Junta Extraordinaria de Accionistas Ju ta taod a ade cco stas

Anuncio
Ju ta t ao d a a de cc o stas
Junta Extraordinaria de Accionistas
Compañía Sud Americana de Vapores S.A.
5 de Oct bre de 2011
5 de Octubre de 2011
Situación Actual de la Industria Portacontenedores
Situación Actual de la Industria Portacontenedores
(Evolución 2010 ‐ 2011)
Evolución Tarifas Flete y Combustible
Combustible IFO-380 RTM
1 600
1.600
700
1.500
600
1.400
500
1.300
400
1.200
300
1.100
200
1.000
100
Sep//11
Jul//11
May//11
Mar//11
Ene//11
Nov//10
Sep//10
Jul//10
May//10
Mar//10
0
Ene//10
900
USD / Ton
n
Indice SCF
FI
Indice Tarifas SCFI
Fuente: Bloomberg, & SCFI
2
Situación de desequilibrio Industria Portacontenedores
Situación de desequilibrio Industria Portacontenedores
Crecimiento de Oferta y Orderbook hasta 2008
Evolución órdenes y entregas de naves
Fuente: Alphaliner, Septiembre
3
Situación de desequilibrio Industria Portacontenedores
Situación de desequilibrio Industria Portacontenedores
Evolución de Crecimiento de la Demanda
Fuente: Alphaliner, Septiembre
4
Nueva Estrategia
Nueva Estrategia
Reducir volatilidad del resultado
l
l
Aumentar la rentabilidad
bl
Rediseño de Portafolio de Servicios
Racionalización
Aprovechar Red de
Agencias Comerciales
Operaciones
Conjuntas
Programas de eficiencia
comercial y operacional
Estructura de Capital y Activos
• Crecimiento
orgánico
• Foco en mercados d
donde CSAV tiene ventajas competitivas
• Potenciar negocio de SAAM
División de SAAM
5
Rediseño / Reestructuración de Servicios
Rediseño / Reestructuración de Servicios
Efecto estimado de Reestructuración de Servicios
A S ti b 2011 ( ill
A Septiembre 2011 (millones TEUs
TEU venta)
t )
3,5
‐22% Total Servicios
‐34% Servicios Reestructurados
3,0
1,1
Efecto estimado de Reestructuración en Capacidad Instalada (miles TEUs)
Capacidad Instalada (miles TEUs)
576
± 65%
Américas
‐37% de Capacidad Instalada
2,5
362
20
2,0
1,1
1,5
1,0
2,2
1,4
0,5
2011e
Servicios Restructurados
2012e
Otros
Diciembre 2010
Promedio 2012e.
2012e
6
Operaciones Conjuntas
Operaciones Conjuntas
Acuerdos de Operación Conjunta (*))
Acuerdos de Operación Conjunta (
Evolución
% volumen en acuerdos
ƒ Efectos Positivos
80%
ƒ Reducción de costo de sistema
70%
ƒ Reducción de exposición
p
ƒ Avance en curva de aprendizaje
60%
ƒ Diversificación de Riesgo
ƒ Acuerdos:
50%
ƒ Asia a Sudamérica:
40%
9 CMA‐CGM, China Shipping
30%
ƒ África:
9 CMA‐CGM & MSC
CMA CGM & MSC
20%
ƒ Sud América a Europa::
10%
est.
0%
9 MSC
ƒ India a Europa:
p
9 MSC
ƒ Sudamérica al Medio Oriente:
9 MSC
(*) Compra / Venta Slots y/o VSA (Vessel Sharing Agreement)
7
Estructura de Capital y Activos
Estructura de Capital y Activos
El aumento en la proporción de flota propia reduce la volatilidad y aumenta la rentabilidad
Inversión por aprox. US$ 1 billion
ƒ
Entrega de 9 naves por US$ 1.0 billion (2010 – 2012) –
Incluye 7 naves de 8,000 TEUs
Naves adecuadas y eficientes
ƒ
US$m
Capital Propio < 2011
305
Capital Propio 2011 – 2012e
226
Deuda 2011 ‐ 2012e
362
Evolución Flota Propia (en TEUs ‘000)
Naves de 8,000 TEU :
–
Diseñadas para operar a baja velocidad (“slow
steaming”))
steaming
–
Bajo consumo combustible y bajas emisiones
–
Mejora de economías de escala
–
± 30%
8,000 TEUs
6 600 TEU
6,600 TEUs
80
35
Diseñadas para mercados relevantes de CSAV
2
2
104
± 9%
35
35
35
41
6
8
División de SAAM
División de SAAM
– Luego de concluida la colocación que recaude al menos US$1.100 millones de capital se dividirá CSAV.
• Accionistas tendrán dos acciones listadas en bolsa: (i) Sociedad Matriz (SM) de SAAM y (ii) CSAV.
– Beneficios:
• Separación de negocios distintos
– Riesgos
– Retornos
– Tipo de Financiamiento
• Posibilidad de aprovechar de mejor manera el significativo potencial de crecimiento en SAAM i i t
SAAM
• Posibilidad de SAAM de acceder a financiamiento (capital y deuda) más adecuada al riesgo de su negocio
• Fortalecimiento financiero de negocio CSAV
9
División de SAAM
División de SAAM
Estados Financieros Proforma Simplificados con División al 30 de Junio de 2011
(en millones de US$)
FECU
Consolidada
Aumento
de Capital
Eliminac.
SM
SAAM
post División
CSAV
517
0
834
1.351
0
1.200
0
1.200
0
0
27
27
39
0
143
183
477
1.200
718
2.396
1.259
650
1.909
0
0
0
0
0
0
409
279
688
850
371
1.221
3.260
1.200
28
871
3.617
82
1.026
1 108
1.108
0
0
0
0
28
28
37
62
99
45
992
1 036
1.036
808
61
869
0
0
0
0
0
0
120
56
176
688
6
694
TOTAL PASIVOS
1.977
0
28
275
1.730
PATRIMONIO NETO
Patrimonio propietarios controladora
Participaciones no controladoras
TOTAL PATRIMONIO
TOTAL PATRIMONIO
1.263
20
1 283
1.283
1.200
0
1 200
1.200
0
0
0
587
10
596
1.876
11
1 887
1.887
1.200
28
871
3.617
ACTIVOS CORRIENTES
Activos corrientes en operación:
Efectivo y equivalentes al efectivo
Capital por enterar (1)
Otros activos corrientes
Total activos corrientes
Total activos corrientes
ACTIVOS NO CORRIENTES
Propiedades planta y equipo
Otros activos no corrientes
Total activos no corrientes
TOTAL ACTIVOS
PASIVOS CORRIENTES
Otros pasivos financieros corrientes
Otros pasivos corrientes
Total pasivos corrientes
Total pasivos corrientes PASIVOS NO CORRIENTES
Otros pasivos financieros no corrientes
Otros pasivos no corrientes
Total pasivos no corrientes
TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO
3.260
Nota (1): Se ha supuesto que se enteran los MUS$1.200.000 de aumento de capital
10
Nueva Estrategia
Nueva Estrategia
Reducir volatilidad del resultado
l
l
Aumentar la rentabilidad
bl
Rediseño de Portafolio de Servicios
Racionalización
Aprovechar Red de
Agencias Comerciales
Operaciones
Conjuntas
Programas de eficiencia
comercial y operacional
Estructura de Capital y Activos
• Crecimiento
orgánico
• Foco en mercados d
donde CSAV tiene ventajas competitivas
• Potenciar negocio de SAAM
División de SAAM
11
Visión hacia adelante
Visión hacia adelante
– Industria en desequilibrio principalmente por el lado de la oferta
(sobrecapacidad)
– Economía mundial con un escenario de crecimiento complicado en los próximos
trimestres, afectando particularmente a los mercados más desarrollados
• Incertidumbre & volatilidad
• Demanda por transporte viéndose afectada
– Producto del complejo escenario mundial y de la industria en particular, y tal
como la Compañía lo ha indicado en las recientes publicaciones (FECU al 30 de
Junio de 2011, Hechos Esenciales e Información de Interés), la empresa tendrá
resultados negativos muy significativos para el año 2011
– La industria portacontenedores ha enfrentado, tal como se ha explicado,
desequilibrios explicados por fuertes descalces de la oferta y la demanda que
tienen su origen principal en una expectativa muy relevante de crecimiento que
traía la industria hasta antes de la crisis de 2009 y que fueron fuertemente
contrastadas
t t d con una demanda
d
d que en 2009 cayó
ó alrededor
l d d de
d un 9%.
9% Hoy
H y
dado el complejo escenario económico mundial, la industria vuelve a enfrentar
desafíos extraordinariamente relevantes
12
Visión hacia adelante
Visión hacia adelante
– Sin perjuicio de todo lo anterior creemos que la industria, dada la relevancia en
la economía mundial y el insustituible rol que juega en la globalización
moviendo alrededor del 90% de los bienes que se comercializan en el planeta,
es una industria que debe encontrar su equilibrio y transformarse en un negocio
rentable y de mayor estabilidad una vez que los desequilibrios que se han
generado
d sean administrados
d i it d
– Nos parece relevante reiterar lo que ya se ha indicado en las Juntas de
Accionistas anteriores que, sin perjuicio de que creemos que el negocio tiene un
atractivo
i de
d largo
l
plazo
l
relevante,
l
ciertamente
i
l posibilidad
la
ibilid d de
d aprovechar
h esta
oportunidad futura conlleva riesgos importantes que deben ser considerados
por todos los accionistas en términos de su capacidad y apetito para
absorberlos y enfrentar las volatilidades que afectan al negocio de CSAV.,
CSAV
particularmente considerando el contexto económico y mundial.
13
Variable de ajuste de oferta de capacidad de transporte
Variable de ajuste de oferta de capacidad de transporte
Evolución Flota Detenida Evolución órdenes y entregas de naves
Fuente: Alphaliner, Septiembre
14
15
Descargar