Municipio Casacoima - Gobernación Delta Amacuro

Anuncio
Municipio Casacoima
La historia de Casacoima, en paralelo con la de Sierra Imataca se remonta en la corriente del
tiempo hasta 1790, cuando una etnia Warao ocupó los alrededores del río Cuya. Sin embargo,
el signo vivo y pujante de civilización moderna afloró el 11 de febrero de 1963, en que un grupo
de ocho (8) venezolanos, emigrados de la vecina San Félix, emplazaron su vivienda en estas
tierras (algunos de los cuales aún viven). El 4 de agosto de 1994 fue elevada a la categoría
político – territorial de Municipio Autónomo. Al año siguiente, específicamente el 4 de
diciembre de 1995, se convocan las primeras elecciones de Alcalde y Concejales. El Municipio Casacoima es uno de los 4 municipios que integran el Estado Delta Amacuro. Fue
el último de los municipios en crearse en Delta Amacuro el 5 de enero de 1966 con capital en el
poblado de Sierra de Imataca. Limita al norte con el Municipio Tucupita y el Estado Monagas, al
sur con el Estado Bolívar, al este con el Municipio Antonio Díaz y al oeste con el Estado Bolívar
y Estado Monagas. El Municipio Casacoima posee una superficie de 2.920,69 km² y una
población de 29200 habitantes (censo 2001) logró duplicar su población respecto a 1990 que
contaba con 9.236 habitantes.
Entre las principales actividades económicas destacan el turismo orientado principalmente a la
Reserva Forestal Imataca que ocupa la mayor parte del territorio del municipio, la ganadería, la
pesca y la agricultura.
Principales Centros Poblados
1/5
Municipio Casacoima
- Sierra Imataca: Ubicada al sur de Tucupita, se comunica con Ciudad Guayana por
carretera pavimentada y con Tucupita cruzando el puerto de chalana pasando por el estado
Monagas, cuenta con servicios públicos, escuelas , liceos, estadium, canchas deportiva,
electricidad, transporte, medicatura, terminal de pasajeros, sede de la policía estadal,
bomberos, Alcaldía, Cámara Municipal, sede de la Gobernación , Privados teléfonos, taxis, club
privados, tasca restaurant.
- El Triunfo: Esta comunidad se encuentra a 10 minutos aproximadamente de Sierra
Imataca se comunica vía carretera pavimentada cuenta con el mayor numero de pobladores de
este municipio, tiene una actividad económica en vía de desarrollo ya que posee un potencial
para la recreación y esparcimiento tales como: piscinas, club privados, mercado, servicios
telefónicos, escuelas liceo, colegios privados, entre otros.
- Los Castillos: Ubicado en el margen derecho del Río Orinoco dentro de la reserva
Forestal Imataca a 39 Km . de Ciudad Guayana y a 22 Km . de Sierra Imataca, cuenta con una
población de 250 habitantes aproximadamente que viven de la pesca, la agricultura y venta de
platos típicos de la zona. En la misma área de los castillos se encuentran dos hermosas
lagunas la del Baratillo y la Ceiba , cuenta con escuela, transporte, venta de comidas.
- Piacoa: Esta comunidad se encuentra a 63 Km . de Sierra Imataca cuenta con un
embarcadero con el cual se comunica con las distintas comunidades fluviales del municipio, los
fines de semana este embarcadero es utilizado como mercado libre donde los diferentes
productores y pobladores traen sus productos para la venta a un bajo costo. Además cuenta
con servicios de escuela, liceo, transporte terrestre y fluvial, ambulatorio, puesto policial, club,
alojamiento, cuenta con una de las iglesias más antigua de este municipio, entre otros.
- Santa Catalina: Con esta comunidad se comunica vía fluvial y se encuentra a dos horas
aproximadamente de Piacoa y a dos horas y media aproximada de Barrancas en el Estado
Monagas, posee la única escuela granja interna del municipio, plaza Bolívar, escuela,
ambulatorio, estadium, cancha deportiva, policía, y cuenta con gente agradables y cordiales
dispuesto a prestar toda la ayuda y colaboración a sus visitantes.
Sitios de interés
Recreacionales
- El Obelisco: se encuentra ubicado en el centro del municipio en la vía principal de los
2/5
Municipio Casacoima
Castillos de Guayana y la adyacencia a la vía Sierra Imataca, este lugar es utilizado para la
distracción y recreación.
- Plaza Sierra Imataca: se encuentra localizada en la comunidad de Sierra Imataca, este
lugar es utilizado para el esparcimiento y lugar de actividades, Culturales, Sociales, Deportivas
y para eventos de fechas históricas e importancia del municipio.
- Estadium de Sierra Imataca: se encuentra aproximadamente a unos doscientos metros
de la policía y al frente de la invasión la lucha, es utilizado para competencias de sofbol,
béisbol, fútbol, entre otros.
- Estadium los Bravos del Triunfo: ubicado en el sector uno del triunfo en la calle
Libertador es el único estadium que cuenta con servicios sanitarios, gradas, Dogao, es utilizado
para actividades deportivas y culturales.
Lugares de Eventos
- Cámara Municipal: es nuestro principal centro de congregación de actividades ya sen
cultural, económica, religiosa, política, deportiva, entre otras. Esto debido a que cuenta con una
estructura amplia con una capacidad de 250 personas siendo el único lugar en el municipio, y
se encuentra ubicada en Sierra Imataca.
- Cancha Techada: esta se encuentra en la entrada principal de Sierra Imataca frente al
modulo policial, es utilizada para los eventos deportivos entre otros.
Religiosos
- Iglesia de Piacoa: es nuestra mas antigua iglesia , su patrona es la Virgen de la Cueva ,
se encuentra al final de la carretera principal de Piacoa a pocos metros del caño de Piacoa.
- Iglesia de Santa Catalina: se encuentra en la comunidad de Santa Catalina en la
Parroquia Rómulo Gallegos, calle las flores diagonal a la plaza Bolívar.
Cuentas con numerosas Iglesias Evangélicas ubicadas en todo el municipio.
- Salón del Reino de los Testigos de Jehová: ubicado en el sector Brisas del Triunfo II
calle mi Jardín.
- Congregación Adventista del Séptimo Día: ubicada en la calle Monagas del Triunfito.
3/5
Municipio Casacoima
Histórico
- Los Castillos de Guayana: son dos soberbias y sólidas fortalezas de gran interés
arquitectónico, que se alzan a pocas distancias de la comunidad, como altivos guardianes de
nuestra geografía regional, destinadas a la protección y defensa de áreas estratégicas, pero ha
un mayor es su valor histórico y patrimonial como testimonio de una época convulsa y pionera
en la formación de nuestra nacionalidad. Conformado por dos castillos, el de San Francisco de
Asís o Villapol, fue el primero que se construyo entre los años de 1676 y 1682, el castillo de
San Diego a Alcalá o Campo Elías, fue levantado en la cúspide de un cerro denominado “El
Padrastro” un poco mas retirado del río, esta fortaleza vino a reforzar la defensa de Santo
Tomé de Guayana y a servir de apoyo al castillo de San Francisco de Asís, durante los ataques
de piratas y bucaneros.
- Monumento del Libertador: ubicado en la parroquia Juan Bautista Arismendi, a unos
400 metros de la carretera principal a Piacoa, este monumento es donde el Libertador Simón
Bolívar, estableció su cuartel general el 02 de Julio al 04 de Agosto de 1.817.
Naturales:
Lagunas
- Laguna el Baratillo: esta ubicada en la comunidad de los Castillos de Guayana en la
cercanías del Castillo de San Diego o Campo Elías, la cual encierra un gran números de
acontecimientos históricos y de leyendas.
- Laguna la Ceiba: esta ubicada en la comunidad de los Castillos o Guayana la Vieja ,
entre las dos fortalezas y abundan numerosos peces.
- Laguna de Casacoima: esta ubicada en la Parroquia Juan Bautista Arismendi, entrando
por la trilla que se encuentra a la izquierda de la vía principal de Piacoa, diagonal a la entrada
al Monumento. Esta Laguna tiene una importancia histórica ya que el libertador y algunos de
sus colaboradores salvaron sus vidas sumergidos en esta respirando por varas de bambú,
después de casi perder sus vidas en la Batalla de Casacoima.
Quebradas
- Río de Piedra: esta ubicada en la comunidad de los Manacales sector Río de Piedra en
4/5
Municipio Casacoima
la Parroquia Imataca , es una hermosa afluencias de aguas que nacen de un manantial con
formaciones rocosas formado cascadas y posas aptas para el aprovechamiento y disfrute de
sus pobladores y visitantes, a diez minutos del centro poblado de Sierra Imataca.
- Río de Cuya: se encuentra ubicada en la comunidad de cuya Parroquia Imataca, vía
principal a unos tres kilómetros del centro poblado de Sierra Imataca, es un gran afluente de
aguas conformado por arenas y lajas que le dan ese toque especial, es apto para actividades
de esparcimiento y recreación.
- Laguna Verde: se encuentra en la comunidad de Laguna Verde en la Parroquia Manuel
Piar a unos ocho minutos de Sierra Imataca, en este se puede disfrutar de una de las
quebradas más grandes de este municipio la cual sen encuentra dentro de una selva tropical.
- Paso del Muerto: se encuentra en la comunidad el Amparo en la Parroquia Juan
Bautista Arismendi, a unos 350 metros aproximadamente de la vía principal a los Castillos de
Guayana, este lugar es apto para compartir con familiares y amigos.
- El Supamo: se encuentra en la comunidad del supamo en la parroquia Juan Bautista
Arismendi, en la vía principal de Piacoa a unos 45 minutos de la comunidad de Sierra Imataca,
esta es una hermosa quebrada especial para niños ya que es arenosa y de poca profundidad.
Ríos
- Orinoco: En la lengua tamanaco Orinoco significa “serpiente enroscada” y es eso lo que
asemeja al rió desde una vista aérea. Lo conforman casi 200 afluentes y más de 600
subafluentes, sus cuencas de mas de un millón de kilómetros cuadrados, es lo que llama la
atención de de aventureros que llegan al estado Delta Amacuro, como hipnotizados por tanta
belleza y un profundo interés por recorrerlo. Nuestro municipio cuenta con esta gran riqueza ya
que gran parte de sus comunidades se encuentran a orilla de nuestro majestuoso Rió Orinoco.
{button}
5/5
Descargar