502872 Crean Juzgados de Paz en centros poblados y comunidad

Anuncio
El Peruano
Viernes 13 de setiembre de 2013
502872
Tribunal Fiscal, Superintendencia Nacional de Aduanas y
Administración Tributaria - SUNAT; y el Instituto Nacional
de la Competencia y de la Protección de la Propiedad
Intelectual - INDECOPI, de fechas 8 y 13 de mayo del
año en curso, mediante las cuales, entre otros, se acordó
aprobar la fundamentación y proponer que se precise la
denominación de dicha subespecialidad, por el nombre
de “Salas y Juzgados Contenciosos Administrativos con
Subespecialidad en Ordenación del Mercado”.
Segundo. Que la propuesta se sustenta en que la
terminología que se considera apropiada para identificar
a los órganos jurisdiccionales tanto en su especialidad
como en su subespecialidad es aquella que se define por
su materia o sub materia, y no por el nombre de alguna
de las partes. En ese contexto, lo primero manifiesta de
manera más precisa la posición del ente jurisdiccional
como independiente e imparcial, y por ello ajeno a los
intereses de las partes, como sucede con los términos
aduaneros y tributarios.
En ese orden de ideas, si bien el derecho ordenador
de mercado definiría mejor el contenido de la materia de
competencia de estos juzgados, la cualidad de ordenador no
correspondería a la competencia de un órgano jurisdiccional,
por lo que resulta ser de mayor idoneidad el término mercado.
Tercero. Que, siendo así, resulta justificada la modificación
de la denominación de las Salas y Juzgados Contenciosos
Administrativos, creados mediante Resolución Administrativa
206-2012-CE-PJ, de fecha 24 de octubre de 2012, por el
de “Salas y Juzgados Contenciosos Administrativos con
Subespecialidad Tributaria, Aduanera y de Mercado”.
Cuarto. Que, al respecto, el artículo 82°, inciso 26), del
Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial,
determina como funciones y atribuciones del Consejo
Ejecutivo del Poder Judicial, adoptar acuerdos y demás
medidas necesarias para que las dependencias de este Poder
del Estado funcionen con celeridad y eficiencia.
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N°
436-2013 de la vigésima tercera sesión del Consejo
Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con
la intervención de los señores Mendoza Ramírez, Walde
Jáuregui, Ticona Postigo, Meneses Gonzales, Palacios
Dextre y Chaparro Guerra, en uso de las atribuciones
conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado
de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad.
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Modificar la denominación de las
Salas y Juzgados Contenciosos Administrativos, creados
mediante Resolución Administrativa 206-2012-CE-PJ, de
fecha 24 de octubre de 2012, por el de “Salas y Juzgados
Contenciosos Administrativos con Subespecialidad
Tributaria, Aduanera y de Mercado”.
Artículo Segundo.- Delegar al Presidente de la
Corte Superior de Justicia de Lima la facultad de dictar
las medidas pertinentes, a fin de aplicar debidamente la
decisión adoptada.
Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución
al Presidente del Poder Judicial, Oficina de Control
de la Magistratura del Poder Judicial, Presidencia de
la Corte Superior de Justicia de Lima, y a la Gerencia
General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines
consiguientes
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
S.
ENRIQUE JAVIER MENDOZA RAMÍREZ
Presidente
987589-4
Crean Juzgados de Paz en centros
poblados y comunidad campesina
de los Distritos Judiciales de Pasco,
Amazonas y Puno
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
Nº 135-2013-CE-PJ
Lima, 16 de julio de 2013
VISTOS:
El Oficio Nº 225-2012-P-CSJPA/PJ, cursado por el
Presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco,
Informe Nº 004-2013-ONAJUP-CE/PJ, elaborado por el
Jefe de la Oficina Nacional de Apoyo a la Justicia de Paz;
y el Informe Nº 122-2013-SEP-GP-GG-PJ, remitido por la
Gerencia General del Poder Judicial.
CONSIDERANDO:
Primero. Que el Presidente de la Corte Superior
de Justicia de Pasco remite propuesta de creación de
un Juzgado de Paz en el Centro Poblado Villa Corazón
de Jesús, Distrito Santa Ana de Tusi, Provincia Daniel
Alcides Carrión, Departamento de Pasco, a solicitud de
autoridades y pobladores de la referida circunscripción.
Segundo. Que la petición formulada se fundamenta
en tener población aproximada de 898 habitantes,
conjuntamente con los Barrios Central, El Porvenir, Las
Malvinas, Maraypampa, Rupahuayi, Piticchaca y Gollpacuta;
así como en la necesidad de tener autoridad judicial, pues
la dependencia judicial mas próxima es el Juzgado de Paz
de Santa Ana de Tusi, que se encuentra a 5 kilómetros de
distancia, el traslado a pie por camino de herradura es de
cuarenta minutos; con el consiguiente perjuicio económico
y de tiempo, por cuya razón no tienen acceso a un oportuno
servicio de administración de justicia.
Tercero. Que el Informe Nº 122-2013-SEP-GP-GGPJ, remitido por la Gerencia General de Poder Judicial,
y el Informe Nº 004-2013-ONAJUP-CE/PJ, del Jefe de la
Oficina Nacional de Apoyo a la Justicia de Paz, concluyen
que es factible la creación del Juzgado de Paz en el Centro
Poblado Villa Corazón de Jesús, Distrito de Santa Ana de
Tusi, Provincia de Daniel Alcides Carrión, Departamento y
Distrito Judicial de Pasco; consignándose su competencia
territorial.
Cuarto. Que por el número de habitantes que
beneficiaría el órgano jurisdiccional, entre los que se
presentan conflictos de naturaleza civil, penal, familiar
y laboral; así como asuntos notariales; y encontrándose
dentro de los objetivos principales de las políticas
implementadas por este Poder del Estado, eliminar las
barreras que impiden acceder al Poder Judicial a las
poblaciones más alejadas de los centros urbanos del país,
y en aras de brindar un servicio de justicia en forma rápida
y eficaz, resulta procedente la petición que se formula.
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo Nº 4972013 de la vigésimo octava sesión del Consejo Ejecutivo
del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención
de los señores Mendoza Ramírez, Walde Jáuregui, Ticona
Postigo, Meneses Gonzáles, Palacios Dextre y Chaparro
Guerra, en uso de las atribuciones conferidas por el
artículo 82º del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica
del Poder Judicial. Por unanimidad.
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Crear un Juzgado de Paz en el
Centro Poblado Villa Corazón de Jesús, el cual tendrá
competencia además en los Barrios Central, El Porvenir,
Las Malvinas, Maraypampa, Rupahuayi, Piticchaca y
Gollpacuta; Distrito de Santa Ana de Tusi, Provincia
Daniel Alcides Carrión, Departamento y Distrito Judicial
de Pasco.
Artículo Segundo.- Modificar la competencia territorial
del Juzgado de Paz del Distrito de Santa Ana de Tusi, de
la mencionada provincia, en lo que corresponde a los
referidos barrios.
Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución
al Presidente del Poder Judicial, Oficina de Control de la
Magistratura del Poder Judicial, Presidencia de la Corte
Superior de Justicia de Pasco, Oficina Nacional de Apoyo
a la Justicia de Paz, y a la Gerencia General del Poder
Judicial, para su conocimiento y fines consiguientes.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
S.
ENRIQUE JAVIER MENDOZA RAMÍREZ
Presidente
987589-1
Descargar