2016.08.14.boletin 10 rio 2016-1

Anuncio
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
Boletín No. 10
(Agosto 14 /2016)
Tabla de Medallería, puntos y diplomas Olímpicos
El 14 de agosto de
2016, correspondiente a
Posición /
Puntos
#
Deporte / modalidad
Apellidos
Nombres
Género
Lugar
Olimpicos
la décima jornada de
1
M
1
9
LEVANTAMIENTO DE PESAS
FIGUEROA MOSQUERA
OSCAR ALBEIRO
competencia en Rio
2
F
1
9
ATLETISMO
IBARGUEN MENA
CATERINE
2016, constituye para
3
F
2
7
JUDO
ALVEAR OREJUELA
YURI
4
M
2
7
BOXEO
MARTINEZ RIVAS
YUBERJEN HERNEY
Colombia el día de
5
F
4
5
LEVANTAMIENTO DE PESAS
PEREZ TIGRERO
MERCEDES ISABEL
Juegos Olímpicos más
6
F
4
5
LEVANTAMIENTO DE PESAS
SOLIS ARBOLEDA
LEIDY YESSENIA
7
M
4
5
LEVANTAMIENTO DE PESAS
MOSQUERA LOZANO
LUIS JAVIER
exitoso de la historia en
8
D
4
5
LEVANTAMIENTO DE PESAS
VALOYES CUESTA
UBALDINA
cuanto a medallas (2
9
M
6
3
LEVANTAMIENTO DE PESAS
CAICEDO PIEDRAHITA
ANDRES MAURICIO
10
M
6
3
LEVANTAMIENTO DE PESAS
DE LAS SALAS DE LA ROSA HABIB
oro y plata) y puntos
11
F
7
2
LEVANTAMIENTO DE PESAS
RIVAS ORDOÑEZ
LINA MARCELA
olímpicos
(16),
12
M
*
*
FUTBOL
COLOMBIA
superando al 10 de
Total
60
agosto de 2012, día en
que Mariana Pajon y Carlos Oquendo, lograron 2 medallas (Oro y bronce) y 15
puntos olímpicos. Colombia al cierre de la jornada suma cuatro medallas
olímpicas, 12 diplomas y 60 puntos olímpicos; ya se han entregado 164
medallas doradas de las 306 de la convocatoria. (Queda pendiente definir posición en
futbol que otorga los puntos olímpicos)
DIPLOMAS Y PUNTOS OLÍMPICOS
1
De los 41 países que conforman el área Panamericana, Ahora son 10 los países de
América que aparecen en el medallero general, Estados Unidos con 69 medallas
totales y 26 de oro, ocupa la primera posición en la general y así mismo entre los
países del continente americano. Canadá con dos oros se ubica en la segunda
posición, seguido de Colombia (2 oros y dos platas) y puesto 17º del medallero
general de los juegos; Jamaica ocupa el cuarto lugar, y Brasil la quinta posición.
Venezuela y Granada suman sus primeras medallas.
2
Atletismo
En damas:
Angie Orjuela en su primera participación en Juegos Olímpicos, Erika Abril en su segunda
y Kellys Arias en su primera, compitieron en la maratón. Orjuela se ubicó en el puesto 43
con un tiempo de 2:37:05 y sin mejorar su marca. Abril ocupó el 73º lugar con un
tiempo de 2:44:05, sin mejorar su marca personal y Arias no terminó la competición. El
oro fue para Jemima Jelagat (KEN) con 2:24:04, plata para Eunice Jepkirui Kirwa (BRN)
con 2:24:13 y el bronce para Mare Dibaba (ETH) con 2:24:30.
Caterine Ibargüen en su tercera participación en Juegos Olímpicos, compitió en salto
triple. En la ronda final logró una distancia de 15.17m en su cuarto intento (mejor
marca de la temporada), alcanzando la medalla de oro, la segunda para el país en estas
justas. La plata fue para Yulimar Rojas (VEN) con 14.98m y el bronce para Olga
Rypakova (KAZ) con 14.74m. Convirtiéndose en el resultado olímpico más importante
en la historia del atletismo colombiano.
3
Boxeo
El púgil
Yuberjen Martínez
que
compite en la categoría de los 49 Kg
(mini mosca), en su cuarto combate
del evento, cayó derrotado ante su
similar de Uzbekistán en la final por
marcador de 3-0 decisión unánime.
Con este resultado logró la segunda
medalla de plata para nuestro país.
Convirtiéndose en el resultado olímpico
más importante en la historia del boxeo colombiano.
Ciclismo Pista.
En damas
Juliana Gaviria en su segunda participación en unos Juegos Olímpicos, compitió en
velocidad damas. En la fase preliminar los 18 mejores tiempos clasificaban a 1/16 de
final. Juliana ocupó el puesto 24 con un tiempo de 11.505. La primera de la fase realizó
un tiempo de 10.721. La final será el día 16 de Agosto
En Varones
Fernando Gaviria en su primera participación
en unos Juegos Olímpicos compite en el
Omnium, en el cual ha sido campeón mundial
en los años 2015 y 2016. De las 6 pruebas
que lo componen, se han disputado el scratch
donde ocupó el 5º puesto para 32 puntos, en
la persecución individual ocupó el 10º puesto
para 22 puntos. En la eliminación ocupó el
3er puesto para 36 puntos, en la clasificación
general se encuentra en el 5º puesto con un
total de 90 puntos, y en primer lugar parcialmente está Thomas Boudat (FRA) con 106
puntos.
4
Ecuestre
Las atletas Rene López y Daniel Bluman el
dia 14 de agosto tuvieron el primer dia de
competición para Colombia en la
modalidad de salto, en la prueba Rene
López ocupó la posición 53 con 8 faltas,
mientras que Daniel Bluman estuvo la
posición 63 con 15 puntos de
penalización.
Lucha
Hoy inició la competición de Colombia en el
deporte de la Lucha con la participación de
Carlos Muños que compite en la categoría de los
75 Kg modalidad grecorromana, en su primer
combate perdió por marcador de 9 a 0 contra su
oponente de Hungría, quedando así eliminado
de la competición
Natación Nado Sincronizado
Las atletas Monica Arango y Estefania
Alvarez el dia 14 de agosto tuvieron el
primer dia de competición para Colombia
en esta modalidad, en la prueba de Rutina
Libre logrando el puntaje de 80,4667,
dividida en: Ejecución 24.3000; Impresión
Artisitica 31.8667; Dificultad 24.3000, como
resultado obtienen la posición 17°.
5
El siguiente es el cronograma de competencias de los atletas colombianos para este
lunes 15 de agosto en los Juegos Olímpicos Rio-2016, en horario brasileño y entre
paréntesis el horario colombiano.
- Atletismo – Estadio Olímpico
9:30 AM. (7:30 AM.) – Clasificación salto triple masculino: John Freddy Murillo
8:40 PM. (6:40 PM.) – Primera ronda 110 metros con vallas: Yeison Rivas
- Ciclismo de pista – Velódromo olímpico
- Jornada mañana
10:20 AM. (8:20 AM.) – Ómnium: Kilómetro: Fernando Gaviria
4:00 PM. (2:00 PM.) – Ómnium: Vuelta lanzada: Fernando Gaviria
5:20 PM. (3:20 PM.) – Ómnium: Carrera por puntos: Fernando Gaviria
- Nado sincronizado – Centro Acuático María Lenk
11:00 AM. (9:00 AM.) – Preliminar dueto rutina técnica: Mónica Arango y Estefanía
Álvarez
- Boxeo – Rio Centro Pabellón 6
5:45 PM. (3:45PM.) - Céiber Ávila (COL) vs. Elías Emigdio (MEX)
- Natación clavados – Centro Acuático María Lenk
3:15 PM. (1:15 PM.) – Preliminar trampolín 3 metros: Sebastián Morales
DIRECCIÓN DEPORTIVA
COC
6
Descargar