SERVIR-GPGSC

Anuncio
11
\
1
1'
~ 1t ~
1
Autt;f IOdd
1 l
dt, ('!il'l,O
d.-
rJ1111~lluo
GO
r·~dllú<'d
del Servrcro (rvli
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"
~
Lima,
2 7 MAR 2013
OFICIO N2
3 ~- ?-
o- 008397 - 3
().1/002013
loWlWA Gl.MlYS ESPLCO l.MotoCO
AS0C LOS CV.llRES MZO LT 27
1111111111111111111110
-2013-SERVIR/PE
Señora
MARUJA GLADYS ESPILCO LIMACO
Asociación Los Claveles Mz. G, Lote 27, Ate, Lima
Presente.-
Asunto
Consulta sobre bonificación del O.U. N° 037-94
Referencia
Documento con Registro N° 14784-2012
Tengo el agrado de dirigirme a usted con relación al documento de la referencia,
mediante el cual consulta sobre el pago de devengados de la bonificación especial del
Decreto de Urgencia N° 037-94.
En atención a ello, le remito el Informe Técnico Nº 024-2013-SERVIR/GPGSC, de la
Gerencia de Polít icas de Gestión del Servicio Civil.
Sin otro particular, quedo de usted.
Atentamente,
JCC/ MBT/mro
Reg. 14784-2012
Pasaje Francisco de Zela 150
Piso lO. Jesús Maria
Uma ll, Perú
T: 51-1-2063370
www.servirgob.pe
.:b ts'i-f J f r:) /\/
~ fioNSe tv
{lj) 'j~ C)J(f3i
···~-·--~
•
f•
>:_
e
·•
r
O
_:::--~:J:
..::... ...
·:
.,~
A ;turiclad Na:.1onal
c.~. Servicio (.1,,:I
Gerencia de"~-.:,.,
Politicas Gestión
de
~el Sery_id()·Ci_vil_"
#Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú•
" Ai'lo de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"
INFORME TÉCNICO N2 024-2013-SERVIR/GPGSC
AUTORIDAD !\,:!.. ~•,/..:A _ Dc L
A
JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN
SE::~ 'h.'"
r-" ES IC•r ~-
Presidente Ejecutivo
FECHA
De
MARIANA BALlÉN TALLADA
Gerente de Políticas de Gestión del Servicio Civil
.:.:
~ ';IL
"• '
,-¡:A
H:.>1
og e ,
Firma~ ~ e l
Asunto
Bonificación del Decreto de Urgencia N" 37-94
Ref.
Documento con Registro N" 14784-2012
Descriptor
Pago de devengados e intereses del Decreto de Urgencia Nº 37-94
Fecha
Lima,
:
~ ~
.> l J)
O7 ENE. 2013
Objeto de la consulta
Mediante el documento de la referencia la Sra. Maruja Gladys Espilco Limaco consulta si en
aplicación de la Ley Nº 29702 corresponde reconocer y pagar los devengados de la bonificación
especial del Decreto de Urgencia Nº 37-94 sin requerirse sentencia judicial con calidad de cosa
juzgada, así como los intereses que se hubiesen generado por la falta de pago de la referida
bonificación.
11
ANÁLISIS
Beneficiarios del Decreto de Urgencia N• 37-94
2.1 Respecto a los servidores beneficiarios de la bonificación especial dispuesta por el Decreto
de Urgencia N" 37-94, nos remitimos a lo expresado en el Informe Legal N° 504-2011SERVIR/GG-OAJ (disponible en el portal institucional: www.servir.gob.pe), en el cual se
1
indicó que el Tribunal Constitucional ha establecido los criterios para otorgar la
bonificación del Decreto de Urgencia N" 37-94, la cual tiene la calidad de precedente
vinculante, por tanto dicho pronunciamiento es de obligatorio cumplimiento.
Exigencia de contar con sentencia judicial con calidad de cosa juzgada para el pago del
Decreto de Urgencia N• 37-94 y sus devengados
2.2 Al respecto debemos anotar que mediante el Decreto de Urgencia N" 051-2007 se crea el
fondo denominado "Fondo DU N" 037-94" (en adelante, Fondo), con la finalidad de
atender el pago de las deudas del Decreto de Urgencia N° 37-94.
2.3 Asimismo, a través del Decreto Supremo N" 058-2008-EF, publicado el 23 de abril de 2008,
se estableció como requisito para ser considerado beneficiario del Fondo que el servidor
cuente con sentencia judicial con calidad de cosa juzgada.
1
Mediante la sentencia recaída en el Expediente Nº 2616-2004-AC/TC.
1
o .
l
Pr..:.',1-:-L~'.' 2
dé
:cr".~eJ.=- 0é "/11 ~:s: 1
c3
A:. tell ic:ad '\la:1onal
co;;i Servicio Civil
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
#Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"
2.4 Sobre el particular, la Ley N° 29702, publicada el 7 de junio de 2011, ha establecido que el
pago del Decreto de Urgencia Nº 37-94, se realiza conforme a la normatividad vigente y de
acuerdo a los criterios establecidos por el Tribunal Constitucional en la sentencia recaída
en el Expediente Nº 2616-2004-AC(TC, sin requerirse de sentencia judicial y menos en
calidad de cosa juzgada.
2.5 Como puede advertirse, la Ley Nº 29702, de un lado, reitera la obligatoriedad de la
aplicación de los criterios establecidos por el Tribunal Constitucional en la sentencia de
observancia obligatoria antes mencionada, y por otro lado, señala expresamente que no se
requiere contar con sentencia judicial con calidad de cosa juzgada para ser considerado
beneficiario del Fondo, consecuentemente, el referido requisito no debería seguir siendo
exigido por las entidades.
Lo antes señalado, no significa que cualquier servidor pueda solicitar el pago del Decreto
de Urgencia Nº 37-94, sino, tal como lo dispone la Ley Nº 29702, únicamente aquellos
servidores que cumplan con los criterios establecidos en el precedente vinculante del
Tribunal Constitucional.
2.6 Ahora bien, cabe señalar que la inexigibilidad de la sentencia con· calidad de cosa juzgada
comprende también a los adeudos por el Decreto de Urgencia Nº 37-94 generados antes
de la entrada en vigencia de la Ley Nº 29702, respecto de los servidores que a dicha fecha
no hayan solicitado el referido pago (y la acción para exigir el pago del beneficio no haya
2
prescrito) o habiéndolo hecho la solicitud se encuentre en trámite ante la respectiva
entidad.
2.7 Lo anterior se infiere de lo establecido en el segundo párrafo del artículo único de la
mencionada norma, la misma que indica que los procesos en curso, iniciados por los
beneficiarios para el pago de esta bonificación, no son impedimento para el cumplimiento
de lo dispuesto en la Ley Nº 29702.
2.8 En ese sentido, los beneficiarios del Decreto de Urgencia
vigencia de la Ley Nº 29702 no hayan solicitado el pago
presentado dicha solicitud, ésta se encuentre en trámite
acreditar tener una sentencia judicial con calidad de cosa
beneficiarios del Fondo.
Nº 37-94, que a la entrada en
de la bonificación o habiendo
ante la entidad, no requieren
juzgada para ser considerados
2
En este supuesto se incluyen aquellos casos en los que se encuentra pendiente la resolución de algún recurso
administrativo que el servidor hubiera interpuesto contra el acto administrativo de la entidad que desconoce el
pago del referido beneficio. En cambio, no se induve aquellos casos en que el acto administrativo - que desconoce
el pago del referido beneficio - hubiera quedado firme, lo que ocurre una vez vencido el plazo para interponer los
recursos administrativos previstos legalment e, según lo establece el artículo 212 de la Ley N" 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General.
2
·-·
- .
Gerencia de '." :~(.
~~
~'
... .,_
_, ...
'
'· .. ,.
-
..... """"'
'-- ....
-
-
J
-
• •
-
-· '--
• 1
•
,
~
-
-
l. ht ,!él'.i '-JJ~'f"•1ri1
Serv 1 C1 0 .:rl
C>?
e
Pohtlcas de Gestión
dt::I Servidº CiVil~· ·
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
" Ai'lo de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"
Pago de intereses por adeudos de carácter laboral
2.9 En cuanto al pago de intereses, nos remitimos a lo expresado en el Informe Legal N° 339201(}.SERVIR/GG-OAJ (disponible en el portal institucional: www.servir.gob.pe). En el
referido informe se expresó lo siguiente:
Las entidades del sector público, como cualquier empleador, tienen la obligación de
pagar a sus trabajadores las remuneraciones, bonificaciones, gratificaciones o
aguinaldos y demás beneficios que les correspondan, en la oportunidad fijada por ley,
contrato o convenio colectivo.
En ese sentido, el incumplimiento de dicha obligación da lugar al pago del interés legal
laboral, el que se devenga a partir del día siguiente de aquél en que se produjo el
incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, según lo establece el Decreto Ley
N° 25920.
Para el devengo del interés legal laboral, no es necesario que el trabajador afectado
exija, judicial o extrajudicialmente, el cumplimiento de la obligación al empleador o
pruebe haber sufrido algún daño, es decir, basta que el empleador no pague el adeudo
laboral en la oportunidad debida para que, de manera automática y a partir del día
siguiente de aquél en que se produjo el incumplimiento, se devenguen intereses a
favor del trabajador, y consiguientemente se encuentre en la obligación de pagarlos,
sin que el trabajador deba reclamarlos o demuestre haber sufrido algún daño o
perjuicio a consecuencia del Incumplimiento.
2.10
En ese sentido, en caso de incumplimiento en el pago oportuno de las obligaciones
laborales a cargo de las entidades (por ejemplo, el pago de la bonificación especial del
Decreto de Urgencia N° 37-94), automáticamente, a partir del día siguiente de producido
el incumplimiento, se devenga el interés legal laboral señalado en el Decreto Ley N° 25920,
encontrándose obligado el empleador de pagarlos, sin que el trabajador deba reclamarlos
judicial o extrajudicialmente.
111
CONCLUSIONES
3.1 Tienen derecho a percibir la bonificación del Decreto de Urgencia N° 37-94, los servidores
que cumplan con los criterios establecidos por el Tribunal Constitucional en el precedente
vinculante emitido a través de la sentencia recaída en el Expediente N° 2616-2004-AC/TC.
3.2 Mediante la Ley N° 29702 se ha eliminado el requisito de contar con sentencia judicial con
calidad de cosa juzgada para ser considerado beneficiario del Fondo del Decreto de
Urgencia N°37-94, consecuentemente, el referido requisito no debería ser exigido por las
entidades.
3.3 La inexigibilidad de la sentencia con calidad de cosa juzgada comprende a los adeudos por
el Decreto de Urgencia N° 37-94 generados antes de la entrada en vigencia de la Ley N°
29702, respecto de los servidores que a dicha fecha no hayan solicitado el referido pago o
habiendo presentado dicha solicitud, ésta se encuentre en trámite ante la respectiva
entidad.
3
..
i =::..-
~ .... ~(
ce
-
,. : :
.._::---:.,2,,::
1
~~.:-
..,,1
A .. toi \:i1'1 '-L1: :(".ri;:i l
~-~
::,:,
aei Se rv1c.o
e ·,,1
'IJ'"•
.....
~
Ge:-encia de ,. ..... '··~·:~..~
Pohtlcas de'Gestión · ·
del Servicio'.. Civil . ·· ".- .·::·..
·º'
_,:
#Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Allmentaria"
3.4 En caso de incumplimiento en el pago oportuno de las obligaciones laborales a cargo de las
entidades (por ejemplo, el pago de la bonificación del Decreto de Urgencia Nº 37-94),
automáticamente, a partir del día siguiente de producido el incumplimiento, se devenga el
interés legal laboral señalado en el Decreto Ley Nº 25920, encontrándose obligado el
empleador de pagarlos, sin que el trabajador deba reclamarlos judicial o
extrajudicialmente.
Lo expuesto es cuanto informo a su Despacho para los fines pertinentes, a cuyo efecto adjunto
el proyecto de oficio respectivo.
Atentamente,
- MARIANA
················-····
·························..········
SALLEN TALLADA
Gnntt di PoUllCll dt Gatl6n del
Servicio Clvtl
AUTORIDAD~ DIL SERVICIO CIVIL
M BT/mro
D:/Documentos Servir/mrivera/l nformes/2013/ IL·Pago de devengados e intereses del DU. W 37-94
4
Descargar