aspecte i educació;
prediquem, sense saber-ho, uns valors
et ems en la persona.
Se'ns tracta de destructors, peorò
quan una societat està aixecada damunt unes bases que no siguin el respecte d'aquests valors, volguem o n o
se'ns ensorra. S'há de tornar enrera.
S'ha de tornar a construir. Amb tot
i això, però, és Verität que no donem
solucions. Per donar-ne fa fa lta pensar
i no en sabem. N o ens n'han ensenyat. Perqué I'anterior igeneració tampoc en sap. La vida els ha ensenyat a
lluitar individu alment per una posició, no tenen fe en el món, i això ens
voten fer aprendre. No ho volem. Es
quelcom instintiu que ens demana
més. Però qué és? N o ho sabem, i el
trist és que ens tinguem de quedar
sense saber-ho perqué aviat cremarem
aqüestes forces. I aixi de generació en
generació, si nosaltres no som capasos de dominar el món i la història,
i portar-la, demà, allá on volem que
vagi. Hem de treballar per omplir les
nostres vides i perqué els nostres fills
no les trobin tan buides com les hem
trob at nosaltres en els nostres antecessors.
lleiiide
Nuria
Pepin de mi corazón
leí la composición
que, en la Voz, tu publicaste
y pues que a Suria injuriaste
voy a darte contestación.
Aquí hay castillos feudales
con fosas y precipicios.
Hay fuentes monumentales
en las plazas y arrabales
del tiempo de los fenicios.
Pues, en tus quintillas vi
que tratas a Suria así
cual si fuera un lugarejo
y esto es cosa que no dejo
sin aclaración aquí,
Tenemos para recreo
un magnifico paseo.
¿Qué si tenemos teatro?
¿No ha de haberlo? ¡ya lo oreo!
teatros tenemos cuatro.
¡Oye, y quedate asombrado!
¡Suria es la villa más bella
que en mi vida he visitado
y tú que aquí no has estado
la injurias al hablar de ella.
Cines, jardines, casinos,
bibliotecas, hay de todo.
¡Hay unos bosques de pinos
que cruzas de cualquier modo
por numerosos caminos.
Pero, Pepín ¡por Dios Santo!
esto me ha ofendido tanto
que sólo por ser quien eres
y lo mucho que me quieres
con resignación lo aguanto.
Tu me preguntas que, cual
es la industria principal
de este pueblo. ¡Qué ignorante!,
ven y verás al instante
que es una mina de sal.
Aunque no me lo creyeras
yo te perdono esta injuria.
¡Que bastante infeliz eres,
pues no saliste de Mieres,
y quieres conocer Suria!
O si quieres de potasa,
son dos sales diferentes.
¡Aquí la sal no anda escasa!
Son muy saladas las gentes
y conste que no hablo en guasa.
Dices en una quintilla
que parece a Villasola.
¡Si tu vieras esta villa;
es como una maravilla
esto es la Suiza española!
Con su riqueza sin par
este pueblo singular
es hoy de la industria el centro.
Si aquí no hay puerto de mar
es porque está tierra adentro.
Hay aqui cosas divinas.
¡Asombran las filigranas
de las obras bizantinas!
¿Pues y las greco-romanas?
¿Y las gótico-latinas?
¿Lo dudas? Pues no te alteres,
si salir de dudas quieres,
ven este verano a S U B IA
y comprenderás la inju ria
que le hiciste desde Mieres.
D IM AS FE RN AN D E Z
MU
— ¡Ridiela! U na es la b de Bashin;!
ton y la otra la q de Qruschev YTSRPOIGF
C A R T E L
APARATOS A GA S Y FRIGORIFICOS
siendo C
distribuidor
^
¡ ponga le confia nza |
CASA AGUT
tel.U8
REFREY
La máquina que Dd. necesita por rápida y j j r r n r V
perfect a -k En zig-zag automática, la gran
máquina que t riunfa en todos los trabajos
de artesanía y confección
«
»
Sábado, día 11
Noche, 9'30
D omingo, día 12
Tarde, 3'30
El Tigre
No me mandes flores
No.Do
N o apto menores
Tarde, a las 7
Jueves, día 16
Superman invencible
Apto menores
•
CINE I DEAL
COMUNI ONES,
FECHA I NOL VI DA BI Í
Máxima calidad en Recordatorios, f o t o g r af i é blanco-negro 1
color
zyvutsrponmljigfedcbaYUTSRNJGFECA
ba .se
CINE CALI FOR NI A
D omingo, día 12
Tarde, 3'30
El secreto del toisón de oro
T arz án y sus compañeros
No-Do
Apto menores
R EPR ESENT ANT E EN SUR I A :
Su. SC r i
ERA
El inflemo del Meliong
Jo ara diria a tots els joves del
món: Això que busquem, trobem-ho
entre tots.
Esser com som i no com els demés
voldrien que fossim. Es aquest el nostre més gran valor. Fora formulismes
1 hipocresies. Però no deixem que més
«endavant se'ns empassi el pas del,
temps i caiguem en el que ara condemnem sense massa respecte.
RO G E R DE LLU RIA
Periódicos; "AB C ", Madrid: 22l.ou|
ejemplares. "La Vanguardia Espafi,!
la ": 218.000. "Pu eb lo": 201.000,
ca": 196.000, "Ya ": 149.000, " H o j a i l
Lunes", Barcelona: 141,000, "Hoja |jj
Lunes", Madrid: 114.000. "E l A l c á z^
104.000. "Noticiero U niversal"
"D icen", Barcelona: 81.000.
Revistas: "Hola ": 346.000 ejempij
res. "Ama ": 204.000. "Mu ndo Cris
no": 202.000, "Lectu ras": 170.000,
milia Cristiana": 125.000. "Gaceta %
trada": 103.000. "B lanco yronigecaNJC
Negro82.000. "Meridiano": 75.000. " Coci na J
Hogar": 72.000. "Triu nfo y Ac.
66.000.
("El Norte de Castilla", IS- l.«! UTRMLEC
El m e jor re cue rdo para sus pequeños
Especialidad en reportajes color
SRONMLIEDCA
CREACIONES SANCELEDONIO
toUNLJFEDCA
Guimerá, 33 - T eléf. I M
AGENCI A EN MA NR ESA :
RAM ON COLOM ER
Foto decorativa e industrial
Con la distinción de
Fot o J U N CADELLA
A. Guimerá, 28
Teléfono 27S4
Teléfonos 192 - 215
StlBÍ^
szyxvutsrqponmljihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLJIGFEDCBA
U R I A utsronjhfedcaR
¿Re cue r da esto f e cha ?
SERVICIO PARA MAÑANA
NA T A UCI OS
Xédico servicio S.O.E.: Dr. Calzada,
farmacia de tu rno: Dr. G arriga.
Estanco de tu rno: Sr. Rodergas.
f^xis, servicio de urgencia semana:
José PlaneU.
El hogar de don Sebastián Martínez
y de su esposa doña Beatriz Espinosa
se vio alegrado con el nacimiento de
un niño, recibiendo en las pilas bautismales el nombre de José.
El hogar de don Evello Pérez y de
CUPON DE LOS CIEGOS
su esposa doña Clósida Carbonell se
vio bendecido con el nacimiento de
En el transcurso de la semana pauna niña, recibiendo con el sacramen, salieron premiados en la Delega- utsrponmliedcaVSPOMLIEA
to del bautismo el nombre de Frant i o n Provincial de Barcelona, los núcisca.
neros siguientes: día 2«, 156; día 30,
El hogar de don Manuel Valiente
íl; día 2, 894; día 3, 250; día 4, 356.
y de su esposa doña Trinidad BelEL T IEMPO
monte se vio obsequiado con el nacimiento de una niña que al ser bautiI>urante la semana el tiempo tuvo
zada se le impuso el nombre de Ester.
ÜTersas alternativas, predominando
Reciban los venturosos padres nuesa frescor impropio del mes de mayo.
tra más cordial enhorabuena.
1 dia 1, fiesta del Bamrío de Salipota,
_ mañana fresca y gris restó briDEFUNCI ON
jitez a la jomada, continuó con la
nica gris con algunos claros de sol,
El pasado día 3 de los corrientes liI que el domingo día 5 unos chubró su alma al Señor a la edad de 75
de poca duración dieron en el
años tras larga enfermedad don An^ viómetro la cantidad de 2'200 litros
tonio Torru ella Coma, de antigua y
^ r metro cuadrado, y lo que aquí fu e
conocida familia. El finado era suslluvia por las montañas debía ser niefi paes el lunes amaneció con un fres- criptor del semanario y había regentado una de las más antiguas barbe;or, 7 grados, que acompaíiado de
rías de la localidad.
•uerte viento hizo el día realmente
ncómodo. Hoy martes se ha norma^zado un poco y esperamos que a no
jrdar sea completamente normal. La
resión barométrica está en 741 milinetros y la humedad es de 39 por 100.
I CONFERENCIA EN OCASI ON DEL
«T ENARIO DE POMPEÜ FABRA,
ORGANIZADA POR LA BI BLI OT ECA
POPULAR DE SURIA
En el Salón de Actos de las Casas
Consistoriales, el pasado domingo, a
i doce, tuvo lugar una conferencia a
go del profesor don Pedro Elies
Busqueta, sobre el tema "Pompeu í ^
i la llengua catalana", organizada
or la Biblioteca Popular con motivo
la pasada Fiesta del Libro, y de
Iconmemorarse el centenario del naciniento del eminente filólogo Pompeu
^bra.
ía acto alcanzó un buen éxito de
itencia, estuvieron presentes las
'rincipales autoridades de la villa y la
üsertación mereció la complacencia
de los oyentes.
No obstante una vez más se echó
ile menos la falta de una sala adecuaba para este tipo de actos culturales.
|Nota importante
Desde estas columnas expresamos a
la esposa del finado doña Teresa Oller
PlaneU, hijos, hija María, suscriptora
del semanario, residente en Barcelona,
hijos políticos, hermanos, hermanos
políticos señores Antonio y Joaquín
Oller, suscriptores del "Su ria", nietos
y demás familia, nuestra más sentida
condolencia por la ireparable pérdida
sufrida.
LIBRO DEL RDO. JOSE M.» GASÖL
Con motivo de la pasada Fiesta del
Lib ro recibimos en nuestra Redacción
uno editado b ajo los auspicios de Signo Cultural Jorba.
Se trata de una obra bio-bibliográfica escrita por el Rdo. José M." Gasöl,
bien conocido de muchos surienses, y
basada en la vida y obra de un monje
benedictino nacido en Manresa. "E l
Pare Alfons M." Gubíanas" (monjo de
Montserrat), con este título fu e premiada esta obra como el mejor trab ajo
sobre la historia local en los Juegos
Florales de la Misteriosa Luz en la edición del año 1965.
MAS DET ALLES DE LA PR OX I MA
FIEST A MAY OR DE SURIA. UNA
IDEA MUY OR I GI NAL. LOS MUROS
DEL MILENARIO CAST ILLO SERVIR AN DE ESCENOGRAFIA, CASI
IRREAL, EN UN CONCIERT O NOCT UR NO DE CANCI ON CAT ALANA
La organización de la Fiesta Mayor
1968, tiene ideas originales e intenta
dentro las posibilidades del presupuesto, estructurar un programa "diferente" conservando los actos que la tradición y el apoyo del público en el
transcurso de los años viene confiriéndole el titulo de insustituibles.
U n proyecto que igual el del "ficha^
je" de los "Xiqu ets de Valls", merece
la aprobación de todos los buenos surienses, es la realización de un concierto al aire libre en la noche, con la
originalidad de que el milenario castillo de Suria, con una iluminación
conveniente, sirva de escenario a un
concierto de canciones catalanas. Escenario en realidad sería la plataorma del depósito siuninistrador de agua
que existe en la "era". El castillo serviría de escenografía de fondo. La
cosa puede alcanzar un buen éxito,
tiene "gancho".
El Grup Dramatic del Casal
12
Moyo zyxvutsrqponmljihgfedcbaXVUTSRPO
Català Recreatiu sit a despla*
1M5
çat aquesta tarda a Valls de
Torruella, obtenint un gran èxit en el
"Teatre Colonia Valls" amb la representació de I'obra en tres actes, adaptació catalana d'Antoni Cam e r, basada en la novel.la de l'immortal B. Pé.
rez Galdós, escenificada pels germana
Alvarez Quintero i que porta per tít<d
"Marianel.la", sota le següent repart :
Marianel.la, Teresa Lladó; Florentina,
Carme Feliu; Tomasa, Uuï sa Marc h;
Sofia, Maria Ortiola; Eugeni, Emili
March; Miquel, Anfós Terme; Francese, Teodor Coli; Carles, Santiago
Guilà; Manuel, Ramon Orriols; Magi,
Salvador Feliu; Felipet, nen Agusti
Santamaria. Seguidament i per fi de
festa, s'ha posât en escena la divertida comèdia "Cirilo el barberet", interpretada per la senyoreta Claret i eia
senyors Coli, March i Cirera. Una agradable vetllada, a la que ^ artistes han
estât molt aplaudits. — A. M.
Cuide la belleza de su hogar con
Pinturas SOLIVA
*
S. Vancells, 30
SUR I A
CENT ROS y PAST EL DE
CUMPLEAÑOS
MIC RO - LEN TILLAS
CORNEALES S IN C O N TAC TO
Opt ica M oder na
ESPECIALID AD EN MO N TU RAS
A LA MED ID A
San Miguel, 32
¿ Q UI E N
i u' l ï l A
^ ^
Teléf. 272 21 35
MANRESA
VanceU, 20
Tel. 74
D O M I N A ?
R A D I O D I N A
Desde estas líneas agradecemos a
Industrias y Almacenes Jorba, S. A.,
esta atención que nos ha permitido
conocer la vida de un ilustre manresano narrada por la también muy ilustre pluma de mosén Gasöl.
Informamos a nuestros amables coBODAS
municantes, que se hallan retenidas
nuestra
Redacicón
numerosas
El pasado día 4 de los corrientes
rCartas al Director", por falt ar en| tuvo lugar en nuestra arciprestal de
San Cristóbal el enlace matrimonial
lellas alguno de los requisitos indisdel joven Antonio Guerrero Campoy,
para su publicación y que
popular futbolista del C. D. Suria e
llevar escrito el nombre y direeh ijo del suscriptor del semanario don
r'« n exacta del firmante, y a ser posiManuel G uerrero Román, con la señoI ®
teléfono, aun cuando exista el
rita María Carmen Cunill Cunill.
I
® ^e que la carta aparezca susTamb ién en el mismo día y en la
misma parroquia se desposaron el jor*^^^ sólo con las iniciales o un seu-onmiI
ven Juan Pu jols Soler, de San Cugat
I onimo y, en todos los casos, venir
de Salou, con la señorita María Sala
Ite""^^^ de puño y letra del remitenSerena, de Castelladral.
Ita
®® s® cumplan todas esDeseamos a los jóvenes desposados
Premisas, nos veremos en la imtoda suerte de felicidades en su nue'Wlidad de darles curso.
vo estado.
IPensables
j»on:
S O N I T R O N
televisor de lujo creado para Ud.
Distribuidor exclusivo:
ElectrodomésticosTSLECA
E.
González Solesio, 28
yoM
Teléfono 201
CASTELLA
S U R I A
S O RIA
rJlOX I MO CENT ENAR I O QUE T ENÖR A ECO EN LA CELEBR ACI ON DE
R E S T A S POPULARES. EL T EMPLO
DEL POBLE VELL FUE RECONST RUIDO Y AMPLI ADO EN EL AÑO 1868
El viejo templo hoy puesto b a jo la
advocación de la Virgen del Rosario,
igual que el castillo alcanza una antigü edad de cerca de mil años. Ahora
b ien la iglesia de reducidas dimensiones, comparada con la actual, quedó
absorbida dentro las obras de reforma
y ampliación, incluida la erección de
un nuevo cuerpo sobre el bellísimo
campanario románico que aun puede
a^M-eciarse bien, que se efectu aron en
er siglo pasado y terminaron en el año
de 1868.
Para el lector poco enterado o de
limitada curiosidad hacia nuestros viejos monumentos, aclararemos que el
absis de la vieja iglesia es la actual
sacristía. Lo que componía el altar
prinzipal no rebasaba las dimensiones
de la sacristía, donde se acusan los arcos laterales. En una palabra para encontrarle pareja, nuestra iglesia tendría unas dimensiones parecidas a
S a n Julián de Coaner.
Nuestros abuelos denominaban la
parte, qùe para muchos se les antoja
antigua ya pese al constante remoza^
miento de la Comisión del Templo,
"l'ob ra nova". La obra nueva tiene,
pues, cien años exactos en este de
1968.
D e fu entes bien informadas sabemos que en las anuales Fiestas del
B oser del Pob lé Veli, por dicho motiYo y por otros que en su día se dirán,
1ÒS festejos tendrán más esplendor de
k) habitual. La cosa se lo merece.
APAR AT OSO ACCI DENT E AUT OMOVI L I ST I CO EN LAS CER CANI AS DE
NUEST R O T ER MI NO
E l accidente ciertamente aparatoso,
ocu rrió cerca de Suria, en la barriada
fa b ril "El Cavaller" y pudieron unos
cientos de surienses que el lunes se
desplazan al mercado de Manresa, cerciorarse dada la visibilidad de aquel
lugar de la carretera, del peligro que
pudieron pasar los ocupantes del turismo siniestrado. Parece que a las
cuatro de la madrugada del día 6 de
los corrientes, un Dauphine propiedad
de un vecino de Cardona, circulaba en
dirección a Manresa, al llegar a la altura de la citada colonia por motivos
que se desconocen el conductor perdió
el control del vehídulo, éste cruzó la
carretera peligrosamente a la izquierda salió de la pista enfilando un desnivel, en el cual el D au phine volcó
quedando en la clásica posición de
"patas arriba". Pese que todo el peso
del coche incluido el choque n o recayó en las ruedas sino en la leve plancha articulada del techo y capó los
desperfectos fu eron relativamente pequ eños. Los ocupantes también escaparon ilesos del percance salvo un fenomenal susto. L o que se dice: un accidente con suerte.
LA MEJORA DEL CAMI NO DE
ACCESO A SALIPOT A, ALT O EJEM.
PLO DE UNI ON DE ESFUERZOS
Y COLABORACION
ilq uí e m iá.
Día a día hemos podido observar
como prosperaban las obras de reparación y mejoramiento de la otrora
deficiente vía de acceso al G rupo de
Viviendas "San Sebastián" y anexas
de la urbanización del paraje de la
casa "pairal" de Salipota y no podemos dejar de hacer patente el testimonió de admiración que se debe a
todos cuantos han colaborado tan
eficazmente a la consecución de tan
magnífica reforma.
Puede decirse que ha sido un verdadero modelo de colaboración y
unión de voluntades el que se ha puesto en práctica.
Así hemos podido ver como ju nto
a la prestación personal de los esforzados vecinos de la popular barriada
la Empresa "Minas de Potasa de Suria, S. A." aportaba materiales, utillaje, máquinas y obreras especializados,
el Ayuntamiento concedía ayuda económica para realizar la obra y el propietario de los terrenos anexos al camind, don José Canudas, cedía gentilmente los necesarios para que la reforma se llevara a término con la holgura y ensanchamiento conveniente.
DAKOTA 19"
JEne rso nJ^e c tró nic a
U H F
CONSERVAS A L T A CALI DAD
LECHE iPRESCA, DE VACA
Lo encontrarán en
COMEST IBLES
RELAX
!Esp año h,S.Á,
CON
INCORPORADO
vutsrqonmlkigfedcbaXUTSRPONMLKJIHGFEDCBA
«Cala María-Rosa:»
Ca fetería
El Cota lá n
Sna ck -Ba r
González Solerio, 28 - Teléf. 88
SÜR I A
sronmeTE
TEmerson
Teléf. 137
Radio de nuestros
TBievislón de nuestros dfas
Distribuidor e n Suria : JUAH
SERRAT
G LARET
H o l st a l d e l R a b a d a
" P OR T A L DE LES GUI LLER I ES
SAN JULI AN DE VI L A T OR T A
BODAS
Peluquería
Ca ba lleros
BANQUET ES
COMUNI ONES
HABI T ACI ONES T ODO CONFOR T
J. Torres
S. Vancells, 39
(Abierto todo el año )
zvusrqponmlihecbaSOMLIDCA
Teléfono 275
Super-Limpieza en Seco
utsrqponmljihgecbaUTSRONMLJIHGECA
con PER-CLO RO TI LEN O
LENC ERIA
Se r v icio
O b je to s p ara re g alo
Sa n t a Bá r b a r a , 6
MONTANA 23»
Concurrencia de colaboración digna dé imitar y que dice mucho en favor del espíritu de convivencia de
nuestra comunidad.
Pe r f u m e r í a RO CA
MERC ERIA.
ztsronlifedcbaZYXVUTSRQPONMLJIHGFEDCBA
SU RI A
lo marco que «velo» por su sueño
al
día
Tintorería Hortensia
A ng e l
R EL AX
G uim e r á ,
5
es mucho colchón
SU RI A
müebLK CODIMA
T » l . 144
SDK I A
utsrponmljiedcaVMLG
8 yvutsrponlihfedcaUSRMLIEBA
Mayo
1953
UrbanizaciónzyxvutsrqponmljihgfedcbaYVUTSRPOMLIHEDCA
de la Plaza de San Juan. — Es motivo de extenso comentario el proyecto de urbanización de esta plaza. Se aboga por la supresión del transformador, la cobertura del canal, etc.
—o—
¿Recuerda esta fecha?. — El cronista d.e esta gacetilla comenta en tal
dia lo siguiente: "7 de Mayo de 1945. — Con la capitulación de Alemania
ante los aliados, termina la segunda guerra mundial. — A. M.".
El "Barc a" campeón de Liga. — Dice el cronista que con sólo esta frase tan sencUla el entusiasmo de los seguidores ha alcanzado un punto
culminante.
El tiempo. — Vinieron las esperadas lluvias; se ha enfriado la temperatura de forma alarmante... se nos escapa la primavera. Y 15 años después ¿qué?
Las ores como adorno
para a muer
A las flores, se les considera motivo
I de belleza mayor, cuando se las dispone esparcidas sobre un vestido, o bien
recogidas sobre un sombrero destinado a un momento que merece tener
I perpetuidad en la vida de la mu jer.
Asi, han sido siempre las flores co-
I piadas a la naturaleza, y formadas con
I todos los materiales mejores y más
I ensoiiadores que ha podido crear el
I genio humano, uno de los adornos más
I preciados y por este fin uno de los preI dilectos para adornar un vestido de
1 novia, un sombrero de elegante línea
I y destinado a ser lucido en alguna e
1 inolvidable fiesta...
Hay tres períodos en la vida :
el pasado que no vuelve máus,
el presente que no dura
y el futuro que no puedes conocer.
(Proverbio árabe)
La belleza de la joven que luce un
floral adorno bien dispuesto, y logrando con las flores un armonioso conjunto, ve idealizada su personificación
en el momento en el cual irrumpe en
un salón, en una fiesta. Por este motivo, las flores, como adorno, como
adicionamiento de encantos al propio
encanto juvenil de la muchacha que
ha vestido las galas nupciales, o que
ve completado su elegante atuendo para una ceremonia culminante, jamás
desaparecerán de la moda en ningún
tiempo, porque con ellas el valor festivo y el valor en cuanto a enumera^
ción de encantos personales, es mucho
más crecido.
La flor, como adorno, se remonta
en la antigüedad para el gusto femenino, siendo siempre atributivo de belleza, de feminidad, de gracia nueva
porque la belleza que comunica es pura y gentil. Por eso las flores son el
adorno principal en las novias. Adornos que actualmente, vienen ya orlando los vestidos; son el atractivo principal del hogar, porque su reflejo tan
sólo, es encanto, ya es maravilla y luz
extraña que suaviza el ambiente. Las
flores, hoy, conocen de nuevo su exEiltación como motivo de encantos. Las
flores, como atributo embellecedor, están hoy en el mundo del adorno, en
su punto álgido.
"M ATARO ", 4-4-6
El Frigorífico de más alta calidad y prestigio en el mercado del írfo.
Sus precios, sin competencia y sus nuevos modelos están al alcance de
todos.
Precios desde 7.100 pesetas.
< Para vivir mucho mejor.
Di st ri bui do r:
J-
H O IVI S
Re loje ría
T I nÉororlB
''LA
ROSA''
¡SIEMPRE
A
Sü
SERVICIO!
ENCAR GOS:
San Jaime, 11, Tel. 152
Colonia, 138, Tel. 265
Vancell, 9, Tel. 2
SERVICIO A D O m C I U O
Aproveche nuestra sensacional
-
J oye ría
SUR I A
ronlTSROLIBA
C o m u n ió n
Recuerde...
Fotografía SALVADOR VILA
El mejor regalo que retendrán
sus hijos
Insuperabíé K ODA - COLOR
Teléfono 195
5 ÜR I A
S. Vancell, 16
SURIA
oferta de apertura
Más c a l i d a d
Mejores precios
Visítenos...
Ganará dinero
MUEBLES
Complementos para la tiU
U—ti
1
ytsrp
S U B I A yutsrponmlihfedcaVTSRQPONLJIFEDCA
LO S
D EP O RT ES
Fút bol zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaYXVUTSRQPONMLJIHGFEDCBA
Aje dre z
BALSARENY, 2 - SURIA, 2
Toda la primera parte se ha desarrollado en igualdad de juego y equilibrio
de fuerzas, por lo que algunas veces
resultaba monótono, contando que en
muchas ocasiones estaba el balón fuera
del terreno de juego debido al fuerte
viento reinante.
Lo más notable, en esta parte, han
Bido las jugadas que de buen fútbol
han realizado los dos conjuntos, sucediéndose una serie de ataques y contraataques con cierta peligrosidad.
Comienza la segunda parte, que fue
más movida, con gran presión del Suria. El primer gol se realizó así: Martínez despeja una pelota desde la defensa, la recoge Niubó que pasa a Holgado, éste a su vez combina con Viñals, éste burla a un defensa y entrega el balón a Casadesús, quien desde
casi el banderín de córner lo lanza
hacia la puerta, siendo el primer gol
cuando el reloj serialaba 10 minutos
de juego.
Sigue el acoso de los visitantes y
Sánchez a pase de Casadesús, lanza
un tiro cruzado consiguiendo le segundo gol.
En el minuto 25 hace una internada
muy bonita el Balsareny y se comete
un penalty en la portería de Olivella,
lo lanza Catalán y marca el primer
tanto para su equipo. A partir de este
gol parece crecerse el Balsareny y en
el minuto 27 Dolado marca el gol del
empate al rematar un balón que rebotó en el portero después de haberlo
parado. Empiezan los dos conjuntos a
luchar por el gol de la victoria, pero
el tiempo se agotó antes de conseguirlo.
A las órdenes del colegiado señor
Avila García, los equiposses e alinearon
a£í:
Balsareny. — Guitart; Mengual, Perarnau, Vilajosana; Carlos, Badia; Villegas, Dolado, Betis, Catalán y Ernesto.
Suria. — Olivella; Farras, Prat, Martínez; Cénar, Grau; Casadesús, Viñals,
^nchez. Holgado y Niubó.
RAFAEL CONTRERAS
T OR NEO
Queshmar Comercial
de JOSE MARQUES BERNADES
Qui m e r a, 28, bi s
COMAR CAL
Tal como estaba previsto, se jugó el
pasado domingo por la mañana en
nuestro local social la última ronda
del Torneo comarcal entre el San
Juan y el Suria.
Bastaban a nuestro equipo 3 puntos
de los 4 en disputa para proclamarnos campeones, pero no pudo ser.
El resultado fue el siguiente: San
Juan, 2 puntos; Suria, 2. Un empate
que combinado con el 4 a O que consiguió el Sampedor ante el Manresa,
hacen que el título se lo haya llevado
limpiamente el Sampedor por im pimr
to de ventaja sobre el club local.
La próxima semana haremos un resumen de lo que ha sido el campeonato y publicaremos la clasificación definitiva de todos los clubs participantes.
Ahora baste decir que Alamillo, del
Suria, venció a Borjas; Canudas perdió ante Vilaseca; Planas perdió ante
Franch y Gall venció a Domingo.
En esta confrontación sucedió lo de
siempre. Un equipo teóricamente inferior que se orece ante el favorito y
éste, confiado, se deja sorprender acuciado por los nervios y la responsabilidad del choque. Cosa muy normal y
que por desgracia ha sucedido muchas veces en el campo del deporte.
No cabe aquí hacer reproches a nadie. Todos lucharon por el título, pero
este año no ha sido posible alcanzarlo
cuando lo teníamos a la vista.
Otro año lo seremos. Felicidades sinceras al equipo de Sampedor, que ha
luchado noblemente con nosotros en
un codo a codo emocionante a lo largo de todo el torneo. — JAQUE.
. A.
i
S UR I A
•
Comunica que para la actual
temporada de la trucha y el salmón tiene a •disposición de su
clientela para este apasionante
deporte, una excepcional variedad d° artículos nacionales y de
importación:
Cañas. — Carre t e s. — A nz ue l o s.
— Ce bo s art i f i c i al e s y nat uraIes. — Bo t as. — Chi st e ras, flotado re s. — Ce st as, et c.
•
T o d o lo ne c e sari o p ar a pe sc ayed
y
e x c ursi o ni sm o e n nue st ra srran
SECCION DE DEPORTES
QUESHMAR
Sus e nc arg o s se rán de bi dam e nt e
at e ndi do s c o nf i ándo l o s e n
P A NA DER I A
Y
PAST ELER I A
Vda. de J. PRAT
PASTA SECA Y PARA EL TE
TRUFAS HELADAS
CENTROS DE TODAS CLASES
PASTEL DE CUMPLEAÑOS
PASTEL DE BODAS
G. Solesio, 17
Teléfono 52
S U R I A
ASI STENCI A
T i ro al plat o
Tal. como se había anunciado, el pasado día 1 de mayo se celebró el primer concurso de la temporada organizado por el Casino de M.P.S., d í 5 ^
tándose el trofeo "Copa Prdando la clasificación
w
7 pri m e ro s d a - -
tPhnn-
-
«
«
.--Ȓcaa&si 1. P. S a n tl^
^
cr,
'UNITARIA COl Efi l AL, S.A.
U
R
O
S ytronigedcbaVUTSRPONMLJIEDCA
Escoj a libremente su médico entre 2.5 0 0 , así como las mej ores
Vda. de
I nc e ndi o s
S UR I A
- R o bo
-
Cr i st al e s - A c c i de nt e s I n d i v i d uale s - A v i ó n - M ar í t i m o s - V i d a,
en
sus
m o d al i d ad e s
A ut o m ó v i l e s
m o de rnas
COMPOSTURA
DE ' RELOJES
SURIA
L A M A S P R E C I A D A J O Y A DEL
HOGA R
Se c o m p r a e n el m o m e nt o y se
pagra en c ó m o do s plaz o s
JOSE VILAN OVA
Ex po si c i ó n, V e n t a y A c ade m i a
de
B o r d a d o : San Jo sé , n.» 13
T e l. 29
• P e d r i sc o
A . To r r en s
AGENTE OFICIAL:
CLINICAS y HOSPITALES de Barcelona y Comarca
Ignacio Rib era M eya
D. Qui n q ue r , 16
JOY ER I A
R EL OJ ER I A
A LFA
ent re enf ermo y médico
G
»"•^íS^
' Síiu
' LMr'as
's
Organi z ac i ó n que le o f re c e :
La supresión de todo int ermediario
E
FUTBOL
COLONIA VAIXS, 3 - AVINYO, O
Se esperaba con ciertas precaucio.
nes- la visita del Avinyó, en el cuarto
partido consecutivo jugado en casa
con un balance final de 8 puntos con.
seguidos.
En el ánimo de los locales se recor.
daba el mal comportamiento del Avi.
nyó cuando el equipo visitó su terreno
en la primera vuelta del campeonato.
Abundaron los nervios durante el en.
cuentro y Canudas resultó lesionado
a los 18 minutos de juego para reapa.
recer más tarde mermado de faculta,
des y quedarse en la caseta al llegar
a la media parte.
En la primera mitad el Avinyó ju.
gando a la defensiva aprovechaba 1qi
contraataques para inquietar la meta
deendida por Auguets. Dominó inten.
sámente el Colonia Valls ayudado por
el repliegue del adversario. Inauguró
el marcador Pagán de tiro cruzado,
cuando faltaba im minuto para llegar
al descanso.
La segunda parte el Avinyó con superioridad numérica avanzó líneas en
busca del empate, lo que facilitó k
acción atacante local que sin ser tan
abrumadora como en la primera par.
te tuvo muchas más ocasiones para I
marcar. A los 5 minutos Sansa a pase [
de Pagán logra el segundo. Poco después Soler estrella un balón al poste
a portero batido. A los 25 minutos Pa- ]
gán recogiendo un pase medido de
Sansa marca el tercero. Dos minuto» I
más tarde el arbitro anuló un gol dí
Sansa por fuera de juego de otro jugador. El juego se nivela y transcurren los últimos minutos sin nada de®,
tacable, llegándose al final con la dara y merecida victoria local, que ea
todo momento fue superior a su opo-1
nente.
Buen arbitraje del señor Alonso.
Colonia Valls. — Auguets; Vilanova,
Urrutia, Canudas; Matías, López; Soler, Perrer, Pagán, Sansa y Sobré "JUASORRI".
Santa Bárbara, 5
- ' _ rf. 5P®mìÌÉ>a5 3. E. V i n a d é ; 4.
_ jvíartíftfez^ S. 'R. V i l l ar ; 6. A . Capa^
r o z ; S'. P. ftèguaiìt; c e r r an ào e l c o ne ur sè c o n e l r è p ar t o de lo s t r o f e o s a
feàrg'o d e l d e l e g ad o de Caz a y P e sc a
d e l Casi no , se ñ o r Ci re ra. yutsronmljifedcbaUTSRPONLIHGECBA
S
NUESTROS VECIN OS Dt
VA LLSD E TORRUELLA
De l e g ac i ó n e n SUR I A:
Esc ue la Cho f e re s Garc í a
San Ant onio M ar i a Clare t , 25
T e l é f . 263
T o d a s l as se ño re s y se ñ o r i t ^
q ue de se e n h ac e r e l c urso ^
bo r d a d o p ue d e n pasar po r »
ag e n c i a ant e s c i t ada p a r a » u
I nf o rm ac i ó n
Descargar