Macri se ve obligado a fijar tope al aumento de gas

Anuncio
26
LATERCERA Miércoles 13 de julio de 2016
RR El Presidente Macri
Mundo
en un acto de anuncios
sobre créditos para
viviendas. FOTO: EFE
Macri se ve
obligado a
fijar tope al
aumento de gas
R “Hubo impactos tarifarios que no
contemplamos y se corregirá”, dijo
el gobierno. Las cuentas subirán
como máximo un 400%.
AP
El gobierno argentino admitió ayer que subestimó el
fuerte impacto que tuvo en
la sociedad el incremento en
las tarifas de gas y adelantó
que en lo que resta del año
no aplicará más aumentos.
“Hubo impactos tarifarios
que no contemplamos y los
venimos a corregir”, dijo a
Radio Nacional el ministro
de Energía, Juan José Aranguren, al referirse a la decisión del gobierno de dar
marcha atrás con la reestructuración integral de las
tarifas que había ordenado
en abril y que generó aumentos en las facturas de
hasta 1.000% y la indignación de los usuarios.
Aranguren informó que se
difundirá una resolución
que contemplará un tope de
Obama rinde
tributo a policías
asesinados en Dallas
400% de aumento en la factura del periodo abril-mayo
respecto del mismo lapso de
2015 para los usuarios residenciales y de 500% para comercios y pequeñas empresas. Ese tope es el que “estará vigente durante todo el
año 2016”, señaló el ministro, quien advirtió que se
analizarán más aumentos el
próximo año.
El gobierno se vio obliga-
do a dar marcha atrás luego de que la Cámara Federal de la ciudad de La Plata
declaró la semana pasada
la nulidad en todo el país
de las resoluciones del Ministerio de Energía y Minería que autorizaron los incrementos de gas y ordenó
retrotraer la situación a la
fecha previa a su puesta en
práctica el 1 de abril.
Aranguren dijo que el gobierno apelará esa decisión
judicial al considerar “totalmente inviable” la propuesta de suspender por completo el aumento y atribuyó
la difícil situación energética del país a la decisión del
gobierno de la Presidenta
Cristina Fernández (20072015) de mantener las tarifas
congeladas, lo que obligó a
Argentina a importar un tercio del gas que consume.
El gobierno considera además que debe apelar porque
al retrotraer la situación a
abril el fallo suspendió también la aplicación de la tarifa social que se había dispuesto para los sectores más
vulnerables.
El Presidente Mauricio Macri pidió a los argentinos
ahorrar energía. “No tenemos suficiente energía, no
podemos importar y estamos consumiendo más que
la mayoría del mundo por
persona”, afirmó el mandatario, quien en la víspera ha-
bía pedido a la población
abrigarse más.
“Cuando usted se encuentra en su casa en invierno y
ve que está en remera (camiseta) o en patas (descalzo), es
que está consumiendo energía de más”, afirmó Macri,
cuyos dichos generaron un
fuerte rechazo en las redes
sociales.
La Corte Suprema de Justicia pidió, por su parte, informes al Poder Ejecutivo
“sobre aspectos sociales y
económicos de las tarifas de
gas”, informó el Centro de
Información Judicial. El alto
tribunal pareció así posponer un pronunciamiento de
fondo sobre los incrementos
luego de que el gobierno así
se lo requiriera en un recurso que presentó en los últimos días.
El gobierno anunció que
los usuarios recibirán nuevas facturas con los importes corregidos. Aquellas
personas que ya pagaron su
factura con aumentos injustificados recibirán compensaciones.
El “tarifazo”, como ha sido
denominado el fuerte incremento en las tarifas de gas,
luz y otros servicios públicos, incidió en la inflación.
En mayo, el alza del costo de
vida fue de 4,2% según datos
oficiales y en el último año
superó el 40%, de acuerdo
con consultoras privadas.b
El Presidente norteamericano Barack Obama encabezó ayer la ceremonia de
homenaje a los cinco policías asesinados en la matanza de Dallas del jueves
pasado con un discurso en el
que recalcó que los estadounidenses “no están tan divididos como parece” y recordó el “respeto” que merece
el trabajo policial. Obama
estuvo acompañado por su
predecesor , el republicano
George W. Bush, residente
del área de Dallas (ambos
en la foto) y quien ofreció
unas breves palabras frente
al público.
Choque de trenes
deja al menos 25
muertos en Italia
Al menos 25 personas murieron y decenas resultaron heridas ayer cuando dos trenes de pasajeros chocaron
de frente, a alta velocidad, en
el sur de Italia. Tres vagones
quedaron destrozados por la
fuerza del impacto, después
de que los trenes colisionaron mientras transitaban por
el mismo tramo de vía entre
las pequeñas localidades de
Corato y Andria, en la región
suroriental de Puglia. El siniestro ocurrió alrededor de
las 11.30 en un caluroso día
de verano boreal.
HAZTE
SOCIO
www.hogardecristo.cl
Descargar