En busca de Errores radiográficos intraorales - Jacky

Anuncio
En busca de Errores radiográficos intraorales
en la Web
Introducción
¿Cómo se siente cuando le repiten una radiografía?
Es bastante molesto volver a repetir una radiografía cuando el tiempo apremia, durante un
tratamiento odontológico.
Es de vital importancia conocer estos errores en la técnica radiográfica intraoral, ya que el
tiempo con nuestros pacientes en clínicas es tan corto ,que repetir una radiografía nos
cuesta, no solo a nosotros si no que también molesta al paciente.
Entonces el conocer y evitar los errores radiográficos, mas frecuentes en la técnica
intraoral, nos ayudará a la hora de tomar radiografias mas exactas y realizar tratamientos
mas rápidos en nuestros pacientes, sin dejarlos mucho tiempo boquiabiertos¡¡¡
Tarea
Para el diseño de la tarea se propone, lo siguiente:
Realizar una producción creativa e instructiva en la elaboración de un video casero, sobre
los errores más comunes en la técnica radiográfica intraoral, para lo cual se procederá de la
siguiente manera:
La Web Quest contará con la participación de 4 personas aproximadamente, quienes
compondrán el grupo de la siguiente manera: El doctor radiólogo, el auxiliar del radiólogo,
el paciente y el web radiólogo, todos ellos conformaran lo que es el Staff del Equipo del
laboratorio de Rayos X.
Proceso
Elegido los papeles se procederá de la siguiente manera:
El doctor radiólogo.-Será el encargado de sacar las radiografías y revelarlas.
El auxiliar.- Se ocupará de la protección radiológica, de preparar al paciente para la toma
radiográfica.
El paciente.- Será la persona en la cual se realizarán las muestras de toma radiográfica.
El web radiólogo.-Será el encargado de buscar en la Web, a parte de los recursos dados,
otros sitios de interés que se relacionan con el proyecto de la Web Quest.
El proyecto durará unas 3 semanas, donde se les aconseja que la primera semana puedan
recabar la información y los recursos necesarios, para la realización del trabajo final, en la
elaboración del video didáctico casero, en la segunda y tercera semana.
Recursos
Los recursos que se proponen a continuación son las siguientes:
El buscador Google
En enlace que se tiene a continuación encontrará información sobre protección radiológica
y mucha información sobre radiología odontológica
http://www.redsalud.gov.cl/portal/url/item/742d150aff51f29ee04001011f015abc.pdf
El siguiente enlace le ayudará a observar mediante un video sobre los errores radiográficos
más frecuentes
http://www.youtube.com/watch?v=JEdBg-7V6bk&NR=1
Evaluación
A continuación se presenta esta rubrica par que tomen en cuenta los criterios de evaluación
que se indican en la misma
Criterios
Insuficiente
0
Investiga,
Nivel muy
recopila y
superficial
reflexiona
sobre la
información
Trabaja
Trabajo
cooperativamente individual
Aceptable
1
Buen nivel
2
Excelente
3
Demuestran un
nivel aceptable
de recolección de
información
Claro
Demuestran,
cierta reflexión
sobre el tema
Poca relación de
trabajo
Buena relación
de trabajo
Excelente se ha
reflexionado y
llegado a
reflexiones sobre
el tema
Excelente trabajo
colaborativo
con los
compañeros del
equipo
colaborativo
cooperativo con
sus compañeros
Buena
participación de
los integrantes
Correcta y con
elementos
gráficos
Excelente
participación de
los integrantes
Muy trabajada y
atractiva
visualmente
Participa en el
trabajo final
No participa
Poca
participación
Presentación de
la Web Quest
Poco elaborada,
no utiliza
gráficos
,imágenes ni
enlaces
Mala elaboración
del video
didáctico
Correcta, pero
poco atractiva
Correcta, pero
falto mayor
calidad de
información en
la elaboración
del video
Buena,
elaboración del
video didáctico
Excelente
elaboración del
video didáctico
No es didáctica,
ni creativa
Correcta, pero
falto mas
didáctica y
creatividad
Buena didáctica
y creatividad
Excelente
didáctica y
creatividad en la
elaboración del
video
Calidad de
información en la
elaboración del
trabajo final
“Video
didáctico”
El producto final
cumple con los
objetivos, para lo
cual fue diseñada
Conclusión
Llegando ya al final del trabajo, se espera que su participación en la Web Quest haya sido
de su agrado y el producto final, en la elaboración del video didáctico, sea de utilidad para
sus compañeros y principalmente para cada uno de ustedes, ya que ahorran tiempo, dinero,
menos exposiciones a los Rayos X y sus pacientes les agradecerán con una sonrisa¡¡¡ 
Reflexión sobre la Web Quest
-Como la Web Quest puede mejorar el proceso de aprendizaje en el caso concreto del tema
elegido.
Pienso que el tema elegido es de bastante interés y genera mucha inquietud en los
estudiantes, que tiene temores de fallar en su toma radiográfica y el no contar con mucho
tiempo para poder realizar otra toma sin errores radiográficos, es así que este puede ser un
tema bastante atractivo y de interés en el aprendizaje de los estudiantes.
-Como en el desarrollo de la Web Quest se evidencian el enfoque constructivista, el
procesamiento de la información, el aprendizaje colaborativo, etc.
Si se evidencia con el diseño de la Web Quest un aprendizaje constructivista ya que los
estudiantes son los protagonistas de su aprendizaje en el logro del objetivo final.
El procesamiento de la información, se lo evidencia a través de la reflexión sobre el trabajo
y se evidencia el trabajo colaborativo ya que esta Web Quest está diseñada para que
participen todos los miembros e integrantes del trabajo.
-Los roles de los docentes y estudiantes
El docente representa una guía y facilitador de los recursos en el aprendizaje del estudiante.
Los estudiantes son los protagonistas de su aprendizaje
-Las posibles dificultades
Las posibles dificultades que se podrían presentar, tal vez sea la falta de tiempo y el
evidenciar algo que no es común para ellos, la resistencia al cambio.
Descargar