insomnio, estrés y ansiedad

Anuncio
tus farmacéuticos te aconsejan
INSOMNIO, ESTRÉS Y ANSIEDAD
Farmacia Chantada,
de Madrid:
Farmacia Mª Elodia López Moncho,
de Muro de Alcoy:
Una de las consecuencias
del insomnio puede ser sufrir
ansiedad. Es muy importante
dormir las horas necesarias para
estar descansado. Aparte de
tomar productos que nos ayuden
a dormir mejor, también debemos
adquirir buenos hábitos.
Antes de ir a dormir hay que evitar las comidas copiosas. Además,
es aconsejable acostarnos cuando empezamos a tener sensación
de sueño. Podemos acompañar estas recomendaciones con
productos como la valeriana, espino blanco, pasiflora, etc.
Farmacia Óptica Vélez, de Madrid:
En algunos casos el insomnio aparece como consecuencia
de un efecto adverso de algún medicamento. En caso
de tomar medicamentos para otras patologías y sufrir
insomnio, debemos consultar al médico o farmacéutico
para descartar que esta no sea la causa.
Farmacia Valvanera,
de Madrid:
En caso de tomar medicamentos
para dormir, debemos procurar
que sea durante un tiempo limitado
y siguiendo las indicaciones del
médico o el farmacéutico.
Farmacia Alcocer,
de Burjasot:
En los cuadros de ansiedad que van
acompañados de diarreas y problemas
digestivos os aconsejamos tomar
pasiflora o melisa, porque tienen un
importante efecto antiespasmódico.
Farmacia Nuevo
Centro,
de Valencia:
Evitar el consumo de alcohol y
excitantes, descansar y hacer
ejercicio físico de forma regular beneficia la mente, reduce
la ansiedad y el estrés y nos
proporciona un notable estado de bienestar físico.
Farmacia Amparo Peyro Alemany,
de Gandía:
Los casos de estrés y ansiedad que van acompañados de
palpitaciones, arritmias o aumento de la tensión arterial
se pueden tratar con espino blanco o pasiflora, puesto
que tienen una acción sedante y cardioprotectora.
Farmacia Navajas, de Madrid:
La valeriana es una planta medicinal que, aparte de
tratar el insomnio y la ansiedad, tiene un efecto relajante
muscular que permite aliviar las contracturas y el dolor de
espalda derivados de las situaciones de tensión.
Farmacia Patricia
Soler Vocente,
de Carcaixent:
Para adquirir buenos hábitos de
sueño hay que intentar seguir los
mismos horarios a la hora de ir a
dormir y de despertarnos por la
mañana. Si empezamos a tener insomnio, no es aconsejable dormir
durante el día ni hacer siestas.
Farmacia Puerto,
de Madrid:
En las situaciones de estrés
es importante descansar
correctamente. Por eso
tenemos que intentar ir a dormir
habiendo dejado aparcadas las
preocupaciones del día y debemos
realizar actividades relajantes,
como escuchar música suave,
leer, hacer meditación, etc.
NeoxFarma 19
Descargar