Despidos Especiales

Anuncio
Despidos Especiales
Cra. Mariela Svetlichich
Curso : 2007
Departamento de Administración Cátedra Relaciones Laborales
Despidos Especiales
• Trabajadora grávida (embarazada) o madre
reciente
• Trabajador amparado el Seguro por
Enfermedad
• Trabajadores que sufrieron Accidentes de
Trabajo o Enfermedades Profesionales
• Trabajadores de Actividades Insalubres
• Despido de viajante o vendedor de plaza
• Despido por observación de la Historia
Laboral
Departamento de Administración Cátedra Relaciones Laborales
Trabajadora grávida o madre reciente
• Marco Normativo: Ley No 11.577 del
14/10/950 art. 17
• Prohibición: 9 meses de embarazo + período
razonable despúes del parto (6 meses)
• Se requiere que el empleador conozca el
estado de gravidez
• Sanción: 6 meses de sueldo + IPD común
• Período de estabilidad: 6 meses
Departamento de Administración Cátedra Relaciones Laborales
Trabajador amparado al Seguro por Enfermedad
• Marco Normativo: Ley No 11.577 del
22/7/975 art. 17 y Decreto 7/76 del 8/1/76
• Obligación del trabajador: reintegrar dentro
de las 24 horas, luego que es dado de alta por
el BPS - DISSE
• El empresario debe reintegrarlo a sus tareas
habituales.
• Sanción: IPD doble ( IPD común x 2)
• Período de estabilidad: 30 días
Departamento de Administración Cátedra Relaciones Laborales
La prohibición de despido son tres:
• cuando no se produce la reincorporación del
trabajador al ser dado de alta
• cuando se despide antes de transcurridos 30
días de su reincorporación
• cuando se lo despide mientras se encuentra en
el seguro por enfermedad
Departamento de Administración Cátedra Relaciones Laborales
Excepciones a la IPD Especial:
• Notoria mala conducta del trabajador
• El despido no está vinculado con la enfermedad
• Cuando el trabajador no cumple los requisitos
legal y reglamentariamente para tener derecho a
IPD especial
• En los casos de imposibilidad física o intelectual
para el desempeño de la tarea
Departamento de Administración Cátedra Relaciones Laborales
Trabajador que sufrio Accidente de Trabajo o
Enfermedad Profesional
• Marco Normativo: Ley No 16.074 del 10/10/ 89
• Obligación del trabajador: reintegrar dentro de los
15 días siguientes al alta del BSE.
• El empresario debe reintegrarlo al cargo que ocupaba
una vez probada su recuperación, si no puede
desempeñarlo, a otro cargo compatible con su
capacidad limitada.
• Sanción: IPD triple ( IPD común x 3)
• Período de estabilidad: 180 días
Departamento de Administración Cátedra Relaciones Laborales
Trabajador de actividades insalubres
• Marco Normativo: Ley No 11.577 del 14/10/50
• Actividad insalubre: son aquellas que por el tipo de
trabajo o por los materiales empleados, son
consideradas insalubres.
• El trabajador debe ser readmitido una vez
comprobada su recuperación
• El empresario debe reintegrarlo al cargo que
ocupaba, si no puede desempeñarlo, a otro cargo
compatible con su capacidad limitada.
• Sanción: Tres meses de sueldo por cada año o
fracción trabajado.
180 días
• Período de estabilidad:
Departamento de Administración Cátedra Relaciones Laborales
Viajantes y Vendedores de Plaza
• Marco Normativo: Ley No 12.156 del 22/10/54, Ley
No. 14.000 del 22/7/71 y Ley No. 16.678 del 14/12/94
• Definición de la actividad:
! Viajante – las personas que, representando a una o
varias firmas comerciales, concierten negocios para las
mismas, por cuenta de sus representados, fuera del lugar
del domicilio principal o de sucursales, de éstos, haciendo
de ello su profesión habitual.
! Vendedor de plaza – las personas que desempeñando
funciones análogas a los Viajantes, las realizan en el
lugar del domicilio de las firmas representadas, pero
fuera del establecimiento, haciendo de ello su profesión
habitual.
Departamento de Administración Cátedra Relaciones Laborales
• Indemnización por clientela:
– Despido: IPD + 25 % de la IPD
– Si renuncian y tienen más de 5 años de
antigüedad: 25 % de la IPD
• Rubro Comisiones
– Se tomaran a los efectos del cálculo de la
totalidad de los créditos laborales que el
trabajador tenga derecho a percibir, como el
promedio de las comisiones generadas en los
doce meses anteriores a la fecha de extinción
contractual, actualizadas conforme al valor de la
U.R. correspondiente
a cada mes.
Departamento de Administración Cátedra Relaciones Laborales
Despido por observación de la Historia Laboral
• Marco Normativo: Ley No 16.713 del 3/9/95 y Ley
No. 16.190 del 20/6/91.
• Obligación BPS : Remitir al trabajador cada 6
meses su historia laboral
• Obligación del Trabajador: Controlar aporte,
sueldos y período.
• Plazo para efectuar observaciones: 180 días
• Sanción: IPD triple
Departamento de Administración Cátedra Relaciones Laborales
Descargar